FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

Documentos relacionados
1 de 9 09/04/ :10

A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

DATOS GENERALES MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI MASCULINO FEMENINO GLBTI 0 0 0

DATOS GENERALES GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE PUELLARO CARLOS ELOY MOSQUERA COBERTURA N. DE UNIDADES PARROQUIAL 1 ELIMINAR

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS MUNICIPALES

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

1 de 6 08/07/ :13

RC Empresa Pública Municipal 1/5

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS CUERPOS DE BOMBEROS

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE MACHALA

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

RIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRÁNSITO Y TRANSPORTE DE CUENCA EMOV EP FORMULARIO 1: PERFIL DEL PROYECTO

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Existencia de veedurías calificadas para el control ciudadano. Avances y retos. Contraloría Ciudadana de Asunción (CCA)

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA POLICIA NACIONAL

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE CURTINCÁPAC

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

MANUAL DEL SUBPROCESO DE INGRESOS A BODEGA DE PROVEEDURÍA CA CGAF 01 P02 01

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

EL ILUSTRE CONCEJO MUNICIPAL DEL CANTÓN LA LIBERTAD C O N S I D E R A N D O

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIVERSIDAD C A T O L I C A D E CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA A L SERVICIO DEL PUEBLO

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

No EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:

INFORME MC-DGP- 039/2015. A: Ruth Chuquimia B. DIRECTORA GENERAL DE PLANIFICACIÓN. Eddy L. Valdez Cruz TÉCNICO EN PLANIFICACIÓN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL

Cámara de Cuentas de la República Dominicana Índice de Documentos e Información Clasificada Período

Programa Presupuestario

RESUMEN EJECUTIVO. Página 2 de 25

NOVIEMBRE 12 DE 2015 (LEY 1474 DE 2011)

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN AGUARICO TIPUTINI AGAURICO ORELLANA

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PARROQUIALES

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Informe Anual de Seguimiento y Evaluación de la Ejecución Presupuestaria de la Contraloría General del Estado

Instituto Antártico Ecuatoriano

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INSTITUTO DE PREVISIÓN SOCIAL GABINETE DE PRESIDENCIA UNIDAD DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

Programa Anual de Trabajo del

EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CANTÓN GIRÓN CONSIDERANDO:

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Índice de Información disponible Portal de Transparencia ASDE Oficina de Acceso a la Información Municipal ASDE

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

INFORME DE GESTION ANUAL GESTIÓN PARTICIPATIVA PERIODO ENERO - DICIEMBRE DE 2014

Eficacia Eficiencia y Transparencia

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Indicador: Cobertura del programa anual de Auditaría Interna.

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

TERMINOS DE REFERENCIA

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS 2015

PREGUNTAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO EN LÍNEA-GEL Y MANEJO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Matriz Plan de. Comunicaciones del Sistema. Integrado de Gestión Página 1 de 6

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

RENDICIÓN DE CUENTAS Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ

ESTÁNDARES SISTÉMICOS. Definición: Es un nivel de calidad de un conjunto de actividades relacionadas entre sí para cumplir un objetivo común.

Auditoria Externa relacionada con el Cumplimiento del Código de Buen Gobierno y el Código de Ética de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

I. MUNICIPALIDAD DE CUENCA, ECUADOR

PLAN DE TRABAJO DE LA UNIDAD LOCAL DE FOCALIZACION MUNICIPALIDAD PROVINCIAL/DISTRITAL DE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO VICERRECTORADO ACADÉMICO. PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE AÑO 2012

Ficha Informativa de Proyecto 2015

COMITÉ GEL T MARCO DE ACCIÓN: líneas de acción:

ana.albanmail.igm.gob.ec / Teléfonos: ext /2202

RESOLUCIÓN No. DE 2016

Ayuntamiento de Alicante

Ficha Informativa de Proyecto 2016

ISBN D.R Gobierno de Jalisco Secretaría General de Gobierno Oficialía Mayor Dirección de Publicaciones Unidad Administrativa

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

Dirección General de Desarrollo de la Gestión Pública. PRIMERA REUNIÓN DE SEGUIMIENTO CON ENLACES ESTATALES de abril 2016

PLANTILLA HOMOLOGADA PARA CALIFICACIÓN DEL MONITOREO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN MORONA CONSIDERANDO:

