Batolito. Navidad. Comunidades. Navidad es la festividad que nos une y nos llena de alegría. Alegría que miles de. en las.

Documentos relacionados
Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. Pueblo Nuevo Empresarios Mineros Artesanales y PODEROSA financian Mejoramiento de Sistema de Agua

Batolito. Mejores sistemas y agua de calidad. en Pataz. Comunitario. Elecciones. Campaña de identidad en Pataz

Comunitario Nº EL AÑO DE LA SEGURIDAD. PODEROSA ganó el Premio Desarrollo Sostenible 2014 en sector minería

Centro de Salud de San Miguel. Municipalidad de San Miguel

M A R Z O Taller Formación de Catequistas - Inicio de actividades artísticas y deportivas. Reunión PP.FF.

Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE)

Lima Norte es uno de los ámbitos interdistritales más importantes de Lima Metropolitana. Conformada por 9 distritos

Municipalidad de Pachacámac

TALLER DISTRITAL DE PRESENTACION Y CAPACITACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DEL AÑO FISCAL 2018

Municipalidad de Pachacámac

TÉRMINOS DE REFERENCIA REGION DE PUNO

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO

Ministro de Vivienda reconoció trabajo del PNSR

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

1. Qué es el Proyecto PPPL?

Ubicación y alcance PROYECTO 2013

MARCO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

PROGRAMA DE GESTIÓN Municipio San Felipe, Estado Yaracuy

Batolito. IV Encuentro de Codecos y JASS. Comunitario REALIZAN PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL FONDO CONCURSABLE

PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRE. Illari Aguilar Soluciones Prácticas

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

HOJA DE VIDA ING. MANUEL HUGO ISIQUE BARRERA

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN, ZONA 2

El conjunto de procesos donde se elabora la significación de las estructuras sociales, se la reproduce y transforma mediante operaciones simbólicas

Primera Caravana Navideña con Leyla Chihuán fue todo un éxito

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Resultado de Asistencia para Proyectos Comunitarios en Paraguay

BOLETIN MACRORREGIONAL NORTE

Presupuesto Institucional Gobierno Regional La Libertad

Nombre de la Dependencia: Distrito:

INFORME FINAL PROYECTO SALUD Y NUTRICION EN COMUNIDADES DEL DISTRITO DE PATAZ LA LIBERTAD. Del 2008 al 2012

Bogotá mejor para todos

META: 47. Padrón Nominal distrital de Niñas y Niños menores de 06 años homologado y actualizado. Meta al 31 de diciembre de 2013

LEY N LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

De una cultura de programas a una Política Comunal en el tema de drogas y alcohol. Claudio Orrego Larraín

Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS

Gestión Integral de Residuos Sólidos

2. Marco Institucional de la Municipalidad. 2 Capítulo. Marco Institucional de la Municipalidad

PNSR inaugura obras de agua y saneamiento en Ampay, Cusco

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA VIABLES DEL AL

PLAN DE COMPRAS VIGENCIA 2014

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS

Un regalo adelantado al día mágico del año NAVIDAD PARA LOS HIJOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL HOSPITAL VITARTE

Ampliación y fortalecimiento del Padrón Nominal distrital de niñas y niños menores de 6 años homologado y actualizado.

Localización del proyecto por Parroquia (Ubicar Nombre de Parroquia o asentamiento Humano en donde se realizara el proyecto) Actividades

FUNDAMENTOS DE NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL DEL MOVIMIENTO NUEVA IZQUIERDA MNI PROVINCIA - ANTA.

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUAURA

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE La inclusión social empieza por el acceso al mercado de los mas pobres

Primera convención cantonal Cultura y Patrimonio. Samborondón Cada vez mejor José Yúnez Alcalde

DR. JUAN ALBERTO ALVAREZ ANDRADE ALCALDE DISTRITAL DE CHANCAY

SAN PEDRO DE LOS MILAGROS HECTOR DARIO PEREZ P.

