CURRICULUM VITAE. Datos Personales. Preparación Académica

Documentos relacionados
MARÍA DE LOS ÁNGELES HUÍZAR SÁNCHEZ

CURRÍCULUM VITAE RESUMIDO

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

LICENCIATURA EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS / UNIVERSIDAD DE ALTOS ESTUDIOS HISPANOAMERICANA / XALAPA, VER.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

CURRICULUM VITAE ( actualizado a Abril de 2015)

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Descripción general Unidad que ayuda a formar las habilidades de los futuros maestros en la docencia, como parte importante de su quehacer laboral

MAGISTER EN EDUCACIÓN SUPERIOR MENCIÓN: DOCENCIA UNIVERSITARIA

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EAD URBE JULIO INVESTIGANDO EN EDUCACION A DISTANCIA EN LAS UNIVERSIDADES VENEZOLANAS

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

Curriculum Vitae Eleuterio Sánchez Esquivel

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

Centro de Participación Integral

R E S U M E. Nombre : Pedro Montañez Rodríguez. Dirección Residencial : Urb. Villas de Castro Calle 11 R-11-2 Caguas, Puerto Rico 00725

Año de Ingreso a la Fecha de Nacimiento Lugar de nacimiento (Departamento, País) Condición docencia Día Mes Año SAN VICENTE DE CAÑETE

PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN DOCENTE Y PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PRIMER AÑO

Sistemas Integrados de Gestión HSEQ Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Diplomado presencial

Departamento de Humanidades

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO. Dr. Aldo Rafael Medina García ARTÍCULOS

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales CURRICULUM

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje

CURRICULUM VITAE. Dr. Hugo Wenceslao MIGUEL MIGUEL

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO PLANIFICACION Y DESARROLLO TURISTICO.

USO Y DOCUMENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVALÚO Nuevo Módulo de Avalúo en Línea

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

La misión se definió en los siguientes términos: Formar profesionales con niveles de excelencia en el campo de su especialidad.

Del 10 al 14 de febrero de 2016 Palacio de Convenciones de La Habana

Miembro investigador: SEJ162 Técnicas de Investigación y Desarrollo Económico (Grupo de Investigación de la Universidad de Huelva).

Entrega Recepción 8ª Cátedra Nacional en Química CUMex 2013 Dr. Mario Molina

CURRICULUM VITAE DOCENTE

CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

I Congreso Científico de Investigadores en Formación. Integrando Disciplinas

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SNIES:

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

CURRICULUM VITAE. NOMBRE: Carmen Cubero Venegas. NACIONALIDAD: Costarricense GRADO ACADEMICO: EXPERIENCIA LABORAL:

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA

PENSAMIENTO SISTÉMICO UN CAMBIO DE ENFOQUE

OFELIA PAOLA CALLE RIOFRÍO

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

Maestría en Administración de Negocios

Datos personales. Antecedentes Académicos. Actuación Académico-Profesional. Participación en Congresos, conferencias y medios de comunicación

Introducción a la Asistencia Tecnológica Taller #1 11 de abril de 2015

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACION ESCUELA DE PEDAGOGIA Y BELLA SARTES DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA 2011

Tipo de unidad de aprendizaje:

Área: Aportaciones de las ciencias sociales CS. Carácter: optativo Horas Horas por semana Horas por semestre Tipo: Teórico Teoría: Práctica:

Internacionalización de la Educación Superior: Campus Puerto Rico

Asunto: Designación de un cargo de LNR en Cumplimiento a la Directiva presidencial No. 03 de 2006

Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN

La Internacionalización en Casa

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Procedimiento para la Articulación Curricular

REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación E-ISSN:

EL 18 CONGRESO NACIONAL DE INGENIEROS INDUSTRIALES SIMLOG

Quiénes somos?

