COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2017

Documentos relacionados
INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME JULIO 2016 LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL.

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ GUADALAJARA SUR

LIC. ITZIA GUADALUPE RODRIGUEZ SALAS JEFE DE PREVENCIÓN DEL DELITO MUNICIPAL.

Acta de Integración de la Comisión Municipal para la Prevención de Adicciones.

Habilidades para la Vida

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO PROGRAMA DE CAPACITACIÓNARA INTEGRANTES DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS DE RIESGO

de Conductas Adolescentes

Prevención de adicciones y otros riesgos en Educación Media Superior

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ CUERNAVACA

Mtra. Maribel Osorio Martínez

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

COLEGIO CASTELGANDOLFO COMPROMETIDO CON LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

1. RELACION CON EL PLAN MUNICIPAL 3. Guadalupe Social y Humano

Líneas de Acción del Programa de Prevención y Atención de las Adicciones ( ) Comisión Nacional contra las Adicciones

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO EN

ACUERDO QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES, COMO ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO

Responsabilidad y Moderación ante el consumo de bebidas con alcohol en los jóvenes jaliscienses. Beber con Moderación, es tu Responsabilidad.

Protección ante el consumo de alcohol y otras drogas en Educación Básica

ANTE UNA EVENTUAL LEGALIZACION, CUALES SERIAN LAS ACCIONES PARA DESALENTAR EL USO DE LA MARIHUANA?

Hablemos de drogas desde la nueva exposición interactiva en CosmoCaixa Barcelona

Mª Carmen Díaz Cadenas. Licenciada en filosofía Coordinadora CAD de Lantejuela Educación Familiar

CONSEJOS MUNICIPALES DE SALUD

Calendario de Actividades Deportivas, Culturales y Artísticas

Gobierno del Estado de Chiapas Instituto Estatal de la Juventud FORMAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MANUAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Álvarez Velázquez Yesenia. Arredondo Guerrero Mayra Alejandra. Arriaga Garfias Miguel Ángel. Suárez Rueda Martha Elena.

Prevención de adicciones en educación básica

Cartilla adolescentes de 10 a 19 años de edad

Resultados de la Aplicación del Programa Preventivo con Estudiantes de Educación Media

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de VERACRUZ Actividades de Orientación Educativa

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

ANEXO II: FICHAS TÉCNICAS DE PROGRAMAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD VINCULADOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA

Primera reunión de enlaces de ética, clima laboral y SIGUE

Informe mensual de actividades Noviembre 2015

Prevención del consumo de drogas en los centros de trabajo

INTRODUCCION BASICA A LOS PROGRAMAS DE IRPF EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENCION DE CONDUCTAS VIOLENTAS

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

PROMOCIÓN DE HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE DESDE LAS FÁBRICAS DE CEMENTO AS-0028/2015

Habilidades para la prevención

Política Preventiva del Consumo de Drogas y Alcohol, y Calidad de Vida Laboral. Universidad del Bío Bío Abril de 2013

PREVENCION CONSUMO SUSTANCIAS PSICOACTIVAS LOCALIDAD CHAPINERO

Modelo Integral e Interinstitucional de Prevención del Delito

Resultados. Hermosillo, Sonora. G E N E R A L E S D E A M O R Y C O N V I C C I O N A C Valores expresados en %

Colegio de Educación Profesional Técnica en el Estado de SINALOA Programa de Actividades de Orientación Educativa

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA

DETALLE DE PROGRAMAS / ACTIVIDADES DE LAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES INFORMACIÓN GENERAL

FORO DE EXPERIENCIAS LOCALES: Espacios creativos para multiplicar iniciativas locales saludables

Programa preventivo de Centros de Integración Juvenil, A. C. Para vivir sin adicciones

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PLAN MUNICIPAL EN CONTRA DE LAS DROGAS SÚMATE A LA RED!

DIRECCIÓN DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO

Instituto Jalisciense de la Juventud. Gerencia de Desarrollo Estratégico. Informe de Actividades 2015.

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE

Educación eficaz como factor protector ante las adicciones

CONSEJOS MUNICIPALES DE SALUD

La prevención de las drogodependencias en España. VISITA INSTITUCIONAL A ESPAÑA DENTRO DEL PROYECTO SAVIA 13 a 17 de junio de 2011

INSTITUTO MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley Nº 25762, modificado por Ley 26510, y Decreto Supremo Nº ED;

Jornadas de Promoción de la Salud en Escuelas Primarias

Diciembre GACETA INFORMATIVA Pág.

