UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

DISEÑO WEB PROFESIONAL CON MACROMEDIA FLASH Y ACTIONSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BASICA.

Justificación: Objetivo General:

Experto en Diseño, Programacion y Creación Web

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 1. Unidad Académica: _Facultad de Ciencias

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

CURSO AVANZADO DE DISEÑO Y PROGRAMACIÓN WEB (DREAMWEAVER, FLASH, HTML, CSS, PHP, MySQL Y AJAX)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA Y PROFESIONAL

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

DISEÑO CURRICULAR ELECTIVA II. DESARROLLO DE APLICACIONES WEB

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO LENGUAJE DE PROGRAMACION ORIENTADO A WEB

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL CURSO 2010/2011. Asignatura: Tecnología informática para el medio audiovisual Código: MDA102

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ACADÉMICOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Identificación del curso. NOMBRE DE LA UNIDAD: Grafimática Multimedia

CONTENIDOS DEL CURSO ONLINE DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML5, CSS Y DREAMWEAVER CS4:

2. Programa de Estudio: (Técnico, Licenciatura(s)): Licenciado en Informática 3. Vigencia del plan:

DISEÑO WEB PROFESIONAL CON MACROMEDIA FLASH Y ACTIONSCRIPT

I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN

DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

INGENIERIA WEB SÍLABO DEL CURSO

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ingeniería Informática ESCOLA TÈCNICA SUPERIOR D'ENGINYERIA

DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINAS WEB 160 horas. (70 horas presenciales.50 horas autònomas.40 horas investigación) TOTAL CICLO: 14 SÁBADOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

DISEÑO Y DESARROLLO WEB CON HTML 5, CSS DREAMWEAVER CS4

Asignatura. Laboratorio de Lenguaje Multimedia. Academia: Producción audiovisual, multimedia y paquetes computacionales

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

PROGRAMACIÓN EN INTERNET

DISEÑO DE PÁGINAS WEB 80 HORAS

Diseño y desarrollo Web con HTML 5, CSS y Dreamweaver CS 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

MKPD11 Diseño y Creatividad Digital

DREAMWEAVER CS4 Código: 3492

Desarrollar aplicaciones de comercio electrónico que permitan a cualquier empresa comercializar productos y servicios.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Programa de Asignatura Programación Visual I

Anexo 8.3. Programa Condensado

Adobe Flash CS4 Completo

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARTA DESCRIPTIVA. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Ciencias Sociales y Administración

1. Datos Generales de la asignatura. Control de procesos. Nombre de la asignatura: APD Clave de la asignatura: Créditos (Ht Hp_ créditos): 2 3 5

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

DISEÑO Y DESARROLLO DE PÁGINA WEB

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA EN INFORMÁTICA

Operaciones algebraicas elementales (Unidad I del curso Matemáticas Básicas).

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes. 4. Nombre de la unidad de aprendizaje Tecnologías de la Información y la Comunicación 5.

Experto en Diseño Web y Multimedia

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I INSTALACIONES SANITARIAS EN EDIFICACIONES

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

Academia de la carrera de Licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Aguascalientes

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

Construcción de Sistemas de Computación Código: 32

PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3.2

CAPITULO VII BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS.

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. 2. Programa (s) de estudio: (Técnico, Licenciatura (s) Cirujano Dentista 3. Vigencia del plan:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programacion web. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA. COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO ÁREA ECONÓMICO-ADMINISTRATIVA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

PWDBBDD-M - Programación Web Dinámica y Base de Datos

COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HOMOLOGADA

POR UNA CULTURA HUMANISTA Y TRASCENDENTE R CALENDARIZACIÓN DE ASIGNATURA. GRADO: 2º GRUPO: U TURNO: Matutino PLAN: CUATRIMESTRAL

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Escuela de Deportes

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Informática II. HCL: 8. Etapa de formación a la que pertenece: Aprobar Informática I ( 8250) Vo. Bo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN. Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa 6. HC: 5 HL: HT: HPC: HCL: HE: 5 CR: 10

DREAMWEAVER CS3 Guía Rápida

Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones WEB Avanzado (HTML, PHP, MySQL, Java Script)

PROGRAMACION EN INTERNET

Empleo. CURSO FORMATIVO Desarrollo de portales WEB en Liferay. Coordinador Académico Antonio José Martín Sierra

ANEXO I OBJETIVOS Y/O ALCANCES DE LA ASIGNATURA

Guía del Curso Dreamweaver CS 5

Desarrollo y servicios web

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS ACADEMICOS PROGRAMA DE ASIGNATURA

PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN. Programa sintético PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica.

