Siglas y acrónimos AFSEDF AGEB ANMEB ASF BANXICO BG BIC BINTERCULTURAL BT CAM CAPFCE CBTA CBTF CBTIS CCH CCT CEB CECYTE

Documentos relacionados
Cifras básicas. Educación básica y media superior

La evaluación educativa en el terreno de género en México, pasos iniciales

EVOLUCIÓN DEL GASTO EN EDUCACIÓN EN MÉXICO

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

1. Población Potencial (Dirección de Planeación y Evaluación)

Ganado (Número de cabezas)

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

Agosto de

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Estadísticas de Educación en México

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Gasto de Operación. Servicios Personales

Colección: índices sociodemográficos

Sistematización de inconformidades, dudas e inquietudes de los docentes. sobre las evaluaciones del Servicio Profesional Docente

Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016

SEP. ENLACE Básica y Media Superior Septiembre 9, 2011

Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Principales resultados de la medición de pobreza para Jalisco

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Servicios Personales. Gasto de Operación

Migrantes mexicanos en Estados Unidos, con énfasis en el caso Jalisco

Avance histórico : 26.7 puntos porcentuales (pp)

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

Año Escuelas en que se aplica Alumnos a los que se aplica

Mejorar. Resultados Prueba ENLACE 2011

Resultados Prueba ENLACE 2011 Básica y Media Superior

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA EN SINALOA, I TRIMESTRE 2017.

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Sistema Nacional de Investigadores

Panorama Estatal de Ocupaciones

Plantas de tratamiento, en operación, capacidad instalada y gasto tratado de agua residual municipal

Entidad Federativa Porcentaje Monto Porcentaje Monto

REGISTRO OFICIAL DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS Y DE CERTIFICACION

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LA CAPTACIÓN DE LAS PRESTACIONES SOCIALES EN EL TRABAJO EN LA ENCUESTA NACIONAL DE INGRESOS Y GASTOS DE LOS HOGARES (ENIGH)

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

MANUAL DE REGISTROS AVISO DE TRASLADO DE MERCANCÍAS POR PARTE DE EMPRESAS PITEX Y MAQUILADORAS

Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de Chiapas. Nota al usuario:

Inventario CONEVAL de Programas y Acciones Federales y Estatales de Desarrollo Social

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

Bases para el desarrollo de los Programas Estatales de Evaluación y Mejora Educativa (PEEME) Guía para la elaboración del Diagnóstico

Julio de

INE/CG531/2017. Índice. 1. Presentación. 2. Marco Legal. 3. Procedimiento de Revisión

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Índice. 4. Informe Consolidado de la Operación del Partido Acción Nacional

CONEVAL INFORMA LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA

Retos de la Educación Superior en México. XLV Asamblea General Ordinaria AMOCVIES Mayo 2016 Tlaxcala

Indicadores de pobreza y rezago social en México. Noviembre 2011 International Seminar : Population Estimates and Projections.

E N A D I D 2009 Principales Resultados

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Acervo Estadístico del Foro. Tecnológico (ACERTADÍSTICO)

Viernes 30 de enero de 2009 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección)

Acciones de inspección en materia de vida silvestre y aseguramiento de flora y fauna silvestres, por entidad federativa (Número)

Población urbana y rural, conciliación demográfica (Número de habitantes)

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ESQUEMAS FINANCIEROS PRESUPUESTO INFONAVIT 2013

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

V Informe de Gobierno. Educación Superior

Tutoría en escuelas secundarias

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Coahuila en el Contexto Nacional. Marzo 2016

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 4.0, captura noviembre de 2009

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

DESCRIPTIVO DE LAS CINCO CIRCUNSCRIPCIONES PLURINOMINALES ELECTORALES FEDERALES EN QUE SE DIVIDE EL PAÍS

Plantas de tratamiento de agua residual industrial: Cumplimiento de CPD

Total de municipios del estado de Nayarit, estratificados por grado de marginación 2000 y 2005

Censos de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial

Padrón. Padrón. Padrón

l. Inscripción total y existencias en educación básica, a

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

Estadísticas del ciclo escolar Obtenidas del SIBEN 6.0, captura Noviembre 2011

Viernes 30 de enero de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 1

UMA (Unidades de manejo para la conservación de la vida silvestre) registradas

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

PROGRAMA OPORTUNIDADES

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Exportaciones por Entidad Federativa. Febrero 2014

