Reunión VRI Directores de Investigación y Postgrado 29 de julio de Alfonso Gómez, Presidente Ejecutivo

Documentos relacionados
CONSULTORÍA TDR Nº 10 PMI PUC 1401

CONSULTORÍA TDR Nº VII PMI PUC 1401

DESARROLLO DE PROYECTOS DE GRUPOS DE INVESTIGACIÓN + EMPRESAS CREACIÓN DE EMPRESAS SPIN OFF Y START UP

CARRERA DE INGENIERIA DE SISTEMAS

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

CURRICULUM PARA LA ACREDITACIÓN DE PROFESORES DE POSTGRADO EN LA ESCUELA DE GRADUADOS

CALENDARIO ACTIVIDADES

Hábitat Sustentable. Innovación basada en Ciencia

DIPLOMADO EN INNOVACIÓN Y BANCA DIGITAL

Taller de Patentes y Licencias: Beneficios para investigadores en Chile. Santiago de Chile 25 y 26 de noviembre de 2013

Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) Abril de 2014

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Servicios y actividades impulsoras de la transferencia

Arquitectura. Acreditada por:

Potenciamos el presente, invertimos en el futuro

Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender

Magíster en Economía y Finanzas MODALIDAD ONLINE

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

escenario para innovadora solución energética: Mansarda solar

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Magíster en EDUCACIÓN SUPERIOR Mención Docencia Universitaria MODALIDAD ONLINE

La Internacionalización en Casa

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

HISTORIA DE LA CARRERA DE INGENIERIA QUÍMICA

UNINORTE EN CIFRAS

memoria anual 2014 codelco 141 Desarrollo de mercados

Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF. Diciembre 8, 2014 La Paz, México

Financiamiento para proyectos de Eficiencia Energética

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE Minuta para el Rector Dr. Ignacio Sánchez Díaz Con motivo de su participación en la ceremonia de

Programa de Asignatura > 1/2014> DISEÑO Nombre ETICA Y LEGISLACION. DGH-605 (diseño gráfico) ETICA Y LEGISLACION. DIH-602 (diseño industrial)

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Bases de la Convocatoria

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

Descripción y Objetivo Estado Coste total $CLP

CENTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

Minería en Chile. Presentación en el Seminario Expomín 2012: Minería en América, Desafíos y Oportunidades

ANEXO II: REQUISITOS Y MÉRITOS TÉCNICO COMERCIAL Y DE MARKETING

Encuesta Sustentabilidad Ingenierí a UC.

INVIRTIENDO EN COSTA RICA / CINDE INICIATIVA SOBRE ID+I

MAGISTER EN GESTIÓN E INNOVACIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MODALIDAD ONLINE

Innovación y Emprendimiento en Chile. Oportunidades. Taller Red SOPLA Santiago de Chile, Mayo ILADES, Universidad Alberto Hurtado

SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD CUENTA PÚBLICA Dirección Regional Valparaíso. Mayo de 2013

EMPLEO. 1. OFOE (Oficina de Orientación al Empleo)

RSF-1302 SATCA 1 : (3 2-5) Carrera:

Gestión Tecnológica y de la Innovación

Postgrados en la Universidad del Bío-Bío

MASTER EN INGENIERÍA INDUSTRIAL 2016


Cámara de Comercio de Sogamoso FERIA CONCURSO DEL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN PARA COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO

Innovación Empresarial

ITGSM Innovando en el Gobierno TIC y en la Ciencia del Servicio

PROTOTIPO DE PRODUCTOS Y PROCESOS INNOVADORES,

MAESTRIA PROGRAMAS DE UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO. Ciencia y Tecnología de Alimentos Gerencia de la Calidad y Desarrollo Humano Ingeniería Química

CENTRO DE ESTUDIOS DE DEFENSA (CEDEF)

Resultados cualitativos y cuantitativos: Resultados cualitativos Plan estratégico de viabilidad y conversión a Campus de Excelencia Internacional

CONTINUIDAD DE ESTUDIOS EN INGENIERÍA CIVIL DE INDUSTRIAS

GRANDES LÍDERES Y MEJORES PERSONAS

CORFO Gerencia de Inversión y Financiamiento APOYO AL FINANCIAMIENTO DE EMPRESAS. Octubre 2016

PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO CORFO Capital de Riesgo Corporativo

Desde hace 25 años asesora a start ups, pymes y grandes empresas.

