Asuntos relativos a la OHI / al BHI

Documentos relacionados
Dossier del BHI N CBSC-1. CARTA CIRCULAR N 76/ de Octubre del 2015

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Consejo de Administración 320.ª reunión, Ginebra, de marzo de 2014 GB.320/PFA/8

DECRETO 943 DE (Mayo 21) Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

REGLAMENTO REBIUN. Que se necesita en cada Universidad un servicio bibliotecario sufragado por la misma, estructurado

INFORME DE AVANCES Y LOGROS PERIODO RETOS Y PROYECCIONES FUTURAS PERIODO

Profesionalismo y Tecnología aplicada a sus Proyectos.

CAPÍTULO VEINTE ADMINISTRACIÓN DEL ACUERDO. supervisará la implementación de este Acuerdo; revisará el funcionamiento general de este Acuerdo;

ELEMENTOS DOCTRINARIOS BÁSICOS

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ CIENTÍFICO

El Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la OMC

Consejo de Derechos Humanos

MANUAL M-SGC SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN Y MEJORA

Ley Nº * COMISION LATINOAMERICANA DE AVIACION CIVIL

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Escuela de Análisis Input- Output (ESAIO)

CAPÍTULO 17 ADMINISTRACIÓN DEL TRATADO

Tratado sobre el Registro Internacional de Obras Audiovisuales

P155 Protocolo de 2002 relativo al Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981

REGLAMENTO DE LA COORDINACIÓN NACIONAL DE AUTORIDADES MUNICIPALES DE MOVIMIENTO CIUDADANO. TÍTULO PRIMERO Capítulo Único Disposiciones Generales

Lista de verificación anual para memorias sobre Convenios ratificados (interlocutores sociales)

Enlace al documento: Consultation paper on draft Regulatory Technical Standards on European Electronic Access Point.

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS

LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION BANCARIA DE VENEZUELA

PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

TERCERA CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS PAÍSES MENOS ADELANTADOS Bruselas (Bélgica) 14 a 20 de mayo de 2001

FACULTAD DE INGENIERÍA PASANTÍAS INDUSTRIALES - GENERALIDADES

TRIGÉSIMO CUARTO PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES 6 al 8 de junio de 2003 AG/doc. 4327/04 Quito, Ecuador 28 mayo 2004 Original: español

TERMINOS DE REFERENCIA

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

Términos de referencia

Convención Marco sobre el Cambio Climático

COMITE DE INFORMATICA

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Distr. LIMITADA LC/L.4011/Rev.1 13 de mayo de 2015 ORIGINAL: ESPAÑOL

Modelo de Gobierno de INES 30 Septiembre 2010 v2.2

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

PROGRAMA PROVISIONAL ANOTADO INTRODUCCIÓN

PARTICIPANTE EN LA ENCUESTA DE LA FUNDACIÓN IFRS SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS NIIF

JUAN CARLOS I REY DE ESPAÑA

ANEXO. de la. Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Comité de Desarrollo y Propiedad Intelectual (CDIP)

Qué significa NIIF? Que es la IASB?

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Jefatura de Gabinete de Ministros Presidencia de la Nación

REGLAMENTO DE TRABAJOS FINALES DE GRADUACION Revisado a febrero del 2003

LATAM ( ) Definición y estructura del Programa

Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Interno del Sistema de Manejo Ambiental

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DE LA EMPRESA NICARAGÜENSE DEL PETRÓLEO (PETRONIC) Decreto No , Aprobado el 14 de Junio de 1995

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES

RED PANAMERICANA PARA LA ARMONIZACIÓN DE LA REGLAMENTACIÓN FARMACÉUTICA (Normas y Procedimientos)

REGLAMENTO DEL MOVIMIENTO DE TRABAJADORES Y PRODUCTORES. CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN INTEGRAL E INVESTIGACIÓN EN LOS CUIDADOS DE HERIDAS CRÓNICAS

CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DERECHOS DE LA MADRE TIERRA

PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

Creación y Funcionamiento del Foro Municipal de Comercio Justo

Normas de procedimiento

REGLAMENTO INTERNO COMISIÓN INTERSECTORIAL DE COORDINACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO

Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio

Manual de conformación, organización y funcionamiento del Comité de Tecnologías de Información del IDA

