FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN. BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CASTILLO- PALACIO DELS SORELLS Parcela catastral Pza. del Castell, 2.

Documentos relacionados
CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS.

REVISIÓN SIMPLIFICADA DEL PLAN GENERAL DE VALENCIA CATALOGO DE BIENES Y ESPACIOS PROTEGIDOS Ordenación Estructural

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN ESPACIOS Y EDIFICIOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL: ENTORNO DE PROTECCIÓN B.I.C. CASTILLO-PALACIO DELS SORELLS (EP-BIC)

EXPTE. DE MODIFICACIÓN PUNTUAL DE LAS NN.SS. DE ZIGOITIA REFERENTE A LA CLASIFICACIÓN DE LA PC-915, P-2 DE ONDATEGI

IV. 12. ORANTE DOCUMENTO IV. CUADROS, FICHAS DEL CATÁLOGO, PLANOS

CATALOGO DEL PATRIMONIO ARQUITECTÓNICO

4.3. CASA CONSISTORIAL

Resulta uno de los más claros ejemplos de la composición tradicional de fachadas en la zona.

NUMERO: HA77 DESCRIPCIÓN

ZONIFICACIÓN DE LOS USOS DEL SUELO Y NORMAS EDIFICATORIAS PARA EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: ARQ.

TORRE DE LOS RUÍZ Nº 013 de 064

Directrices Definitorias de la Estrategia de Evolución Urbana y Ocupación del Territorio. Plan General de Caudiel. Plan General de Caudiel

Otras Condiciones: Pueden abrirse huecos con recercado de piedra en fachadas laterales.

REVISIÓN DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE CORDOVILLA

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS DEL CONJUNTO HISTORICO DE CORDOBA

Gandia, 01 de julio de OBJETO DEL INFORME

CATALOGO DE BIENES PROTEGIDOS AYUNTAMIENTO DE VALDERAS DIRECCIÓN. C/ Alonso Castrillo, 11

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

CATALOGO DE EDIFICIOS Y ELEMENTOS DE INTERES

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

PLAN GENERAL DE COLLADO MEDIANO

PLAN GENERAL MUNICIPAL DE NAVARRETE CATALOGO DE EDIFICIOS SUJETOS A ORDENANZAS DE PROTECCION DETERMINACIONES PLAN GENERAL MUNICIPAL

NORMAS URBANISTICAS Plan General de Ordenación de Avilés TITULO VI REGIMEN URBANÍSTICO DEL SUELO URBANIZABLE

VIVIENDAS PLANTA Nº TOTAL VIVIENDAS OCUPADAS DESOCUPADAS REGIMEN DE OCUPACION PROPIEDAD ALQUILER SUPERFICIE MEDIA DE LAS VIVIENDAS

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

CATALOGO DE PROTECCIONES DE ALMORADÍ. Privada

ERMITA DE SAN JUAN Nº 022 de 064

Se ha elaborado por el ILRUV el documento técnico de la Memoria-Programa para la declaración del Área de Regeneración Urbana León Oeste

MODIFICACIÓN DE NNSS SOBRE LA EDIFICACIÓN RELATIVA AL SUELO NO URBANIZABLE BAKIO

ÍNDICE GENERAL ÍNDICE GENERAL... I 1. ANTECEDENTES RECURSOS PAISAJÍSTICOS CON VALOR ALTO O MUY ALTO... 2

NOTAS Y OBSERVACIONES

REVISIÓN DE LAS NORMAS URBANÍSTICAS MUNICIPALES DE ENCINAS DE ABAJO

I N V E R S I O N E S C A P I T U L O V I

ERMITA DE SANT JORDI y MOSAICOS CERÁMICOS

Estado de Conservación: FAVORABLE DESFAVORABLE, en:

DECRETO 2/2012, por el que se regula el régimen de las edificaciones y asentamientos existentes en suelo no urbanizable. AVANCES

Visita al Palacio de la Duquesa de Sueca 2 y 3 de diciembre

Diciembre 2013 PLANES ESPECIALES PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE BURGOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ORDENANZA QUE APRUEBA MEDIDAS PARA FOMENTAR LA RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LA ZONA MONUMENTAL DEL DISTRITO DE BARRANCO

