PROMOVEMOS LA GANADERÍA EN LLACUABAMBA. A través de nuestro programa social A L D Í A. Sé parte del cambio. Con orgullo celebramos Fiestas Patrias

Documentos relacionados
Celebramos la Navidad en Unión!

Tenemos nueva y moderna página web! A L D Í A. Sé parte del cambio. Ahorremos energía inteligentemente

Realizamos Día de Integración A L D Í A CELEBRAMOS LA NAVIDAD EN UNIÓN. Feliz Día del Minero! ESPECIAL EVENTOS INTERNOS

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO - SUNASS PLAN DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN CONTROL INTERNO. Comité de Control Interno

Logramos Recertificación Trinorma!

Palabras del Sr. Hans Werner Presidente de CAPEVEDI / Gerente General de Natura Cosméticos S.A.

PLAN DE GESTIÓN DE CONVIVENCIA ESCOLAR AÑO 2017 COLEGIO CRISTIANO GRACIA Y PAZ TEMUCO

Navidad Feliz en Las Salinas

MARSA celebró Día del Trabajo

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

POLÍTICA GESTIÓN DE PERSONAS. 3 Versión Septiembre 2016

FISCALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN EL SECTOR MINERO. Ricardo Enrique Pajuelo Bustamante Secretario General de SUNAFIL

Lista de chequeo para verificar el cumplimiento del decreto 1072 del 2015

LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO EN MINERÍA. Intendencia Nacional de Supervisión del Sistema Inspectivo

PERFIL DE EMPRESA.

Concluyen construcción de segunda planta de moderno puesto de salud

Responsabilidad Social

BENEFICIOS EN IVA PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

Maria Rosario Cordero Pachas

IVONNE DE FATIMA LLUEN RAMOS

CONTROL PREVIO. y Concurrente CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO EN EL PROCESO DE GASTOS E INGRESOS SEPTIEMBRE Inicio 13, 14 y 15 de

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY

Hora : 07 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO 01 PROV. CALLAO DEPARTAMENTO : PROVINCIA : Monto Presupuesto Año Categoria Presupuesta

Administración Federal de Ingresos Públicos IMPUESTOS. Resolución General 3878

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPO DE LOS LOCALES DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

Concurso Nacional de Música del Sector Salud (Instrumentos Musicales)

finaliza con éxito campaña ginecológica en pataz CON EL lucha contra el cáncer

CURSO TALLER: Lunes 20 de marzo 2017

MARSA celebra fiestas navideñas A L D Í A. Con sus trabajadores y comunidades vecinas. Sé parte del cambio

Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima SEDAPAL. Cecilia Nieto Castillo

SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Fiestas Patrias Agosto Septiembre de de octubre de 2016 El Punto Libre

PROPUESTA DE CONSULTORÍA PLAN DE PREVENCIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES

MIRIAM ALEGRÍA ZEVALLOS

Taller Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y difusión de Experiencias transferibles en la Región Andina

Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES

Nota de prensa. El Ministerio de Industria presenta al sector las principales medidas previstas en telecomunicaciones y Sociedad de la Información

PROGRAMA DE BECARIOS Despega tu carrera con nosotros

LEY ORDENAMIENTO DE LA REPARACION DE LOS DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. VIGENCIA: 24/10/12

Tenemos un completo régimen jurídico sobre los semovientes y vegetales, sus frutos y subproductos, desde la producción hasta el consumo.

E.MAULME C.A TITULO: MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE MULTIPLICADORES Y PROGRAMA TRAINEE

Recordatorio del MAPAMA para solicitar las ayudas de la PAC

CURRICULUM VITAE. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU Facultad de Sociología Diplomado en Gerencia y Promoción para el Desarrollo Social

UNIVERSIDAD ESAN. Empresa minera, comunidades y empresas comunales Caso: Consorcio Minero Horizonte

Hoja No. 1. Guatemala fue sede del VII. VII Congreso Nacional y I Congreso Centroamericano de la Calidad. Expo Calidad 2010.