ASOCIACIÓN DE FACULTADES DE DERECHO EUROPEAS [A.F.D.E.] ESTATUTOS

INFORMES PARA EL BOLETÍN ENERO DEL 2014

ANEXO I REGLAMENTO DE COORDINACIONES DE CARRERAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGUIMIENTO. PROGRAMA DE COOPERACIÓN INTERREG V A Madeira-Açores-Canarias

-2- Avda. Marcelo Celayeta, 75, NA3, 2º, Pamplona (Navarra) Tel.: , Fax:

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

COSTOS POR INSPECCIONES EN TERRENO Y REVISIONES DE TRABAJOS EN EL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

Procedimiento para Descripciones detalladas de perfil profesional para cargos en el IEB y de Auditores Internos

Guía de Postulación SciELO-Chile

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE NOMBRAMIENTOS, REMUNERACIONES Y GOBIERNO CORPORATIVO DE BIOMAX BIOCOMBUSTIBLES S.A.

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

PROCEDIMIENTO VERSION: 03 AUDITORIAS DE CONTROL INTERNO FECHA: EVALUACIÓN Y CONTROL PAGINA: 1 de 7

(Texto pertinente a efectos del EEE)

Convocatoria para Ponencias y Carteles

ESCUELA PRIMARIA OAKS REGLAMENTO ESCOLAR SOBRE LA PARTICIPACION DE LOS PADRES

Perfil del proyecto 2.A

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

HOJA DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO DEL EMBARAZO

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Programa de las Naciones Unidas para El Medio Ambiente

Implementación del Estándar S-100 y las Especificaciones de sus Productos

REGLAMENTO INTERNO DEL COMITE DE INFORMACI~N DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO. Capitulo I Disposiciones Generales

BANCO MUNDIAL FONDETEL PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO DESDE LO RURAL PDER SUBCOMPONENTE 1.4 ACCESO A TELECOMUNICACIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA

Capítulo XIX Administración del Tratado

C187 Convenio sobre el marco promocional para la seguridad y salud en el trabajo, 2006

NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO:

Subsecretaría de Cambio Climático

Informe Bianual Programa El Hombre y la Biosfera (MaB) Unidad de Coordinación del Programa MaB (UCPMaB) Argentina

Transcripción:

CHAtSO10-10 COMISION HIDROGRAFICA DEL ATLANTICO SUDOCCIDENTAL SOUTH-WEST ATLANTIC HYDROGRAPHIC COMMISSION 10 a Reunión - Buenos Aires, Argentina 10 th Meeting - Buenos Aires, Argentina 7-8 de Abril del 2016 7-8 April 2016 Asuntos relativos a la OHI / al BHI Estado de las Aprobaciones de las Enmiendas a la Convención de la OHI 1. En fecha del 15 de Marzo del 2016, el Gobierno de Mónaco había recibido 46 de las 48 aprobaciones del Protocolo de Enmiendas a la Convención de la OHI. El estado de las aprobaciones de los Estados Miembros de la CHAtSO es el siguiente: Estado Miembro de la OHI Fecha de aprobación Argentina 28 de Sept. del 2015 29 de Oct. del 2009 Uruguay / 2. Las enmiendas a la Convención de la OHI entrarán en vigor tres meses después de que el Gobierno de Mónaco haya recibido la mayoría necesaria de aprobaciones. El objetivo de registrar dos aprobaciones adicionales a tiempo para celebrar la primera Asamblea, en Abril del 2017, parece estar ahora a nuestro alcance. El Comité Directivo está coordinando con el Gobierno de Mónaco y con los Estados Miembros pertinentes para lograr este objetivo, desarrollando las iniciativas emprendidas desde Septiembre del 2012. Situación de la Adhesión a la OHI 3. Tras la admisión de Brunei Darussalam, Georgia y Vietnam en Marzo del 2015, la OHI cuenta con 85 Estados Miembros. Como tres Estados Miembros siguen estando suspendidos (la República Democrática del Congo, la República Dominicana y Serbia), el número mínimo de votos para las decisiones de la OHI son actualmente: - 42 cuando se requiera una mayoría simple y - 55 cuando se requiera una mayoría de los dos tercios. El Comité Directivo recuerda a los Estados Miembros que el hecho de no responder a una Carta Circular que requiera un voto equivale a votar NO. El cuadro siguiente muestra el nivel de respuestas de los Estados Miembros de la CHAtSO a las Cartas Circulares de la OHI publicadas en el 2015, que requerían un voto (CCs. de la OHI Nos. 19, 23, 48, 49, 53, 73, 74 y 92/2015). Estado Miembro de la CHAtSO Nivel de respuestas a las CCs. de la OHI publicadas en el 2015, que requerían un voto Argentina 8/8 8/8 Uruguay 8/8