Transcripción:

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS PARA EMPRESAS PÚBLICAS-GADS DATOS GENERALES Nombre de la Empresa Pública: EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE MOVILIDAD, TRÁNTO Y TRANSPORTE DE CUENCA EMOV EP GAD al que pertenece: Municipalidad de Cuenca Fecha de creación de la empresa: 09/04/2010 Período del cual rinde cuentas: 2014 Provincial: Cantonal: Parroquial: NIVEL DE GOBIER: PONGA O DOMICILIO DE LA EMPRESA Provincia: Azuay Cantón: Cuenca Parroquia: Yanuncay Cabecera Cantonal: Cuenca Dirección: Carlos Arízaga Toral y Tarquino Cordero Correo electrónico institucional: gerencia_general@emov.gob.ec Página web: www.emov.gob.ec Teléfonos: 2855481-2855694 N.- RUC: `0160049360001 REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA: Nombre del representante legal de la empresa: Cargo del representante legal de la empresa: Alfredo Hernán Aguilar Arízaga Gerente Genearal Fecha de degnación: 19/05/2014 Correo electrónico: aaguilar@emov.gob.ec Teléfonos: 2855481-2855694 RESPONSABLE DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS: Nombre del responsable: Carla Zenteno Condo Cargo: Subgerente Talento Humano Fecha de degnación: 04/11/2014 Correo electrónico: czenteno@emov.gob.ec Teléfonos: 2855481-2855694 RESPONSABLE DEL REGISTRO DEL INFORME DE RENDICION DE CUENTAS EN EL STEMA: Nombre del responsable: Fabián Neira Marín Cargo: Astente Administrativo Fecha de degnación: 04/11/2014 Correo electrónico: fneira@emov.gob.ec Teléfonos: 2855481-2855694 IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD: IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA IGUALDAD PONGA O DETALLE PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS DETALLE PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS. DE USUARIOS GÉNERO

Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas interculturales Programas de participación permanente contempladas en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránto y Seguridad Vial El parque vial "El Paraiso" es una réplica real del stema vial de la ciudad de Cuenca, en donde se manifiesta cada componente de movilidad como los peatones, ciclistas, buses, autos particulares y los Agentes Civiles de Tránto. 500 Niños y niñas de 3 a 10 años de escuelas públicas y privadas a la semana 50% niños y 50% niñas Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas generacionales Difuón y educación en la ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránto y Seguridad Vial. Participación de la niñez, adolescencia, 500 Niños y niñas juventud, adulto y de 3 a 10 años de adulto mayor en el escuelas públicas y Parque Vial Lúdico y privadas a la en el recorrido por semana la Ruta Recreativa. 50% niños y 50% niñas Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de discapacidades Difuón y educación en la ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránto y Seguridad Vial. Participación de la niñez, adolescencia, juventud, adulto y adulto mayor en el Parque Vial Lúdico y en el recorrido por la Ruta Recreativa. 500 Niños y niñas de 3 a 10 años de escuelas públicas y privadas a la semana 50% niños y 50% niñas Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de género Difuón y educación en la ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránto y Seguridad Vial Participación de la niñez, adolescencia, 500 Niños y niñas juventud y adulto de 3 a 10 años de mayor en el Parque escuelas públicas y Vial Lúdico y en el privadas a la recorrido por la semana Ruta Recreativa 50% niños y 50% niñas Describa las acciones para impulsar e institucionalizar políticas públicas de movilidad humana Plan de movilidad del cantón Cuenca En proceso de elaboración por 505.585 habitantes 266.088 mujeres y 239.497 parte de la Junta de del cantón Cuenca hombres Andalucía PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Se han implementado mecanismos de participación ciudadana para la gestión institucional Se han activado redes sociales para la participación de la comunidad con la empresa Se coordina con las instancias de participación existentes en el territorio MECANISMOS DE PARTICIPACION CIUDADANA: Se refiere a los mecanismos de participación ciudadana que han do implementados en el período del cual rinden cuentas: Asamblea Local 140 Asambleas urbanas y rurales Audiencia pública Consejo Ciudadanos Sectoriales Consejos Consultivos Diálogos Públicos de Deliberación. Agenda Pública de Consulta a la Ciudadanía 0tros PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA PONGA o ACCIONES REALIZADAS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA MECANISMOS IMPLEMENTADOS. ESCRIBA O NÚMERO DE MECANISMOS IMPLEMENTADOS EN EL AÑO MEDIO DE Documentos PUBLICADO EN LA MECANISMOS DE CONTROL SOCIAL: Se refiere a los mecanismos de control social que ha generado la ciudadanía en el período del cual rinden cuentas, respecto de la gestión institucional:

Mecanismos de control social generados por la comunidad Veedurías ciudadanas 1 Observatorios ciudadanos Defensorías comunitarias Comités de usuarios de servicios 1 Otros Ponga Si o No NUMERO DE MECANISMOS PUBLICADO EN LA NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD. COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD ESPACIO EN EL QUE SE GENERÓ EL COMPROMISO RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO Establecimiento de la tarifa de taxi Comité tripartito Tarifa establecida Acuerdos con el Terminal Terrestre Capacitación en el CEDIT PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA RENDICION DE CUENTAS PROCESO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA O FASE 0 Conformación del Equipo de Rendición de Cuentas de la empresa Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF) Llenado del Formulario de Informe de Rendición de Cuentas establecido por el CPCCS por la UDAF DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO El Gerente General degna una comión para que se encargue del proceso de la rendición de cuentas conformado por 4 miembros. La Corporación Municipal del Cantón Cuenca a diseñado un plan de rendición de cuentas al que se deben acoger todas las instituciones. La comión de rendición de cuentas hace una revión mensual. Se ha realizado según lo programado en el Seno de la Comión PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA OBSERVACIONES FASE 1 Redacción del Informe de Rendición de Cuentas La coordinadora de relaciones públicas realiza la redacción del lenguaje de entendimiento común Socialización interna y aprobación del Informe de Rendición de Cuentas por parte de los responsables. Se sociabiliza el informe en la comión ejecutiva. Difuón del Informe de Rendición de Cuentas a través de distintos medios Planificación de los eventos participativos Se lo hace a través de redes sociales y la página web de la Entidad. Se elabora cronograma para los eventos.

FASE 2 Realización del Evento de Rendición de Cuentas Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de Rendición de Cuentas Entrega del Informe de Rendición de Cuentas al FASE 3 CPCCS, a través del ingreso del Informe en el stema virtual. Describa los principales aporte ciudadanos recibidos: Lo hace su Gerente General, Dr. Alfredo Aguilar A. Se realizó el día lunes 2 de marzo del año en curso. Salón de Actos de la EMOV EP Se ditribuyeron hojas en las que los ciudadanos, hicieron sugerencias y preguntas en temas aluvos a la transportación y movilidad. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ASUMIDOS EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL AÑO ANTERIOR CUMPLI COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA PUBLICADO EN LA RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO COMUNIDAD HAY DIFUON Y COMUNICACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL LISTADO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LOS QUE PAUTARON PUBLICIDAD Y PROPAGANDA: ART. 7O Reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación MEDIOS DE COMUNICACIÓN No. DE MEDIOS MONTO CONTRATADO CANTIDAD DE ESPACIO PAUTADO Y/O MINUTOS PAUTADOS INDIQUE EL PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTI A MEDIOS LOCALES Y REGIONALES PONGA EL PORCENTAJE DEL PPTO. DEL PAUTAJE QUE SE DESTINÓ A MEDIOS NACIONAL Radio: Radio La Voz del Tomebamba 1 $ 4.950,00 5 meses 100% 0% RADIO RTU RADIO 2 $ 2.000,00 5 meses 100% 0% Radio Ondas Azuayas 3 $ 2.000,00 5 meses 100% 0% Radio Splendid 4 $ 3.500,00 5 meses 100% 0% W Radio 5 $ 3.500,00 5 meses 100% 0% Radio Católica 6 $ 1.000,00 5 meses 100% 0% Radio Tarqui 7 $ 1.200,00 3 meses 100% 0% Radio La Roja 8 $ 1.350,00 3 meses 100% 0% Radio Mággica 9 $ 2.500,00 5 meses 100% 0% Radio 96.1 10 $ 4.000,00 5 meses 100% 0% Programa "Tribuna Colectiva" 11 $ 1.000,00 5 meses 100% 0% Programa "La Hora de la verdad 3ra emión" y "Anális" 12 $ 600,00 2 meses 100% 0% Programa "Diálogo con el Pueblo" 13 $ 3.500,00 5 meses 100% 0% Prensa: Diario La Tarde 14 $ 576,00 1 publicación 100% 0% Televión: Telecuenca programa "Fuerza y figura" 15 $ 450,00 3 meses 100% 0% Medios digitales: Radio El Observador Online 16 $ 600,00 3 meses 100% 0% PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL Y DE SU RENDICIÓN DE CUENTAS: PUBLICADO EN LA MECANISMOS ADOPTADOS PONGA O Publicación en la pág. Web de los contenidos establecidos en el Art. 7 de la LOTAIP y en el Art. 47 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas. http://www.emov.gob.ec/?q=content/2014

