Aplicaciones Tecnicas para la Construcción

Documentos relacionados
Curso Online Prevención de Riesgos Laborales en Construcción para Fábricas de Albañilería

PERFIL COMPETENCIA ENCARGADO DE ADQUISICIONES EN OBRA

Guía del Curso Gestión auxiliar de personal. ADGD Actividades de gestión administrativa

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Retuerto Hermanos, S.L.

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

Masters: Experto en Direccion y Gestion de Proyectos. Project Management

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

EL CONTRATO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TÚNELES. Un punto de vista desde la diferentes ópticas de los actores

OBRAS SANTA CRUZ INTERCONEXION SAN JULIAN PIEDRA BUENA

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DIRECTOR DE OBRA.

Ingenieria Especializada en Conservación de Carreteras

PROYECTO DE MEDIOS AUXILIARES DE OBRA

Diplomado Administración de la Construcción

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desempeño de funciones preventivas de nivel básico

2 Contratación de recursos humanos 2.1 Organismos y órganos que intervienen en relación con el contrato de trabajo 2.2 El contrato de trabajo

Diplomado Desarrolladores Inmobiliarios

CURSO SUPERIOR AUXILIAR ADMINISTRATIVO

Cursos de PREVENCIÓN DE RIESGOS [ ] P.R.L. de Riesgos Específicos en una Comunidad de Regantes. A distancia 80 h

PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE GESTIÓN EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Jornadas Por las buenas prácticas de la prevención en el sector del montaje y mantenimiento I n d u s t r i a l

OBJETIVOS PARA CURSOS DE "TRABAJOS DE ELECTRICIDAD AT y BT" hasta 20 horas.

CERTIFICACIÓN DE ASISTENTE EN ABASTECIMIENTO, ALMACENES Y DISTRIBUCIÓN

Eficacia Eficiencia y Transparencia

Ficha Técnica RHH001. Gestión de Recursos Humanos

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

ASISTENTES DOMICILIARIOS

MICROSOFT PROJECT 2016

TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II): LA NORMA ISO Y EL REGLAMENTO EMAS

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

ANTECEDENTES GENERALES

Master en Sistemas Integrados de Gestión Administrativa - SIGA. Gestión Empresarial y Recursos Humanos

Plan de la calidad para la ejecución de obra

CAPITULO VII 7. GERENCIA DE PROYECTO 7.1 ACTA DE CONSTITUCION. PROYECTO Edificio Torre Alta FECHA Junio 2008 PREPARADO POR Sebastián Arguello

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

ÍNDICE DE CONTENIDOS

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA HOSTELERÍA Y TURISMO

Fecha: Del 13 de septiembre de 2012 al 25 de octubre de Días: De lunes a jueves (Excepto jueves 11 de octubre) Horario: 20:00 a 22:30 h

MÓDULO PROFESIONAL: GESTIÓN LOGÍSTICA Y COMERCIAL CÓDIGO Curso 2015/2016

Guía del Curso Marketing y Compraventa Internacional

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

Como Como podemos mejorar la eficacia y eficiencia de la supervisión y contratación de la conservación vial

EVOLUCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO. SITUACIÓN ACTUAL DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

Sistema de gestión de la SST: Un instrumento para la mejora continua. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 28 de Abril de 2011

Cierre de Contratos DAC VIII Junio 2014

Gestión de la seguridad y salud en los trabajos de conservación y mantenimiento de edificaciones

Guía del Curso MF0828_3 Desarrollo de Proyectos de Redes de Voz y Datos en el Entorno de Edificios

Mantenimiento Preventivo y Correctivo

PROYECTO DE DERRIBO. Los proyectos deben incluir los planos que sean necesarios para la definición de los trabajos.

OPERACIONES AUXILIARES Y DE ALMACÉN EN INDUSTRIAS Y LABORATORIOS QUÍMICOS

Ayuntamiento de Alicante

PROPUESTA DE SERVICIOS INTEGRALES

LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTOS. L-MPA-02 - Versión 2-27/02/2015

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Cuadro de Clasificación de Fondos

Redacción de proyecto FASE II. Estudios previos FASE I

Coordinador de Seguridad y Salud en el Sector de la Construcción (Online)

TÉRMINOS DE REFERENCIA

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

Para la ejecución de la implantación de las casetas prefabricadas se han de realizar previamente los siguientes trabajos:

Ingeniería de proyectos, oficina técnica, asistencias técnicas y dirección de obras industriales.