4. Los Estados que se enumeran a continuación, cuyas solicitudes de adhesión fueron aprobadas en años anteriores, no han depositado aún su Instrumento de Adhesión a la Convención de la OHI: - Mauritania (solicitud aprobada en Abril de 1991); - Bulgaria (solicitud aprobada en Abril de 1992); - Sierra Leona (solicitud aprobada en Septiembre del 2010); - Haití (solicitud aprobada en Noviembre del 2012). El Comité Directivo ha seguido manteniéndose en comunicación con las autoridades de estos Estados, para animarles a completar esta formalidad final. 5. Según lo anunciado en las CCs de la OHI Nos. 32/2015 y 62/2015, se recibieron solicitudes de adhesión a la OHI de Malta, Vanuatu, las Islas Salomón y del Congo. El Comité Directivo envió una copia de las solicitudes diplomáticas iniciales a todos los Estados Miembros, para la aprobación de su solicitud (ver la CC. de la OHI N 67/2015). En fecha del 15 de Marzo del 2016, el estado de las aprobaciones de las solicitudes era el siguiente : Estados que solicitan su adhesión a la OHI Malta Vanuatu Islas Salomón Congo Estado de las aprobaciones notificadas al Gobierno de Mónaco 30 de las 53 aprobaciones 30 de las 54 aprobaciones 30 de las 55 aprobaciones 30 de las 55 aprobaciones Miembros de la CHAtSO que no han notificado aún su aprobación Uruguay Uruguay SIG y Bases de Datos de la OHI (incluyendo la C-55) 6. Se ha seguido trabajando en el desarrollo del SIG de la OHI, que está compuesto de dos partes principales: una base de datos de información de los países Andy una base de datos de información regional. 7. La base de datos de información de los países ha sido mejorada progresivamente para que incluya información administrativa adicional y para facilitar el mantenimiento del Anuario (Publicación P-5 de la OHI) y las listas asociadas publicadas en el sitio web de la OHI. El estado de los datos procedentes de los Estados Miembros de la CHAtSO en la Base de Datos de Información de los Países de la OHI es como sigue: País Anuario P-5 - Ultima actualización recibida Comentario Argentina Marzo del 2016 Abril del 2015 Uruguay Enero del 2016 Bolivia / Estado no Miembro Ultima actualización anterior al 2012 Paraguay Marzo del 2014 Estado no Miembro -2-

