RefeNa. Campamentos de Navidad Inglés-Castellano-Euskera

Documentos relacionados
RefeNa. Campamentos de Navidad Inglés Alemán Castellano Euskera

ESCOLA NADALENCA. Niños y niñas con edades comprendidas entre 3 y 12 años.

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

2016 Que no te lo cuenten!! Apúntame!


PROGRAMA VACACIONANTES. Servicio Integral de Atención y Acogida para mujeres víctimas de violencia de género y personas dependientes a su cargo.

Proyecto de Conciliación de la vida familiar y laboral CONCILIA ACTIVIDADES 2016

Lograr una base conocimientos técnicos en los cuales se fundamenta el baile, así como un Mayor conocimiento de los aspectos artísticos-culturales.

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

ESCUELA DE VERANO BILINGÜE TERRA NATURA 2015

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Plástica 6º de Educ. Prima.

ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR Y COMEDOR ESCOLAR ACOGIDA Y DESAYUNO ESCOLAR. Horario

ACTIVIDADES DIRIGIDAS A CENTROS EDUCATIVOS

Curso Monitor de Talleres Infantiles

CEIP Amador de los Ríos

MONITOR DE TALLERES INFANTILES

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio

Oferta educativa Carnaval 2014

CURSO REGULAR

Vacaciones recreativas 2013

COLEGIO FRANCÉS JULES VERNE. MARTES 2-Jul 12:30 A 13:30 JUEGOS PREDEPORTIVOS. JUEVES 4-Jul 13:30 A 14:30 DANZA Y MIMICA

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

APRENDER CREATIVIDAD IMAGINACIÓN LOS NIÑOS NECESITAN METÓDOS DINÁMICOS PARA QUE LOS AYUDEN A ESTIMULAR SU LUDOTECA MUTEC

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Forcuin s.l N.I.F. B Bon Nadal. Feliz Año Nuevo

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

CLUB DE TEMPS LLIURE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PUERTOLAS PARDO

CARNAVAL SIN FRONTERAS

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 3 años

SEGUNDA: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS ACTIVIDADES:

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL EN UN CENTRO EDUCATIVO

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

Peñas Albas

E S S C C U U E E L L A A S S D D E E N N A A V VIID D A A D

ACTIVIDADES LITTLE KINGDOM Mes Julio

C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

Thinkoteca - actividades extraescolares en Madrid

TE LO VAS A PERDER? Ayuntamiento de Segura de León.

Distrito de Tetuán. Navidad 08-09

UALSPORT Summer Camp Pipoca Sport SLU.

ACTIVIDADES DE ECOESCUELA CURSO 2012/2013

UNIDAD EDUCATIVA INTERNACIONAL SEK-ECUADOR PROGRAMA ESPECIAL DE PLÁSTICA. NIVEL DE EDUCACIÓN: General Básica Expresión Dinámica y Tecnología

OBJETIVOS PROGRAMA DISEÑADO PARA NIÑOS. entre 3 y 12 años Horario de lunes a viernes de 9:30 a 14:00

La creatividad es la capacidad de reaccionar a todo lo que nos rodea, de elegir entre los cientos de posibilidades de pensamiento, sentimiento,

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

CAMPAMENTO DE VERANO 2016 CAMPUS DEPORTIVO

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE POZUELO DE ALARCÓN PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

1.8. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEL IES COLONIAL.

Oferta de Talleres de Expresión Artística y Dramática

LIBRO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES COLEGIO CALASANCIAS CURSO

COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

1. DEFINICIÓN DEL SERVICIO DE LUDOTECA

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

2º hijo 89,27 78,56 90,31 86,15 21,54 18,95 22,84 21, 80. HORARIO DE 9:30 A 13:30 h De lunes a Viernes Dirigido a niñ@s de 0 a 3 años

EL CUENTO COMO HERRAMIENTA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

ESCUELA DE VERANO 2011

Se trata de un proyecto que motiva al alumnado a través de la música, la práctica instrumental, la expresión corporal y artes plásticas.

