Contexto y objetivos. Tareas del contratista

Documentos relacionados
Elaborar y documentar el Plan de trabajo anual que la Unidad de Auditoría Interna desarrollará durante un período fiscal.

PLAN DE RECUPERACION ATUN ROJO

Modelo Stock Synthesis estructurado por edad basado en tallas

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

COMITÉ PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICAS (SCRS) (Hotel Velázquez, Madrid, 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015) ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL

97-04 SDP - RECOMENDACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DEAR: REEXPORTACIONES

TERMINOS DE REFERENCIA

Quinta Reunión del Comité Asesor

Normas de procedimiento

PROYECTO TÉCNICO PARA LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA

Principios rectores de un Sistema de Estadísticas Vitales

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA SOPORTE DE LA VIGILANCIA ENTOMOLÓGICA PARA SU APLICACIÓN EN CUATRO DIRECCIONES DE SALUD

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

RECOMENDACIONES CONFERENCIA DEL LDAC SOBRE DIMENSIÓN EXTERIOR DE LA PCP LAS PALMAS, Septiembre Consideraciones generales

Enlace al documento: Consultation report on Principles of liquidity risk management for Collective Investment Schemes (CIS). 1. A quien va dirigido:

ORGANISMO CERTIFICADOR DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PROCEDIMIENTO AUDITORÍA IN SITU

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

EXPO MILÁN 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA POR PRODUCTO

CUARTA UNIDAD: FORMULACIÓN DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL. CONTENIDO DEL PLAN DE AUDITORÍA AMBIENTAL

GUÍA PROCEDIMIENTOS DE QUEJAS Y APELACIONES DE QUALIFOR ANTECEDENTES NOTAS IMPORTANTES

Consultor - Ingeniero de construcción para la rehabilitación de la Oficina Nacional de UNICEF México

TOR Experto Figuras de protección y categorías de gestión internacionales UICN Términos de Referencia.

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

Certificación de grupo

Unidad Sistema de Aseguramiento de la Gestión de la Calidad

LA PESCA RECREATIVA SIN CUOTA PARA PESCAR ATÚN ROJO

Prácticas de Ecología Curso 3 Práctica 1: Muestreo

Convocatoria para Ponencias y Carteles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ARQUITECTURA. Escuela Politécnica Superior UFV

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

RESOLUCIÓN AG 1/2005

MUNICIPIO DE TELLO MÓDULO DE CONTROL DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN COMPONENTE TALENTO HUMANO

Becas de investigación Jeff Thompson. Políticas y procedimientos

TÉRMINOS DE REFERENCIA

II PLAN ESTRATÉGICO DE REBIUN

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TOR Experto Ecosistemas Terrestres. Proyecto POCTEFEX TRANSHABITAT. Términos de Referencia.

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Programa rediseñado de posters

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. CONSEJERíA DE EMPLEO, INDUSTRIA Y TURISMO

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTIAGO (CORAASAN) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Planificación de las Áreas Naturales Protegidas

Funcionamiento del comité de ética

Dictamen de Adquisición Legal (DAL) Tiburones y mantarrayas

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

1. Objetivos de la Contratación Antecedentes

Supervisor de Auditoría Interna. Nombre del puesto: Supervisor de Auditoría Interna. 1. Auditor Internos:

Dirección de Inversión Pública

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

DECISIÓN (UE) 2015/530 DEL BANCO CENTRAL EUROPEO

PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS Y VALORACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

Programa de reciclaje en centros educativos

1. Antecedentes y Justificación

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

SELECCIÓN DE AGENTES TEMPORALES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD

LA EXPERIENCIA DEL MAGRAMA: EL REGLAMENTO DE CONTROL EN ESPAÑA

MÓDULO FORMATIVO 3 Denominación: Gestión auxiliar de personal. Código: MF0980_2. Duración: 90 horas. Nivel de cualificación profesional: 2.