INDICE MEMORIA CATÁLOGO DE BIENES PROTEGIDOS

AYUNTAMIENTO DE TORRES DE BERRELLÉN PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA TEXTO REFUNDIDO CATÁLOGO

REHABILITACIÓN INTEGRAL

PLAN DE ORDENACION MUNICIPAL

Área de Urbanismo y Vivienda de la Dirección General de Planeamiento

Samuel(de(los(Santos(Gener(Nº(5(

REGULARIZACIÓN DE EXPLOTACIONES GANADERAS

CÁLCULO Y CÓMPUTO DE SUPERFICIES CONSTRUIDA Y ÚTIL. NORMATIVA DE REGULACIÓN.

REFORZAMIENTO DE LA CATEDRAL DE AREQUIPA. Antonio Blanco Blasco Daniel Torrealva Dávila

TITULO IV. CATALOGO DE BIENES INTEGRANTES DEL PATRIMONIO ARQUITECTONICO DETERMINACIONES PAG ANALISIS PAG 3

CURSO DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y APLICACIÓN DEL PROGRAMA IEE.CV, INFORME DE EVALUACION DE EDIFICIOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA.

ORDENANZA NÚMERO 6 Artículo 1 Objeto. Artículo 2 Ámbito de aplicación.

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DEL PAISAJE PROTEGIDO DE LAS HUERTAS

Calle el Cangrejo nº TF 4290S

OJO ANEXO Q 4 PAGINAS de abril de 2007 BOA Número 48

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

2. Normas de protección de los elementos catalogados.

ACTOS SIEMPRE SUJETOS A LICENCIA. Arts. 134 y 136

PLAN ESPECIAL DEL DE LA VILLA DE SEPÚLVEDA ANEXO 3. FICHAS MODIFICACIÓN DE ALINEACIONES (DN-MV)

EDIFICIO AMADOR DE LOS RÍOS, 8

INFORME DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIO

MEMORIA EXPOSITIVA PROPIEDAD INTELECTUAL

I. INTRODUCCIÓN REVISIÓN ADAPTACIÓN P.G.O.U. DE EL EJIDO. Catálogo de Patrimonio Etnológico INDICE 1 I INTRODUCCIÓN 1 II CATÁLOGO 2

F 01 ALTA 01. Plan Especial para la recuperación del Cabildo de Arriba

La norma zonal de aplicación es la Ordenanza: 03 ENSANCHE URBANO, cuyas determinaciones se transcriben en la ficha adjunta:

ORDENANZA FISCAL Nº 17 HACIENDA MUNICIPAL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS

PLAN ESPECIAL de REHABILITACIÓN de

SEPTIMA MODIFICACION PUNTUAL DEL PLAN ESPECIAL DE REFORMA INTERIOR (P.E.R.I.) DE ALEGRIA-DULANTZI

INVENTARIO BIENES CULTURALES COMARCA CUENCAS MINERAS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PEPRI CENTRO. CATALOGO DE EDIFICIOS PROTEGIDOS

ORDENANZA REGULADORA DEL REGISTRO MUNICIPAL DE SOLARES Y EDIFICIOS A REHABILITAR. Exposición de Motivos

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Delegación. Solicitud de Registro de Obra Ejecutada

MOLINO DE FERNANDO ALONSO

ORDENANZA REGULADORA DE LA PRESTACIÓN COMPENSATORIA POR EL USO Y APROVECHAMIENTO DE CARÁCTER EXCEPCIONAL DEL SUELO NO URBANIZABLE

PROPUESTA DE ORDENACIÓN

Impuesto sobre Bienes Inmuebles

DOCUMENTACIÓN PARA OBTENER LA LICENCIA MUNICIPAL PARA LA INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE RADIOCOMUNICACIÓN

PLAN GENERAL DE ORDENCIÓN URBANÍSTICA. MÁLAGA Aprobación Provisional. Junio 2010 CORTIJO SANTA TECLA. Desconocido

VIVIENDA 3E.01. LOCALIZACIÓN: La Viñuela. CATEGORIZACIÓN: ETNOLÓGICA. DIRECCIÓN: Calle Antequera Nº5. USO: Vivienda.

