Cuadro Costo anual de implementación de los programas ambientales para las Fases 1 y 2 (Etapa de Construcción)

Documentos relacionados
9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA

9. COSTOS PROYECTADOS DEL PMA

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL SEMI DETALLADO DEL RELLENO

Presupuesto del Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación. Etapa de Construcción. Costo Parcial (S/.) 1 Campamento y Talleres de mantenimiento

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL META:

DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO. CONTENIDO PARA LA ELABORACIÓN DE PAMAs EN PROYECTOS DE SANEAMIENTO

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR

META: Implementar la Disposición Final Segura de Residuos Sólidos recolectados por el servicio municipal de limpieza pública

PRESENTACION DE LAS METAS 2014 DEL PLAN DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN Y MODERNIZACIÓN MUNICIPAL

El Senace y la Clasificación de Proyectos de Inversión

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS

C ONTENIDO. Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de Exploración Pacosani Proyecto No

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA

DIRECCIÓN DE OPERACIÓN

Actividad(es) 2. Cantidad de personas involucradas en el proceso y el uso de las instalaciones.

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Auditoría Ambiental de Cumplimiento Página 1-6

Estación de Servicio JARAMILLO Provincia de Loja

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA CENTRAL TERMOELÉCTRICA DR. ENRIQUE GARCÍA ÍNDICE GENERAL

Estudios de impacto ambiental : elaboración y características. Lima, 26 de agosto de 2010

PROGRAMA ANUAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Plan de Gestión Ambiental de una empresa cementera, con prácticas ambientales que permitan un desarrollo sustentable

Ficha Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del Proyecto Depósito de Chatarra La Banda. Operación y cierre del Depósito de Chatarra La Banda.

Modificatoria de la. Ley del SEIA. Reglamento de la Ley del SEIA ANEXO VI

GUÍA DE ELABORACIÓN DE MANUAL PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (P.O.E.S.)

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

Instrumentos de Gestión Ambiental. Sector Hidrocarburos

Programa Presupuestal 0036 Gestión Integral de Residuos Sólidos

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL PROYECTO: PROYECTOS DE CENTRALES TERMICAS

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

I ANTECEDENTES... 1 I.1 OBJETIVOS... 2 I.2 ENFOQUE... 2 I.3 ALCANCE... 3 II DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES Y ACTIVIDADES... 3 II.

PETROLEOS Y SERVICIOS PYS, S.A.

Plan de Manejo Ambiental Planta Pisco Etapa Abandono

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0036 «GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS»

I. INTRODUCCIÓN 1.1 ANTECEDENTES

HIGIENE, SEGURIDAD INDUSTRIAL Y AMBIENTE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

Procedimiento para el Control Operacional de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial

Revisión 2 Fecha de revisión: GUIA. Código: MS-DPAH-PF-GPSO-01

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II

ECOEFICIENCIA Y PRODUCCIÓN MAS LIMPIA - CÓMO PRODUCIR MÁS CON MENOS

PROCESO DE DOCUMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE SOSTENIBILIDAD NTS-TS 005 PARA EL SERVICIO DE TRANSPORTE TURÍSTICO, EN LA CAJA DE

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación


FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL

PORTAFOLIO DE SERVICIOS EN PREVENCIÓN. Consultoría, Educación Empresarial, Auditoría y Evaluación

LOS RECURSOS NATURALES Y LA COMUNIDAD

REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LAS OPERACIONES EN EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

Rendición de Cuentas Ministerio del Ambiente Dirección Provincial del Ambiente de El Oro

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN SEDE RODRIGO FACIO,

Terminal Portuario General San Martín - Pisco. Marzo 2014

Modernización del Puerto de Paita: Un aporte al fortalecimiento de la producción regional y el desarrollo industrial de Piura y la Macrorregión Norte

TALLER INFORMATIVO N 2 DEL PROYECTO MINA JUSTA MARCOBRE

INFORME DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL INSPECCIÓN AMBIENTAL DISCOTECA COSTA VARUA DFZ VII-RCA

ATENCIÓN A SITUACIONES POTENCIALES DE EMERGENCIA

MINISTERIO DE SALUD Dirección de Regulación de Alimentos. Introducción

Realizar un plan de emergencias y contingencias que pueda seguir el personal de la empresa en caso de desastres naturales e, incendios.

