González propone un programa piloto en oficinas públicas de empleo e incentivos a agencias privadas por cada contrato

Documentos relacionados
Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN EMPLEO JUVENIL

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

EVOLUCIÓN DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

CARTERA COMÚN DE SERVICIOS DE EMPLEO. 16 enero 2015

Nota de prensa. El Gobierno analiza la Estrategia en materia de Activación para el Empleo. Consejo de Ministros

Informe sobre la Estrategia en materia de Activación para el Empleo

ECONÓMICA Y EL EMPLEO

Comisión de seguimiento 1er Trimestre de febrero de 2017

LAS PAE HOY: SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS

ACCION: (Programa para el fomento de la Creación de empleo)

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Comisión de seguimiento 2º Trimestre de mayo de 2017

15 MEDIDAS DE CHOQUE ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JÓVEN LAS EMPRESAS COOPERATIVAS CONSTRUYEN UN MUNDO MEJOR

Diagnóstico mercado laboral Plan Anual de Política de Empleo 2015 Tutorización Programa de Activación para el Empleo. 24 de julio de 2015

RADIOGRAFÍA DEL TRABAJO AUTÓNOMO EN LA COMUNIDAD DE MADRID

González inaugura el centro integral para emprendedores de la Comunidad de Madrid, pionero en España

RESUMEN. Empleo de Calidad y Cohesión Social

PROGRAMA Sevilla, 29 de abril de 2014

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO

ACTUACIONES EN EL MARCO DEL PLAN DE EMPLEO PARA 2012

ESTRATEGIA EMPLEO ACTIVACIÓN PARA EL ESPAÑOLA DE

CSI.F INFORMA SOBRE TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE EMPLEO APROBADO POR RDL 3/2015.

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

INFORME SOBRE CONTENIDOS DE DISCAPACIDAD DEL PLAN ANUAL DE POLÍTICA DE EMPLEO

PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

Un plan de empleo extraordinario para incrementar el ritmo de acceso al mercado de trabajo- Detalle de medidas e impacto por Comunidades Autónomas.

DECRETO-LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO

PLAN ESTRATÉGICO

La Comunidad ofrece ayudas de hasta euros a empresas que contraten a parados de larga duración

CIRCULAR LABORAL 7/2017

CONTIGO HACIA EL EMPLEO. Plan Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad Joven

11.39 SERVICIO ANDALUZ DE EMPLEO

SERVICIOS A LAS EMPRESAS

PRESENTACIÓN Centro de Estudios Akacenter, Plan de Actuación

10. El Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Temario específico

Informe sobre evolución del empleo. Mayo de 2018

MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE FRAGA PARA LA CREACIÓN DEL PRIMER PLAN DE EMPLEO MUNICIPAL PARA LA CIUDAD DE FRAGA

MEDIDAS URGENTES PARA FAVORECER LA INSERCIÓN LABORAL, LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO, EL RETORNO DEL TALENTO Y EL FOMENTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO

Nota Informativa 4/2013 DECRETO-LEY DE MEDIDAS PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO Y EL EMPRENDIMIENTO

MEDIDAS PARA EL ESTÍMULO ECONÓMICO Y LA CREACIÓN DE EMPLEO EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

Estimado Cliente: 4 PROGRAMAS DE AYUDAS:

PLAN DE CHOQUE POR EL EMPLEO JOVEN

Plan para la Mejora del Empleo en Aragón

III. Otras Resoluciones

1- Introducción. Contexto

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

PROGRAMA BONO DE EMPLEO JOVEN

PLAN DE AYUDAS Y ASESORAMIENTO A LAS EMPRESAS 2017 CREACIÓN DE EMPRESAS

Las medidas contenidas en el Real Decreto son las siguientes:

1- Introducción. Contexto

Programación 2011: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2011 DEL Departamento de Empleo y Asuntos Sociales

El Gobierno de Asturias contratará un servicio informático para impulsar la tramitación cien por cien electrónica de sus expedientes

