SEMANA ESIDE 2005. ## Podcast ##

Documentos relacionados
Podcast: Audio Digital + RSS

El Podcasting en España, del uso privado a las grandes emisoras. Juan Ignacio Gallego Pérez.

3.3.2 Los RSS y la sindicación de contenidos

CÓMO CREAR MI PRIMER PODCAST. Qué son los PodCasts?

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Taller podcasting. Univ. Cardenal Herrera-CEU Elche, 4-5 de mayo de Jose A. Gelado Podcastellano.com 1

#SoftwareLibre14. Páginas Web con Software Libre. WordPress

Hostaliawhitepapers. Las ventajas de los Servidores dedicados. Cardenal Gardoki, BILBAO (Vizcaya) Teléfono:

Manual de uso de la plataforma para monitores. CENTRO DE APOYO TECNOLÓGICO A EMPRENDEDORES -bilib

Guía básica para subir vídeos a Youtube

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Mi propuesta consiste en crear un portal Web que contemple las siguientes funcionalidades:

ÍNDICE. Qué es un blog? pg. 2

PODCAST QUICK-START GUIDE. PODCAST - Primeros pasos. Conceptos básicos del podcasting

Como Publicar Videos en YouTube. Cómo publicar en YouTube? Selecciona su idioma

Proyecto Tecnológico Prof. Carolina Quinodóz 6º2º - TM

ÍTEMS DEL MENÚ CREACIÓN Y GESTIÓN (Última revisión: lunes, 9 de marzo de 2009)

CONCEPTOS BASICOS QUE SE MANEJAN EN INTERNET

En términos generales, un foro es un espacio de debate donde pueden expresarse ideas o comentarios sobre uno o varios temas.

Tutorial Fotos Narradas

Musikaze Concursos Organiza tu concurso de bandas online

TRABAJANDO CON BLOGGER

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7 USO DE LOS RECURSOS EN MOODLE

Gestor de Contenidos CMS. Prof: Ing. Henrry Servitá

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

**NOTA** las partes tachadas todavía no están escritas, se ira actualizando poco a poco el documento

CASO PRÁCTICO. CASOS PRÁCTICOS Internet (CP15 y CP16)

Fuente:

Detectar y solucionar infecciones en un sitio web

Internet Information Server

Programa diseñado y creado por Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Creación de Alojamiento web y blogs.

Manual de iniciación a

Manual de uso básico de la aplicación

La elección de Blogger como la plataforma o lugar donde

Tutorial para la creación de un blog institucional

IVOOX. 1º.-Subir y gestionar archivos.

SUBIR LAS ACTIVIDADES DE HOTPOTATOES A UN SITIO WEB

HOSTING YDOMINIOS Publicar nuestra Web. Iván Martínez Toro

Son sitios web periódicamente actualizados que recopilan cronológicamente artículos (que pueden contener texto, vídeo, fotos y enlaces a otras

LiLa Portal Guía para profesores

Manual de Inicio Enero 2014 Versión 1.0

Características del servicio de noticias.

CAPÍTULO 4 - RADIO EN LÍNEA

MÓDULO 2 LISTADO DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS SOBRE CONTABILIDAD

Qué necesito saber para tener mi sitio web en Internet?

Gestión de Extensiones en Joomla!

Lo primero que recomendamos hacer es probar el funcionamiento del botón "Hable aquí".

PARADIGMAS PARA COMPRENDER LOS MEDIOS EN LA RED

GUÍA BÁSICA USUARIO MOODLE 2.6

Guía de uso del Cloud Datacenter de acens

Indice de contenido: Introducción: Que necesitamos? 4. Paso 1: Asociar y Verificar tu WEB. 5. Paso 2: Verificar tu Canal de Youtube.

para jóvenes programadores

Manual del Usuario para Nokia Música

GUÍA RED SOCIAL FACEBOOK

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

Oficina Online. Manual del administrador

CESDE ESCUELA DE PROCESOS TECNOLOGICOS E INDUSTRIALES AMBIENTES COLABORATIVOS WORDPRESS

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

PODCASTING - PARTE III EASYPODCAST

RESOLUCIÓN DE INCIDENCIAS PROCURADORES

Instalación Joomla. Instrucciones para instalar Joomla en un pc en la red local del instituto, o en un servidor en Internet

Pasamos ahora a definir brevemente cual es el método de conexión más habitual usando un entorno gráfico.

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

La plataforma educativa Helvia.

