PERFIL OCUPACIONAL FAMILIA OCUPACIONAL : ARTES GRÁFICAS CARRERA PROFESIONAL : DISEÑO GRÁFICO NIVEL : PROFESIONAL TÉCNICO

Documentos relacionados
PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: DISEÑO GRÁFICO COMPETENCIA GENERAL

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

DIPLOMADO EN DESARROLLO ESTRATEGICO Y CREATIVO TOTAL HORAS: 160 HORAS (96 ASISTENCIALES Y 64 DE INVESTIGACION) TOTAL CICLO: 16 sábados

DISSENY GRÀFIC

Desarrollo de Contenidos Gráficos para Medios Impresos y Digitales Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente.

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

La ley y las competencias profesionales en atletismo.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA LA ESPECIALIDAD ADMINISTRACIÓN

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO DE LAS FUERZAS ARMADAS

Áreas Académicas Carrera de Comunicación

PROGRAMA DEL CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL SOPLADOR DE VIDRIO

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EN INFORMÁTICA COMPETENCIAS ESPECÍFICAS Y SUS NIVELES DE DOMINIO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

Subdirección General de Centros de Formación Profesional CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid. Convalidaciones FP. Universidad Camilo José Cela

OBJETIVOS GENERALES DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO ÁMBITOS.

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

Enseñanzas Artísticas Superiores

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS DIVISIÓN DE ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN

Tema II:Evaluación de los entornos virtuales CÓMO EVALUAR EL E-LEARNING?

Av. Brasil N 210 Breña \

ESTÁNDARES DE EQUIPAMIENTO SECTOR: ACTIVIDADES PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TECNICAS

7. Instalación de equipos electrónicos de potencia

PERFIL COMPETENCIA CAPATAZ

Procedimiento para Mantenimiento de Centrales de Generación

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

PLANIFICACIÓN, PROGRAMACIÓN Y COSTOS DE MANTENIMIENTO

1.1. Conoce los elementos compositivos del cartel.

cómic & manga Your choice to perfection

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

5. Maquetas virtuales

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

1SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DE TÉCNICO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

PERFIL PROFESIONAL ESPECIALIDAD OCUPACIONAL: CONFECCIÓN INDUSTRIAL

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado) DISEÑO GRÁFICO

Producción de Impresión

FORMACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

FICHA ORGANIZACIONAL DE GRUPO ÉPICO S. DE R.L.

DESCRIPCIÓN GENERAL. Calle 22 Bis No. 43A - 31 / PBX: (+57) (+1) / Bogotá - Colombia / /

PERFIL COMPETENCIA BODEGUERO

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Tejedor de Género de Punto en Máquinas de Urdimbre

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

UNIVERSIDAD AGRO-ALIMENTARIA ALIMENTARIA DE MAO IEES-UAAM PROGRAMA ANALÍTICO DISEÑO GRAFICO DIGITALIZADO. Mao, Valverde República Dominicana

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA (PLAN DE ESTUDIOS 1998)

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL TEJEDOR EN TELAR DE CALADA

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD SERDÁN. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Guía del Curso Operaciones de Producción de Laboratorio de Imagen

CARRERA PROFESIONAL INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN Y DEL CUERO. Gestión de la Producción de Prendas de Vestir

NORMAS DE COMPETENCIA DEL OPERARIO DE CONFECCIONES CON MAQUINA DE TEJIDO PLANO

FACULTAD DE ARTES Y DISEÑO PLANES DE ESTUDIO PARA OTOÑO 2016 (agosto-diciembre 2016)

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS INTERFAZ. Educación Básica Nivel:

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

Nombre: Ubicación: Teléfono: (Prensa, Revísta, Carteles, Exteriores,

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

4º de ESO: MATERIAS COMUNES. Ciencias sociales, geografía e historia. Lengua castellana y literatura. Religión OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C OPCIÓN D

OBJETIVOS: CONTENIDO:

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

TECNOLOGÍA EN COMUNICACIÓN GRÁFICA HORARIOS DE CLASE PERIODO HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 6:15 A.M. - 7:00 A.M.

CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

Septiembre Agosto Escolarizado. Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros. 2 años (6 cuatrimestres)

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PLAN DE EVALUACIÓN - ACREDITACIÓN

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA EDIFICAMOS FUTURO TEMATICA DE TRABAJO GRADO: DECIMO ASIGNATURA: INFORMATICA PROFESOR: DANILO RODRIGUEZ ACERO

MODELO PRUEBA ESPECÍFICA DE ACCESO Enseñanzas Ar+s,cas Superiores de Diseño (Nivel Grado)

DIBUJO TÉCNICO Y DISEÑO - 4º ESO

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

online Itinerario Adobe CS6 para Diseñadores

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual)

JOHN WILLIAM JOSE ALEXANDER BARRAGAN GELVEZ

Nuestra Historia. Nuestra Filosofía

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

PERFIL PROFESIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN. Versión Ejecutiva PRESENTACIÓN

1. Torneado de piezas y conjuntos mecánicos

Comprared Mercancías ofrecidas por el proveedor /07/ :05:11 a.m.