A partir de este Diplomado, el alumno desarrollará las siguientes competencias:

El punto de vista del director de tesis

Esther Rodríguez Guerra, Ph.D. Villa Magna Apt.1703 San Juan PR (787)

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

DOCTORADO EN: ADMINISTRACIÓN

Desarrollo Profesional y TIC

Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Nutrición Coordinación de Docencia

Economía de la Empresa

Gestión Humana Ibagué

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez. Plan Estratégico: Oficina de Recursos Humanos

Liliana Bayona Sánchez

FECHAS INSCRIPCIONES, ENTREVISTAS Y MATRICULAS Inscripciones de estudiantes a Programas pregrado de la VUAD

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS

Investigación e Intervención en Psicología Organizacional. Programa de estudio. Facultad de Psicología Xalapa

1. ASIGNATURA / COURSE

AGOSTO DE 2016 CON LA COLABORACIÓN DE:

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Sociología 2005 Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas.

1.9. REQUISITOS MÍNIMOS DE ASISTENCIA A LAS SESIONES PRESENCIALES / MINIMUM ATTENDANCE REQUIREMENT

Curso Monográfico de Doctorado Bases Practicas de la comunicación cientifica en Cirugia

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

CONVOCATORIA V COLOQUIO NACIONAL DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL

Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Comisión Interuniversitaria: Discapacidad y Derechos Humanos de Argentina

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES

CURRICULUM VITAE GLORIA DIAZ URBINA. Preparación Académica:

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

1 Psicología de la Educación

Maestría en Dirección y Liderazgo de Instituciones Educativas Innovadoras

DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre:

Boletíndigital DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES CORPORATIVAS UNIDAD DE PRENSA AGOSTO 2015

GLORIA E. BAQUERO LLERAS, Ed.D

CURRICULUM VITAE. Entidad otorgante: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA Año: 1990 y 2009 respectivamente

Transcripción:

CURRICULUM VITAE Datos Personales Nombre: Eunice Pérez-Medina Teléfono: (787) 276-0701 Email: euniceperezmedina@gmail.com eunice.perezmedina@upr.edu Preparación Académica Doctorado en Educación Concentración: Administración y Supervisión Educativa Agosto 2008-Mayo 2012 Pre-requisitos Doctorales Principios de Currículo Fundamentos de la Educación I Teorías de Aprendizaje Fundamentos de la Educación II Agosto 2007-Mayo 2008 Maestría en Administración Pública Concentración: Administración de Personal Facultad de Ciencias Sociales Agosto 2003-Mayo 2007 Bachillerato en Administración de Empresas Concentraciones: Gerencia y Administración de Recursos Humanos Universidad del Sagrado Corazón, Santurce PR Facultad de Administración de Empresas Agosto 1998-Mayo 2003 Experiencia Docente Curso: PREH 4900 Estudio individualizado Programa de Honor Pág. 1 de 13

Enero-Mayo 2016 Supervisión investigación estudiante Ángel Carrasquillo Biculturalismo en la Educación Puertorriqueña: Estudio sobre la influencia de la cultura dominicana en la visión educativa de Puerto Rico Curso: EDFU 3007 Fundamentos Sociales de la Educación Enero 2013-Presente Curso: EDFU 3007 Fundamentos Sociales de la Educación Agosto 2011-Mayo 2012 Programa Práctica en Docencia Universitaria Universidad Metropolitana, Bayamón Conferenciante Curso: FYIS 101 Seminario de Inducción Estudiantes de Primer Año Marzo 2012- Mayo 2012 Asistente de Cátedra Dr. Eduardo Aponte Hernández Curso: EDFU 3007 Fundamentos Sociales de la Educación Trabajo voluntario Agosto 2008-Mayo 2010 (4 semestres) Centro de Investigaciones Educativas Asistente de Cátedra Dra. Annette López de Méndez Curso: EDUC 8027 Prácticas Contemporáneas del Liderazgo Didáctico Proyecto fondos externos: Professional Development for Schools of Diverse Learners Principals: Strategies for Leadership and Language Enhancement (Junio-Julio 2010) Publicaciones Pérez-Medina, E. (2012). Gobernanza de universidades en puerto rico ante la sociedad del conocimiento: Retos y oportunidades. University of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico). ProQuest Dissertations and Theses, 3509297. http://biblioteca.uprrp.edu:2267/pqdtlocal1006866/docview/1019281888/abstract/137 8FF0024A4A098E63/1?accountid=44825 Pérez-Medina, E. (2011). Red universitaria: Un modelo para fortalecer la educación superior en la sociedad del conocimiento. En Ortiz Reyes, M. (Ed.), La gestión Pág. 2 de 13

