Introducción al Estilo APA, 6ta. ed.

Documentos relacionados
Introducción al Estilo APA, 6ta. ed.

TALLER 4: USO ADECUADO Y ETICO DE LA INFORMACIÓN TEMA: NORMAS APA ROSE MARIE ESPINOZA CANDIA JEFA BIBLIOTECA SAN ANDRÉS

Nombre del material: Las Citas. Autoras: M.T.E. Silvia Mireya Hernández Hermosillo Dra. Yuma Ramo Capistrán. Fecha de creación: Agosto del 2015

Introducción al Estilo APA, 6ta. ed.

Guía de Estilo y Citación en formato APA, 6a ed. en inglés (3a ed. en español) Biblioteca Central Unidad de Servicios al Público y Referencia

Manual de Estilo de Publicaciones

Como preparar una bibliografía según el manual de estilo de APA. Por: Melva L. Rivera Caraballo, MLS Universidad del Turabo 19 de abril de 2007

Guía de referencias en el estilo APA (6ª edición)

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Biblioteca

Instrucción bibliográfica: Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (APA)

PRESENTACION NORMAS APA MODIFICADAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DIEGO GERMAN BASANTE NOGUERA PS

Pautas para la presentación de trabajos con formato APA

Preparando Word 2007 para utilizar el Formato Estilo APA

Introducción a las Citas y Referencias: Manual Estilo APA 3a Edición en Español

Manual de estilo APA (American Psychological Association) 6ª edición

Cómo preparar referencias bibliográficas utilizando el Manual de Estilo de la American Psychological Association (APA): Recursos Electrónicos

6ta. edición. 1.- Cita. a) Citación b) Cita Corta c) Cita Larga cita) Monografías

Para citar con APA (American Psychological Association)

Una introducción al Estilo APA

SOBRE LAS CITAS, LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y LAS NOTAS AL PIE. Prof. Dra. Ma. Elena Dorta-Duque

MANUSCRITO DEL CURSO DE APA 6TA. EDICION

Cómo preparar referencias bibliográficas utilizando el Manual de Estilo de la American Psychological Association (APA): Recursos Impresos

Formato APA. Verónica Guzmán Flores

Qué es APA? Formato Citar. Referencias. Bibliografía. Formatos en MSWord. Videos de apoyo. Referencias

Walker y Allen (2004) Walker y Allen (2004) (Walker & Allen, 2004) (Bradley, Ramirez, Soo, & Walsh, 2006)

CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Compiladora María Caridad Peña

GUÍA BREVE PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CITAS Y BIBLIOGRAFÍA SEGÚN EL MANUAL DE ESTILO DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (A.P.A.

Cómo citar? (6ta. ed.) (2010) APA American Psychological Association

Manual de publicaciones de la American Psichological Association. (6ª edición). México: Editorial Manual Moderno, Parámetros de Citación y

Qué es APA? Formato Citar. Referencias. Bibliografía. Formatos en MSWord. Videos de apoyo. Referencias

Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición. Educación Virtual. y Tecnología Educativa

Redacción de un manuscrito

APLICACIÓN DE LA NORMA APA (AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION) PARA CITACIÓN Y REFERENCIAS DE TRABAJOS ESCRITOS

GUÍA BÁSICA CÓMO ELABORAR REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON EL ESTILO APA

REDACCIÓN DE TRABAJOS SEGÚN MANUAL DE PUBLICACIONES DE LA AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA)

MANUAL DE PUBLICACIÓN APA

Reglas de Citación. Curso de Comercialización Ingeniería en Alimentos Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Universidad de Chile

Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Bibliotecología

MSC, RODOLFO SÁNCHEZ ALVARADO, MBA

Material Complementario a los Videos Tutoriales: Cómo Citar según las Normas APA?