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ciclo Formativo de Grado Superior en. Ilus. ción. Programa didáctico 2016/2018

CAPITULO III PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE PRODUCCIÓN PUBLICITARIA EN EL INFORMATIVO ENTRE TODOS

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Planificación de cámara en audiovisuales 6h/semana

Lic. en Diseño Gráfico

Guía docente Título superior de diseño

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

Introducción a la Gerencia de Proyectos

ANEXO I PLAN DE FORMACIÓN LÍNEAS PRIORITARIAS GENERALES AÑO 2.016

EDUCACIÓN BÁSICA PLANIFICACIÓN CURRICULAR DE CULTURA ESTÉTICA PRIMER CICLO GRADOS 5º 6º 7º BLOQUE 1

Transcripción:

PERFIL OCUPACIONAL GERENCIA ACADÉMICA FAMILIA OCUPACIONAL : ARTES GRÁFICAS CARRERA PROFESIONAL : DISEÑO GRÁFICO NIVEL : PROFESIONAL TÉCNICO 1. DESCRIPCIÓN El profesional técnico en Diseño Gráfico es un profesional formado que posee las habilidades y destrezas operativas, así como los conocimientos tecnológicos relacionados a las operaciones que se aplican en los procesos de producción, utilizando diferentes hardwares, software, equipos, instrumentos y estándares de medición; controlando la calidad de acuerdo a normas vigentes. 2. COMPETENCIA PROFESIONAL Competencia general Crear y desarrollar Proyectos Gráficos para la industria de medios que hoy están reorientados a las exigencias de los mercados informáticos y su correspondiente adecuación a los procesos comerciales. Esto incluye al diseño de mensajes gráficos y publicitarios para su realización en piezas impresas, audiovisuales y multimediales; supervisando la producción de manera que se ajuste a los requerimientos del cliente y a los criterios técnicos establecidos. Capacidades profesionales Planificación Asistir en la planificación y ejecución de proyectos gráficos (fijar objetivos y estrategias). Orientados al desarrollo del proceso productivo. Organización Asistir en la organización para el desarrollo de los proyectos gráficos. Poseer una visión integral de los medios visuales y audiovisuales, identificando sus características, sus clases, así como de los procedimientos para trabajar en ellos. Poseer una visión integral de los procesos de impresión gráfica y de la realización de un audiovisual. Ejecución Asistir en la ejecución de las tareas programadas de modo que siguiendo las estrategias previstas se cumpla con los objetivos definidos. Control Asistir en el control para verificar la diferencia entre lo logrado y lo realizado. Además asistir en la estimación de las eficiencias de los usos de los recursos. Evaluación Asistir en la evaluación de los resultados productivos con la finalidad de calificarlos y recomendar las mejoras permanentes. 3

Cooperación y comunicación Capacidad de trabajo proactivo a fin de que se formen equipos de trabajo de alto rendimiento productivo y alta calidad de comunicación. Comprender e interpretar la información técnica del producto y de la producción en los procesos de impresión de un producto gráfico y de realización de un audiovisual. Dirigir y supervisar el trabajo de otros técnicos, en un marco laboral de respeto, comunicación y mantenimiento de relaciones fluidas con los miembros de su grupo funcional. Integrarse con los miembros de su equipo de trabajo, respetando sus ideas y propiciando relaciones armónicas. Contingencia Adaptarse a las diferentes situaciones o puestos de trabajo existentes en su área profesional y a los cambios tecnológicos que inciden en el desarrollo de su actividad profesional. Reaccionar adecuadamente ante problemas técnicos y productivos presentados en el desarrollo de su trabajo, tomando decisiones adecuadas a las circunstancias. Responder, en casos de emergencia, con rapidez y serenidad a las señales de alarma, dirigiendo las acciones del personal a su cargo y aplicando las medidas de seguridad establecidas para prevenir y no actuar riesgosamente. Responsabilidad y autonomía Es responsable de: - Realizar ilustraciones comerciales aplicables a los medios impresos tales como libros, periódicos, revistas; así como también viñetas para comerciales de televisión y animación digital utilizando las plataformas y programas adecuados. - Diseñar productos gráficos-publicitarios y comerciales, a partir de objetivos que conjuguen las necesidades del cliente e ideas del creativo, aplicando con destreza las técnicas del dibujo y el diseño manual e informático, en la realización de bocetos, artes finales y story board. Así mismo los conocimientos de la publicidad, el marketing-marketing mix y la semiótica publicitaria. - Realizar la diagramación editorial y paraeditorial, así mismo ejecutar y supervisar el proceso de producción gráfica y el desarrollo de publicidad a través de los medios convencionales e informáticos como páginas web y multimedia, aplicando estándares de calidad, seguridad y medio ambiente. - Este profesional es autónomo en el manejo de herramientas y equipos utilizados para la ilustración, el diseño, la impresión y la realización audiovisual, así como en la aplicación de estrategias creativas, de técnicas de diagramación y de acabado final. 4

