CAMBIA TU FUTURO. Pásate a la economía social y solidaria

Documentos relacionados
Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA

A su vez REAS Navarra se relaciona con otras redes de economía solidaria a nivel estatal (REAS-Red de Redes), e internacional (RIPPES).

1/14. ACOSTA, STEPHANY COELLO, MARJORIE

Fundación Sando INFORME DE PROGRESO Informe de Progreso 1

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

25 AÑOS en 25 PALABRAS

Déborah López TEMA II: EL ENTORNO DE LA EMPRESA.

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: COMERCIO JUSTO Y CONSUMO SOSTENIBLE: CONTRUYENDO UNA ECONOMÍA CON VALORES!

BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016

REFERENCIAS HISTORICAS

JORNADAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y CONSUMO RESPONSABLE

Jornada CALIDAD E INNOVACIÓN EN LA INVERSIÓN SOCIALMENTE RESPONSABLE

Transiciones hacia nuevas economías en un mundo sostenible. Construyendo espacio(s) para otra(s) economía(s) Mirene Begiristain

II Plan Municipal de Ciudadanía y Diversidad del Ayuntamiento de Bilbao

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

empresas y entidades con valores

Seminario Tercer Sector y Economía Social

CÓDIGO DE CONDUCTA CONFEDERACIÓN AUTISMO ESPAÑA

Convenio de colaboración

Ética, Valores y Responsabilidad Social Empresarial

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

TODO COMUNICA Y TODO CREA IMAGEN

La flexibilidad horaria como factor clave en el avance de la conciliación

Innovación y sostenibilidad en el sector Hortofrutícola. Buenas prácticas, nuevas tecnologías y eco-eficiencia.

2.- Qué diferencia existe entre el ambiente natural y el ambiente de la organización?

Consumo y sociedad. » Es una práctica histórica (que cambia) » Está influenciada por factores económicos, psicológico, sociales y culturales

MERCADOS IMPERFECTOS GRUPOS CORPORATIVOS Y DESARROLLO DE LAS ORGANIZACIONES COOPERATIVAS EN PAÍSES EN DESARROLLO

En el ámbito medioambiental se continúa con la política de reciclaje (papel, pilas, plásticos y tóner) y la restricción de impresión a color.

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2010 Vinyes i Bodegues Miquel Oliver SL. Octubre de 2011

POLITICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA DE RENTA 4 BANCO S.A.

La formación ambiental en Universidad San Jorge: Máster en Economía Circular Aplicada. Dña. Natalia Loste Montoya

COMEDOR EDUCATIVO. Proyecto ESPACIO Y TIEMPO

ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Y AGENTES SOCIALES

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

GUêA DE CONSUMO RESPONSABLE

EL GRAN FENÓMENO EL CAMBIO CLIMÁTICO TIENE EFECTOS CADA VEZ MÁS VISIBLES

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

Empresa: Colgate Palmolive

EMPRENDIMIENTO Y MUJER EN LA REGION DE MURCIA

La banca ética como. XXXI Cursos de verano de la UPV/EHU, Junio 2016

Oportunidades y posibilidades de la contratación pública sostenible

LOS NEGOCIOS. QUID PRO QUO.

Memoria de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad

Réalise y el desarrollo sostenible: ejes motores

Favir Textil S.R.L. Pacto Global de Naciones Unidas para la Responsabilidad Social Empresarial. Comunicación sobre el Progreso 2013

Política de Responsabilidad Social Corporativa de

MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 2015

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

Responsabilidad Social en las Organizaciones

La Conciliación como estrategia empresarial: Innovación y RSE

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

SAN JOSÉ DE PUNATA LTDA. Cochabamba Bolivia

10 CLAVES DEL PROVEEDOR RESPONSABLE

ACTIVIDADES EN COLEGIOS MAYORES

La Ingeniería y Desarrollo. José María Fernández Arguiñano

UROLALDE, S.L. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

MONDRAGON UNIBERTSITATEA

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE

Retos de la Unión Europea 12 Diciembre 2007

La importancia del Gobierno Cooperativo: La visión de la ACI

INDICADOR DE COMPETITIVIDAD ECONÓMICA DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (ICEEF),

Indicadores del Balance Social 2014 de Som Energia, SCCL

L Agroecologia i la Sostenibilitat Urbana

Responsabilidad social corporativa de gtt

DOSSIER DE FRANQUICIA


The innovation partner_

IGUALDAD Y CONCILIACIÓN. Diciembre Dossier Prospectivo. Talleres y Workshops con instituciones y empresas

POLITICA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL DE LA EMPRESA PORTUARIA AUSTRAL

Una Visita Corporativa al sector vasco de la alimentación

Nota de prensa. El Pleno del CERSE aprueba la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

PROGRAMACIÓN CEPI MADRID CENTRO-ARGANZUELA ABRIL 2017

Modelo Ashridge de reforzamiento de la misión empresarial (Campbell) [1]

SGE 21 El camino hacia una Gestión Ética y Socialmente Responsable

INFORME DE COMUNICACIÓN SOBRE EL PROGRESO 2013

La experiencia europea

Objetivos del estudio

Políticas Corporativas

CONTENIDO 1. MENSAJE DE DECLARACIÓN DE APOYO 2. ACERCA DE CIBERSUITE NETWORKS S.A. 3. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 4. RELACIONES DE CONFIANZA 5.