SUB GERENCIA DE MEDIO AMBIENTE GERENCIA DE DESARROLLO AMBIENTAL PROMOTOR DE PROYECTOS CANTIDAD: 1 PRINCIPALES FUNCIONES DEL CARGO

MARCO LEGAL VIGENTE EN MATERIA AMBIENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL PROYECTOS CATEGORÍA 3

NOTA: Adjuntar copia certificada de los tres últimos estados contables de la empresa

S & M Consultores Ambientales. CORREO: RPC: RPM: # DIRECCIÓN: Jr. Recuay , Breña-Lima

ACCIONES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. Msc. Ing. José Huamán Ayala U.T. Asuntos Ambientales CIP

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

Experiencias en la implementación de la Estrategia de Manejo Ambiental en proyectos de inversión del sector minero. Mejoramos Contigo, Arequipa

No. Revisión 03. Establecer los lineamientos para el manejo, control y almacenamiento temporal de los residuos peligrosos.

Toda empresa debe tener un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional

PERFIL ALASEHT SOBRE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (COMO BASE PARA EL OTORGAMIENTO DE LA ACREDITACIÓN ALASEHT)

MODIFICACIÓN DEL PLAN DE CIERRE DE MINAS DE LA UNIDAD MINERA

N/A 1 ITC-SIG-PG ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC Controlador de Documentos ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC ITC-SIG-RC-001 1

C.P. CAS. ORDINARIO N / 190 /VRS.

MODELO DE FICHA AMBIENTAL GENERAL

Programa de fortalecimiento de las capacidades de gestión y control ambiental del Gobierno de la Provincia de San Juan - Ministerio de Minería.

Terminal Portuaria: Matríz de Actividades - Fase Construcción

99,84 99,72 88,06 87,83 74,36 67,06 65,65 53,80 48,97 42,82 29,47 29,22 20,02 15,04 12,71 6,59 6,20

Portafolio de Servicios

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Método de Control de Plagas

PROGRAMA INTEGRAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Responsabilidad con la vida y el trabajo

INTRODUCCIÓN

Disposición Final Segura de Residuos Sólidos Municipales

CONTENIDO MÍNIMO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DETALLADO EN EL MARCO DE LA CERTIFICACIÓN AMBIENTAL GLOBAL

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

FUNDAMENTOS DE LA GESTIÓN DE LA SST

CONTROL OPERACIONAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA GERENCIA DE SEGURIDAD, SALUD Y AMBIENTE

Módulo 18 Programa de Salud Ocupacional. Legislación asociada. El programa de salud ocupacional es un requisito legal que toda empresa debe tener.

Experiencias en Manejo de Datos de Áreas Marinas y Costeras Protegidas: Caso de la Reserva Nacional de Paracas, Perú

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - SSYMA -

MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

Transcripción:

434 Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona Cuadro 7.13-1. Costo anual de implementación de los programas ambientales para las Fases 1 y 2 (Etapa de Construcción) PLAN DE INVERSION - CONSTRUCCION FASE 1 Y FASE 2 P.Unitario Parcial Item Descripción Unidad Metrado S/. S/. 1.00 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTICAS Y MITIGADORAS 344,080.00 Riegos periódicos a Mes 3.60 66,000.00 237,600.00 Cubiertas para evitar emisión de material particulado b Semestral 2.00 6,000.00 12,000.00 Mantenimiento de vehiculo, equipos y maquinas c Cuatrimestral 3.00 14,000.00 42,000.00 Inspeccion tecnica de vehiculo,equipos y maquinas d Semestral 2.00 14,000.00 28,000.00 Señalizacion Temporal Ambiental Semestral 2.00 6,720.00 13,440.00 Señalizacion de advertencia, prohibicion, lucha contra incendios, socorro y seguridad Semestral 2.00 5,520.00 11,040.00 2.00 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 378,440.00 Monitoreo de Calidad de Aire, Ruido, Sedimentos Marino y Agua del Mar Trimestral 4.00 22,310.00 89,240.00 Análisis de Laboratorio Trimestral 4.00 72,300.00 289,200.00 3.00 PROGRAMA DE MONITOREO BIOLOGICO 329,760.00 Monitoreo de Flora, Fauna y Comunidad Hidrobiologica marina Trimestral 4.00 53,900.00 215,600.00 Analisis Hidrobiologico Trimestral 4.00 8,540.00 34,160.00 Bioacumulación Trimestral 4.00 20,000.00 80,000.00 4.00 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS 720,390.00 Manejo de Residuos Solidos 357,010.00 Elaboración, Revisión y Actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos e Semestral 2.00 9,400.00 18,800.00 Acciones de manejo de rr.ss no peligroso y peligrosos (traslado a almacenamiento temporal)f Mes 12.00 15,000.00 180,000.00 Compra de recipientes para residuos sólidos no peligroso y peligrosos g Semestral 2.00 3,360.00 6,720.00 Servicio de recolección, transporte y disposición final de rr.ss no peligrosos y peligrosos h Bimestral 6.00 17,600.00 105,600.00 Habilitaciones para el almacenamiento temporal de rr.ss. no peligrosos, peligrosos (Incluye compra de contenedores para el almacenamiento temporal de los rr.ss.) i Anual 1.00 15,200.00 15,200.00 Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Solidos Cuatrimestral 3.00 10,230.00 30,690.00 Manejo de Residuos Liquidos 332,690.00 Manejo de efluentes domésticos j Mes 12.00 15,000.00 180,000.00 Servicio de Tratamiento primario de efluentes industriales (Trampa de sedimentacion y grasas) k Und 1.00 50,000.00 50,000.00 Servicio de recolección, transporte y disposición final de efluentes industriales l Bimestral 6.00 12,000.00 72,000.00 Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Liquidos Cuatrimestral 3.00 10,230.00 30,690.00 Manejo de Lubricantes de Desechos 30,690.00 Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Lubricantes de Desecho Cuatrimestral 3.00 10,230.00 30,690.00 5.00 PROGRAMA DE MANEJO DE ASUNTOS SOCIALES 221,950.00 Subprograma de Comunicacion y Difusion 48,000.00 Buzon de Sugerencias y Paneles de Respuestas Mes 12.00 4,000.00 48,000.00 Subprograma de Relaciones Comunitarias 99,950.00 Talleres de capacitaciones en relaciones comunitarias a trabajadores Cuatrimestral 3.00 19,750.00 59,250.00 Talleres informativos a la poblacion sobre los avances del Proyecto Trimestral 4.00 8,000.00 32,000.00 Monitoreo de Relacionamiento Comunitario Cuatrimestral 3.00 2,900.00 8,700.00 Subprograma de Contratacion de Mano de Obra Local 74,000.00 Proceso de convocatoria laboral Trimestral 4.00 18,500.00 74,000.00 Subprograma de Buenas Practicas Laborales Talleres de capacitación sobre buenas practicas laborales Cuatrimestral 3.00 17,500.00 52,500.00 6.00 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 1,808,270.00 Inspecciones y auditorias internas m Trimestral 4.00 5,000.00 20,000.00 Examenes Medicos n Trimestral 4.00 155,240.00 620,960.00 Equipos de Seguridad y Salud Ocupacional o Trimestral 4.00 280,825.00 1,123,300.00 Talleres de Capacitación al Personal de obra en Seguridad laboral, Salud Ocupacional y Medio Cuatrimestral 3.00 14,670.00 44,010.00 Ambiente 7.00 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 80,920.00 Equipos y materiales de contingencias p Semestral 2.00 12,005.00 24,010.00 Realización de simulacros contra eventos naturales q Semestral 2.00 4,230.00 8,460.00 Taller de capacitación al personal de obra en emergecias y contingencias Cuatrimestral 3.00 16,150.00 48,450.00 8.00 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 132,000.00 Informe de Seguimiento ambiental Mes 12.00 11,000.00 132,000.00 9.00 PROGRAMA DE ABANDONO DE OBRA 175,000.00 Desmantelamiento, limpieza de desechos del área de obras Glb 1.00 100,000.00 100,000.00 Readecuación ambiental de áreas auxiliares Glb 1.00 75,000.00 75,000.00 MONTO TOTAL S/. 4,190,810.00 RESUMEN Item Descripción Total S/. 1.00 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTICAS Y MITIGADORAS 344,080.00 2.00 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 378,440.00 3.00 PROGRAMA DE MONITOREO BIOLOGICO 329,760.00 4.00 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS 720,390.00 5.00 PROGRAMA DE MANEJO DE ASUNTOS SOCIALES 221,950.00 6.00 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 1,808,270.00 7.00 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 80,920.00 8.00 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 132,000.00 9.00 PROGRAMA DE ABANDONO DE OBRA 175,000.00 TOTAL S/. (No incluye IGV) 4,190,810.00 Elaborado por ECSA Ingenieros TOTAL USD (No incluye IGV) 1,197,374.29 Cap. VII Estrategia de Manejo Ambiental / Pág. 81

