INFORME DE AVANCE INDICADOR 8 NÚMERO DE NUEVOS CONVENIOS DE COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES FUNCIONANDO

Documentos relacionados
INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RÍO DANTO MUNICIPIO DE LA CEIBA, ATLÁNTIDA

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO DANTO

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR

MONITOREO Y EVALUACIÓN NACIONAL FORESTAL (Documento de Proyecto)

Informe Final Ejecución Planes Operativos Anuales Marco del Programa de Apoyo Al Sector Forestal.

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA QUEBRADA SAN MARCOS

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO DANTO

TERMINOS DE REFERENCIA

Taller Nacional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

Taller de Mecanismos de Compensación por Intervenciones en la Naturaleza

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO MICROCUENCA RÍO HONDO

Medidas adaptativas para disminuir la vulnerabilidad La experiencia del Proyecto del Fondo de Adaptación

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

PLAN OPERATIVO ANUAL SUBCUENCA RIO LA AUSENCIA

TERCERA CONVOCATORIA

ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS, NEIVA - HUILA

INFORME IV TRIMESTRE IMPLEMENTACIÓN PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL DESAYUNO MUNICIPIO DE JUTIAPA, ATLÁNTIDA

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN-EPM. Simposio: Bosques Para El Futuro

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

DATOS DEL MUNICIPIO DE OLINTEPEQUE, QUETZALTENANGO

INFORME DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE LA MICROCUENCA CABEZA DE DANTO

Implementación del caso de Compensaciones por servicios ambientales Quebradas La Mistela y La Chinagocha, en el municipio de Junín, (Cundinamarca)

LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO

Plan Operativo Microcuenca La Atravesada MUNICIPALIDAD DE FLORIDA COPAN

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

INSTITUTO NACIONAL DE CONSERVACION FORESTAL DE ÁREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE ICF. Al Primer Trimestre, 2011

Curso: Elementos Clave para el diseño y sostenibilidad de Fondos de Agua. Caso Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC

Proyecto COP9 Neutral. UNCCD - SAyDS

Pago por Servicios Ambientales Hídricos para la Conservación de Bosque y Alivio a la Pobreza, Región San Martin. Ulderico Fasanando Ramírez Cedisa

MANEJO SUSTENTABLE DE LAS MICROCUENCAS DE LA CUENCA ALTA DEL MUNICIPIO DE LEÓN

Estado de la información y datos sobre recursos forestales en Honduras.

Sistema de Alerta Temprana ante inundaciones en el Río Dipilto.

DEGRADACION DE SUELOS EN EL PERU

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

MAPA GENERAL DEL ESTADO DE JALISCO 1:50,000 MEMORIA TÉCNICA MUNICIPIO DE AUTLÁN DE NAVARRO

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

CARACTERIZACION SAT RIO CABRA SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA ANTE INUNDACIONES

EDGAR ALFONSO BEJARANO MENDEZ

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL

INFORME DE AVANCE DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN OPERATIVO MICROCUENCA SANTA ISABEL MUNICIPIO DE OMOA, DEPARTAMENTO DE CORTÉS HONDURAS, C.A.

Programa Bosques y Agua

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA EL ZANJON

CONTEXTO TERRITORIAL DE LA CUENCA TRANSFRONTERIZA DEL RIO LEMPA.

Restauración Honduras

Juzgados de Letras de lo Penal, Código Vigente y Código Anterior Ingresos, Resoluciones y Conciliaciones Años

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE

Conservación y restauración de ecosistemas forestales para la conservación de la biodiversidad en áreas naturales protegidas de México

Rol de la empresa de agua potable e importancia de un Fondo de Agua para la Cuenca del Río Chinchiná

FICHA METODOLÓGICA FÓRMULA DE CÁLCULO. PTCC= Proporción de territorio continental bajo conservación omanejo ambiental.

INSTITUTO DE CONSERVACION FORESTAL ICF. Al Cuarto Trimestre, 2010

Por: Duma Midiam Valle Mejía Miembro de la Junta Administradora en Representación de la Asociación de Manejadores de Bosques.