ORDENANZA FISCAL NÚMERO - 3 ORDENANZA DEL IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS.

DIRECCIÓN GENERAL DE LOS SERVICIOS JURIDICOS COORDINACIÓN TERRITORIAL E INTERNACIONAL

NORMAS URBANÍSTICAS NORMAS ESPECÍFICAS: CATÁLOGO

ESTUDIO PREVIO PARA UN APARCAMIENTO EN SUPERFICIE Y SUBTERRÁNEO EN LA AVDA. GRAN VIA PARQUE. PLAZA DE

ORDENANZAS DE EDIFICACION

SEGURIDAD FRENTE AL FUEGO DE MATERIALES CERÁMICOS Y MUROS DE FÁBRICA.

AYUNTAMIENTO DE VALDEFUENTES DEL PÁRAMO (LEÓN)

NOVEDADES DEL RÉGIMEN JURÍDICO EN MATERIA DE URBANISMO DE ARAGÓN

LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

AYUNTAMIENTO DE PEÑÍSCOLA

Se conocen diferentes acepciones para el vocablo valor cuando está referido a la valoración de bienes inmuebles.

F 57 LIMÓN 3. Plan Especial para la recuperación del Cabildo de Arriba

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 37

ÁRBOLES DEL MUSEO PRÍNCIPE FELIPE

MEMORIA TÉCNICA JUSTIFICATIVA DE LA ACTUACIÓN Anexo I

TRABAJO REALIZADO POR: ROCÍO MARÍN SILVA.

CALLE CUESTA DEL HOSPITAL

LA Comisión Provincial de Monumentos de Zamora solicita

Transcripción:

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CASTILLO- PALACIO DELS SORELLS Parcela catastral 80079-10 Pza. del Castell, 2. EP-I01 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). NÚCLEO HISTORICO (NUH). 488,04. 1.206,12 PARCELA CATASTRAL 80079-09. PARCELA CATASTRAL 80079-11. PLAZA DEL CASTILLO. PARCELA CATASTRAL 80079-11. SUELO URBANO. EQUIPAMIENTO ADMINISTRATIVO-INSTITUCIONAL. PÚBLICA. AYUNTAMIENTO. MUROS DE CARGA CON CONTRAFUERTES, ARCOS, BÓVEDAS, TEJA. BUENO. URBANA. --- 80079-10. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Es BIEN DE INTERÉS CULTURAL, categoría MONUMENTO, inscrito en el Registro General de Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español del Ministerio de Cultura R-I-51-00010439, Categoría Monumento. Todo el Castillo-Palacio se debe conservar íntegramente por su carácter singular y monumental, por razones arquitectónicas, como históricas, arqueológicas y artísticas, y deben preservarse sus características arquitectónicas originarias. Está catalogado por la Consellería de Cultura como Monumento y Bien de Interés Cultural. Tiene delimitado entorno de protección y fijada la normativa de protección para dicho entorno por Resolución de 22 de noviembre de 1999 de la Dirección General de Promoción Cultural y Patrimonio Artístico dela Consellería de Cultura, Educación y 16

USO PROPUESTO NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS Ciencia. Existe documentación sobre este Monumento en la página web de la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano. Data de la época del S.XV (1481-1508), correspondiendo su tipología a la de los edificios militares, o agrícolas o residenciales fortificados. Cualquiera que entrañe la íntegra preservación de las características arquitectónicas y constructivas originarias del elemento protegido. INTEGRAL Solo se admitirán obras de restauración y conservación que persigan el mantenimiento o refuerzo de los elementos estructurales, así como la mejora de las instalaciones del inmueble. Se permite la demolición de aquellos cuerpos de obra que, por ser añadidos, desvirtúen la unidad arquitectónica original. También se permite la reposición o reconstrucción de aquellos cuerpos y huecos primitivos cuando redunden en beneficio del valor cultural del conjunto. Por último, las obras excepcionales de redistribución del espacio interior sin alterar las características estructurales o exteriores del edificio, siempre que ello no desmerezca los valores protegidos ni afecte a elementos constructivos a conservar. Se establece la protección de carácter ambiental del entorno inmediato del Castillo (incluido por la Generalitat Valenciana en la declaración de Bien de Interés Cultural), en la Ficha específica de dicha Area de Protección incorporada al Catálogo del Plan General. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Las intervenciones en el Monumento necesitarán autorización de la Consellería competente en materia de cultura. Los demás no previstos en dichas Normas. 17