FORMATO A - 6A /GL COMPONENTE META PRESUPUESTARIA FINALIDAD : FONDO DE COMPENSACION MUNICIPAL 08 IMPUESTOS MUNICIPALES

Concejalía de Cultura y Turismo

EUCARISTÍA CON LAS FAMILIAS

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

CÓMO VA LA FUNDACIÓN AMIGOS DE AMAGÁ?

Sistema de Registro Civil como Fuente para las Estadísticas Vitales

Enero 2017 SEMANA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO Inicio de actividades de personal de servicios generales

INDICADORES DE ACTIVIDADES PASTORALES PLAN DIOCESANO DE PASTORAL VICARIA EPISCOPAL DE PASTORAL

Construcción de la Marca Ciudad de Villa Gesell

LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y ANEMIA

AÑO 2018 MES DE ENERO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 Santa María Madre de Dios.

FICHA DE PROYECTO. 3. Resolución Ministerial que aprueba la inclusión de la intervención en el Plan Anual de Promoción y Desarrollo Turístico:

Gestión Municipal: Enfoque de Buenas Prácticas Gubernamentales

SITUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL SECTOR RURAL

II Censo Popular de Tacarigua, Estado Nueva Esparta - Sector Corazón de Jesús -

POLÍTICAS PARA LA MUJER Y LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LOS MUNICIPIOS

Plataforma de Practicantes Comunitarias (PPC-AL)

INFORME DE ACTIVIDADES RSE MAYO 2017 ENERO Gerencia Corporativa de Comunicación Coordinación Corporativa de Comunicación Interna

DEPARTAMENTO DE NARIÑO MUNICIPIO DE FRANCISCO PIZARRO PROGRAMA DE GOBIERNO PERIODO PABLO ABADÍA CORTES QUIÑONES C.C. FRANCISCO PIZARRO.

TERRITORIO GESTION SOCIAL INTEGRAL

PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS EN FUENTE- DISTRITO DE PARIÑAS PROVINCIA DE TALARA- PIURA

Rescate de Espacios Públicos Empleo Temporal 3 x 1 para Migrantes Hábitat Desarrollo de Zonas Prioritarias Atención a Jornaleros Agrícolas

EJERCICIO FISACL 2014

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CÁRDENAS CENTRO

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE

Programa de voluntariado: BanBif Manos Unidas

PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN ESPACIOS PÚBLICOS

Taller Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y difusión de Experiencias transferibles en la Región Andina

ReEduca Océanos 2015

PROPUESTAS PARA LA GESTION MUNICIPAL DE LOS CONCEJALES DEL MUNICIPIO URACHICHE

HACER DE NUEVO LEÓN EL MEJOR LUGAR PARA VIVIR

PROGRAMA DE GOBIERNO ALCALDIA MUNICIPAL MARULANDA CALDAS NICOLAS GIRALDO GOMEZ COMPROMISO Y EXPERIENCIA

CRONOGRAMA INSTITUCIONAL 2017 Artesanos de la paz donde la vida clama

Oficina de Administración para adoptar la decisión. N del documento con el que se aprobó las Bases

República Bolivariana de Venezuela Municipio Unión Estado Falcón. Programa de Gestión Candidato Alcalde Elpidio Alvarado

MUNICIPALIDAD DE COLLIPULLI. Plan Estratégico Institucional

PLAN DE INCENTIVOS Y BIENESTAR SOCIAL DE LA PERSONERIA MUNICIPAL DE ZIPACON CUNDINAMARCA PLAN DE CAPACITACION

ANEXO 1. DE LA: Pliego: 010 Ministerio de Educación Fuente de Financiamiento: 1 Recursos Ordinarios. En Nuevos Soles CÓDIGO DE PP CÓDIGO DGPP

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

Taller Subregional Andino La Gestión del Riesgo: visiones, estrategias y prácticas, desde lo global, lo nacional y lo local

Navidad Feliz en Las Salinas

Transcripción:

Batolito Comunitario Nº39 2016 JUNTOS CERO LESIONES Boletín Comunitario Año 7 Edición Nº 39 Octubre - Diciembre 2016 Navidad en las Comunidades Navidad es la festividad que nos une y nos llena de alegría. Alegría que miles de niños de los anexos del distrito y provincia de vivieron junto a los voluntarios navideños, conformado por compañeros de distintas áreas de PODEROSA y de contratas, quienes entregaron su tiempo para compartir el espíritu navideño. Este año el lema de la campaña fue: Construyamos en equipo la alegría de la Navidad. Con ese mensaje los voluntarios llegaron a los diferentes anexos disfrazados en diversos personajes que hicieron el deleite de los niños, quienes también compartieron la tradicional chocolatada y panetón, además de recibir regalos. Agradecemos a los voluntarios y voluntarias que hicieron posible llevar la alegría de la Navidad a los niños de y varias comunidades de las provincias de Sánchez Carrión y Bolívar. Colecciona tus afiches: CALENDARIO 2017 PODEROSA Campaña Identidad Patacina Estadio municipal en

2017 1 Tómame una pal face - Juan Lázaro Arando con bueyes - Gustavo Gallardo 2 12 5 27 19 10 3 28 18 5 3 Flor mirando el ocaso - Ronald Lazaro 4 La espera compartida - Edison Tarazona 12 5 27 20 11 3 26 3

RESPONSABILIDAD SOCIAL COMPARTIDA V CONCURSO DE FONDO CONCURSABLE DE PROYECTOS DE DESARROLLO COMUNAL DEL DISTRITO DE PATAZ Primer puesto, Codeco Suyubamba Segundo puesto, Codeco Chuquitambo Tercer puesto, Codeco Chagual Cuarto puesto, Codeco San Fernando XIII Encuentro de Codecos y Jass Exposición de proyectos PROYECTOS PRESENTADOS Nueve anexos del distrito de compitieron en la fase final del V Concurso de Fondos Concursables que organiza PODEROSA, a través de Asociación y ACS consultores, y que busca fortalecer la capacidad de los Codecos para formular y gestionar proyectos CODECOS GANADORES SUYUBAMBA Primer puesto Mejoramiento del sistema de agua vertiente Locro falso e instalación de medidores domiciliarios. 105 familias 630 habitantes Costo S/. 87.683.00 Municipio S/. 10.706.00 Empresarios locales S/. 5.000.00 S/. 23.652.00 + S/. 3.325.00 (Jass) CHUQUITAMBO Segundo puesto Construcción e implementación de comedor escolar de IE 80054 (146 niños beneficiados). 60 familias 360 habitantes NIMPANA Costo S/. 70.508.84 Municipio S/. 9.615.18 PODEROSA S/. 1.558.00 S/. 14.335.95 CHUQUITAMBO SHICÚN SOCORRO LOS ALISOS ZARUMILLA CAMPAMENTO SAN FERNANDO VIJUS PATAZ SUYUBAMBA VISTA FLORIDA CHAGUAL BUSCAN FINANCIAMIENTO SOCORRO Mejoramiento del sistema de agua potable. 110 familias 1050 habitantes Costo S/. 79.383.91 S/. 31.375.28 Otros S/. 3.000.00 CAMPAMENTO Construcción del mercado de abastos. 250 familias 1953 habitantes Costo S/. 196.507.56 Municipio S/. 27.006.17 S/. 124.601.81 CHAGUAL SAN FERNANDO NIMPANA ZARUMILLA VIJUS Tercer puesto Mejoramiento e implementación del establecimiento de salud. 110 familias 804 habitantes Costo S/.80.010.00 Empresarios locales S/. 30.000.00 S/. 5.010.00 Cuarto puesto (Financia Municipio distrital de ) Mejoramiento del sistema de agua y saneamiento. 51 familias 255 habitantes Costo S/. 72.290.93 Municipio S/. 45.000.00 S/. 14.351.00 + S/. 12.940.00 (Jass) Construcción de micro relleno sanitario. 102 familias 558 habitantes Costo S/.69.245.00 Municipio S/. 8.500.00 s S/. 15.745.00 Mejoramiento del sistema de agua potable y ampliación de micro medición. 150 familias 1.050 habitantes Costo S/. 75.638.78 Municipio S/. 6.016.62 S/. 20.306.16 + S/. 4.316.00 (Jass) Mejoramiento del sistema de agua potable con micro medición. 350 familias 3500 habitantes Costo S/. 101.132.20 Municipio S/. 31.500.00 S/. 18.000.00 Empresarios locales S/. 23.168.00

