Dos actividades en torno a un texto: más allá de la lectura intensiva para estudiantes chinos de español.

Documentos relacionados
Sesión 2. Qué haces este miércoles? Quieres ir al cine? What you do on Wednesday? Do you want? 你这星期三做什么? 你想去看电影吗?

Los complementos adverbiales temporales no oracionales del español en la Tríada Tiempo-Aspecto-Modo de acción 西班牙语时 - 体 - 动作形态三角结构中的时间状语短语

青岛大学 2015 年硕士研究生入学考试试题

Transcripción completa de la Lección 30 (Simplificado)

OBJETIVOS MÍNIMOS DEL PRIMER CICLO

5º Chino Curso regular. CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria.

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 5º - AVANZADO 1

Formato de dirección de Australia: destinatario, número + calle, provincia, población/ciudad + código postal. Sra. L. Marshall Aquatechnics Ltd. 745 K

Formato de dirección de Australia: destinatario, número + calle, provincia, población/ciudad + código postal. Alex Marshall 国王大街 745 号西区, 惠灵顿 0680 Sra

西汉被动句的比较及翻译. Comparación de oraciones pasivas entre español y chino y su traducción

IDIOMA MODERNO: CHINO INICIAL II

Programación docente Chino Curso 2015/16

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MANO AMIGA

Curso académico: Competencias específicas de la materia

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 4º - INTERMEDIO 2

Transcripción completa de la Lección 10 (Simplificado).

CHINO INICIAL 2 SEMESTR E MÓDULO MATERIA CURSO. Lengua Moderna chino. Formación básica 1º 2º 6

Estudio sobre el papel del traductor en la traducción literaria

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 6º - AVANZADO 2

Volumen 1. Curso interactivo de chino para hispanohablantes

CIUC Centro de Idiomas de la Universidad de Cantabria.

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 1º - INICIAL 1

Viajar General. Español

麦德林孔子学院 2013 年赴华冬令营选拔细则 GUÍA DE APLICACIÓN AL CAMPAMENTO DEL INVIERNO ICM DE 2013

El oficio del profesor de lenguas extranjeras se fundamenta en el dominio de

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL NIVEL BÁSICO (NB2)

1. Noticias Semanales. 2. Cultura China. 3. Aprendizaje Chino Mandarín. 4. Ejercicios. 5. Actividades del Instituto Confucio de

Educación Lengua Extranjera (Ed. Primaria)

Guía Docente. Lengua china 1 Curso Profesora: Carmen Piqué Noguera Departament de Teoria dels Llenguatges i Ciències de la Comunicació

MODELO DE CONTRATO DE DISTRIBUCIÓN PARA CHINA (INGLÉS-CHINO)

Descripción de las competencias lingüísticas de cada perfil

5. CONTENIDOS Primer Ciclo

EL LENGUAJE NO DISCRIMINATORIO Y LA TRADUCCIÓN ENTRE EL CHINO Y EL ESPAÑOL

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL NIVEL BÁSICO (NB1)

CURSO REGULAR DE CHINO CURSO 2º - INICIAL 2

October 15, 2017 Twenty-Eighth Sunday in Ordinary Time

January 21, 2018 Third Sunday in Ordinary Time

ÁREA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA BLOQUE 1.LA LENGUA ORAL.HABLAR Y ESCUCHAR 1º 2º 3º 4º 5º 6º E.PRIMARIA

CURSO DE CHINO. PRIMER CURSO Nivel A1.1

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

I.E.S. ESCORIAL. PROGRAMACIÓN GENERAL DEL AULA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE. CURSO

CL, SC Segundo Ciclo. CL Segundo Ciclo

MODELO DE CONTRATO DE AGENCIA PARA CHINA (INGLÉS-CHINO)

PROGRAMA DE CHINO Presentación Fundamentación Objetivos

Instituto Confucio de Medellín Dirección: Carrera 48 A 10 Sur 107. Medellín - Colombia Teléfono: (+574) ext. 9832

MAPA DE RELACIONES CURRICULARES

TÍTULO: LECCIONES DE FÁBULA Y MORALEJA.

CEIP GABRIEL MIRÓ Benidorm

COMPRENSIÓN ORAL. Cómo desarrollar la capacidad de escuchar en el aula. Basado en CASSANY, LUNA y SANZ (Enseñar Lengua)

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL, PARA LA

PRONOMBRES PERSONALES DE COMPLEMENTO,.

与废料玩具发动机的结构 : 在大学里的实践经验 摘要 :

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE CHINO

PROGRAMACIÓN Lengua Castellana 2º Curso de Primaria.

