EL RETO DE LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA. 28 de abril de 2017.

Documentos relacionados
Perspectivas de México: Reforma Energética y Cambio Climático

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

La estrategia en el sector de Energías Limpias

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

REFORMA Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN MÉXICO

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

DESARROLLO DE CLUSTERS INDUSTRIALES PARA LA MINERÍA

Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional PRODESEN

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

Desarrollo sustentable y competitividad. 26 de noviembre de 2015

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Escenarios Energéticos de América Latina y El Caribe Fase I América Central

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

DECÁLOGO DE LA LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y SU REGLAMENTO. Ontier México. Mayo de 2015

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

-Plan de Estudios- Diplomado en Energía Renovable

PERSPECTIVAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN MÉXICO FORO LA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN MÉXICO

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

La Reforma Energética

"Principales novedades, iniciativas, mejores prácticas, informes y/o estudios sobre los sistemas de garantía iberoamericanos

Cumplimiento de metas de energía limpia en el mercado eléctrico mexicano

LÍNEAS DE INVESTIGACION

Contrato de Interconexión con reconocimiento de capacidad.

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Diploma en Dirección Estratégica

Modelo. Pilares Educativos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Reformas Estructurales

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Del 8 de Abril al 7 de Octubre del 2013 Lunes de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali. Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad?

Objetivo General. Objetivos específicos. Alcance de las actividades

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Resultados cosechados en el Nodo 3 y proyección hacía futuro: Andalucía, Canarias, Ceuta y Melilla. IV Pleno de la Red de I+D+I, 10 de abril de 2014

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

Dirección de Proyectos Sustentables.

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Oportunidades para América Latina y el Caribe dentro del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL)

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Situación actual y desafíos del Sector Energético en la Región Hernán Martínez Salamanca

DIPLOMADO RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

Cuenta de Energía. Noviembre 2015

EXPO GUADALAJARA ACOMPAÑA TU PROCESO PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOBRE LA CULTURA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN JALISCO

DISTINTIVO S. Reconocimiento a las buenas prácticas sustentables en las empresas turísticas

Desarrollo de capacidades para el manejo forestal sostenible

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Mercado Eléctrico en América Latina: Situación Actual y Perspectivas

ESTADO DEL ARTE CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE EN CHILE MAYO 2016

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

PLAN DE DESARROLLO INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA MEDIANO PLAZO (5 AÑOS) LARGO PLAZO (10 AÑOS)

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

Instituto para la Competitividad de la Industria Química. Inventario de Servicios.

REFORMA ENERGETICA 16 DICIEMBRE 2013

Maestría en Administración de Negocios

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

BOLIVIA (Marco Escobar Seleme)

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Trabajo conjunto por el desarrollo de México

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

CTAER ÁREA DE BIOMASA

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

PLANEACION ESTRATÉGICA

Producción y uso de Biocombustibles en México

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

Explora, decide y especialízate!

Mexico Wind Power Conference

Carrera Plan de Estudios Contacto

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

UNA ECONOMÍA SOLAR PARA CHILE

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

El Futuro de la Distribución de Energía Eléctrica Francesco Starace CEO Enel SpA

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

MINAET. Viceministro de Gestión Ambiental y Energía

Transcripción:

EL RETO DE LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA 28 de abril de 2017.

AGENDA I. Panorama Mundial y de México II. Desarrollo Sostenible III. Reforma Energética IV. El reto de sustentabilidad energética V. Iniciativa de Energía del Tecnológico de Monterrey VI. Laboratorio Binacional VII. Reflexiones

PANORAMA MUNDIAL

EL MUNDO REQUIERE MÁS ENERGÍA Fuente: BP Energy Outlook, 2017.

Fuente: BP Energy Outlook, 2017. YA NO SERÁ LA DE ERA DEL PETRÓLEO (SI DE HIDROCARBUROS)

MÉXICO SI SEGUIRÁ DEPENDIENDO DEL PETRÓLEO Fuente: Mexico Energy Outlook, 2016. IEA.

Y DE GAS PARA GENERAR ELECTRICIDAD Fuente: Mexico Energy Outlook, 2016. IEA.

AUNQUE SI HAY MAYOR PARTICIPACIÓN DE ER Fuente: BP Energy Outlook, 2017.