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CASTILLO- PALACIO DELS SORELLS Parcela catastral 80079-10 Pza. del Castell, 2. EP-I01 18

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CASTILLO- PALACIO DE ALBALAT DELS SORELLS Parcela catastral 80079-10 Pza. del Castell, 2. EP-I01 19

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: IGLESIA PARROQUIAL DE LOS SANTOS REYES Parcela catastral 82061-03 - C./ Mayor, 98. EP-I02 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE USO PROPUESTO IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). NÚCLEO HISTÓRICO (NUH). 654,17. 654,17. PARCELA CATASTRAL 82061-04 C./ MAYOR, 100. C./ ABADÍA. PARCELA CATASTRAL 82061-17. C./ MAYOR. URBANO. RESIDENCIAL. PRIVADA. VIVIENDA. MUROS DE CARGA. PORTADA DE PIEDRA SOBRE ESTUCO. BUENO. URBANA. --- 82061-03. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Tiene la consideración de Bien de Relevancia Local, categoría Monumento de Interés Local. Su interés radica en el carácter singular y monumental del elemento protegido, fundado en las siguientes razones históricas, artísticas y arquitectónicas: necesaria preservación de los materiales constructivos y de los elementos definitorios de la estructura y dinamismo arquitectónico de su fachada, campanario y cúpula. (Estilo barroco, neoclásico, siglo XVIII). Cualquiera que entrañe preservación de la estructura arquitectónica y espacial originaria del elemento protegido. Son elementos definitorios de dicha estructura que gozan de la protección otorgada por el catálogo: Composición y materiales de fachada, portada y campanario. Está catalogada por la Conselleria de Cultura como bien 20

NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS patrimonial de relevancia local. INTEGRAL No se permite la demolición de la edificación. Por lo que se refiere a la fachada y cúpula, éstas deberán ser mantenidas exactamente tal y como son, tomando las medidas y precauciones suficientes que aseguren su estabilidad, reponiendo, en su caso, con las mismas dimensiones y materiales sus elementos originales, como resaltes, molduras, elementos de piedra, zócalos, jambas, dinteles, etc. debidamente restaurados y con su función original. No podrá introducirse cambio alguno en los elementos protegidos salvo los que sirvan para restituir su original carácter y forma en los puntos donde hubieren sido modificadas con anterioridad. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Los demás no previstos en dichas Normas. 21

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: IGLESIA PARROQUIAL DE LOS SANTOS REYES Parcela catastral 82061-03 - C./ Mayor, 98. EP-I02 22

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: IGLESIA PARROQUIAL DE LOS SANTOS REYES Parcela catastral 82061-03 - C./ Mayor, 98. EP-I02 23

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: ALQUERÍA MOLINO DE ALBALAT. Parcela catastral 72ab, Polígono 3. EP-I03 ETN-04 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). POLÍGONO 3 MOLINO, SOBRE EL ROLL DEL MOLINO, ENTRE LOS TÉRMINOS DE FOIOS Y ALBALAT DELS SORELLS. ------ ------ PARCELA 73 Y CAMINO. LIMITE TERMINO CON FOIOS. PARCELA 72B Y CAMINO. PARCELA 73 Y LIMITE TERMINO CON FOIOS. SUELO URBANIZABLE RESIDENCIAL. RESIDENCIAL. PRIVADA. VIVIENDA. MUROS DE CARGA. CUBIERTA DE TEJA CERAMICA. REVOCO. REGULAR. RÚSTICA. 3. 72ab. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Tiene la consideración de Bien de Relevancia Local. Carácter singular del elemento protegido, fundado en las siguientes razones históricas y arquitectónicas: necesaria preservación de los materiales constructivos y de los elementos definitorios de su estructura arquitectónica del propio edificio, así de la composición arquitectónica de su fachada y de elementos definitorios de su carácter tradicional agrícola. Tiene asimismo un especial valor etnológico, por sus características como molino harinero de agua construido y puesto en funcionamiento en el siglo XVII, hoy en desuso, y sin la maquinaria que en su momento lo hizo funcionar, determinantes de su protección. Está catalogada por la Conselleria de Cultura como bien patrimonial de valor etnológico. 24