MÓDULO 2 LISTADO DE LOS DIFERENTES PROGRAMAS SOBRE CONTABILIDAD

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Juan I. Liberal ESCUELA NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN

Manual de Usuario ÍNDICE: 1. Configuraciones Iniciales 2. Bases de datos 3. Historial 4. Agenda 5. Correo

Grabar y manejar audios MP3 con Audacity

GUÍA RED SOCIAL LINKEDIN

El ejemplo de wiki más conocido es la enciclopedia universal colaborativa wikipedia.

Recuperar archivos borrados desde Android.

Programas Podcasting - Parte I. Descargando Programas para Podcasting

IMPLEMENTAMOS y GESTIONAMOS GESTOR DE CONTENIDOS. Gestiona tu propia web

Cómo crear un blog con Wordpress?

Sección de Introducción.

Procesador de texto Apunte N 8

CURSO "CREACIÓN DE WEBS AUTOGESTIONABLES CON WORDPRESS"

Concurso de Ideas y Proyectos

Qué es un Wiki? Entonces, qué es un Wiki, en síntesis?

SIEWEB. La intranet corporativa de SIE

PRÁCTICA 10. Configuración de Correo y Publicar en la Web

Guía de aprendizaje Audacity: guía de edición de sonido

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

#SoftwareLibre13 Reutiliza tu Antiguo PC con Linux

TENDENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BIBLIOTECAS VIRTUALES. Lic. Maria Isabel Vargas Billon

Normas para realizar un Blog

Audio y vídeo en Ardora 7

ACCESO Y MANEJO DEL PANEL DE CONTROL

A continuación encontrarás unas explicaciones de cómo utilizar el programa Windows Live Movie Maker.

Tutorial sitio web. Nombre de dominio + Hosting. Patrick Palomo Díaz

Introducción a la Firma Electrónica en MIDAS

Cómo instalar fácilmente tu WordPress tras contratar un hosting en Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Transcripción:

SEMANA ESIDE 2005 ## Podcast ##

Página 2/14 ## PRESENTACIÓN DE LA CHARLA ## Nombre del Ponente Gorka Rodrigo del Solar Correo Electrónico del Ponente gorka@irontec.com CV del Ponente Director de Internet de la empresa Irontec Internet y Sistemas sobre GNU/Linux. Fundador y Administrador del sitio Web y la lista de correo de http://www.podcast-es.org Ingeniero Técnico en Informática de Gestión por la Universidad de Deusto, Bilbao. Título de la Conferencia Podcast: MP3+RSS la nueva tendencia de las comunicaciones por Internet Resumen de la Conferencia El Podcasting consiste en crear archivos de sonido (generalmente en mp3 u ogg) y poder suscribirse mediante un archivo RSS de manera que permita que un programa lo descargue para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. La palabra Podcasting es una mezcla de las palabras Pod y broadcasting. Se asemeja a una suscripción a una revista hablada en la que recibimos los programas a través de Internet. Se explicará como crear y escuchar un Podcast, recursos en la red, Podcast-es.org: wiki sobre podcast en castellano... Asignaturas relacionadas Introducción a Internet, TIM, Redes

Página 3/14 Charla Podcast - Universidad de Deusto 11 Abril 2005 Temario: Que es podcast? Definición Podcast es una forma de comunicación basada en tecnología Archivo de audio (generalmente MP3 u OGG) + RSS. El termino podcast viene de la unión de los términos POD y BROADCAST. POD significa vaina, cápsula y BROADCAST significa emisión, difusión, transmisión. Luego es una transmisión de contenidos de manera encapsulada. RSS es un sistema para sindicar contenidos pero... que es eso de sindicar. Sindicar consiste en lo siguiente. Tu grabas tu podcast y lo cuelgas en Internet. Creas un archivo RSS al que los oyentes se pueden suscribir mediante un programa llamado "agregador". Una vez suscrito a tu programa de podcast favorito el propio programa se encarga de consultar si hay alguna nueva entrega y la descargará a tu disco duro. Después podrás escuchar el archivo allí donde prefieras (reproductor de mp3 portátil, teléfono móvil, ordenador...). Para grabar un podcast generalmente se utiliza el formato MP3 u OGG pero esto no significa que sean los únicos formatos validos. Al fin y al cabo el podcast es un fichero de audio. La estandarización de estos dos formatos es bastante obvia, ya que producen archivos bastante pequeños con una calidad más que aceptable. Hay podcasts sobre tecnología, música, recetas y sobre otros temas. Alguna gente prefiere usar un guión y otros hablan a capela y de forma improvisada. Algunos parecen un programa de radio, intercalando música, mientras que otros hacen podcasts más cortos y exclusivamente con voz. En la actualidad se esta discutiendo mucho sobre el término podcast y se esta tratando de buscar un término en castellano, como ya sucedió en su día con la palabra Weblog o Blog traducidas como Bitácora. Se han barajado y discutido varios términos como: audiario, audiobitácora... pero a la hora de traducir (como se comentaba Jose A. Gelado autor del primer podcast en castellano) puede pasar como con bitácora que mucha gente todavía no sabe que es lo mismo que "weblog" o "blog", como se dice en el resto del mundo. En alemán, francés y portugués ya usan también podcast como término.

