Instituto Tecnológico Superior Vida Nueva

Documentos relacionados
INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Mecánico Experto 2012 Capacitaciones para mecánicos expertos como tú

Probador de inyectores Inyect-22

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

Simulador de sensores y actuadores ECU-22

FEDERACIÓN ECUATORIANA DE ATLETISMO CAMPEONATO NACIONAL DE MARCHA AMBATO 6-7 DE FEBRERO PICHINCHA 1:37: AZUAY 1:40:35.1 ORO

ESPECIALIZACION EN DIAGNOSTICO PROFESIONAL EN MOTORES DIESEL DE CONTROL ELECTRONICO

Programa de estudios por competencias Arquitectura de computadoras

VIERNES, 15 DE ENERO DE 2016 (MAXIMA B SEGURIDAD) VISITA FAMILIAR (SALA 2 VARONES)

LISTA DE ESTUDIANTES APTOS PARA RENDIR EL EXAMEN COMPLEXIVO. CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL extensión Latacunga ext 4384

CARRERA PROFESIONAL: REPARACIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES Y MOTOCICLETAS

DIAGNOSTICO DE AVERÍAS MEDICIÓN BANCO POTENCIA

PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Programa de Asignatura Herramientas Informáticas para la Investigación

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VICERRECTORADO ACADÉMICO

Guía programática Plan fin de semana

ANEXO 2. TABLA RESUMEN DE EVIDENCIAS

Definición del Código

Curso de Formación a formadores. Diseño y Planificación de acciones formativas e-learning

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

1ª MASCULINA 2ª MASCULINA 3ª MASCULINA 4ª MASCULINA

PE: INGENIERIA ELECTROMECANICA

1. ALCANCE DE LA CAMPAÑA:

ADMINISTRACION DE REDES DE SERVICIOS MUNICIPALES I Código: MDM 4.01 Créditos: 3 Escuela: Docente

EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

No. EMPRESA OBJETO PERIODO

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

CURSOS OFRECIDOS PARA EL AÑO Curso de Posgrado "Gestión de tecnología Médica"

La Proyección Social de ITCA-FEPADE contribuye a fortalecer hospitales públicos en beneficio de la comunidad

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

Datos de la asignatura Nombre de la Asignatura: Producción Limpia. Clave de la Asignatura: MMQ-1302 SATCA 2 : 1-2-3

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA EL MUNICIPIO DE PALMIRA (FASES 3 Y 4)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA SERVICIOS POSVENTA AUTOMOTRIZ

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS

EL FÚTBOL DEL FIN DE SEMANA

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA APERTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y CIERRE DE LAS INSTITUCIONES TÉCNICAS SUPERIORES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES. John Jairo Ocampo. Fanny Usma. Ana Luisa Salazar A. Lina Amariles corrales

Diplomado en Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable

MICROCURRÍCULO(SYLLABUS)

Universidad del Caribe Unicaribe. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

GUÍA DOCENTE Organización y Gestión de Proyectos y Obras

Club Lagos de Caujaral

UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SÍLABO

Colegio Técnico Profesional De Heredia Tél: / Fax: Una Institución diferente

ACCIONES DE SOSTENIMIENTO DEL EMPLEO EMERGENCIA CLIMÁTICA 2008/2009. PAGO MES DE JUNIO.

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

XX CAMPEONATO DE ESPAÑA DE SELECCIONES AUTONÓMICAS DE BILLAR A TRES BANDAS

Facultad de Derecho. Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Derecho Constitucional

DIA CURSOS ESTUDIANTES ASESORES TITULO HORARIO LUGAR LUNES 9:00 AM- 1:00 PM CONGRESO DE CIENCIA Y AMBIENTE

Clasificación Senior General Zamarramala

Estrategias de Enseñanza

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Cursos prácticos Mecánica de Coches

Inicio: 11 Junio 300 HORAS ACADEMICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

EL ESTILO DE TÍTULO DEL. Dirección de Formación Integral PATRÓN

Acuerdo de Colaboración para la impartición de Capacitación para el trabajo: ARENDAL- PEMEX-CECATI 67

Sistema de Inyección Common Rail (Riel Común)

Curso de actualización para docentes del área Mecánica Automotriz del Consejo de Educación Técnico Profesional

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

28 al 31 AGOSTO. Avanzado. SEMINARIO INTERNACIONAL para Provincias Commom Rail y Bombas Elect.

