En la edición anterior, la feria contó con más de empresas, de las cuales 552 stands estaban en el pabellón internacional.

Documentos relacionados
España-Alianza del Pacífico: Oportunidades de inversión a través de la participación en las cadenas de valor en la Industria de los Alimentos

ProChile Subdirección Internacional Gerencia de Análisis Estratégico

Tailandia: Características del mercado y Oportunidades para los productos pesqueros peruanos

Oportunidades de Comercio e Inversión para el Sector Agroalimentario

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

La importancia del mercado canadiense para Chile.

El Mercado de la Federación Rusa y su importancia para Chile

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. Enero - Setiembre

ProChile en Asia: Desafíos y Estrategia. Sergio Seguel M. Subdirector Nacional ProChile

TRANSPORTE Y CONECTIVIDAD ENTRE ARGENTINA Y CHILE, EXPORTACIONES DE PRODUCTOS ARGENTINOS POR PUERTOS CHILENOS

(44 pabellones nacionales o regionales) Número de visitantes profesionales

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

18ª EXPO INTERNACIONAL DE

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario. 1 Trimestre

BALANZA COMERCIAL AGROPECUARIA 2014 MÉXICO HONG KONG

CHILE-UNIÓN EUROPEA DIEZ AÑOS DE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL ACUERDO DE ASOCIACIÓN

CHILE: POLÍTICA COMERCIAL Y COMERCIO EXTERIOR. Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Marzo, 2012

EXPERIENCIAS DE COMERCIO E INVERSIÓN ENTRE AMÉRICA LATINA Y COREA: EL CASO DE LOS PAÍSES MIEMBROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO. Dra. Rosario Santa Gadea

Hugo Baierlein Hermida Gerente Comercio Exterior Sociedad de Fomento Fabril. Fecha de vigencia: 01 de abril de 2004

Boletín de cooperación

Oportunidades de exportación en Brasil. Cristina Camacho Passuni Inteligencia de Mercados Julio de 2013

Oportunidades de exportación en Brasil. Cristina Camacho Passuni Inteligencia de Mercados Febrero de 2013

Tratado de Libre Comercio Chile Vietnam

I. ANTECEDENTES BÁSICOS

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA 2014

CHILE, PAÍS PLATAFORMA: Oportunidades para la industria alimentaria

INDIA. 1. INTERCAMBIO COMERCIAL CHILE INDIA (MUS$) Tabla 1. Balanza comercial CHILE INDIA (Miles de dólares, MUS$)

ISDE Alimentos procesados

Intercambio Comercial entre Estados Unidos y República Dominicana Enero Junio 2011

LA FERIA ALIMENTICIA INDUSTRIAL MÁS IMPORTANTE DEL ECUADOR EVENTO ESPECIALIZADO

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES DEL PAÍS

8,264 7,760 7,264 8,287 6,762 7,783 7,286 6,236 6,782 5,695 6,254 5,120 5,713 4,643 4,811 5,137 4,657 4,828

BALANZA AGROPECUARIA Y AGROINDUSTRIAL COMPARATIVO DE ENE 2009 VS ENE 2010 VALOR

RELACIÓN COMERCIAL CHILE-CHINA

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR DEL PAÍS ANÁLISIS DE LAS IMPORTACIONES AGROALIMENTARIAS DEL PAÍS

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico COMERCIO EXTERIOR PÁGINA 1

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES ROBERTO PAIVA DIRECTOR DE PROCHILE M AYO DE Fundación Imagen de Chile Fotógrafo: Cristóbal Correa Montalva

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA MENSUAL AGOSTO 2015

Promoción Internacional

Productos del mar con valor agregado: Oportunidades y desafíos en Italia y nuevos horizontes en Francia, Bélgica y España

INDIA. Acceso A Mercados

Chile China Evaluación n y Perspectivas del Tratado de Libre Comercio

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA DE 2016

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-AGOSTO 2016

PERÚ - UNIÓN EUROPEA. William Arteaga D

ACTUALIDAD DEL COMERCIO RUSO - URUGUAYO Y POTENCIALIDADES PARA SU DESAROLLO. La Sección Económica de la Embajada de Rusia