MANUAL ORIENTATIVO DE NORMAS DE PUBLICACIÓN PARA LOS TRABAJOS QUE SE PRESENTEN AL PREMIO FEAP Y CONGRESO NACIONAL

MANUAL DE ESTILO APA 1. Guía de Manual de Estilo de la American Psychological Association (APA) Por Prof. Jaquelina Alvarez

INTRODUCCIÓN A PARTES DE UN DOCUMENTO APA. Luego de esto vienen los 17/08/2010 LAS NORMAS DE LA ASOCIACIÓN PSICOLÓGICA AMERICANA (APA)

Normas A.P.A. PARA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Universidad Rafael Urdaneta Biblioteca

INSTRUCCIÓN BIBLIOGRÁFICA: PREPARACIÓN DE PROYECTOS ESCRITOS UTILIZANDO EL MANUAL DE PUBLICACIONES APA

CAMBIOS EN LA SEXTA EDICIÓN 2009

MANUAL ESTILO APA: CITAS Y REFERENCIAS 3era EDICIÓN EN ESPAÑOL

Normas APA 6 Guía de utilización de para realizar citas y Referencias bibliográficas Ing. Christian Ovalle

Citas y Referencias en formato APA.

Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición. Centro de Educación Virtual y Tecnología Educativa

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE PONCE CENTRO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN OFICINA DESARROLLO DESTREZAS DE INFORMACIÓN

Instituto de Banca y Comercio. Recinto de Humacao. Biblioteca. Programa de Literacia de Información & Tecnología

RESUMEN DE NORMAS APA-UPEL

Estudiantes de EGAE 22 de agosto 2015

Maestría en Auditoría

NORMAS APA 2017 SEXTA EDICIÓN

Manual de publicaciones APA

LA BIBLIOGRAFÍA: ESTILO MLA

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M.

Uso y manejo del Manual de estilo APA

Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros FORMATO APA

Lineamientos para la presentación de trabajos de investigación. American Psychological Association. Dr. Gustavo Iván Garmendia Ramírez

Universidad Politécnica Salesiana. Ejemplos de citas y referencias bajo las normas APA 6ta. Edición. Elaborado por:

Dra. Elena González Gascón

Las citas en el texto. Elaborado por Dra. Aracelly Krisanda Mérida González 2018

Cómo citar uno o varios autores. Roberto L. González ETRE 525 Dra. Guillermina Viruet

NORMAS APA para citas y referencias bibliográficas. Mara Isabel Orozco, PhD Docente UNAD

ANEXO I NORMAS DE ESTILO

Lineamientos para el envío de manuscritos de los trabajos presentados en el CII 2017 para su publicación

Sistema de citas APA

UNIVERSIDAD CATÒLICA BOLIVIANA SAN PABLO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA GUÍA DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE ENSAYOS ESCOLARES

Normas APA ta (sexta) edición Las normas de la American Psychological Association son hoy en día uno de los estándares más reconocidos para la

La búsqueda de información en el proceso de investigación

CITAS DENTRO DEL TEXTO SEGÚN AMERICAN PSYCHOLOGICAL ASSOCIATION (APA: 2013) NORMAS PARA PRESENTACIÓN DE REFERENCIAS

El contexto. a) Alumnos: Generaciones distintas a los docentes. Nuevas formas de interacción. ( nativos digitales )

Guía para la presentación de ponencias

CITACIÓN Y REFERENCIAS EN DOCUMENTOS ACADÉMICOS REVISTAS EN FORMATO ELECTRÓNICO Y MEDIOS ELECTRÓNICOS

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Cómo hacer una bibliografía del formato o estilo APA?

PROCESO DE CITACIÓN (PASOS 1-5) 1

Introducción. Universidad Tecnológica Santa Catarina

Formato de citas siguiendo el formato APA. Citas directas o textuales. Son aquellas que reproducen íntegramente el

* Los contenidos son simples ejemplos, inventados.