Página 4/14

Página 5/14 Que no es podcast? Podcast no tiene nada que ver con el famoso modelo de reproductores de mp3, aunque puede que la fama o moda o como queráis llamar a esta nueva tendencia, venga de la bajada de precios y comercialización masiva de este tipo de dispositivos y puesto que el famoso reproductor blanco es un de los más populares, la gente confunde el término. Podcast no es radio en diferido. La radio es un medio mucho mas complejo y cerrado. El podcast esta a la disposición de cualquier persona con ganas de comunicar. Es algo así como el escribir en un periódico on.line o escribir en un weblog. Es un medio abierto y Cómo esta estructurado un podcast? Cual es la principal diferencia con webcasting o audioblogs? En la actualidad existen 3 tipos de difusión de audio/video, medianamente masificados, en Internet: Webcasting, Audioblogs y Podcast. El Webcasting utiliza el streming para la difusión de sus programas, lo cual lo diferencia claramente de la descarga en diferido del Podcast. Antes del nacimiento del Podcast existían algunos servicios de Blog, que permitían la publicación de ficheros de audio, incluso desde el teléfono móvil. La principal diferencia del podcast frente al audioblog reside en la forma en la que se lleva a cabo el proceso de descarga. Para el podcast se utiliza un agregador de RSS que nos indicará cuando hay programas disponibles. Que es RSS? Según la Wikipedia: "RSS es un acrónimo que tiene diferentes significados, pero el más aceptado es Really Simple Syndication (sindicación verdaderamente sencilla). Es un formato XML indicado especialmente para sitios de noticias que cambien con relativa frecuencia, cuyos documentos están estructurados en canales que a su vez se componen de artículos." Que tipos de RSS existen? (Obtenido de http://www.enterate.unam.mx/articulos/2005/febrero/rss.htm por Germán I. Cervantes González) RSS 1.0, conocido como Rich Site Summary, surge de una implementación de RDF (Resource Description Framework), un ligero derivado de XML, utilizado para describir e intercambiar

Página 6/14 metadatos de los datos que hay en la Web como: la bibliografía de un documento en una biblioteca digital o los datos más importantes de un sitio, que pueden ser de utilidad para los motores de búsqueda. RSS 2.0, bautizado como Really Simple Syndication, en realidad sí es más simple, como su nombre lo dice, ya que omite las especificaciones de RDF, que podían parecer más complicadas, y especifica un documento derivado directamente de XML. En RSS, el archivo que tiene los encabezados y cualquier otro dato que se desee compartir se llama RSS feed; además este archivo se publica en Internet y se genera de forma dinámica para que la información que se distribuya siempre sea la más reciente. Existe otro estándar similar a RSS, llamado Atom, que han adoptado generadores de blogs en línea como Blogger y sitios como O Reilly y About.com con el fin de competir con RSS, bajo el argumento de que las múltiples versiones de RSS son confusas y no permiten establecer un estándar real. Atom promete ser una solución unificada más simple, y además define un protocolo que mejora y reemplaza los actuales mecanismos de publicación. Que se utiliza para sindicar MP3 o OGG? Para la publicación de Podcast emplearemos RSS 2.0 gracias a la incorporación del tag ENCLOSURE que nos permitirá agregar archivos adjuntos a una sindicación. < enclosure url="http://www.informediario.com/audio/comunicando-podcast- 6.mp3" length="21137536" type="audio/mpeg"> < /enclosure>

