Dra. Teresita de Jesús Cuevas Cardona APRENDER CON- CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Documentos relacionados
La competencia transversal TIC en el currículo y la práctica docente

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

C Mayo - Agosto Primera y Segunda Etapa

Las secuencias didácticas en el proyecto Aprendizaje Integrado están organizadas en:

ACTIVIDAD 11: Reconocimiento de las competencias docentes vinculadas a su práctica educativa.

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid

FUNDAMENTANDO LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Maestro/a en Educación FACULTAT DE MAGISTERI 4 Primer cuatrimestre

Fundamentos de Tecnología Educativa

POLÍTICA INSTITUCIONAL PARA LAS TAREAS ESCOLARES

Uso de Recursos TIC en el Aula

Septiembre a Diciembre (primera etapa)

ARTES VISUALES. PROGRAMAS DE ESTUDIO DE ARTES. SECUNDARIA

Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital

Enfoques innovadores en la formación de docentes ITCR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS

Las Competencias y el Postgrado

CONSULTORÍA EN INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, PROYECTOS ESCOLARES, FORMACIÓN Y COACHING EDUCATIVO

FORMULACION DE PROYECTO

Curso. Relojes. Bienvenida

EVALUACIÓN INICIA, ESTÁNDARES DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

ACTIVIDAD 12: Propuesta del Plan de desarrollo profesional docente.

Diseño de cursos de matemáticas en línea

Nombre del curso: Excel Curso para la Certificación Oficial

Maestría en EDUCACIÓN mediada por las tic

Trabajo Final del Máster. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

Diplomado Aplicaciones de las TIC para la enseñanza

FICHA TÉCNICA. Diplomado Formación de Tutores para el fortalecimiento profesional de docentes y técnico docentes de nuevo ingreso de Educación Básica.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ SECRETARÍA GENERAL FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA

TRANSITANDO EN UN NUEVO PARADIGMA TALLER Nº 3 EQUIPO DOCENTE COMPARACIÓN DE PARADIGMAS

Programa de Asignatura Programación Visual I

PMK SATCA 1 : Carrera:

Programa de Formación continua en Educación Inicial. Certificado por

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Manual profesor. Soporte técnico: (56) De lunes a viernes de 9:00 A 21:00 HRS

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

GUÍA DOCENTE Practicum I

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN

Hay que continuar superándose también científicamente Fidel Castro. Objetivo: Caracterizar las etapas de la investigación educativa.

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

VIEDMA, 07 DE JUNIO DE 2012

Historia y contenidos disciplinares de Economía y Empresa ÍNDICE

GRUPO AVANCE EDUCATIVO PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE

Estrategias TIC. Google Classroom para la gestión del aula

Laboratorios virtuales como estrategia de evaluación en ciencias desde los espacios de formación a distancia

Política de Evaluación

SÍLABO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

SYLLABUS ESTANDARIZADO

Universidad Autónoma de Nayarit Área Económico-Administrativa Licenciatura en Informática

"Crear mi aula virtual en Moodle"

Soluciones digitales McGraw-Hill para el. Profesor

1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO

Habilidades sociales y de Comunicación. Grado en Trabajo Social. Universidad Católica de Valencia

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

Convocatoria

SERIE HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. 17 de Octubre de 2012

PROGRAMA DE ESTUDIO Disciplinar 5.4. Terminal X. 6. Área de conocimiento. 7. Academia(s) PSICOLOGÌA Y ORIENTACIÒN LA MISMA EDUCATIVA

ANDAMIAJE. Diseño Instruccional Paso 4

Historia y contenidos disciplinares de Física y Química. ÍNDICE

Portafolio de evidencias Docentes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA BIOMÉDICA

Tercer semestre. Probabilidad y Estadística 1

ETAPA 3 MICROSOFT EXCEL

Acuerdo 648 Normas generales para la Evaluación, Acreditación, Promoción y Certificación en la Educación Básica

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

DOCENCIA EN MEDICINA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN S Í L A B O

UNIVERSIDAD EVANGÉLICA DE EL SALVADOR. VICERRECTORÍA ACADÉMICA Dirección de Planeamiento y Evaluación Curricular CURSO DE DISEÑO CURRICULAR.

