Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE) Segunda Sesión Ordinaria de agosto de 2015

Documentos relacionados
Reglas de Operación del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Regulación y Fomento Sanitario CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

RESOLUCIÓN Núm. RES/002/2010

La importancia de la acreditación y la certificación. Maribel López Martínez, Directora Ejecutiva de la entidad mexicana de acreditación, a.c.

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

Necesidades de medición de conductividad térmica para el cumplimiento de normas de eficiencia energética en edificaciones

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Derivados del Petróleo, del Gas y Bioenergéticos

Entorno sobre la Normalización en México

Normativa aplicable en talleres

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

REGULACION No. CONELEC 003/02 PRECIOS DE LA ENERGIA PRODUCIDA CON RECURSOS ENERGETICOS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

Página 1 de 1. Signatarios aprobados:

Metrología Acústica. Nuevo Reglamento de Certificación para Sonómetros y Calibradores Acústicos. Ing. Mauricio Sánchez Valenzuela.

La Regulación en el Sector Energético en México

Avances en la evolución del. Abel HERNÁNDEZ PINEDA Director General

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

(Primera Sección) DIARIO OFICIAL Jueves 14 de enero de 1999

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA. NORMATECA INTERNA Hoja: 1 de 9

LISTA DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN CUYA VERIFICACIÓN INICIAL, PERIÓDICA O EXTRAORDINARIA ES OBLIGATORIA, ASÍ COMO LAS REGLAS PARA EFECTUARLA

LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

7.- Guía para el interesado.-

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

CÁLCULO DE COSTOS MARGINALES PARA TRANSFERENCIAS DE ENERGÍA PROCEDIMIENTO DP

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL

Experiencia Mexicana

CRE COMISION REGULADORA DE ENERGIA

Subdirector de Inteligencia Comercial

LEY DEL SISTEMA ECUATORIANO DE LA CALIDAD

IMPORTANCIA DE LA METROLOGÍA EN LA CALIDAD DE LOS ALIMENTOS. Laura Regalado Contreras Metrología de materiales orgánicos 20 de mayo de 2011

Laboratorio de Sistemas de Medición de Energía Eléctrica

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

Qué es la metrología en química?

Verificación de básculas camioneras

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Derivados del Petróleo, del Gas y Bioenergéticos

COMITE DE INFORMATICA

LEY No SOBRE COMERCIO ELECTRONICO, DOCUMENTOS Y FIRMAS DIGITALES AGENDA REGULATORIA DEL INDOTEL

Regulación de Energías Renovables y Cogeneración

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, DE LA

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria. Interna de la CDI

MANUAL DEL COMITÉ PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA EN CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS ÍNDICE

Normas Jurídicas de Nicaragua Materia: Energía Rango: Decretos Ejecutivos - CREACIÓN DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DE ELECTRICIDAD (ENEL)

Cursos: Jorge Mendoza Illescas Nombre del programa o curso Temas principales del programa o curso Duración del curso en horas Conceptos básicos

RESOLUCIÓN Núm. RES/999/2015

Lista Maestra de Documentos del SGC. Código Inst. Trabajo. Nivel de Acceso a la Documentación 4. Denominación. Registro de las condiciones ambientales

Laboratorio de Densidad de Flujo Magnético Centro Nacional de Metrología

SISTEMA INTEGRAL DE RIESGOS

INTERCONEXIÓN CON EL SISTEMA NACIONAL DE TRANSPORTE DE GAS DE PGPB

Sistema Nacional de Calidad. Guatemala

POLÍTICAS DE EVALUACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD. 07 de julio, 2011

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA COMITÉ DE MEJORA REGULATORIA INTERNA CONADE

CONSEJO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIA LABORAL NORMAS TÉCNICAS DE COMPETENCIA LABORAL

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

STPS. Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-022-STPS-2008, Electricidad estática en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

Qué es la normalización?

Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Febrero2013. Delegación Federal del Trabajo en Chihuahua. Delegación Federal del Trabajo chihuahua 1

Centro de Calidad Ambiental

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

ANEXO 2 OPERACIÓN Y FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL FONDO PYME

Disposiciones administrativas sobre ventas de primera mano para petrolíferos

SITUACION DE LA VERIFICACION PERIODICA EN LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA

Capítulo XIX Administración del Tratado

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE COMPENSACIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE EEB S.A. E.S.P.

La Cooperación México - Alemana en las energías renovables

Leica Geosystems Certificados de calibración White paper

3er. Foro de Calentamiento Solar de Agua

MANUAL DE ORGANIZACIÓN CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA INDUSTRIAL

Características de la regulación sobre la oferta y el uso del Gas Natural Vehicular

Tachado. Espaciado c a r a c t e r e s MARCO LEGAL. 17 Mayo 2005

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

Elemento de la carga que para ser transportado debe ser atado, embalado o envasado, envuelto, metido en cajas o en paquetes.

ANTECEDENTE. El Consejo Consultivo de Ciencias y su Secretaría Ejecutiva emiten los siguientes estatutos para el más eficaz cumplimiento de su misión.

CONDICIONES Y REQUERIMIENTOS MEM - INSTITUCIONES INTERVINIENTES Y VÍAS DE COMUNICACIÓN REMUNERACIÓN DE LA GENERACIÓN

FACTURA ELECTRONICA SEGURIDAD JURIDICA DE COBRANZA DR. ELISEO J. BELLO VILLEGAS

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

COMISIÓN MIXTA DE SEGURIDAD E HIGIENE REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE

Departamento de Compilación

MECANISMO DE EXAMEN PERIÓDICO UNIVERSAL DEL CONSEJO DE DERECHOS HUMANOS Y OTROS MECANISMOS INTERNACIONALES

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

SEGUNDO PROGRAMA DE FORMACIÓN: ADMINISTRADORES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD BAJO NORMA ISO / IEC 17025:2005

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

NORMAS GENERALES A OBSERVAR EN LOS COMPROBANTES Y FACTURAS

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO REGLAMENTO JUNTA DIRECTIVA REGLAMENTO DE LA JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE IRAPUATO

I- OBJETO DEL CONTRATO.

REGLAMENTO DE ADQUISICIONES MUNICIPALES PARA EL MUNICIPIO DE CHILPANCINGO DE LOS BRAVO, GUERRERO.

PROYECTO DE REFORMA. CNO-Gas Octubre 5 de 2011 Bogotá D.C.

A N T E C E D E N T E

La Ley de la CRE transforma y fortalece a la Comisión en varios sentidos:

Mayo 2016 Invernaderos

Página 1 de 13 Clave:

DECRETO QUE CREA EL CONSEJO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE DEL ESTADO DE SONORA

Transcripción:

Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE) Segunda Sesión Ordinaria 2015 10 de agosto de 2015

ORDEN DEL DÍA 1. Registro de asistencia 2. Bienvenida a los asistentes 3. Revisión de quórum 4. Lectura y aprobación de la orden del día 5. Lectura y aprobación de la minuta de la sesión anterior 6. Aprobación en lo particular y firma de las Reglas de Operación 7. Integración de grupos de trabajo 8. Propuesta de temas a normalizar 9. Asuntos generales

2. BIENVENIDA Dr. Marcelino Madrigal Martínez, Comisionado de la Comisión Reguladora de Energía y Presidente del CCNNE. Dr. Alejandro Breña de la Rosa, Coordinador General de Ingeniería y Normalización y Secretario Técnico del CCNNE.

3. Revisión de quórum 4. Lectura y aprobación de la orden del día 5. Lectura, aprobación y firma de la minuta de sesión anterior - Remitida a los integrantes el 13 de julio de 2015 - No se recibieron comentarios ni observaciones.