Plan de Choque PARA LA EMPLEABILIDAD 2011/12. Presentación n al Consejo de Ministros, febrero de 2011

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Economía, Empleo y Turismo MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ECONOMIA, EMPLEO Y TURISMO

AYUDAS E INCENTIVOS AL EMPLEO MAYO DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO Subdirección General de Empleo Mayo 2017

INFORMACIÓ I FORMACIÓ PER A PERSONES EMPRENEDORES

PLAN ANUAL DE POLITICA DE EMPLEO 2016 FORMACIÓN PARA EL EMPLEO

EJERCICIO 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

7ª Jornadas de Empleo y Emprendimiento

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN

CUADRO. CONTRATOS ACOGIDOS A PROGRAMAS DE FOMENTO DE EMPLEO (Actualizado a 04/07/2018)

OCTUBRE 2017 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO EJECUCIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

Nota de prensa. El Gobierno aprueba el Plan Anual de Política de Empleo para Consejo de Ministros

PLAN DE ACCIÓN PARA EL EMPLEO DEL REINO DE ESPAÑA

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 2.- POLÍTICAS DE EMPLEO SEGUNDO INFORME DE SEGUIMIENTO

III. Otras Resoluciones

REFORMA DE LAS PAE: Real Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la mejora de la empleabilidad y la reforma de las políticas activas de empleo

Ayuntamiento de Alcorcón Grupo Municipal Socialista

la Caixa destinará 9,5 millones de euros a Obra Social en Galicia durante 2017

Políticas Activas de Empleo y Formación

Nota de prensa. El presupuesto garantiza las prestaciones por desempleo y financia las medidas de la reforma laboral

Programación 2010: COMPROMISOS DE ACCIÓN POSITIVA EN MATERIA DE JUVENTUD PARA EL AÑO 2010 DEL DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES

Resumen para la Ciudadanía

MARZO 2018 SEGUIM IENTO PRESUPUESTARIO EJECUCIÓN PROVISIONAL DEL PRESUPUESTO DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL

CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA Consejería de Economía, Empleo y Turismo MEMORIA DE PROGRAMAS SECCIÓN : ECONOMIA, EMPLEO Y TURISMO

COMISIÓN DE SEGUIMIENTO EJE 2.- POLÍTICAS DE EMPLEO PRIMER INFORME DE SEGUIMIENTO 10/05/2017

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

Reforma Laboral y Formación Continua. Guía de Lectura Rápida

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

[ FONDO SOCIAL EUROPEO Comité de Seguimiento POEFE ] Madrid, 17 de marzo 2016

Comunicado de prensa

ALIANZAS AYUNTAMIENTO DE GIJÓN + AGENTES SOCIALES. Un poco de historia AÑOS 80 RECONVERSION INDUSTRIAL Fuerte crecida del desempleo

DE IMPACTO DE LA REFORMA LABORAL. 02 de agosto de 2013

INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL (ANUALIDADES ) PROGRAMA OPERATIVO FSE DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Nº DE PROGRAMA: CCI 2014ES05SFOP004

UTEDLT DE JEREZ DE LA FRONTERA

ACUERDO POR LA CALIDAD Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO Y DE APOYO A LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN ANDALUCÍA

FUNDESA Fundación para el Desarrollo Socioeconómico del Alto Aragón. Dossier de presentación. C/ Santo Ángel de la Guarda nº Huesca (España)

RENDA MÍNIMA DE INSERCIÓN Y POLÍTICAS ACTIVAS DE INSERCIÓN

GUIA DE AYUDAS E INCENTIVOS AL EMPLEO 2018

Transcripción:

El presidente regional presentó hoy a sindicatos y empresarios el nuevo Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid González propone un programa piloto en oficinas públicas de empleo e incentivos a agencias privadas por cada contrato La Comunidad presenta un decálogo de medidas para incentivar la contratación de jóvenes y mayores de 45 años Se asignará grupos de parados a agencias privadas a las que dará incentivos si logran contratos prolongados para ellos Dará a las empresas 1.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo parcial que firmen con un mayor de 45 años Para reducir el desempleo juvenil, habrá 500 euros de subvención a los contratos en prácticas Pondrá en marcha un programa piloto por el que las oficinas públicas de empleo captarán vacantes en empresas de su zona Se reforzarán los programas de formación con prácticas en empresas con compromiso de empleo Habrá nuevas ayudas para emprendedores como microcréditos por valor de hasta 100 millones y locales 'low cost' Un programa facilitará el acceso de personas desempleadas al sector turístico y cultural 18.feb.13.- El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, presentó hoy a los agentes sociales un Plan de Empleo elaborado por el Gobierno regional, que incluye importantes novedades como un programa

piloto por el que oficinas públicas de empleo captarán vacantes en las empresas de su zona, e incentivos a las agencias privadas por cada contrato que consigan para parados. Este Plan de Empleo recoge una decena de medidas encaminadas a incentivar la creación de puestos de trabajo, especialmente, en los sectores de población más afectados por el desempleo como son jóvenes y mayores de 45 años, dando así un nuevo impulso a la economía madrileña. Entre las iniciativas destacadas el Gobierno regional dará a las empresas de la Región 1.000 euros por cada contrato indefinido a tiempo parcial que se firme con un mayor de 45 años, y 500 euros al año por cada nuevo contrato en prácticas que realicen a jóvenes, mientras dure dicho contrato. Este tipo de contrato puede emplearse con personas que hayan finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional en los cinco años previos a la formalización del contrato. Este Plan de Empleo se suma a la acción de gobierno de Ignacio González, centrada en la recuperación económica y en impulsar la creación de puestos de trabajo. González busca en sindicatos y empresarios su colaboración para desarrollar este decálogo de medidas ya que aunque la Comunidad de Madrid tiene 6 puntos menos de paro que el resto de España (19,8% frente a 26%), el desempleo afecta a más de medio millón de madrileños. Tras estudiar las sugerencias de los agentes sociales, el Ejecutivo regional presentará el Plan de Empleo en el Consejo de Madrid, un foro en el que están representados Gobierno regional, sindicatos y empresarios. Oficinas de empleo más eficaces y colaboración con agencias privadas Así, según explicó González, la Comunidad de Madrid va a trabajar junto a agencias privadas de colocación, una fórmula de probada eficacia para sacar a personas del paro, a las que se asignará grupos de desempleados con el objetivo de que logren la inserción laboral del máximo de personas. Este modelo funciona en países como Reino Unido, Francia, Alemania y Australia, y ha obtenido buenos resultados. Las agencias serán premiadas si logran reinserciones laborales prolongadas.

El Gobierno regional va a reforzar también las oficinas públicas de empleo reorganizando su actividad para que ofrezcan un mejor servicio y una atención más personalizada, y poniendo en marcha una medida pionera en España. En cuatro de estas oficinas (Azca, Getafe II, Legazpi y San Sebastián de los Reyes) se va a iniciar un programa piloto por el que contarán con una unidad de prospección, de perfil comercial, cuya labor va a estar orientada a captar vacantes de empleo entre empresas de la zona, y además se va a reforzar a las oficinas con un equipo de técnicos para atender de manera individual a los desempleados participantes en el programa. Locales low cost y microcréditos Además, el Plan de Empleo incluye la oferta de locales del IVIMA, en condiciones ventajosas, a emprendedores para que puedan desarrollar sus proyectos, y un programa de microcréditos por valor de 25 millones de euros, ampliable a cien millones, con entidades de crédito privadas y Avalmadrid. Los emprendedores que quieran disponer de un local del IVIMA tendrán que pagar unos alquileres muy reducidos durante los tres primeros años de actividad. Quienes tengan menos de 30 años disfrutarán de reducciones adicionales. En su conjunto, el Plan de Empleo consiste en la mejora de la intermediación laboral a través de las oficinas públicas de empleo y agencias privadas de colocación; ayudas directas a las empresas para la contratación; refuerzo de la formación de los desempleados; desarrollo de un plan de emprendimiento; actuaciones sectoriales específicas en el empleo ligado al turismo y la industria cultural; y atención especial al empleo de personas con discapacidad. Ayudas directas a la contratación de jóvenes y de mayores de 45 años Por un lado, la Comunidad va a fomentar la contratación de jóvenes desempleados abonando a las empresas 500 euros al año por cada nuevo