Mg. Marco Antonio Vásquez U. Mg. Patricia Ávila Henríquez. Buenos Aires, Agosto 2014

CRITERIOS DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA EN LA REGION

METODOLOGIA APRENDIZAJE SERVICIO EN UN ENTORNO EMPRENDEDOR. Santiago, Mayo 2013

Proyecto de Intercambio Directivos Personal de la UAL Convocatoria

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

INSTITUTO NACIONAL DE ASTROFÍSICA, ÓPTICA Y ELECTRÓNICA. Catálogo de Disposición Documental

BiblioRedes: Un Programa Basado en Alianzas Estratégicas

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PRODUCCION DE EVENTO EXPONAUTA 2014

MODELO DE FELLOWSHIP DE EMPRENDEDORES TECNOLÓGICOS PARA UNIVERSIDADES CHILENAS. Pucon, Chile 6 de Octubre, 2016

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

Escuela de Ingeniería de Antioquia

BASES CONCURSO CLUBES DE EMPRENDIMIENTO ESCOLAR 2015

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Informática

EXPEDICIÓN BIOMEDICINA DESASTRES NATURALES INGENIERÍA ALIMENTOS & ARQUITECTURA Miércoles 10 de agosto 2016

Expo CORFO Especiales. Miguel Ibarra Opazo Ejecutivo de Proyectos. Viña del Mar, Mayo de 2009

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

Un lugar para los emprendedores de base científica y tecnológica CIEM, 2 de octubre de 2012

Programa de Propiedad Intelectual FIA PIPRA. Una alianza estratégica para apoyar la gestión de la PI en el sector agroalimentario chileno

Premio CEMEX-TEC. Se conforma por 3 categorías: EMPRENDEDORES SOCIALES TRANSFORMANDO COMUNIDADES INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Ingeniería de Software y Sistemas Computacionales

LICENCIADO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

CARTA DEL DIRECTOR NUESTRAS AUTORIDADES...

CONSTRUYENDO EL PARQUE DE INNOVACIÓN FABIOLA LEON VELARDE SERVETTO RECTORA

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

Informe de la Rectora ante el Consejo Investigación, Postgrado y Extensión

Programas de Asignatura LABORATORIO EXPERIMENTAL: SUSTENTABILIDAD APLICADA

PRESENTACION COMERCIAL 2014

QUIÉNES SOMOS El Departamento de creado en 1980, cuenta en la actualidad con una planta académica de 25 profesores, 15 en la Casa Central en Valparaís

Inventario de Libros UNPHU Emprende

Mapeo de Negocios de Inclusión en Chile. León Guzmán G. Gerente General Acción RSE Santiago 20 de Mayo de 2008

Ficha de proyecto Equipamientos docentes singulares: SOCIAL LAB Laboratorio de Ciencias Sociales VLC/CAMPUS

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE OPERACIONES Y LOGÍSTICA

Transcripción:

1

Reunión VRI Directores de Investigación y Postgrado 29 de julio de 2014 Alfonso Gómez, Presidente Ejecutivo 2

TEMARIO - Hablándole a un público heterogéneo - Orígenes del proyecto - Visión, misión y el encargo central - El desafío - La estrategia Central - Qué está pasando en el Centro desde su inauguración? - Convenio de Desempeño 2 y el futuro 3

