Dudas enviadas por lectores a la página web de nuestro diario el 14 de febrero

Documentos relacionados

Lyrics PICASON Timba. INTRO Ven a gozar, este vacilón, utiliza los detalles, no pierdas nunca la razón, que Picasón está en la calle.

-Pensamientos y Reflexiones- Autora Gabriela Gardelin.

Resumen. - Prólogo. - Observe cómo ha evolucionado su relación. - Es usted un ser humano o un hacer humano?


Edipo y Electra, complejos superables

Resumen. - Prólogo. - Qué quiere decir para usted la falta de respeto? - Cuándo inicio la falta de respeto?

PROYECTO DE VIDA.


Probablemente uno de los motivos más poderosos que nos empuja a escribir es la dificultad

AMOR VERDADERO Y SU DISCERNIMIENTO, EXISTE?...

La vida y la muerte.

Infidelidad Autor: LAZ Publicado: 21/09/ :53 pm.

casa con este fin, nunca he querido ser presentada en sociedad y él ha respetado mis deseos e incluso accedido a que ocultaran mi apellido en el


Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Tus Creencias Limitantes

LA MENTIRA. Un vaso medio vacío de vino es también uno medio lleno, pero una mentira a medias, de ningún modo es una media verdad.

Qué es vivir el duelo de una pareja?

QUIÉREME BIEN No me quieras tanto, quiéreme bien. Guía para fomentar las relaciones positivas entre parejas de adolescentes y jóvenes

El amor y el sexo no son de un solo color. Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes

Educación sexual para secundaria

Escala de la Teoría Triangular de Sternberg

DEJAR ATRÁS PARA SEGUIR ADELANTE Cerrando ciclos Mtra. Laura Fernández Torrisi. Laura Fernández Torrisi

La buena noticia es que muchos de los deber ser alrededor de los celos, pueden re-aprenderse y el proceso autoconocimiento puede ser muy útil.

TRATAMIENTOS. Louise Hay

ESPEJO SEMIÓTICO LA MUJER MEXICANA Y SUS SIGNOS DE BELLEZA

Por frecuencia Por orden alfabético

24/01/ grado. Correo: respuestas lunes a su correo

67% de los matrimonios (casados por primera vez) terminan divorciándose en los primeros 7 años, es decir 7 de cada 10 aprox. En PR, 2005, hubo 23,511

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 18 ENERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA SOLEDAD EN PAREJA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 7 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A PEDIR DISCULPAS

Un joven camagüeyano portador de la enfermedad conversa en exclusiva y por primera

Capítulo 7 Intimidad Sexual

Mi matrimonio perdió el sentido! Pr. Gamaliel Feliciano Psicólogo - Consejero

Talleres. Amor adolescente 13/02/ grado

Ayudarse a sí mismo. cuando un ser querido ha muerto

A VECES E B7. A veces arriba, a veces abajo. A veces muy bien, a veces muy mal. A veces sonriendo, a veces llorando. E B7

LA RABIA Y LA 30/03/2017 MIM PSICOLOGIA

GAFA Cuando la atracción al mismo sexo llega a casa: SOBREVIVIENDO AL TORBELLINO EMOCIONAL

Permítale a su pareja que le exprese su malestar, su inconformidad, dentro de un ambiente respetuoso y escúchela con atención.

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 6 EFESIOS 2:1-10:

Relación-es con el otro

SAL DE DUDAS 1 mayo 2003

JULIANA ANDREA AMÉZQUITA ABELLO

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 EL TEMA DE HOY APRENDE A SER FELIZ

Te has enamorado de su forma de vivir o de su forma de ser? Elegir bien es el secreto de tu felicidad matrimonial

Se educa: Amor adolescente 31/08/2016. En estrategias para afrontar de manera madura los retos de conocer a alguien

Las varillas y los palos. TÚ. SEXUALIDAD Y AFECTIVIDAD

DISONANCIA COGNITIVA

Aprender a Amar. Capítulo 1. - Errores habituales en el amor. Síntesis del vídeo

Desmienten relación entre placer sexual y tamaño del órgano reproductor masculino

Este libro te dará el poder para dedicarte a eso tan ROMPEDOR que marcará la diferencia en tu vida.

Resumen temas 6 primaria

quieren buscar una salida a este problema.

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

1. Sabes cómo se dicen en español las diferentes edades de la vida?

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

MENSAJES DE AMOR Y AMISTAD

Semana 4. Lunes 1 Pedro 4:1-2

Crisis Vitales. En esos momentos, debemos tener cierta conciencia de cambio para poder dar el paso, a veces alarmante, de hacer algo desacostumbrado.

Plática inicial para madres y padres de secundaria y preparatoria

Tomado del libro Los Hombres son de Marte, las Mujeres son de Venus

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 08 DE MAYO DEL 2017 EL TEMA DE HOY LA INDIFERENCIA EN LA PAREJA

LO QUE SENTÍ Y PENSÉ EN EL TERREMOTO.