JARDINERO, EN GENERAL

COMPETENCIAS Y FACULTADES DE LOS COMITES DE SEGURIDAD Y SALUD UGT EN V-2

En esta sección: Guía CENEVAL EGEL-IINDU 2017 Resuelta Nueva Generación. 1.- Ficha técnica del producto. 2.- Contenido temático del producto.

Inspección de Obras Civiles (PROGEI)

ANTECEDENTES GENERALES

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

Instalación Fotovoltaica conectada a red

PLANIFICACION, INVERSION Y CRONOGRAMA DE PROYECTOS. Depto. de Proyecto Industrial Docente : Ing. Quim. N. Cassella 04/06/2014

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

ARQUITECTO TÉC.CON INGLÉS. EMPRESA EN EXPANSIÓN. Fecha de la oferta:

Anexo III Contenidos Formativos

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

Acciones. de Formación Agosto - Noviembre Convenio Especial. de Cooperación

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

DAH ARQUITECTURA

Dirección de Obra e Higiene y Seguridad en la Construcción

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

ELEMENTOS A TOMAR EN CUENTA PARA EVALUACIÓN, SUGERIDOS EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE INGENIERIA CIVIL RETICULA 2005.

Gestión de proyectos con Project, Excel y Visio

ÍNDICE DE ACTAS ÍNDICE DE ACTAS

GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y SUS DEPARTAMENTOS

EXCH000e Configuración, Administración y Solución de Problemas de Microsoft Exchange Server 2010

N. A N. A 01 GESTION TALENTO HUMANO N. A N. A N. A N. A 02 ACTAS SECRETARIA GENERAL N. A N. A 02 ACTAS 15 Acta de Reunión de Grupo X

Fecha Código Versión Páginas. Abril/ 2014 NAP-CGA-CP /9 COMPRAS PÚBLICAS ADMINISTRACIÓN DE CONTRATOS. Actividad Nombre Cargo Fecha Firma

SST en la construcción. Planificación y control del proyecto para una SST adecuada

Edificio Coltejer. Medellín, Antioquia. CONCRETO DE ALTAS RESISTENCIAS. Ficha Técnica. Versión 4. Octubre Cel u l a r #250

ALMACÉN GENERAL. YOLANDA CORZO CANDIA Almacenista AMINTA BARRAGAN GALICIA. FECHA: Noviembre 04 de

Concepto. 1,645 σ. f ck 5 %

Información académica

Proceso de Acreditación HRR Noviembre 2015 PROCEDIMIENTO DE ADQUISICIÓN DE INSUMOS CLÍNICOS EN HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA

PROTECCIÓN DE DATOS - ADECUACIÓN SITIOS WEB POLÍTICAS DE USO

Transcripción:

PRESENTACIÓN DEL CURSO: El proceso constructivo cada vez más profesionalizado y competitivo requiere que los profesionales que desarrollan tareas de responsabilidad en las obras actualicen continuamente sus conocimientos para mejorar sus competencias técnicas y de gestión, en todos los campos. OBJECTIVOS DEL CURSO DE SUPERINTENDENTE DE OBRA: Curso de especialización que pretende realizar una visión general del sector de la construcción, revisando extensamente todos los aspectos que la rodean y facilitar los conocimientos necesarios en los principales apartados para poder llevar a cabo la realización de una obra con éxito. Empresarios y empleadores buscan en los profesionales que desean contratar mucho más que títulos y diplomas. Insisten en el dominio de las competencias propias de la especialización respectiva y en la posesión de las actitudes indispensables para un desempeño eficiente y productivo DESTINATARIOS: Aquellos técnicos que se quieran especializar en la gestión de la construcción de una obra. Aquellas empresas que deseen especializar a sus técnicos en la gestión de la obra. El curso puede desarrollarse en dos partes perfectamente diferenciadas, para facilitar la asistencia, dada la duración del mismo.

