Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena Joaquín Villarino 28 de abril 2016

Documentos relacionados
Presentación a socios de la Otic- Cámara Chilena de la Construcción La Serena

Articulación entre industria y formación técnica

Competencias Laborales para el Capital Humano en la Gran Minería

ESTRATEGIA SECTORIAL DE CAPITAL HUMANO

FUERZA LABORAL DE LA GRAN MINERÍA CHILENA Diagnóstico y recomendaciones

Desafíos de Capital Humano en la Industria Minera. Alejandro Mena Presidente Comisión de Capital Humano

Fuerza Laboral de la. Gran Minería Chilena Diagnóstico y recomendaciones COQUIMBO. Elaborado por: Una iniciativa de:

Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena Diagnóstico y recomendaciones

Fuerza Laboral de la. Gran Minería Chilena Diagnóstico y recomendaciones ANTOFAGASTA. Elaborado por: Una iniciativa de:

RESUMEN DE RESULTADOS FUERZA LABORAL DE LA GRAN MINERÍA CHILENA

Dotación CVP Dotación CVP Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena

Mes de vencimiento de los Contratos y Convenios Colectivos de las empresas socias del CM 12

CRU COPPER CONFERENCE Competitividad y productividad: Una mirada desde los Recursos Humanos

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

Recursos Humanos y Productividad en la Minería

Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena Diagnóstico y recomendaciones

Chile y la minería: éxitos y desafíos Compartidos. Julio 2013

INNOVACIONES EN FORMACIÓN DE OFICIOS Y APRENDICES: EL CASO DE LA GRAN MINERÍA EN CHILE.

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

Consejo de Competencias Mineras Lógica, línea de ruta, complemento con VetaMinera y próximos desafíos

CAPITAL HUMANO Y SUSTENTABILIDAD EN MINERÍA

2 SEMINARIO MUJER Y MINERÍA: INCORPORACIÓN, DESARROLLO Y PRODUCTIVIDAD. Avances desde la gran minería

OBSERVATORIO DE COSTOS CASH COST COCHILCO

Estudio de Tendencias e Impacto en el Empleo en la Gran Minería Chilena

Necesidad de Trabajadores Calificados en la Minería. Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Caracterización de la fuerza laboral de la gran minería. Oferta formativa de capital humano para la minería

INNOVACION TECNOLOGICA EN PEQUEÑA Y MEDIANA MINERIA. CONFERENCIA SONAMI the mineral industry research AGOSTO association DE 2008

Productividad: Algunos Mitos

Los Tres Pisos del ClusterMinero. Fernando Cortez Guerra Gerente General Asociación de Industriales de Antofagasta Noviembre del 2010.

Minería en Chile. Presentación en el Seminario Expomín 2012: Minería en América, Desafíos y Oportunidades

Centro de Innovación en Minería. CIM

Proyecciones de agua en el norte: Tendencias de un insumo crítico en Chile

Marco de cualificaciones para la minería

Marzo Los desafíos de la gestión de proyectos de desalinización de aguas.

Desarrollo Sustentable de la Minería en Chile Presentación en el IV Encuentro Minero Chileno-Argentino Cámara Chileno Argentina de Comercio

CHILE: OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO DE INVERSIONES

RECURSOS HÍDRICOS EN LA MINERÍA DEL COBRE

El rol de Fundación Chile en el Cluster Minero. Milena Grunwald Bernales Directora Proyecto Cluster Santiago, Abril 2013

MINERÍA EN CHILE: DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS

Minería en América, Desafíos y Oportunidades. Ministerio de Minería

ÍNDICE DE NOTICIAS DE INTERÉS 24 de enero de N Titulares Pág.

