Agenda

Documentos relacionados
ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

Diciembre 6-7 de 2012

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (CIIT)

RED REGIONAL DE SISTEMAS PÚBLICOS DE ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE ALIMENTOS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

TALLER REGIONAL: EUROCLIMA - CEPAL: COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL)

XXI ASAMBLEA REGIONAL DEL SICAUS, CELEBRADA EN LA UNIVERSIDAD

Programa. Registro de los participantes: de 3:00 a 5:30 p.m., lugar designado en el Hotel El Embajador.

Indicadores de tendencias de la gestión institucional

FEDERACIÓN PANAMERICANA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

CONGRESO INTERNACIONAL DE RECURSOS HUMANOS

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

IV FORO MINISTERIAL DE DESARROLLO

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Del 1ro al 4 de octubre del Santo Domingo, República Dominicana

CURRICULUM VITAE. - Primaria: Escuela Juana Azurduy de Padilla de la localidad de Padilla

Nota de Prensa. Vicecancilleres de la CRM junto a representantes de ACNUR y OIM se reunén en el CARM-Omoa

Santo Domingo, República Dominicana 31 de octubre y 1 de noviembre 2016 PROGRAMA

Crisis de Alimentos. Frank A. Tejada C.

XI SEMANA DE LA CIENCIA

Política pública de conservación de suelos de Uruguay fue tema en Cumbre de Cambio Climático que se realiza en París

Martes 05 de Agosto. Miércoles 06 de Agosto.

Impactamos individuos creando oportunidades que mejoran estilos de vida en sus comunidades

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

El Reto de Bonn Bonn Challenge. Doris Cordero UICN InterCLIMA, 2015 Cuzco, Perú

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

Convención Marco sobre el Cambio Climático

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

Programa Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria CRIA-

II FORO ANDINO AMAZONICO DE DESARROLLO RURAL

en Centroamérica, perspectivas y retos

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Desarrollo de la Energía a Eólica E en Centro America

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS Oportunidades para Centroamérica

-Sesión del Consejo Consultivo de UPADI -Sesión del Consejo Técnico de UPADI. 12m :30pm ALMUERZO - Inauguración de Exposición.

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Cambio Climático y Seguridad Alimentaria en América Central: Casos de Estudio de Adaptación

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

CONVOCAN. 1er REUNIÓN NACIONAL DE REDES DE INVESTIGACIÓN FORESTAL

CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración. presencial

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

Lucha contra el Hambre: la Seguridad Alimentaria

INTEGRACION CENTROAMERICANA POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Mesa Ciudadanía-Gobierno para el Fomento de la Bicicleta: Comisión 1 Un Plan Estratégico para la Región Metropolitana de Santiago

GUSTAVO ADOLFO GIL LASSO

La Biofortificación, una alianza estratégica entre agricultura y nutrición para abordar la inseguridad alimentaria y las deficiencias nutricionales

Turismo de Reuniones

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

III WORLD BUSINESS FORUM LATINOAMERICA AILA 2013

AGENDA LA IDENTIFICACIÓN EN LA MIGRACIÓN REGIONAL: UN RETO LATINOAMERICANO DEL 18 AL 21 DE NOVIEMBRE DE 2014, PANAMÁ

PROGRAMA Día Uno, Lunes 10 de noviembre (Lima)

Atención Integral a la Primera Infancia Experiencia del Banco Mundial

Estrategia Regional de Cambio Climático:

Informe - actualización Región Central. Enid Cuellar 24 de octubre de 2012

Cambio Climático en la región

Taller Internacional de Intercambio de Experiencias sobre Gestión Comunitaria del Territorio, Gobernanza Forestal y Vinculación con Mercado

Programa Académico. Legitimación de los Órganos de la Justicia Constitucional en el Siglo XXI

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región

IDEAS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA ESPAÑOLA EN LATINOAMÉRICA

CONTENIDO PRESENTACIÓN 2 OLIMPIADA IBEROAMERICANA DE MATEMÁTICA 2 SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE ENSEÑANZA MATEMÁTICA 3

Hacia una Integración Mesoamericana para un Desarrollo Eficaz e Inclusivo

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia SEMANA DE LA CALIDAD

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

Expo Construcción y Vivienda 2014

A I L A "América Latina frente a los retos de competitividad, logística y distribución para una sólida integración regional"

Fortalecimiento de la gobernanza del riesgo dentro del sector agrícola y SAN

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Panorama sobre las encuestas de uso del tiempo en América Latina.