Proceso de gestión financiera del proyecto/programa

Municipio de Magdalena, Sonora. Dirección de Infraestructura, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

I.E.F.P.S. REPÉLEGA G.L.H.B.I. ESPECIFICACIONES DE CURSOS DE CATÁLOGO MODULAR Pág. 1/3

Avances de los sistemas de información en materia de discapacidad en México

PROCESO CAS N SANIPES CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESPECIALISTA EN CONTRATACIONES

Fecha límite para recepción de ofertas: 17 de julio de Duración: Del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2016.

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Reglamento regulador del funcionamiento del proceso de sugerencias y reclamaciones en el Cabildo de Gran Canaria

Test PMP - C05 _ La aceptación por parte del cliente de los productos entregables del proyecto debería ser verificada por:

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

Convocatoria Programación Científica Instructivo para la presentación de proyectos

REGLAMENTO INTERNO Y MANUAL DE ORGANIZACIÓN COMITÉ DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN EN INVESTIGACION INSTITUTO DE NEUROBIOLOGÍA-UNAM

METODOLOGÍA Y ESCALAS DE CALIFICACIÓN EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Y VALORACIÓN DEL MÉRITO

Enlace al documento: Consultation paper on draft Regulatory Technical Standards on European Electronic Access Point.

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Curso Universitario de Gestión Auxiliar de Personal (Titulación Universitaria + 2 ECTS)

PROGRAMA SEMESTRAL DE RESIDENCIAS PROFESIONALES AGOSTO DICIEMBRE 2016

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

Estudio de mercado nacional e internacional para productos autóctonos

Concurso Iberoamericano

SERVICIO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL NACIONAL TELEVISION NACIONAL DEL URUGUAY DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS INFORMACIÓN GENERAL

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

COBIT 4.1. Planear y Organizar PO10 Administrar Proyectos. By Juan Antonio Vásquez

Enlace del Plan de Auditoría con los Riesgos y Exposiciones

1. Quién encomienda a los poderes Públicos, velar por la seguridad e higiene en el trabajo?

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS

REUNIONES INTERSESIONES DEL SCRS

Política de selección, nombramiento, y sucesión de la Junta Directiva. BBVA Colombia

FCCC/CP/2014/L.7/Add.3

INFORME DE PESQUERÍA: PESCA EXPLORATORIA DE DISSOSTICHUS SPP. EN LA DIVISIÓN APÉNDICE E

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

OFICINA EJECUTIVA DE COMERCIALIZACIÓN

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

2. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA.

PROCEDIMIENTO 001 PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN, REVISIÓN Y APROBACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Términos de referencia

MARCO DE REFERENCIA GOBIERNO DE TI PARA LA GESTIÓN DE TI EN EL ESTADO COLOMBIANO

Transcripción:

TÉRMINOS DE REFERENCIA - CONVOCATORIA DE OFERTAS RECOPILACIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS DE PEZ ESPADA PARA ESTUDIOS SOBRE GENÉTICA, CRECIMIENTO Y REPRODUCCIÓN Contexto y objetivos Tal y como aprobó el SCRS en 2017, el grupo de especies sobre pez espada (SWO SG) tiene como objetivo en 2018 iniciar un programa de recopilación de muestras biológicas para recopilar datos biológicos sobre pez espada (SWO). Este programa mejorará los conocimientos sobre la distribución del stock, edad y género de la captura, tasa de crecimiento, edad de madurez, tasa de madurez, lugar y temporada de reproducción y dieta, contribuyendo de este modo al próximo importante avance en la evaluación del estado del pez espada, al permitir el desarrollo de modelos población más realistas desde el punto vista espacial y biológico utilizados tanto en la evaluación como en el contexto de la evaluación de estrategias de ordenación (MSE). Esto debería traducirse en un asesoramiento más fiable sobre el estado del stock para un recurso gestionado de forma colectiva y a nivel internacional. El Grupo de especies de pez espada ha asignado a esta tarea una muy elevada prioridad ya que abordará deficiencias críticas para nuestro conocimiento de la dinámica de la población y de la ecología del pez espada. Los objetivos de este proyecto del grupo de especies de pez espada serán los siguientes: 1. Resolver la distribución espacio-temporal de los tres stocks de pez espada hallados en el océano Atlántico y mar Mediterráneo utilizando un análisis genético del tejido muestreado en las capturas de las CPC participantes. 2. Resolver la edad y talla de madurez de los res stocks conocidos de pez espada dentro del océano Atlántico y mar Mediterráneo utilizando muestras/mediciones aportadas por las CPC que participan. 3. Describir la composición por edades de la captura y validar las curvas de crecimiento para cada stock de pez espada. 4. Determinar las zonas y periodos de desove de cada stock. 5. Identificar la composición por especies estacional y espacial de la dieta del pez espada utilizando tejidos y/o contenidos estomacales. 6. Desarrollar un protocolo/modelos basado en análisis genéticos que permitirá asignar las muestras de tejido a un stock determinado. 7. Desarrollar una base de datos biológica que vincule la información de las muestras a los datos de edad, stock de origen, género, talla, dieta y madurez de cada pez. 8. Actualizar el Manual de ICCAT con la nueva información pertinente. Este trabajo estará estrechamente relacionado con los programas de muestreo de las CPC que respaldan las metas y objetivos de ICCAT y del Grupo de especies de pez espada. El punto de contacto para los participantes en este programa son los relatores del Grupo de especies sobre pez espada para el Atlántico y el Mediterráneo, con contribuciones de los miembros del Grupo, del presidente del SCRS y de la Secretaría de ICCAT. Como parte de este estudio biológico, se invita a institutos científicos, así como a entidades públicas y privadas, a que presenten sus ofertas para proporcionar datos y muestras biológicas como los que se describen a continuación. Sería preferible que los institutos científicos se organizaran en forma de consorcio para presentar una sola oferta que podría cubrir todas las áreas. Todos los datos recopilados en el marco del programa de investigación se utilizarán únicamente con fines científicos y de conformidad con las normas de ICCAT. Cualquier otro uso de estos datos debería contar con la autorización específica de ICCAT. La recopilación de muestras deberá presentar un equilibrio entre las principales flotas y áreas geográficas de capturas de pez espada. Como referencia véanse las Figuras 1 y 2 y la Tabla 1. Tareas del contratista El principal objetivo del proyecto es determinar la distribución espacial y temporal, la composición por edades, la dieta, el calendario de madurez y la edad de madurez del pez espada del Atlántico y Mediterráneo. El pez espada se desembarca en una amplia gama de puertos del Atlántico y el Mediterráneo, y en una

