UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

Documentos relacionados
LICENCIATURA EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Plan de estudios de la Licenciatura en Psicología 2010

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

1er Momento 2do Momento 3er Momento 4to Momento 178 MATEMATICA II (ADMINISTRACION) 2 09/01/2016 AM P 7 13/02/2016 AM P 12 19/03/2016 AM I

Plan de Estudios. Tabla 2. Distribución del plan de estudios por tipo de módulo (Orden ECI/3857/2007)

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN N Y DEPORTE ESCOLAR

32 DIDACTICA DEL IDIOMA INGLES II 01-A A-7 33 DIDACTICA GENERAL II 01-A A DIDACTICA GENERAL II 01-B A DIDACTICA GENERAL II 01-C B-15 36

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

Administración de Negocios Hoteleros y Turísticos

Licenciatura en Psicología. No formamos a los mejores del mundo, sino a los mejores para el mundo

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE CONVOCATORIA A CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

INSTITUTO DE POSGRADO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO PROGRAMA DE ESPECIALIDADES MÉDICAS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

INSTITUTOS UNIVERSITARIOS INSTITUTO UNIVERSITARIO AUTONOMO DEL SUR

DATOS PARA PLANIFICAR LA OFERTA DOCENTE DEL CURSO (FASE PREVIA DEL POD)

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16

PROFESORADO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES

PAF CONVOCATORIA INTERNA 2015-II

I TRIMESTRE CÓDIGO UNIDAD CURRICULAR HT HP HS UC FC FORMACIÓN CIUDADANA GL GRAMÁTICA Y LECTURA

GRADO EN INFANTIL+PRIMARIA

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Entrenamiento Deportivo. Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No con fecha de 10 de Diciembre de 2012.

R-RS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS

profesional Laboratorio del mercadotecnia o consumidor profesional en comercio Mercadeo internacional I

3. Otras disposiciones

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO

CONCURSO PÚBLICO DE MERITOS Concurso Docente 2015 RESULTADOS FINALES ACTUALIZADOS

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

Contabilidad, finanzas, oficinas y despachos Comercio, Marketing y Comunicación

Perfiles de los profesores para impartir el Plan de estudios 2004 del Bachillerato de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en los Bachilleratos

FACULTAD DE SALUD BACTERIOLOGÍA Y LABORATORIO CLÍNICO

Guía del Curso Postgrado en Personal Training y Fitness

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

El Acompañamiento Espiritual y Académico de los Alumnos y el Grupo. Compartir la Misón (La Salle en sus Obras Escritas) Formación de Valores

MAGÍSTER EN EDUCACIÓN INICIAL MENCIÓN DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL LENGUAJE. (Inscrito en CPEIP) Campus Bellavista Santiago

MODALIDAD PRESENCIAL SUBÁREA DE FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013

Promoción Fínde Año. Inscripciones hasta el 30/11/2014. Inicio de los curos 1/12/2014 finalización 23/12/ /curso

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Licenciatura en Administración de Empresas

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADUADO EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y DEL DEPORTE

PLAN DE ESTUDIOS ESTRUCTURA CURRICULAR

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DESPACHO DE LA MINISTRA

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA DEPORTIVA RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Máster Universitario en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera

Convocatoria. Ciencias Administrativas

LISTADO DE CARRERAS POR ÁREA

CARRERAS ÁREA DE PROGRAMAS BÁSICOS EDUCACIÓN SERVICIOS, CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

LICENCIATURA EN 2 AÑOS Y 8 MESES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS RVOE SEP ESLI REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Campos y áreas científicas. Campo 1. Matemáticas y Física «Algebra» «Análisis Matemático».

ARQUITECTURA TALLER DE DISEÑO X (TRABAJO DE GRADO II) Verdadero. Sede BARCELONA Lapso: Semestre: 10 Turno: Nocturno Sección: AN

N ASIGNATURA SECCIÓN AULA. 1 ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO 02 Vi -"C" y Sa- A-8 2 ADMINISTRACION DE LA EDUCACION 02-A B-17

TITULOS OBTENIDOS: EXPERIENCIA PROFESIONAL:

El Bachillerato de nuestra institución cuenta desde hace algunos años con la presencia de jóvenes estudiantes de otros países, como parte del programa

HOJA INFORMATIVA A TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

EQUIVALENCIAS CON EL RESTO DE LAS CARRERAS DE INGENIERÍA

TEMARIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

Planificar la marcha del área de recursos humanos en función del desarrollo estratégico de la Organización a mediano y largo plazo.

TOTAL GRADUADOS UAM EN CENTROS PROPIOS ( 2010/2011) TOTAL CIENCIAS TOTAL CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TOTAL DERECHO

VIRTUAL MAESTRÍA EN GESTIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

Maestría en Gerencia de Seguridad y Riesgo

Y a partir de 3º ESO Qué quieres estudiar?