Publicación en la pág. Web del Informe de Rendición de Cuentas establecido en el literal m, del Art. 7 de la LOTAIP CONTENIDOS ESPECÍFICOS CUMPLIMIENTO DE LOS FINES POR LOS QUE LA CREÓ EL GAD IDENTIFIQUE LAS METAS DEL POA QUE FINES AGNADOS LEGALMENTE POR EL GAD CORRESPONDEN A CADA FIN Organizar, los servicios relacionados con la movilidad, tránto y transporte terrestre en el cantón Cuenca, propendiendo al mejoramiento y ampliación de los servicios públicos y de sus stemas, buscando aportar soluciones convenientes, desde el punto de vista social, técnico, ambiental, económico y financiero Establecimiemto del Marco Regulatorio en función de las políticas de regulación Administrar los servicios relacionados con la movilidad, tránto y transporte terrestre en el cantón Cuenca, propendiendo al mejoramiento y ampliación de los servicios públicos y de sus stemas, buscando aportar soluciones convenientes, desde el punto de vista social, técnico, ambiental, económico y financiero Regular, los servicios relacionados con la movilidad, tránto y transporte terrestre en el cantón Cuenca, propendiendo al mejoramiento y ampliación de los servicios públicos y de sus stemas, buscando aportar soluciones convenientes, desde el punto de vista social, técnico, ambiental, económico y financiero Elaborar, implementar y controlar el cumplimiento de acciones, en el ámbito del stema de movilidad para el mejoramiento de la calidad de vida, seguridad ciudadana, salud pública, y la mitigación de los efectos ambientales constantes en el eje de movilidad del Plan de Ordenamiento Territorial del cantón. B144 Regular al transporte terrestre que presta un servicio público en el cantón Controlar los servicios relacionados con la movilidad, tránto y transporte terrestre en el cantón Cuenca, propendiendo al mejoramiento y ampliación de los servicios públicos y de sus stemas, buscando aportar soluciones convenientes, desde el punto de vista social, técnico, ambiental, económico y financiero Disminuir la mortalidad por accidentes de tránto a 13 por cada 100000 habitantes PLANIFICACION: Se refiere a la articulación de políticas públicas. ARTICULACION DE POLITICAS PÚBLICAS ARTICULACION PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR PNBV PONGA O La institución tiene articuladas sus POA al PNBV 21 El POA está articulado al Plan Estratégico. 21 CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCION PROGRAMÁTICA META POA N.- 1 2 3 DESCRIPCIÓN OPERACIÓN DEL STEMA DE BICICLETA PÚBLICA EN LA CIUDAD DE CUENCA ESTABLECIMIENTO DE LA ESCUELA DE MOVILIDAD MOTORIZADA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL DEL STEMA DE MOVILIDAD EN EL CANTÓN CUENCA A TRAVÉS DE EDUCACIÓN VIAL INDICADOR DE LA META Número de parqueaderos de bicicleta instalados Número de estudiantes inscritos % de reincidencia de infractores de tránto TOTALES PLANIFICADOS RESULTADOS Utilización del 100% de parqueaderos 100% del 80% de estudiantes aprobados disminuir en un 3% la reincidencia de infractores de tránto TOTALES CUMPLIDOS % CUMPLIMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO DEL PRESUPUESTO 52,5 52,5 200.000,00-0% 93 93 66.000,00 15.957,53 24% 91,25 91,25 270.000,00 37.627,35 14% PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA

4 5 6 7 GARANTIZAR UNA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE CALIDAD REGULAR AL TRANSPORTE TERRESTRE QUE PRESTA UN SERVICIO PÚBLICO EN EL CANTÓN ESTABLECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO EN FUNCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE REGULACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL STEMA DE AYUDA A LA EXPLOTACIÓN (SAE) EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL CANTÓN CUENCA Número de denuncias recibidas Número de unidades habilitadas Número de planes elaborados Número de productos establecidos en los términos de referencia 80% de denuncias atendidas y solventadas 100% unidades con registro municipal Culminación del 100% de cada plan 73,75 73,75 83.600,00-0% 82 82 149.000,00-0% 80 80 250.000,00 90.000,00 36% Firma del Contrato CANCELADO CANCELADO 200.000,00-0% 8 ESTUDIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TERMINAL TERRESTRE DEL CANTÓN CUENCA Alternativas para nueva Terminal Resultado favorable y aprobación de la ubicación destinada para la nueva Terminal Terrestre 60 60 50.000,00-0% 9 MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS TERMINALES Número de incidentes presentados Operatividad del 100% 74 74 160.187,13-0% 10 OPTIMIZACIÓN DEL ESQUEMA DE MATRICULACIÓN EN EL CANTÓN CUENCA Tiempo promedio para matricular un vehículo Disminuir el tiempo de matriculación del vehículo 100 100 50.000,00-0% 11 12 MEJORAMIENTO DE LA REGULACIÓN DE TRÁNTO FORTALECER EL CUMPLIMIENTO DE DEL CONTROL DE TRÁNTO EN EL CANTÓN CUENCA Número de intersecciones semafóricas intervenidas Número de accidentes de tránto 13 REVIÓN TÉCNICA VEHICULAR Número de vehículos que realizaron RTV 14 15 FORTALECER LA RED DE MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA CONTAR CON TALENTO HUMA COMPROMETIDO, MOTIVADO, CAPACITADO CON VOCACIÓN DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA IDENTIFICADO CON EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES, PREPARADO PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS PERFILES DE PUESTOS, ADECUADAMENTE REMUNERADO, CON UNA CONDICIÓN ÉTICA. Niveles de Dióxido de Azufre, dióxido de nitrógeno, PM10, Ozono, PM2.5, Monóxido de Carbono % de funcionarios comprometidos Intersecciones semafóricas intervenidas deben estar operativas al 100% Reducir al 3% el número de accidentes anuales Incremento de RTV de vehículos en un 3% con respecto al año anterior Mantener los niveles de los contaminantes primarios dentro de la normativa ecuatoriana de calidad del aire ambiente (NECCA) 100% de funcionarios Orientada a una atención eficiente y eficaz al público, a la prestación de servicios de calidad y calidez 100 100 441.500,00 60.900,00 14% 46,2 46,2 1.405.000,00-0% 83,33 83,33 62.000,00 16.408,00 26% 100 100 15.500,00 834,99 5% 87,92 87,92 494.000,00 1.258,04 0% 16 DOTAR DE INFRAESTRUCTURA FÍCA Y EQUIPAMIENTO PARA LA OPORTUNA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS % de infraestructura implementada 100% de la infraestructura montada para garantizar los tiempos de servicio 100 100 190.000,00-0% 17 PROCURAR QUE EL MODELO DE NEGOCIOS PERMITA LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LA EMPRESA % de stema financiero implementado 100% implementado el stema financiero para garantizar los tiempos de servicio 100 100 70.000,00 9.333,35 13%