APA: El manual de estilo. Maty García-Arroyo Inter-Metro

Organiza: Formato general del trabajo Papel: Espaciado: Márgenes:

TAREA 3. I+D+i. Ana Lucía Pérez

ANEXO 1 FORMATO: No se pueden citar documentos no académicos. FORMA DE CITAR EN EL TEXTO PRINCIPAL DEL TRABAJO.

NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS BÁSICAS

Sistema de Bibliotecas Universidad Andrés Bello

REGLAS GENERALES DE LAS NORMAS APA CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Estilos para la Redacción de Trabajos Científicos ajustadas al Manual de Estilo de Publicaciones de la. Asociación Psicológica Americana

Normativa para presentación de trabajos escritos en el Colegio y Liceo Pablo Neruda a partir de las normas APA

ESPA 3101 SECCIONES: L55 & M40 PROF. JUANMANUEL GONZÁLEZ-RÍOS

NORMATIVA ICONTEC 2010 (NTC 1486) PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS

Qué son las normas APA?

Cómo hacer...citas bibliográficas?

ESTILO APA ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN. Departamento de Biblioteca Coordinación de Investigaciones de Derecho Universidad Santo Tomás

Ejemplos del Formato para Referencia Bibliográficas y Citación según la American

Transcripción:

Introducción al, 6ta. ed. Citas, Referencias y Formato del Documento Prof. Efraín Flores Rivera UPR-Recinto de Ciencias Médicas Biblioteca Conrado F. Asenjo Agosto 2010

Introducción El estilo de la American Psychological Association (APA) fue desarrollado por científicos sociales y de la conducta para uniformar la escritura científica. Se utiliza para: trabajos de clase, informes de investigación, estudios empíricos, revisiones de literatura, artículos teóricos, etc. 2

Capítulos del Manual APA 1. Familiariza al lector con los aspectos éticos del proceso de publicación 2. Describe la estructura del manuscrito, su contenido y su forma 3. Se centra en el estilo de la escritura y en el escogido del lenguaje 4. Explica las reglas de puntuación, uso de mayúsculas y minúsculas y otros aspectos mecánicos de la escritura 3

Capítulos del manual, cont. 5. Ofrece guías para la creación de tablas y figuras 6. Describe cómo citar las fuentes en el texto y cómo crear la lista de referencias 7. Ofrece una variedad de ejemplos de referencias, con énfasis en los recursos electrónicos 8. Explica el proceso de publicación en las revistas de la APA 4

Cómo citar en el texto Capítulo 6 5

Qué es el plagio? El plagio consiste en hacer uso de las ideas y palabras de otros sin acreditar de manera explícita de donde provino la información.

Citar referencias en el texto El estilo APA usa el sistema autor año para las citas. Las citas pueden ser indirectas (paráfrasis) o directas (textuales). 7

Cita indirecta o paráfrasis Consiste en reproducir la idea de un autor expresándola con otras palabras. Use la cita indirecta cuando desee utilizar una idea pero no las mismas palabras del autor. Al parafrasear a otro autor, tiene que darle el crédito indicando el apellido y el año de publicación. 8

Citas indirectas: un solo autor Si el apellido del autor forma parte de la oración, se incluye sólo el año de publicación entre paréntesis. Ejemplo: Torres (1995) encontró que la frustración... 9

Citas indirectas: un solo autor Si el apellido del autor y la fecha de publicación no forman parte de la oración, ambos se incluyen entre paréntesis separados por una coma. Ejemplo: En una investigación reciente sobre frustración organizacional (Torres, 1995) se encontró que... 10

Citas indirectas: un solo autor Si el apellido del autor y la fecha de publicación son parte de la oración, no se usa el paréntesis. Ejemplo: En 1995, Torres estudió la frustración organizacional y encontró que... Aunque aceptado, este formato es menos común en APA. 11

Citas indirectas: dos autores Cuando un trabajo tenga dos autores, siempre cítelos a ambos cada vez que se presente la referencia dentro del texto. Use el símbolo & para unir los apellidos al citar dentro del paréntesis. 12