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Sociales Coordinación de Postgrados

Reporte de Plan de Estudios - (RH-1996) - G-RM Detalles de correlativas

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS DE LA SALUD. Campus: ACTOPAN LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

Aspirantes 1 Semestre Por Carreras

CURRÍCULUM VITAE. Perteneciente a: Gabriela Natalia Frisancho Soto Psicóloga C.Ps.P Máster en Dirección Estratégica del Factor Humano

TURISMO CENTROS EN ESPAÑA Primeras Pruebas Presenciales. 1.ª Semana (del 25 al 29 de enero de 2010)

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

El egresado de la Licenciatura en Sociología realiza su práctica profesional en tres grandes campos: investigación, docencia y promoción social.

Esperamos poder brindarles nuestros mejores servicios profesionales.

Guía del Curso MF0253_3 Entrenamiento en las Habilidades de Autonomía Personal y Social

MAESTRÍA EN SALUD OCUPACIONAL

ATENCIÓN AL CLIENTE... 2 COCINA... 2 COMERCIO, MARKETING Y VENTAS... 3 COMUNICACIÓN... 4 DECORACIÓN... 5 DERECHO... 5 EDUCACIÓN INFANTIL...

GRADO DE EDUCACION SOCIAL. Curso 2015/16 Facultad de Ciencias de la Educación

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Licenciatura en Nutrición Clínica

PSICOLOGÍA 2DO. Lun Mar Mie Jue Vie Sab. Métodos Estadísticos B-05. Caracheo Aguilar Felipe Ezequiel. Prácticas II B-05. Novoa Acosta Juan Francisco

Transcripción:

PERIODO SEPTIEMBRE 13 / FEBRERO 14 MODALIDAD PRESENCIAL CARRERA N DOCENTES MODULO DETALLE DE ACTIVIDADES - HAC N TOTAL HORAS TITULO CUARTO NIVEL Métodos y Técnicas de Fisioterapia Prevención y Tratamientos de Lesiones Fundamentos Biomecánica y Técnica Deportiva Bases Morfofisiológicas VII Desarrollo de Gimnasia en Aparatos Cultura Física 4 Aplicación de Agentes Físicos Juegos de Imitación y Predeportivos II VIII Idiomas 9 Consideraciones Respiratorias y Circulatorias 8 Psicología del Desarrollo Psicología y Problemas de Aprendizaje AUDIO II WRITING II 6 THE HISTORY AND LANGUAGE OF ENGLISH CULTURE PHONOLOGY II ADVANCED ENGLISH III PRÁCTICAS PREPROFESIONALES TEACHING CHILDREN LANGUAGE ASSESSMENT GRAMMAR I GRAMMAR II GRAMMAR III ORAL I PHONOLOGY III ADVANCED ENGLISH II EDUCATIONAL PSYCHOLOGY I EDUCATIONAL PSYCHOLOGY II INTEGRATED SKILLS IV ELABORATION OF TEACHING MATERIALS READING IV ELABORATION OF TEACHING MATERIALS 15 13 1

Turismo y Hotelería 7 PERIODO SEPTIEMBRE 13 / FEBRERO 14 ORAL III EFLT METHODS AND APPROACHES Optativa 1 (Catering y Eventos) Cocina Internacional Area Académica Legislación Turística 6 Costos y Presupuesto Economía Turística 16 Planificación Estratégica Inglés Básico I Inglés Intermedio II Turismo de Aventura Turismo Sostenible Utilización de Técnicas de Guianza Técnicas de Gestión Hotelera Identificación de Alimentos Nutrición y Dietética Aplicación de Tecn. de Negociación 11 Area Académica Seguimiento a Egresados Psicología Empresarial 4 Psicología del Desarrollo I Docencia en Informática y Psicología Educativa Problemas de Aprendizaje Psicología de la Comunicación V 17 VI Bases Psicobiológicas Psicopatología Educativa II Bases Psicobiológicas Desarrollo de la Inteligencia Múltiple I Psicología Educativa Desarrollo de la Inteligencia Múltiple II VIII 10 VII Orientación Vocacional y Profesional Psicometria II Dinámicas de Grupo Reclutamiento y Selección de Personal 17 Comportamiento Organizacional Seguridad e Higiene en el Trabajo 2

PERIODO SEPTIEMBRE 13 / FEBRERO 14 Técnicas de Entrevista Taller de Prácticas profesionales II Descripción y Análisis de Cargos Instrumentos Específicos 15 Teorías de la Motivación Taller de Prácticas Profesionales I Administración General IV Técnicas de Afrontamiento del Estrés Clima y Cultura Organizacional Consejeria VIII IV Administración General Taller de Neurolinguistica VII Entrevista Psicológica Psicología del desarrollo II Psicoterapia de la Familia Anatomía fisiología e higiene del sistema nervioso II II Psicometria III Psicología del Desarrollo I Psicología de la Comunicación Psicología General Psicoterapia Educativa I Evaluación Educativa Emprendimiento Psicoterapia Educativa II Comisión de Seguimiento a Egresados Planificación Curricular I Estratégias Metodológicas Realidad Nacional Realidad Nacional 17 Taller de Técnicas de Aprendizaje Activo Anatomía fisiología e higienen del sistema nervioso II Anatomía fisiología e higienen del sistema nervioso II Psicomotricidad Gestor de Base de Datos I Física II Lógica Matemática Ntic's I Ntic's I Ntic's II VII Tecnología Educativa 3