temporada de pesca que abarca todo el año. Otra complicación es que la especie es sexualmente dimórfica basándose en la talla y potencialmente presenta una segregación espacial basada en el género. EL contratista se asegurará de recoger muestras biológicas de esta heterogénea población siguiendo un diseño de muestreo que garantice que la pesquería queda cubierta de manera proporcionada por género, edad, talla, temporada y área. El contratista deberá elaborar las especificaciones finales del diseño de muestreo durante el primer mes del contrato. Se dará preferencia a las ofertas con un gran número de muestras por área/mes. Este diseño de muestreo deberá ser aprobado por los relatores del Grupo de especies de pez espada y el presidente del SCRS, en consulta con los participantes del grupo de especies de pez espada. Cabe señalar que, para el muestreo biológico y análisis, el muestreo de pequeña escala y poca duración se considera poco útil para los objetivos del proyecto. Por tanto, las ofertas deberían realizarse a nivel regional y en régimen de colaboración. Se prevé que el contratista utilice técnicos de campo formados para obtener las necesarias muestras biológicas (talla del pez, peso, evaluar la madurez y el género, clasificar los contenidos estomacales, recoger tejidos de las aletas o músculos, espinas de la aleta anal, consignar metadatos de las muestras) en cada pez muestreado, si es posible. Reconociendo la dificultad de recoger contenidos estomacales, la muestra se considerará completa aunque falte este componente. El contratista deberá asegurarse de que toda la información de la muestra se coteja de un modo adecuado, y se somete a procesos de garantía de calidad y el control de calidad (QA/QC) y esté archivada en una base de datos relacional. Únicamente, las muestras de tejido y las espinas de la aleta anal identificadas deben enviarse a una entidad para ser determinadas por el Grupo de especies sobre pez espada. Los protocolos utilizados durante el muestreo deben basarse en las mejores prácticas actuales y, en el caso de los tejidos y las espinas de la aleta anal, no interferir con un posterior procesamiento o causar la degradación de las muestras. Se requieren muestras de tejidos repetidas. Estos protocolos deben ser aprobados por el relator del Grupo de especies sobre pez espada antes de iniciar cualquier recopilación. Cualificaciones mínimas del contratista Experiencia documentada de varios años en investigación sobre especies de grandes pelágicos, con experiencia en recopilación de datos pesqueros y en muestreo biológico. Licenciatura universitaria en alguno de los siguientes campos: ciencias pesqueras, biología marina, estadística, ciencias naturales, ciencias biológicas, ciencias medioambientales o algún otro campo estrechamente relacionado (en el caso de científicos individuales). Excelentes conocimientos a nivel de trabajo de uno de los tres idiomas oficiales de ICCAT (inglés, francés y español). Se valorará un alto nivel de inglés. Documentos que se tienen que presentar 1. Se presentará a la reunión de 2018 del Grupo de especies de pez espada del Comité permanente de investigación y estadísticas (SCRS) un documento SCRS y una presentación en power point de las colecciones que describen la representatividad del muestreo por zona, temporada y género. 2. Las muestras de tejidos y espinas anales etiquetadas tendrán que enviarse de un modo acorde con las instrucciones que establezca el grupo de especies de pez espada. 3. Se facilitará una base de datos relacional que incluya los datos de muestras que han sido sometidos a QA/QC. Esta base de datos se albergará en la Secretaría de ICCAT y estará disponible para su distribución previa petición. 4. El proyecto de informe final se presentará como muy tarde el 7 de diciembre de 2018 y deberá incluir; a) Un resumen ejecutivo b) Una descripción completa del trabajo realizado; c) Una descripción detallada del muestreo que se ha realizado. 5. El informe final se actualizará teniendo en cuenta los comentarios realizados por la Secretaría de ICCAT, los relatores del Grupo de especies de pez espada o por el presidente del SCRS y se presentará como muy tarde el 21 de diciembre de 2018.