Estructura Rectora Vicerrector General Jefe de Oficina- Departamento de Personal

FUTURESGROUP INTERNATIONAL, LLC

Trabajadoras del Hogar

Área Laboral. Durante más de cuatro décadas hemos acumulado una importante experiencia en el ámbito jurídico, económico y administrativo.

CURSO: Inspecciones y Auditorías de Seguridad y Salud en el Trabajo ÍNDICE DE CONTENIDO

ANÁLISIS DEL PLAN DE SEGURIDAD POR LA INSPECCIÓN DE TRABAJO

PROGRAMA PUENTE. Con los datos que arroja la Ficha de Protección Social, las familias son seleccionadas e invitadas a participar en el programa.

Guía para el Contribuyente FORMULARIO 117 DECLARACIÓN DE PATENTES DE CONSERVACIÓN MINERA FORMULARIO - 117

OFICINA DE LOGÍSTICA

ANTEPROYECTO DE LEY VENTA DE DIRECTA DE PRODUCTOS AGROALIMENTARIOS EN ARAGÓN

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal - SENACSA, creado por Ley N del 28 de julio de 2004, como persona jurídica de derecho público, y

ANEXO B DETALLE DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD

Curso Experto. Curso de Gestión de Prevención de Riesgos Laborales en la Empresa

10 PRINCIPIOS DEL ICMM PARA LA MINERÍA. Alianza Valor Minero Minería Virtuosa, Incluyente y Sostenible: Del Crecimiento al Desarrollo.

seis Gobiernos Subnacionales

Caracterización de Gestión de Infraestructura y Apoyo Logístico EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

PARSALUD II PROCESO CAS N PARSALUD II CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE:

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES GANADERAS DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA ULPGC

MARSA ENTREGA DONATIVOS ESCOLARES A ESCUELAS DE PATAZ A L D Í A COMPROMETIDOS CON LA EDUCACIÓN! Sé parte del cambio

Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte. Lima, Marzo del 2011

INSTRUMENTO AUDITORÍA EN TERRENO GESTIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD D.S. N 54/69

I ÍNDICE I A B B C D E E INTRODUCCIÓN UTILIZAR ESTA GUÍA? 7 ITINERARIO PREVENTIVO: CONOZCA QUÉ SUPUESTO LE AFECTA 7

PROCEDIMIENTO 18. PLAN DE AUTOPROTECCION DIRECCIÓN GENERAL DE PERSONAL Y DESARROLLO PROFESIONAL

DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

CURSO TÉCNICO ESPECIALIZADO

Aprueban normas de adecuación al T-REGISTRO y PLAME DECRETO SUPREMO Nº TR

BASES 1. PRESENTACIÓN

Gestión de Comités Paritarios Pucobre

GOBIERNO REGIONAL DE AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO AREQUIPA

Nota de prensa. Abierta la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para A partir de hoy, 2 de marzo

Carnaval en San Andrés

Rosario, 26 de Mayo 2016 DE:. ESTUDIO FITTIPALDI &ASOC PARA: CLIENTES

Edición Octubre IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL HOSPITAL DE CHANCAY RECORRIO LA CIUDAD

EL SERVICIO DE TRANSMISIONES EN LA APLICACIÓN DEL PLAN DN-III-E.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL LICEO POLITECNICO A-1 DE PUERTO AYSEN

2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante Dirección de Programación de Inversiones de la Dirección General de Planificación y Presupuesto

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES P-FR 01

ADUANA DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS ADUANEROS

Ritmo Color y Sabor Salesiano

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN, RE INDUCCIÓN Y CAPACITACIÓN DE COLABORADORES PROCESO GESTIÓN HUMANA

CONTRATA MINERA ARCA S.A.C. Cumple con las características dentro de la Ley Nº y TUO de la Ley MYPE, considerándose como Pequeña Empresa Minera.

ATENCION PIURA IMPORTANTE EMPRESA DEL SECTOR FINANCIERO SE ENCUENTRA EN LA BUSQUEDAD DE: EJECUTIVO DE TARJETA

PROCESO DE VERIFICACIÓN OCI

ASPECTOS LABORALES MAS IMPORTANTES DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO LEY N Roberto Servat Pereira de Sousa DIC 2011

5. TRABAJADORES. 5.1 Dotación de personal. 5.2 Formación y Capacitación

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

TRABAJO EN EQUIPO. Ing. Alejandro Tarazona Jiménez. Gerente del Sistema integrado de Gestión y de Responsabilidad Social de CMPSA

BASES GENERALES DEL CAMPEONATO DEPORTIVO DEL ICPNARC 2017

COLEGIO CIUDAD DE BOGOTÁ (I.E.D) INSTRUCTIVO PARA PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS DE S&SO TABLA DE CONTENIDO. 1. Objetivo. 2.

PIURA: INDICADORES DE POTENCIALIDADES, 2013

La Seguridad y Salud Laboral en Red Eléctrica

Transcripción:

Sé parte del cambio MARSA A L D Í A LIMA/TRUJILLO/SAN ANDRÉS, JULIO DE 2011 BOLETÍN MENSUAL Nro. 41 AÑO 5 A través de nuestro programa social PROMOVEMOS LA GANADERÍA EN LLACUABAMBA TECNOLOGÍA Culminó con éxito implementación de nuevo enlace de fibra óptica Pág. 3 EVENTOS INTERNOS Con orgullo celebramos Fiestas Patrias Pág. 4 y 5

Editorial Este 28 de julio, las personas no solo celebramos un año más de nuestra independencia y del inicio de la República como forma de Estado, si no también la asunción al mando de nuestro nuevo presidente. Las fiestas patrias fueron celebradas en la Unidad Minera San Andrés con mucha alegría y actividades diversas, organizadas al efecto, como la Feria Expoventa y stands de gastronomía. Asimismo, este mes comenzó a operar el nuevo enlace de fibra óptica que une el Centro Principal de Distribución y Comunicaciones del Campamento San Andrés con el nodo principal de distribución de la red y comunicaciones del centro de comunicaciones en Las Chilcas. Con ello se evitarán cortes, una mejor y más rápida transferencia de voz, video e información dentro de la red. Por este trabajo queremos felicitar al equipo de soporte de redes y comunicaciones del área de sistemas. Contenidos Pág. 6 Asignación familiar Pág. 7 Seguridad en los proyectos Pág. 8 MARSA presente en I Expo de Responsabilidad Social Trujillo 2011 Sé parte del cambio MARSA A L D Í A DIRECCIÓN GENERAL Roberto Lazo EDICIÓN Roberto Lazo Augusto Eguiguren Gabriela Pérez Costa REDACCIÓN Roberto Lazo COLABORADORES Luis Santa Cruz, Margarita Méndez, Joe Alva, Mario Chumpitáz, Clara Larrabure, Alberto Ccahuana, Luis Casas, Walter Valverde, Geraldo Morón, Alfredo Silva. MATERIAL PRODUCIDO POR: Gerencia de Gestión Humana - Área de Comunicaciones e Imagen Institucional Email: comunicaciones@marsa.com.pe Campamento Minero San Andrés U.E.A. Retamas Parcoy - La Libertad. Av. Trinidad Morán 821, Lince, Lima 14, Perú. T. (511) 411 7400, F (511) 440 8274. Av. La Marina Nro. 480, Trujillo, Perú, T (044) 242 462, F (044) 256 036 www.marsa.com.pe 2

TECNOLOGÍA Acompañando el Crecimiento de MARSA Implementación del nuevo enlace de fibra óptica de 10gb El pasado 26 de junio el equipo de Soporte de Redes y Comunicaciones del área de sistemas de MARSA, en trabajo conjunto con la empresa proveedora Infodatec, puso en operación el nuevo enlace de fibra óptica que une el Centro Principal de Distribución de Red y Comunicaciones ubicado en las nuevas oficinas administrativas del campamento San Andrés y el Nodo principal de distribución de la red y comunicaciones ubicado en el Centro de Comunicaciones en Las Chilcas. Este trabajo forma parte del proyecto de mejora y ampliación de la infraestructura de redes y comunicaciones de MARSA que el área de sistemas propuso dentro del Plan de Trabajo 2011. El tendido de Fibra Óptica que une ambas ubicaciones de trabajo tiene una longitud total de 5.5 kilómetros, que Tendido de fibra óptica. Contamos con modernos equipos! van desde la sala de comunicaciones del edificio central hasta el aserradero (3Km) y desde el aserradero hasta Las Chilcas (2.5 Km). Este último tramo se ha tendido a lo largo de la quebrada utilizando los postes de energía eléctrica como bases de sostenimiento. La fibra óptica ha sido fusionada, a fin de que no hayan cortes en ella y el ancho de banda otorgado dentro del segmento es de 10Gb, permitiéndose una mejor y más rápida transferencia de voz, video e información dentro de la red. Gracias a este trabajo, Las Chilcas se unió a la red de datos y comunicaciones junto con las bocaminas principales: Española, Españolita, San Vicente y Patrick. Este proyecto permite masificar el uso de la red de datos a través de enlaces inalámbricos logrando llevar la comunicación y la red de datos a los puntos más alejados de la operación minera. El rápido crecimiento de la zona de trabajo hizo que fuera necesario reemplazar el primer enlace Wireless con un enlace de mayor capacidad al año siguiente (Equipamiento Canopy Motorola), el mismo que quedó totalmente saturado al tener casi el 50% de los usuarios ubicados en Las Chilcas. Es muy importante resaltar que el diseño de la red de datos y comunicaciones ha sido realizado por el equipo de Tecnología de Información y Comunicaciones de MARSA, con el apoyo de diversas empresas especializadas en este rubro de negocios. 3

EVENTOS INTERNOS Feria Expoventa, Gastronomía y mucha diversión Con orgullo celebra Fiestas Patrias Manualidades hecha por trabajadores. En un ambiente de mucha alegría se llevaron a cabo las actividades por Fiestas Patrias en la Unidad Minera San Andrés. Desde muy temprano del 28 de julio, más de 700 trabajadores se concentraron en tres puntos del campamento: Chilcas Oeste, Buenos Aires y San Andrés. Jurado calificador. Asimismo, se organizaron diversos y divertidos juegos como: El Cuy de la Suerte; Tablero de la Suerte; Apunta y Gana; La Ruleta Regalona; Tómbola; Tiro al Sapo y el fulbito de mano, motivando a los asistentes a participar en cada juego. En Chilcas Oeste y Buenos Aires, se contó con la participación del grupo musical conformado por los trabajadores de Comiluz, Cáncer y Tauro, los cuales dieron realce a las actividades por nuestras Fiestas Patrias. Los trabajadores de cada una de las empresas especializadas ubicadas en Chilcas Oeste y Buenos Aires presentaron un stand con platos típicos, postres, cartomancia (lectura de cartas) En cada uno de estos lugares los trabajadores participaron en la Feria Expoventa, resaltando los símbolos patrios y promoviendo la integración y competencia entre las diferentes empresas especializadas. En ella los trabajadores sorprendieron con sus habilidades culinarias (a través de la elaboración de platos típicos), manuales y en salud. Nuestros trabajadores recibieron diversos premios. Hubieron divertidos juegos. 4

EVENTOS INTERNOS mos Comedor staff. y trabajos manuales elaborados por ellos mismos. Creatividad a flor de piel. Dentro de los platos típicos que presentaron las empresas especializadas estuvieron el ajiaco de cuy, papa rellena, causa de pollo, anticuchos y el ceviche de trucha. Entre los postres destacaron el arroz con leche, el Keke de naranja y la mazamorra de calabaza. A divertirse todos! Entre el equipo calificador, resaltó la presencia de Sócrates Sifuentes, Asistente de la Superintendencia General; Alfredo Miranda, Jefe de Geología y Exploraciones; y Joe Alva Quilcat, Supervisor de Recursos Humanos. En la comunidad de Llacuambamba se realizaron charlas de orientación en salud con apoyo del personal del Ministerio de Salud. Se orientó a los trabajadores en temas relacionados a planificación familiar y enfermedades de transmisión sexual. Además se entregó trípticos y preservativos como mecanismo de prevención de la salud. Que rico! Los ganadores BUENOS AIRES: Los trabajadores de la Empresa Mincotrall fueron los ganadores de los dos premios. El stand de comida se llevó una radio grabadora y en la de postre un DVD. CHILCAS ESTE: En el Stand de habilidades: El trabajador Carlos Enríquez de la Cruz de la Empresa Cáncer, fue el ganador en Manualidades. 5