TEMARIO - Visión, misión y el encargo central - La innovación, mucho más que una moda pasajera - El elemento clave, la creación de valor - Un elemento clave en una ecología pro-innovación y proemprendimiento - Un agente de transformación cultural 4

TEMARIO - El desafío (Presentación a Advisory Board, Oct. 2012) - En síntesis, nuestros principales desafíos son de tres clases: - Financiamiento (inversiones complementarias y capital de trabajo) - Alineamientos internos - Red de asociados externos - A lo que se suma concluir la obra dentro de plazo y presupuesto 5

Qué tipo de Centro de Innovación hemos decidido ser? Una opción estratégica con importantes consecuencias CENTROS INNOVACION Con foco en Real Estate Con foco en Valor agregado Multidisciplinario, multifacultades Generalista Especializado Sólo innovación Sólo Emprendimiento Innovación y Emprendimiento 6

Realidad Financiera: FINANCIAMIENTO Donación del Grupo Angelini no contempla: Habilitación del edificio (MM$ 1.034) Diseño lay-out, amoblamiento, sistema de señalización, iluminación, FabLab Esta cifra excluye los espacios de empresas y proyectos externos al Centro que pagarán su propia habilitación (Atroingeniería, EduLab, IncubaUC, etc. Sin esta definición, la inversión requerida sería de unos MM$ 1.909) Capital de trabajo Es habitual que estos centros operen con un endowment o con fuerte subsidio estatal, comunal y/o de la propia universidad La operación y la habilitación del edificio está asegurada parcialmente a través de un préstamo central de la UC, pero se sigue investigando la posibilidad de levantar fondos externos. 7

Avances del proyecto: El compromiso de autofinanciamiento La base actual: El sistema de membresías Estructura: Fee según categoría + arriendo de espacio Tipos de membresía Copper (MM$ 3.0 anual) Gold (US$ 30.000 anuales + 0.6 UF M2) Otras fuentes de financiamiento Auspicios y Becas (Base de Emprendimiento) Donaciones Fondos públicos Arriendo de espacios Trato especial a empresas/iniciativas/departamentos UC 8

Singularidades del proyecto: Funcionalidad compleja y multidimensional Responsabilidad en Docencia y Extensión (sin ser una facultad) Puente con la industria Requiere conocer el potencial y la disposición de los cuadros de la UC para ser contraparte de la industria Puente con el sector público Requiere validarse como contribuyente relevante a la política pública Innovación no sólo desde la ciencia/tecnología Ciencia/Tecnología, Modelos de Negocios y Diseño 9

Fuentes de la Innovación: el (i+d) y más allá innovadores VALOR Ciencia y Tecnología Diseño USUARIO Modelo de Negocios emprendedores

Emprendimiento 2 pisos dedicados al emprendimiento, con una filosofía marcada y explícita: Alto potencial de crecimiento Sustentabilidad ambiental y social LA RESPONSABILIDAD NO ES UN ADJETIVO OPCIONAL Modelo de negocios propio: Becas y auspicios Google aporta US $ 20.000 en software corporativo por empresa incubada 11

La Visión: Las 3 funciones fundamentales del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini - Inspirar - Conectar - Orquestar

Lista actual de Asociados Empresas Copper Empresas Gold AGROSUPER CAROZZI CÁMARA CHILENA CONSTRUCCIÓN (MUTUAL SEGURIDAD) FRUTOS DEL MAIPO GNL QUINTERO HUNTER DOUGLAS INGENIERÍA SALAS HERMANOS MOVIX OPPICI OPTIMISA PROCORP SONDA (*) TECNOCAL TRANSFORME (negociando con muchas más) (*) compromiso de ser Gold CODELCO SONDA ENTEL FRAUNHOFER GOOGLE Chile FUNDACIÓN COPEC-UC TELEFÓNICA/WAYRA CENTRO DE LA MADERA CONSORCIO BIOMINERÍA ARAUCO CENTRO DE ASTROINGENIERÍA CENTRO DE ENCUESTAS Y ESTUDIOS LONGITUDINALES EMPRENDE UC 2.0 INCUBA UC

