Mensaje de la. Superintendenta. Mensaje del Presidente. de la Mesa Directiva. nuestras escuelas. nuestra comunidad. nuestro futuro.

Documentos relacionados
PLAN MAESTRO DE INSTALACIONES HISTORIA, CONTEXTO Y PRINCIPIOS NORMATIVOS

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

Forest Grove Elementary Escuela Primaria Sugarland School Parent Involvement Policy Política de Participación de Padres de Familia

Política Escolar de la Participación de Padres de Familia de la Escuela Primaria de Southwest

Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A )

Punto 4.5 del orden del día provisional 18 de enero del 2016 Original: inglés

La siguiente es una lista de definiciones de abreviaturas y términos que se usan en el Plan Maestro de Instalaciones de todo el distrito.

PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA (FAMILY ENGAGEMENT)

Lista de verificación de gestión fiscal para asociaciones

Escuela Secundaria Stauffer Póliza de la Participación de Padres

Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

META: Necesidades Identificadas: Meta aplica a: Expectativa Anual. Objetivos Anuales Esperados y Cuantificables:

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

Es necesario que los estudiantes estén al centro de las redes de aprendizaje.

Sistema de Gestión de la Calidad SGC

Reunión de padres 10 octubre, 2012

INCLUSIÓN EN LA SALA DE CLASES

Harmony Science Academy Dallas Campus Política de Participación de los Padres Harmony Science Academy DFW District Parental Involvement Policy

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Reuniones Comunitarias de la Mesa Directiva

Sistema de Evaluación de Centros Educativo CENTROS EDUCATIVOS OFICIALES DE LA REPÚBLICA DE. Dirección Nacional de Evaluación Educativa

Qué es el Título I? Cómo puedo participar? Reunión Anual de Padres Distrito Escolar Central de Liberty

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

49. o CONSEJO DIRECTIVO 61. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL

BOARD POLICY POLÍTICA DEL CONSEJO DIRECTIVO Y ADMINISTRATIVO COMPROMISO FAMILIAR

PO-1TI-001. Código: Versión: Elaborado por: - Gerencia de IT. Página: Revisado por: - Gerencia de IT. Page 1 of 5

Código de Conducta Europeo para los Contratos de Rendimiento Energético, EPC

Programa del Manejo Integrado de Plagas de Pensilvania. Educación y cursos de capacitación sobre MIP ofrecidos por el Programa de MIP de Pensilvania

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

DISTRITO ESCOLAR INDEPENDIENTE DE HOUSTON MESA DIRECTIVA ORDEN DEL DÍA Y CONVOCATORIA DE REUNIÓN

Horizons. El impacto financiero de BYOD. Diez principales consideraciones globales del estudio de Cisco IBSG Horizons.

Matriz de Planeamiento TIC

Sesión 5 NOTAS. Sírvalos con Seguridad S E S I Ó N 5. Metas para los participantes

Selección del Hardware y Software Administración del proceso de desarrollo de Sistemas de Información.

PÓLIZA UNIFORME DE RECLAMOS Y PROCEDIMIENTOS

CREANDO UN ESTADOS UNIDOS CONECTADO: PLAN NACIONAL DE BANDA ANCHA

CRITERIOS DE ACREDITACIÓN. Programas de Computación Ciclo de Acreditación 2016

Power Puerto Rico Energy Fair

REGLAMENTO RECURSOS RECURSOS EDUCATIVOS

Allen Painter, Director

Unidad 1 : Gestión de Recursos Humanos con enfoque de competencias. Msc Lic Cristina Lia 1

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:

Departamento de Educación de Virginia Escuela Primaria Widewater Póliza de Participación de Los Padres

Escuela Secundaria French Prairie (FPMS) Noche Informativa Para Padres de Alumnos del 5º Grado. 12 de diciembre de 2016

Quién es. Qué es Internet? Kioscos Vive Digital? Reconocimiento del entorno. Skynet de Colombia? Qué es el Proyecto

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR SECTOR 19 FEDERALIZADO

LOS RECURSOS. Recursos humanos

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

Procesos de la Dirección de Proyectos para un proyecto

PROCESO AL QUE PERTENECE: GESTIÓN DE RECURSOS FÍSICOS

Liderando el aprendizaje en conjunto: desde el liderazgo instruccional individual hasta el compartido

LISTA DE VERIFICACION DE VISITA A ESCUELAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Matriz de Marco Lógico del Proyecto

EXCEPCIONALIDADES: RESULTADOS DESEADOS DURANTE Y DESPUÉS DE LA ESCUELA:

ORIENTACIÓN: PROGRAMA DE INTERNADO DE VERANO

COMO LEER LA LIBRETA DE CALIFICACIONES ESCOLAR DE SU NIÑO/A

Exchange Online. SharePoint Online. Skype for Business. One Drive

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

Estrategia Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTAURACION DEL PROCESO DE MEJORA CONTINUA

PLAN ESTRATEGICO PARA EL USO DEL LABORATORIO DE ENLACES COMO INFOCENTRO " LA TECNOLOGIA PUESTA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD"

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

Para Pearson la escuela

Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3

ESCUELA PRIMARIA OAKS REGLAMENTO ESCOLAR SOBRE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES

Formulario de solicitud de fondos

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Creemos que la enseñanza diferenciada en la comprensión lectora a partir del segundo grado y hasta el último de bachillerato facilita el aprendizaje.

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

Plan Estratégico Proceso. Elaborar Plan de Acción de Funcional

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

AVISO Y AGENDA DE LA JUNTA DE LA MESA DIRECTIVA

Descripción de puestos

Misión del Distrito Escolar Independiente de San Antonio

Ser Profesor de Campus en Línea. Módulo 1. Conociéndonos: Somos el

Maxefi Consultores SC

POLÍTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, PROTECCIÓN Y MEDIO AMBIENTE (HSSE)

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

9. EL COMITÉ DE LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ

AVISO Y AGENDA DE LA JUNTA DE LA MESA DIRECTIVA

Generación de energía. Evaluación de la eficiencia energética Mejoramiento de eficiencia en planta

Ocean View High School Student/Parent/School Compact Contrato Compacto entre Estudiantes, Padres Y OVHS

ESTUDIO DE CASO AVON

Soluciones de administración de clientes e impresión móvil

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES

Preguntas frecuentes: iniciativa de las bellas artes Any Given Child

PROGRAMA FORMATIVO WINDOWS XP PROFESIONAL COMPLETO

NOMBRE DEL ENTE PÚBLICO REPORTE ANALÍTICO DEL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS (POR PARTIDA HASTA 4 NIVEL)

Contibución del Sector Privado de Tecnologías de la Información al Desarrollo de la Información y el Gobierno Electrónico.