435 Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona Cuadro 7.13-2. Costo anual de implementación de los programas ambientales para la Etapa de Operación y Mantenimiento PLAN DE INVERSION - OPERACIÓN Item Descripción Unidad Metrado P.Unitario S/. 1.00 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTICAS Y MITIGADORAS 79,680.00 Mantenimiento de vehiculo, equipos y maquinas c Trimestral 4.00 7,000.00 28,000.00 Inspeccion tecnica de vehiculo,equipos y maquinas d Semestral 2.00 7,000.00 14,000.00 Señalizacion Permanente Ambiental Semestral 2.00 6,720.00 13,440.00 Señalizacion de advertencia, prohibicion, lucha contra incendios, socorro y seguridad Semestral 2.00 5,520.00 11,040.00 Dispositivo de Seguridad Semestral 2.00 6,600.00 13,200.00 2.00 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 189,220.00 Monitoreo de Calidad de Aire, Ruido, Sedimentos Marino y Agua del Mar Semestral 2.00 22,310.00 44,620.00 Análisis de Laboratorio Semestral 2.00 72,300.00 144,600.00 3.00 PROGRAMA DE MONITOREO BIOLOGICO 164,880.00 Monitoreo de Flora, Fauna y Comunidad Hidrobiologica (continental y marina) Semestral 2.00 53,900.00 107,800.00 Analisis Hidrobiologico Semestral 2.00 8,540.00 17,080.00 Bioacumulación Semestral 2.00 20,000.00 40,000.00 4.00 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS 542,650.00 Manejo de Residuos Solidos 296,770.00 Elaboración, Revisión y Actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos e Semestral 2.00 9,400.00 18,800.00 Acciones de manejo de rr.ss no peligroso y peligrosos (traslado a almacenamiento temporal)f Mes 12.00 10,000.00 120,000.00 Compra de recipientes para residuos sólidos no peligroso y peligrosos g Semestral 2.00 2,520.00 5,040.00 Servicio de recolección, transporte y disposición final de rr.ss no peligrosos y peligrosos h Bimestral 6.00 20,600.00 123,600.00 Habilitaciones para el almacenamiento temporal de rr.ss. no peligrosos, peligrosos (Incluye Anual 1.00 15,200.00 15,200.00 compra de contenedores para el almacenamiento temporal de los rr.ss.) i Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Solidos Cuatrimestral 3.00 4,710.00 14,130.00 Manejo de Residuos Liquidos 236,460.00 Servicio de Tratamiento primario de efluentes industriales (Trampa de sedimentacion y grasas) k Und 1.00 50,000.00 50,000.00 Servicio de recolección, transporte y disposición final de efluentes industriales l Bimestral 6.00 30,000.00 180,000.00 Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Liquidos Semestral 2.00 3,230.00 6,460.00 Manejo de Lubricantes de Desechos 9,420.00 Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Lubricantes de Desecho Semestral 2.00 4,710.00 9,420.00 5.00 PROGRAMNA DE MANEJO DE ASUNTOS SOCIALES 39,900.00 Subprograma de Relaciones Comunitarias 27,200.00 Talleres de capacitaciones en relaciones comunitarias a trabajadores Semestral 2.00 3,950.00 7,900.00 Talleres informativos a la poblacion sobre los beneficios del Proyecto Semestral 2.00 6,750.00 13,500.00 Monitoreo de Relacionamiento Comunitario Semestral 2.00 2,900.00 5,800.00 Subprograma de Buenas Practicas Laborales 12,700.00 Talleres de capacitación sobre buenas practicas laborales Semestral 2.00 6,350.00 12,700.00 6.00 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 436,160.00 Inspecciones y auditorias internas m Trimestral 4.00 5,000.00 20,000.00 Examenes Medicos n Semestral 2.00 35,240.00 70,480.00 Equipos de Seguridad y Salud Ocupacional o Trimestral 4.00 84,805.00 339,220.00 Talleres de Capacitación al Personal de obra en Seguridad laboral, Salud Ocupacional y Medio Semestral 2.00 3,230.00 6,460.00 Ambiente 7.00 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 41,890.00 Equipos y materiales de contingencias p Semestral 2.00 12,005.00 24,010.00 Realización de simulacros contra eventos naturales y antropicos q Semestral 2.00 4,230.00 8,460.00 Taller de capacitación al personal de obra en emergecias y contingencias Semestral 2.00 4,710.00 9,420.00 8.00 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 132,000.00 Informe de Seguimiento ambiental Mes 12.00 11,000.00 132,000.00 9.00 PROGRAMA DE CIERRE DEL PROYECTO 250,000.00 Desmantelamiento, limpieza de desechos del área de obraspermanentes Glb 1.00 150,000.00 150,000.00 Readecuacion ambiental (revegetacion, entre otros) Glb 1.00 100,000.00 100,000.00 MONTO TOTAL S/. Parcial S/. 1,876,380.00 RESUMEN Item Descripción Total S/. 1.00 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTICAS Y MITIGADORAS 79,680.00 2.00 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL 189,220.00 3.00 PROGRAMA DE MONITOREO BIOLOGICO 164,880.00 4.00 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS 542,650.00 5.00 PROGRAMNA DE MANEJO DE ASUNTOS SOCIALES 39,900.00 6.00 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL 436,160.00 7.00 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS 41,890.00 8.00 PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL 132,000.00 9.00 PROGRAMA DE CIERRE DEL PROYECTO 250,000.00 Elaborado por ECSA Ingenieros TOTAL S/. (No incluye IGV) TOTAL USD (No incluye IGV) 1,876,380.00 536,108.57 Cap. VII Estrategia de Manejo Ambiental / Pág. 82

