HACIA UN MARCO REGULATORIO PARA LA AVIACIÓN CIVIL PRIVADA NO COMERCIAL. Ing. Sergio E. Gutiérrez Peña Presidente

Documentos relacionados
Propuesta de Modificación a la Regulación de la Aviación Civil Privada no Comercial

Plan de Acción :

ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

EJES DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO DE LA PRESIDENTA BACHELET PRESENTACIÓN SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL MINISTERIO DEL INTERIOR DE CHILE

Transparencia y acceso a la información de los partidos políticos

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

Datos Abiertos de Gobierno Estrategia de Uruguay. Segundo plan de acción nacional de datos abiertos de gobierno de Uruguay

Concepto Operacional PBN e Implementación en México

Proyecto de NOM 064 (SMS) Postura de FEMPPA. Ing. Sergio Gutiérrez Peña Presidente

SUBCAPÍTULO 5.9. PROCEDIMIENTO DE OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE HOMOLOGACIÓN DE RUIDO. Índice

MANUAL DEL GRUPO DE LICENCIAS TECNICAS Y EXAMENES

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE AMECAMECA.

PERSPECTIVA Y DESARROLLO REGLAMENTARIO DE LOS U.A.S. EN COLOMBIA

CONSIDERANDO. Que en cumplimiento a lo disp

EJE TEMÁTICO 1. SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD PARA TODOS.

FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DE ACUERDO AL REGLAMENTO INTERNO DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL.

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

Capítulo H: Certificado Aeronavegabilidad Aplicación

Procedimiento de Elaboración y Revisión del Plan de Vuelo ELABORACIÓN Y REVISIÓN DEL PLAN DE VUELO ADMINISTRACIÓN DEL AEROPUERTO PABLO L.

Resultados Reunión de Autoridades y Expertos en Seguridad Informática y de las Telecomunicaciones del MERCOSUR, 17 de septiembre de 2013, Caracas.

LEY GENERAL DE DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE (LGDFS)

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

REGLAMENTO DE INGRESOS POR SERVICIOS AERONÁUTICOS

Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto núm. 119/2001, de 19 de octubre. Decreto 119/2001, de 19 octubre LIB 2001\310

PROGRAMA DEL CURSO OPERADOR RADIOTELEFONISTA RESTRINGIDO VHF AERODEPORTIVO

POLITICAS PUBLICAS DERECHO AERONAUTICO Y AEROPORTUARIO JUAN CARLOS SALAZAR G.

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DEL MUNICIPIO DE LERMA

SISTEMA EN LÍNEA DE CONTABILIDAD

MUNICIPALIDAD DE CARRILLO DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Buenos Aires, 1 de junio de 2016

Fecha de consulta:

VUELOS REGULARES DESDE HASTA MONTO 25, , , , , ,000 US$30.00 US$60.00 US$90.00 US$ US$ US$180.

Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo MESA DE TRABAJO COMITÉ DE COMPETITIVIDAD CÁMARA DE DIPUTADOS MEJORA REGULATORIA.

Reglamento Interno de la Comisión de Comercio del Mercosur

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

Investigación sobre la asignación de horarios para el aterrizaje y despegue en el AICM

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARÍA DE ESTADO DE LA SEGURIDAD SOCIAL DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Política Institucional de Recursos Humanos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

II.- MARCO JURÍDICO. Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público

SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACION

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN Aena

[1] Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

El Nuevo Modelo Policial

36ª Conferencia Nacional de Mejora Regulatoria

REQUISITOS DE LICENCIAS PARA EL PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA CONTROL EN CONSUMO DE AGUA Y GENERACIÓN DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVO

2. Entrada de capital privado en AENA

RESOLUCIÓN AG 1/2005

Mejora Regulatoria como Herramienta para la Rendicio n de Cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupcio n

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE ATENCION Y PARTICIPACION CIUADANA

a. Material de orientación Regional para programas de Garantía de la Calidad ATS de la OACI Noviembre 2001.