GRADO EN DISEÑO MULTIMEDIA Y GRÁFICO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DISEÑO INTERACTIVO

LENGUAJES JÓVENES PROGRAMADORES

IN ST IT UT O POLIT ÉCN ICO N A CION A L SECRETARÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES EN INGENIERÍA Y CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS

Aprender a desarrollar con JavaScript

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA DEPARTAMENTO DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1 Unidad académica: Facultad de Arquitectura y Diseño 2 Programas de estudio: Lic en Diseño Gráfico Vigencia del plan: 2006-2 4 Unidad de Aprendizaje: Diseño IX Clave: 8305 6 HC 2 HL HT 4 HPC HCL HE 2 CR 8 7 Ciclo escolar: Décimo semestre Etapa de formación: Terminal 9 Carácter de la Unidad de Aprendizaje: Obligatoria Obligatoria 10 Requisitos para cursar la Unidad de Aprendizaje: Haber cursado y aprobado Metodología del Diseño V, Diseño VIII y Materiales y Técnicas de Realización VII Formuló: Paloma Rodríguez Valenzuela Vo. Bo.: Mario Macalpin Fecha: Junio de 2009 Cargo: Subdirector

II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO. Lograr que el alumno comprenda los principios de la programación para páginas web enfocado al quehacer del diseñador, permitiéndole de esta manera estructurar proyectos de aplicación. III. COMPETENCIA DEL CURSO. Conocer y aprender las técnicas de programación necesarias para realizar un sitio de internet corporativo en varios idiomas, integrando el proceso de diseño del sitio, distintos lenguajes de programación y la administración de este. Al finalizar el curso, el alumno: IV. EVIDENCIA DE DESEMPEÑO. a) Será capaz de estructurar un proyecto web utilizando herramientas de programación en action script y la comunicación de esta con otros lenguajes. b) Tendrá las herramientas tecnológicas que la permitan estructurar una página web integral. c) Será capaz de realizar un sitio de internet integral que incluya animación, programación en action script, relación con bases de datos y formatos xml y php. d) Será capaz de desarrollar proyectos de comunicación interactiva apoyándose en un lenguaje de programación que permita generar interfaces gráficas con salida a distintos soportes de comunicación.

V. DESARROLLO POR UNIDADES Encuadre del curso. Contenido Exposición general del curso Recursos y herramientas utilizadas para el desarrollo de páginas web complejas. Descripción temática del contenido del curso Descripción del procedimiento de evaluación Bibliografía. Duración 1.5 Hrs UNIDAD I Diseño y Arquitectura de un sitio web Competencia: Lograr hacer el diseño de la estructura de páginas web identificando elementos de diseño apropiados evaluando funcionalidad, usabilidad y al mismo tiempo hacer una gestión efectiva de los recursos a utilizar en un proyecto de internet. Contenido Duración

1.1 Diseño de páginas web profesionales 1.1.1 La página como medio de comunicación efectiva 1.1.1.1 Estudio del proyecto 1.1.1.2 Optimización de recursos 1.1.1.3 Usabilidad 1.1.1.4 Funcionalidad 1.1.1.5 Accesibilidad 1.1.1.5.1 Destinatarios 1.1.1.5.2 Estructuras de navegación 1.1.1.5.3 Mapa del sitio web 1.1.1.5.4 Distribución del contenido 1.1.1.5.5 Consistencia en el diseño 1.1.1.6 Interactividad en web 1.2 Internet y páginas web 1.2.1 Redes y comunicaciones 1.2.2 Tecnologías para páginas web 1.2.2.1 Servidores 1.2.2.2 Puertos 1.2.2.3 IP's 1.2.2.4 Routers 1.2.2.5 FTP 1.2.2.6 HTTP 1.2.3 Administración y acceso a bases de datos 1.2.4 Dominios 1.2.5 Hosting 1.2.6 Páginas estáticas y dinámicas. 25.5 Hrs