Global Supply Chain Solutions

Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena Diagnóstico y recomendaciones

Articulando al mundo de la formación, y por ende apoyando y potenciando la conformación de una red de proveedores de capacitación para la minería

Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena

Según UNIP: Los 30 Megaproyectos Más Importantes en Chile Representan en Conjunto Casi US$ Millones

Perspectivas de la inversión en la minería chilena

Prof: Pascal Cáceres Octubre, El desafío del siglo XXI

CONSUMO DE AGUA EN LA MINERÍA DEL COBRE AL 2015

Autonomía económica de las mujeres en el sector minero en Chile

SYSTEP Ingeniería y Diseños

Las inversiones mineras como oportunidad para el desarrollo del capital humano en Chile. Joaquín Villarino, Presidente Ejecutivo del Consejo Minero

Corporación de Desarrollo Tecnológico de Bienes de Capital. Mayo 2011

introducción Una iniciativa de: Con la asesoría experta de: Marco de cualificaciones para la minería 2017

SISTEMA DE CAPACITACIÓN LABORAL EN CHILE

TENDENCIAS EN LA INDUSTRIA DEL COBRE: LA PERSPECTIVA DE CODELCO

Brechas de Capital Humano. Hernán Araneda Gerente Innovum-Fundación Chile

CENTRO EXPERIMENTAL MINA ESCUELA BRILLADOR: Epicentro regional del desarrollo de capital humano avanzado en minería

SITUACIÓN DE LA MINERÍA NACIONAL Y SUS DESAFÍOS FUTUROS. Santiago González L. Ministro de Minería

La Inversión El Desafío o para el Crecimiento de la Economía a Chilena. Francisco J. Costabal M. Presidente Consejo Minero Abril 2007

Cluster Minero. José Herrera Secretario Ejecutivo del Consejo Estratégico

PROGRAMA DE PROVEEDORES INTERNACIONALES. Benjamín Quijandría 27 de enero de 2016 Lima, Perú

Energía Eléctrica en la Minería del Cobre. Andrés Mac-Lean Vicepresidente Ejecutivo Comisión Chilena del Cobre

Desarrollo de Personas con Enfoque de Competencias Laborales. Mediana Minería

Fuerza Laboral de la Industria Forestal

Consumo de Energía y Emisiones de Gases de Efecto Invernadero de la Minería del Cobre de Chile

CONSUMO DE AGUA EN LA INDUSTRIA MINERA CHILENA SITUACIÓN ACTUAL Y PROYECCIONES

EL CRECIMIENTO E INVERSIÓN EN LA MINERÍA CHILENA

Gestión Minera Benchmarking & Best Practices

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2011 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

Nodo para la Competitividad

Corporación de Desarrollo Tecnológico. Seminario Internacional Maquinaria: Nueva Regulación Medioambiental

Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena

Estrategias de desarrollo sostenible en minería ENERO 2014

OPORTUNIDADES PARA CHILE CON LA CRISIS FINANCIERA: EL COBRE. José Pablo Arellano M. Presidente Ejecutivo 28 de Abril de 2009

PANORAMA DE INVERSIONES QUINQUENIO ACTUALIZACIÓN AL PRIMER TRIMESTRE 2017

Políticas Públicas para el Fortalecimiento de la Educación Superior en Chile Vinculación Pública Privada

Global Supply Chain Solutions

FUERZA LABORAL EN LA GRAN MINERÍA CHILENA DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES,

DESARROLLO DE CADENAS DE VALOR ENTRE LA MINERÍA Y LA METALMECÁNICA EN AREQUIPA Arequipa, Julio 2016 ROBERTO NESTA FIMA

Minería en Cifras. Abril, 2016

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades

PANORAMA GENERAL DE LA MINERIA EN CHILE Tercer Foro Internacional de Proveedores de la Industria Minera (Corfo)

Fundamentos LANZAMIENT y desafíos para

Transporte, Recepción, Acopio y Embarque de Minerales

Cartera de inversión minera peruana alcanza a la chilena

Determinación de recursos humanos necesarios para la mantención de equipos mineros

Inversión Minera en Chile

2017 4ª edición RESULTADOS MERCO TALENTO CHILE

AUSTRALIA LÍDER EN EDUCACIÓN TÉCNICA. Cecilia Bouroncle Gerente de Educación Embajada de Australia, Perú

MOVIMIENTO DE TIERRA MASIVO Seguridad, calidad y experiencia para la minería.

Transporte, Recepción, Acopio y embarque de minerales

Análisis de los Consumos Energéticos para Aplicaciones CSP/CST y PV en la Minería Chilena

BHP Billiton Base Metals

PROGRAMA DE BECARIOS Despega tu carrera con nosotros

MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA MINERÍA

Antecedentes, desafíos y acciones para mejorar la efectividad del SENCE. Diciembre de 2015

Minería en Cifras. Abril 2017

EJEMPLOS DE PLANIFICACIÓN DE RR.HH.