SESIÓN DE APRENDIZAJE TEMA: LA MÚSICA

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

ESCUELAS DE VERANO PROGRAMACIÓN ESCUELAS DE VERANO 2014 ALBACETE, TOLEDO Y CUENCA

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Actividades A.M.P.A. Salvador Dalí

1. POR QUE UN SUMMER CAMP?

144

Infantil 5 años. PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES COMEDOR INFANTIL 5 AÑOS.

A través de la expresión corporal, la danza y la música se apoya al niño en su desarrollo integral.

Francisco M. Atta Pérez

EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN,

ACTIVIDADES AMAZING CAMP TALLERES DE NATURALEZA, TEATRO Y MÚSICA:

PROYECTO CONOCEMOS NUESTRA HISTORÍA Y RAÍCES

CAMPAMENTO DEL ARTE 2016 TEATRO ARLEQUÍN GRAN VÍA

Programa Navidad 2016

ESCUELA DE VERANO Los Cerezos // English Urban Camp. CAMPAMENTO URBANO DE INGLÉS 3 a 10 años

SERVICIO DE OCIO Y DEPORTES PROGRAMA DE ACTIVIDADES Temporada 2015/2016

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Del 22 de junio al 31 de julio de 2015 Para niños de entre 6 y 12 años Horarios: * 9:00 a 14:00h * 9:00 a 17:00 h * Posibilidad de ampliar el horario

CAMPAMENTOS DE LENGUAJE

Horarios: El horario de la actividad es de 2 sesiones semanales de 1 hora de duración.

CAMPAMENTO DE SEMANA SANTA 2016

Lenguaje Oral y Escrito


PROGRAMACIONES POR COMPETENCIAS 5 AÑOS TOCALOTODO

MEMORIA ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Actividades Colegio Las Rosas

HORARIO CAMPAMENTO URBANO CRISTO REY

Será llevada a cabo desde un enfoque integrado de tres áreas curriculares: Conocimiento del Medio, Plástica y Lengua Extranjera (Inglés).

DOSSIER INFORMATIVO SOBRE EL AULA DE LA NATURALEZA LA CANALEJA EN CANDELARIO.

PROGRAMACIÓN DEL CEPI HISPANO-DOMINICANO CORRESPONDIENTE AL MES DE JUNIO 2009

SUMMER CAMP BILINGÜE 2014

ESCUELA DE VERANO ANIMASOC. admi dos en la ESCUELA DE VERANO del CDSCMEAO TABLADA (atendiendo el sistema de prioridad de reservas)

TEMARIO OFICIAL DE OPOSICIONES DE LA ESPECIALIDAD DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

Transcripción:

RefeNa Campamentos de Navidad 2017-2018 Inglés-Castellano-Euskera En artedeco somos conscientes de la importancia que han adquirido los idiomas. El bilingüismo y multilingüismo se ha implantado en los Centros Educativos, por eso queremos contribuir a que el aprendizaje de otras lenguas sea una realidad. El principal objetivo es ofrecer a los-as niños-as unos Campamentos de calidad que les permita ser capaces de comunicarse en inglés, castellano o en euskera, aprovechando las vacaciones y con actividades lúdicas. Los-as profesores titulados-as, se dirigirán a los-as niños-as en el idioma elegido. ARTEDECO En el presente proyecto el objetivo es la gestionar, atender, organizar el funcionamiento de los Campamentos Urbanos de Navidad en refena Están dirigidos a niños-as con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años. Se ofertarán: POR LAS MAÑANAS: Grupos de INGLES y CASTELLANO POR LAS TARDES: Grupos en CASTELLANO y EUSKERA. Artedeco realizar junto con un equipo pedagógico y técnico la programación de actividades artísticas, culturales y deportivas para niños-as y trabaja junto a dicho equipo día a día en él. La empresa está a la altura de cualquier gran empresa de servicios del ámbito del ocio y tiempo libre con la ventaja de que las personas que dan forman el proyecto trabajan en el mismo. Esto permite poder mejorar la calidad de las actividades desde dentro, convirtiendo las actividades en juego a modo herramienta de intervención educativa, social y cultural con la finalidad de contribuir al desarrollo integral del niño-a mientras disfruta y crece jugando.

