Lidiando con altos precios de maiz: Mejorando la utilización de los almidones en vacas lecheras Profesor R.D. Shaver

Documentos relacionados
Almidón: estrategias para mejorar su digestibilidad en vacas lecheras

Rumen sano; Vaca sana. Jornadas Técnicas Cooprinsem 2014

Granos de destileria para vacas en lactancia Profesor Randy Shaver

Evaluación a Campo del Programa de Alimentación. Jornadas Técnicas Cooprinsem 2014

Producción, Evaluación y Uso de Granos De Destilería en Dietas de Bovinos de Leche y Carne

En tamaño de partícula es uno de los factores que afecta la calidad de un alimento y los rendimientos de los animales.

Se usa bien el cracker al momento de realizar el silo de maíz?

Alimentación del ganado lechero en confinamiento total o parcial. Alvaro Garcia DVM PhD Extension Dairy Specialist South Dakota State University

C. Muñoz, R. Sánchez, A. Peralta, S. Espíndola, T. Yan, R. Morales, E.M. Ungerfeld

LA VARIABILIDAD DE LOS GRANOS DE DESTILERÍA PARA LA PRODUCCIÓN LECHERA

Maíz de Alta Humedad alimentación del ganado lechero lechero Enrique Arista Puigferrat Ph Ph D.

Manejo de Alimentación n para mejorar. Mario Casas Calderón, MV

Jornadas Técnicas Forratec 2014 Carabelas, Esteban Alessandri

Estrategias Para la Optimización de la Fermentación Ruminal: Aspectos Nutricionales S. Calsamiglia

Manejo alimentario en rebaños lecheros de alta producción

Suplementación nutricional en fincas ganaderas. Augusto Rojas Bourrillon Escuela de Zootecnia-CINA Universidad de Costa Rica Congreso CORFOGA 2014

EL ALMIDÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIÓN DE LAS VACAS LECHERAS

SILAJE DE PLANTA ENTERA DE MAÍZ. (Ing. Agr. Pablo Gregorini)

Dr. Claudio Machado (MV. M.Sc. PhD) Patologia III Alteraciones de la funcionalidad ruminal

Los granos destilados en la alimentación del rodeo lechero

Mesa redonda XXVI Congreso FEDNA: Comparación y evaluación de los sistemas de presentación del pienso. Mesa Redonda: FEDNA

Estrategias nutricionales para el control de la emisión de metano en rumiantes. Emilio M. Ungerfeld

Discusión de un experimento de nutrición de vacas lecheras (Douglas et al., Journal of Dairy Science, 2006)

FICHA TECNICA DE PRODUCTO 1 LOTE ALIMENTACION DENOMINACION TECNICA DEL BIEN O SERVICIO. Alimento avícola

Manejo de la alimentación en rodeos lecheros. Juan Grigera MV., Msc

Efectos de híbridos de maíz y del nivel de NDF forraje en la fermentación ruminal y desempeño de vacas en lactancia.

Equipo forrajes conservados

EN INVERNADA. Carreño, Ernesto Mansilla, Daniela Año 2003

Cómo mejorar un buen. Ma. Estela Uriarte Archundia, Ph.D.

Evolucion de los Silos de Maiz

Porque usamos el maíz como materia prima para alimentación porcina?

Causas de las Perdidas de Materia Seca al Hacer Silos de Pradera Mayo 2015

Planteos de Recría para el Oeste Arenoso. Juan Grigera MV., Msc

Estrategias para complementar dieta de ganado de alta producción a base de alfalfa

Alvaro Garcia DVM PhD Associate Professor South Dakota State University

Utilización de Pastoreo para el Ganado Lechero Dr. David Combs University of Wisconsin

Colucci, Chase, Van Soest. Cornell University J Dairy Sci 65:

El Consumo de materia seca.

CONTACTO

La Soja como recurso forrajero (*) Bonelli, L.; De Sarro F.; Aramburu, F.; Andrade, J.

