Creemos con certeza que la ingeniería no solamente es el conocimiento específico en determinadas áreas, sino que además se trata de como se

Documentos relacionados
CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRAULICO Y MEDIO AMBIENTE

IV DIPLOMADO EN CATASTRO (Agosto Noviembre 2018)

CONSULTORES INGENIEROS EN DISEÑO HIDRÁULICO Y MEDIO AMBIENTE

CURRICULUM VITAE SERGIO EMILIO LÓPEZ ESCALONA

INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA - CHILE 40 años al servicio de la hidráulica chilena

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Implementación de la Macro-Sectorización y sus

ACTUALIZACIÓN EN CONCEPTOS Y DISEÑO DE REDES DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

Dirección de Administración Urbana Sub Dirección de Catastro

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO

JAIME ITURRIAGA MENESES Magister en Asentamientos Humanos y Medio Ambiente, Geógrafo Pontificia Universidad Católica de Chile

Horas hp total. Requisitos. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Ninguno. Horas. Requisitos

LOGROS Y DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA SANITARIA

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA CIVIL CON MENCIÓN EN RECURSOS HÍDRICOS

DIPLOMADO EN CATASTRO

Unidad II: Sistemas de Información Geográfica. Horacio José Castellaro Director de Información Geoespacial - Instituto Geográfico Nacional

CONSTRUCCION, INGENIERIA, MANTENIMIENTO, PROYECTOS, OBRAS CIVILES

PACHUCA DE SOTO HIDALGO, ES UNA DE LAS 32 ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO, UBICADA EN EL CENTRO DEL PAÍS, SU CIUDAD CAPITAL ES: SUPERFICIE 20,813 Km 2

UNIVERSIDAD DE LEÓN (Campus de Ponferrada) ESCUELA SUPERIOR Y TÉCNICA DE INGENIEROS DE MINAS HORARIO DE CLASES

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Bloque VII. Catastro

La experiencia de ESSBIO S.A.

Formulación, Gestión y Evaluación de Proyectos Ambientales

DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE REGISTRO. Requisitos Técnicos Para La Inscripción En El Registro De Consultores del MOP

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

CONSTRUCCIÓN DE CICLOVÍAS COMUNA DE SAN ANTONIO SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO LUNES 14 DE ENERO DE 2013

POLÍTICAS CATASTRALES DEL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE INFORMACIÓN CATASTRAL PREDIAL SNCP

LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

El rol de la Academia en una Infraestructura de Datos Espaciales a nivel local

DFS Arquitectura y Construcción

Su principal objetivo es mantener la estadística del inventario físico de bienes inmuebles existentes, así como el crecimiento del distrito.

TERMINOS DE REFERENCIA. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Sistemas de Monitoreo de Cultivos Ilícitos Perú.

Propuesta para el diseño de un sistema de nomenclatura Taller 1. Lanzamiento del proyecto. Ciudad de Panamá Agosto de 2017

UNIVERSIDAD DE CONCEPCION DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFIA UNIDAD ACADEMICA LOS ANGELES

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios propuesto.

Brochure de Servicios

INFORME DE GESTION INSTITUCIONAL

POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

MODELACIÓN DE REDES DE RECOLECCIÓN DE AGUAS SERVIDAS Y AGUAS LLUVIA OFERTA TÉCNICA

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 APLICACIONES DIGITALES TOPOGRÁFICAS (2802)

3.2 Competencias transversales y específicas a adquirir por el estudiante

CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA

CUSTODIO DE LA INFORMACIÓN Unidad 0: Presentación del curso

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROSPECTIVA COLOMBIA SAS. Nuestros valores

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL COSIPLAN

DITAPSA CONSULTORES, S.A. DE C.V. Dirección Técnica y Administrativa de Obras y Proyectos de Ingeniería

VI PROCESO DE FIJACIÓN DE TARIFAS ESSAL S.A. PROPUESTA: DETERMINACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y DOTACIÓN DE PERSONAL

Ministerio de Obras Públicas. Dirección de Obras Hidráulicas. Análisis y Proposiciones Preliminares para Mejorar Trabajos de Consultorías.