Dependencia/ secretaría. Secretaria General y Administrativa INTRODUCCIÓN

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

Llamados a Perfiles de Proyectos de Innovación en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)

ACERCA DE ODOO ERP. Resumen ejecutivo

Transcripción:

Cu m pl i r con la Prom es a nuestras escuelas. nuestra comunidad. nuestro futuro. Primavera 2010 Informe Annual del Austin ISD Programas de Bonos Mensaje de la Superintendenta Al lector: Durante mi primer año como Superintendenta, he visto día a día cuánto ha invertido cada estudiante, familia, educador y cada causante de impuestos en el éxito del Distrito Escolar de Austin. Nuestro compromiso compartido para sostener el liderato del Distrito entre las escuelas públicas urbanas de Estados Unidos puede verse en el salón de clase y en la comunidad, y también en el éxito continuo de los programas de bonos los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción. La gente de Austin, en 2004 y en 2008, acordó hacer inversiones de cerca de mil millones de dólares en instalaciones y recursos, nuevos y mejorados, para mejorar el aprovechamiento académico de cada uno de los estudiantes. El experto y dedicado personal del Distrito Escolar de Austin, nuestros socios en el diseño y construcción y la comunidad de voluntarios que supervisan los programas de bonos han trabajado con diligencia para asegurar que esas inversiones resulten prudentes, equitativas y efectivas. A medida que llevamos adelante los programas de bonos aprobado por los votantes, nuestro trabajo apoyará las metas importantes del Plan Estratégico de AISD: 1. 2. 3. 4. Que todos los estudiantes logren un rendimiento a nivel de su grado o por encima de él. Que se eliminen las brechas de aprovechamiento entre todos los grupos estudiantiles. Que todos los estudiantes se gradúen listos para el colegio, la carrera y la vida, en una economía de competencia global. Que todas las escuelas logren o excedan los estándares de rendimiento del estado, y que el Distrito cumpla con los estándares federales y supere los estándares estatales. Damos la bienvenida a sus preguntas. En este informe comprensivo ustedes verán que los dólares de sus impuestos nos han habilitado para reparar y renovar escuelas e instalaciones, ampliar la tecnología del salón de clase, mejorar la seguridad, construir nuevas escuelas y salones de clase donde se necesitaban, y aumentar los esfuerzos de sostenibilidad. Hemos incluido también detallados estados de cuenta financieros porque ustedes tienen derecho a esperar transparencia fiscal y rendición de cuentas en el uso de sus dólares impositivos. La información del programa de bonos está también a su disposición en línea, en www.theappleatwork.com, o llamando a la línea telefónica de emergencia 414-BOND (2663). El éxito constante de la Nuestra Manzana en Acción sigue siendo uno de los más grandes valores en nuestro trabajo por el triunfo de todos los estudiantes. Las mejores instalaciones y los mejores recursos tecnológicos son elementos esenciales del distrito de alto rendimiento que todos concebimos. Esto nos proporciona el sólido cimiento que apoya la innovación y transformación que yo me comprometo a ver que logremos para beneficio de cada estudiante y familia. A nombre del Distrito Escolar de Austin, extiendo mi gratitud a la comunidad por sus generosas inversiones en la excelencia educacional por medio de los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción y por la dedicación que Austin demuestra cada día a la educación pública y al rendimiento para bien de todos nuestros estudiantes. Meria Joel Carstarphen, Ed.D. Superintendenta Distrito Escolar Independiente de Austin Dra. Carstarphen con estudiantes de la Escuela Secundaria Akins Mensaje del Presidente de la Mesa Directiva A todos los miembros de la comunidad del Distrito Escolar de Austin: A nombre de la Mesa Directiva de AISD, tengo el gusto de presentarles este reporte anual sobre el progreso constante de los programas de bonos La Manzana en Acción aprobados por los votantes en 2004 y 2008. Estos programas representan una inversión de la comunidad de más de $863 millones para nueva construcción, reparaciones y renovaciones de nuestras escuelas e instalaciones. Estamos agradecidos por el compromiso de los votantes con las necesidades educacionales de los jóvenes de nuestra comunidad, y nos enorgullece que nos hayan confiado sus dólares de impuestos, para el cumplimiento de nuestra promesa de completar estos proyectos a tiempo y dentro del presupuesto. Debemos administrar con cuidado nuestros recursos con sentido de responsabilidad fiscal, conscientes de que los ciudadanos esperan, con pleno derecho, una administración sensata de su inversión. Al mismo tiempo, ellos desean óptimos ambientes de aprendizaje para los 85,000 estudiantes de AISD. Éstas son también nuestras metas. En este reporte, ustedes encontrarán información sobre el estado de proyectos ya terminados y en proceso, y sobre el modo como sus fondos se han gastado. Confiamos en que este reporte conteste la mayor parte de sus preguntas, pero si no es así, los invito a visitar www.theappleatwork.com, o a llamar a la línea de emergencia del programa de bonos: 414-BOND (2663). Éstas son excelentes fuentes de información que creemos cumplirán con el propósito esencial de ser responsables ante ustedes, los causantes fiscales. Mark Williams Presidente Mesa Directiva del Distrito Escolar Independiente de Austin

Nuestra Manzana en Acción: Vista General Nuestra Manzana en Acción: Perspectiva General Mantener la Promesa: Supervisión y Responsabilidad El Programa d e Bo n o s 2004 en Breve El Programa de Bonos 2008 en Breve Es ta d o Financiero: Presupuesto d e l Programa d e Bonos 2 3 4 5 6 2004 y Plan de Gastos Salón de coro, renovado, de la Escuela Secundaria Austin En septiembre de 2004, los votantes de Austin aprobaron un programa de bonos escolares por cinco años, con valor de $519.5 millones, para aliviar la aglomeración, ir al día con el crecimiento de Austin y mejorar calidad, seguridad y sostenibilidad de planteles e instalaciones. En mayo de 2008, los votantes aprobaron un programa de bonos escolares por cuatro años con valor de $343.7 millones, que permite al Distrito continuar alcanzando estas metas así como cumplir con nuevos requisitos legislativos, financiar nuevas inversiones en tecnología y construir un Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito. Juntos, los Programas de Bonos 2004 y 2008 son conocidos como los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción. AISD cubre 230 millas cuadradas, con 113 planteles y más de 85,000 estudiantes. Ya en septiembre de 2004, más del 25% de esos estudiantes pasaban todo su día escolar o una parte de él en más de 600 edificios portátiles por todo el Distrito. Los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción han aliviado ya gran parte de esta congestión con 6 nuevos planteles las escuelas primarias Pérez y Clayton (abiertas en otoño 2006); las escuelas primarias Overton y Blazier y la Escuela Media García (abiertas en otoño 2007), y la Escuela Media Gorzycki (abierta en otoño 2009) así como con ampliaciones y adiciones en muchos planteles más. Progreso Co n t i n u o: Pu n t o s Sobresalientes d e l Programa d e Bonos 2004 Es ta d o Financiero: Presupuesto d e l Programa d e Bonos 2008 y Plan de Gastos Progreso Co n t i n u o: Pu n t o s Sobresalientes d e l Programa d e Bonos 2008 Ava n c e s Tecnológicos En s e ñ a n z a, Aprendizaje 7 8 9 10 El Programa de Bonos 2004 también incluye dos escuelas primarias más y ampliaciones adicionales. El Programa de Bonos 2008 incluye el financiamiento de una nueva escuela primaria y un centro de enseñanza temprana para aliviar la aglomeración de la Escuela Primaria Linder, así como otras adiciones mayores en tres primarias y en la Escuela Secundaria Anderson. En total, aproximadamente 39% ($335.1 millones) de la inversión combinada en los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción están asignados a nuevos planteles, salones de clase, instalaciones y compra de terreno para asegurar que todo estudiante de Austin ISD pueda aprender en un ambiente sin aglomeración. Otro 48% ($417.2 millones) del paquete total de los Programas de Bonos se ha designado para financiar renovaciones en todos y cada uno de los planteles e instalaciones de Austin ISD. Estas mejoras se extienden, desde inversiones en tecnología, hasta instalaciones de atletismo y arte y hasta obras de mejoramiento ambiental, de salud y de seguridad, así como a reparaciones y actualizaciones generales. El Programa de Bonos 2008 incluye una gran mejora en recursos tecnológicos del Distrito y nuevos y renovados salones de ciencias en secundarias, así como laboratorios para cumplir con los requisitos estatales de currículo. El programa también incluye renovaciones críticas en docenas de planteles, algunos de ellos requeridos a cumplir con códigos de construcción nueva y de salud. Juntos, los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción también incluyen avances significativos en los esfuerzos de sostenibilidad del Distrito, como autobuses escolares modernos y verdes con bajo grado de emisiones, prácticas de construcción verde y jardinería nativa que requiere poca agua. Mi e m b r o s Recientes d e la Familia d e AISD Nu e va s In s ta l a c i o n e s Dependen d e Sitios Apropiados Se Actualiza la Transportación Sirviendo a una Comunidad Creciente Preguntas Frecuentes 12 13 14 15 16 Mesa Directiva, 2009-2010 (en este photo de izquierda a derecha) Sam Guzmán, Distrito 2 Annette LoVoi, Cargo General 8 Mark Williams, Presidente, Distrito 5 Vincent M. Torres, Vice Presidente, Distrito 4 Lori Moya, Secretaria, Distrito 6 Cheryl Bradley, Distrito 1 Christine Brister, Distrito 3 Karen Dulaney Smith, Cargo General 9 Robert Schneider, Distrito 7 2