10 2 25 18 9 1 y30 23 17 Décimo segundo puesto Flora y fauna vijusina - Anilú Cueva 6 7 Décimo sexto puesto Entre la naturaleza y Poderosa disfruto mi libertad - Sheila Rodríguez Cable Carril Cedro - Alfonso Huamán 8 30 23 16 7 29 21 14 Las fotos de este calendario se realizaron para la edición 2016 del concurso de fotografía: Enfocando nuestra convivencia con la naturaleza, organizado por los departamentos de Gestión Ambiental y Comunicaciones de PODEROSA. 01 de Mayo 17 de junio 24 de junio 29 de junio 02 de julio 18 de julio 30 de agosto Días festivos en los anexos de FECHA 17 de setiembre 24 de setiembre 04 de octubre 02 de noviembre COMUNIDAD Suyubamba Vijus Nimpana Vista Florida Socorro Zarumilla Los Alisos Chagual Pueblo Nuevo Vista Florida Campamento Chuquitambo Santísimo Calvario Sagrado Corazón de Jesús Día del Campesino San Pedro y San Pablo Virgen del Perpetuo Socorro Virgen del Carmen Santa Rosa de Lima FESTIVIDAD Señor de los Milagros Virgen de las Mercedes San Francisco de Asís Amo de la Misericordia 5 13 20 28 6 27 20 13 08 de diciembre Virgen de la Inmaculada Concepción. 4 26 18 10 3 26 18 10 Luna llena Cuarto Menguante Luna Nueva Cuarto Creciente

8 Boletín Batolito Comunitario Octubre - Diciembre 2016 RENIEC y Municipio Distrital de lanzan campaña Identidad Patacina La Municipalidad Distrital de en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), impulsan la campaña Identidad Patacina que busca sensibilizar a la ciudadanía residente en el distrito que aún no ha registrado formalmente su dirección en y promover el proceso de actualización de direcciones con apoyo de la RENIEC. Vivir de forma permanente en y no tener registrado su dirección aquí trae un impacto negativo para el distrito. El número formal de ciudadanos inscritos en no refleja la población real, lo que afecta negativamente el presupuesto. Identidad Patacina en marcha Alcalde de José Torrealva La población residente y electoral de no supera las 4,000 personas, pero en el distrito viven aproximadamente 15,000 personas, esta diferencia no registrada formalmente genera un desfase que afecta la asignación de recursos para el presupuesto municipal. Menos recursos significa menos obras para los patacinos. cuenta ahora con moderno estadio municipal La Municipalidad Distrital de inauguró la primera etapa del Estadio Municipal Nelson Fernández Cueva, escenario deportivo ubicado en que beneficia a cientos de niños, jóvenes y adultos del distrito e incentiva la práctica deportiva. Nuestra gestión se caracteriza por sumar la empresa privada y las instituciones públicas para que se desarrolle. Es una satisfacción tener una alianza estratégica con la empresa privada como es el caso de PODEROSA, así avanzamos en el desarrollo del distrito que es el objetivo de esta gestión, dijo el alcalde José Torrealva en la inauguración. Personal del Municipio Para la construcción de la primera etapa del estadio PODEROSA apoyo con combustible, maquinaria pesada y en la instalación eléctrica de los postes para la iluminación nocturna. El estadio se inauguró el 25 de noviembre y asistieron autoridades locales, de la provincia y representantes de todos los anexos del distrito. Promoviendo la práctica del deporte Inauguración