Se invita a los países de la Región de la CHAtSO a revisar sus datos del Anuario anualmente y a proporcionar al BHI las actualizaciones adecuadas o a indicar que no hay cambios. 8. Se está implementando una solución SIG basada en Esri para desarrollar adicionalmente la base de datos de información regional. Esto permitirá acceder a varias capas de información a través del sitio web de la OHI y a través de opciones SIG interactivas basadas en la nube. El Catálogo ENC de la OHI y el SIG de la OHI para la Antártida han sido transferidos a este nuevo entorno. 9. Se ha seguido trabajando en el desarrollo de una aplicación para la base de datos del SIG, para apoyar a la C-55 - Estado de los Levantamientos Hidrográficos y de la Cartografía a nivel mundial y al trabajo de la OHI. Además de los indicadores compuestos actuales (porcentaje de zonas adecuadamente levantadas / que requieren un nuevo levantamiento / sin levantar), la inclusión de polígonos CATZOC proporcionará una capa inicial de calidad geo-referenciada (ver CC. de la OHI N 52/2015). El IC-ENC y PRIMAR han convenido proporcionar al BHI los polígonos CATZOC de sus Miembros a través de PRIMAR. 10. La última información actualizada de los Estados Miembros de la CHAtSO en la C-55 es la siguiente: País C-55 Ultima actualización recibida Comentario Argentina Octubre del 2014 Bolivia / Aguas interiores Diciembre del 2015 Paraguay / Aguas interiores Uruguay Abril del 2012 Ningún estado de los levantamientos Se invita a los países de la Región de la CHAtSO a revisar sus datos anualmente y a proporcionar al BHI las actualizaciones adecuadas o a indicar que no hay cambios. Esto puede hacerse como parte de sus informes nacionales a las reuniones de la CHAtSO en conformidad con la Resolución de la OHI N 2/1997 según enmendada - Establecimiento de Comisiones Hidrográficas Regionales (CHRs). 11. Tras el desarrollo de una base de datos regional para la Antártida, el BHI, con el apoyo proporcionado por la República de Corea, inició un proyecto INToGIS para trasladar la Parte B de la S-11 a un entorno interactivo compatible con el SIG/ la S-100. El objetivo del proyecto es proporcionar a los GTs Regionales sobre la Cartografía Internacional información pertinente actualizada en línea y los instrumentos necesarios para revisar y mantener esquemas de Cartas INT y supervisar su implementación. También se prevé ampliar la capacidad para que incluya los esquemas y la cobertura ENC. Según lo anunciado en la CC. de la OHI N 89/2015, el nuevo Catálogo interactivo de Cartas INT y los servicios del Administrador Web en línea para las Cartas INT estuvieron disponibles en Enero del 2016 a través del sitio web de la OHI, en la siguiente dirección: www.iho.int > Standards & Publications > S-11 > Part B (enlace)., en calidad de Coordinador de Cartas para la Región C1 y también como Nación Productora/Impresora de Cartas INT, es el único Miembro de la OHI de la CHAtSO que ha solicitado un identificador (ID) y un código de acceso para el mantenimiento de la base de datos de la S-11. Se invita a Argentina y a Uruguay a hacer lo mismo, según se indicaba en la CC. de la OHI N 89/2015, ya que el BHI interrumpirá el mantenimiento de la versión pdf de la Parte B de la S-11 - Catálogo de Cartas INT a partir del 1 de Abril del 2016. 12. Los comentarios y las lecciones aprendidas desde el uso inicial de los servicios y desde la implementación del procedimiento experimental para la revisión y la supervisión de Cartas INT decidido en el IRCC-7 (referirse a la CC. de la OHI N 64/2015) serán tratadas durante el taller para los Coordinadores Regionales de Cartas INT/ ENCs, que se celebrará en el BHI el 25 de Abril del 2016, justo antes de la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre Cartografía Náutica. se ha inscrito para representar a la CHAtSO y a la Región C1. Coordinación de la Producción de Cartas INT y ENCs - Región C1 13. Como parte de la implementación del Catálogo de Cartas INT interactivo, se publicó una nueva edición 3.0.0 de la Parte B de la S-11 para la Región C1 fechada en Enero del 2016. Esta nueva edición informa que -3-