ANIVERSARIO. 63. Tesoro mío, Eres la ternura que inspira esta vida...para vivir amándote cada día más. Hoy cumplimos meses

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CÓMO AYUDAR A ALGUIEN QUE TIENE UNA CRISIS EMOCIONAL

MI PROYECTO DE VIDA. (Fiodor Dostoievski, Moscú1821-San Petersburgo1881) DPOP ESTELA PEREZ PELAEZ

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015

Hola, Mónica! A lo largo de mi vida he ido entendiendo que los sentimientos amorosos, sobre todo en el

HIGHER SCHOOL CERTIFICATE EXAMINATION. Spanish Beginners. ( Section I Listening) Transcript

Contenido. Capítulo Uno Mi espíritu se regocija 1. Capítulo Dos El corazón de su marido 25

La primera etapa de todo empresario exitoso es definir o identificar algo que tiene valor para un cliente. Aquí surge el concepto de negocio.

LA PERSONA CUIDADORA (I)

Sin embargo, sé que tiene fotos mías. Me lo dijo cuando fue a verme a In gla terra y yo estaba con varicela en casa de la tía Pam, y por esa razón no

El cartel: La Pascua nos llena de luz el

SESIÓN 5. Las virtudes a formar en los niños de edad preescolar

La diferencia entre empatía y simpatía

R e c o n c i l i a r t e!

-Pensamientos y Reflexiones-

Espectacular fin de semana astronómico: eclipse, cometa y Luna de nieve

The blocks. Esa chica

Índice. Ensayo Pág.3, 4

COLEGIO CALASANZ - VILLACARRIEDO 1

Calendario de objetivos 2017

A. QUÉ ES LA MUERTE? Se entiende como la cesación de la vida, el fin de la vida. Es cuando un organismo deja de tener signos vitales.

Índice. Introducción: El anhelo de una relación gratificante... 7

Un revés no es sinónimo de frustración

Gema Ortiz. Coordinadora del PESI. Octubre 1 de

Luna Estrella. Luna Dulzura. Leonardo Caracol

Qué es ser profesional?

5.2. Las emociones en mis relaciones. Alegría Desconcierto Aprecio. Celos Confianza Desconfianza. Cariño Enojo Agradecimiento

De qué maneras podrías ayudar a re-empoderar a Jesse?

Cómo contar tu historia

RELACIONES DE AMISTAD LA AMISTAD... COMPARTIR BUENOS MOMENTOS Y SENTIMIENTOS EN UNA BASE DE CONFIANZA MUTUA Y DE APOYO

1. Señala la opción más correcta y razona tu elección.

Padre Nuestro Dios y Tú

Índice Introducción... Pág 11


Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Obra Los Amantes. Autor: Rene Magritte Publicado: 21/09/2017 06:51 pm Preguntas al amor y el desamor Dudas enviadas por lectores a la página web de nuestro diario el 14 de febrero resultaron en un interesante collage de historias, del que hoy te proponemos una selección Publicado: Viernes 03 marzo 2017 11:07:03 PM Publicado por: Iris Oropesa Mecías

El martes 14 de febrero, cuando millones en todo el mundo celebraban la fecha del Día del Amor y la Amistad, el Diario de la juventud cubana decidió contagiarse de ese espíritu con una entrevista on line para nuestros lectores. La máster en Sicología Clínica, consejera en ITS y VIH/sida y sicoanalista, y autora de la sección Pregunte sin Pena, Mariela Rodríguez Méndez, respondió a las dudas que los usuarios enviaron a nuestra página web sobre ese sentimiento universal y las relaciones de pareja. De casos, anécdotas y respuestas que giraban en torno a separaciones indeseadas y deseadas, crisis de pareja, celos y hasta «lágrimas negras», salió un collage de consejos de los que hoy Sexo Sentido te propone algunos. Con el fin de aprovechar el resultado del intercambio, en esta ocasión hemos decidido prescindir de la sección que comparte semanalmente la especialista invitada al foro y hacernos eco de la experiencia interactiva, en la que, seguramente, muchos lectores podrán ver reflejadas historias propias o cercanas. AMOR: Llevo enamorado de un muchacho hace bastante tiempo; fuimos novios una vez, pero terminamos por bobería de muchachos. Ya hace un tiempo empecé una relación con otro muchacho, pero no dejo de pensar en el otro; incluso tuve que terminar con la relación. Lo quiero con locura. Qué me recomienda, que se lo diga o que deje de pensar en él? Por qué se ha vuelto una obsesión? M.R.: Las relaciones no terminan cuando se disuelve el compromiso y ya. En especial cuando esa persona continúa cumpliendo con determinadas funciones subjetivas como esta de ocupar tus pensamientos cuando algo te falta para obtener el placer que encontraste en su compañía. Esta persona podría ser sustituida por otra que te proporcione algo de lo que buscas y encontraste con él. No obstante, será difícil dar lugar a otra persona mientras pienses que la separación no debió suceder por esas «boberías», que «lo quieres con locura» y