Plan de curso Sílabo- b. Nro. Créditos. Contratación Estatal f. Del nivel g. Asignaturas pre-requisitos h. Código

Medición de Magnitudes Física por Medios EléctricosPLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2015. Planificaciones

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

RENDICIÓN DE CUENTAS Daniel Eduardo Reinoso Gutiérrez Mayor de Policía DIRECTOR DE LA ESCUELA DE FORMACIÓN DE POLICÍAS ALAUSÍ

INGENIERÍA MECÁNICA E INDUSTRIAL TERMOFLUIDOS INGENIERÍA MECÁNICA División Departamento Licenciatura

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Sistema de Control Página 1 de 6. Código:

Campus Cumbres. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJ E Y HABILIDADES DIGITALES Clave Horas de Clase

FICHA DE PROYECTO 3. PROBLEMA IDENTIFICADO U OPORTUNIDAD DE MERCADO.

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA

Rendición de Cuentas IFTH 2015

Introducción a la Ingeniería Básicas de Ingeniería

Interfaces. Carrera: SCF Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

INSTITUTO BALCARCE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN LABORAL

Guía docente Título superior de diseño

Temario. Jueves 12 de Setiembre

I. FUNDAMENTOS DE ARQUITECTURA

DIRECCION GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Administración electrónica

BIENESTAR INSTITUCIONAL REPORTE DE HORA - OPCIONAL CÉDULA CIUDADANÍA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

E.S.N.A.M. ARGENTINA CURSO INTERNACIONAL. nivel 1, 2, 3

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Hospital San Vicente de Paúl, Medicina Interna Unidad Programática MSc Ana Molina Madrigal. 78 horas efectivas

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN AUTOMOTRIZ CURSO DE ACTUALIZACION PROFESIONAL AVANZADO FUEL INJECTION GDI - DIESEL MULTIPLEXADO NIVELES 3 Y 4

SGC para la Formación y Actualización Profesional Docente. Revisión: 7 Referencia a la Norma ISO 9001: Página 1 de 6

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Transcripción:

Instituto Tecnológico Superior INFORME FINAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y SERVICIO A LA COMUNIDAD Capacitación técnica en mecánica automotriz, a los estudiantes de bachillerato del Colegio Nacional Técnico Vicente Rocafuerte ( Mantenimiento de inyectores) Docentes Responsables: Ing. Ángel Cornejo Ing. Diego Pucuji Ing. Rodrigo Passo Ing. Edwin Chiliquinga Ing. Cristian Guachamin Ing. Jorge Ramos, Msc Fecha de Entrega: 8 de Junio de 017

