Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible. Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo

Documentos relacionados
Día internacional de las cooperativas Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, la Sra. Monique F. Leroux

Lic. Liliana González Lic. Juan C. San Bartolomé

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

Agenda de Trabajo. Qué son los ODS? Origen y propósito. Cuál es el rol de la ACI en los ODS? Cómo se pueden comprometer los jóvenes con los ODS?

Contexto y dimensiones de la sustentabilidad

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) Y EL PAPEL DE LA LEGISLACION Y POLITICA PUBLICA

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas

la universidad y la cooperación española en la agenda 2030

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA

Lecciones de los ODM según la CEPAL

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE NACIONES UNIDAS Y EL PAPEL DEL SECTOR POSTAL

Transformando nuestro mundo:

Tito E. Díaz, PhD Coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica

Dirección de Asuntos Económicos, Sociales y Ambientales Multilaterales

Sobre los retos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en República Dominicana

De los ODM a los ODS

La Agenda 2030 de la ONU

Valparaíso, Región de Valparaíso, 21 de junio de 2017 NACIONES UNIDAS CHILE

Gestión sostenible del planeta: Crecimiento ilimitado en un planeta limitado. Crecimiento limitado en un planeta limitado

La visión de Estado Panamá Edwin Rodríguez Arosemena Secretario Ejecutivo

PAULINA GONZÁLEZ REPEM LAC

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación

Recuento del rumbo global hacia la sostenibilidad del modelo de desarrollo

Programa: Los Gobiernos Locales y sus. visiones sobre la sostenibilidad, de cara a las Cumbre de Río+20 y el Congreso Mundial ICLEI 2012

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Denise Cook Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Uruguay 16 Noviembre de 2016

Exclusión social? Una agenda local para los Objetivos del Milenio

MANUAL DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

El aporte del comercio justo al desarrollo sostenible (Marco Coscione y Nanno Mulder, Ed.)

Análisis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: Desafíos de la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE POTENCIALES HIDROCARBURIFEROS

5 de Junio - Día Mundial del Medio Ambiente. La Economía Verde: te incluye a vos?

"Pueblos indígenas, territorio y desarrollo sostenible"

El derecho ambiental internacional su desarrollo histórico. María C. Zeballos de Sisto Jueves 16 de agosto de 2012 San Isidro Provincia Buenos Aires

ENCUENTRO DE JUVENTUD EN LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Plan Estratégico Habitacional Visión Medellín, abril 14 de 2011

OFICINA DE PAÍSES DE LA OIT PARA MÉXICO Y CUBA. Derechos humanos y trabajo decente como parte integral de la gestión de las empresas

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO

SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Jornada Innovación en el Voluntariado: València Organiza: Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana València, 24 de mayo de 2017.

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

AGUA EN UN MUNDO SOSTENIBLE 2015

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

AL AYUNTAMIENTO PLENO

2007, contribuyó al grupo de trabajo técnico que desarrolló la Declaración de Buenos Aires. Chair, WPA, Conflict Management and Resolution Section.

Qué sabes del modelo económico de desarrollo en nuestro país?

Agenda Documento Cero - Serie UNGA 70. Septiembre de 2015 Bogotá D.C., Colombia

El Desarrollo Económico y Medio Ambiente: Contradicción o Armonía

LA NUEVA AGENDA GLOBAL Y LOS DESAFÍOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA REGIÓN

Dossier de prensa CaixaForum Zaragoza

Ecuador más allá de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como nueva agenda educativa mundial al 2030

EL LEGADO DEL AIAF 2014 Y EL CAMINO A SEGUIR 1 PREÁMBULO

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

Desafíos de Nicaragua ante los ODS y la Agenda 2030

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014

La AGENDA 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Marta Pedrajas Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo

QUÉ ES EL PACTO MUNDIAL DE LAS NACIONES UNIDAS?

DISCURSO DE APERTURA EVENTO DE ALTO NIVEL DE PERSONALIDADES EMINENTES DEL SUR Crisis Ecológica y Conflictos Geopolíticos: Por un planeta sostenible

Vínculos entre la dimensión ambiental del desarrollo sostenible y lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas (ODS 5)

EL ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO. Marienea, Casa de las Mujeres de Basauri

Desarrollo Humano y Medio Ambiente. Aspectos Innovadores en Medio Ambiente y Cooperación En Getxo, 19 de abril de 2010

La Responsabilidad Social Empresarial

CUMBRE DE LA MUJER EMPRESARIA MICROFINANZAS Y LA MUJER EN COLOMBIA. Presidente WWB Colombia. Junio 23 de 2010

METAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CUESTIONARIO

Desafíos y Marcos compartidos

INNOVACIÓN, COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD DE LAS PYMES CUMBRE SELA 2015

Declaración de Lima Reunión Regional Ministerial Educación para Todos en América Latina y el Caribe

Perú: Prospectiva y avances en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander. 6 de julio de 2016

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

VI Taller internacional Estudios del Paisaje I Encuentro internacional Patrimonio biocultural y territorios sostenibles

El desafío del desarrollo sostenible

Asociación Ingenieros Senior. Caminos. Enrique Rojo Ramos Master Ingeniero de Caminos C y P

INFORME VOLUNTARIO 2017 PANAMÁ

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Vivir Bien a través de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible

EDUCACIÓN INCLUSIVA: EJE CENTRAL DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN

o-creaciónsostenibilidadinclusió nnovaciónpaíses emergentessos

LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y EL MILAGRO COOPERATIVO

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Luis Fidel Yáñez. Oficial a Cargo. Secretaría de la Comisión.