ESCUELA PARTICULAR MIGUEL DE CERVANTES

COPIA SIMPLE C O N S I D E R A N D O

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Art. 9, fracc. IV Metas y Objetivos. Programa Operativo del Sistema DIF Municipal Año 2016

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS:

DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL PLAN DE TRABAJO 2014

HONORABLE PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO PROGRAMA DE TRABAJO

N O M B R E D E L O S P A R T I C I P A N T E S :

PROYECTOS DEL SUBPROCESO DE ATENCIÓN INTEGRAL A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DEL ECUADOR EJECUTADOS EN EL AÑO 2004

UNIDAD DE DEPORTE Y RECREACIÓN

PLAN DE VIDA SALUDABLE AÑO 2017

Evaluación 2007: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

I.E. INSTITUTO SEVILLA PLAN TUTORIAL DE AULA

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ TEXCOCO

LEY DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y EL CONSUMO ABUSIVO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Y TABACO DEL ESTADO ÍNDICE

REUNIÓN DE PUEBLOS MÁGICOS DE JALISCO. Acta de Acuerdos

DIRECCION DE PROMOCION ECONOMICA

Acta de la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Festividades Cívicas

Prevención desde los Servicios Sociales de la Mancomunidad de la Serena

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

COMITÉ MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES NEZAHUALCOYOTL NEZAHUALCOYOTL

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

1ra. Sesión Ordinaria Honorable Junta Directiva

IV PLAN DE JUVENTUD 3.3 PROMOCIÓN DE HÁBITOS SALUDABLES

DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PARA CONTACTAR Y/O ACUDIR EN CASO DE ABUSO SEXUAL INFANTIL, ACOSO ESCOLAR O MALTRATO

Programa de Trabajo de la Administración Pública Municipal en Coordinación con el plan de seguimiento de la Instancia. Santa María Peñoles

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES Y ARTÍSTICAS

QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 7O

Evaluación 2005: POLÍTICAS DE JUVENTUD DEL DEPARTAMENTO DE SANIDAD. Listado de acciones ejecutadas y grado de cumplimiento

RED DE ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN HIDALGO LOGROS Y RETOS REGIONALES

INFORME DE ACTIVIDADES

Programa Preliminar de Actividades. Salón Hora Actividad Ponente Población Objetivo

Transcripción:

COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2017 COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 1

Con el Objetivo de Implementar acciones de promoción a la salud, a través de capacitaciones, talleres, pláticas, que fortalezcan los estilos de vida saludable, se llevan a cabo las siguientes actividades: BÁSICO DE ADICCIONES DE JOVEN A JOVEN Una conferencia interactiva sobre adicciones y drogas legales e ilegales, es informativa, interactiva y preventiva. (Duración de 1 hora aprox. Dependiendo de la sesión de preguntas y respuestas) TALLER: MITOS Y REALIDADES Taller interactivo para abordar y corregir la mala información que tienen los jóvenes, acerca de las drogas legales e ilegales. CONFERENCIA: HABILIDADES PARA LA VIDA 1 Comunicación de una platica donde se proporcionan herramientas para llevar una comunicación sana amena y respetuosa con padres, maestros, hermanos y compañeros de estudios y laborables. CONFERENCIA: HABILIDADES PARA LA VIDA 2 Habilidades de Pensamiento y solución de problemas, en esta platica se proporcionan tips para que sepan como resolver sus problemas y resolverlos en grupo. CONFERENCIA: HABILIDADES PARA LA VIDA 3 Manejo de las Emociones, una platica donde se aborda la problemática de las emociones en los adolescentes y recomendaciones para vivir positivamente esta conflictiva etapa y disfrutarla. CONFERENCIA PARA PADRES 10 Recomendaciones para evitar que tus hijos utilicen drogas, una plática con recomendaciones para apoyar a los hijos y detectar los factores de riesgo. CONFERENCIA DE LIDERAZGO Una platica para fomentar el líder que todos llevamos dentro y dar algunos Tips en el manejo de grupos. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 2

CHARLA: DROGAS LEGALES Una platica acerca de la prevención sobre los riesgos para la salud que contraen el consumo del tabaco y el alcohol CLUB DE AUTOESTIMA Talleres de 15 sesiones divididas en una hora por sesión abordando los siguientes temas: 1.- Quienes somos como adolescentes? 2.- Estimulando la autoestima con mi proyecto de vida 3.- La importancia de sanar nuestro pasado 4.- Porque perdonar es soltar, soltemos 5.- La bella y riesgosa sexualidad 6.- No entiendo a mis padres, ellos tampoco 7.- Comunicándonos con claridad y asertividad 8.- Ejercitando la auto aceptación corporal y emocional 9.- Ante los riesgos, la protección 10.- Conductas y hábitos Qué hago y para qué lo hago? 11.- Donde esta el poder? 12.- La adicción y sus seducciones 13.- Mitos y realidades de las drogas 14.- Recursos, habilidades para el buen vivir 15.- Ejercitando nuestro liderazgo juvenil 16.- Clausura. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 3