Status de la ocupación del Centro (2) Piso 2 Salas de clases 3 salas, 309 m2 Sala de reuniones 65 m2 19 cursos de Pregrado dictándose desde el 5 de marzo 520 alumnos Magíster en Innovación UC - Salas de reuniones - 3 salas - 65 m2 en total Cursos Certificados Emprendimiento e Innovación SIGLA ASIGNATURA HORARIO 1 ICS2730 Topicos en Emprendimiento V:2,3 2 ICC2234 Innovación y Emprendimiento en la Construcción M- J:5 3 EAA207F Laboratorio de Innovación M:5,6 4 EAA201E Topicos para Emprender I: Marketing y Servicios L:7,8 5 EAA210E Fundamentos de Gestion Financiera L- W:1 / V:1 6 COM028 Dirección Estratégica de las Comunicaciones W:2,3 7 ICS2010 Estrategias de Diseño para la Innovación L:2,3 8 ICS2015 Cmd Taller de Habilidades de Emprendimiento V:1,2 9 EAA208E Desafios en la Creacion de Empresas W:4,5 10 AGL222 Cmd Espíritu Emprendedor L:4 a 6 11 EAA209H Seminario de Emprendimiento Social L- W:2 Cursos Adicionales (excepcional solo por 1er sem 2014) SIGLA ASIGNATURA HORARIO 1 IIC3692 TOPICOS AVANZADOS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL L:5,6 2 ICM2225 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA M- J:2 3 IRB1001 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA M:1,2, V:5 4 AST1525 PONIENDO NÚMEROS A LA TIERRA Y EL UNIVERSO L- W:3 5 IIC2912 GRAFICA COMPUTACIONAL L- W:3 7 IIC3103 TALLER DE INTEGRACIÓN M- J:4 8 IIC3724 RECONOCIMIENTO DE PATRONES M- J:3

Status de la ocupación del Centro (2) Piso 2 Otras actividades de animación de la Innovación Días Actividad Organizador Asistentes Lugar Abril 22 al 26 Abril Geek Camp de Incuba UC Incuba UC 150 Auditorio Principal 24-abr Desayuno Serie "Desde mi Laboratorio" Centro de Innovación UC 30 Auditorio Ejecutivo 28-abr Clase Magistral Profesor Extranjero Suddirección Innovación Ingeniería 40 Auditorio Principal 28-abr Charla Programa Acelerador Dirección Transferencia y Desarrollo 30 Auditorio Ejecutivo Mayo 06-may Do Future Jay Rao Centro de Innovación UC 100 Auditorio Principal 07-may Seminario Comunidades Ethos Escuela Innovación Social 40 Auditorio Principal 09 al 11 Mayo Start Up Weekend Centro de Innovación UC 120 Auditorio Principal 19-may Día Transferencia y Propiedad Intelectual Dirección Transferencia y Desarrollo 120 Auditorio Principal 27-may Do Future Torsten Kolind Centro de Innovación UC - Auditorio Principal 29-may Desayuno Serie "Innovando desde mi Empresa" Centro de Innovación UC - Auditorio Ejecutivo

Status de la ocupación del Centro (2) Piso 3 FabLab: 150 m2 Laboratorio de prototipado rápido forma parte de la red FabLab de MIT. Proyecto de habilitación adjudicado y en curso Laboratorio de Biología Sintética: 140 m2, etapa 1 (proyecto en 3 etapas). Equipamiento financiado por facultades de Ciencias Biológicas e Ingeniería Centro de Innovación concurre con aporte de membresía y arriendo por 2 años. Proyecto de arquitectura en desarrollo. Laboratorio de Micro electrónica Avanzada: 70 m2 + espacio oficina 33m2, Escuela de Ingeniería. En etapa de conversación de condiciones Google 14 m2 Programa de apoyo al emprendimiento