Objetivos generales Ofrecer un espacio lúdico y educativo uniendo lo didáctico y la diversión con el fin de proporcionar un espacio de ocio constructivo Fomentar en el niño-a el gusto por las manifestaciones artísticas y su capacidad de apreciar y distinguir las formas y recursos que éstas utilizan. Estimular la sensibilidad y la percepción del niño-a, mediante actividades en las que descubra, explore y experimente las posibilidades expresivas de materiales, movimientos y sonidos. Desarrollar la creatividad y la capacidad de expresión del niño-a mediante el conocimiento y la utilización de los recursos de las distintas formas creaivas. Ayudar a exteriorizar sus pensamientos y emociones. Educar desde la niñez por el respeto y fomentar valores interculturales Contribuir al desarrollo integral del niño-a. Crear un clima afectivo en el que cada uno de los-as niño-as se sienta aceptado-a. Ofrecer al niño-a jugar en grupo con edades semejantes y aprender a jugar con niños-as de diferentes edades donde los mayores apoyan y ayudan a los-as peque ños-as y viceversa. Colaborar cada uno de los-as niños-as del grupo y participar todos-as por igual. Objetivos específicos Buscar una auténtica renovación metodológica y una transformación educativa que permita estar a la altura de las circunstancias de la sociedad actual. Desarrollar distintos lenguajes de expresión: corporal, plástico, oral, musical, de una forma lúdica. Ofrecer nuevas alternativas de ocio y formación.. Generar Procesos de ocio-aprendizaje en los que los-as niños-as se convierta en los verdaderos-as protagonistas. Intentar evitar la competitividad para lograr cada uno de los objetivos y actividades. Enseñar nociones básicas para conocer, analizar y acercarse al lenguaje literario. Contribuir a que el niño-a desarrolle sus posibilidades de expresión. Estimulan su percepción y sensibilidad, su curiosidad y creatividad en relación con las formas artísticas. Favorecer el bilingüismo/ multilingüismo. Fomentar los valores interculturales.

PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD Vivimos en una sociedad cada vez más compleja, donde se experimentan permanentes cambios socioculturales con personas de diferentes lugares y culturas lo que exige tolerancia y flexibilidad para comprender y adaptarse a nuevas situaciones. Cada ser humano es transmisor de su cultura, la cual se expresa como parte de su identidad. Por lo tanto, la educación intercultural supone una reflexión y una práctica educativa que considere que la diversidad es lo cotidiano. CUENTOS DE NAVIDAD Talleres creativos, juegos, bailes y Navipark Los personajes navideños son todo un clásico en todo el mundo, y cada país tiene sus propias tradiciones, aunque algunos de estos personajes son comunes en varios lugares. Conoceremos a los personajes navideños más importantes del mundo, los más esperados, especialmente por los niños-as. No podría haber Navidad sin esas figuras que principalmente traen regalos y tienen una apasionante historia que contar. Su leyenda los ha hecho grandes. PROGRAMA DE ACTIVIDADES Todas las actividades del Campamento Urbano cumplen el doble objetivo, divertir y servir a los objetivos educativos transversales comunes en la formación de los-as niños-as, educación en valores, trabajo en equipo, autonomía personal, responsabilidad, autoestima, etc. Son actividades muy diversas de apreciación y expresión. En esta propuesta los-as niñosas tienen la oportunidad de participar con espontaneidad en situaciones que estimulan su percepción y sensibilidad, su curiosidad y creatividad. Los-as niños-as participantes son organizados en grupos de idioma, teniendo cada grupo un profesor/a responsable que llevará a cabo con ellos-as la mayoría de las actividades, estando también a su cargo cuando se realicen juegos colectivos, y en la recogida y entrega a los padres o responsables.todas las actividades han sido cuidadosamente planificadas para adaptarse al grupo. Se trabaja con grupos de edades mezclados ya que la experiencia nos ha demostrado que intergeneracionalidad aporta valores positivos tanto a los mayores como a los pequeños-as como son la solidaridad, ayuda mutua, respeto, referencias positivas aprendidas del contacto con niños-as de otras edades.

ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES "Cuentos de Navidad" El Campamento de Navipark gira en torno a la Navidad. Este tema se aplicará a todas las actividades: Talleres didácticos, de teatro, cuentacuentos, taller de cocina, maquillaje de fantasía, juegos dinámicos, juegos tradicionales y de equipo, danza y coreografía, reciclaje, villancicos... TALLERES Personajes Navideños. A través de los Cuentos de Navidad, conoceremos su historia. Befana Yule El personaje Tomte Ded Moroz y la Doncella de la nieve Olentzero Bendegums Frosty Krampus El Tió de Nadal Papá Noel Christkind Pandegueiro Reyes Magos Bendegums Villancicos Tradición Navideña familiar que se ha ido transmitiendo de generación en generación.cantar villancicos transmite la cultura, valores y normas. Crean un sentimiento de continuidad.

Taller de Manualidades Realizaremos talleres propios de su edad para que el profesor-a se limite a dirigir la actividad dedicando el tiempo adecuado para su preparación. Pero sin apenas intervenir en la elaboración-manipulación de la misma, siendo los-as propios niños-as los que la realizan realmente. De esta manera se fomenta la autonomía, dando valor y autenticidad a cada creación. Taller de Marionetas y Teatro. Comunicación, cooperación, creatividad dramática, expresión emocional.estos juegos cooperativos y creativos tienen tres objetivos: Aprender a escuchar a los demás, a dar nuestras opiniones, a respetar otros puntos de vista y a tomar decisiones de qué hacer con el acuerdo de todos. Aprender a dar y recibir ayuda para contribuir a fines comunes, para llevar a cabo metas que el grupo se plantee con el acuerdo de todos sus miembros. Desarrollar la imaginación y la creatividad. Representar un papel enseña a los niños-as a ponerse en el lugar de los otros. Y esto, a su vez, les ayuda a exteriorizar y a vencer sus miedos. Taller de Reciclaje.Taller de Reciclaje Mediante el reciclaje de diferentes mate riales, los-as niño-as aprenderán valores relacionados con el cuidado y mejora del medio ambiente, la posibilidad de participar en dicha mejora, la solidaridad, etc..

Taller de Danza y coreografía El baile potencia la sociabilidad, como a la mayoría de los niños-as les gusta bailar, se unen en esta actividad integrándose con mayor facilidad. La música y el baile son actividades que ayudan a descargar tensiones, basta con utilizar la música adecuada para que un niño-a exprese su inquietud a través del baile, resultará eficaz utilizar música con ritmos movidos, de este modo disfrutan, se divierten y además satisfacen su necesidad de movimiento. Taller de Cocina Prepararemos un almuerzo sano y divertido y recetas navideñas!!! Tenemos en cuenta a los-as niños-as con alergias o intolerancias alimentarias, los ingredientes se adaptarán a ellos-as. JUEGOS El juego es una necesidad vital, contribuye al equilibrio humano, es a la vez actividad explorada, aventura y experiencia: medio de comunicación y de liberación bajo una forma permitida; El juego es un proceso de educación completa, indispensable para el desarrollo físico, intelectual y social del niño-a. NAVIPARK PARQUE acompañado por monitores-as

Programación FECHAS: Del 26, 27, 28, 29 y 39 de diciembre 2, 3, 4 y 5 de enero MARTES 26 MIÉRCOLES 27 JUEVES 28 VIERNES 29 MARTES 2 MIÉRCOLES 3 JUEVES 4 VIERNES 5 Recepción de los-as niñas-os 9:00h.-9:30h. Exposición de las actividades del día 9:30-9:40h. CUENTOS DE NAVIDAD 9:45h.11:00h. PERSONAJES NAVIDEÑOS Olentzero Papá Noel Reyes Magos Bendegums Christkind Ded Moroz y la Doncella de la nieve Krampus Befana Yule El personaje Tomte CUENTOS DE NAVIDAD TALLER DE TEATRO RECICLAJE TALLER DE COCINA Cuentos de Navidad Instrumentos Villancicos Recetas Navideñas MANUALIDADES NAVIPARK PARQUE acompañado por monitores-as 14:10h.15:00h TALLER DE DANZA Y COREOGRAFIA ALMUERZO JUEGOS POPULARES 11:00h.11:30h 11:30h.13:45h. JUEGOS NAVIPARK PARQUE NAVIPARK PARQUE acompañado por monitores-as acompañado por monitores-as COMEDOR Por la tarde se adaptarán los talleres al horario. OPCIONAL NAVIPARK PARQUE acompañado por monitores-as