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA UNIDAD DE ENLACE

Avances del Programa Federal Centros Estatales de Información y Documentación

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

Distritos de riego Superficie Entidad Distrito de (miles de Numero de Año federativa riego hectáreas) usuarios

PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE ENERO DE 2004

INFORME DE LA COMISIÓN DE JUSTICIA

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Trabajadores Totales Asegurados en el IMSS 2. Trabajadores Asegurados en el IMSS, según Sexo 4

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS

LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO. Nuevo esquema de organización y acompañamiento para las Escuelas de Educación Básica

CHIAPAS. Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2014

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de entrega, porcentaje, fórmulas y variables utilizadas...

Transcripción:

Siglas y acrónimos AFSEDF AGEB ANMEB ASF BANXICO BG BIC BINTERCULTURAL BT CAM CAPFCE CBTA CBTF CBTIS CCH CCT CEB CECYT CECYTE CEDART CEMABE CENDI CEPAL CETAC CETI CETIS CETMAR CIEN CINE CINVESTAV-IPN CNI COBACH COLBACH CONACYT Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Área Geoestadística Básica Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica Auditoría Superior de la Federación Banco de México Bachillerato General Bachillerato Integral Comunitario Bachillerato Intercultural Bachillerato Tecnológico Centros de Atención Múltiple Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario Centro de Bachillerato Tecnológico Forestal Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios Colegio de Ciencias y Humanidades (UNAM) Clave de centro de trabajo Centro de Estudios de Bachillerato Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (IPN) Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (DGETI) Centro de Educación Artística Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial Centro de Desarrollo Infantil Comisión Económica para América Latina y el Caribe Centro de Estudios Tecnológicos en Aguas Continentales Centro de Enseñanza Técnica Industrial Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios Centro Tecnológico del Mar Certificados de Infraestructura Educativa Nacional Clasificación Internacional Normalizada de la Educación Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (IPN) Catálogo Nacional de Indicadores Colegio de Bachilleres Colegio de Bachilleres, Ciudad de México Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 561

Panorama Educativo de México CONAFE CONALEP CONAPO CONEVAL CPEUM DDE DGB DGCS DGECYTM DGESPE DGETA DGETI DGIAI DGPEE DIE DIE DOF DUDH ECEA ELSEN EMS EMSAD ENIGH ENLACE ENOE ENP ENUT EXCALE FAEB FAETA FAFEF FAM FONE GFE GNE GOBDF ICRE IDH IEBAS IEMSDF Consejo Nacional de Fomento Educativo Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Consejo Nacional de Población Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Dirección de Desarrollos Estadísticos (DGIAI-INEE) Dirección General del Bachillerato Dirección General de Comunicación Social (SEP) Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Dirección General de Integración y Análisis de Información (INEE) Dirección General de Planeación y Estadística Educativa (SEP) Departamento de Investigaciones Educativas (CINVESTAV-IPN) Dirección de Indicadores Educativos (DGIAI-INEE) Diario Oficial de la Federación Declaración Universal de los Derechos Humanos Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje Evaluación del Logro referida al Sistema Educativo Nacional Educación Media Superior Educación Media Superior a Distancia Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Escuela Nacional Preparatoria (UNAM) Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo Exámenes de la Calidad y el Logro Educativos Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas Fondo de Aportaciones Múltiples Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo Gasto Federal en Educación Gasto Nacional en Educación Gobierno del Distrito Federal Indicador de carencia por rezago educativo Índice de Desarrollo Humano Institutos Estatales de Bellas Artes Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal 562