TEMARIO MÓDULO 1. LOS AGENTES DEL PROCESO CONSTRUCTIVO o La actividad constructiva o Empresarios y empleadores o Previsiones de crecimiento o Previsiones de aporte al PIB o Situación del mercado laboral o La pobreza en el sector construcción o Agentes del proceso edificatorio o Modelos del proceso constructivo o El promotor o El proyectista o El constructor contratista o Responsabilidades o El fiscalizador o El fideicomiso o El consorcio o El administrador del contrato o Entidades de control y laboratorios o Proveedores o Propietarios y usuarios o Superintendente o Código Penal o Competencias superintendente o Conocimientos del superintendente o Frases certeras

MÓDULO 2. ASPECTOS PREVIOS o Mostrar una visión general de las diferentes tramitaciones, legalizaciones o documentaciones que un superintendente habrá de gestionar en cualquier obra. o Exposición de los problemas y acciones a realizar I.1 Consideraciones previas a la ejecución de una obra I.2 Problemas más frecuentes: Tramitación- Legalización I.3 Que hemos de hacer?. Como actuar? I.4 Procedimiento I.5 A quien lo solicitamos I.6 Legalizaciones de la obra: Inicio final I.7 Post entrega I.7. a) Procedimientos I. 7 b) Documentos de seguimiento y control o Guía de procedimientos y solicitudes o Listado de impresos y direcciones o Obras complementarias Grúas Servidumbres E. Transformadoras o Conclusiones

MÓDULO 3. PLANIFICACIÓN o En qué consiste o Propósitos del control o Análisis de proyecto o Planificación económica o Planificación Técnica o Esquema de funciones básicas para gestión de proyecto o Antes de tomar cualquier decisión pensar en? o Análisis documental o Análisis técnico o Análisis económico o Varios o Planificación Actividad Dependencia Recurso Seguimiento Calendario Rendimientos Camino crítico Duración Desfase Holgura Informes Programa o Exposición al riesgo o Aplicaciones prácticas MS Project o Configuración aconsejable o Secuencia aconsejable para iniciar una programación

o Proyectos, proyecto consolidado e hitos o Preguntas para recabar información o Secuencia aconsejable para realizar un seguimiento o Línea base resumen de proyecto o Fecha de estado y actualización o Ajustes de la planificación o Informes o Aplicaciones prácticas o Factores de decremento de la productividad MÓDULO 4. CONTROL ECONÓMICO o CONTROL ECONÓMICO 1ª FASE En qué consiste? Cómo se consigue? Propósitos del control Fases del control Qué debe proveer? De qué debe ser capaz? Qué incluyen las actividades de control? Qué implica? Qué resultados genera? Qué reportes genera? Tiempos estimados empleados en la construcción. Causas más comunes de problemas Proceso antes y después del inicio Documentación inicial Análisis proyecto

Análisis documental Análisis técnico Análisis económico Varios Planificación económica Planificación Técnica Antes de tomar decisiones consultar Obtención costo directo Particularidades del costo directo Obtención costo indirecto Obtención costo total Viabilidad y reestudio u objetivo Obtención de la viabilidad en función tipo contrato Esquema distribución objetivos Incremento monto contractual según ley contratación pública Presupuesto utilizados para control económico o CONTROL ECONÓMICO 2ª FASE Observaciones Definiciones Esquemas de flujo de la documentación Proceso durante la ejecución de la obra Obtención de las mediciones reales acumuladas Planilla contratante Planilla Subcontratista Imputación costos Actualización presupuesto costo Seguimiento objetivo y reestudio Preguntas a resolver Obtención costo real

Principio general de imputación de costos Producción y planilla Seguimiento o control Hoja de cierre mensual Revisión de la planificación Afectación costo fijo y variable Distribución del costo en porcentaje Variación presupuesto a lo largo de la obra Cálculo precio mano de obra Confección hoja de cálculo para control Glosario MÓDULO 5. GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN o Proceso evolutivo de la obra Anterior a la obra Correspondiente a la obra Sistema de archivo de la documentación o Introducción a la gestión de la documentación o Tipos de documentos o Recursos para la gestión o Reunión gestión ambiental o Cronograma garantías o Libro de obra