Recursos didácticos de Geografía e Historia. ÍNDICE

ORIENTACIONES PARA LA ENTREGA DE LOS PROYECTOS ACADÉMICOS PERSONALES (PAP) PARA EL CICLO ESCOLAR

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

Las TIC y la Gestión del Centro. Máster Universitario en Innovación Tecnológica en Educación

55,000,000+ Edmodo es la red social educativa más grande y de mayor crecimiento en el mundo. Media de Inscripciones diaria 19,471

Presentación del Curso Presencial LINUX - LPIC: MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS DE CODIGO ABIERTO

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. M en C. Aurora Farfán Márquez y MC. Rosa Ma. Zúñiga Sánchez; M. en C. Laura Aguilar Vega

PLANIFICADOR DE UNIDADES DEL PAI GNEWS

CARTA DESCRIPTIVA. I. Identificadores de la asignatura. II. Ubicación. Clave: Créditos: 8. Materia: Diseño experimental

Facultad de Psicología. Grado en Psicología

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

MANUAL DE USO DEL AULA VIRTUAL

Habilidades de pensamiento, estilos cognitivos y atención a la diversidad. ÍNDICE

BASES DEL DISEÑO Y LA INNOVACIÓN CURRICULAR EN LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO MODELO EDUCATIVO UACJ VISIÓN 2020)

PROGRAMAS PROGRAMAS. Secundaria. Preescolar. Primaria. Matemáticas. Ciencias. Español. Historia. Artes del Mundo. Tutoría

Código: DIS-343. Horas Semanales: 4. Prelaciones: CIS-243

PROYECTOS DE AULA J U D I T H A R T E T A V A R G A S - C O O R D I N A D O R A M A Y O 2 5 D E

Retos educativos y competencias del profesorado. Judith Arteta Vargas Enero 26 de 2013

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

A quién va dirigido el curso?

UNIVERSIDAD CATÓLICA BOLIVIANA SAN PABLO Unidad Académica Regional La Paz Unidad de Desarrollo Curricular. Plan de

ANEXO A ESTRUCTURA DEL DIPLOMADO EN FORMACIÓN DOCENTE PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR (MODALIDAD VIRTUAL)

Planificación del Proceso: Planificación y Preparación de Clases

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece. Estrategias básicas del psicólogo escolar Psicología Educativa

Transcripción:

Dra. Teresita de Jesús Cuevas Cardona APRENDER CON- CIENCIA Y TECNOLOGÍA

ENCUADRE OBJETIVO DEL CURSO Diseñar Estrategias didácticas que incidan en el desarrollo de la metacognición, utilizando la Ciencia y la tecnología como ejes transversales en la generación del conocimiento. PRODUCTOS Conceptos definidos a partir de los experimentos Aplicación del método científico Diseño de problemas

COMPETENCIAS A DESARROLLAR Reflexiona e investiga sobre la enseñanza y sus propios procesos de construcción del conocimiento. Incorpora nuevos conocimientos y experiencias al acervo con el que cuenta y los traduce en estrategias de enseñanza y de aprendizaje. Aprende de las experiencias de otros docentes y participa en la conformación y mejoramiento de su comunidad académica. Argumenta la naturaleza, los métodos y la consistencia lógica de los saberes que imparte. contextos disciplinares, curriculares y sociales amplios.

TEMAS A DESARROLLAR DURANTE LA SESIÓN LA CIENCIA, LA METACOGNICIÓN Y SUS ESTRATEGIAS SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA EL CONECTIVISMO COMO LA NUEVA FORMA DE APRENDIZAJE EN LA ERA DIGITAL. EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL AULA

FRIJOLES EN UN FRASCO

TIPOS DE CONOCIMIENTO METACOGNITIVO DECLARATIVO PROCEDURAL CONDICIONAL

HABILIDADES METACOGNITIVAS Habilidades para la adquisición, uso y control del consciente y de otras habilidades cognitivas

OTROS EJEMPLOS DE HABILIDADES METACOGNITIVAS Planificación efectiva y formulación de estrategias Control y evaluación del propio conocimiento y ejecución Reconocimiento de la utilidad de una habilidad Accesibilidad

ACTIVIDADES DE LABORATORIO LECHE DE COLORES ESTRELLA DE PALILLOS LA GOTA SUBMARINA

EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LAS HABILIDADES METACOGNITIVAS

ENTRENAMIENTO EN RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMA Situación cuantitativa o cualitativa, que confronta a un individuo o a un grupo, y que requiera de solución Debe satisfacer los criterios Aceptación Bloqueo exploración

QUÉ CONFORMA UN BUEN PROBLEMA? Interesante y desafiante para los alumnos Requiere habilidades de análisis crítico y observación Provee una oportunidad para discutir e interactuar Implica la comprensión de conceptos y la aplicación de una habilidad. Deberá llevar a un principio y/o generalización SUGERENCIAS Crear una atmósfera de éxito. Incentivar a los alumnos a resolver problemas. Sugerir alternativas cuando los alumnos han sido frustrados en sus intentos de solución. Incentivar a hacer conjeturas.