estratégica en la educación superior: Colección de ensayos investigativos 2011 (pp. 102-131). San Juan: Ediciones Esperanza. Pérez-Medina, E. (2011). Funciones didácticas de directores escolares para fortalecer el programa de inglés. En Centro de Investigaciones Educativas. Professional Development for Schools of Diverse Learners Principals: Strategies for Leadership and Language Enhancement, 52-62. Pérez-Medina, E. Reflexiones en torno al Programa Piloto de Práctica en Docencia Universitaria. (Octubre 2011). DEG Informa. Boletín, (13). Publicaciones de proyectos académicos colaborativos Libro: Diversidad funcional, accesibilidad y diferenciación: Implicaciones para una política institucional universitaria de plena inclusión. Centro para la Excelencia Académica (CEA),. Directora del Proyecto Módulo digital en plataforma Modle (capacitación en línea): Diseño y desarrollo de ocho módulos de capacitación dirigidos a docentes acerca de la Diversidad funcional y la Ley 238 relacionada con personas con impedimentos en contextos educativos universitarios. Centro para la Excelencia Académica (CEA), Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Directora del Proyecto Conferencias o Talleres Ofrecidos (Junio, 2015). Conversatorio transición de estudiante a profesional. Decanato de Estudios Graduados e Investigación. Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados. (Junio, 2014). Presentaciones orales efectivas de la investigación. Decanato de Estudios Graduados e Investigación. Programa de Capacitación para Estudiantes Graduados. (Noviembre, 2013). Tendencias de modelos de gobernanza de las universidades ante los retos del desarrollo en las Américas, el Caribe y Puerto Rico. Facultad de Educación,. (Junio, 2013). Transición de estudiante a profesional. Conversatorio con estudiantes graduados. Programa de capacitación para estudiantes graduados 2012-2013. Decanato de Estudios Graduados e Investigación del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. Pág. 3 de 13

(Mayo, 2013). Hacia una transformación escolar: un trabajo de todos. Conferencia magistral. Conferencia llevada a cabo bajo contrato de servicios profesionales por Abacus Educational Services, en el Hotel San Juan, San Juan Puerto Rico. (Mayo, 2013). Panelista en la presentación del libro Colección de manuales para diseñar, implantar, evaluar y revisar programas dirigidos a facilitar la educación en servicio del personal docente. Libro presentado por la doctora Isabel Ramos Rodríguez, en la del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. (Mayo, 2013). Diseñando el desarrollo de facultad. Taller desarrollado para el Centro para la Excelencia Académica (CEA), Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. (Abril y Mayo 2013). Programa de Capacitación de pares MIUPI. Enlace Docente. Enero-Mayo 2013 (3 sesiones ofrecidas). (Marzo, 2013). Trabajo colaborativo entre maestros, planes de trabajos grupales para establecer metas para mejoramiento académico de los estudiantes. Taller llevado a cabo bajo contrato de servicios profesionales por Action to Build Changes (ABC, Corp), en la Escuela Superior Vocacional Nueva, Loiza, Puerto Rico. (Noviembre, 2012). Estrategias para promover el trabajo colaborativo en el salón de clases. Taller desarrollado para el Centro para la Excelencia Académica (CEA),. (Mayo, 2012). Trabajo colaborativo entre maestros, planes de trabajos grupales para establecer metas para mejoramiento académico de los estudiantes. Taller llevado a cabo bajo contrato de servicios profesionales por Action to Build Changes (ABC, Corp), en la escuela Manuel Agosto Lebrón Canóvanas, Puerto Rico. (Mayo, 2012). Uso, interpretación y análisis de las PPAA y las PPEA para la planificación en la sala de clases. Taller llevado a cabo bajo contrato de servicios profesionales por Action to Build Changes (ABC, Corp), en la escuela Manuel Agosto Lebrón Canóvanas, Puerto Rico. (Mayo, 2012). Planificación educativa basada en resultados. Taller llevado a cabo bajo contrato de servicios profesionales por Strong Institute of Educations, Inc. (SIE) en la escuela Sofía Rexach San Juan, Puerto Rico. (Mayo, 2012). Assessment en la sala de clases. Taller llevado a cabo bajo contrato de servicios profesionales por Strong Institute of Educations, Inc. (SIE) en la escuela Sofía Rexach San Juan, Puerto Rico. Pág. 4 de 13