Status de la ocupación del Centro (3) Piso 4 Incuba UC 168 m2 Convenio Dictuc-VRI. La incubadora se abre a toda la UC Edulab 121,7 m2 Financiado mediante Convenio de Desempeño en Innovación. Participan: Educación, Psicología y Campus Villarrica Centro de Encuestas y Estudios Longitudinales UC 141 m2, Financiamiento propio Piso 5 Piso del Emprendimiento 500 m2 en uso de espacio tipo Co-Work. Cuenta con financiamiento del Convenio de Desempeño en Innovación. Múltiples iniciativas en su interior: Emprende UC, Jump Chile, Red Emprendia, Laboratorio de Emprendimiento Social Se generó alianza con Telefonica y se ganó licitación de Start Up Chile 2014-15. instalación de 30 empresas en próximas semanas

Status de la ocupación del Centro (4) Piso 6 Astroingeniería 600 m2 financiamiento VRI y Convenio de Desempeño 8 Profesores, 10 postdoc, 10 estudiantes postgrado, 2 administrativos Incluye Laboratorio óptico, Laboratorio Multiuso, Laboratorio limpio y Laboratorio sucio Piso 7 Centro de la Madera 60 m2 Involucra a Facultades de Ingeniería y Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos Grupo de empresas incluye: Arauco, CMPC, Masisa, Volcán, Arch Quimetal, LP USA, JCE Negociaciones en etapa final ARAUCO 120 m2, Codelco 70 m2, en etapa de desarrollo proyecto arquitectura Consorcio Biominería Codelco, Anglo-American, Antofagasta Minerals SONDA 43,7 m2 En etapa de definición de los proyectos que desarrollarán

Status de la ocupación del Centro (5) Piso 8 Fraunhofer 399 m2, Proyecto arquitectónico en desarrollo Grupo de investigadores en áreas de súperfluidos, energía solar y alimentos Piso 9 Piso disponible (447 m2 útiles)

Status de la ocupación del Centro (6) Piso 10 Administración del Centro de Innovación UC: 258 m2 Dirección de Transferencia y Desarrollo: 234 m2 Cuenta con financiamiento de la VRI Fundación Copec-UC: 61m2

Convenio de Desempeño 2 y el Futuro Contexto social Investigación pura Contexto medioambiental UNIVERSIDAD ESTADO EMPRESA = Contratos de transferencia de conocimiento (Innovaciones: creación de valor basado en ciencia)

Convenio de Desempeño 2 y el Futuro Contexto social Investigación pura Contexto medioambiental UNIVERSIDAD ESTADO EMPRESA Potenciar nuestra capacidad de identificar y responder a la demanda por innovaciones complejas, surgidas desde el sector público y privado, incorporando el contexto social y la dimensión medioambiental: Esa es la esencia de este proyecto

Convenio de Desempeño 2 y el Futuro Objetivo Central: Fortalecer las capacidades de la Universidad para el desarrollo y la gestación de problema de alta complejidad que impliquen innovación basada en ciencia y que hayan sido planteados por, o detectados tanto en los sectores privado como público en los ámbitos de Minería, Energía y Alimentos. Más sobre el proyecto 42 cartas de respaldo Sólidez conceptual, con importantes logros comprometidos: Doctorado dual, Contract Research Office, un polo regional de innovación abierta (colaborativa), programa de pasantía para alumnos, creación de empresas de base tecnológica MM$ 3.500 en 3 años con MM$ 500 de contraparte UC Estamos optimistas

En síntesis Estamos diseñando y operando un proyecto inédito en la UC, en Chile y en LatAm Compromiso con la universidad de autofinanciamiento Modelo de sustentación económica basado en membresías Nuestros verbos fundamentales: Inspirar, Conectar y Orquestar la innovación Hay importantes avances y logros, pero el desafío recién comienza: Mucho más que un edificio