Instituto Tecnológico Superior 1. ANTECEDENTES El Colegio Nacional Técnico Vicente Rocafuerte, dentro de su oferta académica cuenta con la carrera de Mecánica Automotriz, la misma que se enfoca en el estudio de los distintos sistemas que conforman el automóvil, con la finalidad de desarrollar competencias en los estudiantes relacionados al diagnóstico, mantenimiento y reparación de los mismos. Para que de esta manera los estudiantes puedan desenvolverse de manera efectiva dentro del sector productivo del parque automotor del país. El Instituto Tecnológico Superior a través de sus docentes y estudiantes de la carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz, promueven actividades de capacitación a los estudiantes de este centro educativo, en temas relacionados con el área de la carrera, convirtiéndose en un aporte valioso para el propósito de formación profesional. Las jornadas de capacitación tienen un enfoque teórico práctico y se dictan un total de 15 horas; estas están a cargo del equipo docente de la institución conjuntamente con los estudiantes de las jornadas matutina, nocturna y semipresencial; organizadas en los respectivos equipos de trabajo. Los temas se seleccionan de acuerdo a la demanda de las personas beneficiarias. Los temas que se van a dictar el periodo abril 017 septiembre 017, son los siguientes: Mantenimiento de inyectores de gasolina Mantenimiento del sistema de aire acondicionado. OBJETIVOS Capacitar a los estudiantes del Colegio Nacional Técnico Vicente Rocafuerte, mediante el estudio de información relacionada a temas de Mecánica Automotriz tanto de forma teórica como práctica, para fortalecer y actualizar los conocimientos de los estudiantes. Despertar el espíritu de colaboración de los estudiantes del ISTVN, mediante su participación, considerando su conocimiento técnico para ponerlo en beneficio de la sociedad. Fortalecer el nombre del Instituto Tecnológico Superior, mediante la aplicación de los proyectos de vinculación por parte de su estudiantado, para apoyar a grupos sociales. 3. DESARROLLO Las actividades iniciaron con la socialización del proyecto a los estudiantes del cuarto nivel de la jornada nocturna, designados para realizar las actividades de vinculación el Colegio Nacional Técnico Vicente Rocafuerte, a los primeros años de bachillerato paralelos B y C, con el tema: Mantenimiento de inyectores, la organización se realizó a través de la distribución de actividades, de acuerdo a la temática a desarrollar y los días que se asiste al centro. Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior El cronograma para el primero de bachillerato B, se estableció de la siguiente manera: JUEVES (017-06-07) 10h50-13h30 ING. DIEGO PUCUJI TEMA: Inyectores Constitución y funcionamiento Ancho de pulso y ciclo útil Clasificación y tipo de inyectores Formas de onda de un inyector Fallas y síntomas Comprobación del sistema de alimentación de combustible. Nogales Casco Alexander Ruben Pelaez Riasco Carlos Alejandro Rojano Tipan Johny Eduardo Sango Casa Juan Gabriel Shagñay Apugllon Alex Dario Taipe Vilca Jefferson Daniel JUEVES (017-06-15) 10h50-13h30 ING. RODRIGO PASSO TEMA: Actuadores del sistema de inyección Inyectores IAC Bobina EGR ECU Señales Comprobaciones de actuadores con multímetro. Ordoñez Brito Kleber Abraham Pachacama Tipan Dennis Esteban Pedraza Rojas Klever Manuel Peña Camacho Bryan Fabricio Ponce de la Cueva Sebastián Alexander Soto Estrella Guido Stalin Taco Lobato Jhonatan David VIERNES (017-06-08) 10h50-13h30 ING. CRISTIAN GUACHAMIN TEMA: Sensores influentes en el sistema de inyección. O CKP CMP TPS MAF Pruebas de sensores con multímetro. Pastaz Chicaiza Andres Fernando Pastrano Caicedo Oswaldo Ricardo Santafe Toapanta Bryan Anibal LLumiquinga Diaz Alex Stalin Naranjo Pullupaxi David Alejandro Salazar Ramon Jhon Cristian Puente Balseca Alex Paul Morales Willian VIERNES (017-06-16) 10h50-13h30 ING. EDWIN CHILIQUINGA TEMA: Mantenimiento y limpieza de inyectores Pruebas y mantenimiento de inyectores Mantenimiento de inyectores en el banco de pruebas Prueba da atomizado Proceso de limpieza por ultrasonido Mantenimiento por medio del banco de pruebas Limpieza por ultrasonido Kennedy Freen Ortega Saltos Tapia Ortiz Pedro Fernando Toapanta Caizalitin Jaime Rolando Vaca Sillo Jefferson Santiago Velásquez Andrango Jonathan Paul Villafuerte Nuñez Rosendo Jorge Yasaca Evas Felipe Edison Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior El cronograma para el primero de bachillerato C, se estableció de la siguiente manera: MARTES (017-06-06) 10h50-13h30 ING. EDWIN CHILIQUINGA Teoría: Inyectores Constitución y funcionamiento Ancho de pulso y ciclo útil Clasificación y tipo de inyectores Formas de onda de un inyector Fallas y síntomas Práctica: Comprobación del sistema de alimentación de combustible. Arias Catota Edison Giovanny Arguello Moreira Jonathan Javier Espin Ortiz Dennys Paul Christian Santiago Achote Vargas Cando Quinatoa Bryan Ivan Coyago Ushiña Klever Andres MARTES (017-06-13) 10h50-13h30 Msc: Jorge Ramos Teoría: Actuadores del sistema de inyección Inyectores IAC Bobina EGR ECU Práctica: Comprobaciones de actuadores con multímetro. Gallo Perez Guillermo Alexander Figueroa Cambisaca Fernando Raul Faz Timbila Alex Patricio Cevallos Lascano Victor Andres Juanacio Quilca Kevin Steven Chillagana Arequipa Johmny Luis VIERNES (017-06-09) 10h50-13h30 Ing. RODRIGO PASSO Teoría: Sensores influentes en el sistema de inyección. O CKP CMP TPS MAF Práctica: Pruebas de sensores con multímetro. Cumbe Suqui Katty Maribel Cruz Quillupangui Luis Enrique Chalan Puglla Leonardo Fabricio Guano Caisaguano Jorgue Luis Carrasco Riera Fernando David Cando Londo Jhonnatan David VIERNES (017-06-16) 10h50-13h30 Ing. DIEGO PUCUJI Teoría: Mantenimiento y limpieza de inyectores Pruebas y mantenimiento de inyectores Mantenimiento de inyectores en el banco de pruebas Prueba da atomizado Proceso de limpieza por ultrasonido Mantenimiento por medio del banco de pruebas Práctica: Comprobar y limpieza de inyectores Coyago Ushiña Andy Eduardo Catota Casa Guido Estalin Briones Lozano Frank Josué Criollo Pachacama Kevin Santiago Alpusig Aguilar Kevin Damian Caiza Suntaxi Danilo Javier Los estudiantes acuden en el horario de especificado por las autoridades del plantel, a impartir las clases teóricas y prácticas a los estudiantes de bachillerato del Colegio Nacional Vicente Rocafuerte, ubicado en el sector de la Ferroviaria. Para las clases teóricas se utiliza como recursos el Pc y proyector; además se incluye elementos reales de acuerdo a la temática impartida, para mejor entendimiento del tema explicado. Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior Para las clases prácticas, se utilizan las herramientas y equipos de la institución, y además se elabora hojas de guías de prácticas, con las que se desarrollan las actividades. 4. RESULTADOS Fortalecimiento de los conocimientos de los estudiantes de primero de bachillerato del Colegio Nacional Técnico Vicente Rocafuerte, en temas de mantenimiento de inyectores. Actualización de conocimientos técnicos de los estudiantes del primero de bachillerato del Colegio Nacional Técnico Vicente Rocafuerte. Fortalecimiento de los conocimientos que poseen los estudiantes de la carrera de Tecnología en Mecánica Automotriz, a través de procesos capacitación a personas de colegios técnicos. Transferencia de conocimiento por parte de los estudiantes de cuarto nivel modalidad presencial jornada nocturna en el tema mantenimiento de inyectores a los estudiantes de primero de bachillerato del colegio Técnico Vicente Rocafuerte. 5. CONCLUSIONES Los estudiantes de primero de bachillerato del Colegio Técnico Vicente Rocafuerte desarrollaron sus conocimientos en el mantenimiento y la comprobación de los inyectores del sistema de alimentación de combustible. Se desarrolló la capacidad de exposición teórica y práctica de los estudiantes de cuarto nivel de mecánica automotriz del Instituto Tecnológico Superior Vida nueva, obteniendo una nueva visión de la enseñanza y aprendizaje de conocimientos. La capacitación sobre mantenimiento de los inyectores dictada al primero de bachillerato del colegio Vicente Rocafuerte proporcionó de conocimiento a los estudiantes incentivando la investigación sobre este elementos Los recursos técnicos y didácticos utilizados para la capacitación fueron importantes para la comprensión de los fundamentos teóricos y prácticos respecto al proceso de comprobación y mantenimiento de inyectores. 6. BIBLIOGRAFÍA https://www.autonocion.com/matenimiento-inyectores-funcionamiento/ http://mecanicabasicacr.com/mantenimiento/3-diferentes-formas-de-limpiar-losinyectores-del-motor.html Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior 7. ANEXOS 7.1 REGISTRO DE ASISTENCIAS 7. FOTOS Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior 7.3 OFICIO O CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO O AGRADECIMIENTO DE LA EJECUCION DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. 7.4 CD CON INFORMACION DIGITAL (PROYECTO, INFORME, FOTOS O VIDEO DE LA VINCULACIÓN REALIZADA) Tecnológico

Instituto Tecnológico Superior CURSO DE CAPACITACIÓN: TEMA: Mantenimiento de inyectores de gasolina DURACIÓN: Quince horas OBJETIVO GENERAL: TECNOLOGÍA EN MECÁNICA AUTOMOTRIZ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Analizar el funcionamiento, mantenimiento y diagnóstico de los inyectores de los vehículos a gasolina mediante instrumentos mecánicos y eléctricos para el correcto funcionamiento en el vehículo. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Analizar el funcionamiento teórico de los inyectores y los sistemas influentes. Analizar las partes mecánicas que conforman el sistema de inyección. Desarrollar el diagnóstico y analizar fallas electrónicas de los inyectores. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso trata acerca del análisis del funcionamiento del sistema de alimentación de combustible y las partes que lo componen, las pruebas de los inyectores de combustible de vehículos a gasolina, el análisis del funcionamiento de los inyectores, el procedimiento de desmontaje de los inyectores, y los síntomas del motor con inyectores defectuosos. TEMARIO: 1. Inyectores 1.1 Constitución y funcionamiento 1. Ancho de pulso y ciclo útil 1.3 Clasificación y tipo de inyectores 1.4 Formas de onda de un inyector 1.5 Fallas y síntomas. Pruebas y mantenimiento de inyectores.1 Mantenimiento de inyectores en un banco de pruebas. Prueba de fugas.3 Prueba da atomizado.4 Prueba de flujo de combustible.5 Proceso de limpieza por ultrasonido 3. Mantenimiento por medio del banco de pruebas 3.1. Limpieza por ultrasonido 3.. Diagnóstico eléctrico y electrónico de los inyectores 3.3. Diagnóstico de los sensores que influyen en la inyección Temas de prácticas: 1. Comprobación del sistema de alimentación de combustible.. Electricidad y electrónica de los inyectores 3. Proceso de limpieza con el uso del banco de pruebas 4. Proceso de limpieza por ultrasonido Tecnológico