436 Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona Cuadro 7.13-3. Cronograma de ejecución de los planes y programas ambientales para las Fases 1 y 2 (Etapa de Construcción) CRONOGRAMA DE EJECUCION DE PROGRAMAS AMBIENTALES DEL PROYECTO: TERMINAL PORTUARIO SAN JUAN DE MARCONA N IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS AMBIENTALES M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 1 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y MITIGADORAS Riegos periódicos X X X X X X X X X X X X Cubiertas para evitar emisión de material particulado X X Mantenimiento de vehiculo, equipos y maquinas X X X X Inspeccion tecnica de vehiculo,equipos y maquinas X X Señalizacion Temporal Ambiental X X Señalizacion de advertencia, prohibicion, lucha contra incendios, socorro y seguridad X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X X X X X X X 2 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL Monitoreo de Calidad de Aire X X X X Monitoreo de Ruido Ambiental X X X X Monitoreo de Calidad de Sedimento Marino X X X X Monitoreo de Calidad de Agua de Mar X X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X 3 PROGRAMA DE MONITOREO BIOLOGICO Monitoreo de Flora y Fauna X X X X Monitoreo de Biocumulación X X X X Monitoreo de Comunidad Hidrobiologica X X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X 4 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS Residuos Solidos Elaboración, Revisión y Actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos X X Acciones de manejo de rr.ss no peligroso y peligrosos (traslado a almacenamiento temporal) X X X X X X X X X X X X Compra de recipientes para residuos sólidos no peligroso y peligrosos X X Servicio de recolección, transporte y disposición final de rr.ss no peligrosos y peligrosos X X X X X X Habilitaciones para el almacenamiento temporal de rr.ss. no peligrosos, peligrosos (Incluye compra de contenedores para el almacenamiento temporal de los rr.ss.) Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Solidos X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X X X X X X X Residuos Liquido Manejo de efluentes domésticos X X X X X X X X X X X X Servicio de Tratamiento primario de efluentes industriales (Trampa de sedimentacion y grasas) Servicio de recolección, transporte y disposición final de efluentes industriales X X X X X X Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Liquidos X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X X X X X X X Lubricantes de Desecho Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Lubricantes de Desecho X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X 5 PROGRAMA DE MANEJO DE ASUNTOS SOCIALES Subprograma de Comunicacion y Difusion Buzon de Sugerencias y Paneles de Respuestas X X X X X X X X X X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X X X X X X X Subprograma de Relaciones Comunitarias Talleres de capacitaciones en relaciones comunitarias a trabajadores X X X Talleres informativos a la poblacion sobre los avances del Proyecto X X X X Monitoreo de Relacionamiento Comunitario X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X Subprograma de Contratacion de Mano de Obra Local Proceso de convocatoria laboral X X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X Suborigrama de Buenas Practicas Laborales Taller de capacitación X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X 6 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Inspecciones y auditorias internas X X X X Examenes Medicos (nuevos ingresos) X X X X Equipos de Seguridad y Salud Ocupacional X X X X Talleres de Capacitación al Personal de obra en Seguridad laboral, Salud Ocupacional X X X y Medio Ambiente Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X X X X 7 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS Equipos y materiales de contingencias X X Realización de simulacros contra eventos naturales y antropicos X X Taller de capacitación al personal de obra en emergecias y contingencias X X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X Elaborado por ECSA Ingenieros X X Cap. VII Estrategia de Manejo Ambiental / Pág. 83