PERIODO SEPTIEMBRE 13 / FEBRERO 14 Técnicas de Estudio Docencia en Informática y I II Lenguaje y Comunicación Lenguaje y Comunicación Relaciones Humanas Realidad Nacional I Metodología de la Investigación Matemática Básica Taller de Prácticas profesionales I Geometría Analítica Lógica Matemática Metodología de la Investigación* II Expresión Corporal y Ritmica Técnicas de Motivación Infantil VIII Metodología de la Matemática Legislación Educativa y de Menores Seguimiento a Egresados Atención Adecuada II Laboratorio Pedagógico Educación Parvularia IV Centro de Atención Integral para la Inclusión Necesidades Educativas Especiales I (asoc. a una discp.) Necesidades Educativas Especiales II (No asoc. a una discp.) Educación Parvularia, y DIBESAU Necesidades Educativas Especiales I (asoc. a una discp.) Necesidades Educativas Especiales II (No asoc. a una discp.) Metodología para la Inclusión de NNE. Centro de Atención Integral para la Inclusión PROYECTO " ACEPTAME COMO SOY " DIBESAU Administración Educativa Administración Educativa Taller de Prácticas Profesionales I Lenguaje y Comunicación (Pragmática y Semántica) 4

PERIODO SEPTIEMBRE 13 / FEBRERO 14 Metodología del Lenguaje y la Comunicación 14 Teatro payasería y Mimo Entorno Natural y Social y su Metodología Ciencias Naturales II (8vo a 10mo año) Metodología de Ciencias Naturales VII Taller de Prácticas Profesionales I Seguimiento a Egresados Música Infantil I Taller de Música Pensamiento Lógico matemático Diseño de Proyectos Taller de Prácticas Profesionales II* Proyecto Educativo Institucional Recreación Infantil* Código de la Niñez y Adolescencia VI Necesidades Educativas Especiales II (No asoc. a una discp.) Metodología para la Inclusión de NNE. Educación para la Sexualidad y el amor Planificación Curricular y Evaluación II VI Diseño de Proyectos Legislación Educativa VI Preparación de Capacitación -Uso de seguimiento a Graduados MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CARRERA / OTRAS FACULTADES N DOCENTES MODULO DETALLE DE ACTIVIDADES - HAC N TOTAL HORAS TITULO CUARTO NIVEL Lecto Escritura Metodología Lecto Escritura Metodología 104 Educación Parvularia Música Infantil I 128 Música Infantil I Taller de Música 112 Taller de Música 5

PERIODO SEPTIEMBRE 13 / FEBRERO 14 Metodología de Lenguaje y Comunicación 7 Metodología de Lenguaje y Comunicación Metodología de Lenguaje y Comunicación 96 Recreación y Motivación Infantil Recreación y Motivación Infantil 0 Recreación y Motivación Infantil Vinculacion con la Sociedad Gestion de Proyectos Socioproductivos 168 Prácticas Pre-profesionales Familia y Comunidad 2 Fundamentos Técnicos de Baloncesto Fundamentos Técnicos de Baloncesto 64 Optativa II Futsala Estrategias y Reglamentos de Defensa Personal 96 Fundamentos Técnicos y Tácticos de Defensa Personal Métodos y Técnicas de Fisioterapia Cultura Física 5 Métodos y Técnicas de Fisioterapia Prevención y Tratamiento de Lesiones 72 Reglamento y Arbitraje de Fútbol Táctica y Estrategia del Fútbol Reglamento y Arbitraje de Fútbol 128 Táctica y Estrategia del Fútbol Vinculacion con la Sociedad Tácticas y Estrategias de Baloncesto 128 REQUISITOS: Título Académico de cuarto nivel en el área motivo del concurso, conferido o reconocido por una de las Universidades o Escuelas Politécnicas del Ecuador, debidamente registrado en la SENESCYT. Tener como mínimo dos años de experiencia docente en el área motivo del concurso. Para el caso de profesionales con estudios de cuarto nivel, el tiempo de estudios utilizados para obtener el grado de Magister o PhD., equivale al tiempo de experiencia docente universitaria. Haber aprobado el Curso de Docencia Universitaria, de por lo menos 80 horas, en una de las Universidades o Escuelas Politécnicas legalmente reconocidas, hasta tres años antes de la presentación de la documentación motivo del concurso. Solicitud dirigida a la señora Decana de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, adjuntando hoja de vida y documentación habilitante en originales y copia, mismas que se receptarán en la Secretaría de la Facultad, hasta las 16h00 del día miércoles 31 de julio de 13, previo al pago de derecho de publicación por el valor de USD 27.94 no reembolsables. Ing. M.Sc. Luis Amoroso Mora RECTOR 6