EJEMPLO DE PROBLEMA Aprendizaje esperado: Investiga sobre los cambios que han tenido los ecosistemas en los últimos 50 años. En una comunidad del Valle del Mezquital, Hgo. La tierra ha tenido muchos cambios en los últimos 50 años, debido al calentamiento global, por lo que, la producción agrícola ha tenido diversas transformaciones con el paso del tiempo, afectando la forma de vida de la gente. Preguntas detonadoras: Qué características climáticas tenía la región hace 50 años? Qué productos se producían antes y cuáles se pueden producir ahora? Qué ha hecho la población para detener la contaminación y evitar el desgaste de la tierra? PRODUCTO SOLICITADO Investigación escrita. ACTIVIDADES PARA LOGRARLO. Pueden ser planeadas por los alumnos) Ejemplos: Entrevistas a personas mayores. Observaciones. Investigación documental ACTIVIDAD: DISEÑO DE PROBLEMAS

CONECTIVISMO EL MODELO DE APRENDIZAJE PARA EL SIGLO XXI USO DE LAS TIC NOS PERMITE REPLANTEAR LAS RELACIONES ENTRE EL PROCESO DE APRENDIZAJE Y LAS REDES DE INFORMACIÓN

REESTRUCTURACIÓN DE LOS SISTEMAS EDUCATIVOS PARA LLEVAR A LOS ESTUDIANTES 1.0 A 3.0 Estudiantes 1.0 Estudiantes 2.0 Estudiantes 3.0

10 REDES SOCIALES EDUCATIVAS: Brainly Docsity educanetwork, aprendiendo juntos: Edmodo Eduredes. Redes sociales educativas Eduskopia Misdeberes.es Otra educación redalumnos The Capsules

HACER REFLEXIONAR HACIENDO HERRAMIENTAS blogs, cuaderno de notas, canal de video, sitio de publicación de presentaciones visuales, página web MECANISMOS Síntesis, reflexión, organización, estructuración, etc ACTIVIDADES Encuentros, reuniones, foros, discusiones, congresos, etc

PLATAFORMAS VIRTUALES

CREACIÓN DE CLASES La plataforma permite que el profesor seleccione cualquier curso de matemáticas que quiera impartir seleccionando fechas de inicio y final, archivar clase para futuros periodos, personalizar clase por grupo, etc.

PERSONALIZACIÓN DE CURSOS La plataforma permite al profesor personalizar su clase según la currícula de cada escuela, además de seleccionar temas que el profesor crea importante repasar o aprender.

DOSIFICACIÓN O CALENDARIZACIÓN Los profesores pueden calendarizar sus cursos por semana, mes, parcial, etc. Esto sirve para tener una mejor organización de sus cursos y saber qué alumnos están atrasándose y cuáles están adelantados.

REPORTES-GRAFICO CIRCULAR Por medio de reportes detallados, los profesores tienen acceso a información detallada del progreso de su curso o por alumno. Esto reportes ayudan a tener una mejor visualización de sus alumnos

REPORTE PROGRESO Con el reporte de progreso los profesores pueden saber el avance de cada uno de sus alumnos, además de que muestra el tiempo activo que han tenido dentro de la plataforma.

REPORTES PERSONALIZADOS Los profesores tienen la posibilidad de reportes que contengan únicamente los datos que necesitan, además de programarlos para recibirlos cada cierto tiempo (diario, semanal, mensual, etc)

CONTENIDO DE ACTIVIDADES Dentro de la plataforma, el profesor puede crear diferentes actividades las cuales son calificadas automáticamente por ALEKS. Esto ayuda a minimizar la carga administrativa de los profesores.

CONTENIDO DE ACTIVIDADES Los profesores pueden seleccionar el contenido de sus exámenes o tareas, además de que tienen la oportunidad de modificar el puntaje de cada uno de los reactivos. Existen diferentes configuraciones como calificaciones, tiempo límite, asignar la actividad para alumnos en específicos o toda la clase, entre otras.

REVISIÓN ACTIVIDADES El profesor puede ingresar a cada uno de las actividades de sus alumnos para poder revisarlos de manera detallada, revisar en dónde tuvo una respuesta incorrecta, qué reactivo dejó sin respuesta. De igual manera, puede cambiar el puntaje de cada respuesta.

teresitacuevasc@itla.mx tterecue@hotmail.com