hay 33 Cartas INT disponibles hasta la fecha, de las 51 cartas del esquema (~ 65 %). No se publicaron Cartas INT ni nuevas ediciones en el 2015. 14. En su 6 ª reunión (Marzo del 2016), el WENDWG invitó: - a las Comisiones Hidrográficas Regionales a definir y a adoptar Esquemas ENC (tal y como se hace para los Esquemas de Cartas INT) y a proporcionar metadatos básicos al BHI, y - al BHI a considerar la inclusión de una capa de Esquemas ENC Aprobados en el Catálogo ENC de la OHI o como extensión del Catálogo interactivo de Cartas INT. Merece la pena señalar que no hay ningún solapamiento significativo de ENCs en esta región cartográfica. Programa de Creación de Capacidades 15. El nivel de actividad del Programa de Creación de Capacidades (CB) de la OHI siguió aumentando. Los gastos en el Programa de Trabajo de la OHI en materia de CB para el 2015 (930.907 ) fueron superiores en un 118% al presupuesto del año anterior. En el 2015, el Programa CB de la OHI también alcanzó un nuevo nivel de progreso, con el nivel más elevado de finalización de las actividades CB previstas (93%) durante la última década. 16. La CHAtSO se benefició de dos actividades, en el marco del Programa de Trabajo CB de la OHI para el 2015: un taller sobre Infraestructuras de Datos Marítimos Espaciales (MSDIs), dirigido por, con participantes de la CHMMC y de la CHRPSE, y un seminario sobre la S-100, dirigido por Uruguay. La CHAtSO es responsable de dos actividades del Programa de Trabajo CB para el 2016: un curso de formación sobre las mareas y un curso de formación sobre multihaz. 17. Hay una convocatoria de candidaturas para el curso del 2016 del Proyecto CHART OHI - Nippon Foundation abierta hasta el 4 de Abril del 2016 (ver la CC. de la OHI N 04/2016). 18. Hay una convocatoria de candidaturas para el 13 º curso del Programa de Formación en GEBCO OHI- COI-Nippon Foundation abierta hasta finales de Marzo del 2016 (ver la CC. de la OHI N 08/2016). 19. Se espera la publicación de una convocatoria para la presentación de candidaturas en Septiembre del 2016, para la sesión 2017-2018 del Programa de Licenciatura en Levantamientos Hidrográficos de la Universidad de Misisipí del Sur, patrocinado por la República de Corea. Sólo se ha recibido una sumisión (de Uruguay) de la región en las cuatro primeras ediciones de este programa, financiado en su totalidad. Se invita a los Servicios Hidrográficos a invertir en la preparación de los candidatos, especialmente con respecto a las competencias en Inglés, para las futuras sesiones de este programa. Batimetría participativa 20. Mediante la Decisión N 8 de la CHIE-5, el IRCC7 estableció el Grupo de Trabajo sobre Batimetría Participativa (CSBWG) para proporcionar directivas sobre la recogida y el uso de batimetría participativa. Se invitó a los Estados Miembros y a otras partes interesadas a designar a representantes en el CSBWG (ver CC. de la OHI N 42/2015). Argentina y están participando en el grupo de trabajo. 21. Mientras tanto, el portal de la interfaz interactiva del Centro de Datos de la OHI para Batimetría Digital, albergado por EE.UU., en Boulder, Colorado, como parte de su compromiso con los Centros Mundiales de Datos, está siendo mejorado para que sea compatible con el concepto de batimetría participativa. Esto permitirá que una infraestructura CSB dirigida por la OHI sea creada y promovida en la OMI y en la comunidad marítima en general. Informe sobre el estado general del Programa de Trabajo de la OHI 22. Como resultado de la discusión de la CHIE-5 sobre la Propuesta 5, relativa a la evaluación del programa de Trabajo de la OHI, la Decisión de la Conferencia N 3 reforzó los requisitos de informes mediante la introducción de un régimen de informes bianuales para todos los órganos de la OHI. El resultado de las evaluaciones de los primeros tres informes bianuales fue sometido a los Estados Miembros mediante la CCs de la OHI N 17/2015, 66/2015 y 14/2016. Sólo 5 Comisiones Hidrográficas Regionales (CHRs) sometieron un informe de situación (CHAtO, CHMMC, CHOIS, CHMN, y CHAIA). -4-