Actualización de aditivos alimenticios. Jornadas Técnicas Cooprinsem 2014

Mesa redonda: Comparación y evaluación de los sistemas de presentación del pienso. FEDNA. Comparación y evaluación de los sistemas

Innovación Tecnológica para una Mejor Fermentación Ruminal y Eficiencia Alimenticia. Ilkyu Yoon, Ph. D. Junio, 2012

Utilización de suplementos proteícos y energéticos para estimular el consumo en vacas a pastoreo. Bill Wales Mayo 2017

Digestión. Procesos mecánicos, químicos y enzimáticos. TGI. PRODUCTO ANIMAL Cantidad y Características. Tema 7 : Digestión de nutrientes

Med. Vet. Patricia Alvarado (M Sc) Área de Alimentos y Alimentación, FCV, UNCPBA. A qué llamamos granos?

CULTIVAR AVENA PARA ENSILAR ES UNA OPCIÓN VIABLE, PARA LAS GANADERIAS DE LECHERIA ESPECIALIZADA.

Manejo y Alimentación en rodeos Lecheros. Dispersiónde rentabilidades entre sistemas de producción

COMPARACIONES DE ENSILAJES DE GRANO HÚMEDO DE MAÍZ, SORGO Y TRIGO PARA PRODUCCIÓN DE LECHE

Utilización de los COPRODUCTOS del maíz en LECHERÍA

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO 1

White paper. La amilasa: una innovación radical en la nutrición para el ganado lechero

El mejor alimento para su ganado

Estrategia de alimentación en vacas lecheras para la producción de sólidos lácteos

UTILIZACION Y MANEJO DE MAIZ GRANO HUMEDO. ERNESTO JAHN BOLLAND ING. AGRÓNOMO Ph. D. INIA-QUILAMAPU

Manejo de la vaca lechera desde el periodo seco al pico de producción

COMO DISEÑAR UN PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN RACIONAL PARA GANADO LECHERO

Ensilaje de Maíz GUÍA DE USO

Daniela Quirós Arias B05002 Seminario de Nutrición animal 2013.

Tema 3. - Evaluación del aporte proteico de los alimentos y estimación de los requerimientos proteicos de mongástricos y rumiantes.

USO DE SILO DE MAÍZ PARA ALIMENTACIÓN VACUNO LECHERO. DATOS DE SHREDLAGE 65

DEKALB puede recomendarte la densidad adecuada y la necesidad de agua en cada metro cuadrado de tu finca. Maíz Silo

8 RECOMENDACIONES PARA MEJORAR LA CONDUCTA ALIMENTARIA DEL VACUNO DE LECHE

Grupo selecto de herramientas de decisión en ganadería lechera: Remplazo, loteo, y curva de lactancia

Ensilaje de maíz Hechos, fantasías y futuro

Sistema Argentino. TAMBO vs. SOJA ó TAMBO + SOJA. Tambo + Soja. Tambo vs. Soja ó Tambo + Soja. Tambo vs. Soja

Mejora la producción de leche y fertilidad

EL SILAJE DE SORGO GRANÍFERO EN LA ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS

ANALISIS TECNICO ECONOMICO DE LAS VARIABLES NUTRICIONALES RELEVANTES EN SISTEMAS DE PRODUCCION DE LECHE A PASTOREO

Bibliografía complementaria. Requerimientos de los animales y aportes de los alimentos (%) Suplementos proteicos. Suplementos proteicos

Curso de Especialización en Ganadería 2017

Digestión. Procesos mecánicos y enzimáticos. TGI. Tema 7 : Digestión de nutrientes y Digestibilidad

CURSO DE NUTRICION ANIMAL 2011 SUPLEMENTOS PROTEICOS

Alimentos y Alimentación 2017 Ejercicios clases 1 y 2.

MANEJO ALIMENTACIÓN EN VACAS ALTA PRODUCCIÓN 39 FEDNA-ANEMBE MANEJO DE LA ALIMENTACIÓN EN VACAS DE ALTA PRODUCCIÓN. Fernando Díaz Royón

Nutrición y uso de subproductos en feedlot

Desafíos y oportunidades en el manejo de la alimentación, para una lechería económica y sustentable

La vaca en transición El rumen y la función hepática

Estrategias de loteo para la alimentación de vacas en lactancia

Alimentos y Alimentación Curso Ejercicios

Criando Reemplazos. De la Transición al Parto. Mayo, 2012 Steve Hayes

Análisis de estrategias de intensificación a nivel comercial: hacia donde van los sistemas de producción?

SUPLEMENTACIÓN DE BOVINOS CON SUBPRODUCTOS DE PALMA ACEITERA. Luís Antonio Cuadros Moreno Zootecnista Especialista en Nutrición Animal

Mejora Consistente de la Ración y del Desempeño Productivo de la Vaca. John Miller Gerente Regional de Ventas USA

LAS VENTAJAS DE COMPLEMENTAR EL PASTOREO CON UNA RACIÓN COMPLETA EN EL GANADO LECHERO

INTRODUCCIÓN. Línea de investigación en calidad de carne bovina se inicia el año 2004

Juan M. Pinos. Michigan State University Universidad Autónoma San Luis Potosí

FORRAJES CONSERVADOS

Procesamiento de alimentos para animales

Forrajes Conservados

Beneficios de los azucares en la alimentación de vacuno de leche

"Utilización de sub-productos en alimentación de rumiantes"

NUTRICION ANIMAL ALIMENTOS BALANCEADOS, CONCENTRADOS Y PREMEZCLAS

Nombre personalizado Cuaderno técnico 2016

Grasa sobrepasante para rumiantes

NUTRICION DE LA GALLINA PONEDORA

GRANO DE SORGO: MÉTODOS DE PROCESAMIENTO Y RESULTADOS EN LA ALIMENTACIÓN DEL GANADO DE CARNE

Alimentos para Vacas de Cría

Transcripción:

Lidiando con altos precios de maiz: Mejorando la utilización de los almidones en vacas lecheras Profesor R.D. Shaver Dairy Science Department University of Wisconsin - Madison

Contenidos de almidón en dietas para vacas en producción? n Promedio Min Max Shaver et al., 2008 Predios en CL de 13,650 kg 9 27% 25% 30% Bucholtz, 2006 Predios en CL de 13,650 kg Staples, 2007 18 26% 24% 30% Sugiere que dietas con un 24% - 26% de almidón son ideales, considerando un resumen de las investigaciones en la literatura

Impacto de la digestibilidad del almidón.

Digestibilidad del almidón Maizgranohumedo> Maizgranoseco Maiz grano humedo; > con mayor contenido de humedad Molido > Maiz Roleado; > con molido más fino Maiz laminado al vapor > Maiz roleado seco; Varia con la densidad de la hojuela Maiz harinoso > Maiz Vitrificado Ensilaje de maiz roleado > Ensilaje de maiz sin rolear; varía de acuerdo a la posición de los rollos Temprano > Ensilaje de maiz de maduración tardía

Digestibilidad de la dieta de acuerdo a la fuente de maiz. Firkins et al., JAS, 2001 Fuente de maiz # de Ensayos Digestibilidad del almidón de la dieta, % Seco, partido/roleado 9 85 Roleado al vapor 10 89 Seco, molido tosco 13 91 Seco, molido fino 3 91 Hojueleado al vapor 10 94 Maiz humedo, roleado 3 94 Maiz humedo, molido 2 99

Digestibilidad de almidón en dieta vs. Producción de leche. Firkins et al., JAS, 2001 34 Leche, kg 33 32 31 30 R 2 = 0.89 85 90 95 100 Digestibilidad del almidón %

Digestibilidad del almidón en dieta vs. % grasa en leche Firkins et al., JAS, 2001 3.7 3.6 Grasa, % 3.5 3.4 3.3 3.2 R 2 = 0.58 85 90 95 100 Digestibilidad del almidón, %

Digestibilidad del almidón en dieta vs. Producción de grasa Firkins et al., JAS, 2001 1.2 Grasa, % 1.15 1.1 1.05 1 R 2 = 0.19 85 90 95 100 Digestibilidad de almidón, %

Digestibilidad del almidón en dieta vs. % proteína en leche Firkins et al., JAS, 2001 3.2 Proteína % 3.15 3.1 3.05 3 R 2 = 0.22 85 90 95 100 Digestibilidad de almidón %

Digestibilidad del almidón en dieta vs. Producción de proteína Firkins et al., JAS, 2001 1.1 Proteina, kg/d 1.05 1 0.95 0.9 R 2 = 0.90 85 90 95 100 Digestibilidad de almidón %

Efecto del proceso en el lugar de digestión del almidón del maiz. Owens et al., 1986 Seco molido Maiz grano humedo Partido Molido - - - - Proporción de la digestión del almidón - - - - Ruminal 69% 78% 86% Post-Ruminal 21% 18% 7% Tracto total 90% 96% 93%