(Diciembre, 2011). El perfil del docente en la era del conocimiento: estrategias para la transformación. Presentación llevada a cabo en la 16ta Conferencia Anual del College Board, en El San Juan Hotel y Casino de isla Verde, Puerto Rico. (Diciembre 2011). Propuestas de Síndicos en torno a los retos que plantea la sociedad del conocimiento para la gobernanza de las IES en Puerto Rico: experiencias de una investigadora. Presentación llevada a cabo en el conferencia Almorzando y Aprendiendo del Decanato de Estudios Graduados e Investigación, en la Red Graduada,. Participación en Juntas Editoras y Colaboración en Revistas Académicas Junta Editora Revista Paideia Puertorriqueña. Revista Electrónica Estudiantes Graduados.. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Agosto 2008-Mayo 2012 Junta Editora Revista Cuaderno de Investigación en la Educación. Representante Estudiantes Graduados. Centro de Investigaciones Educativas. Facultad de Educación,. Agosto 2008-Mayo 2012 Revista CPU-e, Revista de Investigación Educativa (ISSN 1870-5308). Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana. Enero, 2012 Supervisión a estudiantes en prácticas e internados Estudiante Graduado. Fredy Castillo. CINF6995. Técnicas y tecnologías para Gerencia del Conocimiento. Enero-mayo 2016. Estudiante Graduada. Maria Gil. EDUC 8115. Internado doctoral en liderazgo educativo., Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Enero-mayo 2016. Estudiante Subgraduada. Jailene Velazco. REHU 4450. Internado en Gerencia de Recursos Humanos. Enero-mayo 2016. Estudiante graduada. Janeth Abreo. EDUC 8115 Internado doctoral en liderazgo educativo., Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Estudiante Subgraduada. Edializ Guzmán. ADSO 4150 Práctica profesional supervisada. Agosto-diciembre 2013. Pág. 5 de 13

Presentaciones en Congresos y Simposios (Marzo, 2013). XII Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación. Tema: Panel Retos y oportunidades para la educación superior en el siglo XXI.,. (Marzo, 2013). XII Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación. Moderadora en panel 3.09., Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. (Marzo, 2011) X Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación Tema: Investigación Educación, equidad y diversidad: investigación debates y cambios epistémicos., Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. (Marzo, 2009) XI Congreso Puertorriqueño de Investigación en la Educación. Tema: Investigación y Política Educativa en la Sociedad del Conocimiento. Facultad de Educación,. Trabajos académicos en progreso Artículo: Modelos administrativos sustentables en contextos universitarios: Qué nos dice la región de América Latina y el Caribe? Libro: El arte de gobernar la educación superior en Puerto Rico. Artículo: Liderazgo educativo en escenarios universitarios: Una mirada a las funciones administrativas y académicas. Artículo: Tendencias en la capacitación de docentes en contextos universitarios. Dra. Janeth Abreo y Dra. Eunice Pérez-Medina Investigación: El síndrome del desgaste profesional en docentes universitarios. Investigación cualitativa. Colaboración en Grupos de Investigación Académica Evaluación del Aprendizaje Estudiantil en Intervenciones socio-lingüísticas para el desarrollo y fortalecimiento del discurso académico oral y escrito de estudiantes universitarios de la. Proyecto de Investigación. Colaboradora. Investigadora principal: Dra. Nellie Zambrana. Agosto 2011 Grupo de Estudios del Trabajo-Iniciativa multidisciplinaria Centro de Estudios Sociales. Facultad de Ciencias Sociales Enero 2012 Pág. 6 de 13