contrato en prácticas que realicen mientras dure dicho contrato. Este tipo de contrato puede emplearse con personas que hayan finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional en los cinco años previos a la formalización del contrato. Refuerzo de la formación de los desempleados La Comunidad va a impulsar también la formación con compromiso de contratación, tanto directamente con empresas como con asociaciones profesionales. Las empresas participantes se comprometen a contratar, al menos, el 60% de los alumnos formados durante al menos 6 meses (aunque en la práctica el porcentaje alcanza el 72%). La Comunidad se encarga de financiar la formación en la empresa. Además, se pondrá en marcha un nuevo programa de formación para el empleo con un alto contenido de prácticas. Habrá una línea destinada a perceptores de prestaciones por desempleo (que recibirán por las prácticas una remuneración complementaria) y otra para desempleados con baja cualificación que no perciben prestación alguna y que al carecer de experiencia profesional tienen problemas de acceso al mercado de trabajo. Asimismo, el Gobierno regional va a mejorar el programa de formación continua, combinando por un lado los sectores y ámbitos formativos detectados como prioritarios por parte de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura con las demandas empresariales. Se tendrá muy en cuenta todo aquel tipo de formación orientado a la generación de nuevas oportunidades de negocio. Por último, se pondrá en marcha un nuevo plan de formación dirigida a desempleados a medida de las necesidades del tejido productivo madrileño en los cinco centros propios de formación para el empleo que dependen de dicha Consejería. Más apoyo a los emprendedores, nuevos y potenciales La Comunidad de Madrid facilitará a los emprendedores diferentes líneas de financiación. Además de los citados microcréditos, en 2013 se lanzará la

segunda convocatoria de ayudas para sufragar los costes de Seguridad Social de las contrataciones que realicen emprendedores y pymes de menos de 50 trabajadores, así como un nuevo servicio de asesoramiento a aquellos emprendedores que tengan una idea de negocio que quieran poner en funcionamiento, basado en cuatro pilares: Ventanilla única y servicio personalizado para proyectos que lo requieran, nuevo Portal de Emprendedores, formación dirigida a emprendedores y servicio de tutorización para los emprendedores que ya han iniciado su actividad. Programa Impulsa a un emprendedor El Gobierno regional también ultima el programa Impulsa a un emprendedor, por el que empresas consolidadas que cuentan con recursos -ya sean materiales, maquinaria, espacios- puedan ponerlos a disposición de los emprendedores para que los utilicen en el arranque de sus actividades. Ya se cuenta con un gran número de empresas involucradas. Y se creará un Centro de Emprendimiento que aunará todos los servicios de asesoramiento y formación que el Gobierno regional presta a estos potenciales empresarios. El turismo y la cultura, yacimientos de empleo Turismo y Cultura son sectores que suman el 6% del PIB de la región y la Comunidad de Madrid entiende que es un yacimiento de creación de empleo, por lo que va a llevar a cabo actuaciones específicas en estos sectores, como programas formativos combinados con prácticas en actividades relacionadas con el embellecimiento de los pueblos de interés turístico y programas para reforzar la industria cultural. El Plan contempla además el reciclaje de desempleados, especialmente de parados procedentes de sectores en declive cuyas posibilidades de inserción sólo pueden verse incrementadas orientándolos a otros sectores alternativos. Este plan de choque se articulará mediante programas de formación con compromiso de contratación en actividades de hostelería y turismo.

Por último, este año se renovarán las subvenciones salariales de aquellos trabajadores con discapacidad que desarrollan su actividad profesional en Centros Especiales de Empleo de la Comunidad de Madrid.