Mantener la Promesa: Supervisión y Responsabilidad Community Bond Oversight Committee La Mesa Directiva asignó ciudadanos locales al Comité Comunitario de Supervisión de Bonos (CBOC) para asegurar que los proyectos de los bonos se mantengan fieles al panorama de trabajo aprobado por los votantes de Austin en septiembre de 2004. Ya que muchos proyectos de los bonos 2004 y 2008 se traslapan, el CBOC 2004, con miembros adicionales designados por la Mesa Directiva, también supervisa el Programa de Bonos 2008. Este enfoque ha permitido al comité mantener un proceso de supervisión efectivo y consistente. El cargo del CBOC incluye: Proveer a la Mesa Directiva un informe y recomendaciones para acciones correctivas sobre la implementación total de los Programas de Bonos 2004 y 2008. El informe se presenta oralmente o por escrito en febrero, junio y octubre de cada año, y ofrece retroinformación y asuntos a la Mesa Directiva relacionados con los siguientes temas: Economía en general y estado del presupuesto; Proyectos individuales: alcance, horario, calidad y aspecto económico; Contingencias o imprevistos; Prácticas de gerencia de construcción; Satisfacción de personas interesadas; Cualquier propuesta de cambios sustanciales; Mayordomía ambiental, logros y preocupaciones; Utilización de Negocios Históricamente Subutilizados (HUB); Problemas y riesgos; Estrategias y métodos de comunicación; y Cumplimiento con los valores articulados en EL-16, Instalaciones, 6a y 7. Utilizar el informe para proveer una perspectiva pública sobre decisiones y acciones clave tomadas por el personal y la Mesa Directiva desde que se entregó el último informe a la Mesa Directiva; Mantener un registro de trabajo y conclusiones para informar a la Mesa Directiva en caso de que otra elección de bonos se lleve a cabo; Repasar y evaluar mensualmente información recibida del personal tocante a todos los proyectos y gastos del dinero de los bonos, fechas límites, y progreso de los Programas de Bonos 2004 y 2008 (excepto en diciembre y julio); Trabajar con el personal para evaluar los niveles de satisfacción de personas interesadas clave de las escuelas con la calidad de trabajo y calificación de servicio al cliente; Repasar y evaluar los resultados de la encuesta al personal; Evaluar cualquier cambio propuesto al horario de trabajo de un proyecto bajo el Programa de Bonos 2004 ó 2008, y comunicar cualquier conflicto a la Mesa Directiva; y Recomendar a la Mesa Directiva que lleve a cabo audiencias públicas en escuelas sobre propuestas de cambios sustanciales a los programas de bonos antes de que la Mesa Directiva tome acción. Encuesta Ayuda a Dirigir Programas de Bonos Al inicio del segundo año del Programa de Bonos 2004, el CBOC, por orden de la Mesa Directiva, se lanzó una encuesta anual sobre los proyectos de los programas de bonos. Por medio de la encuesta, padres, maestros, personal y miembros comunitarios dieron sus comentarios sobre las renovaciones recientemente terminadas y las escuelas construidas en el Distrito. Los comentarios recibidos de los participantes son de gran valor al Distrito para asegurar el éxito de los Programas de Bonos 2004 y 2008, así como a futuros programas de bonos. Con la terminación de la encuesta, el CBOC y el personal de AISD repasan todos los comentarios y trabajan por individual con gerentes de proyectos y personal administrativo clave de AISD para tratar cualquier asunto inmediato. Luego, se prepara un reporte completo, que incluye resultados cuantitativos de la encuesta y respuestas de AISD a los comentarios por escrito de los participantes. El reporte se publica en www.theappleatwork.com y se distribuye a los participantes que proporcionaron su información de contacto. Encuesta 2009 La encuesta más reciente de octubre 2009, incluyó 13 escuelas e instalaciones: las escuelas primarias Allison, Doss, Mathews, Menchaca y Wooldridge; las escuelas medias Bedichek, Burnet, Lamar y Webb; las escuelas secundarias Eastside Memorial y Lanier; y las terminales de autobuses Nelson Field y Saegert. Para descargar el reporte completo de la encuesta 2009, visite la página del Comité Comunitario de Supervisión de Bonos (CBOC) en www.theappleatwork.com o llame al 414-BOND (2663) para pedir una copia impresa. Miembros del CBOC Willis Adams Ramon Alvarez Margarito Aranda Mary Ann Auster Mark Boyden Cari Clark Nan Clayton Ashton Cumberbatch* Janet Dewey Staley Gray Jackie Hawkins Lawrence Huang Bobby Jenkins* * Co-presidentes Cindy Lara Rashaanne Lewis Eliza May* Beverly Mendez Carolyn Merritt Mary Ann Neely Sarah Price Jim Recek Steve Rogers Arthur Turner Jeff Walker Kennard H. Wright Peck Young Participar en el CBOC ha sido una experiencia reveladora. Agradezco la cantidad de energía, esfuerzo y dedicación que el personal de AISD y los gerentes de proyectos han demostrado para ejecutar los proyectos de los bonos 2004 y 2008. Su enfoque continuo en usar al máximo cada dólar de los bonos da un mejor sentido de aprecio, dada la situación actual de la economía y las deficiencias proyectadas. Me complace estar asociado con este grupo de personas. Lawrence P. Huang, Ph.D. Miembro del CBOC 3