Constancia de Antecedentes Penales. Requisitos para obtener la Constancia de Antecedentes Penales

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Y CAMBIO GLOBAL EN

Incentivos Económicos Ambientales

GOBIERNO REGIONAL DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA PIURA ING. ABNER ACUÑA ALBERCA DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe de Seguimiento Plan Operativo Anual (POA) Primer Trimestre 2018

Informe de Avance Físico y Financiero

LA CUENCA DEL RIO BERMEJO ' '!" "$!#!"!# $ %& %! #'%"(%) $ *!+,-&-.+ /(#. # #) ' %"!" "& #00 '!!!%!()!!*#00 %*#") $ 12# /3%!"!)

LA CONSERVACIÓN PRIVADA: EXPLORANDO FUENTES DE FINANCIACIÓN

El pago por servicios ambientales como instrumento de conservación

Pagos por servicios ambientales (PSA): una herramienta para el manejo y la conservación de los ecosistemas

Recursos Hídricos de Nicaragua 21 cuencas/unidades hidrográfica 175 sub-cuencas 9 humedales Ramsar 10 Lagunas 2 Lagos: Cocibolca y Xolotlán Aprox.

Interclima Regional Cusco 2016 «Avances y Perspectivas en la Gestión del Cambio Climático de la Región Cusco»

ESQUEMA DE CONTENIDO DEL ESTUDIO

Términos de referencia

UICN-Sur. Busca contratar: CONSULTORIA

INFORME AVANCE DEL PLAN OPERATIVO Y DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y COMUNITARIA, SUBCUENCA RIO MOLINO EN EL MARCO DEL ACUERDO DE VOLUNTADES

República de Colombia Departamento de Casanare Alcaldía Municipal de Tauramena

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

PERFIL INSTITUCIONAL IRRITEC INTERNACIONAL S. DE R. L.

JICCAS. Qué es? Objetivo de la Iniciativa. Ámbito del proyecto

Plan Ambiental del Municipio de San Isidro. Plan Ambiental de Nicaragua 47

Acciones para la conservación de Bosques

Programa Nacional de Incentivos SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente del Ecuador

Taller internacional Las Funciones ambientales de los bosques y su rol en la reducción de la pobreza

CONCERTACIÓN SOCIAL PARA LA GESTIÓN FORESTAL: EXPERIENCIA DEL BOSQUE MODELO REVENTAZÓN Costa Rica

Anuario estadístico y geográfico de. Morelos

CATEGORIAS DE ORDENACIÓN ZONAS DE USO Y MANEJO SUBZONAS DE USO Y MANEJO

MONOGRAFÍA. Conservación participativa de Bosque Nublado y Zonas Productoras de Agua en la Reserva Biológica Güisayote

Taller Regional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS TERCERIZADOS PARA EMERGENCIA EN EL CONTROL DE LA PLAGA FORESTAL

INSTITUTO HONDUREÑO DE TURISMO DISTANCIAS EN KILÓMETROS ENTRE CIUDADES DE HONDURAS

INFOAGRO DICTA. Reporte Agro Meteorológico para Granos Básicos Año IV - No. 10 PRESENTACIÓN

Cuenca río Madre de Dios Índice General. 1. Generalidades... 3

Información Ambiental para el Futuro de Santa Marta

Avances REDD+ REPUBLICA DE HONDURAS. Programa Regional REDD CCAD GIZ Costa Rica, 2013

AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE

AMBIENTE, PAISAJE Y Turismo

Programa REDD CCAD / GIZ en Centroamérica y República Dominicana

Colegio de Profesionales Forestales de Honduras (COLPROFORH) PROPUESTA

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

Identificación y Protección de los Recursos Naturales

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL LOMAS DE LIMA

Compensación Ambiental: Estado Actual y Perspectivas

Cuencas Hidrográficas

Transcripción:

INFORME DE AVANCE INDICADOR 8 NÚMERO DE NUEVOS CONVENIOS DE COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES FUNCIONANDO III TRIMESTRE, 2016