Plan Estratégico de CARE Perú

Enfoque de Planeamiento en el Marco de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y el Programa País de la OCDE

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Implementación de los Principios Rectores sobre Derechos Humanos y Empresas

Segunda Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. Ciudad de México, octubre 2015

SERVICIOS INFORMATIVOS

SPAIN INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE COOPERACIÓN CONFERENCIA DE FINANCIACIÓN AL DESARROLLO EN ADDIS ABEBA

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Panel Uso de Datos Abiertos de Gobierno

Estudio Económico y Social Mundial 2011: la Gran Transformación Basada en Tecnologías Ecológicas Diana Alarcón

Plan estratégico de la Facultad de Ciencias Ambientales

Transcripción:

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible Arturo Piedra-Santa Dubach Coordinador Departamento de Desarrollo 2

Algunos antecedentes de la sostenibilidad Humanidad y deterioro ambiental una preocupación constante en las últimas cuatro décadas: 1972 Los Límites del Crecimiento & Conferencia de la ONU sobre el Medio Humano (Estocolmo) 1987 Nuestro Futuro Común Informe Brundtland 3

Algunos antecedentes de la sostenibilidad 1992 Cumbre de Rio 2000 Cumbre del Milenio 2012 Cumbre de Rio +20 2015 Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 4

Dos ideas fuerza sobre sostenibilidad 1. Si se mantienen las tendencias actuales de crecimiento de la población mundial, industrialización, contaminación ambiental, producción de alimentos y agotamiento de los recursos, este planeta alcanzará los límites de su crecimiento en el curso de los próximos cien años. El resultado más probable sería un súbito e incontrolable descenso tanto de la población como de la capacidad industrial 5

Dos ideas centrales sobre sostenibilidad 2. Está en manos de la humanidad hacer que el desarrollo sea sostenible, es decir, asegurar que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. 6

El dilema de la humanidad Capital financiero Acumulación Transnacionales Explotación mano de obra Fuga de capitales Desigualdad y exclusión Consumismo Destrucción Finanzas solidarias Distribución Economía social y solidaria Trabajo decente Desarrollo local Igualdad e inclusión Consumo responsable Vida 7

Sostenibilidad Cooperativa De un comienzo prometedor a un crecimiento y desarrollo constante: 1000 millones de asociados (14% de la población mundial). 250 millones de empleos (7,4% del PEA mundial). 2,6 millones de cooperativas que generan más de USD 3 billones. 8

Fundamentos de la sostenibilidad cooperativa Creadas para satisfacer las necesidades de las personas y comunidades. Las personas y no el capital es la razón principal de existir. Una base doctrinaria valores y principios orientan las acciones cooperativas y la de sus socios/as. 9

Fundamentos de la sostenibilidad cooperativa Las cooperativas requieren éxito empresarial para subsistir como tales. Cada cooperativa comprometida con la sostenibilidad, incluye en su gestión de negocios lo social y lo ambiental. Las cooperativas son únicas al combinar éxito económico con gobernanza democrática y preocupación por la comunidad. De esta manera contribuyen a la erradicación de la pobreza. 10

Compromisos con la sostenibilidad La sostenibilidad es un tema central en las acciones de Cooperativas de las Américas: 2009 I Cumbre de Guadalajara Declaración de Guadalajara + Pacto Verde Cooperativo. 2010 XVII Conferencia Regional de ACI Américas: Compromiso Cooperativo para la Preservación del Planeta. 2012 II Cumbre de Panamá Las cooperativas: Desarrollo Sostenible con Equidad Social 11

Compromisos con la sostenibilidad La sostenibilidad es un tema central en las acciones de Cooperativas de las Américas: 2011 Manual Oficina Verde Cooperativa y Certificación en OCV. 2016 Sostenibilidad Cooperativa 12

Compromisos con la sostenibilidad Las cooperativas han estado en el centro del desarrollo económico y social durante muchos años, proporcionando alimentación, vivienda, servicios financieros y empleo decente en todo el mundo, además de una constante innovación y adaptación. 13

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible Como empresas basadas en valores y principios para satisfacer las necesidades de las personas, las cooperativas juegan un papel fundamental para alcanzar los ODS que abordan temas como el hambre, la seguridad alimentaria, la igualdad de género, así como también el desarrollo, la producción y el consumo sostenible, entre otros. 14

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible La sostenibilidad como práctica es una de las cinco prioridades del Plan para una Década Cooperativa, la estrategia global de la Alianza Cooperativa Internacional con el objetivo de que éstas se conviertan en los líderes reconocidos de la sostenibilidad económica, social y ambiental, el modelo preferido por las personas y la forma de empresa de mayor crecimiento. 15

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible Al adoptar los ODS en septiembre de 2015 los estados miembros de la ONU reconocieron a las cooperativas como los principales actores del sector privado para alcanzar los ODS, por su modelo basado en miembros y arraigo comunitario. 16

Cooperativas: el poder de actuar para un futuro sostenible Nov. 14 18, 2016 IV Cumbre Regional de las Américas en Uruguay. La Alianza Cooperativa Internacional lanzó la Plataforma Cooperativas hacia 2030 para que las cooperativas expresen su compromiso con los ODS 17

Muchas gracias.