RECURSOS HUMANOS La Asignación Familiar es un beneficio mensual otorgado a los trabajadores del régimen laboral de la actividad privada. Este beneficio asciende al 10% de la Remuneración Mínima Vital vigente. Tiene como finalidad contribuir con la manutención de los hijos menores de 18 años de edad y con ocasión de estudios cobertura hasta los 24 años de edad. La asignación familiar será abonada por el empleador bajo la misma modalidad con que viene efectuando el pago de las remuneraciones a sus trabajadores. Documentos que se deben presentar: Copia DNI del menor de edad. Copia DNI de la esposa o concubina. Copia DNI del titular. CAPACITACIÓN Capacitación con videos de inducción A fin de fortalecer nuestros conocimientos, en la Unidad Minera San Andrés se vienen realizando diversas capacitaciones e inducciones, que se imparten a través de videos. Asignación familiar (LEY Nº 25129) Los videos que se exhiben en las inducciones son: Protección del Medio Ambiente; Equipos de Protección Personal (E.P.P.), Enfermedades Respiratorias; Lucha y Prevención contra Incendios; Recursos Humanos; Accidentes por Manipuleo de Materiales; Abc Minero; Operación de Equipos Móviles; Minería Subterránea 1; y Minería Subterránea 2. Asignación familiar. Nuevo material de inducción. SEGURIDAD PATRIMONIAL Nuevo Formato de Control Bienes de Valor OBLIGACIONES DE EMPLEADOS Y VISITAS: 1. Todos los trabajadores de MARSA, y/o Empresas Especializadas, así como las visitas están obligadas a declarar todos sus equipos, artículos y/o materiales de valor cuando ingresen a las instalaciones del Campamento San Andrés y/u otros establecimientos pertenecientes a MARSA. Esta declaración deberá efectuarse en las Oficinas de Seguridad Patrimonial, en donde se registrará y firmará la respectiva declaración de valores en el formato de control de Bienes de Valor. Asimismo se les entregaran una copia de este formato, para que puedan mostrarlo cuando se les solicite el día que se retiren con esos objetos. 2. Los trabajadores que a la fecha tengan objetos, equipos y/o material de uso personal de valor, en el interior de las instalaciones, deberán acercarse a la oficina de Seguridad Patrimonial, portando sus objetos y/o equipos de valor para el correspondiente registro. Los contratiempos que se produzcan por el incumplimiento de este procedimiento, al momento de dejar la Unidad por cualquier motivo, serán de entera responsabilidad del usuario. 3. Es obligación de todos los trabajadores y visitas, velar por la seguridad de sus equipos, objetos y/o material de valor, debiendo en todo momento verificar su existencia física. En caso se ausenten de sus oficinas y/o instalaciones por diferentes motivos, deberán internar éstos en Servicios Generales, donde cuentan con un ambiente apropiado para su custodia. 4. El área que solicite los servicios de cualquier empresa para que efectúe trabajos en las instalaciones de MARSA, deberán comunicarles que deben portar un documento (guía, constancia y/o vale) declarando las herramientas que portan. Esto permitirá facilitar su acceso y control al momento de ingresar por el puesto de control Gold-1. 5. Los trabajadores de MARSA y Empresas Especializadas que por razones propias de su trabajo tengan que portar herramientas, deberán llevar siempre una guía y/o vale, donde declaren la cantidad y tipo de herramientas que trasladan, asimismo deberá figurar el nombre y firma del jefe del área, de esta forma se contribuirá al rápido control de su ingreso y salida de nuestras instalaciones. Lockers para mayor seguridad. 6

