Qué es Alianza para la FP Dual?

Documentos relacionados
ACCIONES FORMATIVAS 2013 CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

2.- EL SISTEMA NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

La formación en centros de trabajo (FCT)

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

Curso Superior. Curso Superior en Intervención Sociolaboral

Curso. Curso Superior Universitario de Gestión de Recursos Humanos (Curso Homologado y Baremable en Oposiciones de la Administración Pública)

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

Foro de Excelencia en Educación. Juan Antón Portavoz del equipo de Coordinación

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Relaciones Públicas + 4 Créditos ECTS

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

Formación innovadora. -Estrategias para el nuevo modelo productivo- - Carlos Gómez Plaza -

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Certificación Profesional Internacional en Gestión de la Responsabilidad Social en Empresas y Organizaciones. Modelo RS10 (Online)

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Derecho de los Negocios + 4 Créditos ECTS

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Titulación Universitaria. Curso Universitario en Agile Project Management + 4 Créditos ECTS

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Los Proyectos Pedagógicos Productivos (PPP) y el desarrollo de competencias

Otra forma de emprender: El emprendimiento social

MF1001_3 Gestión de la Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

El módulo de Formación en el Centro de Trabajo (FCT): reflexiones y pautas de desarrollo dentro del Ciclo de grado medio de Atención sociosanitaria.

Formación Profesional Básica

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

AEM1-FP - Didáctica de la Formación Profesional

El marco europeo. La OCDE

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

PROYECTO EMPRESARIAL ARTE Y PRODUCCION! DESDE EL AULA!

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

Transformando a través de la innovación

Iniciativas para el empleo

Grado de formación de los miembros del hogar por sexo. Aragón.

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

Curso de Iniciativa Emprendedora para Empresas de Hostelería y Turismo

Programa de Formación para la Inserción Laboral de Doctores. 4 de marzo de 2010

Programa y contenidos (asignación del número de horas)

SERVICIO DE BOLSA DE EMPLEO Dinámica y perspectivas

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Portafolio de servicios SENA

Seminario Ley 1014 de Emprendimiento, Un Compromiso Institucional. Esp. Luis Gabriel Albán Gerente General Edukmos Consultores Ltda.

Entidades promotoras de Escuelas Taller, Casas de Oficios o Talleres de Empleo. Qué son las Escuelas Taller, Casas de Oficio y Talleres de Empleo

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

PROYECTO DEPARTAMENTO INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL CURSO

Versión: 01. Fecha: 01/04/2013. Código: F004-P006-GFPI GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE. Programa de Formación:

TALENTO y la mejor ACTITUD para tu empresa

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA COMPETENCIAS

LEY DE APOYO AL EMPRENDEDOR Y A LA COMPETITIVIDAD E INTERNACIONALIZACIÓN DE PYMEs

3.2. Justificación del programa

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Excel Avanzado Créditos ECTS

Titulación Universitaria

PLAN DE ACTUACIÓN. Estrategia de emprendimiento y empleo joven 2013/2016. Fundación Koine- aequalitas

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

El entorno productivo de Administración, Comercio, Hostelería e Informática

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Aparatos Elevadores

Certificado profesional de implantación y animación de espacios comerciales (COMP0108)

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO PROGRAMA DE REACTIVACIÓN DEL EMPLEO JUNIOR COOPERATIVAS JUNIOR COOPERATIVAS

NIVEL BÁSICO PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES SECTOR METAL MÁS SENSIBILIZACIÓN MEDIOAMBIENTAL

Taller de capacitación en competencias emprendedoras

Contenido. Curso de Empowerment: motivación y liderazgo (Online)

Plan del Empleo Autónomo de Extremadura

Gestión y Coordinación de los Canales de Distribución de Seguros (Online)

Del 5 al 25 de noviembre

Programa de Programación Páginas web JavaScript y ASP.NET (Visual Basic)

El perfil del alumnado de PCPI

Almacenamiento del hidrógeno

Formación Profesional para el Empleo. El subsistema de formación profesional para el empleo en España Ricardo M Guisado. Turín

Berta Escudero Sánchez SSA 2016/2017

Outpost Bogotá Marzo 15 - Junio 15, 2011

diseño preimpresión impresión producción imagen sonido realización producción

EJE ESTRATÉGICO 2. Estrategias y líneas de acción FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA PRODUCTIVA

Establecimiento de la Imagen Corporativa de una Floristería (Online)

UF1818 Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio

Mensaje. Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez. Video Dra.

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

nuestro COLEGIO NARVAL

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Guía docente de la asignatura

Soluciones responsables en tiempos de crisis. Ideas y fórmulas sencillas DE PREOCUPARSE A OCUPARSE. píldoras. talleres responsabilidad social

Experto en Violencia de Género y Trabajo Social

RELACIONES FAMILIA- ESCUELA

Certificado profesional de operaciones básicas de cocina. (HOTR0108)

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

Las complejas relaciones entre los sistemas educativos y las empresas

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

Escuela de Formación TIC para Profesores

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO: La diferenciación del futuro.

Transcripción:

Alianza para la FP Dual

Qué es Alianza para la FP Dual? Es una red estatal de empresas, centros e instituciones comprometidas con el desarrollo de FP Dual de calidad en España que busca aglutinar y dar visibilidad a las mejores iniciativas y experiencias que se están llevando a cabo en beneficio de todos.

Quiénes la son ha puesto sus promotores? en marcha?