437 Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona Cuadro 7.13-4. Cronograma de ejecución de los planes y programas ambientales para la Etapa de Operación y Mantenimiento CRONOGRAMA DE EJECUCION DE PROGRAMAS AMBIENTALES DEL PROYECTO: TERMINAL PORTUARIO SAN JUAN DE MARCONA N IMPLEMENTACION DE PROGRAMAS AMBIENTALES M1 M2 M3 M4 M5 M6 M7 M8 M9 M10 M11 M12 1 PROGRAMA DE MEDIDAS PREVENTIVAS, CORRECTIVAS Y MITIGADORAS Mantenimiento de vehiculo, equipos y maquinas X X X X Inspeccion tecnica de vehiculo,equipos y maquinas X X Señalizacion Temporal Ambiental X X Señalizacion de advertencia, prohibicion, lucha contra incendios, socorro y seguridad X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X 2 PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL Monitoreo de Calidad de Aire X X Monitoreo de Ruido Ambiental X X Monitoreo de Calidad de Sedimento Marino X X Monitoreo de Calidad de Agua de Mar X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X 3 PROGRAMA DE MONITOREO BIOLOGICO Monitoreo de Flora X X Monitoreo de Fauna X X Monitoreo de Comunidad Hidrobiologica X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X 4 PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS Residuos Solidos Elaboración, Revisión y Actualización del Plan de Manejo de Residuos Sólidos X X Acciones de manejo de rr.ss no peligroso y peligrosos (traslado a almacenamiento temporal) X X X X X X X X X X X X Compra de recipientes para residuos sólidos no peligroso y peligrosos X X Servicio de recolección, transporte y disposición final de rr.ss no peligrosos y peligrosos X X X X X X Habilitaciones para el almacenamiento temporal de rr.ss. no peligrosos, peligrosos X (Incluye compra de contenedores para el almacenamiento temporal de los rr.ss.) Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Solidos X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X X X X X X X Residuos Liquido Servicio de Tratamiento primario de efluentes industriales (Trampa de sedimentacion y grasas) Servicio de recolección, transporte y disposición final de efluentes industriales X X X X X X Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Residuos Liquidos X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X X X Lubricantes de Desecho Taller de Capacitacion al Personal sobre Manejo de Lubricantes de Desecho X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X 5 PROGRAMA DE MANEJO DE ASUNTOS SOCIALES Subprograma de Relaciones Comunitarias Talleres de capacitaciones en relaciones comunitarias a trabajadores X X Talleres informativos a la poblacion sobre la operación continua del Proyecto X X Monitoreo de Relacionamiento Comunitario X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X Subprograma de Buenas Practicas Laborales Taller de Capacitación X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X 6 PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL Inspecciones y auditorias internas X X X X Examenes Medicos (nuevos ingresos) X X Equipos de Seguridad y Salud Ocupacional X X X X Talleres de Capacitación al Personal de obra en Seguridad laboral, Salud Ocupacional y Medio Ambiente X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X X 7 PROGRAMA DE CONTINGENCIAS Elaborado por ECSA Ingenieros Equipos y materiales de contingencias X X Realización de simulacros contra eventos naturales y antropicos X X Taller de capacitación al personal de obra en emergecias y contingencias X X Seguimiento y Control (Reporte de Informe) X X X Cap. VII Estrategia de Manejo Ambiental / Pág. 84