DESCRIPCIÓN DE CARGO INGENIERO ADMINISTRADOR DE OBRA

DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL CATASTRO RURAL

INGENIERÍA CIVIL Facultad de Ingeniería. Ingeniero. con servicio, pasión e innovación

Universidad Autónoma del Estado de México Unidad Académica Profesional Tianguistenco Licenciatura en Ingeniería de Software

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Curriculum Vitae Hebenor BERMÚDEZ BANCHERO

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

Sirviendo a la Comunidad preservando el Ambiente...

29/11/2012 ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS EN TOPOGRAFÍA. Usos prácticos de gvsig por el Ingeniero Técnico en Topografía

Cartografía y SIG Censos de Población y Vivienda. Taller IPUMS-Lima, Perú 12 de Agosto, 2014 Juan Pradenas Gaete

Asesorías Geografía Información Tecnología

Sistema de Catastro Comercial en. entorno WEB. 342,67 millones m3 86,4 % 22,18%

ANALISTA PROGRAMADOR

SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA,

Grado en Ingeniería Civil

Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Asunción, Agosto 2017

ENTIDAD 450 INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores PLANILLA ANEXA AL ARTICULO 1º

PRODUCTOS Y SERVICIOS

Presentación de Empresa

1 Metodología para establecer las redes eficientes de distribución y de recolección

Seminario sobre Sistemas de Información Geográfica La experiencia en Castilla y León

UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

El flujo del trabajo del proceso Recursos Humanos y Ambiente de Trabajo se muestra en la figura 17.

DESCUBRE ICESI INGENIERÍA DE SISTEMAS

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

INGENIERÍA Y SERVICIOS

César Nixon Terán Guevara CIP:

FACULTAD DE INGENIERIA SERVICIOS EXTERNOS GERENCIA DE LABORATORIOS

Fondo Sectorial CONACYT-INEGI Propuesta de tema para integrar la Convocatoria

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO DE ESPECIALIZACION SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA (SIG) PARA EL ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO ArcGIS

PLAN ESTARTÉGICO PARA EL DESARROLLO DE TIL TIL GORE RMS 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)


UNIVERSIDAD DEL AZUAY

SECCIÓN 1. Identificación del conjunto de datos espaciales o producto:

Ingeniería y Gestión Integrada de Recursos Hídricos. Opciones de Certificación:

Catastro. Experiencia, compromiso y rigor técnico al servicio de las Administraciones Públicas

INTRODUCCION. Para el desarrollo del presente documento se tuvieron en cuenta los siguientes objetivos generales y específicos:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

IV. Practicar la valuación catastral de los bienes inmuebles en particular y determinar y aplicar los valores;

CURSOS DE CAPACITACION SAP2000 ANALISIS Y DISEÑO INTEGRAL DE ESTRUCTURAS

USO AGRÍCOLA DE LA TIERRA

ESTUDIOS INTEGRALES PCS REGION TUMBES

Capitulo 1. Sistemas de Información Geográfica

PRESENTA HÉCTOR GONZÁLEZ

Catastro Innova: MAPAS DIGITALES DE PRECISIÓN. Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas. Montevideo, Agosto 2017

Transcripción:

EMPRESA Es una empresa consultora de la Región del Biobío, dedicada al desarrollo de estudios de Ingeniería en las áreas de; Hidráulica, Hidrología, Catastros de infraestructura, Regulación Sanitaria, Geomensura, Urbanizaciones y Ambiental, cada uno de estos campos, utilizan como eje principal el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), para efecto de modelaciones, evaluaciones multi-variables, correlaciones estadísticas, construcción de bases de datos y representaciones gráficas. INGELAND cuenta con un equipo de profesionales multidisciplinario ya consolidado, altamente capacitados, especialistas en estas áreas, logrando un enfoque unificado e integrado, con amplios conocimientos técnicos, complementados con la experiencia en el uso de programas computacionales y la constante actualización de tecnologías, que junto a la sólida formación académica de sus integrantes, han desarrollado mecanismos y procesos rigurosos para el desarrollo eficiente de los proyectos, lo cual nos permite obtener un producto de alta calidad en los tiempos requeridos.