que debes o quieres «decirle» a él. No planteas una razón que te impida esa conversación que sueñas; de manera que no parece haber razón tampoco para actuar en contra de tu deseo. Eso solo conlleva al retorno obstinado de los mismos pensamientos. DGH: Por qué el amor es un sentimiento que te eleva, pero cuando no está te deja caer, te hace sentir la persona más miserable? Qué hacer para salir de ese estado por una persona que te hace tanto daño, para encontrar un nuevo amor? M.R.: Es el amor un acto de creencia, que además de proporcionar satisfacciones que nos contentan, nos lleva a creer que somos especiales para alguien y hemos encontrado a quien nos completa y nos dará todo aquello que necesitamos. Ante tal ilusión, se desdibujan nuestras reales miserias. Pero afortunadamente, serán esas mismas vivencias tan dañinas las que te llevarán a buscar un nuevo amor, una vez que analices, elabores y des su justo lugar a esta experiencia que parece devastadora, por la manera en que la estás viviendo. Darles lugar a estos sentimientos es un modo de cerrar esta historia para continuar con la de tu existencia.

XX: Hace diez años comencé una relación con una persona que después se fue del país; vivimos cosas muy intensas y considero que el amor fue bien fuerte de las dos partes, pero después de un año de haberse ido terminamos rompiendo por la lejanía y cada cual buscó pareja. Ninguno de los dos hemos podido superar esta relación aún cuando lleva seis años fuera del país. Es como una obsesión siempre estar comunicados y cada vez que viene al país nos vemos y es esa sensación de que el tiempo no ha pasado ( ) En mi caso siento que la nostalgia me mata; no hay un día en que no lo recuerde ( ). Desde que se fue he tenido muchas relaciones y ninguna ha logrado ocupar ese vacío que él me dejó y a él le pasa lo mismo. Podemos hacer algo que nos haga superar de una vez que lo nuestro terminó? M.R.: Son muchos los amores en la historia que subsistieron a través de largos períodos de separación y pruebas difíciles, como abundan aquellos que quedaron en la distancia. Es una decisión personal apostar por un proyecto a distancia, contemplando sus riesgos. Por otra parte, ese amor vivirá mientras que tenga una función subjetiva para ti. La decisión actual no está entre amar o no. Eso no se decide a voluntad. Ahora se puede elegir entre consentir y apostar por lo que se siente o no. Yansi: Cómo uno sabe realmente cuándo se ama? M.R.: En verdad las preguntas anteriores dan cuenta de maneras singulares de experimentar el amor, porque no podemos olvidar fácilmente lo vivido, porque nos sentimos en falta (desdichados, infelices, miserables) cuando lo perdemos, por el placer subjetivo de la experiencia, por la posibilidad de realizar sacrificios o ceder parte de nuestras satisfacciones individuales en pos del vínculo, por lo que nos representa. Si nada pasa con la ausencia de esa otra persona, nos pesa hacer algo por su

bienestar, tanto que es casi imposible, si ni siquiera siento miedo de perderla si solo es goce sexual o ni eso, si solo es amistad y el cuerpo no se estremece, si nada más es sacrificio; entonces hay razones para preguntarse qué estamos haciendo. Aun así, hay lazos humanos que valen por uno de esos rasgos para quien los vive y no hay razón para cuestionarlos. Maire: Estoy casada hace 20 años. Tengo dos hijas. Mi esposo viaja con frecuencia a provincia, y al cabo de todos estos años no me adapto a la idea de que esté lejos de la familia. Qué hacer? M.R.: Después de 20 años esa «inadaptación» no parece suficiente para cambiar. De hecho, pudiera involucrar algunas de las soluciones que como pareja han creado para mantener el vínculo con ganas de que vuelva. Debe advertir que un cambio en la dinámica de su relación conlleva a que cambien muchos otros aspectos de la misma. Siempre puede cambiar lo que considera necesario, pero, como todo cambio, implicará crisis, nuevas adaptaciones y apuestas. De manera que antes de hacer algo sugeriría analizar: por qué no ha hecho nada durante 20 años? ha cambiado algo que requiera la cercanía de su esposo más que antes? LTM: Llevo una relación de un año viviendo junto a mi pareja, pero nos conocíamos hace rato. En este año de convivencia él actúa de una forma que me hace pensar que tiene otra relación y me estoy mostrando insegura. No quisiera pensar así porque yo lo amo y él a mí. Me demuestra todo su cariño, pero no sé si será verdadero, no sé qué hacer, por mi cabeza pasan muchas cosas. M.R.: Llegará el momento en que puedas comprender qué te pasa y saber algo más. No dudes en consultar un sicólogo para hablar del tema. El principal reto es saber qué estás sintiendo y a partir de ahí tomar decisiones luego. http://www.juventudrebelde.cu/suplementos/sexo-sentido/2017-03-03/preguntas-alamor-y-el-desamor Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde