Participación en la toma de decisiones en el sector Agua y Saneamiento en Lima y Callao

Documentos relacionados
Recursos hídricos y Cambio climático

Desafíos para el agua en Lima y Callao afrontando el Cambio Climático

El Agua - un recurso invalorable

El Futuro de la Gran Lima y Callao

4 ta Mesa redonda Evaluación de medidas para la gestión sostenible del agua 22 de noviembre 2012 Hotel Crowne Plaza, Lima-Miraflores

Agua y Cambio Climático en Lima Propuesta Escenarios al 2040

LA MEGACIUDAD LIMA Y ELAGUA

ESCENARIOS FUTUROS LIMA 2040

Plan de Acción para el Agua en la ciudad de Lima y Callao

Plan de Acción para el Agua en la ciudad de Lima y Callao

Escenarios Lima 2040, Christian D. León

Juan Carlos Barandiarán Rojas

AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA. Juan Carlos Barandiarán

Hacia un Pacto Climático y del Agua en la Ciudad de Lima y Callao

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

Luis Alberto Gonzales Representante en Perú

Estrategia Agua Junio 2013

ROL DE LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EN EL CUIDADO Y RECUPERACIÓN N DE LAS CUENCAS

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

La Nueva Institucionalidad del Agua en el Perú

Gobernanza de aguas subterráneas en América Latina: retos institucionales y financieros

DISTRIBUCIÓN, RACIONAMIENTO Y COSTO DEL AGUA EN LIMA Y CALLAO

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS EN GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS ENTRE PERÚ Y BOLIVIA

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

BOLETÍN INSTITUCIONAL Mayo Catarata, Subcuenca de Santa Eulalia, Huarochirí, Lima. Foto: Catherine Alva Montoya/ AQUAFONDO

Oportunidades de articulación interinstitucional para la gestión del agua

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO. Mario Aguirre N.

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos

El Río Rímac: uso eficiente y sostenible del Agua

Proyecto Río Tingo. Pasco-Perú,

GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA

Aportes de LiWa a la Gestión Sostenible del Agua en Lima y Callao

Agua y Desagüe en una megaciudad: Lima Metropolitana

Gestión Sostenible del Agua en Lima

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Recursos naturales y gestión ambiental

Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

Gestión de información sobre la calidad del agua: Contexto Perú. Con apoyo de COSUDE y Fundación Avina

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

INFORME PLAN DE TRABAJO ANUAL 2015

INTENDENCIA DE RECURSOS HIDRICOS

Avances en la gestión del cambio climático en el Perú

Contribución del planeamiento estratégico a la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en un contexto de cambio climático

CAOS Y ORDEN EN LA GESTIÓN DEL AGUA EN EL PERÚ

EN BUSCA DE UNA BUENA GOBERNABILIDAD DEL AGUA. Realidad Nacional. Dra. Nicole Bernex

2º Fines Promover políticas públicas-privadas y lineamientos para la restauración, prevención ambiental y descontaminación del Lago Titicaca.

Estructura institucional de la gestión del agua en la zona metropolitana de la Ciudad de México

Café del Conocimiento. Preparación para el Acceso al Financiamiento del Clima. Elsa Galarza José Luis Ruiz Octubre 28, 2015 Cusco, Perú

E n e r o, Página 1 de 6

Anexo 1: Modelos de gestión

NUEVAS FUENTES PARA ABASTECIMIENTO DE AGUA EN LIMA

Gobernabilidad del agua. Laura Valenciano REDICA

La Nueva Ley de Recursos Hídricos del Perú. Abg. Yury Pinto Asesor de Alta Dirección Autoridad Nacional del Agua Perú

Conceptos modulares para uso y reuso de agua en una manera sostenible. Manuel Krauss Universidad de Stuttgart, ISWA Lima, Noviembre 2017

Instrumento de Gestión n para el Desarrollo Local

Plan Nacional Hídrico

ONG: Fomento de la Vida Lic. Ana Maria Acevedo Tovar de B

Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua. Indicadores Ambientales para la Gestión Integrada del Agua

Presentación Embajada de Bélgica ECUADOR

Quiénes participan en este proceso?

El CIGA-PUCP y la Gestión Integrada de Recursos Hídricos

Programa Agua Clima y Desarrollo-PACyD Mejora de la Interacción transectorial para la generación de resiliencia al cambio climático y seguridad

REPÚBLICA DEL PERÚ. n O as L-Cjí AGENCIA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA COMITÉ DE PROINVERSIÓNEN PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y

PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO. EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 2017

NOTA CONCEPTUAL PROGRAMA AGUA CLIMA Y DESARROLLO - PACyD

LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SU REGLAMENTO. Títulos I y II. Disposiciones Generales Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos

Agenda para la Adaptación de Lima Metropolitana al Cambio Climático

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

Un enfoque de Saneamiento Sostenible para Lima

Nombre de la Institución: SEDAPAL S.A. Razón Social: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima S. A.