IES IM INBA INEE INEGI INIFED INPP IPEH IPN LCF LEC LETS LFT LGDS LGE LGINFE LGSPD LINEE OCDE OECD OEI OMS ONU PAED PAEPI PAEPIAM PARE PAREB PAREIB PEC PEF PEM PIARE PIB PIBPC PLANEA PND PNUD PPA Instituciones de Educación Superior Índice de marginación Instituto Nacional de Bellas Artes Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Instituto Nacional de Estadística y Geografía Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa Índice Nacional de Precios Productor Índice de pobreza educativa en los hogares Instituto Politécnico Nacional Ley de Coordinación Fiscal Líder para la Educación Comunitaria Laboratorio de Educación, Tecnología y Sociedad Ley Federal del Trabajo Ley General de Desarrollo Social Ley General de Educación Ley General de la Infraestructura Física Educativa Ley General del Servicio Profesional Docente Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD, por sus siglas en inglés) Organisation for Economic Co-operation and Development Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización Mundial de la Salud Organización de la Naciones Unidas Programa de Apoyo a Escuelas en Desventaja Proyecto de Atención Educativa a la Población Indígena Proyecto de Atención Educativa a la Población Infantil Agrícola Migrante Programa para Abatir el Rezago Educativo Programa para Abatir el Rezago en la Educación Básica Programa para Abatir el Rezago en la Educación Inicial y Básica Programa Escuelas de Calidad Presupuesto de Egresos de la Federación Panorama Educativo de México Programa Integral para Abatir el Rezago Educativo Producto Interno Bruto Producto Interno Bruto per cápita Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes Plan Nacional de Desarrollo Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Paridad de Poder Adquisitivo 563

Panorama Educativo de México PREECO PREFECO PRODEI PT RIEB RIER SAGARPA SATE SCNM SEB SEDENA SEMS SEN SEP SHCP SNIEG TELEBACH TIC UAE UNAM UNESCO UPN USAER Preparatoria Estatal por Cooperación Preparatoria Federal por Cooperación Proyecto para el Desarrollo de la Educación Inicial Profesional Técnico Reforma Integral de la Educación Básica Red Temática de Investigación de Educación Rural Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela Sistema de Cuentas Nacionales de México Subsecretaría de Educación Básica Secretaría de la Defensa Nacional Subsecretaría de Educación Media Superior Sistema Educativo Nacional Secretaría de Educación Pública Secretaría de Hacienda y Crédito Público Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Telebachillerato Tecnologías de la Información y la Comunicación Universidad Autónoma Estatal Universidad Nacional Autónoma de México United Nations Educational Scientific and Cultural Organization (en español Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) Universidad Pedagógica Nacional Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular 564

Abreviaturas Abs. Cifras absolutas e. Estimado ee. Error estándar n.a. No aplica n.c. No calculado n.d. No disponible n.s. No hay suficientes casos para mostrar el dato L.I. Límite inferior de confianza L.S. Límite superior de confianza Pp Programas presupuestarios - Sin registro Símbolos AG BC BS CP CO CL CS CH DF DG GT GR HG JL MX MI MO NY NL OX PU QT QR SL SI SO TB TM TX VZ YU ZT NAL Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas Nacional 565

Directorio Junta de Gobierno Sylvia Irene Schmelkes del Valle Consejera Presidenta Eduardo Backhoff Escudero Consejero Teresa Bracho González Consejera Gilberto Ramón Guevara Niebla Consejero Margarita María Zorrilla Fierro Consejera Unidades administrativas Francisco Miranda López Unidad de Normatividad y Política Educativa Jorge Antonio Hernández Uralde Unidad de Evaluación del Sistema Educativo Nacional Alberto Navarrete Zumárraga (encargado) Unidad de Información y Fomento de la Cultura de la Evaluación Susana Justo Garza (encargada) Unidad de Planeación, Coordinación y Comunicación Social Miguel Ángel de Jesús López Reyes Unidad de Administración Luis Felipe Michel Díaz Contraloría Interna José Roberto Cubas Carlín Coordinación de Direcciones del INEE en las Entidades Federativas Dirección General de Difusión y Fomento de la Cultura de la Evaluación Annette Santos del Real Dirección de Difusión y Publicaciones Alejandra Delgado Santoveña

Agradecimientos Los indicadores de PLANEA-ELSEN contaron con la revisión de José Ignacio Martínez Guerrero, Ignacia María Cristina Aguilar Ibarra y Oscar Barrera Sánchez, pertenecientes a la Dirección General de Evaluación de Resultados Educativos del INEE.

PANORAMA EDUCATIVO DE MÉXICO 2015. INDICADORES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA SUPERIOR. Se terminó de imprimir en octubre de 2016 en los talleres de Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. DE C.V. (IEPSA). En su formación se empleó la familia tipográfica Berthold Akzidenz Grotesk Esta edición consta de 3 000 ejemplares.

Descargue una copia digital gratuita Comuníquese con nosotros Visite nuestro portal