Grupo Málaga Ahora Diputación de Málaga

1. La estabilidad de las concesiones de Rutas se han resuelto de manera progresiva a partir del año 2003.

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Identificación, Actualización y Evaluación de Requisitos de Cumplimiento Legal

Avanzando hacia la Facilitación del transporte aéreo en México. Dirección de Seguridad de la Aviación Civil Dirección General de Aeronáutica Civil

Minería: La licencia ambiental y social en Colombia ASOCIACIÓN AMBIENTE Y SOCIEDAD

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Obras Públicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

Regulación del Sector: Ley 18/2014

ABC del Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos de México con los Estados Unidos de América

Retos y debilidades de la Propiedad Industrial en México-

Desarrollo planificado de las ciudades

III. Otras Resoluciones

e-administración: TENDENCIAS

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO (UE) Nº /2011 DE LA COMISIÓN

VENTAJAS COMPETITIVAS DE LA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO EMAS

Seminario de política exterior y agenda global

INTEROPERABILIDAD Un gran proyecto

SICRES 3.0 Presentación Ejecutiva

RAMO 33 AUTORIZACIONES. Clave: MCM-SPC-RM33-MO/14. R. Ayuntamiento de Cd. Madero. Vigente a partir de: 5 DE JUNIO Fecha de Emisión: 5 DE JUNIO

Taller para la Comunidad Española de RPAS enero 2014 Grupo 6. Aspectos de educación y genéricos de seguridad de la integración de los RPAS

La administración de documentos en el INEGI, resultados y retos. Diciembre, 2008.

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

PROTOCOLO. Fechas Mes/año Clave Semestre

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas

Artículo 6 Órgano u órganos de prevención de la corrupción

COSO I Y COSO II. LOGO

P A R A Q U É S I R V E L A C E R T I F I C A C I Ó N D E E F I C I E N C I A E N E R G É T I C A?

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Propuesta de Acción Estratégica para la Convocatoria 2017

en materia de Organización y Recursos Humanos Servicio Profesional del PGCM de Carrera en la APF (Estrategias 3.1, 4.2 y 4.4)

REGLAMENTO DE AUTOCONTROL COOPERATIVO DECRETO SUPREMO N TR

I. Autorización por internación Única.

MARCO JURÍDICO DEL MONITOREO EN MÉXICO Y DISTRIBUCIÓN DE COMPRETENCIAS

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

ACUERDOS ORGANIZACIÓN SINDICAL SINTRAUNICOL PLIEGO DE PETICIONES 2013 Decreto 1092 de 2012

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas

Transcripción:

HACIA UN MARCO REGULATORIO PARA LA AVIACIÓN CIVIL PRIVADA NO COMERCIAL Ing. Sergio E. Gutiérrez Peña Presidente

Objetivo Rediseñar la reglamentación de la aviación privada no comercial para: Simplificar el marco legal y normativo Generar eficiencia Promover la legalidad Mantener la seguridad Impulsar el desarrollo de la aviación Instrumentar una reingeniería de los procesos y trámites administrativos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para: Descentralizar administrativamente Dotar a las comandancias aeroportuarias de mayores facultades

Por qué es importante una regulación especial? La aviación privada es el semillero de todo el sector aeronáutico Impulsa la actividad económica y promueve el desarrollo de otros sectores e industrias: El turístico El agrícola El forestal La industria aeronáutica en general De su desarrollo depende también el impulso a la innovación y el desarrollo tecnológico

Origen del problema En 1995 se publicó la Ley de Aviación Civil y en 1998 su reglamento: La Ley en su Artículo 28 define al transporte aéreo privado no comercial como aquél que se destina a uso particular sin fines de lucro El Reglamento en el articulo 58 define como: El transporte aéreo privado no comercial, el que se realiza sin fines de lucro y tiene por objeto atender necesidades e intereses particulares del propietario o poseedor, incluyendo entre otros, fines recreativos. A pesar de existir una definición precisa, la aviación privada no cuenta con una regulación especial Los reglamentos y circulares, salvo excepciones, regulan en la misma forma a la aviación civil regular, a la privada comercial y a la privada no comercial sin considerar las características propias de cada una

Diagnóstico e implicaciones para el sector Algunas de las razones por las que la aviación privada en México ha tenido un crecimiento limitado: Regulación no adecuada al segmento Centralización administrativa Falta de certidumbre en los procedimientos administrativos y altos costos regulatorios Falta de políticas que impulsen su crecimiento El desarrollo de los segmentos de la aviación en México no ha sido homogéneo, siendo mucho menor el que ha tenido la aviación privada en comparación con la aviación comercial El desarrollo de la aviación privada también es bajo en comparación con la evolución que este tipo de aviación ha logrado en otros países

Desarrollo limitado Fuente: La Aviación Mexicana en Cifras 1989 2008. Dirección General de Aeronáutica Civil.