MÓDULO 6. CONTRATACIÓN Y COMPRAS o Distribución del costo de operación en una constructora: o Concepto y funciones: o Importancia área de compras: o Variables principales: qué? cómo? cuánto? cuando? donde o a quién? o Objetivos gestión de compra: o Como conseguir eficacia de la gestión: o Organización interna del departamento de compras: o Compras en las constructoras: o centralización o descentralización o Estructura de compras: o Requerimientos para los responsables de compra: o Etapas de las compras en la construcción: o Tipos de compras: o Acuerdos marco: o Planificación y realización de compras: o Aspectos relacionados con la planificación de las compras: o Filosofía jit justo a tiempo : o Como planificar las compras en las obras: o Realización de las compras:

o El cuadro comparativo: composición documento tipos herramienta o Objetivos y funciones del área de compras: o Análisis de proceso de compras - contrato y orden de compras: detección necesidad solicitud adquisición registro localización proveedor solicitud cotizaciones envío cotizaciones análisis cotizaciones negociaciones selección elaboración órdenes de compra seguimiento entrada almacenaje entrega factura para revisión pago o Identificación y administración de riesgos: o Riesgos que facilitan el fraude y estructura organizativa para prevenir o detectarlo: o Segregación de funciones en el ciclo de compras: o Evaluación de los riesgos relacionados con compras:

o Creación de un ambiente de control: o Creación de algunos documentos de control para obra: el comparativo o Esquemas del flujo de documentación o Relación de las compras con el control económico e las obras. o Procedimientos de compras. o Control de costes y facturación. MÓDULO 7. CONTROL DE CALIDAD o Definiciones de calidad o Control de calidad o Control de calidad en la construcción o Control de calidad en la obra o Aspectos generales sobre la calidad en la construcción o Algunas consideraciones sobre la calidad en la construcción o Fases del control de calidad o El proyecto arquitectónico o Los errores de proyecto en la calidad de la construcción o Como se puede hacer control de calidad de un proyecto o Mecanismos de análisis y comparación para establecer calidad en los proyectos o Revisiones o auditorias de proyecto o Calidad estructural o El porqué del control de calidad o Bases del control de calidad o El proceso operativo de la calidad o La calidad y su control o Dificultad de adaptación del control de calidad a la construcción o Bases para el control de calidad en la construcción

o Mecanismos para el control de calidad en las obras o Control de producción o Control de recepción o Esquemas de los costos de la calidad MÓDULO 8. SEGURIDAD Y SALUD o Normativa ecuatoriana de seguridad y salud en el trabajo o Mandatos legales del ministerio relaciones laborales o Aplicaciones principales de la legislación vigente a la construcción o Cómo actuar? o Responsabilidad penal o Reglamento de seguridad y salud para la construcción y obras públicas o Generalidades o Definiciones o Factores de riesgos o Glosario (agentes) o Obligaciones de los empleadores o Obligaciones y derechos de los trabajadores o Prohibiciones al empleador o Prohibición a los trabajadores o Organización de la seguridad y salud o Instalaciones provisionales o Protección a terceros o Actividades de movimiento de tierras o Trabajos de demolición o Evacuación de materiales de demolición o Trabajos de cimentación o Trabajos en edificación

o Trabajos en estructura o Trabajos a presión atmósfera variable o Trabajos de soldadura y corte o Trabajos de acabados o Trabajos de mantenimiento o Levantamiento manual de cargas o Levantamiento mecánico de cargas o Herramientas ligeras o Herramientas pesadas o Maquinaria pesada o Medios auxiliares o Andamios o Protecciones colectivas o Protecciones individuales o Señalizaciones de seguridad o Señalización carreteras o Transporte de personal o Vigilancia de la salud de los trabajadores o Accidentes y enfermedades o Accidentes mayores o Información y formación o Licencias de prevención de riesgos o Gestión ambiental o Readecuación centros de trabajo o Sanciones o Disposiciones generales o Complemento sobre instalaciones provisionales o Algunos datos estadísticos

MÓDULO 9. ERRORES FRECUENTES EN LAS OBRAS o Conocimientos básicos o Causas y orígenes o Movimientos en un edificio o Juntas de movimiento o expansión o Instrumentos para el éxito o Errores constructivos Previos a la ejecución Discrepancia entre documentos de proyecto Falta de detalles Durante la ejecución Control replanteo Control de ejecución Estructura Trabajos de albañilería Instalaciones Acabados Seguridad industrial Posteriores a la ejecución o Conclusiones

MÓDULO 10. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES o La figura del superintendente o Responsabilidades históricas o Funciones y responsabilidades del superintendente o Tareas o funciones a realizar o Quien puede ser superintendente de obra? o Qué formación necesita? o Cualidades y habilidades o Experiencia recomendada o Perspectivas profesionales o Principales riesgos en el trabajo o Recomendaciones para un trabajo seguro o Equipo de proyección personal o Decálogos del superintendente