Experiencia en Comités docentes Comité de Currículo Agosto 2011-Mayo 2012 Representante Estudiantes Graduados Departamento de Estudios Graduados Comité de Facultad Agosto 2011-Mayo 2012 Representante Estudiantes Graduados Departamento de Estudios Graduados Premiaciones y reconocimientos Reconocimiento colaboración en la formación profesional de estudiantes en la Facultad Clínica. Otorgado por la de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras el 25 de agosto de 2013. Premio Excelencia Académica Facultad de Ciencias Sociales 26 de octubre de 2007 Internados Profesionales Internado en Liderazgo. Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano. Oficina de la Rectora (Segundo semestre 2010-2011). Proyecto: Plan de Retención Integrado del Recinto Metropolitano. Investigaciones Académicas Perspectivas teóricas de enseñanza, aprendizaje y motivación de los estudiantes graduados de la del Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico. Una mirada a la retención de estudiantes: Caso de John Dewey College. Redes Universitarias: Un modelo hacia el fortalecimiento de la educación superior. Desarrollo y Proceso del Departamento de Recursos Humanos del Municipio de Comerio, Puerto Rico Pág. 7 de 13

Conocimiento de los Empleados con Relación a sus Derechos en la Corporación del Fondo del Seguro del Estado Experiencia Administrativa Directora Centro para la Excelencia Académica Decanato de Asuntos Académicos Agosto 2014- Al presente Coordinadora de Programa Centro para la Excelencia Académica Decanato de Asuntos Académicos Agosto 2012- Agosto 2014 Asistente de Investigación Centro de Estudios de la Educación Superior (CEES) Dra. María Soledad Martínez Miranda Septiembre 2009 a mayo 2011 Asistente de Investigación y proyectos Centro de Investigaciones Educativas (CIE) Dra. Annette López de Méndez Septiembre 2009-Agosto 2012 Asistente de Investigación Centro de Investigaciones Educativas (CIE) Dra. Annette López de Méndez Agosto 2008 a septiembre 2009 Colaboradora Cátedra UNESCO de Educación Superior, Trabajo voluntario Agosto 2008- Presente Oficial de Asistencia y Licencia, Área de Recursos Humanos y Desarrollo Profesional Oficina de Ética Gubernamental, PR. Septiembre 2005-Julio 2008 Pág. 8 de 13

Oficial de Recursos Humanos, Área de Recursos Humanos Universidad del Sagrado Corazón, PR Abril 2002-Septiembre 2005 Educación Continua Patentes de inversión: Bases de la propiedad intelectual y tipos de protección. Centro para la Excelencia Académica,. 18 de noviembre de 2015 (1.5 horas contacto) La experiencia de aprendizaje en la era de la exploración. Cengage Learning. National Geographic Learning 25 de abril de 2014 Faculty Development Conference. Savannah, Georgia Del 3 al 5 de marzo 2013 (20 horas contacto) Taller: Cómo convertir la disertación doctoral en un artículo publicable Centro de Investigaciones Educativas 20 de julio de 2012 (3 horas contacto) Taller: El coaching como un elemento clave en el mejoramiento de las escuelas: Experiencias con escuelas de la ciudad de Nueva York. Programa Academia Verano y Cumbre Instituto de Servicios de Apoyo al Departamento de Educación de Puerto Rico (ISADEP) Proyecto: Directores escolares líderes en la transformación académica (DELTA) Departamento de Estudios Graduados (DEG),. 24 de junio de 2012 (6 horas contacto). Seminario de investigación comparada., Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Del 18 al 20 de abril de 2012. Análisis de datos cualitativos utilizando NVIVO. Centro para la Excelencia Académica.. 21 de octubre de 2011. 3.5 horas contacto. La disertación doctoral: una contribución cualitativa al quehacer psicológico y educativo de Puerto Rico. Unión Puertorriqueña de Investigadores Cualitativos. 1 de abril de 2011. 6 horas contacto. Simposio: La Universidad en Discusión Conocimiento y Proyecto de Futuro Pág. 9 de 13