6. Aprobación en definitiva de las Reglas de Operación del CCNNE. - Remitidas el 13 de julio de 2015 - Incluyen las observaciones de: STPS IPN Sener Conuee

7. Integración de Grupos de Trabajo (PNN 2015) 7.1 Cogeneración eficiente Conformación de grupo de trabajo para analizar técnicamente la viabilidad del tema

7. Integración de Grupos de Trabajo (PNN 2015) 7.2 Instrumentos metrológicos (Parte 2 Sector Eléctrico) Cumplir con el mandato de la LFMN Art. 40 IV. Las características y/o especificaciones relacionadas con los instrumentos para medir, los patrones de medida y sus métodos de medición, verificación, calibración y trazabilidad;

7. Integración de Grupos de Trabajo (PNN 2015) 7.2 Instrumentos metrológicos (Parte 2 Sector Eléctrico) Definir las especificaciones y los métodos de prueba que deben cumplir diversos instrumentos metrológicos relacionados con el sector eléctrico. Regulación horizontal en la materia, que permita regular en un solo instrumento diversas disposiciones mínimas en materia metrológica. Incluiría un capítulo de excepciones respecto de aquellos equipos o instrumentos que tengan una NOM específica.

LFMN DE LOS INSTRUMENTOS PARA MEDIR ARTÍCULO 10.- Los instrumentos para medir y patrones que se fabriquen en el territorio nacional o se importen y que se encuentren sujetos a norma oficial mexicana, requieren, previa su comercialización, aprobación del modelo o prototipo por parte de la Secretaría sin perjuicio de las atribuciones de otras dependencias. Deberán cumplir con lo establecido en este artículo los instrumentos para medir y patrones que sirvan de base o se utilicen para: I. Una transacción comercial o para determinar el precio de un servicio; II. La remuneración o estimación, en cualquier forma, de labores personales; III. Actividades que puedan afectar la vida, la salud o la integridad corporal; IV. Actos de naturaleza pericial, judicial o administrativa; o V. La verificación o calibración de otros instrumentos de medición.

REGLAMENTO de la LFMN ARTÍCULO 7. La Secretaría expedirá la aprobación del modelo o prototipo de instrumentos para medir, así como patrones antes de su comercialización, con base en los informes de calibración y pruebas emitidos por el CENAM o por los laboratorios de calibración o de pruebas acreditados, las cuales se llevarán a cabo bajo procedimientos establecidos en las normas oficiales mexicanas y conforme a las disposiciones relativas de la Ley y del presente Reglamento.

LFMN ARTÍCULO 14.- Los instrumentos para medir cuando no reúnan los requisitos reglamentarios serán inmovilizados antes de su venta o uso hasta en tanto los satisfagan. Los que no puedan acondicionarse para cumplir los requisitos de esta Ley o de su reglamento serán inutilizados. REGLAMENTO de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización ARTÍCULO 12. Para los efectos del artículo 14 de la Ley se entenderán por requisitos reglamentarios, según el caso, los siguientes: l. La aprobación del modelo o prototipo; ll. La verificación inicial, periódica, extraordinaria o calibración, según lo establecido por la lista a la que hace referencia el segundo párrafo del artículo 11 de la Ley, y lll. Los establecidos por las normas oficiales mexicanas correspondientes, y a falta de ellas, los establecidos en las normas mexicanas o normas y lineamientos internacionales.

8. Propuesta de temas a normalizar 8. 1 ANCE Calidad de la Energía: Características del suministro eléctrico y métodos de medición. Objetivo y justificación: Especificar las características del suministro eléctrico en materia decalidad dela energía, para el sistema eléctrico nacional, a través dela determinación de indicadores.

8. Propuesta de temas a normalizar (2) 8.2 CENACE Arreglo de Subestaciones Eléctricas para la interconexión de centrales generadoras y conexión de centros de carga a la Red Nacional de Trasmisión y Redes Generales de Distribución. Justificación: Por la falta de una normativa oficial en el tema y en la necesidad por parte de las entidades responsables de la interconexión de centrales generadoras y de la conexión de centros de carga.

9. Asuntos Generales