Citas indirectas: dos autores Ejemplos: En una investigación reciente sobre frustración organizacional (Torres & González, 1995) se encontró que... Torres y González (1995) encontraron que la frustración... En 1995, Torres y González estudiaron la frustración organizacional y encontraron que... 13

Citas indirectas: tres a cinco autores Cite todos los autores la primera vez que se presente la referencia. En citas subsiguientes, incluya únicamente el apellido del primer autor, seguido de et al. y el año. 14

Citas indirectas: tres a cinco autores Ejemplos: Torres, Berríos, Ortiz, Rivera y Robles (2007) estudiaron un grupo de desertores escolares... [primera cita en el texto] Torres et al. (2007) concluyeron que... [a partir de la segunda cita en el texto] 15

Citas indirectas: seis o más autores Cite únicamente el apellido del primero de ellos, seguido por et al. y el año para la primera cita y también para las subsiguientes. Ejemplo: En un estudio reciente, Rodríguez et al. (2001) identificaron... [la primera cita en el texto y las subsiguientes] 16

Citas de documentos con autores institucionales Los nombres de autores institucionales e.g. agencias de gobierno, corporaciones, asociaciones, grupos de estudio por lo general se escriben completos cada vez que se citan en el texto. Si el nombre es extenso y la abreviatura es conocida, puede abreviarlo a partir de la segunda cita. 17

Citas de documentos con autores institucionales Ejemplo de cita en el texto: En un informe del National Institute of Mental Health (NIMH, 2005), se concluye que [Primera cita detro del texto] El informe del NIMH (2005) recomienda. [Citas subsiguientes dentro del texto] 18

Dos o más trabajos en el mismo paréntesis Al citar trabajos de diferentes autores, escriba los apellidos separados por punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Escriba las citas en orden alfabético por el apellido del primer autor. Ejemplo: Diversos estudios (Balda, 1991; Kamil, 1988; Pepperberg & Funk, 1990) coinciden en que... 19

Trabajo discutido en una fuente secundaria Use una fuente secundaria sólo cuando la original se haya agotado o no se encuentre disponible. Incluya la fuente secundaria en la lista de referencias. En en texto, mencione la obra original y cite la fuente secundaria. 20

Trabajo discutido en una fuente secundaria Cita en el texto En un estudio de Seidenberg (como se cita en Atkins & Haller, 1993) se encontró que Entrada para lista de referencias Atkins, P. & Haller, M. (1993). Models of reading aloud: Dual route and parallel-distributed-processing approaches. Psychological Review, 100, 589-608. 21

Cita directa o textual Consiste en usar las palabras de otro autor sin hacer ningún cambio al texto original. Cite directamente: información cuyo sentido puede cambiar si se resume o parafrasea. pasajes que desee destacar por alguna razón especial. Al citar textualmente, escriba el texto entre comillas o en bloque aparte, déle crédito al autor, e indique la página entre paréntesis al final de la cita. 22

Citas directas o textuales Cita textual corta (con menos de 40 palabras): incorpórela en el texto enciérrela entre comillas dobles incluya entre paréntesis y al final de la cita, el número de la página donde está localizada la cita textual. 23

Citas directas o textuales Ejemplo de cita corta: Al interpretar estos resultados, Robbins et al. (2003) sugirieron que los terapistas en los casos de deserción pueden haber validado sin darse cuenta la negatividad de los padres hacia los adolescentes sin responder adecuadamente a las necesidades o preocupaciones de éstos (p. 541), contribuyendo a un clima general de negatividad. 24

Citas directas o textuales Si la cita tiene 40 palabras o más: sepárela del texto en un bloque independiente y omita las comillas no deje la sangría usual al inicio de párrafo si hay párrafos adicionales dentro de la cita, sangre la primera línea de cada uno escriba toda la cita a doble espacio cite la fuente y el número de la página o párrafo entre paréntesis después del punto final si cita la fuente en la oración que introduce la cita en bloque, sólo se incluye al final el número de la página entre paréntesis. 25