Efecto de la madurez en el ensilaje de maiz Bal & co-workers, JDS, 1997; UW Madison ED ¼ LL 2/3 LL BL CS MS% 30 32 35 42 CS Almidón, % 18 29 37 37 CS att D Almidón, % 90 a 88 a 86 b 75 c att D Almidón en dieta, % 94 a 93 a 92 b 88 c

Proceso de molienda

Respuestas en digestibilidad de acuedo al proceso del grano % unidades en el tracto total para los procesados menos el control Ensayo D del almidón ISU +5 USDFRC 1 +3 WI 1 +4 OSU +3 WSU +6 USDFRC 2 +6 WI 2 +5 USDFRC 3 +6 GA-Tifton +6 DE +12

100 Predicted Starch Digestibility 1xMaint Starch digestibility (%) 95 Processed 90 85 80 Unprocessed 75 70 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 Whole plant DM (%) Adapted from Schwab et al., 2003.

Proceso del grano Se recomienda una separación de los rollos de 1 a 3 mm Varía con WP y la humedad del grano > 95% de granos destruidos y sin mazorcas con anillos > 1/8 total

Posición de los procesadores del ensilaje de maiz Cooke & Bernard, JDS, 2005, GA 1.0 TLC 2 mm en PG 1.0 8 mm en PG IMS, kg/d 22 22 ECM, kg/d 38 a 34 b Dig. Almidón de dieta, % 87 a 75 b

Contenidos de humedad recomendados Ensilaje de maiz Silo Humedad % Horizontal 65-70

Contenido de humedad en ensilaje de maiz n=29 Humedad % Promedio 64 Desviación estandar 5 Minimo 48 Maximo 70

Digestibilidad del almidón en granos procesados Knowlton & co-workers, JDS, 1998 Seco molido seco Roleado MGH Molido MGH Roleado MS % 85 85 70 70 MPS micrones 618 1725 489 1789 Dig. Almidón att, % 89 a 76 b 98 x 96 y

Digestibilidad del almidón en grano seco Taylor and Allen, JDS, 2005 Harinoso Vitreo MPS, micrones 1377 ± 655 1594 ± 744 Dig. Almidón att, % 97 a 92 b

Recomendación de contenido de humedad Maiz grano humedo Silo Humedad % Horizontal 27-32

Contenido de humedad del maiz grano humedo n=16 Humedad % Promedio 26 Desvación estandar 6 Minimo 19 Maximo 32 Tassoul & co-workers, 2007

Separadores de Particulas Numero 4 > 4500 Entero y tosco Numero 8 > 2200 Maiz partido Numero 16 > 1100 Maiz molido Numero 30 > 600 Alimento de cerdos Cedazo < 550 Polvo

Pautas de tamaño de particulas Hutjens, Univ. of IL Tamaño cedazo #4 #8 #16 #30 Pan M. G. Humedo (>30%) 75 25 0 0 0 M. G. Humedo (25-30) 25 50 25 0 0 M. G. Humedo (<25%) 0 0 30 50 20 Maiz seco 0 0 30 50 20

Tamaño de las particulas del Maiz Grano Humedo y seco MGH Maiz seco n= 16 11 Micrones Promedio 1629 670 Desv. estandar 377 180 Minimo 955 407 Maximo 2486 1049

Otra forma de medir el maiz finamente partido es utilizar un cedazo para harina (similar a un cedazo #16) para estimar el tamaño de la particula En maiz seco procesado apropiadamente o Maiz grano humedo de menor humedad va a quedar un remanente de un 30% en el cedazo (dos tercios pasaran) Adaptado de Hutjens, Univ. of Illinois

Digestibilidad del maiz procesado en vacas lecheras en lactancia Owens & Zinn, SWNC, 2005 Seco Roleado Alta humedad Roleado al vapor u hojueleado # de dietas observadas 14 4 7 Ruminal, % 49 76 54 Post-Ruminal, % 42 20 40 Tracto total, % 91 96 94

Impacto de la densidad de la hojuela en la digestibilidad ruminal del almidón Owens & Zinn, SWNC, 2005

Impacto de la densidad de la hojuela en la Digestibilidad en todo el tracto Owens & Zinn, SWNC, 2005

Visite mi pagina WEB http://www.uwex.edu/ces/dairynutrition/