ESTADO ACTUAL CARTERA PROYECTOS ESTRUCTURALES CODELCO APRIMIN. Gerhard Von Borries H. Vicepresidente de Proyectos. Martes 03 de Noviembre de 2015

Transcripción:

Estudio Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena 2015-2024 Joaquín Villarino 28 de abril 2016

Cuáles son los desafíos de la industria? Productividad en los procesos mineros Disponibilidad y calidad del capital humano Alineamiento de la oferta formativa con los requerimientos de la industria Cantidad Brecha proyecta por grandes empresas y sus proveedores Calidad Competencias demandadas Atracción a las nuevas generaciones

Cómo lo enfrentamos? Etapa 1: 2012-2015 Iniciativa sectorial destinada a abordar en forma conjunta y coordinada, la adecuación necesaria entre la demanda del mercado laboral minero y la oferta de formación Proveer información de calidad respecto a la demanda Establecer bases y estándares de calidad Anglo American Antofagasta Minerals Barrick BHP Billiton Codelco Collahuasi Freeport McMoRan Glencore Lumina Teck Yamana Definir requerimientos de los perfiles

Qué hemos hecho? Productos CCM Estudios 4 Paquetes para 4 Entrenamiento 30 Versiones de MCM 33 Instructores Formados 11 Programas con Sello CCM 150 Evaluadores Formados

Principales resultados Demanda Oferta Brechas

Demanda La demanda proyectada para la década 2015 2024 es de 30 mil personas en la gran minería, casi 3 mil más que la estimación anterior. De ellos 18.400 llegarán a edad de retiro requiriendo su reemplazo (61%). Los perfiles de mayor demanda son los Mantenedores Mecánicos; Operadores Equipo Móvil y Operadores de Equipo Fijo. Ellos representan 2 de cada 3 posiciones demandadas (más de 20 mil puestos de trabajo). La demanda será menor que años recientes el 2016 y 2017 recuperándose a partir del 2018.

Oferta La oferta de egresados arroja que la minería chilena dispondrá de 26.000 nuevos egresados. El sistema de educación superior vinculado a la minería a nivel técnico muestra una alta concentración de matrícula en pocas instituciones (más de 60% en dos de ellas). El mercado formativo continúa desalineado, generando sobreoferta de egresados en ciertas especialidades y brechas en otras, lo que impactará en las tasas de empleabilidad futura. Este desalineamiento requiere ser abordado por el mundo formativo.

Brechas acumuladas por perfil Las mayores brechas de capital humano acumulado al 2024 son: Mantenedor Mecánico (5.664) Operador Equipos Móviles (4.483) Operador Equipos Fijos (3.404) Habrá exceso de: Geólogos (1.917) carreras relativas a Geología (2.600) Es clave el trabajo conjunto con el Estado y el mundo formativo utilizando las proyecciones, información y los estándares y productos que genera la minería a través del CCM. En miles de personas

Estudio Downsizing Análisis realizado entre junio 2013 y junio 2015 Las dotaciones disminuyeron en 10%. La contracción ha sido más profunda en las áreas de apoyo y servicios, seguido por desarrollo y proyectos. En la cadena de valor principal, en cambio, las repercusiones son bastante menores. Ha afectado en mayor medida a las empresas proveedoras.

Cómo seguimos avanzando? Una historia de éxito a compartir Etapa 1: 2012-2015 Construimos sectorialmente estándares y productos durante 4 años, en que colaborativamente participaron mineras, proveedores, formadores y el Estado a través de sus distintas instituciones. invitamos a participar a nuevos socios Etapa 2: 2016-2017 Entramos en una fase de aplicación e implementación de los productos generados en la etapa anterior. Buscando ampliar la utilización de los estándares sectoriales Participamos a través de la CPC, como iniciativa para mejorar juntos la productividad de Chile. La formación y capacitación de las personas ocupa un lugar destacado.

A quienes incorporamos? Etapa 2 Empresas Mineras Empresas Proveedoras Gremios Anglo American Antofagasta Minerals BHP Billiton Codelco Collahuasi Freeport McMoRan Glencore KGHM/Sierra Gorda Kinross Lundin Teck Finning Chile S.A. Komatsu Chile Aprimin Asociación de Industriales de Antofagasta Consejo Minero