Citas directas o textuales Ejemplo de cita larga: En el estudio se concluyó que: El efecto placebo, el cual se había verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Además, las conductas no volvieron a observarse, aun cuando se administraron las drogas reales. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979) resultaron claramente prematuros en atribuirle estos resultados al efecto placebo. (González & Hernández, 1993, p. 276) 26

Citas directas o textuales Ejemplo de cita larga: En su estudio González y Hernández (1993) concluyeron que: El efecto placebo, el cual se había verificado en estudios previos, desapareció cuando las conductas se estudiaron de esta manera. Además, las conductas no volvieron a observarse, aun cuando se administraron las drogas reales. Los primeros estudios (e.g., Abdullah, 1984; Fox, 1979) resultaron claramente prematuros en atribuirle estos resultados al efecto placebo. (p. 276) 27

Citas de documentos electrónicos Incluya el autor, año y el número de la página entre paréntesis. Si no se proporciona el número de la página, indique en el paréntesis el número del párrafo, o el nombre de la sección y el párrafo. Si el nombre de la sección del documento resulta muy extenso, use un título breve entre comillas dentro del paréntesis. 28

Citas de documentos electrónicos sin número de página Ejemplos: Basu y Jones (2007) llegan al punto de sugerir la necesidad de un nuevo marco intelectual en el cual se pueda considerar la naturaleza y la forma de la regulación del ciberespacio (parr. 4). En su estudio, García y Robles (2008) concluyen que el sistema actual de cuidado y el enfoque presente en la definición de los tratamientos con apoyo empírico resultan miopes (sección de Conclusiones, párr. 1). 29

Ejercicios de práctica 30

Hay algún error en la siguiente cita? El autor especuló que los modelos negativos dentro del autoconcepto se conocen de manera más íntima que los modelos afirmativos (Brinthaup, 2008). a. La cita es correcta. b. La cita textual debe ir en bloque. c. Las comillas no son necesarias. d. Se debe citar un número de página. 31

Cuál de las siguientes es una cita corrrecta según APA? a. En un estudio reciente sobre el cáncer del seno en Puerto Rico (Colón, 2001), se encontró que b. En un estudio reciente sobre el cáncer del seno en Puerto Rico (Colón, 2001, p.122), se encontró que c. En el 2001, Colón llevó a cabo un estudio sobre el cáncer del seno en Puerto Rico, en cual encontró 32

Cuál de las siguientes es una cita correcta según APA? a. Múltiples investigaciones (Pérez, 2000; Gómez, 2002; Capriles & Pérez, 2003; Monge & Ortiz, 2004; Colón, 2005) coinciden en que... b. Morris (1992) establece que el papel exacto de las endorfinas en la reproducción del dolor no se conoce todavía (p. 43). c. En un estudio reciente sobre el síndrome del edificio enfermo (Ramos y Santiago, 2002) se encontró que... 33

Cuál de las siguientes es una cita correcta según APA? a. Múltiples investigaciones (Pérez, 2000; Gómez, 2002; Capriles & Pérez, 2003; Monge & Ortiz, 2004; Colón, 2005) coinciden en que... b. Morris (1992) establece que el papel exacto de las endorfinas en la reproducción del dolor no se conoce todavía (p. 43). c. En un estudio reciente sobre el síndrome del edificio enfermo (Ramos y Santiago, 2002) se encontró que... 34 34

Al citar textualmente secciones de más de 40 palabras, se a. separa la cita del resto del texto, colóquela entre comillas y deje doble espacio. b. separa la cita del resto del texto, omita las comillas, e indique la página al final entre paréntesis. c. integra la cita al texto sin comillas, deje doble espacio, e indique la página entre paréntesis al final. d. coloca la cita en un bloque aparte entre comillas dobles, deje espacio sencillo y no aplique sangría al inicio del párrafo. 35