ProChile Subdirección Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

CONSERVAS DE FRUTAS EN COREA HSK HSK Parte uno: Información de mercado

Oportunidades Comerciales en la India

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Los Tratados de Libre Comercio y el Sector Agropecuario

Informe EXPORTACIONES MES ENERO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Marzo 2015

Programa de Ferias Internacionales y Misiones Comerciales. Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO I. Balanza comercial agroalimentaria México-Centroamérica enero-junio 2015

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas

El TLC Perú China Dos años de su entrada en vigencia. Edgar Vásquez

Tendencias innovadoras en alimentos de especialidad en EEUU Encuesta e informe del Specialty Food Association

CHILE CHINA OFICINA AGRÍCOLA

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO 2014_(Encuesta industrial) _(DIRCE y Comercio Exterior)

EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN BRASIL

VIETNAM: Estimados socios, VIETNAM EN CIFRAS

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Comercio Bilateral Argentina-Estados Unidos

Perspectivas para los Productos Silvoagropecuarios en la Ampliación del Acuerdo de Alcance Parcial Chile - India

Perfil comercial bilateral de Guatemala y España:

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO 2016

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Definición de los estándares ambientales europeos de alimentos relevantes para Chile

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS

Importación. Saldo Comercial Millones de dólares d Total

Aprovechamiento de las Ventajas Comparativas y Competitivas en los Mercados Internacionales

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN ARGENTINA

ProChile Subdirección de Planificación y Control de Gestión Gerencia Desarrollo Estratégico

PROGRAMA ABRIENDO MERCADOS MERCADOS EXTERNOS PARA EL SECTOR FRUTAS

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario I Semestre

I Congreso Internacional de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria

Guía Práctica. para. Vietnam

I.- DATOS DE LA FERIA

Le ponemos oportunidades comerciales internacionales en bandeja

AGROALIMENTARIO FEBRERO 2017

ESTADOS UNIDOS_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Noviembre de I. Antecedentes generales de Brasil

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

ProChile Departamento Desarrollo Estratégico

Informe Comercio Exterior del Sector Agropecuario Enero - Setiembre

Octubre. Croacia. Informe sobre la actualidad económico-comercial de Croacia y sus relaciones comerciales con Uruguay

Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica México-Japón. Oportunidades para el sector agroalimentario y pesquero

Guía Práctica. para. Malasia

FICHA SECTORIAL GDGE SUBG. DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN

Informe EXPORTACIONES MES MAYO Región de Coquimbo. Contenido Informe ejecutivo EXPORTACIONES. Junio 2015

ProChile Subdirección de Marketing Estratégico Gerencia de Análisis Estratégico

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA* ENERO-JUNIO 2016

Resumen Ejecutivo. Estructura Económica 2. Acerca de Tailandia 1

AGROALIMENTARIO DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Comercio Exterior de Alimentos y Bebidas

Transcripción:

FERIA THAIFEX WORLD FOOD Información General del Evento - Recinto ferial: Exhibition and Convention Centre Bangkok - Sitio web del evento: http://www.worldoffoodasia.com/ - Corresponde a la 15ª edición anual y a la primera y más grande muestra satelital de la exposición de alimentos y bebidas más importante del mundo, Anuga, para el mercado asiático. - Thaifex 2017 contó con una superficie total de 107.000 mts2 - El 2017, contó con un total de 2.169 exhibidores. - Del total expositores, 1.082 son locales y 1.087 son internacionales, provenientes de 46 países. - 700 expositores están vendiendo sus productos a través de canales HORECA, siendo el 36% de ellos fine food, 4% servicios de alimentación, 6% tecnología de alimentos, 6% alimentos congelados, 8% frutas y vegetales, 2% carne, 4% arroz, 8% productos del mar, 12% dulces y confitería, 6% café y té y 8% bebidas. - Perfil del Visitante El 2017, el evento contó con la presencia de 55.111 visitantes profesionales y especialistas del sector de negocios agroalimentarios provenientes de 130 países. - Visitantes internacionales: 11.982 - La feria está dirigida exclusivamente a un público profesional desde mayoristas a minoristas de productos alimenticios. - - Feria de alimentos, bebidas, hotel, restaurant, foodservice y equipamiento, panadería y supermercados - Cada edición es visitada por un gran número de visitantes, el 41,6% de los visitantes son del sector agrícola, carnes y productos del mar. Un 24,1% del sector de ingredientes y aditivos, 18,7% de postres y bebidas, 15,5% alimentos orgánicos y saludables. - El 2017, del total de los visitantes el 27,8% corresponde a manufacturas de alimentos, 16,6% corresponde a distribuidores, 17,8% a mayoristas; 10,9% a franquicias, entre otros Perfil de los Expositores En la edición anterior, la feria contó con más de 1.402 empresas, de las cuales 552 stands estaban en el pabellón internacional. Probando nuevas oportunidades con 4 shows especiales:

a. Mercado Halal: ven y descubre las nuevas oportunidades de fabricación de productos Halal, ya que, compartimos valiosos puntos de vista acerca del floreciente comercio entre los mercados islámicos del medio oriente y los mercados del sudeste asiático. b. Mercado Orgánico: Permita que su negocio se expanda junto con la demanda de opciones de alimentos orgánicos, ya que, mostramos una amplia gama de opciones y tecnologías orgánicas de alimentos y bebidas durante este evento. c. Mercado de Franquicias: Preparando las últimas actualizaciones en la industria de mercados de franquicias, los negocios serán expuestos a una gran cantidad de oportunidades disponibles en esta área de rápida expansión. d. Evento de Innovación: Desde productos alimentarios revolucionarios hasta diseño de productos intuitivos, Thaifex Taste Innovation show impulsa a las empresas a seguir con las últimas tendencias y conocimientos de la industria. 9. Programa pre show complementario para hacer negocios: como expositor en Thaifex, tiene acceso de cortesía al servicio de correspondencia en línea de negocios. Esta es una herramienta de comparación de negocios en una poderosa y efectiva y personalizada línea que le permite buscar, conectarse y concertar reuniones con los compradores calificados. Nuestro servicio de conserjería lo apoyará a través de correos electrónicos en cada paso del proceso. Como se beneficiará? - Busque y encuentren perfiles adaptados a sus necesidades con un sencillo sistema de filtros - Citas previas a la reunión - SMS gratis como recordatorios -Reunión in situ para ampliar sus oportunidades de redes de negocios. Características del Mercado Tailandia es la segunda mayor economía de la zona del Sudeste Asiático, luego de Indonesia. En 2015 tuvo un PIB de US$ 397,6 mil millones, mientras que durante el 2016 su economía creció en un 3,2%. La economía tailandesa ha experimentado grandes cambios en los últimos 10 años, pasando de ser un pequeño exportador de unos pocos productos agrícolas (como el arroz, caucho, estaño y madera de teca) a exportar de manera creciente manufacturas intensivas en trabajo como textil, calzado, componentes electrónicos y piezas de automóvil con destino al mercado internacional. Tailandia es un país exportador y se destaca por la diversificación de ellas. Sus exportaciones representan más del 70% de su PIB Es importante señalar que Tailandia posee un importante sector agrícola, representando poco más del 11% de su PIB. Además, es uno de los