Preparación de la próxima Conferencia H.I./ Asamblea de la OHI 23. La celebración de la próxima Conferencia H.I. de la OHI está prevista del 24 al 28 de Abril del 2017. Es probable que esta reunión sea la primera sesión de la Asamblea, sujeta a la ratificación del Protocolo de Enmiendas a la Convención de la OHI por la mayoría requerida de los dos tercios lo más tardar tres meses antes del día de la inauguración de la reunión. En conformidad con el Reglamento General de la OHI, que entrará en vigor una vez que el Protocolo de Enmiendas haya sido ratificado, la primera Asamblea tendrá que aprobar la lista de los miembros del Consejo de la OHI. 24. Si la primera Asamblea se reúne en Abril del 2017, el proceso de selección para el establecimiento del Consejo deberá ser iniciado por el Secretario General antes de Octubre del 2016. Así pues, se espera que todas las CHRs habrán dado su acuerdo antes de esa fecha sobre el proceso mediante el cual seleccionarán, y posiblemente darán instrucciones, a sus representantes en el Consejo. 25. El orden del Día de la Conferencia/Asamblea incluirá un examen del Plan Estratégico de la OHI y una consideración del Programa de Trabajo de la OHI para el próximo ciclo de 3 o de 5 años. En conformidad con la Resolución de la OHI N 12/2002, según enmendada, los documentos pertinentes serán preparados por el BHI, en consulta con el HSSC, el IRCC y los Estados Miembros. En particular, la resolución de la OHI N 12/2002 dispone que, en Abril del 2016, el BHI deberá invitar a los Estados Miembros, al HSSC y al IRCC a someter propuestas para actualizar el Plan Estratégico. Se espera distribuir estas propuestas a todos los Estados Miembros en Agosto del 2016. 26. Con esa perspectiva, se invita a la CHAtSO a considerar las disposiciones pertinentes para preparar la próxima Conferencia H.I./ Asamblea de la OHI. Publicidad de la OHI Día Mundial de la Hidrografía 27. El tema para el Día Mundial de la Hidrografía del 2015: Nuestros mares y vías navegables - aún por cartografiar y explorar totalmente se concentró en el hecho de que gran parte de los mares, océanos y aguas navegables mundiales siguen sin levantar. Hay informes sobre los acontecimientos organizados en relación con el DMH 2015 disponibles en: www.iho.int > Home> About IHO > World Hydrography Day > WHD 2015 Celebrations around the world. 28. El tema para el 2016 será: La Hidrografía - la clave para mares y vías navegables bien administrados. Este tema permitirá a todas las partes asociadas implicadas en la hidrografía destacar el significado y la importancia de sus actividades específicas, que podrían incluir el, pero no estar limitadas al, apoyo de la seguridad de la navegación, la protección del medio ambiente marino, la gestión de las zonas costeras, las infraestructuras de datos marítimos espaciales, la defensa, la exploración de recursos, y todos los otros componentes de la economía azul. Un resumen de los antecedentes está disponible en el sitio web de la OHI. Revista Hidrográfica Internacional 29. Dos veces al año, la RHI proporciona a los Estados Miembros una oportunidad de divulgar sus logros técnicos y de otro tipo en la región. Se ha creado un panel editorial, que comprende a un representante de cada región. El representante de la CHAtSO es el Capitán de Navío Nickolas DE ANDRADE ROSCHER (). 30. Los documentos que deberán ser considerados para su publicación en la RHI deberán ser enviados directamente al editor (ihreview@iho.int, con copia a: ian.halls1@defence.au.gov). Las fechas límite son: - Finales de Enero para la Edición de Mayo; - Finales de Julio para la Edición de Noviembre. -5-

31. El BHI ha trabajado con la Universidad de New Brunswick (UNB), Canadá, en un proyecto para desarrollar un depósito digital de la biblioteca completa de la RHI. Como resultado, la primera fase del proyecto ha proporcionado volúmenes desde el año 1963 al 2015. Pueden encontrarse en: https://journals.lib.unb.ca/index.php/ihr. Acción requerida por parte de los Estados Miembros de la CHAtSO 32. Se invita a los Estados Miembros de la CHAtSO a: Tomar nota de este informe; Acelerar la ratificación del Protocolo de Enmiendas a la Convención de la OHI; Acelerar la aprobación de las solicitudes de adhesión a la OHI de Malta, Vanuatu, Islas Salomon y Congo; Revisar los datos de las publicaciones de la OHI C-55 y P-5 (Anuario) por lo menos una vez al año; Proporcionar actualizaciones continuas de la Parte B de la S-11, a través de, en calidad de coordinador para la Región INT C1; Informar al BHI sobre el estado y la descripción de los Esquemas ENC en la Región; Invertir en la preparación de candidatos para la Licenciatura en Levantamientos Hidrográficos, totalmente financiada, de la Universidad de Misisipí del Sur, EE.UU.; Implementar el régimen de informes bianuales establecido por la CHIE-5; Considerar las disposiciones oportunas para preparar la Conferencia H.I./ Asamblea de la OHI, que se celebrará en Abril del 2017; Considerar la sumisión de documentos para su publicación en la Revista H.I.; Adoptar cualquier otra medida que se considere adecuada. -6-