INDICE I. INTRODUCCIÓN... 2 II. DESCRIPCIÓN DEL MECANISMOS DE COMPENSACIÓN POR RECURSOS HIDRICOS MICROCUENCA MARROQUÍN, MUNICIPIO DE SANTA RITA, COPÁN.... 3 Descripción General Microcuenca Quebrada Marroquín... 3 Población Beneficiada... 4 Reglamento Fondo de Compensación por Recursos Hídricos Microcuenca Marroquín. 5-13 Acuerdo Voluntario de Conservación y Compensación por Servicios Ecosistémicos Hídricos en la Microcuenca Marroquín.... 13-15 Convenio Interinstitucional para Manejo y Conservación de la Microcuenca Marroquín. 17 Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Atlántida... 24 Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Danlí, El Paraíso... 28 Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Morocelí, El Paraíso... 30 Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Gualaco, Olancho... 32 Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Choluteca... 34 1

I. INTRODUCCIÓN Nuestro país posee un gran potencial natural en lo que respecta al recurso agua, bosque, suelo y biodiversidad, los cuales generan las condiciones necesarias para proporcionar una gran cantidad de bienes y servicios ambientales, sin embargo dichos recursos están siendo sometidos a una alta presión y degradación producto de una cultura que promueve la explotación y uso inadecuado de los recursos, sumado al rápido crecimiento y desarrollo de nuestra sociedad. Desde años atrás se ha trabajado en diferentes iniciativas denominadas Pago por Servicios Ambientales, teniendo como resultado un Reglamento para la Implementación de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos, dicho documento ha sido Aprobado mediante Acuerdo Ejecutivo 021-2015, mismo que busca fortalecer la promoción, regular la implementación, facilitar la descentralización y el seguimiento de los diferentes mecanismos existentes y aquellos que se creen en el futuro en el país. 2

II. DESCRIPCIÓN DEL MECANISMOS DE COMPENSACIÓN POR RECURSOS HIDRICOS MICROCUENCA MARROQUÍN, MUNICIPIO DE SANTA RITA, COPÁN. Descripción General Microcuenca Quebrada Marroquín La microcuenca Quebrada Marroquín, se ubica en la parte alta de la zona conocida como Microcuenca Marroquín, aproximadamente a unos 8 km al Nor-Oeste del casco urbano de Santa Rita entre las coordenadas UTM 0269100-0271300 / 1648000 1652350, y su drenaje forma parte de la Subcuenca del Rio Copan y Cuenca del Rio Motagua, con elevaciones desde 920msnm hasta 1,483 msnm. El área total demarcada es de 403 hectáreas y está declarada Como Zona de Protección Ilustración 1 Mapa de Ubicación General Microcuenca Marroquín. 3

Forestal Quebrada Marroquín según acuerdo DE-DCHA-012-2014. Población Beneficiada No. Sistema 1 Sesesmil 1ero Sesesmil 2do 2 Hacienda Grande Carrizalito Rincón del Buey Ostuman Llanetillos Nueva Esperanza Corralito 3 Queseras Tierra Fría Comunidades abastecidas Municipio No. Familias Abastecidas Tabla 1 Población Total Abastecida del recurso agua de la Microcuenca Marroquín. No. Personas Abastecidas Copan Ruinas 189 1,134 Copan Ruinas 1,800 10,800 Santa Rita 86 516 4 Barrancón Santa Rita 20 120 5 Planes de la Brea Santa Rita 160 960 6 Bo. Tegucigalpita Santa Rita 150 900 7 Copan Ruinas Copan Ruinas 400 2,400 TOTAL 2,805 16,830 4

Reglamento Fondo de Compensación por Recursos Hídricos Microcuenca Marroquín. 5

6

7

8

9

10

11

12

Acuerdo Voluntario de Conservación y Compensación por Servicios Ecosistémicos Hídricos en la Microcuenca Marroquín. 13

14

15

16

Convenio Interinstitucional para Manejo y Conservación de la Microcuenca Marroquín. 17

18

19

20

21

22

23

Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Atlántida Fotografías del evento: 24

Listados de Participantes: 25

26

27

Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Danlí, El Paraíso Fotografías del Evento: 28

Listados de Participantes: 29

Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Morocelí, El Paraíso Listados de Participantes: 30

31

Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Gualaco, Olancho Listados de Participantes: 32

33

Socialización del Reglamento de Mecanismos de Compensación por Bienes y Servicios Ecosistémicos Choluteca Fotografías del Evento: 34

Listados de Participantes: 35

36