1.3. Gestión de un proyecto web integral 1.3.1 Documentación e información previa del proyecto 1.3.1.1 Público meta 1.3.1.2 Requerimientos de contenidos y necesidades del proyecto 1.3.1.3 Organización del proyecto 1.3.2 Maquetación web 1.3.2.1 Mapa de navegación 1.3.2.3 Usabilidad y estándares de publicación y compatiblidad 1.3.2.4 Recursos e implicaciones del proyecto 1.3.3 Prototipo 1.3.3.1 Elaboración del prototipo 1.3.3.2 Programación 1.3.3.3 Carga de archivos y películas 1.3.4 Publicación del sitio web 1.3.4.1 Optimización de recursos y buscadores 1.3.4.2 Posicionamiento web UNIDAD II V. DESARROLLO POR UNIDADES. Lenguajes de programación para Internet Competencia: Lograr profundizar en el proceso de creación de páginas web complejas relacionando aspectos generales desde el concepto y estructura de un sitio hasta las capacidades de relación que tienes los distintos lenguajes de programación para interactuar y lograr contenidos dinámicos, para así crear proyectos de aplicación. Contenido Duración

2.1 El lenguaje Action Script/Flash 2.1.1 Introducción al lenguaje y terminología 2.1.2 Generación de contenido con programación 2.1.3 Comunicación con el servidor por medio del lenguaje action script 2.1.4 Sintaxis 2.1.4.1 Tipos de datos 2.1.4.1.1 String 2.1.4.1.2 Number 2.1.4.1.3 Boolean 2.1.4.1.4 Object 2.1.4.1.5 MovieClip 2.1.4.1.6 Void 2.1.4.1.7 Variables 2.1.4.1.8 Expresiones 2.1.4.1.8.1 Condicionales 2.1.4.1.8.2 Bucles 2.1.4.1.8.3 Arrays 2.1.4.1.8.4 Creación y definición de funciones 2.1.4.2 Construcción de variables 2.1.4.3 Operadores 2.1.4.4 Acciones 2.1.4.5 Estructuras de programación 2.1.4.6 Objetos, métodos y propiedades 2.1.4.6.1 Clases 2.1.4.6.2 Eventos 2.1.4.6.3 Control de elementos de interfaz 69 Hrs

2.1.5 Flash y XML 2.1.5.1 Introducción a XML 2.1.5.1.1 El lenguaje XML 2.1.5.1.2 El XML como lenguaje de comunicación 2.1.5.1.3 Documentos XML 2.1.5.2 Aplicaciones de internet Flash/XML 2.1.5.2.1 Carga dinámica de imágenes 2.2 Javascript 2.3 Visual Basic Script 2.4 HTML 2.5 CSS 2.6 PHP 2.6.1 Conceptos básicos de programación PHP 2.6.1.1 Variables 2.6.1.2 Operadores 2.6.1.3 Estructuras de control 2.6.1.4 Arrays 2.6.1.5 Funciones de usuario en PHP 2.7 Manejo de bases de datos 2.7.1 Introducción a las bases de datos 2.7.1.1 MySQL 2.7.1.2 Conceptos básicos 2.7.1.3 PhpMyAdmin 2.7.1.4 Conexión al servidor MySQL 2.7.1.5 Trabajo con tablas 2.7.1.6 Registros 2.7.1.7 Funciones de MySQL 2.7.1.8 Copias de seguridad

2.7.1.4 Conexión MYSQL y PHP 2.7.1.4.1 Funciones avanzadas en PHP 2.7.1.4.1.1 Manejo de sesiones 2.7.1.4.1.2 Errores 2.7.1.4.1.3 Manejo de usuarios 2.8 Integración de lenguajes de programación para realización de sitios de internet complejos

VII. METODOLOGÍA DE TRABAJO. Exposición de los temas por parte del profesor, presentación de ejemplos e investigación de la tecnología y los lenguajes de programación. Realización de proyectos web complejos utilizando Adobe Flash. Elaboración de reportes y prácticas. Presentación de trabajos de aplicación. VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Criterios y medios de acreditación. De acuerdo con el Estatuto Escolar de la UABC, la calificación mínima aprobatoria para esta asignatura es de 60. De acuerdo con el Estatuto Escolar de la UABC, la calificación obtenida se expresará en escala centesimal de 0 a 100. De acuerdo con el Estatuto Escolar de la UABC, si la calificación final obtenida es mayor o igual que las 5 centésimas de cada unidad decimal, ésta no subirá a la unidad decimal superior. Ejemplo: 65 NO SUBIRÁ A 70. De acuerdo con el Estatuto Escolar de la UABC, el alumno deberá cubrir el 80% de asistencias para tener derecho a la calificación final ordinaria. Medios Criterios de evaluación Valor

