Reporte de Seguimiento de la Reforma Regulatoria en México: La Comisión Reguladora de Energía

Documentos relacionados
El Sector Eléctrico y su Transformación

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

Mejora Regulatoria en el Sector Energético

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

México, D.F., a 13 de noviembre de Las opiniones expresadas en esta colaboración son a título personal del autor.

MARCO LEGAL Y REGULATORIO DEL SECTOR ENERGÉTICO EN MÉXICO

La Reforma Energética

Guías de Mejora Regulatoria Municipal. Introducción

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Lineamientos y controles de la competencia en México

Supervisión bancaria y gobierno corporativo: La visión del regulador

Hacia un Mercado Mayorista de Electricidad

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

Regulación y mercados regionales de energía en América

Perspectiva del Sector Eléctrico y Posibilidades de Inversión

RESOLUCIÓN POR LA QUE SE APRUEBAN MODIFICACIONES AL MODELO DE CONTRATO DE INTERCONEXIÓN. R E S U L T A N D O

REFORMA ENERGÉTICA LEY DE LA COMISIÓN DEL PETRÓLEO

Regulación n de las Fuentes de Energía a Solar Reglamento de la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de

FUNCIÓN JUDICIAL DEL ECUADOR CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA PLAN ESTRATÉGICO

Arquitectura regulatoria e institucional para la competencia

Plan Estratégico Institucional Santo Domingo, República Dominicana

Marco Legal de la Política en EE


PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2012 DEPARTAMENTO DE LA TESORERIA MUNICIPAL.

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

Retos de la Regulación Económica en Gas Natural y Gas LP

Participación de la COFECE en la Reforma Energética. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

Lineamientos Generales para la Elaboración de los Informes de Análisis de Impacto Regulatorio de los Pronunciamientos del OSIPTEL

El papel de la CRE en el desarrollo de las energías renovables

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano

3ra Conferencia Anual OCDE-SE. Participación Ciudadana y Empresarial en la Gobernanza Regulatoria

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Lineamientos para la Operación del Mercado Eléctrico Mexicano

Reflexiones sobre la independencia de los reguladores energéticos

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

La Ley de la CRE transforma y fortalece a la Comisión en varios sentidos:

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

Asociación Mexicana para la Energía y el Desarrollo Sustentable, A.C. (AMEDES) Programa de Trabajo de la Comisión Reguladora de Energía 2006

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO MARIANO GONZÁLEZ ZARUR EN EL FORO EMPRESARIOS MICHOACANOS ANTE LA COMPETITIVIDAD

Reformas Estructurales

LA ESTRICTA SEPARACIÓN LEGAL DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD

Regulación y Legislación Eficiente. Foro Fotovoltaico México 2011

Buenas Prácticas y Beneficios de la Simplificación de Trámites y Servicios y la Mejora Regulatoria

Oportunidades de financiamiento para el crecimiento verde en México

El aprovechamiento de las fuentes renovables de energía en México y la transición energética

Experiencias exitosas en la implementación del SGC ISO El Caso de OSIPTEL. Edwin San Román Presidente del Consejo Directivo - OSIPTEL

Ley Federal de Competencia Económica. Martín Moguel Gloria Septiembre 2014

PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN ORGÁNICAS Y OCUPACIONALES DE LAS ESTRUCTURAS COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS JALISCO

El nuevo Mercado Eléctrico

REFORMA CONSTITUCIONAL TELECOMUNICACIONES

MÉXICO. Indicadores de desempeño del crecimiento

Instituciones con Programas de EE en oferta energética

Nuevas fronteras regulatorias en México

Generación Distribuida

Gestiones y solicitud de ampliación

Competencia económica en el sector agroalimentario. Alejandra Palacios Comisionada Presidenta

Regulación de los nuevos mercados de Gas LP

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN PROGRAMA ANUAL DE REVISIÓN DE LA NORMATIVA INTERNA VIGENTE 2016

FUNDAMENTOS PARA LA REGULACIÓN DE MONOPOLIOS NATURALES EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA.

Convenciones Internacionales Anticorrupción: instrumentos de política pública POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN

Nombre de la Actividad Institucional B.A.E.460.Y Servicios Operativos. Datos de Alineación

La GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo Guía Fácil Marco Normativo Cogeneración

Ficha de Planeación por Proyecto Estratégico


Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México ADMINISTRACIONES MUNICIPALES

Comisión Federal de Electricidad Subsidios al Consumo de Energía Eléctrica Auditoría Especial: TOQ DE-126. Criterios de Selección

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

Programa Nacional de Redes Eléctricas Inteligentes

Eficiencia Económica en Energía WEC, AMEE, AME, AMGN

Resultados de Ronda Cero y Avances de la Ronda Uno Ing. Gaspar Franco Hernández

Luis Serra! Mitigación y Energía: Barreras y. energías de renovables los Negocios en la! etapa de fortalecimiento !

La Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR)

Visión Futura de la Implementación

Nuestra firma está integrada por especialistas en diversas materias, quienes atienden dos grandes áreas:

REFORMA ENERGÉTICA EN MATERIA DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA

EL ROL DEL LÍDER EN LA FUNCIÓN PÚBLICA

Presente y Futuro de la Regulación del Gas Natural en México

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

Resultados. Control interno

Energías Renovables: Regulación en México

Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal. Programa Anual de Trabajo

La Regulación en el Sector Energético en México

DISEÑO NORMATIVO DE UN MODELO DE VINCULACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DE LAS IEST

DIAGNÓSTICO Y PROPUESTAS SOBRE LA NUEVA LEY DE TRANSPARENCIA

BARRERAS A LA GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ERNC EN CHILE E INSTRUMENTOS PARA SUPERARLAS

Desarrollo energético y regulación del sector X Curso de Regulación Energética de la ARIAE

LOS BENEFICIOS DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA

Mercados de energía experiencias y resultados. Mentor Poveda, MSEE

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

José Miguel Zavala Matulic Director Análisis Financiero

Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) Obstáculos Técnicos al Comercio

LA REFORMA EN EL SECTOR ELÉCTRICO. Pere Palacín Farré Director General d Energia, Mines i Seguretat Industrial IESE Barcelona, 5 de marzo de 2013

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS SECRETARÍA PRESIDENCIAL DE LA MUJER

PALABRAS DEL DR. GUILLERMO ENRIQUE BABATZ TORRES PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

INFORME DE AUTOEVALUACIÓN JUNTA DIRECTIVA. Gestión 2016

Transcripción:

Reporte de Seguimiento de la Reforma Regulatoria en México: La Comisión Reguladora de Energía Seminario COFEMER - OCDE Dionisio Pérez-Jácome F. Comisión Reguladora de Energía 21 de julio de 2004

Comentarios Generales El estudio resulta sumamente útil ya que contribuye a impulsar mejoras regulatorias y aporta elementos valiosos para la toma de decisiones (i.e., reforma estructural en electricidad) Las comparaciones con otros órganos reguladores nacionales e internacionales ayuda a dimensionar puntualmente fortalezas y debilidades y a identificar tendencias generales El estudio reconoce numerosos aciertos en el diseño institucional y operativo de la CRE y propone medidas concretas para superar limitaciones y enfrentar adecuadamente los retos 2

Aciertos en el Diseño Institucional y Operativo Diseño del órgano de gobierno Autonomía técnica y operativa Cuerpo colegiado Nombramientos por plazos fijos (5 años), escalonados Designación presidencial Remoción únicamente por causas graves Recursos administrativos de reconsideración se interponen ante la propia CRE Objeto claramente definido Independencia de SENER (en cuanto a actividades, funciones y toma de decisiones) Transparencia Registro público sobre actividades reguladas Consultas públicas Fundamentación y motivación de actos Publicación de reportes anuales 3

Aciertos en el Diseño Institucional y Operativo Evaluación del desempeño y cuantificación de costos y beneficios de regulaciones Auditoría de desempeño Manifestaciones de impacto regulatorio Interacción con el Congreso, y estrategia activa de comunicación Colaboración efectiva con otros órganos reguladores nacionales e internacionales 4

Recomendaciones OCDE 1. Fortalecer la independencia de la CRE mediante la revisión de su naturaleza jurídica Pasar de Órgano Desconcentrado a Autoridad Regulatoria Independiente, lo que conllevaría a una mayor independencia administrativa, orgánica y financiera 2. Fortalecimiento de atribuciones para cumplir con su misión En electricidad Determinación de tarifas eléctricas en forma transparente Regulación de Transmisión y Distribución (CFE y LFC) Promoción de competencia en generación y suministro Regulación de acceso a terceros a la red de transmisión Posibilidad de aprobar/expedir regulaciones de oficio en ciertas actividades (hoy es previa propuesta del agente regulado) Sanciones Incluir nuevas actividades reguladas y tipificar conductas sancionables (i.e. Servicio público) Actualizar mecanismo de imposición de sanciones (proporcionalidad y procedimiento) 5

Recomendaciones OCDE 3. Dotar a la CRE de mayor autonomía presupuestal. Opciones: Modelo IFAI (negociación directa del presupuesto con el Congreso) Recursos propios vía cargo específico a usuarios de servicios regulados 4. Incrementar recursos humanos y materiales De los 4 órganos analizados, la CRE tiene el presupuesto más modesto La situación actual es crítica dada la creciente carga de trabajo resultado de la maduración de la industria y la reducción de personal y presupuesto OCDE sugiere fortalecer explícitamente los Departamentos Jurídicos (actividad contenciosa ha aumentado significativamente) 5. Modificar la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos para eliminar la responsabilidad personal de los funcionarios de la CRE derivada de posibles afectaciones a las finanzas de organismos públicos regulados como producto de decisiones tomadas por la CRE La situación actual dificulta la introducción de incentivos para promover la eficiencia e inhibe toma de decisiones 6

Fortalecimiento de la CRE Urgente necesidad de incrementar plazas y presupuesto * El incremento con respecto a 2003 obedece a la transferencia de recursos etiquetados para el estudio de tarifas eléctricas _/e_/1 Techo Notificado por SHCP 7

Conclusiones El sector energético está sobre-regulado administrativamente, pero sub-regulado económicamente El establecimiento de un marco regulatorio claro, transparente y predecible, que promueva eficiencia, requiere de: Un órgano regulador fuerte, con objetivos claros, independencia y atribuciones suficientes Una organización industrial adecuada Incluso la mejor regulación no puede sustituir deficiencias en el diseño organizacional de la industria Resulta urgente asignar mayores recursos humanos y financieros a la CRE 8

www.cre.gob.mx