EXPRESIÓN ORAL DEL LENGUAJE EN EDUCACIÓN INFANTIL

Preguntas y respuestas

INGLÉS ÁREA: INGLÉS ETAPA: PRIMARIA. PRIMER CICLO

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

COMPETENCIAS BÁSICAS INGLÉS PRIMER CICLO DE PRIMARIA

DuraStyle. Mounting instructions One-piece water toilet Instrucciones de montaje Inodoro monopieza 安装说明连体座便器 #

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EDUCACIÓN MUSICAL

3. Ot r a s disposiciones

SGUCANLCLCA07002V1. Solucionario guía práctica Discurso dialógico II

Certificate of Accreditation

1. Interactuar de manera adecuada oralmente en castellano en intercambios personales y comerciales, con diversos interlocutores.

Los vínculos entre la literatura arraigada de China y la literatura indigenista de América Latina 中国寻根文学与拉美土著文学的联系

OBJETIVOS Y CONTENIDOS DEL NIVEL BÁSICO (NB3)

1º DE BACHILLERATO I) CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS 1-CONTENIDOS MÍNIMOS. 1-Escuchar, hablar y conversar

CONTRATO DE FABRICACIÓN PARA CHINA (INGLÉS-CHINO)

YCT 2 Vocabulario de YCT 2

Presentación de nuestro nuevo libro práctico sobre las tradiciones

Nuestra Cultura. Nuestro Medio Ambiente. Nuestra Comunidad. Informe de Responsabilidad Corporativa Bemis Company, Inc.

CURSOS DE LOS NIVELES DEL MCER 03

niño muñeca pañuelo bañera castañas piñones uña cabaña leña

LENGUA MODERNA MAIOR CHINO AVANZADO 2

Primer Ciclo 5. CONTENIDOS ! 95

LENGUA C 1 CHINO Curso 2015/2016

CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

HACIA EL SUJETO TÁCITO DEL CHINO Y DEL ESPAÑOL DESDE LA PERSPECTIVA CONTEXTUAL 从语境看汉语和西班牙语的 主语省略现象

1.1 Cursos 1.1Prefesorado y horario de atención 2PRIMER CURSO DE A2 3SEGUNDO CURSO DE A2 6PRIMER CURSO DE B2

Escuela Oficial de Idiomas Santa Cruz de Tenerife. Departamento de chino

Comparación de los pronombres personales. entre el chino y el español 西班牙语汉语人称代词对比研究

Page English 2 Español 4 Deutsch 6 中文 8 HD Stand Ref. HD-SD

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

LENGUA MODERNA MAIOR CHINO 2 Código Asignatura E Curso Académico Fecha última actualización: 30/06/2017

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

- Movilización de información previa sobre tipo de tarea y tema. - Identificación del tipo textual, adaptando la comprensión al mismo.

Análisis contrastivo del léxico entre español e inglés y la enseñanza del léxico español en aulas chinas. Facultad de Filologías Occidentales

Revitalization of Manning Apartments

MODELO DE CONTRATO DE COMPRA PARA CHINA (INGLÉS-CHINO)

Reconocer las principales nociones asociadas a la idea de Lenguaje, pudiéndolas diferenciar de otras comunes e interrelacionadas.

July 3, th Sunday in Ordinary Time. 9:00 AM (Inglés) 7:00 PM (Español) 10:30 AM (Español) 12:15 PM (Inglés) 3:00 PM (Chino) 兒童要理班 : 週日 1:00 PM

1. Qué se entiende por escuchar? o, dicho de otro modo qué se entiende por comprensión oral?

Facultad de Ciencias Jurídicas Carrera de Estudios Internacionales. Sílabo

BLOQUE 1. Lenguaje verbal.

Transcripción:

Dos actividades en torno a un texto: más allá de la lectura intensiva para estudiantes chinos de español. ALBETO SÁNCHEZ GIÑÁN Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2009 ESENTACIÓN Las siguientes actividades se centran en un diálogo creado a partir de una situación cotidiana verídica, en la que unos amigos se encuentran por la calle. ariano se encuentra casualmente con uno de ellos (epe), quien no va solo, sino con su mujer (ocío). ariano y ocío no se conocen, y epe los presenta. Charlan un rato y ocío lo invita a su casa a comer. En la conversación se ponen de manifiesto unos contenidos comunicativos concretos, principalmente saludos, presentaciones, invitación y aceptación a la misma. Otros contenidos, más marginales, son las referencias al pasado, el establecimiento de la hora y el lugar de la invitación (con su extensión a otra persona), el rechazo cortés a un ofrecimiento El carácter convencional se reconoce por las fórmulas empleadas, lo que lo hace propicio para su identificación y práctica en un nivel A2. La actividad 1, "uzzle de conversación", tiene como objetivo la comprensión del significado semántico y funcional de los enunciados del texto y el desarrollo de la competencia discursiva. La actividad 2, "Juego de voces" se centra en la entonación y en la comunicación no verbal. 1