El Programa de Bonos 2004 en Breve Nuevas escuelas. Noroeste: Escuela Primaria Volma Overton y Escuela Media Gustavo L. Gus García, ambas se abrieron en otoño 2007. Sureste: Escuela Primaria Lance Cpl. Nicholas Pérez, abierta en otoño 2006, y Escuela Primaria John C. Blazier abierta en otoño 2007. Suroeste: Escuela Primaria Nan Clayton abierta en otoño 2006, Escuela Media Diane Gorzycki abierta en 2009, y la Escuela Primaria Ross Baldwin programada para abrirse en otoño 2010. Norte-centro: Una escuela primaria nueva (apertura anticipada en otoño 2012, dependiendo de la adquisición del terreno). Adiciones mayores. Adiciones de salones de clase en planteles, entre ellos las escuelas secundarias Akins, Lanier, LBJ y Travis; las escuelas medias Dobie, Kealing y Webb; y las escuelas primarias Baranoff, Graham, Houston, Jordan, Kiker, Norman, Palm y Rodríguez. Instalaciones atléticas. Mejoras en Burger Activity Center, House Park y Nelson Field y la construcción de un nuevo campo de sóccer. Adición de Salones de Clase de la Escuela Primeria Langford Nuestra recién renovada instalación ofrece un ambiente educacional eficiente para todos. Nos encanta nuestra oficina en el medio y las ventanas nos permiten ver todos los lugares en los que puede estar un estudiante, hasta en los salones de práctica, la biblioteca, el cuarto de trabajo. Las puertas a prueba de sonido nos permiten practicar en diferentes salones y no interrumpir el tiempo de práctica de alguien más. Mary Manceaux, Maestro de banda Escuela Media Bedichek Reparaciones y renovaciones. Cada plantel e instalación de Austin ISD sentirá los efectos del Programa de Bonos 2004. Las reparaciones y renovaciones de planteles incluyen nuevos techos y sistemas de ventilación, mejoramiento del sistema de drenaje y del servicio eléctrico y la iluminación, nuevas puertas y ventanas, nuevos muebles y accesorios en salones de clase renovación de cuartos de baño y bebederos, nuevas líneas de agua y de agua de drenaje, construcción de coberturas y actualización del embaldosado de campos de juego, y renovación y expansión de áreas de estacionamiento. Seguridad y protección. El Programa de Bonos 2004 incluye $21 millones para sistemas de protección y seguridad en cada plantel, incluyendo lectores de tarjeta, cámaras de seguridad y mejoramiento de la iluminación. Además, AISD está asegurándose de que todos los proyectos se ejecuten con el máximo interés por la seguridad de estudiantes, personal, maestros y personal de construcción. Los consultores en seguridad del Distrito trabajan con los contratistas y subcontratistas para desarrollar, revisar, implementar y vigilar planes y procedimientos de seguridad. Sostenibilidad. El Programa de Bonos 2004 incluye $13 millones para autobuses escolares de bajo grado de gases de escape, que mejoren el rendimiento de la flotilla de transportación de Austin ISD mientras que ayudan a mantener la buena calidad del aire de Austin. Además, AISD ha comprometido fondos en cada proyecto de construcción específicamente para medidas ambientales y de ahorro de energía. Todo nuevo edificio escolar y las adiciones obtendrán una calificación mínima de dos estrellas en el Programa de Construcción Verde de Austin Energy, y también están incorporándose elementos de construcción verde en renovaciones y reconstrucciones mayores. El paisaje incorpora plantas y árboles nativos que requieren poca agua, y el Distrito usa energía renovable (por medio del Programa de Opción Verde de Austin Energy) para 40% de sus requisitos energéticos. Equidad. El Programa de Bonos 2004 está llegando hasta cada estudiante y familia del Distrito, con proyectos en cada uno de los 129 planteles e instalaciones del Distrito. El rápido crecimiento del noreste, sureste y suroeste ha conducido a una aglomeración que está aliviándose con nuevas escuelas, y adiciones y ampliaciones mayores. Las iniciativas de instrucción continuas para mejorar resultados educacionales contarán también con el apoyo de inversiones hechas dentro del Programa de Bonos 2004. El programa actúa para asegurar equidad funcional entre planteles escolares, elevando sus instalaciones a un nuevo estándar de excelencia. Estos proyectos incluyen ampliación de bibliotecas, actualización del de campos de juego, mejoras en iluminación y en acústica y enriquecimiento de laboratorios de ciencias y salones de arte por todo el Distrito. 4

El Programa de Bonos 2008 en Breve Nuevas escuelas. Una escuela primaria nueva se abrirá una vez que se determine una zona y se seleccione un sitio. El Programa de Bonos 2008 también incluye fondos para un Centro de Niñez Temprana nuevo en el sureste de Austin que se construirá cerca de la Escuela Primaria Linder, y para la compra de terreno para una escuela secundaria nueva en el sur. Adiciones de salones de clase. Se añadirán adiciones de salones de clase en escuelas primerias Barrington, Hart y Langford. El Programa de Bonos 2008 también incluye fondos para añadir salones de clase en la Escuela Secundaria Anderson, que incluye cuatro nuevos laboratorios de ciencias. Laboratorios de ciencias y salones de clase. Nuevos salones de clase y laboratorios de ciencias se construirán en las siguientes escuelas secundarias: Akins seis nuevos laboratorios de ciencias Austin cinco nuevos laboratorios de ciencias Bowie cinco nuevos laboratorios de ciencias Crockett dos nuevos laboratorios de ciencias McCallum dos nuevos laboratorios de ciencias Actualizaciones de tecnología. El Programa de Bonos 2008 incluye fondos para servicios y recursos tecnológicos para asegurar la equidad en todo el Distrito, apoyar el currículo principal y proveer herramientas administrativas e informativas actualizadas. Visite la página Media de www.theappleatwork.com para ver un video sobre las actualizaciones de tecnología incluyendo Estaciones Innovadoras. Reparaciones y renovaciones. El Programa de Bonos 2008 incluye fondos para renovar o remplazar los auditorios de las escuelas secundarias Lanier y McCallum y el ala de bellas artes de la secundaria Anderson. También incluye financiamiento para renovaciones críticas incluyendo nuevos sistemas de techado, calefacción, ventilación y de aire acondicionado, cuartos de baño, mejoras a la accesibilidad, mejoras a instalaciones y transportación, y renovaciones de cocinas en docenas de escuelas. Muchas de estas renovaciones son requeridas por los códigos de nueva construcción y de salud. Otras ayudarán al Distrito a evitar la necesidad de proyectos de construcción muchos más costosos en el futuro. Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito. El Programa de Bonos 2008 incluye fondos para adquisición de terreno y construcción de un Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito para el servicio de estudiantes y planteles de todo el Distrito. Sostenibilidad. El Programa de Bonos 2008 incluye financiamiento para autobuses escolares de bajo grado de gases de escape. Todo nuevo edificio escolar y las adiciones obtendrán una calificación mínima de dos estrellas en el Programa de Construcción Verde de Austin Energy, y también están incorporándose elementos de construcción verde en renovaciones y reconstrucciones mayores. Actualizaciones de inversión. Incluye fondos para reemplazo de la bodega de productos congelados, instalación del primer sistema de nómina computarizado e instalación de nuevo equipo eléctrico para ayudar a manejar menor la demanda de energía en todo el Distrito. Es grandioso ver la amplitud de trabajo que se hace en Anderson. Desde los doce salones de clases nuevos y la última ala de ciencias, hasta la expansión del área de arte. El trabajo de los bonos no tan solo beneficia a toda la escuela, sino que también mantiene a Anderson a la par con lo último en instrucción. Autobús híbrido Marc Erck, Presidente de PTSA Escuela Secundaria Anderson 5