No hay empresa exitosa en una sociedad fracasada así como ninguna sociedad será exitosa con empresas fracasadas Stephan Schmidheiny

06. Informe anual Grupo ACS

Introducción: Empresa Saludable

EMPLEO INCLUSIVO COMERCIO JUSTO ECONOMÍA SOCIAL FINANZAS ÉTICAS COLABORACIÓN EMPRESARIAL PERSONAS RECURSOS POISES PUEDES COLABORAR

Innovación en los productos pesqueros Posicionamiento Carrefour

INGENIEROS CONSULTORES EN ENERGÍA Y TECNOLOGIA CENYTEC SAC NUESTRA HISTORIA

La Responsabilidad Social Empresarial

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

UNIDAD 3: ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y ESPACIOS GEOGRÁFICOS VOCABULARIO

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

Políticas Corporativas

INSERCIÓN SOCIO-LABORAL EN EL SECTOR SERVICIOS

Experiencia en indicadores criterio 8.

Transcripción:

CAMBIA TU FUTURO Pásate a la economía social y solidaria www.maresmadrid.es

Existe una economía que prioriza las necesidades de la gente, el trabajo digno y el consumo responsable, que pone en el centro el bienestar de las personas y el medioambiente. Y TÚ, DE QUÉ ECONOMÍA ERES? Descúbrelo haciendo el test.

ENTIENDES TU FACTURA DE LA LUZ? A. Sí, comprendo todos los costes y de qué dependen. B. No, solo miro el total y en invierno de reojo. TE PREOCUPAS POR LOS ALIMENTOS QUE COMES? PUEDES CONCILIAR TU EMPLEO CON TU VIDA PERSONAL? A. Sí, me da tiempo para limpiar, cocinar, cuidar de mi familia e incluso tener algo de ocio. B. No, hago malabarismos y empiezo el lunes pensando en el viernes. A. Mucho, procuro comer productos ecológicos y producidos cerca. B. Mucho, me gustaría comer más sano y sostenible, pero no sé cómo. HABLAR CON TU COMPAÑÍA TELEFÓNICA ES UNA MISIÓN IMPOSIBLE? A. No, me atienden a la primera y siempre me facilitan la vida. B. Lo intento, pero me suelo poner de mal humor. HAS PENSADO EN MONTAR UNA EMPRESA POR TU CUENTA O CON MÁS PERSONAS? A. Lo hice hace cinco años y gracias a eso estoy feliz con mi trabajo. DOBLA LA HOJA PARA CONOCER LA RESPUESTA B. Me encantaría, aunque no sé por dónde empezar.

Si tu mayoría de respuestas es A, probablemente no necesitas seguir leyendo. Si tu mayoría de respuestas es B, te animamos a que te pases a la economía social y solidaria. LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA Busca el beneficio de toda la sociedad. Cuenta con una legislación propia y con medidas de promoción y protección en la ciudad de Madrid, a nivel regional, estatal y europeo. Es una realidad y una apuesta en marcha para miles de empresas y personas consumidoras. No es una economía excluyente. Las personas y sus vidas están por encima del beneficio económico.

EMPLEO DIGNO Y ESTABLE. El objetivo de la economía social y solidaria no es solo tener un buen salario, sino asegurar la estabilidad laboral en los tipos de contrato y el desarrollo del personal. Los empleos dentro de esta forma de economía son más resistentes a las crisis. CONCILIACIÓN. Se fomentan las jornadas laborales sostenibles y flexibles para quien lo desee, con el objetivo de mejorar la vida familiar y personal. CUIDADO DEL ENTORNO. Se favorecen formas de producción y consumo locales respetuosas con el medioambiente y que contribuyen a transformar nuestras ciudades y nuestros barrios. COOPERAR EN VEZ DE COMPETIR. En las empresas se evita la discriminación integrando en las plantillas a personas de todas las procedencias e identidades. Fuera se buscan vías para cooperar y, al mismo tiempo, mantener un modelo de negocio competitivo: compartiendo retos y estrategias en determinados foros o creando redes. PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA. Las personas trabajadoras forman parte de los procesos de toma de decisiones centrales de las empresas, por tanto la estructura es más horizontal. Además la información es transparente y se transmite a todo el equipo.

EL CAMBIO PARA TI Ser parte de la economía social y solidaria tiene múltiples ventajas. Estas son solo algunas de ellas: Formas parte de una amplia red de empresas y personas con las que no compites, sino con las que colaboras. Recibes apoyo y formación si quieres emprender, mejorar tu proyecto o consumir de otra forma. Accedes a entidades de crédito para las que no solo cuenta el beneficio económico, sino mejorar la vida de las personas. Ofreces tus servicios a una red de proveedores y consumidores con más de 7.300 empresas en la ciudad de Madrid. Apoyas iniciativas de transformación social a través de tu consumo, accedes a servicios en los que la profesionalidad se acompaña de relaciones cercanas y de confianza. Mejoras tu calidad de vida y el medio ambiente de forma sencilla, y accedes a multitud de servicios.

Miles de personas han encontrado empleo en empresas que comparten los valores y las prácticas de la economía social y solidaria, una realidad que se extiende cada vez a más sectores de nuestras vidas. educación socio-sanitario gestión cultural telefonía banca ética comunicación moda medio ambiente transporte movilidad energía intervención social contabilidad agroecología arquitectura artes gráficas publicidad + 7.345 entidades, empresas e iniciativas ciudadanas de la economía social y solidaria en la ciudad de Madrid.

A través de MARES, un proyecto para impulsar la economía social y solidaria y transformar la ciudad de Madrid, tienes la oportunidad de entrar en contacto con esta forma de entender la economía, desarrollar tu propuesta o tu proyecto de autoempleo y vincularte a las miles de personas que ya están construyendo alternativas. MARES de Madrid se centra en cinco sectores económicos: movilidad, alimentación, reciclaje, energía y cuidados. TE SUMAS? www.maresmadrid.es info@maresmadrid.es