438 CAPÍTULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

439 Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona 8. CAPÍTULO VIII CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 8.1 CONCLUSIONES GENERALES De acuerdo al análisis, se llegan a las siguientes conclusiones: El Proyecto es ambientalmente viable, siempre y cuando se cumpla con la implementación de los Programas Ambientales y Sociales desarrollados en el capítulo de Estrategia de Manejo Ambiental. Le corresponde al Proyecto, la categoría de Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) dado que su ejecución origina impactos ambientales negativos de significancia moderada a alta y cuyos efectos pueden ser mitigado y/o minimizados mediante las medidas ambientales propuestas en el presente estudio. 8.2 RECOMENDACIONES Las medidas propuestas para su adopción durante la construcción del terminal deben ajustarse con los lineamientos y marco jurídico vigente. Particular consideración debe tenerse de lo señalado en la Ley General del Ambiente, que establece como uno de esos lineamientos a la prevención de riesgos y daños ambientales, así como, el control de la contaminación ambiental, principalmente en las fuentes emisoras, por lo que se debe de promocionar el desarrollo y uso de tecnologías limpias. Todo personal que participe en la construcción del terminal deberá cumplir con las medidas ambientales contempladas en la Estrategia de Manejo Ambiental, por lo que se recomienda que el Concesionario promueva talleres de capacitación relacionada a la finalidad y procedimiento de implementación de cada uno de las medidas ambientales. Implementar y ejecutar el Programa de Monitoreo Ambiental, para evaluar la calidad de los componentes ambientales del Área de Influencia del terminal, y verificar la efectividad de las medidas correctivas consideradas. Ejecutar monitoreo de las comunidades biológicas (plancton, bentos, necton, macroalgas, reptiles marinos, aves marinas y mamíferos marinos) presentes en el Área de Influencia del terminal, empleando metodología apropiada para grupo taxonómico; así como, un tiempo prudencial por cada estación biológica propuesta, tanto en el ámbito terrestre como marino, para poder tener información actualizada del Área de Influencia del terminal. Ejecutar monitoreo de bioacumulación de metales en especies marinas. Se recomienda emplear a las personas de la localidad cuando se inicien las obras de construcción del terminal. Sensibilizar a la población a través de un proceso de información sobre el proceso constructivo y operativo del terminal, que permitan que éste sea viable socialmente. Cap. VIII Conclusiones y Recomendaciones / Pág. 1