EL TEXTO Hola, ariano! Hombre, epe! Qué tal? Bien ira, ésta es ocío, mi mujer. Ah! he oído hablar de ti. Al fin nos conocemos! Encantada [besos]. ucho gusto [besos]. Ya me ha hablado epe de ti. Tú estudiabas con él en la universidad, no? Sí, éramos compañeros. Cómo ha pasado el tiempo! Y que lo digas! ira, esta es nuestra nueva dirección (le entrega una tarjeta). Ah!, gracias. El teléfono es el mismo, no? Sí, no ha cambiado. Oye, por qué no vienes algún día a comer? Claro, y trae a tu novia, y la conocemos. ues venga muy bien! Oye, pero también podríamos ir a un restaurante Nada, nada, no te preocupes. epe hace una lasaña buenísima! A que sí? (mirando a epe) Bueno (con cara de sorpresa). Tú? (a epe. Sonríe) Qué pasa? No te fías? Sí, hombre, sí. Anda, traigo a Laura y algo más. (a ariano) No, no te molestes. (ira a epe), este fin de semana? (asintiendo) Sí (mira a ariano) el sábado? Sí, estupendo. Vale, venid a eso de las dos. uy bien. Bueno, pues nos vemos el sábado. Venga, hasta luego! Hasta luego! Chao. ACTIVIDAD 1: UZZLE DE CONVESACIÓN Actividad por grupos de tres (ampliable si la clase es numerosa). Se divide el texto en fragmentos, colocando los turnos de habla desordenados, pero en orden cronológico. La destreza comunicativa principal es la lectura, y el procedimiento consiste en descodificar los fragmentos de texto individualmente y establecer las negociaciones necesarias, en común, para reelaborar el diálogo original. Cada alumno dispone de tres fragmentos, dados 2

al azar, que deberá leer e intentar comprender. El trabajo es tanto individual como cooperativo. Hola, ariano! Ya me ha hablado epe de ti. Tú estudiabas con él en la universidad, no? Tú? (a epe. Sonríe) Ah! he oído hablar de ti. Al fin nos conocemos! Y que lo digas! ira, esta es nuestra nueva dirección (le entrega una tarjeta). Sí, estupendo. Ah!, gracias. El teléfono es el mismo, no? Bueno (con cara de sorpresa). (a ariano) No, no te molestes. (ira a epe), este fin de semana? Hombre, epe! Qué tal? Oye, por qué no vienes algún día a comer? Claro, y trae a tu novia, y la conocemos. ucho gusto [besos]. Sí, no ha cambiado. Sí, hombre, sí. Anda, traigo a Laura y algo más. ues venga muy bien! Oye, pero también podríamos ir a un restaurante Qué pasa? No te fías? (asintiendo) Sí (mira a ariano) el sábado? Bien ira, ésta es ocío, mi mujer. Encantada [besos]. Sí, éramos compañeros. Cómo ha pasado el tiempo! Vale, venid a eso de las dos. Venga, hasta luego! Hasta luego! Nada, nada, no te preocupes. epe hace una lasaña buenísima! A que sí? (mirando a epe) uy bien. Bueno, pues nos vemos el sábado. Chao. La primera parte, individual, consiste en la descodificación lingüística de los enunciados: 1. Tienes tres partes desordenadas de un texto: una conversación entre tres personas. Cada parte contiene tres intervenciones; no son consecutivas, pero sí cronológicas. Lee las intervenciones individualmente y trata de comprender los enunciados. uedes pedir ayuda a tu profesor. Se te ocurre de qué puede tratar la conversación? 下面给出三段顺序打乱了的一篇三个人之间的对话 每段都有三小节, 它们的顺序是不连续的, 但却是按照时间先后排列的 请先自己阅读并试图理解这些对话 如需帮助, 可以向老师提问 你能说出这段对话的整体主题是什么吗? 3

Fácilmente advertimos que no se puede extraer un significado coherente de las piezas aisladas, ya que son turnos de habla desordenados, debidamente separados por la línea de asteriscos. Se pretende que el alumno ponga en marcha procesos inductivos que le hagan imaginar una situación (que desconoce) a partir de datos lingüísticos desordenados, hacer hipótesis sobre el sentido y localización de cada intervención y familiarizarse con un registro coloquial. Es posibl que algunas formas lingüísticas (tiempos verbales sobre todo) sean desconocidas por el estudiante. Sería contraproducente, por el ritmo de la tarea, detenerse gramaticalmente en cada una de ellas, por lo que habría que centrarse sobre todo en su significado. Como es obvio, no se persigue en esta parte la comprensión total de los enunciados, ya que sólo se comprenderán cabalmente una vez se haya reconstruido el discurso en el que aparecen. La idea es que el alumno sea consciente de la importancia del discurso, del contexto situacional como elemento imprescindible para comprender el significado de los enunciados, de actos de habla reales donde el análisis y la comprensión gramatical y semántica total no es suficiente para la comprensión. La ayuda del profesor, pues, no puede ser extensa. Si el estudiante pregunta por "digas" en la expresión " y que lo digas!", no procede explicar el subjuntivo, sino simplemente dar otro significado como "sí, es verdad". Entre los estudiantes chinos es común que deseen conocer el significado de cada morfema, pero en esta actividad es suficiente con proporcionar correlatos semánticos o simplificaciones. La segunda parte es un trabajo de colaboración. Consiste en descubrir los significados que ha descodificado el resto de los compañeros del grupo, dando paso a la identificación de los procesos discursivos necesarios que construyen la coherencia del texto: 2. Con los miembros de tu grupo, reconstruid la conversación. odéis comenzar por el principio y el final, y buscar los enunciados que van justo antes y después de cada intervención. Notad que un mismo personaje no puede intervenir consecutivamente. reguntad a vuestros compañeros el significado de sus fragmentos. 和你同小组的成员重新组织这段对话 你可以从开头或结尾开始, 找出你前后的对话内容 请注意同一个角色一次只能表达一个小节 请向你的组员询问他们分配的对话部分是什么意思 La coherencia se puede inferir de las hipótesis que los estudiantes deben hacer para encontrar los enunciados inmediatamente anteriores y posteriores a los tres que les ha correspondido. ara ello, es necesario que la atención no se centre sólo en el significado literal del resto de enunciados, sino en la intención comunicativa de los protagonistas. 4

ACTIVIDAD 2: JUEGO DE VOCES Esta actividad consiste en un ejercicio de entonación y en la lectura dramática del texto anterior. En grupos de tres, los estudiantes ponen voces a los personajes epe, ariano y ocío, lo que implica prestar una atención especial a la entonación, la expresividad, y a las características culturales de la comunicación no verbal. Después de una primera lectura dramática del texto por parte del profesor, se hace un ejercicio de entonación que puede ser muy divertido. El profesor selecciona varios enunciados del diálogo (no necesariamente turnos de habla completos) y reproduce en voz alta el tono silábico y la entonación, pero empleando sólo la sílaba "na". Los estudiantes tienen que asociar la entonación a una serie de enunciados del texto. ara adecuar el ejercicio a la extensión del texto, se puede indicar que las entonaciones pertenecen a los enunciados de un personaje, o bien que está en unas líneas determinadas. La mímesis de los estudiantes puede estar acompañada por gestos, lo que causará cierta hilaridad, pero, si tenemos en cuenta la práctica habitual de las repeticiones (individuales y en coro) en las aulas chinas, podemos enfocar la dirección de la mímesis con la seriedad de un procedimiento valorado, atendiendo a la pronunciación correcta y sin necesidad de exagerar la entonación. Una extensión del ejercicio sería asociar la entonación a significados expresivos (sorpresa, disgusto, alegría, etc.). Una vez adjudicados los roles de los personajes por grupos de tres, se hacen lecturas dramáticas, que son semi-escenificaciones, algo parecido a la forma de los primeros ensayos de las representaciones teatrales, donde el director da instrucciones y consejos sobre la actuación. En el aula, el profesor-director evalúa no sólo la pronunciación correcta (tema "serio") como la expresividad (no menos serio, pero que, mal tratado, puede ser irrisorio para los chinos). Un segundo paso es que, además de la expresividad verbal, se tenga en cuenta la expresividad corporal (gestos). ara ello, es conveniente que los estudiantes estén dispuestos como se suponga están los personajes del texto (en este caso, de pie, epe y ocío Juntos, ariano en frente). Se puede leer también, pero tiene que ser más rápido que antes, algo parecido a la técnica de mirar el texto, levantar la mirada y, 5

teniendo en cuenta a quién dirigirse y cómo hacerlo, decir en voz alta y expresiva los enunciados. El ejercicio de lectura dramática estimula a los estudiantes a producir actos de habla que no son exactamente una copia del texto. Diría muy poco de la labor interpretativa de los actores afirmar que simplemente reproducen un texto, y que su entonación, ritmo y expresión son secundarios. De forma similar, lo que "se añade" a todo tipo de información referencial, de hechos o de sentimientos, en la comunicación real, es un contenido tanto personal como cultural sin el cual no podríamos identificarnos como personas. Ligada a la naturaleza del lenguaje y reflejo de lo que somos, la forma de expresión no puede desvincularse de la acción comunicativa, y por tanto su atención en el aula debería ser tan importante como la que reciben las reglas gramaticales. La clase puede ser un escenario donde se ensayen actuaciones de personajes interpretados por estudiantes que, en un futuro, dejarán de ser ficticios. 6