La lista de referencias Capítulos 6 y 7 36

Lista de referencias Se incluye al final, y lleva el título de Referencias en lugar de Bibliografía. Se organiza alfabéticamente por el apellido del autor. Cuando hay varias obras del mismo autor, la obra más antigua se ubica en primer lugar. Prepare la lista de referencias a doble espacio. Sangre todas las referencias a cinco espacios a partir de la segunda línea. 37

Lista de referencias Use comas para separar los nombres de los autores; con dos o más autores utilice un signo de &, antes del último autor. Invierta todos los nombres; provea los apellidos e iniciales hasta un máximo de siete autores. Cuando haya ocho o más autores, incluya los primeros seis, luego inserte tres puntos suspensivos y añada el nombre del último autor. 38

Lista de referencias Incluya la fecha de publicación entre paréntesis ( ) después del autor, seguido de un punto. Cuando no se especifique nombre autor ni editor, ruede el título del libro o del documento al principio de la referencia; prosiga con el año y el resto de la información bibliográfica. Cuando no se indica la fecha, ésta se sustituye por (s.f.), que significa sin fecha. 39

Lista de referencias Los títulos de las revistas y libros se escriben sin abreviar y en letra itálica. En libros, artículos de revista, documentos electrónicos, únicamente se escribe en letra mayúscula la letra inicial de la primera palabra del título y del subtítulo y los nombres propios. En los títulos de revistas, todas sus palabras empiezan con mayúscula. 40

Referencias de artículos de revistas 41

Formato básico para revistas Revista con paginación continua: Apellido, Iniciales. & Apellido, Iniciales. (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, páginas. Revista paginada por ejemplar: Apellido, Iniciales. & Apellido, Iniciales. (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen(número), páginas. 42

Artículo de revista científica Revista con paginación continua Mellers, B. A. (2000). Choice and the relative pleasure of consequences. Psychological Bullentin, 126, 910-922. volumen en itálica 43

Artículo de revista científica Paginada por ejemplar Dexter, P. & Smith, B. B. (1991). Providers of services to the homeless: Problems and prospects. Administration in Social Work, 15(3), 105-119. volumen en itálica número del ejemplar entre paréntesis y sin itálica 44

Artículo de revista científica Más de siete autores Gilbert, D. G., McClernon, J. F., Rabinovich, N. E., Sugai, C., Plath, L. C., Asgaard, G.,... Bostros, N. (2004). Effects of quitting smoking on EEG activation. Nicotine and Tobacco Research, 6, 249-267. 45

Referencias de libros 46

Referencia libro completo Formato: Autor, A. A. & Autor, B. B. (Año). Título del libro: Subtítulo del libro. Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Andrews, L. B. & Nelkin, D. (2001). Body bazaar: The market for human issue in the biotechnology age. New York: Crown Publishers. 47

Referencia capítulo de libro Formato: Autor, A. A. & Autor, B. B. (Año). Título del capítulo. En Título del libro (pp. xxx-xxx). Lugar de publicación: Editorial. Ejemplo: Páginas que abarca el capítulo citado. Andrews, L. B. & Nelkin, D. (2001). Biocommerce: The people in the body. En Body bazaar: The market for human issue in the biotechnology age (pp. 24-41). New York: Crown Publishers. 48

Referencia libro editado Formato: Editor, A. A. & Editor, B. B. (Eds.). (Año). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial. Añadir entre paréntesis la Ejemplo: abreviatura Ed. o Eds. Gibbs, J. T. & Huang, L. N. (Eds.). (1991). Children of color: Psychological interventions with minority youth. San Francisco, CA: Jossey-Bass. 49

Referencia capítulo de libro editado Invierta los nombres de los autores del capítulo, pero no el de los editores del libro. Ejemplo: Haybron, D. M. (2008). Philosophy and the science of subjective well-being. En M. Eid & R. J. Larsen (Eds.), The science of subjective well-being (pp. 17-43). New York, NY: Gilford Press. 50