Estado De Cuentas Financiero: Presupuesto y Plan de Gastos para el Programa de Bonos 2004 Por Categoría Renovaciones de Planteles/Instalaciones $233.6 million Incluyendo tecnología, atletismo, educación física (P.E.) y salud ambiental; inversiones, tanto en integridad del edificio como en equidad funcional. Seguridad $21.0 millones Autobuses de Baja Emisión $13.2 millones Obligaciones Contractuales $23.5 millones Renovaciones de Planteles/Instalaciones $233.6 millones Nuevas Escuelas, Instalaciones, Adiciones y Terreno $228.2 million Seis escuelas primarias y dos escuelas medias; 64 primarias, 16 escuelas medias y 12 salones de clase en escuelas secundarias; terreno para una primaria y dos escuelas medias, y financiamiento parcial para la construcción de un centro de artes escénicas para todo el distrito. Seguridad y Protección $21.0 million Sistemas de seguridad para instalarse en cada uno de los planteles escolares. Escuelas, Edificios, Adiciones y Terreno $228.2 millones Autobuses con Bajo Grado de Emisión de Gases $13.2 million Vehículos nuevos, más limpios, de uso eficiente del combustible, para actualizar la flotilla de AISD y al mismo tiempo mejorar la calidad del aire local. Obligaciones Contractuales $23.5 million Refinanciamiento de deuda existente permite mayor financiamiento operacional en escuelas de Austin. TOTAL $519.5 million Por Año/Fase Fase 1: FY 2005 Fase 2: FY 2006 Fase 3: FY 2007 Fase 4: FY 2008 Fase 5: FY 2009 Proyectos de fase múltiple Contingencia y apoyo $196.4 million $68.0 million $99.7 million $56.3 million $17.3 million $30.0 million $51.8 million TOTAL $519.5 million Fase 1: Detalle Presupuestario Presupuesto original: Financiamiento suplementario: Presupuesto actual: Fase 2: Detalle Presupuestario Presupuesto original: Financiamiento suplementario: Presupuesto actual: Fase 3: Detalle Presupuestario Presupuesto original: Financiamiento suplementario: Presupuesto actual: $178,627,885 $17,744,506* $196,372,391 (37.8% del total del Programa de Bonos 2004) $52,524,907 $15,529,835* $68,054,742 (13.1% del total del Programa de Bonos 2004) $69,679,685 $30,064,559* $99,744,244 (19.2% del total del Programa de Bonos 2004) Fase 4: Detalle Presupuestario Presupuesto original: Financiamiento suplementario: Presupuesto actual: Fase 5: Detalle Presupuestario Presupuesto actual: $71,331,158 $15,070,014* $56,261,144 (10.8% del total del Programa de Bonos 2004) $17,306,885 (3.3% del total del Programa de Bonos 2004) * Financiamiento Suplementario ha sido aprobado y distribuido por la Mesa Directiva sobre la base de proyecto por proyecto, para agilizar el cumplimiento a tiempo o para proporcionar mejoramientos a proyectos según los requiera y los revise la comunidad del plantel escolar. Entre las fuentes de este financiamiento se incluyen asignaciones no gastadas de programas de bonos anteriores y de contingencia del programa. 6

Progreso Continuo: Programa de Bonos 2004 (A partir de febrero de 2010) Con la implementación en gran parte del Programa de Bonos 2004, más del 90% de los proyectos en planteles del Distrito están sustancialmente completos. Aunque algunos proyectos individuales están sobre o por debajo del presupuesto, adelantados o atrasados en el horario, en general y hasta la fecha, todo el Programa de Bonos 2004 está a tiempo y dentro del presupuesto. Con la aprobación del Programa de Bonos 2008, para maximizar eficiencia y promover responsabilidad fiscal, Austin ISD ha agrupado algunos de los proyectos de las fases finales de del Programa de Bonos 2004 con proyectos de la fase uno del Programa de Bonos 2008. Durante los primeros cuatro años del Programa de Bonos 2004 algunos de los proyectos mayores que se han completado incluyen: Construcción de seis escuelas nuevas, con la séptima casi terminada; Adiciones de salones de clase en 11 escuelas; Teatro nuevo en la Escuela Secundaria LBJ; Adición de la Escuela Secundaria Akins New Tech; Renovaciones y adiciones de salones de ciencias en la Escuela Secundaria Travis; Adición de salón de clases y biblioteca en la Escuela Media Kealing; Renovaciones de tres instalaciones de atletismo de Austin ISD; Adición de autobuses híbridos y de baja emisión de gases a la flota; Renovaciones del Centro Administrativo Baker; Renovaciones y adiciones a las Bellas Artes en las escuelas medias Bedichek y Webb; Adición de salón de ciencias en la Escuela Secundaria Lanier; Nuevo gimnasio en la Escuela Primaria Doss; y Renovaciones y adiciones en la Escuela Primaria Wooldridge. Para información actualizada sobre proyectos por planteles, visite www.theappleatwork.com. Progreso del Programa de Bonos 2004 (Basado en Número de Proyectos) En Progreso 7% Sustancialmente Completo 93% Lo Qu e Si g u e Con un exitoso 2009, el Programa de Bonos 2004 Nuestra Manzana en Acción continúa su progreso en 2010. Algunos proyectos del Programa de Bonos 2004 que se realizarán en 2010 incluyen: Completar construcción y abrir la Escuela Primaria Ross Baldwin (nueva primaria del suroeste); Renovaciones en la Escuela Secundaria Austin; Ampliar la biblioteca de la Escuela Secundaria Garza Independence; y Construir un nuevo salón de música en la Escuela Primaria Brown. 7

Estado De Cuentas Financiero: Presupuesto y Plan de Gastos para el Programa de Bonos 2008 Por Categoría Sobrepoblación/Aprovechamiento Académico $187.8 million Incluyendo la construcción de una primaria nueva, un Centro de Educación Temprana para aliviar la aglomeración de la Primaria Linder, adquisición de terreno, adición de tres salones de clase, reemplazo/renovación de auditorio en Lanier y McCallum, y actualización de tecnología. Salud, Seguridad, Ambiente, Renovaciones y Otras Necesidades $73.9 millones Programa Especial y Ampliación $82.0 millones Salud, Seguridad, Ambiente, Renovaciones y Otras Necesidades $73.9 million Renovación de cocinas, construcción de un camino interno en la Primaria Menchaca, compra de autobuses de baja emisión de gases, instalación de condensadores, renovaciones críticas en varios planteles, actualización del software de nómina, reemplazo de la bodega de congelación. Programa Especial y Ampliación $82.0 million Sobrepoblación/Aprovechamiento Académico $187.8 millones Construcción de un Centro de Artes Escénicas para todo el distrito, adquisición de terreno para el centro y para una nueva secundaria en el sur, y adición de salones de clases y renovaciones de bellas artes en la Secundaria Anderson. TOTAL $343.7 million Por Año/Fase Fase 1: FY 2009 Fase 2: FY 2010 Fase 3: FY 2011 Fase 4: FY 2012 Fase 5: Tecnología Proyectos de fase múltiple Contingencia, compra de autobuses y gastos legales $182.3 million $13.7 million $32.1 million $1.0 million $69.2 million $14.0 million $31.4 million TOTAL $343.7 million Fase I: Detalle Presupuestario Presupuesto original: Financiamiento suplementario: Presupuesto actual: $173,246,317 $9,089,567* $182,335,884 (53.1% del total del Programa de Bonos 2008) Fase 2: Detalle Presupuestario Presupuesto original: Financiamiento suplementario: Presupuesto actual: $33,045,749 $19,345,919* $13,699,830 (4.0% del total del Programa de Bonos 2008) Debido al ambiente favorable de ofertas el año pasado, muchos proyectos de los programas de bonos se están terminando dentro del presupuesto establecido por el Distrito permitiéndole ahorros en los fondos de contingencia. Cualquier fondo restante de contingencia, una vez terminados todos los proyectos de bonos, podrá utilizarse para proyectos adicionales. * Financiamiento Suplementario ha sido aprobado y distribuido por la Mesa Directiva sobre la base de proyecto por proyecto, para agilizar el cumplimiento a tiempo o para proporcionar mejoramientos a proyectos según los requiera y los revise la comunidad del plantel escolar. Entre las fuentes de este financiamiento se incluyen asignaciones no gastadas de programas de bonos anteriores y de contingencia del programa. 8