Página 7/14 Como se escucha el podcast? Introducción Para escuchar podcast necesitas básicamente 2 programas: AGREGADOR y REPRODUCTOR. El agregador es un programa encargado de preguntar por los podcast y descargarlos. Además en función de las características de cada uno de ellos, pueden crear una lista de reproducción, sincronizar con tu reproductor MP3 favorito o cualquier otro dispositivo como itunes, XMMS, Amarok, Windows Media, etc... Qué programas se utilizan? PC - Linux ipodder (http://ipodder.sourceforge.net/) BashPodder (http://linc.homeunix.org:8080/scripts/bashpodder) get_enclosures (http://www.evilgeniuschronicles.org/cgibin/blosxom.cgi/technology/computers/programming/get_enclosures) jpodder (http://jpodder.com/) Liferea (http://liferea.sourceforge.net/es) Permite descargar archivos adjuntos PC - Windows (enclosures) de las fuentes RSS ipodder (http://ipodder.sourceforge.net/) Doppler radio (http://www.dopplerradio.net/) jpodder (http://jpodder.com/) ipodder.net (http://ipoddernet.sourceforge.net/) Podr (http://www.podr.com/) promete ser un cliente podcast vía BitTorrent Mac OS X ipodder (http://ipodder.sourceforge.net/) ipodderx (http://ipodderx.com/)

Página 8/14 jpodder Pocket PC SmartFeed (http://www.smartfeed.org/) para MS SmartPhone ipoddersp (http://www.equin.co.uk/ipoddersp/) para MS SmartPhone ipoddersp (http://www.equin.co.uk/pip/) para Pocket PC (beta) Palm OS Quick News (http://standalone.com/palmos/quick_news/) gestor de RSS para Palm con soporte de podcast.

Página 9/14 Como se hace podcast? Que pasos hay que seguir para grabar un podcast? (Extraído del http://www.howtopodcast.org/index_spanish.html traducido por Jose A. Gelado) 1. Grabar el contenido (música, voz o ambas cosas... etc,) con tu programa de edición de audio preferido. Sugerencia: Audacity. Es Gratis y libre y está disponible para Windows, Mac, Linux. FreeBSD en audacity.sourceforge.net 2. Convertir el archivo resultante a MP3 (si no lo grabas directamente en ese formato) y tener en cuanta unas codificaciones recomendadas para que suene bien y no ocupe mucho: Si es solo voz: 48k o 56k MONO Si es Voz y música: 64k STEREO Gracias al programa EasyPodcast es posible saltarse los siguientes pasos. Es sencillo, multilenguaje (en español e inglés), multiplataforma (funciona en windows, linux y mac), libre y gratuito y merece la pena probarlo. Está en Easypodcast.com (http://www.easypodcast.com/es) Si no usas este programa, hay que editar la etiqueta ID del archivo. Se puede hacer con itunes o con WinAmp (ya que casi cualquier reproductor de Mp3 puede hacerlo. Procura usar ID2 si puedes): Artist: el autor de podcast Genre: Podcast si puedes, Speech si no está la opción anterior. Date: fecha de grabación A continuación necesitas subir el archivo a un servidor FTP con la extensión.mp3 o.ogg y usando el protocolo HTTP para acceder a ellos. Es decir, que se pueda ver como si fuera una página o una imagen. 3. Una vez hecho el MP3 y colocado en un servidor hay que hacer el archivo RSS: Si no tienes un servicio de Blog que te permita editar archivos RSS y añadir la etiqueta

Página 10/14 4. Un truco: el parámetro length se especifica en Bytes. La etiqueta (tag) tendría este aspecto: < enclosure url="http://www.informediario.com/audio/comunicandopodcast-6.mp3" length="21137536" type="audio/mpeg"> < /enclosure> y ya está, ya tienes un podcast! 5. Conforme vayas grabando nuevos episodios de tu podcast el archivo RSS irá creciendo con nuevos elementos y actualizaciones a la última fecha de modificación. De nuevo: existen muchos programas tanto de distribución libre como de pago diseñados para administrar blogs. Esos programas son una gran ayuda en la generación (automática) del RSS. Postdata: Si vas a editar el archivo RSS a mano recomendamos utilizar alguno de los sitios que verifican que el código XML sea válido: Informe Diario tiene uno (http://www.informediario.com/validar_xml.html), directo de la organización RSS (http://rss.scripting.com/). 6. No olvides dar de alta tu podcast en la lista de podcast de podcast-es.org (http://www.podcast-es.org/index.php/directorio). Y el ancho de banda? Uno de los principales problemas del podcasting reside en el elevado consumo de ancho de banda. Generalmente un archivo audio comprimido (voz + música a 64kbps) de unos 40 minutos, viene a ocupar cerca de 20MB, lo cual si recibimos unas 10 descargas al día, hacen 200Megas diarios lo que viene a ser 6gigas de transferencia mensual. Dependiendo del hosting que tengamos contratado esto puede ser un gran problema.