PLAN DE TRABAJO ANUAL ACTIVIDADES ENERO MES DE LA RECUPERACION ACTIVIDADES CONMEMORACIÓN DEL "DÍA MUNDIAL SIN TABACO" 31 MAYO CONMEMORACION DEL "DIA MUNCIAL SIN ALCOHOL" 15 DE NOVIEMBRE ACTIVIDADES CONMEMORACIÓN DEL "DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL USO INDEBIDO Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS". 26 DE JUNIO ACTIVIDADES SEMANA DE PREV. ADICCIONES CLUB DE AUTOESTIMA FORO PARA COMERCIANTES DE GIROS RESTRINGIDOS OBJETIVO Concientizar a los diferentes grupos sociales sobre los daños del uso y abuso del consumo del alcohol, ya que sus repercusiones sociales económicas y morales sobre la familia y la sociedad el alcoholismo se podría considerar la más grave de las adicciones. La ingesta de bebidas alcohólicas se relaciona directa o indirectamente con más de cinco de las diez principales causas de defunción. Fomentar los estilos de vida saludable, a través de eventos culturales, deportivos, y talleres preventivos interactivos que aumenten la percepción de riesgo del consumo y la exposición del humo de tabaco en la población vulnerable (adolescentes y jóvenes). Con la finalidad de reducir la carga de morbilidad causada por el consumo nocivo de alcohol y, en consecuencia, salvar vidas, prevenir traumatismos y enfermedades y mejorar el bienestar de las personas, las comunidades y la sociedad en su conjunto. Desalentar el consumo de sustancias adictivas ilícitas en los adolescentes y jóvenes, a través de alternativas integrales de movilización social donde se aborden a los padres de familia y jóvenes favoreciendo la elaboración de Proyectos de Vida. Implementar acciones de promoción a la salud, a través de capacitaciones, talleres, pláticas, eventos de movilización social que fortalezcan los estilos de vida saludable en la población del Municipio. Apoyar el desarrollo integral de la persona, además de prevenir el uso, abuso de sustancias adictivas, promoviendo el fortalecimiento de la autoestima, como un factor de protección integral. Sensibilizar a empresarios de tiendas de abarrotes y giros restringidos sobre el cumplimiento del Art. 220. de la Ley General de Salud, 1998, el cual señala que en ningún caso y de ninguna forma se podrán expender o suministrar bebidas alcohólicas a menores de 18 años de edad. Así como promover la vigilancia y control de la venta de bebidas adulteradas o de mala calidad. Además de la no venta a menores de edad de tabaco y favorecer los espacios libres de humo de tabaco. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 4

ENERO MES DE LA RECUPERACION Enero 2017 Concientizar a los diferentes grupos sociales sobre los daños del uso y abuso del consumo del alcohol, ya que sus repercusiones sociales económicas y morales sobre la familia y la sociedad el alcoholismo se podría considerar la más grave de las adicciones se impartieron pláticas donde de beneficiaron 418 alumnos de las siguientes escuelas: Esc. Preparatoria de lagos: Esc. Secundaria General José Rosas Moreno COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 5

En el mes de enero se integraron clubs de autoestima así como talleres en las siguientes escuelas: Club de autoestima: Prim. Salvador Azuela, Gabriela Mistral y Cuauhtémoc. Taller: Secundaria técnica # 2 En el mes de febrero, marzo y abril se continua con las visitas a las escuelas para la promoción de prevención de adicciones a través de capacitaciones, talleres, pláticas, que fortalezcan los estilos de vida saludable así como Apoyar el desarrollo integral de la persona, además de prevenir el uso, abuso de sustancias adictivas, promoviendo el fortalecimiento de la autoestima, como un factor de protección integral en la siguientes escuelas: MAYO DEL 2017 Se llevo a cabo evento deportivo de voleibol en la escuela secundaria técnica # 2 en conmemoración del DÍA MUNDIAL SIN TABACO. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 6

JUNIO DEL 2017 Se asistió a la II JORNADAS DE CAPACITACION REGIONAL, dirigida a las comisiones municipales de prevención de adicciones, los días 21, 22 y 23 de junio de 2017 en la ciudad de Encarnación de Díaz, Jalisco. Se continúa con las visitas a las escuelas para la promoción de prevención de adicciones a través de capacitaciones, talleres, pláticas, que fortalezcan los estilos de vida saludable así como Apoyar el desarrollo integral de la persona, además de prevenir el uso, abuso de sustancias adictivas, promoviendo el fortalecimiento de la autoestima. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 7

JULIO DEL 2017 Entrega de constancias a los integrantes del club de autoestima de la esc. primaria Jaime Torres Bodet de la colonia Indeco y Rita Pérez de moreno de la colonia la aurora. Se participo en el curso de verano del DIF Nicolás Bravo donde se dio una charla de prevención de adicciones. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 8