Qué objetivos persigue? Promover un modelo de FP Dual de calidad Dar a conocer esta nueva modalidad de FP desde un contexto general de calidad y sostenibilidad. Implicar a las pequeñas y medianas empresas en la FP Dual Crear el apoyo necesario para hacer posible que las pymes puedan sumarse a la FP Dual. Mejorar el marco legal y jurídico existente Conseguir que la experiencia de las empresas, centros e instituciones en la implantación de la FP Dual sirva para revisar y mejorar la regulación estatal y autonómica existente. Aumentar el prestigio social de la FP y concretamente de la FP Dual Fomentar que el modelo de aprendizaje de la FP Dual sea valorado y adoptado por la sociedad en general y por los centros educativos y las empresas en particular.

Estrategia Cómo trabaja? La labor de la Alianza gira en torno a estos 4 elementos: Asesoría técnica Generación de plazas de FP Dual Desarrollo de proyectos específicos de calidad Visibilidad Centros ed. / Empresas Web, eventos, jornadas, FORO Grupos de trabajo Reflexión, conocimiento y recursos

La FP Dual como vía de innovación

Qué es la FP Dual? Es una nueva modalidad de Formación Profesional en la que se combinan en régimen de alternancia los procesos de enseñanza y aprendizaje en el CENTRO EDUCATIVO y la EMPRESA, y en la que el alumno-aprendiz es evaluado por la formación recibida en ambos lugares.

Diferencias entre la FP y la FP Dual

Diferencias entre la FP y la FP Dual En la FP los alumnos cursan todos los módulos formativos en el centro educativo y realizan unas prácticas no remuneradas en el centro de trabajo (FCT) al final de la formación, que se califican con «apto»/ «no apto». En la FP Dual la formación se realiza conjuntamente en el centro educativo y en la empresa, siendo todos los contenidos evaluables. En la FP Dual el alumno-aprendiz normalmente es remunerado. En la FP Dual las empresas imparten contenido formativo con valor curricular y pueden enriquecerlo y adaptarlo en función de sus necesidades o las demandas del mercado. La FP Dual conlleva un aprendizaje en entornos reales de trabajo. El aprendiz no va a poner en práctica un conocimiento ya adquirido, sino que va a adquirir estos conocimientos a medida que trabaja y desarrolla diversas actividades en la empresa (=APRENDER, HACIENDO). En la FP Dual el alumno cuenta con un tutor en el centro educativo y un tutor en la empresa. En ambos casos son figuras clave ya que los dos son los responsables de la formación del aprendiz.

Expansión del modelo en España Grado de implantación Curso 2014/2015 Alumnos matriculados en FP 34% 48% Alumnos matriculados en FP 2,5% 14% Alumnos matriculados en FP Dual Media de alumnos matriculados en FP Dual Fuente: MECD

Expansión del modelo en España Grado de implantación_cam Curso 2016/2017 Alumnos matriculados en FP Dual TITULARIDAD CENTROS ALUMNOS EMPRESAS Frec. % Pública 43 3.970 7,1 903 Privada 14 982 3,9 223 TOTAL 57 5.262 6,4 1.197 Fuente: Consejería de Educación CAM

La FP Dual como INNOVACIÓN La INNOVACIÓN entendida como forma de plantear nuevas soluciones a problemas globales para mejorar la COMPETITIVIDAD de cualquier empresa/organización Propuesta de valor Equipo humano

La FP Dual como INNOVACIÓN La FP Dual es una fórmula útil porque Proporciona un valor diferencial a los procesos de incorporación de nuevos trabajadores: -Disminuye los costes de selección y formación -Ayuda a reforzar la cultura corporativa de la organización -Revaloriza la idea de plan de carrera para los técnicos/técnicos superiores de FP -Mejora la cualificación de los trabajadores de un sector productivo Aporta frescura y motivación a las plantillas; también, nuevas formas de hacer en la organización: -Garantiza un relevo generacional cualificado -Vía de captación de talento -Predispone al desarrollo de procesos de trabajo contrastados y de calidad -Abre una vía de actualización de conocimientos técnicos/procedimientos

La FP Dual como INNOVACIÓN La FP Dual es una fórmula útil porque Favorece un mayor encaje entre las competencias adquiridas desde el ámbito educativo y las que demanda el mercado laboral: -Empresas y centros educativos, cooperan -Facilita la adaptación de los contenidos formativos a las necesidades de la organización/sector -Pone en valor el aprendizaje no sólo conocimientos técnicos, sino también: *Habilidades personales *Competencias transversales: trabajo en equipo, resolución de problemas, capacidad análisis, empatía, creatividad, capacidad de tomar decisiones, emprendimiento, etc. Permite una mejor adaptación a los cambios que, sin lugar a dudas, provocará la industria 4.0: -Estar preparados para afrontar con éxito nuevos retos: mercado globalizado, digitalización, flexibilidad, capacidad de anticipación, adaptabilidad, competitividad, etc. -Predisposición a trabajar en marcos complejos, gestionar la complejidad -Desarrollar en la organización una cultura de actualización permanente (Aprender, haciendo)

La FP Dual como INNOVACIÓN La FP Dual es una fórmula útil porque Rompe con la inercia de los compartimentos estancos : la empresa entra en el centro educativo y viceversa, el centro educativo en la empresa: -Facilitar la transferencia de conocimientos, novedades y tendencias desde la empresa a los centros -Vincula a los docentes con las empresas de su familia/sector profesional -Contribuye a superar dinámicas formativas obsoletas (clase magistral, analógica, etc.) Contribuye a que las empresas asuman un claro liderazgo social: -Juegan un papel activo en la transformación de la sociedad -Compromiso con algo tan importante como es la formación de los jóvenes -Apuesta por mejorar la inserción labora de los jóvenes -Transmite una idea de responsabilidad, dinamismo y modernidad

Ejemplos: Cooperar para formar

Gracias! CARLOS RUANO Asesoría Técnica carlos.ruano@alianzafpdual.es M. 648 63 51 48 Calle O Donnell, 10 28009 Madrid www.alianzafpdual.es