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

Juan Carlos Sevilla Gildemeister Jefe Autoridad Nacional del Agua

Fuente:

Gestión del Agua de Uso Poblacional para el Desarrollo Sostenible del Perú

Conflictos de intereses y competencias: gestión multisectorial. Augusto Navarro Coquis

Marco regulatorio para el suministro de agua potable por sistemas alternativos en zonas peri-urbanas: desafíos y soluciones

Plan de Desarrollo Concertado de la Región Callao IV Taller Regional de Planificación

Presentado en el seminario:

Aquafondo. Las fuentes de agua, son las fuentes de vida JULIO 2017

Abastecimiento de Agua Potable en Guatemala GUATEMALA, 22 DE MARZO 2011

LEY MODIFICA LA LEY 29338, EL ESTABLECIMIENTO DE LOS CRITERIOS TÉCNICOS PARA LA IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA

Presentación Embajada de Bélgica PERÚ

CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

INTERVENCIÓN DE D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR

1. Un sistema integrado de ciudades como motor para el crecimiento

GESTION DE LA CALIDAD DE LOS RECURSOS HIDRICOS EN EL PERÚ

El Agua como Solución: Implicancias socio culturales en su administración Arequipa Perú

Enfoques para la Gestión y Estrategias para el Financiamiento del Agua Potable y Saneamiento en el Medio Urbano y Rural

Mesa Redonda Lima,

Educación Ambiental Biodiversidad y Recurso Hídrico

Fase Preparación REDD. Preparados para REDD

Leopoldo Montes INTA Area de Recursos Naturales República Argentina

ÍNDICE. Los recursos hídricos en el mundo: cuantificación y distribución Félix Blanco y de la Torre

Transcripción:

Participación en la toma de decisiones en el sector Agua y Saneamiento en Lima y Callao Christian D. León ZIRN Universität Stuttgart Coordinador Perú Proyecto LiWa Conferencia Universidad Antonio Ruiz de Montoya Lima, 12.03.2010 LA CRISISDEL AGUA 1

Estrés hídrico Proyección al año 2025 m3 per cápita/año < 500 Escasez absoluta 500-1000 Escasez crónica 1000-1700 Estrés hídrico > 1700 suficiente agua Distribución territorial del Agua en el Perú Vertiente Pacífico: 65 % de la población 1,8 % del Agua Vertiente Atlántico: 30 % de la población 97,7 % del Agua Lago Titicaca: 5 % de la población 0,5 % del Agua Fuente: ANA 2009 (datos de INRENA 1995) 2

Distribución temporal del Agua Caudal promedio en época de avenidas: Río Rimac: 20 m 3 /s (La Atarjea) (Cairo: 2830 m 3 /s) Río Lurin: 6 m 3 /s Río Chillón: 2 m 3 /s (PTAP Agua Azul) Caudal promedio de estiaje (mayo-diciembre): Río Rimac: 10 m 3 /s (caudal natural; + 5 m 3 /s trasvase Marcapomacocha) Río Lurin: 0 m 3 /s Río Chillón 0 m 3 /s Acceso al agua (Lima y Callao) Déficit de agua (oferta vs. demanda) Actual: 6.45 m 3 /s Proyección: 13.5 m 3 /s Pérdidas (agua producida agua facturada): 36% (promedio) Continuidad: 21 horas (según distrito) Población atendida: 91% (2008) aprox. 1 millón de habitantes sin conexión al sistema de agua Atención a población no conectada a través de camiones cisterna (alto costo, baja calidad) 3

+ Aspectos socio-políticos Baja conciencia en la población para valorizar el recurso hídrico Alto consumo poblacional (250 litros /día) Bajos incentivos para el uso de tecnologías de bajo consumo (inodoros, grifos etc.) Tarifa de agua baja (S/. 1,80/m3) Migración Crecimiento desordenado de la ciudad Falta de legislación, ordenanzas, control y fiscalización Empresa estatal con influencia del gobierno actual 4

Interdependencias entre los sectores Forma de gobierno Gestión de la empresa Desarrollo urbano Tarifasde agua Cambio climático Gestión de las cuencas Educación en cultura del agua Trat/reuso aguas residuales Pobreza extrema Demografía Déficitde agua Actores en el sector Agua y Saneamiento en Lima y Callao Ministerio de Salud Ministerio Ambiente Ministerio Saneamiento SEDAPAL Ministerio Producción ANA Ministerio Agricultura SUNASS Sociedad Civil Empresas privadas (Mineras, Edegel, ) Universidades Gobiernos Regionales Municipalidad Lima Metropolitana Municipalidad del Callao Municipalidades Distritales 5