Página 11/14 Para paliar este problema surgen varias alternativas: [Coralcdn(http://www.coralcdn.org/)] Red distribuida de servidores espejo gratuitos. Es muy sencillo de usar y totalmente gratis; es como hacer un mirror de cualquier archivo de forma sencilla así se distribuye el archivo entre muchos servidores y no se colapsa el tuyo. Sólo hay que poner esto al final de tu servidor:.nyud.net:8090 por ejemplo, http://www.geocities.com./xxx/xxx.mp3 sería así http://www.geocities.com.nyud.net:8090/xxx/xxx.mp3 Solo se lo bajarían una vez de tu servidor y el resto de la red Coral. Lo malo es que no tendrás estadísticas de cuanta gente se lo baja. [Rizzn s podcaster (http://rizzn.net)] Servicio gratuito que permite publicar podcasts muy fácilmente. Después de editar tu archivo sonoro (con Audacity + Lame, por ejemplo), de modo sencillo puedes alojarlo en rizzn.net. Tienes tres opciones para subir el archivo a la web: a través de http (pinchando -después de registrarte- en Upload vía HTTP', tras lo cual elegirás el archivo que quieras subir desde tu ordenador, y pulsarás Upload'); a través de correo electrónico; o a través de un mensaje telefónico que enviarás al número que te asignan, también gratuitamente. Tras cualquiera de estas tres opciones, tu archivo quedará añadido al feed que has abierto en rizzn.net, para posterior publicación en tu blog. [Creative Commons (http://www.creativecommons.org)] la gente de Creative Commons también pone a nuestra disposición la aplicación CC Publisher (http://creativecommons.org/tools/ccpublisher). Esta aplicación nos permite hacer dos cosas básicamente. La primera es etiquetar nuestros archivos bajo licencia CC y la segunda es subirlos a Internet Archive (http://archive.org/) para Hosting Gratuito. Esta es una nueva forma de impulsar el desarrollo de las licencias CC.

Página 12/14 De dónde puedo sacar recursos para hacer podcast? Música - Las Creative Commons Muchos podcast hoy en día se graban podcast con piezas musicales de fondo, o de complemento, o incluso como parte principal del programa. Esta práctica nos lleva a preguntarnos por el tipo de canciones que se pueden/deben usar. Las Creative Commons y la música libre han calado hondo entre la comunidad de Podcasters. La esencia del podcast es la difusión de contenidos por Internet sin depender de costosas licencias (como la de emisión radio) y sin depender de grandes discográficas o sociedades de dudosa funcionalidad práctica. Por ello en la música libre encontramos una fuente de recursos musicales maravillosa, con la que poner la nota de color a nuestro programa. Existen muchos lugares en la red donde poder obtener música bajo licencia CC, por ejemplo los siguientes: (Extraídos de http://www.podcast-es.org/) [Magnatune.com (http://www.magnatune.com)] [IRate (http://irate.sourceforge.net)] [Musicalibre.info (http://www.musicalibre.info)] [Opsound (http://www.opsound.org/opsound.html)] [SoundClick (http://www.soundclick.com/)] [Classic Cat (http://www.classiccat.net/)] [La Mundial.net (http://www.lamundial.net)] [Agnula (http://muzik.agnula.org/)]

Página 13/14 Donde puedo encontrar podcast? En ingles http://www.ipodder.org/ http://www.podcasters.org/ http://www.podcast.net/ http://www.podcastalley.com/ http://www.allpodcasts.com/ En castellano http://podcast-es.org Donde puedo ampliar información? Webs interesantes http://es.wikipedia.org/podcast http://applications.linux.com/article.pl?sid=05/03/01/155208&from=rss - Linux Podcasting How To http://www.podcast-es.org http://www.easypodcast.com/es http://www.informediario.com http://creativecommons.org/ Lista de correo de Podcast-es http://podcast-es.org/mailman/listinfo/podcast_podcast-es.org

Página 14/14 Este documento está protegido bajo la licencia Attribution-ShareAlike 2.0 de Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0/) Copyright 2005 Gorka Rodrigo del Solar <gorka@irontec.com> Se permite la copia, modificación, distribución, uso comercial y realización de la obra, siempre y cuando se reconozca la autoría de la misma, a no sea ser que se obtenga permiso expreso del autor. El autor permite distribuir obras derivadas a esta sólo si mantienen la misma licencia que esta obra. Esta nota no es la licencia completa de la obra, sino una traducción de la nota orientativa de la licencia original completa (jurídicamente válida).