USO PROPUESTO NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS Cualquiera que entrañe preservación de la estructura arquitectónica y espacial originaria del elemento protegido, y sea compatible con la preservación de la noticia histórica del destino de la edificación a Molino Harinero de agua desde el siglo XVII, hoy en desuso. Son elementos definitorios de dicha estructura que gozan de la protección otorgada por el catálogo: Mantener íntegramente su estructura, materiales y composición de fachada. INTEGRAL/ETNOLÓGICA No se permite la demolición de la edificación. Por lo que se refiere a la fachada, ésta deberá ser mantenida exactamente tal y como es, tomando las medidas y precauciones suficientes que aseguren su estabilidad, reponiendo, en su caso, con las mismas dimensiones y materiales sus elementos originales, como resaltes, molduras, elementos de piedra, zócalos, jambas, dinteles, etc. debidamente restaurados y con su función original. No podrá introducirse cambio alguno en los elementos protegidos salvo los que sirvan para restituir su original carácter y forma en los puntos donde hubieren sido modificadas con anterioridad. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Los demás no previstos en dichas Normas. 25

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: ALQUERÍA MOLINO DE ALBALAT. Parcela catastral 72ab, Polígono 3. EP-I03 26

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: ALQUERÍA MOLINO DE ALBALAT. Parcela catastral 72ab, Polígono 3. EP-I03 27

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CHIMENEA INDUSTRIAL LADRILLERA BERNARDO MARTÍNEZ. Parcela catastral 67c, Polígono 3. EP-I04 ETN-09 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE USO PROPUESTO IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). POLÍGONO 3 MOLINO, Cº DE ALBALAT DELS SORELLS A VINALESA. ------ ------ PARCELA 67 b, POLÍGONO 3. PARCELAS 62 Y 142, POLÍGONO 3. PARCELAS 61 Y 67b, POLÍGONO 3. PARCELA 67b, POLÍGONO 3 Y CAMINO. SUELO NO URBANIZABLE COMÚN. AGRÍCOLA. PRIVADA. INSTALACIÓN SIN USO ANTIGUA INDUSTRIA. ESTRUCTURA DE LADRILLO MACIZO, CARA VISTA, 25 MTS DE ALTURA. BASE CUADRANGULAR CON TRANSICIÓN PRISMÁTICA. FUSTE OCTOGONAL DIVIDIDO EN 18 SECCIONES POR AROS DE HIERRO. REGULAR. RÚSTICA. 3. 67c. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Tiene la consideración de Bien de Relevancia Local. Carácter singular del elemento protegido, fundado en las siguientes razones históricas, artísticas y arquitectónicas: necesaria preservación de los materiales constructivos y de los elementos definitorios de su estructura arquitectónica. Tiene asimismo especial valor etnológico determinante de su protección. Está catalogada por la Conselleria de Cultura como bien patrimonial de valor etnológico. Cualquiera que entrañe preservación de la estructura arquitectónica y espacial originaria del elemento protegido, y sea compatible con la preservación de la noticia histórica del destino de la construcción a 28

NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS Chimenea Industrial desde finales del siglo XIX hasta la segunda mitad del siglo XX. Son elementos definitorios de su estructura que gozan de la protección otorgada por el catálogo: Mantener íntegramente su estructura y material. INTEGRAL/ETNOLÓGICA No se permite la demolición. La chimenea deberá ser mantenida exactamente tal y como es, tomando las medidas y precauciones suficientes que aseguren su estabilidad, reponiendo, en su caso, con las mismas dimensiones y materiales sus elementos originales. No podrá introducirse cambio alguno en los elementos protegidos salvo los que sirvan para restituir su original carácter y forma en los puntos donde hubieren sido modificadas con anterioridad. Precisa intervenciones de consolidación. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Los demás no previstos en dichas Normas. 29

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CHIMENEA. Parcela catastral 67c, Polígono 3. EP-I04 30