Progreso Continuo: Programa de Bonos 2008 (A partir de febrero de 2010) El segundo año del Programa de Bonos 2008 realizó un progreso rápido, pero con dos años que le faltan, todavía hay mucho trabajo por hacer. Para maximizar eficiencia y promover responsabilidad fiscal, AISD agrupó algunos de los proyectos de las primeras fases del Programa de Bonos 2008 con proyectos de las fases finales del Programa de Bonos 2004. Durante los dos primeros años del Programa de Bonos 2008, los proyectos mayores que se han empezado incluyen: Mejoramientos de tecnología: Implementación de Parent Connection por medio de GradeSpeed; Creación de una bodega de datos consolidada; Actualización de carritos de computadoras portátiles Computers on Wheels (COW); Actualización de computadoras portátiles de maestros, subdirectores y directores; Reemplazo de computadoras e impresoras en salones de planteles secundarios Terminación de la red inalámbrica del Distrito; Selección del sitio para el Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito; Selección del sitio para el Centro de Niñez Temprana para aliviar la sobrepoblación de la Escuela Primaria Linder; Adiciones de ocho salones de clase en las escuelas primarias Barrington, Hart y Langford; Adiciones y renovaciones de salones de ciencias en las escuelas secundarias Akins, Anderson, Austin, Bowie, Crockett, Eastside Memorial, Garza, Lanier, LBJ/LASA, McCallum, Reagan y Travis; y Una nueva bodega de congelación. Para información actualizada sobre proyectos por planteles, visite www.theappleatwork.com. Progreso del Programa de Bonos 2008 (Basado en Número de Proyectos) En Progreso 75% Futuro 25% Lo Qu e Si g u e A punto de terminar con éxito dos años, al Programa de Bonos 2008 Nuestra Manzana en Acción le espera un 2010 muy ocupado. Además de continuar los proyectos mencionados arriba, los proyectos adicionales del Programa de Bonos 2008 que se empezarán en 2010 incluyen: Desarrollo de un Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito; Desarrollo de un Centro de Niñez Temprana para ayudar a remediar la aglomeración de la Escuela Primaria Linder; Introducción de Estaciones Innovadoras en más salones de clases; y Construcción de un teatro nuevo en la Escuela Secundaria McCallum. 9

Avances Tecnológicos Enseñanza, Aprendizaje El Programa de Bonos 2008 incluye financiamiento para superación tecnológica, con el fin de ofrecer a los estudiantes servicios de tecnología vitales en el mundo de hoy que cada vez depende más de la tecnología. Las mejoras tecnológicas se dirigen a asegurar equidad por todo el Distrito, apoyando el currículo esencial y ofreciendo software administrativo de actualidad. Actualización de las mejoras tecnológicas: Laptops para maestros: hemos dado computadoras portátiles a maestros, subdirectores y directores. Estas laptops remplazan las computadoras de escritorio de los maestros y serán las principales computadoras en productividad. Hasta la fecha se han distribuido 6,300 laptops y ahora todos los maestros tienen laptops. Computadoras sobre ruedas (COWs): El programa piloto proporcionó más de 900 laboratorios móviles y dispositivos de libretas de red (netbooks) a los planteles. Además, se distribuyeron 700 de estos dispositivos en la Eascuela Secundaria Eastside Memorial. Durante el verano de 2010, el Distrito distribuirá aproximadamente 6,000 netbooks que abarquen una tercera parte de los planteles del Distrito. Manejo del ciclo vital: La instalación de 2,065 computadoras de escritorio con monitores, completó el año uno del ciclo de cinco años para remplazo de computadoras en planteles de secundaria. La distribución de 1,320 impresoras en todos los planteles completa el año uno de un ciclo de siete años para remplazo de impresoras. El remplazo de un laboratorio de computación en cada plantel de escuela primaria completa el año uno de un ciclo de cinco años para remplazo de laboratorios de computación. Proyectos adicionales de renovación, que actualmente están desplegándose, incluyen computadoras de escritorio para apoyar Estaciones Innovadoras de apoyo, de renovación de salones de clase de educación especial y de laboratorios de CATE (Educación en carrera y tecnología), que son un componente de los programas preparatorios para colegio y carrera. Estaciones Innovadoras de apoyo a salones de clase: Las Estaciones Innovadoras están desenvolviéndose en tres etapas. Las 1,050 estaciones de la primera fase están desplegándose en la secundaria Bowie, en la Escuela Secundaria Eastside Memorial, en las escuelas medias Gorzycki y Pearce y en el PDC (Centro de Desarrollo Profesional). Esperamos comenzar la segunda fase del desenvolvimiento para el verano de 2010. Al terminar el desenvolvimiento, la mitad de los salones de clase del Distrito estarán equipados con Estaciones Innovadoras. Cuaderno de escritura portable de Estación Innovadora It has been El uso de wonderful for our la Estación teachers and children a nuestra to clase a teach and learn in con a brand los temas new que se estudian building. Innovadora ayuda interactuar mejor en la clase de español. Nos ayuda a entender David Kauffman Principal Perez Elementary School con más facilidad y a retener la información que se está enseñando. Libro de calificaciones del maestro (Teacher Grade Book): Provisto de GradeSpeed y Parent Connection, el nuevo software estándar del Distrito para pasar lista de asistencia y documentar calificaciones, permite a los padres de estudiantes del AISD ver en línea las calificaciones y el registro de asistencias de sus hijos. Parent Connection se lanzó en enero de 2009. Sistemas de información estudiantil: Nuevo software para llevar cuenta de información estudiantil que abarca todos los grados, en asistencia, disciplina, horarios de estudiantes e información estudiantil que debe recopilarse para propósitos de informes, está ya en la fase de desarrollo, y su plena implementación se espera en el otoño de 2010. TEAMS, el nuevo sistema de información está programado para plena implementación para agosto de 2010. Almacén de datos: Se espera que el almacenamiento de datos e información que proporcionan fácil acceso a noticias e informes obtenidos de depósitos de datos funcionales interrelacionados, estén parcialmente completos para agosto de 2010, con implementación plena en otoño de 2010. Almacén estudiantil: El Centro de Datos Reagan encierra ya toda una escala adicional de almacenamiento que capacita al Distrito para actualizar sistemas de almacenamiento electrónico de estudiantes y planteles, para aumentar las cantidades de almacenamiento necesarias para tareas, proyectos y otras necesidades de almacén de archivos. Los objetivos de almacén se completan con migración de datos ya en marcha, y que se espera que esté completa para el verano de 2010. Solución integrada, financiera y administrativa (IFAS), y servidores / almacén / archiveros de empresa: Toda la escala de almacenamiento en el Centro Administrativo Carruth y la escala adicional en el Centro de Datos Reagan son operacionales y habilitan al Distrito para actualizar servidores financieros y de empresa y espacio de almacenamiento para mejorar el rendimiento. La investigación para un sistema de archivo está ya en proceso y su obtención se espera para el otoño de 2010. Sistema de manejo de documentos: Están ya en proceso los planes para conseguir la capacidad de manejar archivos de copia impresa y registros electrónicos activos, con el fin de cumplir con las reglas de retención. Tecnología de educación especial: Se han comprado paquetes de equipo de comunicación y lenguaje para todos los salones de clases en destrezas de la vida diaria; para el programa preescolar para niños con discapacidades (PPCD), para salones de clase y planteles que apoyan a estudiantes en el programa de recursos y servicios de comunicación social (SCORES). Hasta la fecha, 139 salones de clase han recibido paquetes de equipo y entrenamiento. En cada plantel de AISD se han distribuido instrumentos para lectoescritura destinados a ayudar a estudiantes con discapacidades de aprendizaje. Se distribuyeron los instrumentos de lectoescritura para ayudar a estudiantes con destrezas de la vida diaria, clases Scores y PPCD, y 135 salones de clase recibieron equipo y capacitación, y se ha programado mayor capacitación. Hasta la fecha, se han distribuido 138 laptops entre miembros del personal de Educación especial itinerante de AISD, para apoyo a la instrucción. Actualización inalámbrica: Todas las instalaciones permanentes por todo el Distrito son 100% capaces de ser inalámbricas. Actualización UPS: La instalación/actualización de útiles de potencia universal (UPS) para asegurar que haya potencia suficiente para apoyar servicios de emergencia 9-1-1 y otros servicios de Telecom durante fallas de potencia, está terminada en un 25%. Equipo de vigilancia: Las actualizaciones en el equipo de vigilancia Telecom en casos de riesgo de vida, para acelerar la notificación y reducir el tiempo de respuesta, en caso de fallas telefónicas de 9-1-1, están pendientes de la compleción del proyecto UPS. 10 Jeremy Marquez, Estudiante Escuela Secundaria Bowie Mejoramiento de PA: Están re-evaluándose los planes para mejorar los sistemas de PA/reloj/campana de planteles, para controlar a distancia cambios en horario de ahorro de luz del día y peticiones de cambios en campanas.

