UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PARA ESTUDIANTES Y DOCENTES NOMBRADOS DE LA UNPRG. JUNIO-2016

PROYECTO. 1. Título del Proyecto: COMPLEMENTACION DEL CONCURSO INTERNO PARA FINANCIAMIENTO DE TESIS DE PREGRADO

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UNIDISCIPLINARES PARA ESTUDIANTES Y EX CÁTEDRA PARA DOCENTES DE LA UNPRG.

Reglamento de apoyo económico para el financiamiento de Proyectos de Tesis de Pregrado con Fondos del. Canon Sobrecanon y Regalías Mineras

I CONCURSO PARA FINANCIAR EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE PREGRADO 2015: TEMA: TRANSPORTE PÚBLICO BASES DE CONVOCATORIA

IV CONCURSO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO 2016

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

CENTRO DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN

La presente directiva alcanza al personal nombrado de las unidades académicas y administrativas de la Universidad.

Concurso Anual de Proyectos de Investigación PUCP 2018 XXII Convocatoria

REGLAMENTO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA

UNIDAD EJECUTORA N 402 HOSPITAL REGIONAL CUSCO

PROCESO CAS Nº /INNÓVATEPERÚ-PRODUCE

CAPÍTULO I GENERALIDADES CAPÍTULO II DE LA CONVOCATORIA Y PLAZOS

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

DIRECTIVA GENERAL N GP-UTP/UNC

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN

REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS

REGLAMENTO DEL CURSO TALLER PARA EL DESARROLLO DE TESIS DE GRADO EN MAESTRÍA Y DOCTORADO 2015 ÍNDICE

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECTIVA N VRAC-UNAP

Reglamento de Postulación a Fondos Concursables Alumnos 2017 Santo Tomás

CONCURSO DE PREMIACIÓN DE TRABAJOS DE TESIS DE PREGRADO Y POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 2017 BASES DEL CONCURSO

Oficina Central de Investigación

DIRECTIVA Nº OGPD/OPP-UNA DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN DE LA MEMORIA INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PERIODO 2016

GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AYACUCHO DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

COLEGIO MÉDICO DEL PERÚ CONSEJO NACIONAL COMITÉ ASESOR PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE PROMOCIÓN A LA INVESTIGACIÓN MÉDICA

BASES - II CONVOCATORIA

PLAN DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPO DE LOS LOCALES DE LA UNIVERSIDAD CIENCIAS DE LA SALUD

PLAN ESTRATÉGICO DE LA CARRERA DE INGENIERIA MECÁNICA

Reglamento para la obtención de Beca de Estudios para los Estudiantes de la Universidad Nacional de Itapúa, integrantes del Teatro de la UNI.

CONVOCATORIA PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIOS PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA UNPRG.

A.) Formación Académica B.) Grado(s)/situación académica y estudios C.) Colegiatura?

REGLAMENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN - FEDU

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2016 RENOVACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POSTGRADO REGLAMENTO DE TESIS DE MAESTRTÍA

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) TECNICO ADMINISTRATIVO

FONDOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN BASES CONVOCATORIA 2017

PROCESO CAS N PROVRAEM COMISION ESPECIAL

Concurso de Personal Docente 2015

PROCESO CAS N ANA COMISIÓN DE SELECCIÓN

DECLARACION DE GASTOS DEL MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES 2016

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL PROGRAMA DE PROMOCIOÓ N DE TESIS DE POSGRADO PARA DOCENTES DE LA UNMSM

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN (01) ESPE TECNICO ADMINISTRATIVO

NORMATIVO PARA LA REALIZACION DEL TRABAJO DE TESIS DE POSTGRADO EN LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS ADMINISTRATIVOS AL PERSONAL NOMBRADO Y PENSIONISTA Y SU RECUPERACION, PARA EL EJERCICIO PRESUPUESTAL

CONVOCATORIA DE BECAS DE EDUCACIÓN DUAL PRIMERA PROMOCIÓN 2017 RENOVACIÓN

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS

Anexo 12 PROCESO GESTIÓN FINANCIERA Caracterización

BASES - IV CONVOCATORIA

Reglamento De Grados y Títulos

NOTAS AL ESTADO DE GESTIÓN Por el Periodo Terminado al Primer Trimestre del 2012 (EN NUEVOS SOLES)

MANUAL DE INTEGRACION Y FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS Y UNIDADES DE INVESTIGACION EN SALUD DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE

CUADRO DE PLAZAS DOCENTES NOMBRADAS PARA CONCURSO PÚBLICO 2017 EN LA CATEGORÍA DE AUXILIAR

REGLAMENTO DE ADMISIÓN DE POSGRADO. (Aprobado con Resolución N CD-UCP, del 15 de mayo de 2017)

1era Convocatoria Nacional de Proyectos Audiovisuales 2014 POR UNA CULTURA DE PAZ, CONVIVENCIA Y TRABAJO

PROCESO CAS N PROVRAEM COMISION ESPECIAL

CONVOCATORIA DE MEDIA BECA Y CUARTO DE BECA PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y DE SEGUNDA ESPECIALIDAD 2013 PROCESO DE SELECCIÓN

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

CONCURSO PÚBLICO DE DOCENTES PARA CONTRATO 2017-II FORMATO 1 DNI N LUGAR Y FECHA DE NAC.: TELEFONO FIJO CELULAR

Servicio Nacional de Areas Naturales I CONVOCATORIA 2018 VII PROGRAMA DE GUARDAPARQUES VOLUNTARIOS PNSD

PROCESO CAS N ANA COMISION

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROCESO CAS N ANA COMISION DE SELECCIÓN

DIRECTIVA Nº MDS/GM. DIRECTIVA PARA EL OTORGAMIENTO DE ENCARGOS INTERNOS A PERSONAL DE LA INSTITUCION

Programa de Fortalecimiento Institucional para la Calidad de la. Avances y Retos del Sector Público. Formación Universitaria y la

APROBADO POR ACUERDO DE DIRECTORIO CON RESOLUCIÓN N /PD-USS

Misiones y funciones

PLAN DE ASESORÍA DE TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y TESIS PARA EGRESADOS

Proyección Social y Extensión Universitaria

1.- FINALIDAD 2.- OBJETIVOS

DIRECTIVA Nº UNICA/D-OGA

PROCESO CAS Nº PRODUCE/INNOVATEPERU

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

ANEXO N 02 CONVOCATORIA INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE IPD

Taller de capacitación para elaboración de proyectos

Unidad de Gestión Educativa Local Nº04- COMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA

FONDO CONCURSABLE DE APOYO AL TRABAJO DE CAMPO 1. a CONVOCATORIA AÑO 2014

P R O C E D I M I E N T O S P A R A L A P R E S E N T A C I Ó N Y E V A L U A C I Ó N D E P R O Y E C T O S E I N F O R M E S D E T E S I S

PROCESO CAS N MC

PROCESO CAS N ANA CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN ANALISTA EN GESTION ADMINISTRATIVA

SOLICITUD DE PRÉSTAMO CUBIERTO

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

1era CONVOCATORIA NACIONAL DE PROYECTOS AUDIOVISUALES 2014 POR UNA CULTURA DE PAZ, CONVIVENCIA Y TRABAJO

I. GENERALIDADES. 2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante. Dirección General de Educación y Doctrina del MINDEF.

I Concurso Regional de Proyecto de Tesis de Pregrado en Protección a la Infancia y Adolescencia ante la violencia BASES

PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE TESIS - TESIS

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP.

REGLAMENTO DE CATEGORIZACIÓN DE PENSIONES

Primer Taller de Capacitación Legal a Puntos de Cultura

Universidad Católica San Pablo Dirección de Investigación. Bases del IV Concurso de Investigación de Tesis Universidad Católica San Pablo 2015

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE SALUD PÚBLICA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación. Comité de selección Ad Hoc.

Transcripción:

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE PROYECTO DE TESIS DE PREGRADO PUCALLPA, PERU AÑO 2018

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN, EVALUACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE PROYECTO DE TESIS DE PREGRADO I. FINALIDAD Y/O OBJETIVO La finalidad es normar los procedimientos, los requisitos, los mecanismos de presentación, evaluación y asignación de recursos financieros para proyectos de tesis de pregrado de la Universidad Nacional de Ucayali. El objetivo es brindar y facilitar el proceso de concurso de proyectos de tesis de pregrado de la UNU, así como, regular la asignación de los recursos financieros provenientes de fondos concursables. II. BASE LEGAL Se sustenta sobre las siguientes normas: Constitución Política del Estado Ley Universitaria N 30220 Ley Marco de Ciencia y Tecnología e Innovación Tecnológica N 28303 Estatuto de la Universidad Nacional de Ucayali. Reglamento General de la Universidad Nacional de Ucayali. Directiva N 03-2017-DGII-VRINV-UNU, para el otorgamiento de Encargo Interno de investigación con Fondos Canon de la Universidad Nacional de Ucayali. Reglamento General de Investigación, aprobado por Resolución N 512-2017- UNU-CU-R de fecha 10-07-2017. III. ALCANCE La presente Directiva alcanza a los proyectos de tesis de pregrado aprobados por la Universidad Nacional de Ucayali, que calificaron para ser financiados con Fondos Concursables, cuyos temas de investigación están vinculados a las Líneas de Investigación priorizados por cada Escuela Profesional y aprobados por Resolución N 021-2018-UNU-R de fecha 10-01-2018 (Anexo 01). IV. DISPOSICIONES GENERALES La presente Directiva será de aplicación para todos los proyectos de tesis de pregrado financiado por la UNU. Los proyectos que por su naturaleza produzcan ingresos económicos, estos ingresos deben ser depositados en una cuenta corriente autorizado por el Consejo de Investigación para ser utilizados en la implementación y equipamiento de laboratorios, invernaderos, campos experimentales. V. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS Los principales requisitos para percibir financiamiento de la UNU: a) El proyecto de tesis de pregrado debe estar aprobado por la facultad correspondiente. b) El tema de investigación debe estar estrictamente relacionado a las líneas de investigación priorizada por la facultad (Anexo 01).

c) El asesor de tesis de pregrado debe ser docente nombrado de la UNU, habilitado por la DGII-UNU para realizar investigación y estar con registrado DINA-CONCYTEC completo y actualizado. Contenido del expediente: a) Solicitud dirigida al DECANO para acceder al financiamiento del proyecto de tesis. b) Adjuntar 02 ejemplares del proyecto de Tesis aprobado: anillado y grabado en CD. c) Resolución o Acta de Aprobación. d) Informe de Avance Curricular del estudiante o Constancia de Egresado o copia del Grado Académico de Bachiller, según sea el caso. e) Acta de compromiso firmado por el asesor de tesis (Anexo 02). f) Acta de compromiso firmado por el tesista (Anexo 03). g) Declaración Jurada Notarial del tesista, aceptando suspender todo trámite a seguir relacionado a la obtención del título profesional, en caso de incumplimiento del compromiso firmado (Anexo 04). h) Constancia de habilitado del docente asesor otorgado por la DGII. i) Autorización de descuento firmado; por incumplimiento de presentación de la rendición de cuenta y/o devolución de fondos por los encargos internos recibidos (Anexo 6). Los postulantes al concurso de proyectos de tesis de pregrado presentarán sus expedientes en la Unidad de Investigación de su facultad correspondiente. Las fechas para la presentación de expedientes al concurso de proyectos de tesis de pregrado serán fijadas por el Vicerrectorado de Investigación de la UNU, quien publicará el Cronograma de Presentación, previo acuerdo de Consejo de Investigación. VI. DEL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN El financiamiento de los proyectos de tesis de pregrado, proviene de Fondos Concursables. El monto asignado por proyecto de tesis de pregrado será fijado por el Consejo de Investigación, según disponibilidad presupuestal. Los fondos concursables serán otorgados en dos (02) armadas: el primer desembolso de 75% se efectuará previa resolución de aprobación y firma de contrato; el segundo desembolso de 25% se efectuará previa rendición de cuenta del primer desembolso, más la presentación del informe de avance físico de la investigación. Los desembolsos económicos se efectuarán a manera de Encargo Interno a nombre del asesor, quien será el responsable de la administración y rendición de cuenta pertinente; sin embargo, el Encargo Interno será ejecutado en su totalidad por el tesista en el desarrollo de la investigación. Todo desembolso económico se efectuará a previa solicitud escrita del asesor de tesis y será gestionada vía Unidad de Investigación. La rendición de cuentas estará sujeta a la Directiva N 03-2017-DGII-VRINV-UNU.