Asistencia y participación Prácticas y exposiciones Tareas Exámenes y/o entregas de proyectos al finalizar la unidad SUBTOTAL PARCIALES 1er Parcial 2do Parcial 3er Parcial Trabajo final TOTAL CALIFICACIÓN FINAL VII. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Responsabilidad en asistir y participar en las clases manteniendo el respeto al tiempo y las opiniones de los compañeros y el maestro. Compromiso en llevar todos los datos y elementos necesarios para la correcta realización de las prácticas. Deberán entregarse la fecha y hora acordada. Capacidad de síntesis y análisis de los temas, claridad y dominio en el tratamiento del tema. Entrega de los trabajos asignados para realizar extra clase. Deberán entregarse la fecha y hora acordada. Manejo adecuado de los temas del curso evaluado por medio de un examen escrito y/o práctico. Entrega de proyecto al final de cada unidad en donde se ponen en práctica de manera general los conceptos y temas vistos en la unidad. 10% 30% 30% 30% 100% 20% 20% 20% 40% 100%

Allen, Chris. The essential guide to open source flash development. Friends of Ed. 2008. BIBLIOGRAFIA Lazar, Jonathan. Web usability: a user-centered design approach. Pearson Adisson Wesley. 2006. Arce, Anguiano Francisco Javier. Programación en Flash 8. Alfaomega. 2006. Oros Cabello, Juan Carlos. Navegar en Internet: Diseño de páginas web con HTML, JavaScript y CSS. Alfaomega. 2008. Baumer, David L. Cyberlaw and E-commerce. McGraw- Hill. 2002. Pascual González, Francisco. Navegar en Internet: Adobe Dreamweaver CS3. Alfaomega. 2008. Beaird, Jason. Diseño web edición 2008. Anaya Multimedia. 2007. Brown, Nicola. Diseño de animación en web. Prentice- Hall Hispanoamericana. 1997. Campbell, Marc. Diseño y construcción de sitios con Dreamweaver 8. Anaya Multimedia. 2007. Carter, David E. The big book of designs for letterheads and websites. HBI. 2001. Powell, Thomas A. Diseño de sitios WEB: manual de referencia. McGraw-Hill. 2001. Reynolds, Matthew. Diseño y programación de aplicaciones para E-commerce. Infobooks. 2000. Street, Steve. Comercio electrónico con flash. Prentice Hall. 2002. Vaswani, Vikram. PHP Soluciones de programación. McGraw- Hill. 2008. Danielson, Richard Karl. Web design basics: ideas and inspiration for working with type, color and navigation on the web. Rockport. 2002. Vázquez Rodríguez, Adolfo. Navegar en Internet con XML. Alfaomega. 2002. Weinman, Lynda. Diseño de imágenes para la Web. Anaya. España. 2002. Zeldman, Jeffrey. Principios del diseño web: edición 2002. Anaya Multimedia. 2002.

Dawes, Brendah. Flash MX ActionScript para diseñadores gráficos. Pearson Educación. 2002. Diseño de animación en web. México, 1996. Prentice Hall. Donnelly, Daniel. WWW design: flash, the best web sites from around the world. Rockport. 2002. Eaton, Eric. Diseño web-elementos de interfaz. Anaya Multimedia. 2003. Gil Rubio, F.Javier. Creación de sitios web con PHP5. McGrawHill/Interamericana. 2006. Graham, Davis. Web animation expert. All that you need to create your own fantastic web animations. Friedman/Fairfax. 2002. Green, Thomas J. Foundation Flash CS4. Friends of ED. 2009. Holzschalg, Molly E. Color para sitios web. McGraw- Hill Interamericana. 2002. Karlins, David. Adobe Dreamweaver CS3 profesional: Técnicas esenciales. McGraw-Hill. 2009. King Andrew B. Optimización de sitios web. Anaya Multimedia. 2003.