18 APLICAR LAS TECLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS CORPORATIVOS % de tecnologías aplicadas 100% de stemas implementados para garantizar los tiempos de servicio 100 100 170.000,00 15.000,00 9% 19 20 CONTAR CON EL MARCO REGULATORIO DE LA EMPRESA DE MOVILIDAD IMPLEMENTACIÓN DE UN STEMA DE ADMINISTRACIÓN DOCUMENTARIA % de marco regulatorio implementado Número de Documentos Digitalizados 100% Codificado el marco regulatorio de la empresa 2000000 de documentos digitalizados, priorizando archivo de títulos habilitantes y matriculación 100 100 20.000,00 4.500,00 23% 80 80 155.000,00-0% INFORMACIÓN FINANCIERA (LOCPCCS Art. 10, LEY DE EMPRESAS PÚBLICAS ART. 45 STEMAS DE INFORMACIÓN) BALANCE GENERAL VALOR PUBLICADO EN LA ACTIVOS 27.312.769,17 PAVOS 3436581,39 PATRIMONIO 23876187,78 CUMPLIMIENTO DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA: EN CASO DE QUE PUEDA LLENAR LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA POR META, UTILIZAR ESTA MATRIZ ÁREAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS PRESUPUESTO CODIFICADO PRESUPUESTO EJECUTADO % CUMPLIMIENTO GASTOS DE PRODUCCIÓN 11.400.805,99 10.403.835,40 91,26% Gastos en Personal para Producción 6.068.673,48 6.141.704,92 101,20% Bienes y Servicios para Producción 5.306.131,51 4.247.795,54 80,05% Otros Gastos de Producción 26.001,00 14.334,94 55,13% GASTOS DE INVERÓN 4.516.899,40 1.127.573,87 24,96% Gastos de personal 274.540,92 68.290,76 24,87% Bienes y Servicios para Inverón 3.561.720,47 940.171,02 26,40% Obras Publicas 619.488,00 95.938,46 15,49% Otros Gastos de inverón 40.516,38 8.880,00 21,92% Transferencias y Donaciones para Inverón 20.633,63 14.293,63 69,27% TOTAL 15.917.705,39 11.531.409,27 PUBLICADO EN LA PÁG. WEB DE LA GASTO DE GASTO DE INVERÓN TOTAL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL GASTO CORRIENTE PLANIFICADO GASTO CORRIENTE EJECUTADO (GASTADO) INVERÓN EJECUTADO PLANIFICADO (GASTADO) 21.043.328,45 3.290.111,96 2.379.688,95 4.516.899,40 1.127.573,87 CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES (LOCPCCS Art. 10) CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES MARQUE CON UNA X PUBLICADO EN LA Laborales Tributarias x x PROCESOS DE CONTRATACIÓN Y COMPRAS PÚBLICAS DE BIENES Y SERVICIOS TIPO DE CONTRATACIÓN Adjudicados ESTADO ACTUAL Finalizados Número Total Valor Total Número Total Valor Total Ínfima Cuantía 0-236 459.332,59 Publicación 2 7.700,00 2 7.700,00 Licitación 0-0 - PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA

Subasta Inversa Electrónica 19 2.438.336,99 3 475.414,28 Procesos de Declaratoria de Emergencia 0-1 56.684,24 Concurso Público 0-0 - Contratación Directa 6 145.259,00 1 8928.57 Menor Cuantía 7 217.940,00 0 - Lista corta 0-0 - Producción Nacional 0-0 - Terminación Unilateral 0-1 369.727,22 Consultoría 6 145.250,00 2 23.928,57 Régimen Especial 18 365.000,00 20 367.488,00 Catálogo Electrónico 0-5 564.016,52 Cotización 1 110.880,00 0 - Ferias Incluvas 0-0 - Otras 0-0 - www.compraspublicas.gob. ec INFORMACIÓN REFERENTE A LA ENAJENACIÓN DE BIENES: ENAJENACIÓN DE BIENES VALOR TOTAL PUBLICADO EN LA INFORMACIÓN REFERENTE A EXPROPIACIONES/DONACIONES: EXPROPIACIONES/DONACIONES VALOR TOTAL PUBLICADO EN LA INCORPORACION DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES POR PARTE DE LAS ENTIDADES DE LA FUNCIÓN DE TRANSPARENCIA Y CONTROL SOCIAL Y LA PROCURADURIA GENERAL DEL ESTADO: ENTIDAD QUE RECOMIENDA RECOMENDACIONES Y/O DICTAMENES EMANADOS INFORME EL CUMPLIMIENTO DE RECOMENDACIONES Y DICTAMENES OBSERVACIONES MEDIOS DE VERIFICACION Contraloría General de Estado 3 recomendaciones emitidas en el informe Se da cumplimiento a las recomenadaciones Informe General PUBLICADO EN LA PAG. WEB DE LA