Las Estaciones Innovadoras Crean Ambiente de Aprendizaje Interactivo Las Estaciones Innovadoras completas, con computadora, proyector instalado en el techo, sistema de bocinas, cámara documental, teclado y ratón inalámbrico, tablilla portátil para escribir y sistema infrarrojo de micrófono, ofrecen a los maestros nuevos instrumentos interactivos para la instrucción. Programas piloto en la escuela media Gorzycki y en las escuelas secundarias Eastside Memorial y Bowie están ya demostrando el modo como las Estaciones Innovadoras pueden ayudar a los estudiantes a intervenir y realzar el ambiente de aprendizaje. Antes de recibir las Estaciones Innovadoras, se capacita a los maestros en el modo de usar los diversos componentes, y se les proporcionan los medios para integrar el uso de tecnología en sus planes de lecciones. Los maestros reciben un día adicional de capacitación una vez que la estación está instalada en su salón de clase. Algunos de los muchos beneficios de las Estaciones Innovadoras son: Capacidad de presentar fácilmente medios digitales, incluyendo video, sitios web y presentaciones; Uso de la cámara documental para anotar tutorías o explicaciones de tareas que luego pueden publicarse en un sitio web; De modo efectivo, llamar la atención de los estudiantes aun reduciendo el esfuerzo de la voz del maestro, gracias al refuerzo del sonido de bajo nivel que permiten los micrófonos inalámbricos; Controlar la computadora mientras se pasea por el salón de clase; y Conectarse con otras clases y recursos en cualquier parte del mundo mediante video chat. Para ver un video que presente las Estaciones Innovadoras, visite la Media page del www.theappleatwork.com. Maestros de Green Tech en la Escuela Secundaria Eastside Memorial, Emily Wender y Robert Cheshire 11

Los Nuevos Miembros de la Familia de AISD Un total de 10 escuelas nuevas y un Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito se abrirán como parte de los Programas de Bonos 2004 y 2008. Las escuelas nuevas más recientes de Austin ISD incluyen: Programa de Bonos 2004 Escuela Primaria Lance Corporal Nicholas Samuel Valdéz Pérez Esta escuela, ubicada en Pleasant Valley Road en el sureste de Austin, sirve a 700 estudiantes en sus 32 salones sobre 15 acres, y recibió dos estrellas del Programa de Construcción Verde de Austin Energy. El proyecto de $13 millones tardó casi nueve meses para completarse y se abrió en agosto 2006. Su nombre honra al Infante de Marina de los EE.UU. Nicholas Samuel Valdéz Pérez, quien se graduó en 2003 de la secundaria Travis y fue muerto en acción en septiembre de 2004. Él fue el primer soldado de Austin caído en Iraq. Escuela Primaria Nan Clayton Clayton, ubicada en LaCrosse Avenue en el suroeste de Austin, se abrió en agosto de 2006 con 40 salones y obtuvo una calificación de dos estrellas en el Programa de Construcción Verde de Austin Energy. La escuela se construyó en honor a Nan Clayton, líder comunitaria por muchos años y la integrante que prestó más años al servicio de la Mesa Directiva de Austin ISD (1978-1992). Escuela Primaria Volma Overton La escuela primaria Overton, ubicada en Colony Loop Drive en el noreste de Austin, se abrió en agosto de 2007 con 32 salones para servir a más de 700 estudiantes en 28 acres compartidos con el Centro Recreativo Turner-Roberts. Las dos instalaciones comparten un gimnasio, campos y áreas de juego. Overton recibió tres estrellas del Programa de Construcción Verde de Austin Energy. Su nombre honra a Volma Overton, quien por 20 años fue líder del capítulo de Austin de la NAACP, y quien en su rol como padre de AISD peleó y ganó la demanda federal que exitosamente integró a las escuelas públicas de Austin. Un empleado del Servicio Postal de los EE.UU., el trabajo de Overton con la NAACP y en otros sitios fue instrumental para asegurar igual acceso y oportunidad para la gente de color del centro de Texas. Escuela Media Gustavo L. Gus García García fue la primera escuela media construida con los Programas de Bonos Nuestra Manzana en Acción y ubicada en Johnny Morris Road en el noreste de Austin, se abrió en agosto 2007 con 66 salones y con capacidad para 1,100 estudiantes. Costó $26 millones y se nombró en honor del antiguo alcalde de Austin, Gus García, primer hispano elegido a la Mesa Directiva de AISD de 1972-1978. García, que obtuvo una calificación de tres estrellas el Programa de Construcción Verde de Austin Energy, es también el hogar de un centro de tenis que se contruyó en asociación con la Ciudad de Austin. Escuela Primaria John C. Blazier Blazier, ubicada en Vertex Boulevard en el sureste de Austin, se abrió en agosto de 2007 con 32 salones de clase y capacidad para 700 estudiantes en 15 acres. La escuela se nombró en honor a John C. Blazier, líder en cambio sistemático en la educación pública. El Sr. Blazier fundó la Fundación Educacional de la Comunidad de Travis (TCEF), la cual financió numerosos institutos en el Distrito, incluyendo dos institutos de carreras, el Instituto Culinario y de Hospitabilidad de Travis y el Instituto de Ciencias de la Salud Lanier. Además de su compromiso con la TCEF, el Sr. Blazier ha participado en campos académicos, mentoría estudiantil, mejoras tecnológicas a planteles y embellecimiento de planteles, todo esto en beneficio de los estudiantes y maestros de Austin ISD. Escuela Media Diane Gorzycki Gorzycki, ubicada sobre 42 acres cerca de la intersección de Slaughter Lane y FM 1826, se abrió en otoño 2009. La escuela va en camino a recibir una calificación de dos estrellas en el Programa de Construcción Verde de Austin Energy. Esta escuela de 66 salones y casi 171,000 pies cuadrados, fue nombrada en memoria de Diane Gorzycki, exalumna de la secundaria Austin y graduada de la Universidad de Texas en Austin, quien formó parte de la familia de Austin ISD durante 27 años. Gorzycki fue la directora de bandas de la Escuela Media Porter de 1977 a 1993 y en la Escuela Media Bailey de 1993 a 2006. De 2006 a 2007 fue Supervisora Administrativa de Bellas Artes en el Distrito. Gorzycki murió en 2008 después de perder la batalla contra una rara forma de cáncer. Escuela Primaria Ross Baldwin Programada para abrirse en otoño 2010, esta primaria de 32 salones de clase está ubicada en la urbanización Meridian cerca de la intersección de FM 1826 y Highway 45. La escuela abarca 14 acres y 86,000 pies cuadrados, con una instalación principal que acomodará una adición de ocho salones. El diseño también incluye campos de juego, estacionamientos y caminos de circulación para carros y autobuses. La escuela está diseñada para obtener por lo menos una calificación de dos estrellas en el Programa de Construcción Verde de Austin Energy. Fue nombrada en honor de Ross Baldwin, veterano de la Segunda Guerra Mundial y mentor en AISD. Baldwin sirvió como mentor, durante casi 30 años, de varios estudiantes a la vez en la primaria Joslin. Apoyó a los estudiantes asistiendo a sus juegos, representaciones, juntas de scout y otras actividades. En 2005, fue nombrado Mentor del Año de AISD. Como exitoso hombre de negocios, fundó las Escuelas de Belleza Baldwin y por más de 25 años fue miembro activo del Club Rotario Oak Hill. Falleció en 2007 a la edad de 82. Escuela Primaria Norte-Centro La ubicación de la escuela primaria en el norte-centro todavía está por determinarse. El sitio se determinará basándose en el Plan Maestro de Instalaciones y análisis por parte del personal. Dependiendo de la adquisición del terreno, se anticipa su terminación en otoño de 2012. Programa de Bonos 2008 Escuela Primaria No Designada La ubicación de esta escuela primaria aún no se ha determinado. El plantel se ubicará en una zona donde se estime que las tendencias de crecimiento de población estudiantil proyectadas causarán que las escuelas existentes en esa zona sobrepasen 125% de su capacidad permanente. En la actualidad se han identificado tres zonas con necesidad potencial de una nueva escuela suroeste, sureste y centro de Austin. Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito La ubicación del Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito (PAC) todavía no se ha determinado. Se ha formado un Equipo de Trabajo PAC para evaluar y asesorar sobre el desarrollo de la instalación. El consultor de bienes raíces del Distrito solicitó propuestas a finales de diciembre 2008 y recibió 17 de ellas. El consultor completó las evaluaciones de cada sitio y las más altas fueron presentadas ante la Mesa Directiva para su consideración y dirección. El desarrollo de un contrato para consideración de la Mesa Directiva está ya en proceso. Centro de Niñez Temprana La Mesa Directiva determinó que la mejor estrategia para remediar la aglomeración de la Escuela Primaria Linder es construir un Centro de Niñez Temprana cerca de la escuela. La estrategia a largo plazo reconoce y apoya los esfuerzos de los maestros y la administración para crear una comunidad sólida e involucrada. El centro estará ubicado en un terreno de 7.4 acres en 5200 Freidrich Lane, junto al Parque Poncianca en el sureste de Austin. El diseño está en desarrollo y se anticipa su terminación en otoño de 2012. Dedicación de la Escuela Media Gorzycki La Escuela Media Gorzycki Inicio de construcción de la Escuela Primaria Baldwin La Escuela Primeria Baldwin 12