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CAJERO ACEQUIA MADRE DE LA REAL ACEQUÍA DE MONCADA EP-I05 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE USO PROPUESTO NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). Linde entre elementos PQL-2, PQL-3 y PQL-4 y el suelo no urbanizable común (SNU). ------ ------ Cajero en Término municipal de Museros. Cajero en Término municipal de Foios. Elementos de la Red Primaria PQL-2, PQL-3 y PQL-4. Suelo No Urbanizable Común de Albalat dels Sorells (SNU). SUELO NO URBANIZABLE COMÚN. AGRÍCOLA. PÚBLICA. ACEQUIA MADRED DE LA RED DE RIEGO DE LA REAL ACEQUÍA DE MONCADA. ESTRUCTURA DE MAMPOSTERÍA CORONADA CON LADRILLO MACIZO,. BUENO. RÚSTICA.. RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Tiene la consideración de Bien de Relevancia Local. Carácter singular cultural e histórico del elemento protegido, fundado en las siguientes razones históricas: necesaria preservación del carácter de la red de acequias histórica. Tiene asimismo especial valor etnológico determinante de su protección. Cualquiera que entrañe preservación de la estructura espacial y función originaria del elemento protegido. Son elementos definitorios de dicha estructura que gozan de la protección otorgada por el catálogo: Mantener íntegramente su estructura y material. INTEGRAL No se permite la demolición. La acequia madre y sus partidores 31

NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS deberán ser mantenidos exactamente tal y como son, tomando las medidas y precauciones suficientes que aseguren su estabilidad, reponiendo, en su caso, con las mismas dimensiones y materiales sus elementos originales. No podrá introducirse cambio alguno en los elementos protegidos salvo los que sirvan para restituir su original carácter y forma en los puntos donde hubieren sido modificadas con anterioridad. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Los demás no previstos en dichas Normas. 32

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: CAJERO ACEQUIA MADRE DE LA REAL ACEQUÍA DE MONCADA EP-I05 33

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: RETABLO CERÁMICO CRISTO CRUCIFICADO. Parcela catastral 8106708YJ2880N0001BZ. C/ MAYOR, 71 EP-I06 ETN-11 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). C/ MAYOR, 71. ------ ------ PARCELA 8106707YJ2880N0001AZ PARCELA 8106709YJ2880N0001YZ C/ MAYOR PARCELA DE SITUACIÓN DEL EDIFICIO RECAYENTE A C/ PEATONAL. SUELO URBANO. RESIDENCIAL NUH. PRIVADA. EDIFICACIÓN DE DOS PLANTAS RETABLO DE 0,7*0,6 M2. FORMADO POR 6 PIEZAS DE AZULEJOS, DE FORMA CRUCIFORME (ROTA EN LA BASE LA PIEZA Nº 1, A LA QUE FALTA SU MITAD): TEMA CRISTO CRUCIFICADO Y CORONADO CON ORLA AZUL. PINTURA CERÁMICA VIDRIADA POLICROMA SOBRE FONDO ESTAMNIFERO LISO, CON INSCRIPCIÓN. ESTÁ EN CANTO DE FACHADA LATERAL SOBRE C/ MAYOR REGULAR. URBANA. 8106708YJ2880N0001BZ RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Tiene la consideración de Bien de Relevancia Local. Carácter singular del elemento protegido, fundado en las siguientes razones históricas, culturales y artísticas: necesaria preservación del retablo mismo. Tiene especial valor etnológico determinante de su protección en razón de su ejecución datada a principios del siglo XIX. Está catalogado por la Conselleria de Cultura como bien patrimonial de 34

USO PROPUESTO NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS valor etnológico. Debe preservarse el propio retablo. INTEGRAL del inmueble, ciñéndose la protección al propio retablo- /ETNOLÓGICA Si se demoliera el edificio deberá rehabilitarse el retablo en fachada del nuevo edificio. Deben tomarse las medidas y precauciones suficientes que aseguren su estabilidad. No podrán introducirse cambios salvo los que sirvan para restituir su original carácter y forma en las partes que han sufrido deterioro con anterioridad. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Los demás no previstos en dichas Normas. 35