VII. RESPONSABILIDADES El asesor de tesis de pregrado, tiene la obligación de presentar ante la Unidad de Investigación de su facultad, el informe de avance físico de la investigación en el Formato del Anexo 05, efectuar la rendición de cuenta de los Encargos Internos recibidos, en el plazo establecido en la Directiva correspondiente y administrar el uso adecuado de los recursos, caso contrario el Vicerrectorado de Investigación canalizará las acciones legales y administrativas ante los Órganos correspondientes para la aplicación de sanciones de acuerdo a ley. VIII. ANEXOS. Anexo 1: Líneas de investigación de las Escuelas Profesionales año 2018 de la Universidad Nacional de Ucayali, con fines de Licenciamiento, aprobado por Resolución N 021-2018- UNU-R. Anexo 02: Formato 1: Acta de compromiso del asesor de tesis. Anexo 03: Formato 2: Acta de compromiso del tesista. Anexo 04: Formato 3: Declaración Jurada Notarial. Anexo 05: Formato 4: Estructura del Informe de Avance Físico. Anexo 06: Autorización de descuento por incumplimiento de presentación de la rendición de cuenta y/o devolución de fondos por los encargos internos recibidos.

ANEXO 01 LINEAS DE INVESTIGACION DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES AÑO 2018 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI CON FINES DE LICENCIAMIENTO (Resolución N 021-2018-UNU-R) PROGRAMA ACADÉMICO LÍNEAS OBJETIVO 1. Enfermería Vigilancia epidemiológica y desarrollo de tecnología sanitaria. 2. Psicología Promoción, prevención y estrategias para la salud mental Contribuir en el mejoramiento de la vigilancia epidemiológica, promoción de la salud y desarrollo de la tecnología sanitaria. Contribuir en la disminución de la prevalencia de las patologías de salud mental en la región. 3. Ingeniería de Sistemas SMART TICS Promover proyectos de I+D+i que logren desarrollar 4. Ingeniería Civil Características geotécnicas con 5. Economía y Negocios Internacionales fines de cimentación de los suelos de la región Ucayali. Diagnósticos socio económicos 6. Administración Gestión de Gobiernos Regionales y Locales, y gestión empresarial soluciones/herramientas tecnológicas para gestionar Apps, Big data, Wifi y paneles informativos. Determinar las características geotécnicas del suelo en climas tropicales con fines de cimentación. Conocer la realidad socio económica nacional y local para plantear alternativas de solución a un problema existente o por darse. Investigar los diferentes problemas existentes en la gestión de los Gobiernos Regionales y Locales, así como gestión empresarial. 7. Contabilidad Epistemología de la Contabilidad Determinar los orígenes epistemológicos de la contabilidad y 8. Agronomía Manejo y recuperación de suelos y agua 9. Ingeniería Agroindustrial Mejoramiento genético, desarrollo tecnológico y de productos de plantes y animales. 10. Ingeniería Forestal Incremento de la productividad del bosque 11. Ingeniería Ambiental Mitigación y adaptación al cambio climático 12. Derecho y Ciencias Políticas Derecho Ambiental y Constitucional 13. Educación Primaria Estrategias didácticas para una enseñanza-aprendizaje calidad 14. Educación Secundaria Proyectos sociales innovadores de para una enseñanza-aprendizaje de calidad 15. Medicina Humana Morbimortalidad materna infantil y embarazo en adolescentes. 16. Ciencias de la Educación Comunicación social y audio visual la doctrina contable a través de las Normas contables. Recuperar las áreas degradadas por efecto de actividades agropecuarias, para incrementar su producción. Mejorar la calidad y producción de las especies a fin de dar valor agregado para elevar los ingresos y calidad de vida de los productores. Generar opciones mediante la investigación e innovación para incrementar la productividad de los bosques amazónicos. Generar tecnologías y opciones viables para la adaptación y mitigación al cambio climático. Investigar sobre las falencias de Normas y problemas ambientales y constitucionales y la inaplicación en nuestro medio. Realizar investigaciones sobre los diferentes problemas de aprendizaje, como referencia para el empleo de estrategias didácticas como métodos, técnicas y recursos adecuados y pertinentes para el logro de una enseñanza-aprendizaje de calidad. Desarrollar investigaciones sobre la problemática educativa para la ejecución de proyectos sociales innovadores para el propósito de una enseñanza-aprendizaje de calidad. Contribuir en la disminución de las muertes maternas, embarazos en adolescentes y muertes en infantes. Ejecutar investigaciones dentro del enfoque periodístico, radial, televisivo, escrito, relaciones públicas e institucionales, gestión de redes, documentales, cine y publicidad para un desarrollo ético e integral del comunicador social.

ANEXO 02 FORMATO 1 ACTA DE COMPROMISO DEL ASESOR DE TESIS Yo,, docente asesor del Proyecto de Tesis denominado. de la Facultad.de la Universidad Nacional de Ucayali, en mi calidad de ASESOR me comprometo a efectuar la administración y rendición de cuentas del Encargo Interno otorgado por la UNU para la ejecución del citado proyecto de tesis, así como informar mensualmente a la DGII el avance de la investigación conforme establece el Reglamento de Investigación de la UNU y al término de la misma, presentar a la Dirección General de Investigación e Innovación el Informe Técnico Final y el Artículo Científico impreso y grabado en CD para su publicación. Pucallpa, de del 201... Nombre del Asesor DNI:

ANEXO 03 FORMATO 2 ACTA DE COMPROMISO DEL TESISTA Yo,, identificado con DNI N.. y responsable del Proyecto de Tesis de pregrado denominado de la Facultad. de la Universidad Nacional de Ucayali, en mi calidad de TESISTA me comprometo a ejecutar el citado proyecto de tesis en estricta coordinación con mi ASESOR y hacer llegar a la DGII el avance de la investigación conforme establece el Reglamento General de Investigación de la UNU y al término de la misma, presentar a la DGII: Un ejemplar del Informe Técnico Final de la Tesis, el Artículo Científico correspondiente impreso y grabado en CD para su publicación. Pucallpa,.. de del 201. Nombre del tesista DNI:

ANEXO 04 FORMATO 3 DECLARACIÓN JURADA NOTARIAL Yo,, identificado con DNI N.. y responsable del Proyecto de Tesis de pregrado denominado, financiado por la Universidad Nacional de Ucayali, en mi calidad de tesista, DECLARO BAJO JURAMENTO, aceptar que la Dirección General de Investigación e Innovación UNU, interponga suspender todo trámite administrativo seguido por el suscrito para la obtención del Título Profesional Universitario, en caso de incumplimiento del Acta de Compromiso del Tesista firmado. Pucallpa,.. de del 201. Nombre:.. DNI:

ANEXO 05 FORMATO 4 UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI Vicerrectorado de Investigación INFORME DE AVANCE FISICO DE PROYECTO DE TESIS 1.- DATOS GENERALES 1.1. Título de la Tesis : 1.2. Nombre del Tesista (s) : 1.3. Nombre del (la) docente Asesor : 1.4. Facultad/Programa/Unidad de Investigación : 1.5. Período del Informe : 1.6. Indicar el lugar exacto donde se ejecuta el trabajo de tesis: 2.- AVANCE FISICO DEL ESTUDIO 2.1. Detallar las actividades realizadas en el mes o periodo: 2.2. Si existiese describa los incovenientes y sus causas encontradas en el desarrollo del proyecto: 2.3. Porcentaje de avance físico logrado (considerar un estimado del avance acumulado desde el inicio): 3.- AVANCE FINANCIERO DEL ESTUDIO 3.1. Presupuesto Total del Proyecto : S/. 3.2. Presupuesto ejecutado : S/. 3.3. Saldo : S/. 4.- DOCUMENTOS SUSTENTARIOS DEL INFORME: Adjuntar las evidencias del trabajo que ejecutó (vistas fotográficas, formatos de encuestas, avances, etc). Pucallpa, de de 20.. Firma del Tesista Firma del Docente Asesor Fecha

ANEXO 06 FORMATO 5 UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN AUTORIZACION DE DESCUENTO POR INCUMPLIMIENTO DE PRESENTACION DE LA RENDICION DE CUENTA Y/O DEVOLUCION DE FONDOS POR LOS ENCARGOS INTERNOS RECIBIDOS. Yo,.., identificado con DNI Nº, responsable del Proyecto de Investigación denominado....... Declaro que recibí la cantidad de S/., SON:.. Y OO/100 NUEVOS SOLES, con cargo a rendir cuenta documentada, en el plazo máximo establecido en la presente Directiva N 004-2016-DGII-VRINV-UNU; si vencido dicho plazo, incumpliera con la presentación de la rendición de cuenta correspondiente, y/o a la devolución de los fondos asignados por Encargo Interno, AUTORIZO sin lugar a reclamo se me descuente de mis REMUNERACIONES, BONIFICACIONES, GRATIFICACIONES, o cualquier otro ingreso que me corresponda por cualquier concepto. En caso de no ejecutarse el Encargo Interno, devolveré los fondos públicos en un plazo no mayor de 24 horas. Pucallpa,. de del año 201... FIRMA DEL RESPONSABLE DEL ENCARGO INTERNO NOMBRE COMPLETO:. DNI:.. CC. OE. Tesorería. OE. Contabilidad.