Fuente: BP Energy Outlook, 2017. PRINCIPALMENTE POR SU MAYOR COMPETITIVIDAD

UN MUNDO CON ENERGÍA Y MENOS EMISIONES GEI Eólica y mejoras en eficiencia energética. Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016, IEA.

EL PARADIGMA AMBIENTAL ESTÁ LIGADO AL MIX ENERGÉTICO MUNDIAL Uso primario de energía 2013-2050 Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

DE DÓNDE SURGEN LAS EMISIONES GEI DE MÉXICO? EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

DESARROLLO SOSTENIBLE

REPORTE BRUNTLAND

MAPA MUNDIAL DE METAS DE ER Fuente: Renewable Energy Target Setting, 2015. IRENA. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

REFORMA ENERGÉTICA

LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA ENERGÉTICA Art. 25 El Estado sigue a cargo de las áreas estratégicas. El Estado mantiene la propiedad y el control de las entidades y las nuevas EPE s a través del Gobierno Federal. El estado estará a cargo de la planificación energética, la equidad social, la productividad y la sostenibilidad, siempre propiciando las condiciones para la inclusión del sector privado en el desarrollo económico nacional. Art. 27 La planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica corresponde a la Nación. El Estado puede celebrar contratos con particulares en los términos que establezca la ley en áreas estratégicas. Art. 28 No son monopolios las áreas estratégicas. La CNH y la CRE se convierten en Órganos Reguladores Coordinados. + 21 transitorios que darán pie a las leyes reglamentarias: 4 y 11 de ley eléctrica; 11, 17 y 18 de geotermia; 3 y 20 de EPE s; 10, 12 y 13 de órganos reguladores coordinados; 4, 5, 9, 11, y 14 de régimen fiscal; y, 14 y 21 de decreto presupuestario.

LAS LEYES SECUNDARIAS DE LA REFORMA ENERGÉTICA Estado mantiene rectoría de áreas estratégicas + Competencia = > productividad y mejores precios Órganos reguladores fuertes para un mercado eficiente Transparencia para la certidumbre Energías limpias para futuro sustentable > Capacidad productiva a EPE s para competir con éxito

NUEVO MARCO INSTITUCIONAL

LA NUEVA INDUSTRIA ELÉCTRICA

EL MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

ENERGÍAS LIMPIAS Según la LIE son Aquellas fuentes de energía y procesos de generación de electricidad cuyas emisiones o residuos, cuando los haya, no rebasen los umbrales establecidos en las disposiciones reglamentarias que para tal efecto se expidan. = Energías renovables + nucleoeléctrica + cogeneración eficiente + térmicas con captura y almacenamiento de carbono

ENERGÍAS LIMPIAS

ENERGÍAS LIMPIAS ON TRACK CON LAS METAS EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

EL RETO DE SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

EMPUJE A NIVEL MUNDIAL POR ENERGÍAS RENOVABLES o Divorcio Feliz entre emisiones de GEI y crecimiento del PIB. Emisiones constantes desde 2014. Record en capacidad instalada de ER (>150GW en 2015). o COP21 fue exitosa. Nueva era: Enfoques por país en vez de top-down. Definición de nuevas metas. o Mayor reconocimiento a la necesidad por innovación en el sector para alcanzar metas 2DS.

TRES AÑOS DE REDUCCIÓN DE INVERSIÓN EN OIL & GAS Condiciones de mercado obligan a eficiencia en operaciones y menor actividad. Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA.

INCREMENTO FRANCO EN INVERSIÓN EN ENERGÍAS RENOVABLES Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21.

Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

INVERSIÓN GLOBAL POR TIPO DE TECNOLOGÍA Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21.

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL (CONSUMO FINAL) Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21.

MATRIZ DE GENERACIÓN ELÉCTRICA Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21.

RETOS (TECNOLÓGICOS) COMPARTIDOS Fuente: Energy EGADE Technology Business Perspectives, School 2016. IEA. Tecnológico de Monterrey

RETOS (TECNOLÓGICOS) COMPARTIDOS EN MÉXICO Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

EL ENFOQUE ENERGÉTICO ES UN ENFOQUE DE CIUDADES 80% del PIB mundial. 65% de la demanda mundial por energía. 70% de las emisiones de GEI. 50% de 2DS para 2050 provendrá de países en desarrollo de Asia. 2050: 1900 Mtoe y 50 billones de USD en ahorros si existe planificación energética sustentable en zonas urbanas. Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA.