ORGANIZACION Se ofrecen dos campamentos urbanos de cuatro días de duración cada uno, dirigido a niños-as de 4 hasta 12años. FECHAS PAR AMBOS CAMPAMENTOS Del 26 al 29 de diciembre. 2, 3, 4 y 5 de enero. RATIO MONITOR/NIÑO-A Cada grupo será de 10/ 12 niños-as máximo por proferor-a. HORARIOS Y PRECIOS MAÑANAS de 9:00h. A 14:00h. TARDES de 16:30h. A 19:30h. HORARIOS Servicio de Aula Matinal: 8:00h. A 9:00h. (Opcional) 25 / semana. Grupo mínimo 8 niños-as. Horario de las actividades: 9:00h. A 14:00h. Horario de entrada: hasta las 9:30h. Horario de recogida: de 13:30h. A 14:00h. Servicio de comedor de 14:15 A 15:00h. (Opcional). Añadir 20 /semana al precio del menú por servicio de monitor. /grupo mínimo 8 niños-as. PRECIOS Del 26 al 29 de diciembre: Mañanas 70,00 / Tardes 60,00 2, 3, 4 y 5 de enero: Mañanas 70,00 / Tardes 60,00

ENTREGA Y RECOGIDA DE NIÑOS-AS Entrada al campamento Los padres o responsables de llevar a los-as niños-as al campamento tendrán que acompañarles hasta el aula. Cada sala estará debidamente señalizada con su número y color. Sala nº 1 Color NARANJA campamento de inglés. Sala nº 2 Color AZUL campamento castellano Sala nº 3 Color MAGENTA campamento castellano-inglés. Sala nº 4 Sala multi-actividades. Salida del campamento Opciones: a) Cada responsable de grupo acudirá a la Sala nº 4 a la 13:45h. donde las personas autorizadas podrán recoger a l@s niñ@s. Con esta opción la salida del campamento se hace independiente a la entrada al parque. b) Entrada por la puerta principal. Se dará a cada familia un pase para entrar dividido en cuatro partes, cada día se pondrá un sello o se hará una marca o bien se recortará. C) Si la entrada es por la puerta principal, crear un pasillo en la entrada (con vallas y un cartel Entrada Campamento ) El coordinador del campamento se encargará de vigilar la entrada de los padres y cada responsable de grupo de la salida de los niñ@s. ESPACIO Espacios necesarios: Aula equipadas con mesas y sillas para 14 niños-as, con un aparato de música. Aseos, zona cubierta para realizar juegos, representaciones teatrales y baile. Instalaciones de comedor en caso de hacer uso de este servicio. Es un espacio confortable, con mucha luz y bien comunicado. Dispone de cuatro espacios diferenciados: Sala nº 1 Aula doble par los dos grupos de inglés/dos grupos de actividades con el mismo idioma. Sala nº 2 Aula para el campamento de castellano. Sala nº 3 Aula para el campamento de castellano-inglés. Sala nº 4 Una sala con capacidad para todos-as los asistentes, donde se realizará la fiesta final del campamento, representaciones teatrales y baile.

FICHAS Y NORMATIVA Para formalizar la matrícula se rellenará una ficha con los datos del niño-a y se les entregará una hoja con la normativa y la programación. MATERIALES MATERIAL PARA LOS TALLERES DISFRACES: Material de reciclaje, tijeras, cinta de papel, globos, pajitas, bolsas de basura de colores, cajas de cartón, papeles de colores, telas, periódicos, cola blanca. PAPEL: Cartulinas, folios, papel de embalar, fotocopias blanco y negro, fotocopias color, papel de colores, pinocho. MATERIAL DE DIBUJO Y PINTURA: Lápices, sacapuntas, gomas, pinceles, paletas, recipientes para el agua, acuarelas, lápices de colores, ceras, rotuladores, témperas, purpurina. MATERIAL NAVIPARK: petos de diferentes colores.