Presentación de ofertas Los cientı ficos y entidades o institutos cientı ficos pu blicos o privados interesados debera n enviar una oferta(s) únicamente a la atención del Sr. Driss Meski, Secretario Ejecutivo de ICCAT, a la siguiente direccio n driss.meski@iccat.int antes del 11 de mayo 2018 que incluya: a) Una oferta detallada que incluirá: la descripción detallada del programa de muestreo biológico, el coste total de la recopilación de muestras biológicas y en análisis preliminar del estudio genético. b) El currículo del ofertante (en el caso de científicos individuales) y de cualquier colaborador. c) El currículo de la institución (si el ofertante es una institución) que incluya cualquier experiencia documentada en investigación sobre pez espada o sobre otras especies de grandes pelágicos o en recopilación de datos. Se deben incluir los contratos recientes y pertinentes para asuntos idénticos o similares y otras referencias (lo que incluye números de contrato, puntos de contacto con números de teléfono y otra información relevante); d) El nombre, dirección y número de teléfono del organismo ofertante; e) Los antecedentes institucionales y administrativos del organismo ofertante (por ejemplo, estatutos, tipo de institución, presupuesto anual, procedimientos de control del presupuesto, etc.), si procede; f) Una lista detallada de cualquier actividad de subcontratación; g) Una declaración en la que se establezca que la entidad ofertante seguirá los procedimientos y formatos de ICCAT para los conjuntos de datos facilitados; h) Una declaración en la que se establezca que todos los comentarios que puedan realizarse sobre los datos y/o la documentación facilitados se incorporarán antes de su presentación al SCRS de ICCAT; i) Una mención a la referencia de esta Convocatoria de ofertas (si procede); j) Una declaración en la que se especifique la medida en que está de acuerdo con todos los términos, condiciones y disposiciones incluidos en esta convocatoria de ofertas. No se considerarán las ofertas que no proporcionen la documentación e información requerida o que no acepten los términos y condiciones de la Convocatoria de ofertas. Los contratistas pueden ser instituciones de investigación como laboratorios gubernamentales o privados, universidades o empresas privadas de consultoría, científicos individuales o entidades de otro tipo que cuenten con las cualificaciones requeridas. El contratista debería estar disponible para presentar un informe en cualquier reunión que solicite ICCAT. La Secretarıá de ICCAT realizara una seleccio n de las ofertas. Al finalizar el proceso de seleccio n, el secretario ejecutivo de ICCAT notificara la decisio n a la entidad seleccionada para el contrato antes del 18 de mayo de 2018. Detalles del pago Los pagos se realizarán del siguiente modo: El 40% de la cantidad total del contrato en el momento de su firma, El 40% tras la recepción del proyecto de informe final por parte de la Secretaría de ICCAT; El 20% tras la aprobación del informe final por la Secretaría de ICCAT, tras la incorporación de los comentarios de la Secretaría de ICCAT. Logística Todos los documentos facilitados por el prestatario deberán estar en formato abierto ODF 1.2 (https://www.oasis-open.org/news/pr/odf-1-2-approval) como MS Word o "*.odf" de Apache OpenOffice

y LibreOffice, las figuras deben estar en formato Excel o compatible y las imágenes en formato JPEG o TIFF o compatible. Todos los documentos presentados deben redactarse en inglés, francés o español. Los datos deben facilitarse en el formato estándar ICCAT para las estadísticas. El prestatario facilitará los datos biológicos en el formato que defina la Secretaría de ICCAT. Propiedad intelectual Todo el material producido por el prestatario será propiedad de ICCAT y deberá respetarse su carácter confidencial y en ningún caso podrá el prestatario seleccionado difundir dicho material. El uso científico de los datos por parte del prestatario se notificará siempre a ICCAT con antelación con el fin de obtener su aprobación. Para cualquier otra información relacionada con esta convocatoria de ofertas, rogamos se pongan en contacto con la Secretaría de ICCAT en la siguiente dirección: info@iccat.int.