CRONOGRAMA: Parte teórica Temas Recursos Horas 1. Inyectores 1.1 Constitución y funcionamiento 1. Ancho de pulso y ciclo útil 1.3 Clasificación y tipo de inyectores 1.4 Formas de onda de un inyector 1.5 Fallas y síntomas Pc Proyector Material de apoyo 1. Pruebas y mantenimiento de inyectores.1 Mantenimiento de inyectores en un banco de pruebas. Prueba de fugas.3 Prueba da atomizado.4 Prueba de flujo de combustible.5 Proceso de limpieza por ultrasonido Pc Proyector Material de apoyo Inyectores 4. Diagnóstico eléctrico electrónico 4.1. Diagnóstico eléctrico y electrónico de los inyectores 4.. Diagnóstico de los sensores que influyen en la inyección 4.3. Diagnóstico de los actuadores que influyen en la inyección Pc Proyector Material de apoyo Sensores Actuadores Total Horas 5 Horas Parte práctica Temas Recursos Horas Manómetro de presión de combustible. Juego de llaves Comprobación del sistema de Juego de copas alimentación de combustible Alicate Juego Desarmadores Juego de llaves de hexágono Electricidad y electrónica de los inyectores Juego de llaves Juego de copas Alicate Juego Desarmadores Juego de llaves de hexágono

Instituto Tecnológico Superior Multímetro Punta lógica Banco de limpieza de inyectores Juego de llaves Proceso de limpieza con el uso del Juego de copas banco de pruebas Alicate Juego Desarmadores Juego de llaves de hexágono Multímetro Punta lógica Banco de limpieza de ultra sonido Juego de llaves Juego de copas Proceso de limpieza por ultrasonido Alicate Juego Desarmadores Juego de llaves de hexágono Multímetro Punta lógica Total Horas 10 Horas Tecnológico