Libro con autor institucional Escriba completo el nombre del autor institucional. Cuando el autor y la editorial sean idénticos, utilice la palabra Autor como nombre de la editorial. Ejemplo: American Psychiatric Association. (1994). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4a. ed.). Washington, DC: Autor. 51

Edición específica de un libro Indique la edición entre paréntesis luego del título del libro. Coloque un punto luego del paréntesis. Ejemplos: Bekerian, D. A., Jr. (1992). People in organizations: An introduction to organizational behavior (Ed. rev.). New York: McGraw-Hill. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22da. ed.). Madrid, España: Autor. 52

Referencias de disertaciones y tesis 53

Disertaciones y tesis Si se encuentra disponible a través de la base de datos ProQuest u otra forma de publicación Formato: Autor, A. A. (año). Título en itálica de la disertación doctoral o tesis de maestría (Disertación doctoral o tesis de maestría). Recuperada de Nombre de la base de datos. (Número de acceso o de orden.) 54

Ejemplo de disertación publicada en una base de datos Quiñones Maurás, I. I. (2008). El activismo estudiantil y las respuestas de la administración universitaria en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, 1970-2000 (Disertación doctoral). Recuperada de la base de datos ProQuest Dissertations and Thesis Fulltext. (Núm. UMI 3314537). 55

Disertaciones y tesis Si se encuentra en una biblioteca en formato impreso y no ha sido publicada Formato: Autor, A. A. (año). Título en itálica de la disertación doctoral o tesis de maestría (Disertación doctoral o tesis de maestría no publicada). Nombre de la institución, Localización. 56

Ejemplo de una tesis no publicada Rodríguez Díaz, C. E. (2004). El discurso oficial del artículo 103 del Código Penal de Puerto Rico y sus implicaciones para la promoción de la salud de gays, lesbianas, bixesuales y transgénero. (Tesis de maestría no publicada). Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas, San Juan, Puerto Rico. 57

Referencias de documentos electrónicos 58

Referencias de documentos electrónicos Para versiones electrónicas basadas en documentos impresos (como en el PDF), ofrezca páginas inclusivas (xx-xx) del artículo citado. Provea el DOI (Digital Object Identifier) de la fuente, siempre que el mismo esté disponible. Cuando se usa el DOI, no es necesaria información adicional para identificar o localizar el contenido. 59

Ejemplo de artículo con DOI 60

Referencias de documentos electrónicos Si no se ha asignado un DOI al contenido, provea la dirección electrónica (URL) de la revista o del libro, o mencione la editorial. Elimine el enlace de hipertexto en la referencia. En general, no es necesario incluir la información de la base de datos. No incluya la fecha en que recuperó el documento, a menos que la fuente pueda cambiar con el tiempo (e.g., Wikis). 61

Referencias de documentos electrónicos No inserte un guión (-) para dividir una dirección electrónica extensa que ocupa varias líneas; en su lugar, corte la dirección dejando un espacio antes de un signo de puntuación (una excepción es http://). No añada punto después de una dirección electrónica. 62

Artículo de revista con DOI Rockett, I., Lian, Y., Stack, S., Wang, S. & Ducatman, A. (2009). Discrepant comorbidity between minority and white suicides: A national multiple cause-of-death analysis. BMC Psychiatry, 9. doi:10.1186/1471-244x-9-10 63

Artículo de revista sin DOI Sillick, T. J. & Schutte, N. S. (2006). Emotional intelligence and self-esteem mediate between perceived early parental love and adult happiness. E-journal of Applied Psychology, 2(2), 38-48. Recuperado de http://ojs.lib.swin.edu.au/index.php/ejap Incluir el número del ejemplar si la revista es paginada por ejemplar. Si no se ofrece el DOI y el artículo se obtuvo en línea, incluya el URL. No se incluye la fecha de recuperación. 64

Formatos para libros electrónicos Libro sin DOI : Autor, A. A. (año). Título del libro. Recuperado de http://www.xxxxxxxxx Libro con DOI asignado: Autor, A. A. (año). Título del libro. doi:xxxxxxxxx 65