SEGURIDAD Seguridad ante todo! Seguridad en los proyectos El enfoque preventivo en la gestión de las organizaciones está basado en el principio fundamental de establecer los controles de los riesgos en su origen. Los cuáles, se encuentran en la fase del diseño y proyecto de las instalaciones, métodos y equipos de todo proceso industrial. Esta fase constituye la primera y temprana oportunidad de tomar conciencia de la importancia que significa la aplicación de las medidas preventivas para la seguridad y salud en las futuras condiciones de los ambientes de trabajo. De esta forma, las medidas preventivas a adoptar resultan eficaces, fáciles de realizar y con menor costo. Además, en la mayoría de los casos, la solución implementada a posteriori no resolverá totalmente el problema de los riesgos residuales. En este sentido, el diseño y proyecto de una instalación industrial y la planificación de la producción requiere estudiar previamente todos los factores de riesgo reales y potenciales. Todo ello, para que su implantación y funcionamiento se desarrollen en las mejores condiciones de seguridad y salud para los trabajadores de la misma. A fin de lograr este objetivo, los profesionales y técnicos que intervienen en los diseños y proyectos deben encontrarse mentalizados con todo esta temática, y por otro lado, deben disponer de los conocimientos técnicos, de prevención de riesgos de la seguridad y salud, y de las normativas vigentes. La eficacia en la seguridad en los proyectos está en el enfoque preventivo. Nuestro objetivo: la seguridad. La seguridad en los proyectos esta en el enfoque preventivo. 7

EN PORTADA Programa de apoyo a la ganadería Dentro del Plan de Gestión Social 2011, MARSA realizó durante el mes de junio el Programa de Apoyo a la Ganadería, a fin de contribuir al mejoramiento de la salud de los animales de la comunidad de Llacuabamba (ovinos, caprinos y equinos). EVENTOS Este programa también busca mejorar la calidad de la carne para su consumo mediante la dosificación ganadera y control veterinario del ganado; mejorar la calidad genética de los animales criollos de la comunidad; y capacitar a los criadores en el manejo, alimentación, identificación de las enfermedades frecuentes y tratamiento básico del ganado. El Programa logró alcanzar el objetivo con la dosificación y control sanitario de 295 cabezas de ganado, de los cuales 267 son vacunos que representan el mayor número de animales tratados, luego 14 equinos y 14 porcinos. Esta Campaña se realizó en los sectores: La Castilla, El Chorro, Tres Laguna, Vaquerías, Laguna Blanca / Casa Blanca, y Llacuabamba (pueblo). Control veterinario del ganado. Mejor ganado para Patáz. MARSA presente en I Expo de Responsabilidad Social Trujillo 2011 A través de la exposición Responsabilidad Social en el Sector Minero, el Jefe de Imagen y Comunicación de MARSA, Roberto Lazo, expuso a los asistentes ejecutivos de Trujillo las diversas actividades que emprende nuestra empresa en esta importante área. Bajo el lema: La Responsabilidad Corporativa, es el compromiso de todos, el 23 de julio en el Auditorio César Vallejo de la Universidad Nacional de Trujillo, se llevó a cabo este evento organizado por el Portal Capital Respon- TU CONTRATA XVII Olimpiadas Geológicas Del 31 de julio al 18 de setiembre, los trabajadores de las empresas contratistas participan de las XVII Olimpiadas Geológicas que se realizan todas las semanas en la loza deportiva Ex Goyo. En cinco fechas los seis equipos: Control de Calidad, Inclinados, Sistemas Geología, Chilcas, Rampa y Diamantisable que es editado por la empresa Grupo Hierro Telecomunicaciones EIRL. Dicho evento contó con la participación del Presidente Regional de La Libertad, el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, la Vice Rectora Académica de la Universidad Nacional de Trujillo, el Responsable del Área de Responsabilidad Social de la Sociedad Nacional de Industria, el Coordinador del Grupo Minero Norte (Cajamarca) y de la Compañía Minera Poderosa, entre otros. na, jugarán al futbol y defenderán los colores de sus respectivas camisetas. De igual forma, las barras de los equipos alentarán a sus jugadores para que cada uno de ellos, logre el tan ansiado premio. Suerte a todos los jugadores! Roberto Lazo de MARSA. 8