principales exportadores de alimentos a nivel mundial, sobretodo de productos agroalimentarios que incluyen: arroz, piña enlatada, atún enlatado, camarones congelados, pollo, azúcar La banca, seguros, transportes, telecomunicaciones y los servicios financieros aún se encuentran un tanto restringidos por normativas restrictivas y relativamente cerradas a la competencia externa. Tailandia necesita importar materias primas, componentes y equipos para abastecer su potente industria exportadora. El sector agroindustrial, por ejemplo, necesita de productos químicos o maquinaria para mantener un alto nivel competitivo Comercio y oportunidades de Chile Aun cuando el comercio entre Chile y Tailandia no es muy significativo, los últimos 10 años se ha mostrado una tendencia creciente al intercambio comercial entre ambos países. Las exportaciones chilenas de productos NO mineros, han aumentado de forma sistemática desde el año 2009 y desde el año 2010 estas superan de forma significativa a los envíos de productos mineros. Las fluctuaciones del valor de las exportaciones chilenas a Tailandia se deben, más que nada, a cambios en los precios de commodities. Como se puede inferir por los párrafos anteriores, las exportaciones agrícolas son reducidas. En virtud del TLC que entró en vigor en el año 2015, más del 90% de los productos tiene accesos preferencial inmediato y no considera excepciones. El acuerdo con Tailandia es el único con un país de ASEAN que no tiene productos excluidos, por lo tanto, la oferta exportable chilena tales como: salmones, truchas, uvas frescas, jibias, pasas, manzanas frescas ciruelas, frutas en conserva y arándanos congelados, se ven beneficiados dentro de este mercado. Tailandia ha aumentado la importación de alimentos en casi un 40% en los últimos 5 años y una de las tendencias principales es preferir comidas saludables y un estilo de vida cada vez más occidentalizado entre los consumidores locales. Otro nicho importante que se está destacando es el de servicios universitarios. En la tabla a continuación se resumen las oportunidades de mercado que Tailandia tiene para los bienes y servicios chilenos. En la misma tabla, se señalan observaciones y apertura sanitaria según sea el caso. Tabla 1. Código HS a 6 d+a4:g32igitos ÁREA. Productos del Mar Apertura Sanitaria Chile-Tailandia (%) EEUU- Tailandia China Tailandia 030314 Truchas congeladas Sí 0 5 0

Salmón Sí 5 030212 año 8 5 0 160553 Choritos Sí 0 20 0 Centollas Sí 5 030614 año 5 20 0 Jibias Sí 15 030799 año 3 10 0 Agroalimentos Uva fresca Fresco (Con inspección) 30 080610 220421 Vinos Abierto 30 57,6 0 Arándanos Fresco (Con inspección) 26,7 081040 440794 Cerezas Fresco (Con inspección) 0 3 0 Mandarinas Frescas Sin apertura 40 080520 Manzanas Fresco (Con inspección) 5 080810 080620 Pasas Fresco (Con inspección) 0 0 0 120710 Nueces Fresco (Con inspección) 30 0 080212 Almendra Sin Cáscara Fresco (Con inspección) 0 0 0 080440 Paltas Sin apertura 0 0 0 Kiwis Fresco (Con inspección) 15 081050 Ciruela Deshidratada Fresco (Con inspección) 26,7 081320 Cerveza Sin información 60 220300 año 8 60 0 Pisco Sin información 60 220820 año 8 60 0 220110 Agua Mineral Sin información 0 0 0 Origen Animal 020130 Carnes Bovinas Si 0 50 0 Existen casos de oportunidades potenciales de exportación a Tailandia que pueden resumirse en la tabla N 2. Tabla N 2 : Potenciales oportunidades de exportación. Valor (US$ millones Participación Mundial Valor (US$ millones Crecimiento Promedio Anual Promedio Año en que llega a 0% TLC Descripción del Producto Tomates, preparados o conservados sin 127 4% 20 17% 0 2015%

vinagre ni ácido acético Cereales (exc. maíz), en grano o en forma de 106 11% 12 11% 30 2015% copos o demás granos trabajados Almendras frescas o secas, sin cáscara 87 1% 33 41% 0 2015% Moluscos, aptos para el consumo humano, 82 6% 15 55% 10 2020% incluso con cáscara, ahumados, congelados, secos, salados o en salmuera Para el caso del vino, actualmente Chile exporta vino a Tailandia. Según Wines of Chile, durante el 2016 más de 1.785.196 lts fueron exportados hacia Tailandia, lo que se traduce en más de US$ 4.8 millones. Para el caso del pisco, desde el año 2013 no se registran exportaciones chilenas hacia Tailandia. En cuanto a la cerveza y agua mineral, estos ítems se encuentran sin exportaciones.