Página web que no especifica autor Ejemplo: New child vaccine gets funding boost. (2001). Recuperado el 21 de marzo de 2001, de http://news.ninemsn.com.au/health /story_13178.asp/ El título se mueve a la primera posición de la referencia. Cite en el texto las primeras palabras de la entrada en la lista de referencias (usualmente el título) y el año. Use comillas dobles alrededor del título o título abreviado.: ("New Child Vaccine," 2001). Si es breve, use el título completo de la página web para la referencia en paréntesis. 66

Ejercicios de práctica 67

Cuál es la referencia correcta para el siguiente artículo según APA? Bullard, R. The Emerging African American Environment. Journal of Black Studies, vol. 21, no. 1, 1990. Bullard, R. (1990). The emerging African American environment. Journal of Black Studies, 21(1), 1-14. Bullard, Robert (1990). The emerging African American environment. Journal of Black Studies, 21(1), 1-14. 68

Cuál es la referencia correcta para el siguiente libro según APA? Frank-Spohrer, G. C. (1996). Community nutrition: applying epidemiology to contemporary practice. Gaithersburg, MD: Aspen Publishers, pp. 81-125. Frank-Spohrer, G. C. (1996). Community nutrition: Applying epidemiology to contemporary practice. Gaithersburg, MD: Aspen Publishers. Frank-Spohrer, G. C. (1996). Community nutrition: Applying Epidemiology to Contemporary Practice. Gaithersburg, MD: Aspen Publishers. 69

Cuál de las siguientes es la referencia correcta para un libro elecrónico? American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ta ed.). doi:10.1176/appi.books.9780890423349.7060 American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ta ed.). doi:10.1176/appi.books.9780890423349.7060 American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders (4ta ed.). Washington, DC: Autor. doi:10.1176/appi.books.9780890423349.7060 70

Cuál es la referencia correcta para el siguiente artículo obtenido en MEDLINE? 71

Cuál es la referencia correcta para el siguiente artículo obtenido en MEDLINE? Mullee, M. A, De Stavola, B., Romanengo, M. & Coleman, M. P. (2004). Geographical variation in breast cancer survival rates for women diagnosed in England between 1992 and 1994. British Journal of Cancer, 90(11), 2153-2156. Recuperado el 3 de agosto de la base de datos MEDLINE. Mullee, M. A, De Stavola, B., Romanengo, M. & Coleman, M. P. (2004). Geographical variation in breast cancer survival rates for women diagnosed in England between 1992 and 1994. British Journal of Cancer, 90(11), 2153-2156. doi:10.1038/sj.bjc.6601812 Mullee, M. A. et al. (2004). Geographical variation in breast cancer survival rates for women diagnosed in England between 1992 and 1994. British Journal of Cancer, 90(11), 2153-2156. doi:10.1038/sj.bjc.6601812 72

Cuál es la referencia correcta según APA para el siguiente documento web? U.S. Department of Health & Human Services. (2005). HHS Pandemic Influenza Plan. Recuperado de http://www.hhs.gov /pandemicflu/plan/ HHS Pandemic Influenza Plan. (2005). Recuperado el 3 de agosto de 2009. Recuperado de http://www.hhs.gov U.S. Department of Health & Human Services. (2005). HHS Pandemic Influenza Plan. Recuperado de http://www.hhs.gov /pandemicflu/plan/ DHHS. (2005). HHS Pandemic Influenza Plan. Recuperado de http://www.hhs.gov/pandemicflu/plan/ 73

Recuerde Puede consultar la 6ta edición del Manual de estilo de la APA en la Biblioteca. Búsquelo en las colecciones de Reserva y Referencia de la Biblioteca. 74

Recuerde Otros recursos disponibles: Portal de la APA: http://www.apastyle.org/learn/ Incluye tutoriales, blog, guías y otros materiales suplementarios desarrollados por la APA 75