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

Las Herramientas Financieras para la autonomización y el desarrollo económico solidario y responsable:

INFORME DE ACTIVIDADES XXI CONGRESO NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA) TUCUMÁN, ARGENTINA

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Historia de América Latina y del Caribe

XIII CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA CIVIL --COICI 24 al 28 de Octubre de PROGRAMA GENERAL

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sesiones de Orientación y Guía Académica, 2016

Combatiendo la Desnutrición Crónica en América Central" Hotel Intercontinental Tegucigalpa, 27 al 30 de noviembre de 2006 Banco Mundial Agenda

En febrero de 2008, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon lanzó la campaña global:

PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS AMÉRICAS EN EL CODEX ALIMENTARIUS

REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO DE MINISTROS DE TRABAJO DE CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA DECLARACION DE SAN JOSE

JORNADAS: "ESTADO Y PARTIDOS POLÍTICOS"

Seminario-Taller: La Gestión de la Calidad en la Administración de Justicia 1 al 5 de setiembre de 2014 Ciudad de México PROGRAMA

Instituto Centroamericano de Estudios Políticos

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Contribuciones a los Fondos de la OEA

FEDERACION DE LOS PARTIDOS VERDES DE LAS AMERICAS. REUNION ANUAL DE LOS PARTIDOS VERDES DE LAS AMERICAS. CARACAS- VALENCIA VENEZUELA 2007

ATENCIÓN CLUB DE INGLÉS

Transcripción:

Agenda

ACTIVIDAD: CONFERENCIAS MAGISTRALES HORA MARTES 19 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 07:30 09:00 am Inscripciones, entrega de credenciales y materiales 09:05 09:40 am Acto de apertura: Primer Congreso Internacional sobre Agricultura Familiar: Fortaleciendo la Economía de la Familia Rural. 09:40 09:50 am Presentación de la agenda y anuncios 10:00 10:30 am Socialización de la estrategia Nacional de Agricultura Familiar para Honduras. 10:35 11:15 am Conferencia magistral (1) Contexto actual de la Agricultura Familiar en Latinoamérica con énfasis en Centro América. Representante de la FAO 11:20 12:00 am Conferencia magistral (2) Agricultura Familiar: Seguridad alimentaria y retos en la nutrición de las familias. Representante de la Escuela Agrícola Panamericana, ZAMORANO 12:00 12:20 m Tiempo para preguntas y respuestas 12:30 01:40 pm -A L M U E R Z O- 01:45 02:25 pm Conferencia magistral (3) Experiencias exitosas con proyectos de Agricultura Familiar ejecutados en Chile. Representante de FONTAGRO 02:30 03:10 pm Conferencia magistral (4) Más allá de la adaptación: La innovación agroecológica en la Agricultura Familiar. Estudios de caso en América Latina y África. Representante de Groundswell International. 03:15 03:55 am Conferencia magistral (5) Políticas Públicas que fortalecen la Representante del IICA 03:55 04:20 pm Tiempo para preguntas y respuestas ACTIVIDAD: FERIA DE STANDS 04:20 pm -R E F R I G E R I O- 04:20 06:00 pm - Exposición de productos agronómicos y degustaciones - Posters científicos -C I E R R E D E L A J O R N A D A-