Nuevas Instalaciones Dependen de Sitios Apropiados Actualización sobre las adquisiciones de sitios del Programa de Bonos 2004 Se ha adquirido ya la propiedad para cinco de las seis escuelas primarias, y la construcción está terminada para cuatro escuelas (Clayton, Pérez, Blazier y Overton). La construcción está en proceso para la Escuela Primaria Baldwin, programada para abrirse en el otoño de 2010. Sito de la Nueva Terminal de Autobuses Incluidos en los Programas de Bonos 2004 y 2008, hay fondos para la adquisición de sitios para nuevas instalaciones. En el Programa de Bonos 2004 se incluyeron fondos para adquirir propiedades para cinco escuelas primarias nuevas, dos escuelas medias nuevas, una futura escuela media en el suroeste y una terminal de autobuses nueva. En el Programa de Bonos 2008, se designaron fondos para la compra de propiedades para la construcción de un Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito, un Centro de Niñez Temprana, para alivio de la Escuela Primaria Linder, para una escuela primaria aún no designada y para una futura escuela secundaria en el sur. Proceso de selección de sitios del Distrito Escolar de Austin El Distrito utiliza un enfoque de equipo para la adquisición de terreno, trabajando con un grupo de consultores que consta de una empresa de bienes raíces especializada en adquisición de terrenos para entidades públicas; el servicio completo de un bufete de abogados experimentado en requisitos y regulaciones aplicables, un consultor demográfico y un evaluador de bienes inmuebles. Además, con frecuencia hay una intervención significativa del personal de varios departamentos de la Ciudad de Austin. Es típico que el proceso incluya establecer una amplia área geográfica potencial, capaz de ofrecer el deseado alivio para escuelas ya existentes o la ubicación para instalaciones de apoyo. Después de una búsqueda inicial de consultores de bienes raíces, se envía un aviso público para pedir respuestas de dueños de propiedades en la zona. Las respuestas se revisan después, y se crea una breve lista de posibles sitios. Personal de planta y consultores califican después cada sitio en una escala valorada según los siguientes criterios: Contribución al alivio inmediato (para planteles escolares); Sostenibilidad del alivio; Tamaño del sitio; Problemas de calidad del agua; Acceso a calles, circulación del tráfico y seguridad; En qué forma afecta a la transportación de AISD; Costo por pie cuadrado; Costo de adquisición, urbanización y operación; Disponibilidad de servicios; Título de propiedad y asuntos legales; Zonificación; Derechos de vía y restricciones ya existentes; Geografía y topografía; Condiciones del subsuelo; y Problemas adyacentes. Las calificaciones de los sitios se entregan luego a la Mesa Directiva en sesión ejecutiva para autorizar la negociación de contratos y la revisión siguiente. Una vez que los sitios se hayan seleccionado para posible adquisición y que se haya elaborado un contrato, se concede un periodo para la debida diligencia destinada a un estudio más y a confirmar la información preliminar, antes de adquirir el sitio. La compra de la propiedad inmueble debe luego aprobarla la Mesa Directiva en una junta regular pública. El sitio para la escuela primaria norte-centro se determinará basándose en el Plan Maestro de Instalaciones y análisis por parte del personal. Se ha adquirido la propiedad para dos escuelas medias y la construcción está terminada para ambas escuelas (Garcia y Gorzycki). Se ha identificado el sitio de una futura escuela media del sureste, se han completado los estudios ambiental y de factibilidad, y están en proceso las discusiones preliminares con los dueños de la propiedad, sobre una propuesta de venta y un contrato de compra. La Mesa Directiva aprobó la compra de la propiedad en 7222 Bluff Springs Road, en el sureste de Austin, para la construcción de la terminal de autobuses del sureste, el 29 de septiembre de 2009. El Distrito ha comprado la propiedad y el diseño está ya en proceso. Actualización sobre las adquisiciones de sitios del Programa de Bonos 2008 La Mesa Directiva revisó los sitios finalistas para el Centro de Artes Escénicas para todo el Distrito, y ha ordenado al personal que comience las negociaciones para adquirir el sitio preferido. El consultor de bienes raíces del Distrito está haciendo una búsqueda de propiedad en la región sur del Distrito para identificar propiedades que responden a las especificaciones educacionales actuales de escuelas secundarias, para un sitio donde poner una futura escuela secundaria del sur. La Mesa Directiva aprobó la compra de un sitio para el Centro de Niñez Temprana, para ofrecer alivio a la Escuela Primaria Linder. Se han completado los estudios ambiental y de factibilidad, y el distrito ha completado la compra del sitio ubicado en 5200 Friedrich Lane. El diseño está ya en proceso. El Programa de Bonos 2008 incluye financiamiento para una escuela primaria aún no designada. La ubicación de la escuela se basará en los datos del informe demográfico más reciente, que actualmente está en proceso, para determinar las áreas de alto crecimiento dentro del Distrito. Esta información, junto con recomendaciones para el Plan Maestro de Instalaciones, ayudarán al personal a identificar áreas de la máxima necesidad. El personal revisará esas áreas y presentará la información a la Mesa Directiva como parte de la actualización demográfica anual. Basado en los análisis del personal y del consultor para el Plan Maestro de Instalaciones, que determinará cuándo se necesitará una nueva escuela primaria, el personal recomendará la colocación de la escuela primaria aún no designada, en una de las áreas de mayor crecimiento o, si parece justificarse, recomendará que la decisión se posponga un año más. 13