Diagnóstico institucional Muchos actores del sector público y privado Sociedad civil asume rol en vacío del estado Definición de roles y legitimación no están claras Nuevos actores (MINAM, ANA) Cooperación entre sectores no hay o no está institucionalizada Debilidad de las instituciones del estado (controlar, sancionar, monitorear, etc.) Marco legal en modificación (Ley de RR.HH.) 6

The water crisis is mainly a crisis of governance. Working towards effective water governance requires an enabling environment and appropriate institutional structures that allow stakeholders to work together for effective water management (World Water Forum, March 2000) Gobernabilidad/Gobernanza Forma/manera de gobernar capacidad de un sistema para elaborar y presentar planes de políticas continuidad de reglas e instituciones consistencia e intensidad de las decisiones grado de cooperación e interacción entre el gobierno y actores no gubernamentales 7

Gobernanza inclusiva Fortalecer la cooperación entre sectores e instituciones (gubernamental, no-gubernamentales) con la finalidad de mejorar la capacidad del sistema para elaborar y presentar planes y políticas, la continuidad de reglas e instituciones, y la consistencia e intensidad de las decisiones Participación de los actores Para obtener soluciones sostenibles (a largo plazo, compatibles a la ecología y la localidad, económicamente eficientes y socialmente aceptables) es necesario tomar en cuenta los conocimientos de todos los actores involucrados recopila mucho mas información y la pone a disposición al los políticos y gobernantes mejora la calidad del proceso de decisión al incluir distintas perspectivas, inquietudes y expectativas la aceptación social es principal y la garantía para el suceso 8

LiWa-Metodología Definición de escenarios Modelamiento de cuencas hidrográficas Macromodelización del sistema de agua y aguas residuales de Lima y Callao Discusión de los resultados y evaluación de medidas Preparación del proceso de toma de decisiones Criterios para la evaluación: Eficacia Equidad Legitimación Eficiencia Participación de los actores en el proceso de planificación y toma de decisiones Sedapal Gobiernos Ministerios Planificación, ejecución y monitoreo Escenarios y Modelamiento Evaluación de acciones y medidas Sector académico Universidades Institutos de investigación Management Sphere: Decision on & Implementation of Actions Sociedad Civil ONGs Assessment Sphere: Generation of Knowledge 9

Participación de los actores en el proceso de planificación y toma de decisiones Sedapal Operación, financiamiento, comunicación, etc. Gobiernos Ministerios Planificación, ejecución y monitoreo Escenarios y Modelamiento Evaluación de acciones y medidas Conocimiento científico: Consecuencias y riesgos Sector académico Universidades Institutos de investigación Management Sphere: Decision on & Implementation of Actions Conocimiento de los actores sociales: Preferencias y valores Sociedad Civil ONGs Assessment Sphere: Generation of Knowledge Participación de los actores en el proceso de planificación y toma de decisiones Operación,, financiamiento, comunicación, etc. Gobiernos Sedapal Legitimidad Ministerios Ministerios Management Sphere: Decision on & Implementation of Actions Eficiencia Planificación, ejecución y monitoreo Escenarios y Modelamiento Evaluación de acciones y medidas Conocimiento de los actores sociales: Preferencias y valores Eficacia Conocimiento científico: Consecuencias y riesgos Sector académico Universidades Institutos de investigación Equidad Sociedad Civil ONGs Assessment Sphere: Generation of Knowledge 10

LiWa: Enfoque de Gobernanza Objetivo: Diseñar métodos y procesos que conectan los resultados de los escenarios y modelos con métodos de participación de toma de decisiones Introducir la variable socio-cultural (preferencias, valores y aspiraciones) en la planificación incluir la variedad de actores de la sociedad en el proceso de evaluación de alternativas LiWa como un modelo de Gobernanza inclusiva para el sector del Agua Lima y Callao que reúna al operador, los gobiernos, la investigación y la sociedad civil Proyecto LiWa: equipo de trabajo 11

LiWa-Ambassadors Cooperación internacional Sector privado Universidades Centros de investigación Ministerios Gobiernos Sociedad civil ONGs Modelo LiWa Escenarios A B C Participación de actores Input data Modelamiento Output results A B C D Discussions, recommendations for strategies and plans 12

MUCHAS GRACIAS! leon@lima-water.de http://www.lima-water.de 13