AGOSTO DEL 2017 Se instalo una mesa en el Jardín Principal para llevar a cabo la entrega de información (trípticos) con el fin de mantener informada a la ciudadanía con los efectos negativos que general al consumir alcohol, tabaco y alguna otra sustancia ilegal. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 9

En el mes de Septiembre se integran al club de autoestima las siguientes escuelas: - Carlos González Peña - José María Morelos y Pavón Así mismo se tuvo la participación en la semana Nacional de Salud del Adolescente en la escuela secundaria JOSE BECERRA Y VILLALOBOS, así como en la Feria de la Salud en el Jardín de los Constituyentes que organiza la Secretaria de Salud. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 10

OCTUBRE DEL 2017 Se continua con las visitas a las escuelas para la promoción de prevención de adicciones a través de capacitaciones, talleres, pláticas, que fortalezcan los estilos de vida saludable así como Apoyar el desarrollo integral de la persona, además de prevenir el uso, abuso de sustancias adictivas, promoviendo el fortalecimiento de la autoestima, como un factor de protección integral en la siguientes escuelas: - Dr. Mariano Azuela, - Carlos González Peña - José María Morelos y Pavón - Miguel L. Guerra - Apolonio Moreno La Coordinación de la Red Municipal en Prevención Adicciones Lagos fuimos parte y participamos en el rally juvenil #Jovenesavanzando liderado por el Instituto Jalisciense de la Juventud y diferentes dependencias gubernamentales del Estado de Jalisco como PROTECCIÓN CIVIL, D.A.R.E, CODE, SALME, MOVILIDAD entre otras en las instalaciones del Tec MM Campus Lagos de Moreno, para que los jóvenes participaran y se involucren en estas actividades con el fin de que sean parte de una sociedad sana y sin adicciones. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 11

NOVIEMBRE DEL 2017 Se elaboro la semana de prevención de adicciones donde nos visitaron personal del centro de rehabilitación de la cd. de Guadalajara donde nos expusieron y se hizo un Rally para Conmemoración del DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL donde se tuvo la participación de la escuela CONALEP con el fin de dar a conocer los riesgos que genera el consumir alcohol. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 12

DICIEMBRE DEL 2017 Como continuación se invito a que expusieran sus conocimientos sobre el tema a varios alumnos de diferentes escuelas, mediante el Concurso "Día Mundial Sin Alcohol" y así poder concientizar a la ciudadanía sobre los peligros y riesgos que tiene el consumo del alcohol en la sociedad, donde enviaron su imagen, slogan o video dirigido a la prevención de uso y abuso del alcohol. Se hizo entrega de la premiación del concurso que se realizo para conmemorar el "Día Mundial sin Alcohol" donde participaron varios alumnos de la escuela primaria Carlos González Peña. Gracias al director José de Jesús Vargas que nos permite trabajar con los alumnos para concientizar de las consecuencias del uso y abuso del alcohol. 1er lugar alumna de 6to año, premio de $350.00 en efectivo, constancia y souvenirs del departamento. 2do lugar alumna de 5to año, premio de $250.00 en efectivo, constancia y souvenirs del departamento. 3er lugar alumna de 6to año, premio unos souvenirs del departamento y una figura de "k-simeritos" Así mismo un reconocimiento especial a un alumno del colegio Monarca por realizar el único vídeo para sensibilizar a los adolescentes de lo que provoca el consumo de drogas. COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 13

ESCUELAS ATENDIDAS Se llevo a cabo talleres y/o conferencias en las siguientes escuelas: PERSONAL ESCUELA BENEFICIADO MES ATENDIDA JOVEN A 10 HPV TOTAL JOVEN RPHD ENERO 2017 Preparatoria y Sec. La Salle, Técnica #2. Gral. José Rosas Moreno, Prim. Miguel L Guerra, 1,052 91 1,143 FEBRERO Casa de la Cultura, Colegio Orientación, Prim. Miguel L. Guerra, Sec. Salvador Azuela Rivera, Tierra y 994 89 34 1,117 Libertad MARZO Sec. Salvador Azuela Rivera, sec. Técnica # 2 262 28 290 ABRIL Sec. Salvador Azuela 20 20 MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE Carlos Glez. Peña, José Ma. Morelos y Pavón 170 170 OCTUBRE Carlos Glez. Peña, José Ma. Morelos y Pavón 67 67 NOVIEMBRE Carlos Glez. Peña, José Ma. Morelos y Pavón, Miguel L. Guerra, COBAEJ Chipinque, COBAEJ 40 y Conalep 821 821 DICIEMBRE Carlos Glez. Peña, José Ma. Morelos y Pavón 43 43 COORDINACIÓN DE LA RED MUNICIPAL EN PREVENCIÓN DE ADICCIONES 14