Tabla 1. Catálogo de capturas nominales y datos de talla para las principales flotas dirigidas al pez espada (clasificadas por capturas acumuladas) para el Atlántico norte, Atlántico sur y Mediterráneo. Atlántico norte Atlántico sur Mediterráneo FlagName GearGrp DSet 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Rank % %cum EU.Italy LL t1 2617 2458 2458 2680 2639 2236 1841 5844 5452 5560 5253 4564 4521 4687 5101 4579 3856 2848 3384 4213 3917 1 29.9% 30% EU.Italy LL t2 b b ab b ab b b b b b b b bc abc abc abc abc abc abc abc abc 1 EU.España LL t1 1040 1184 1409 867 1396 1402 1421 1165 930 860 1405 1648 2063 1994 1785 1730 1580 1605 2019 2289 1732 2 11.7% 42% EU.España LL t2 abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc abc 2 EU.Greece LL t1 1237 750 1650 1520 1960 1730 1680 1230 1129 1424 1374 1907 989 1132 1494 1306 877 1731 1344 761 761 3 10.4% 52% EU.Greece LL t2-1 -1 ab ab ab ab b a a ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab ab -1 3 Maroc GN t1 2461 4653 2905 2979 2503 2266 2230 1629 1299 722 603 615 587 477 410 387 4 9.9% 62% Maroc GN t2-1 -1 c bc abc abc b b b b b b abc -1 abc abc 4 EU.Italy GN t1 2657 3632 3632 3632 4863 2373 1948 0 5 8.4% 70% EU.Italy GN t2 b b b b ab b b b b b -1-1 5 Maroc LL t1 273 245 323 259 205 754 1149 1670 1954 1801 1455 1107 1370 1110 1200 640 802 770 770 480 900 6 7.1% 77% Maroc LL t2-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1 bc abc abc abc abc 6 Tunisie LL t1 352 346 414 468 483 567 1138 285 791 791 949 1024 1011 1012 1016 1040 1038 1036 1030 1034 1007 7 6.2% 84% Tunisie LL t2-1 -1-1 a a a -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1 7 EU.Italy UN t1 3 4152 1698 2540 1483 1891 5 329 694 718 3 32 8 5.0% 89% EU.Italy UN t2-1 -1-1 b -1 b b -1-1 -1-1 bc -1 8 Algerie LL t1 247 247 133 99 52 93 496 492 802 468 459 192 356 384 549 558 666 9 2.3% 91% Algerie LL t2-1 -1-1 -1-1 -1-1 a a -1-1 ab ab ab ac ab -1 9 EU.Malta LL t1 72 100 153 187 175 102 257 163 195 362 239 213 260 266 423 532 503 460 376 489 410 10 2.2% 93% EU.Malta LL t2-1 -1-1 ac ac ac -1-1 -1 abc bc ab abc ab ab ab abc ab abc abc abc 10 Turkey GN t1 320 350 450 230 370 360 300 350 386 425 410 423 11 1.6% 95% Turkey GN t2-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1 ac ac ac ac c 11 Algerie GN t1 590 531 599 642 467 233 311 87 108 12 1.3% 96% Algerie GN t2-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 12 Algerie UN t1 560 560 178 126 166 306 248 665 122 13 1.1% 97% Algerie UN t2-1 -1-1 -1-1 -1-1 -1-1 13 Turkey LL t1 70 386 301 334 190 66 97 56 70 14 0.6% 98% Turkey LL t2-1 a a a ab a ab abc abc bc 14 EU.Cyprus LL t1 40 51 61 92 82 135 104 47 49 53 43 67 67 38 31 35 35 51 59 45 43 15 0.5% 98% EU.Cyprus LL t2 a a a -1 a -1 a a a a ab abc abc abc abc abc ab abc abc abc abc 15 EU.Italy HP t1 10 12 12 8 7 5 6 23 921 16 0.4% 99% EU.Italy HP t2-1 -1-1 -1 b b b b b -1 abc a 16 EU.España UN t1 144 79 32 36 39 78 75 58 20 46 56 48 30 3 5 11 8 1 53 0 17 0.3% 99% EU.España UN t2 a a a -1 a a a -1-1 -1 a a a a a a a a a a 17 EU.France LL t1 10 73 39 10 58 119 178 172 18 0.2% 99% EU.France LL t2-1 -1-1 -1 a b -1-1 18

Figura 1. Distribución geográfica de la captura (t) acumulada de pez espada por arte, en la zona del Convenio para el periodo 2010-2016 (del Informe del SCRS de 2017 - resumen ejecutivo de pez espada, Anon 2017).. Figura 2. Gama de contornos de probabilidades posteriores (de 1,0 en amarillo claro a 0,1 en rojo) para el pez espada que pertenece a la población del Atlántico sur frente a las demás poblaciones (adoptado de Smith et al., 2015).

Referencias Anon 2017. Informe del periodo bienal 2016-2017 Parte I (2017), Volumen 2 versión en español del SCRS, página 172 Smith, B.L., Lu, C-P-., García-Cortés, B., Viñas, J., Yeh, S-Y-., Bremer, J.R.A. 2015. Multilocus Bayesian Estimates of Intra-Oceanic Genetic Differentiation, Connectivity, and Admixture in Atlantic Swordfish (Xiphias gladius L.). PlosOne. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0127979.