Algunos ejemplos Los mecánicos: Deben cumplir con los estándares de capacitación de sus similares de las aerolíneas, lo que resulta costoso e injustificado En lo referente a aeronaves: El Certificado de Homologación de Ruido aplica a aeronaves que pesan menos de 5,700 kilos que no rebasan más de 90 decibeles Las Condiciones Técnicas y Administrativas: En su mayoría están diseñados para la aviación comercial regular y para aeronaves con una mayor capacidad de pasajeros

Centralización Se consultaron en línea 139 trámites de la DGAC La mayoría de estos trámites se llevan a cabo en el D.F. en las oficinas de: Dirección General Adjunta de Aeropuertos Dirección de Transporte y Control Aeronáutico Dirección General de Aeronáutica Civil La segunda opción llamada ventanilla única también está localizada en el D.F. Se requiere de una descentralización y simplificación administrativa

Las comandancias 78 a nivel nacional tienen atribuciones para gestionar sólo algunos de los trámites y además todos deben ser remitidos a la Ciudad de México

Propuesta 1: Regulación especial Resulta injustificable no tener una regulación diferenciada Los tratados internacionales suscritos por México, nuestra Constitución Política y las leyes de aviación mexicanas, permiten la existencia de una regulación especial para la aviación privada no comercial La generación de un marco regulatorio particular no requiere de modificaciones a la Ley de Aviación Civil En muchos países, la aviación privada opera con estándares menos estrictos que la aviación comercial En FEMPPA creemos firmemente que una regulación diferenciada fungirá como la base de un mejor futuro para la aviación privada no comercial en México

Para revisar Se requiere de una revisión integral a la regulación y a las circulares que rigen a la aviación civil para logar una diferenciación En especial la regulación y circulares siguientes: Permisos, licencias y certificados de capacidad de los técnicos en mantenimiento Requisitos médicos relativos al personal técnico aeronáutico Certificado de aeronavegabilidad Cédulas y licencias para los pilotos de la aviación TPI, comercial y particular Certificado de Homologación de Ruido Licencia Estación de Aeronave

Propuesta 2: Descentralizar y simplificar Constituir un comité técnico integrado por ciudadanos expertos en aviación, autoridades e ingenieros en procesos, para la simplificación profunda de trámites Realizar consultas a la comunidad de aviación y a las partes afectadas para el cambio, inclusión o modificación de reglas o reglamentos, antes de ponerlas en vigor Analizar las mejores prácticas internacionales

Algunas de las metas Que todo trámite aeronáutico, sin excepción, pueda realizarse en cualquiera de las 78 comandancias del país a elección del interesado Generar una Intranet entre las comandancias y la DGAC, con acceso a la base de datos de aeronaves y pilotos Esto reduciría la corrupción y aumentaría la eficiencia Introducir mecanismos que vuelvan más eficientes los procesos de tramitación, como: La utilización de plataformas digitales para la entrega de documentos y Servicios de paquetería que cuenten con el aval de la autoridad Atender el problema del involucramiento múltiple de instituciones La licencia de estación para Aeronaves se tramita ante la COFETEL Conectar la red de planes de vuelos nacionales con la de EEUU, permitiendo así que los planes emitidos por servicios internacionales sean ingresados al sistema de la DGAC

Conclusiones El momento es propicio para que la autoridad considere las propuestas que se han traído a esta mesa por parte de FEMPPA y otros ponentes Es posible generar una regulación especial para la aviación civil privada no comercial que considere las necesidades del sector y que permita su crecimiento Vía una reforma a la actual regulación o bien mediante la emisión de un nuevo reglamento especial Evaluar la posibilidad de constituir el comité técnico que proponemos para iniciar la simplificación regulatoria Establecer canales de comunicación y consulta con los prestadores de servicio y usuarios del sector, permitiendo la conformación de una agenda más plural y operante

Ing. Sergio E. Gutiérrez Peña. Federación Mexicana de Pilotos y Propietarios de Aeronaves (FEMPPA). Tel: (81) 8335 5905 Fax:(81) 8335 4379 sgutierrez@femppa.mx http://www.femppa.mx Muchas gracias!