EL ENFOQUE ENERGÉTICO ES UN ENFOQUE DE CIUDADES Demanda en 4DS Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA. *4DS es un escenario que limita el incremento por encima de 4º C.

EL ENFOQUE ENERGÉTICO ES UN ENFOQUE DE CIUDADES Demanda en 4DS Dos tercios del incremento en la demanda global por la energía provendrá de urbes en países desarrollados y emergentes. Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA. *4DS es un escenario que limita el incremento por encima de 4º C.

EL ENFOQUE ENERGÉTICO ES UN ENFOQUE DE CIUDADES (INCLUSO EN MÉXICO) Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA.

INICIATIVA DE ENERGÍA

LABORATORIO BINACIONAL

Arranque del Proyecto

El Proyecto

INFRAESTRUCTURA INVESTIGACIÓN FORMACIÓN ACREDITACIÓN Teatro de Decisiones Electricidad Plataforma de computación de alto rendimiento Laboratorios Virtuales Laboratorios Físicos

INFRAESTRUCTURA INVESTIGACIÓN FORMACIÓN ACREDITACIÓN 18 laboratorios físicos y virtuales. Incluye 3 teatros de decisiones 4 redes de investigación binacionales 8 proyectos de investigación. 15 mil a través de 10 MOOCs 155 Maestría / Especialidad - Ingeniería Energética, - Administración Energética, - Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables 29 Doctorantes 5 Postdocs 450 personas acreditadas y/o certificadas (3% de los participantes en los MOOC)

Cursos Masivos Abiertos En Línea (MOOCs)

4,224 inscritos 4,201 inscritos 2,763 inscritos 6,022 inscritos Curso 1 Página promocional en MéxicoX Curso 2 Página promocional en MéxicoX Curso 3 Página promocional en MéxicoX Curso 4 Página promocional en MéxicoX Curso 1 Video promocional en YouTube Curso 2 Video promocional YouTube Curso 3 Video promocional YouTube Curso 4 Video promocional YouTube Datos al 16 de febrero de 2017. TOTAL DE INSCRITOS: 17,210 (2,799 CERT)

Democratización de los Laboratorios de Innovación Abierta Tecnologías Inteligentes para el Sector Energía Actualmente, las instituciones de educación superior no tienen recursos para adquirir plantas piloto. Usando la Microfábrica-S 3 : Mooc El estudiante puede explorar escenarios de la vida real y proponer soluciones innovativas que demuestren liderazgo tecnológico y un conocimiento altamente especializado. Además se reducen los tiempos para el desarrollo de productos y la comercialización tecnológica. s

LABORATORIOS DE INNOVACIÓN ABIERTA PARA TECNOLOGÍAS S 3 (SENSING X SMART X SUSTAINABLE) PARA EL SECTOR ENERGÍA Utilización de Laboratorios: Smart Laboratory for Manufacturing and Sustainability Berkeley Wireless Research Center Sensing Sustainable Berkeley Energy & Climate Institute CITRIS Invention Lab S 3 - Microfactory

TEATRO DE DECISIONES Desarrollar una plataforma tecnológica de ejecución y visualización de 3 modelos de simulación para la toma de decisiones. Modelo conceptual del sector energético mexicano, producción de electricidad que representa su complejidad y la interacción entre sus partes. Modelo conceptual del módulo de oportunidades de negocio en el sector eléctrico. Propuesta del tercer módulo a desarrollar con CFE y SENER.

TEATRO DE DECISIONES Red de expertos en modelos de decisión inteligentes para la gestión de la sustentabilidad energética:

LABORATORIO INTEGRADO DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO SUSTENTABLE Crear una plataforma que permita la formación integral de profesionales en el ámbito de tecnologías para el aprovechamiento sustentable del recurso energético, con especial énfasis en: Biomasa y su integración a la red eléctrica. Eficiencia energética en la integración de procesos térmicos a la conversión de biomasa. Almacenamiento de energía generada por la conversión de biomasa.

LABORATORIO INTEGRADO DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO SUSTENTABLE Obtención de equipos experimentales para: Caracterización fisicoquímica de biomasa residual, productos sólidos y materiales catalíticos. Equipo de reacción para realizar pruebas de pirólisis/gasificación. Análisis químico de las corrientes gaseosas provenientes de la gasificación/pirólisis de biomasa. Análisis fisicoquímico de los productos líquidos.