Competencias Personal/Social El profesional técnico en Diseño Gráfico está en la capacidad de: Valorar, respetar y cumplir las normas laborales. Realizar su trabajo con responsabilidad profesional, virtudes y valores humanos. Valorar y cumplir las normas de seguridad y las de la empresa. Comunicación verbal y escrita, utilizando terminología científico-técnica de su especialidad. Analizar críticamente nuestra realidad nacional. Trabajar en equipo e interactuar con otras personas de su entorno laboral. Participar en actividades artísticas y deportivas. 3. UNIDADES DE COMPETENCIAS 1. Ilustra en forma análoga y digitalmente proyectos gráficos utilizando las técnicas de ilustración y dibujo, el dibujo técnico como lenguaje universal representando objetos en forma precisa en dos dimensiones y tres dimensiones; además utiliza los fundamentos visuales y la morfología, maneja: software de ilustración digital y software de animación digital. 2. Realiza diseño gráfico publicitario con los conocimientos y técnicas de la creatividad, la publicidad y marketing, la semiótica publicitaria, fotografía publicitaria y el manejo de software aplicados al diseño gráfico publicitario. 3. Diagrama impresos editoriales y para editoriales, desarrolla páginas web y aplica la producción del diseño gráfico en los sistemas de impresión. 4. ENTORNO LABORAL Es responsable de velar por la organización establecida, de controlar los recursos y de los resultados productivos del personal a su cargo. Del mismo modo es responsable del cuidado, de la operación y del mantenimiento de las instalaciones, maquinaria y equipos de producción. Este profesional técnico está bajo la supervisión de un ingeniero mecatrónico o del Jefe de Producción y/o de Operaciones. Puede tomar decisiones a su nivel. Tiene una elevada responsabilidad, pues de su labor depende que el proceso productivo sea óptimo, es decir, eficaz y eficiente. Es autónomo en sus métodos de trabajo y relativamente en los procedimientos. Es autónomo en la aplicación de técnicas productivas en la medida que los programas que han devenido de la planificación no se alteren y que sean respectivamente informados y sustentados con la anticipación debida a los responsables de los niveles jerárquicos superiores. 5

5. EVOLUCIÓN PREVISIBLE En el contexto actual, la apertura del mercado ha generado una saludable competencia a nivel de las empresas, las cuales están aplicando nuevas estrategias de crecimiento orientadas al mercado, con el objetivo de ser más eficientes y competitivas. En tal sentido, se plantean la necesidad de presentar sus productos y servicios de modo que resulten atractivos para el consumidor, requiriendo para ello los servicios de profesionales con un amplio dominio en el diseño y producción de productos gráfico publicitarios. Esta situación propicia un campo de trabajo favorable para el técnico en diseño gráfico, que deberá mejorar su nivel de formación, de manera que se encuentre preparado para responder a las exigencias de las constantes innovaciones a nivel de las técnicas y medios de comunicación, que le permitan incorporarse de manera eficiente en un mercado cada vez más competitivo y exigente. El profesional técnico en diseño gráfico puede desempeñarse como: ilustrador, bocetista, arte finalista, director de arte, docente, diagramador, productor gráfico, diseñador web y multimedial entre otros. 6

6. MÁQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES 6.1 Máquinas, equipos Aerógrafo Máquina fotográfica digital reflex 35mm/18-55mm Zoom 80-300mm/f:3.5 Monolight Kit 2x300 wtts/seg Flash metter Trípode 1.70 m Pedestal para luz 2.40 m de altura Fondo fotográfico de tela Portafondo Flash para cámara réflex Tablero de dibujo digital Proyector multimedia Guillotina manual Mesa luminosa Calculadora Lámpara de luz Tablero y sillas regulables Equipo de computadora para diseño Impresora láser B/N Scanner Impresora a color (Inyección de Tinta) Fotocopiadora 6.2. Herramientas Lápices B/N y color Plumones Portaminas Estilógrafos Pinceles Tiralíneas Cuchillas Caladoras Tijeras Plantillas de círculos y elipses Escuadras Regla T" Compás de precisión Pistoletes Regla flexible Escalímetro Espátula Regla milimétrica Transportador Borradores Escobilla para tablero Paleta para mezclas 7

Software para diseño y edición Software para multimedia Software para tablero digital Bases para corte Cuenta hilos 6.3 Materiales Cinta aislante Cinta masking tape Cinta de embalaje Papeles en general Cartulina de todo tipo Cartones Pegamentos Tintas Temperas Acuarelas Colores pasteles en barra Lápices de colores Minas Elementos autoadhesivo Barnices y fijadores Cds Memoria USB Solventes limpiadores Soporte para cartones (cutting mag) Pantonera proceso Pantonera pigmento 8