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: RETABLO CERÁMICO CRISTO CRUCIFICADO. Parcela catastral 8106708YJ2880N0001BZ. C/ MAYOR, 71 EP-I06 ETN-11 36

FICHA DEL CATÁLOGO DE PROTECCIÓN BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: RETABLO CERÁMICO MARE DE DEU DELS DESAMPARATS. Parcela catastral 8107120YJ2880N0002PX. C/ MAYOR, 115 EP-I07 ETN-12 SITUACIÓN: - MUNICIPIO - ZONA SUPERFICIE: - SUELO (M 2 s) - CONSTRUCCIÓN (M 2 t) LINDEROS: - NORTE - SUR - ESTE - OESTE DESCRIPCIÓN: - CLASIFICACIÓN URBANÍSTICA - CALIFICACIÓN URBANÍSTICA - AFECCIÓN (PÚBLICA/PRIVADA) - DESTINO ACTUAL - CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS - ESTADO DE CONSERVACIÓN REFERENCIA/S CATASTRAL/ES: - CATASTRO (URBANA/RÚSTICA) - POLÍGONO/S - PARCELA/S INTERÉS PROTEGIBLE IDENTIFICACIÓN DEL ELEMENTO CATALOGADO ALBALAT DELS SORELLS (VALENCIA). C/ MAYOR, 115. ------ ------ PARCELA 8107119YJ2880N0001RZ PARCELA 8107121YJ2880N0001KZ C/ MAYOR PARCELA 8107119YJ2880N0001RZ. SUELO URBANO. RESIDENCIAL NUH. PRIVADA. EDIFICACIÓN DE DOS PLANTAS RETABLO DE 0,7*0,6 M2. FORMADO POR 6 PIEZAS DE AZULEJOS, DE FORMA RECTANGULAR (SUSTITUIDA PIEZA Nº 12 POR AZULEJO DE FINALES DEL SIGLO XIX ): TEMA VIRGEN CON CORONA Y NIMBO ORNAMENTADO SOBRE NUBE CON MANTO AZUL Y NIÑO EN BRAZO IZQUIERDO. ORLA CON DOBLE FILETE AMARILLO Y NARANJA. CORTINAS VERDES DE CAIDA SIMÉTRICA EN PLIEGUES. PINTURA CERÁMICA VIDRIADA POLICROMA SOBRE FONDO ESTAMNIFERO LISO. ESTÁ EN FACHADA FRONTAL DE LA PRIMERA PLANTA ENTRE BALCONES SIMÉTRICOS QUE RECAEN SOBRE C/ MAYOR BUENO. URBANA. 8107120YJ2880N0002PX RÉGIMEN DE PROTECCIÓN Tiene la consideración de Bien de Relevancia Local. Carácter singular del elemento protegido, fundado en las siguientes razones históricas, 37

USO PROPUESTO NIVEL DE PROTECCIÓN NORMAS PARA SU CONSERVACION NORMAS PARA SU RECUPERACIÓN O MEJORA OBRAS Y USOS PERMITIDOS OBRAS Y USOS PROHIBIDOS culturales y artísticas: necesaria preservación del retablo mismo. Tiene especial valor etnológico determinante de su protección en razón de su ejecución datada en el año 1800. Está catalogado por la Conselleria de Cultura como bien patrimonial de valor etnológico. Debe preservarse el propio retablo. INTEGRAL del inmueble, ciñéndose la protección al propio retablo- /ETNOLÓGICA Si se demoliera el edificio deberá rehabilitarse el retablo en fachada del nuevo edificio. Deben tomarse las medidas y precauciones suficientes que aseguren su estabilidad. No podrán introducirse cambios salvo los que sirvan para restituir su original carácter y forma en las partes que han sufrido deterioro con anterioridad. RÉGIMEN CONSTRUCTIVO Y DE USOS Los previstos en las Normas de Protección del Patrimonio del Catálogo del Plan General. Los demás no previstos en dichas Normas. 38

BIEN O ESPACIO PROTEGIDO: RETABLO CERÁMICO MARE DE DEU DELS DESAMPARATS. Parcela catastral 8107120YJ2880N0002PX. C/ MAYOR, 115 EP-I07 ETN-12 39