Cátedra UNESCO de Gestión, Innovación y Colaboración en la Educación Superior 25 y 26 de marzo de 2010 Programa de Capacitación para Estudiantes de Graduados en la Modalidad de Cátedra (Capacitación para futuros docentes) Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras Decanato de Estudios Graduados e Investigación (DEGI) 1 al 14 de julio de 2009 72 horas contactos Simposio Internacional de Educación: Aportación Educativa de los Museos a la Sociedad Museo de Arte de Ponce 13 y 14 de mayo de 2009 15 horas contacto Promoting Student Success in the Classroom Centro para la Excelencia Académica 18 de febrero de 2009 Gerencia Estratégica de las Universidades Cátedra UNESCO de Gestión, Innovación y Colaboración en la Educación Superior 11 al 13 de junio de 2008 15 Horas Contacto Proyecto de Integración de Competencias de Información al Currículo de Estudios Graduados de la Centro para el Desarrollo de Competencias de Información Primer Semestre Académico 2008-2009 9 horas contacto Ciclo de Comunicación: Qué es la Comunicación? Manejo de Ansiedad y Tipos de Discursos Centro de Excelencia Académica 17 de abril de 2008. 2 Horas Contacto Uso de la Tecnología para el Aprendizaje Estudiantil II Centro de Excelencia Académica 11 de abril de 2008 3.5 Horas Contacto Pág. 10 de 13

Panel: Creación de Cursos Centro de Excelencia Académica 28 de marzo de 2008 3.5 Horas Contacto Creación de una Propuesta para el Plan de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Centro para la Excelencia Académica 27 de febrero de 2008 Transformando Circunstancias a través del Poder de la Palabra Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético Oficina de Ética Gubernamental 9 de octubre de 2007 3.5 Horas Contacto Licencias Parte II Instituto de Educación Superior Administración de Recursos Humanos y Relaciones Laborales 25 de enero de 2007 8 Horas Contacto Licencias Parte I Instituto de Educación Superior Administración de Recursos Humanos y Relaciones Laborales 7 de diciembre de 2006 8 horas Contacto El Rol del Líder en la Prevención y Manejo de Crisis Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético Oficina de Ética Gubernamental 7 de noviembre de 2006 5 Horas Contacto OSHA Recordkeeping The Allied Group Salud y Seguridad Ocupacional 27 de octubre de 2006 8 Horas Contacto Actitudes Éticas en los Lugares de Trabajo Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético Oficina de Ética Gubernamental 6 de octubre de 2006 3.5 Horas Pág. 11 de 13

Ley de Ética, su Reglamento y Estudios de Casos Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético Oficina de Ética Gubernamental 4 de octubre de 2006 7.5 Horas Contacto Ética y Tecnología Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético Oficina de Ética Gubernamental 21 de septiembre de 2006 3.5 Horas Contacto Perspectivas Éticas en la Gerencia de los Recursos Humanos en la Administración Pública. Centro para el Desarrollo del Pensamiento Ético. Oficina de Ética Gubernamental. 9 de febrero de 2006. 3.5 Horas Contacto Programa de Certificación en Salud y Seguridad Ocupacional OSHA para Gerentes de Recursos Humanos y Oficiales de Seguridad. Training Resources Associates. 8 de diciembre de 2005. 8 horas contactos Trabajo Voluntario Actividad Retorno de Exalumnos y Exalumnas del Departamento de Estudios Graduados. Colaboradora en la organización y realización.,. 21 de abril de 2012. Actividad Investigación Comparada. Colaboración en la organización. Facultad de Educación,. Del 18 al 20 de abril de 2012. Simposio La Universidad en Discusión Conocimiento y Proyecto de Futuro.. Cátedra UNESCO de Gestión, Innovación y Colaboración en la Educación Superior. Relatora de ponencias. 25 y 26 de marzo de 2010. Simposio Internacional de Educación: Aportación Educativa de los Museos a la Sociedad. Museo de Arte de Ponce. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Dirección de las mesas de trabajo y creación del documento para publicación. 13 y 14 de mayo de 2009. Actividad Semana de la Educación. Moderadora de los grupos de estudiantes a nivel subgraduado., Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. 6 de mayo de 2009. Pág. 12 de 13

Algunas destrezas Tecnológicas Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint). Programado NVivo, WiQZ (Plataforma para desarrollo de Webinars) Español e ingles Idiomas Pág. 13 de 13