LABORATORIO INTEGRADO DE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO SUSTENTABLE ALIANZAS ESTRATÉGICAS

REDES DE COLABORACIÓN PARA INVESTIGACIÓN Universidad Mercados de Energía Interconexión USA-Mex Energía HVDC, electrónica de potencia Estancias de Investigación Postdocs profesores futuros Alumnos de PhD Profesores investigadores Postdocs profesores futuros Alumnos de PhD Profesores investigadores Postdocs profesores futuros Alumnos de PhD Profesores investigadores Proyecto de Investigación Modelos matemáticos y de conocimiento, optimización, simulación y visualización para la sustentabilidad energética Tecnología Inteligente para la Cadena de Valor de la Energía Modelos de Decisión Inteligentes para la Gestión de la Sustentabilidad Energética Tecnología Inteligente para la Cadena de Valor de la Energía Modelos de Decisión Inteligentes para la Gestión de la Sustentabilidad Energética Tecnología Inteligente para la Cadena de Valor de la Energía Alumnos de Maestría y PhDs Profesores investigadores High Voltage DC

INVESTIGACIÓN Plataforma tecnológica para la toma de decisiones Interconexión de los Sistemas Eléctricos de Estados Unidos y México mediante líneas de corriente directa HVDC. Cambio de mercados de energía en México y evolución de mercados de energía en los Estados Unidos Bioenergía en México Sistema integral para mapeo de rutas factibles de aprovechamiento energético. Modelos matemáticos para la optimización y la eficiencia energética. Tecnologías avanzadas para permitir una alta penetración de recursos renovables en sistemas de distribución y micro-redes Retos tecnológicos de integrar la generación de energías renovable a la red de México Reestructuración del mercado, eficiencia e integración de energías renovables al sector eléctrico en México Innovación Educativa: MOOC y Laboratorios Remotos Nacionales

VINCULACIÓN CON CFE Innovación e investigación Formación Profesional Soluciones en Corresponsabilidad Económica Desarrollo tecnológico e innovación Desarrollo humano futuro Desarrollo de talento de la empresa Desarrollo y transferencia de Tecnología Aplicada Soluciones a problemas de la empresa Soluciones y transferencia tecnológica Desarrollo humano actual

ACREDITACIONES Diseño, evaluación y certificación con base en Estándares de Competencia Diseñar y acreditar 10 Estándares de Competencia Laborales. Evaluar y certificar al menos 450 personas, divididos entre los 10 Estándares de Competencia Laborales del Sector. Etapa 1 Enfoque Los Estándares de Competencia a diseñar están orientados a mandos gerenciales del Sector Diagnóstico Escuela de negocios CFE Expertos del área de capacitación CFE Consultor / Consejero CFE Priorización Negociación en el ámbito empresarial y gubernamental Toma de decisiones en la alta dirección Administración de proyectos en el sector eléctrico Enfoque al cliente en el mercado eléctrico Expertos Cada Estándar de Competencia es liderado por un experto de CFE para su construcción y promoción hacia el interior. Un Estándar de Competencia es un documento oficial aplicable en toda la República Mexicana que sirve de referencia para evaluar y certificar la competencia de las personas.

ACREDITACIONES MF Mapa funcional Mapa de competencias requeridas en los mandos gerenciales para empresas del Sector Eléctrico. Resultados CE Comités de Expertos Grupo de expertos de cada Estándar de Competencia elegido para la construcción de la primera etapa. PPE Plan de publicación de Estándares Cronograma de trabajo para lograr la publicación y reconocimiento de las competencias diseñadas. Siguientes Pasos Reconocimiento de las Competencias diseñadas. Construcción de tutoriales de Competencias y vinculación con MOOC s. Implementar el programa de evaluación y certificación de competencias para al menos 120 personas. La Certificación de Competencias es el proceso a través del cual las personas demuestran por medio de evidencias, que cuenta, sin importar como las hayan adquirido, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función a un alto nivel de desempeño de acuerdo con lo definido en un Estándar de Competencia

REFLEXIONES

APOYO GLOBAL A ER Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

VAMOS POR BUEN CAMINO Fuente: Renewables 2016, Global Status Report. Ren 21. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

PERO AÚN FALTA Fuente: Energy Technology Perspectives, 2016. IEA. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

PERO AÚN FALTA Fuente: Energy Efficiency Market Report 2016, IEA. EGADE Business School Tecnológico de Monterrey

@luisserra23