440 Evaluación Ambiental Preliminar del Proyecto Terminal Portuario San Juan de Marcona Fomentar diálogo directo y transparente entre los representantes de los grupos de interés del Área de Influencia del terminal y el Concesionario del mismo, a fin de acentuar un mejor consenso y, en consecuencia, la viabilidad del terminal. El Concesionario deberá coordinar con la Autoridad Marítima, el control del tránsito de las embarcaciones de pesca artesanal que crucen el área acuática concesionada al terminal. Cap. VIII Conclusiones y Recomendaciones / Pág. 2

ANEXOS 441

ANEXOS - CAPÍTULO I 442

1.1 Vigencia de Poder del Representante Legal 443

444

445

446

447

448

1.2 Empresa autorizada para la elaboración del documento (R.D. N 278-2016- SENACE/DRA) 449

450

451

452

1.3 Cargos de presentación de los Planes de Investigación al Ministerio de la Producción y SERFOR 453

454

455

456

ANEXOS - CAPÍTULO III 457

3.1 Plano de Ubicación 458

440000 460000 480000 500000 520000 540000 400000 480000 560000 LIMA 640000 CUSCO HUANCAVELICA APURIMAC EL INGENIO ICA AYACUCHO AREQUIPA AREQUIPA CHANGUILLO 400000 480000 560000 640000 NAZCA NAZCA VISTA ALEGRE SAN FERNANDO MINA SAN FERNANDO MARMOL CANTERA COBRE PORQUE CESAR ABANDONADA / NASCAPE MINA SALAVERRY MARCONA CRUCE LAGUNAL GRANDE CAMPAMENTO SAN FERNANDO AVIACION PAMPA ZONA DE EXPLORACION SUBESTACION MARCONA SUBESTACION MIRAMAR HIERRO OFICINAS MINA MARCONA GARITA DE VIGILANCIA CAMPAMENTO BELVEDERE PEDREGOSA SAN NICOLAS MINA SHOUGANG HIERRO PERU MINA DE HIERRO PACÍFICO MAPA DE UBICACIÓN MINA BELLA ESPERANZA SAN JUAN DE MARCONA SAN JUAN TUPAC AMARU MINA SANTA PIEDRA CALETA COLORADA FEBRERO 2017 440000 460000 480000 500000 520000 540000 8300000 8320000 8340000 8360000 8380000 8300000 8320000 8340000 8360000 8380000 8400000 NAZCA 8320000 8320000 8400000 8480000 8480000 8560000 8560000 Ü 459 UBICACION DEL PROYECTO LEYENDA Centro Poblado Área de Proyecto Via Nacional Existente Via Nacional Antigua Límite Distrital Límite Provincial Límite Departamental OCEANO UBICACION DEL PROYECTO PROYECTO: PROPONENTE: CONSULTORA: TÍTULO: EVALUACIÓN AMBIENTAL PRELIMINAR (EVAP) DEL TERMINAL PORTUARIO DE SAN JUAN DE MARCONA DISTRITOS Distritos de Changuillo Distritos El Ingenio FIRMA: CÓDIGO: FECHA: Ub Distrito de Marcona Distrito de Nazca Distrito de vista Alegre DISTRITO DE MARCONA PROVINCIA DE NAZCA DEPARTAMENTO DE ICA ESCALA: FUENTE: 1:400,000 0 4 8 16 24 32 Proyección UTM, DATUM WGS 84 - Zona 18S Límites Políticos-Perú Digital, Centros Poblados MED 2012, Vías de Comunicación - Ministerio de Teletransporte y Comunicaciones 2014 Km.

3.2 Plano General de Planta del Terminal Portuario de San Juan de Marcona para la Fase 1 460

461

3.3 Plano General de Planta del Terminal Portuario de San Juan de Marcona para la Fase 2 462