ACTIVIDAD: CONFERENCIAS MAGISTRALES HORA MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 09:10 09:50 am Conferencia magistral (6) Presentación de Innovaciones para la Representante de FONTAGRO 09:55 11:35 am Conferencia magistral (7) Fortaleciendo la economía familiar a través del acceso a mercados. Representante de VECO MESOAMÉRICA 11:40 12:00 m Tiempo para preguntas y respuestas 12:00 12:10 m Anuncios de agenda: Charlas Técnicas de Actualización 12:10 01:30 pm -A L M U E R Z O- ACTIVIDAD: CHARLAS TÉCNICAS DE ACTUALIZACIÓN LUGAR: HOTEL PLAZA SAN MARTÍN. PRESENTACIONES SIMULTÁNEAS, SALONES A, B, C, D. SECCIÓN 1. SALÓN A EXPERIENCIAS EXITOSAS EN PRODUCCIÓN Y VALOR AGREGADO PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR 01:40 02:00 pm Presentación 1. Producción y productividad de alimentos básicos sensibles para la Seguridad Alimentaria Nutricional. 02:05 02:25 pm Presentación 2. Experiencias exitosas de producción de ganadería mayor y especies menores. 02:30 02:50 pm Presentación 3. Agroecología y resiliencia al Cambio Climático. 02:55 03:15 pm Presentación 4. Diversificación de la unidad productiva familiar. 03:20 03:40 pm Presentación 5. Innovaciones tecnológicas para la agregación de valor. 03:40 04:15 pm Sección de preguntas y respuestas. SECCIÓN 2. SALÓN B TECNOLOGÍAS, INVESTIGACIONES Y METODOLOGÍAS DE TRANSFERENCIA A NIVEL DE AGRICULTURA FAMILIAR 01:40 02:00 pm Presentación 1. Metodologías participativas de investigación y extensión para la 02:05 02:25 pm Presentación 2. Energías alternativas para la 02:30 02:50 pm Presentación 3. Tecnologías que contribuyen a la resiliencia al cambio climático. 02:55 03:15 pm Presentación 4. Manejo Integrado de Plagas (MIP). 03:20 03:40 pm Presentación 5. Reconversión de estaciones experimentales para la

03:40 04:15 pm Sección de preguntas y respuestas SECCIÓN 3. SALÓN C POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE AGRICULTURA FAMILIAR EN MESOAMÉRICA 01:40 02:00 pm Presentación 1. Avances y desafíos de Guatemala para la implementación de Políticas Públicas en la 02:05 02:25 pm Presentación 2. Avances y desafíos de El Salvador para la implementación de Políticas Públicas en la 02:30 02:50 pm Presentación 3. Avances y desafíos de República Dominicana para la implementación de Políticas Públicas en la 02:55 03:15 pm Presentación 4. Avances y desafíos de Costa Rica para la implementación de Políticas Públicas en la 03:20 03:40 pm Presentación 5. Avances y desafíos de Panamá para la implementación de Políticas Públicas en la 03:40 04:15 pm Sección de preguntas y respuestas SECCIÓN 4. SALÓN D EXPERIENCIAS EXITOSAS EN INCLUSIÓN SOCIO PRODUCTIVA EN LA AGRICULTURA FAMILIAR 01:40 02:00 pm Presentación 1. Inclusión productiva de los jóvenes rurales 02:05 02:25 pm Presentación 2. El futuro de la Agricultura Familiar 02:30 02:50 pm Presentación 3. Agricultura Familiar en poblaciones étnicas 02:55 03:15 pm Presentación 4. Desafíos para la seguridad y protección social del trabajador rural 03:20 03:40 pm Presentación 5. Inclusividad en los Agro negocios 03:40 04:15 pm Sección de preguntas y respuestas ACTIVIDAD: CLAUSURA DEL CONGRESO 04:30 04:50 pm Entrega de reconocimiento 04:50 05:20 pm Palabras de clausura -C O C T E L D E C L A U S U R A-

JUEVES 21 DE SEPTIEMBRE ACTIVIDAD: GIRA A LA ESCUELA AGRÍCOLA PANAMERICANA, ZAMORANO HORA ACTIVIDAD 07:00 am Salida a la Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Punto de reunión: Estacionamiento Hotel Plaza Juan Carlos 08:30 11:45 am Recorrido por unidades productivas y campus de Zamorano 12:00 01:30 pm -A L M U E R Z O- 01:30 pm Regreso a Tegucigalpa.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Con el apoyo de :