Creemos con certeza que la ingeniería no solamente es el conocimiento específico en determinadas áreas, sino que además se trata de como se relacionan todos los antecedentes de un proyecto, para luego procesar, realizar un análisis crítico, simplificador y concluyente. Todo lo anterior, en un trabajo conjunto con el cliente, orientándolo a desarrollar el mejor producto posible con los recursos disponibles sin perder la visión amplia, ordenada y funcional que permita visualizar la solución eficiente. Gracias a la experiencia adquirida en variados estudios, se ha logrado identificar lo importante de una estructura de trabajo ordenada y sistematizada que permita abordar la programación de un estudio desde su inicio hasta su aprobación. Se han construido diagramas de trabajo rigurosos, los cuales dado que son dinámicos, se van mejorando con cada proyecto que se ejecuta. Estos mecanismos no sólo son utilizados en forma particular para abordar solamente los "estudios de ingeniería", más bien estas metodologías y procesos involucran a toda nuestra empresa, convirtiéndose en nuestra base de trabajo.

MISIÓN Entregar servicios integrales de ingeniería, que sean confiables, de calidad, con un importante análisis crítico y desarrollados con procesos de trabajos ordenados, sistematizados basados en el uso eficiente de los recursos disponibles con el compromiso de recomendar, proponer y crear alternativas de solución, con objeto de enriquecer la relación con el cliente, para lograr satisfacer las necesidades y expectativas de estos. VISIÓN Consolidarse como una consultora de excelencia a nivel nacional, con una gran capacidad en el desarrollo de proyectos de pequeña, mediana y gran envergadura en las distintas aéreas de la ingeniería con el respaldo de la experiencia que nos avala. Con cada nuevo proyecto ejecutado incorporaremos conocimientos que serán integrados al eje de trabajo de esta empresa, con lo cual seguiremos en mejoramiento continuo en cada una de nuestras áreas de interés.

HiSTORIA Ingeland "Consultores de Ingeniería" es una empresa de carácter regional que desde el año 2008 reúne a profesionales de diversas áreas relacionadas con la Ingeniería Civil, este grupo de trabajo se forma con un marcado objetivo común, prestar servicios de ingeniería de calidad, desarrollando estos proyectos con sistemas de trabajo que se alejaran de lo clásico y tradicional, esto permitió crear una empresa menos rígida, integradora, moderna, dinámica de estructura mas bien horizontal, dónde lo primordial es el equipo de trabajo, en conjunto con una estructura digital basada en un diagrama de trabajo ordenado y sistematizado. Este equipo logra adquirir renombre y buenos resultados desde los comienzos, lo cual le permitió ir abordando paulatinamente proyectos de mayor envergadura tanto en lo técnico como en lo económico, en relación coordinada con el crecimiento natural de una empresa de estas características. Este desarrollo se fue complementando en el camino con la incorporación de otras especialidades, las cuales de igual forma han logrado de manera creciente un reconocimiento a nivel regional y nacional. Los proyectos ejecutados con importantes empresas públicas y privadas, avalan la seriedad, profesionalismo y eficiencia del trabajo desarrollado todos estos años. Lo cual se ha logrado gracias a la consolidación de un equipo multidisciplinario de profesionales Ingenieros Civiles, Constructores, Dibujantes, Arquitectos, Ingeniero Comercial, Geógrafos entre otros, con una sólida formación y con un alto nivel de compromiso con la visión de esta empresa, para responder ante las más altas exigencias del mercado. Además desde el comienzo se ha logrado establecer una red de profesionales de distintas áreas con diversos perfiles y mallas curriculares los cuales permiten, a través de su asesoría, desarrollar la más variada gama de estudios. Es por eso, que el principal capital que se ha consolidado a lo largo del tiempo es sin duda el alto estándar profesional y técnico del equipo de trabajo, que lleva a cabo cada tarea con la convicción de entregar un servicio de excelencia alineado con las políticas y la visión de esta empresa.

EXPERIENCIA Más de 80 estudios de ingeniería realizados MINVU ESSBIO-NUEVOSUR CONADI SERVIU MUNICPALIDADES EQUIPO DE TRABAJO MODELO Ingeniero Civil Ingeniero comercial Geógrafo Dibujantes Constructor Civil Arquitecto ASESORIAS Estructuras Hidrología Estadística TAS,TAP Tarifas Abogado Programador Suelos

Hidráulica Estudios de sistemas de Agua potable Estudios de sistemas de Aguas servidas Estudios de sistemas de Aguas lluvias Diseño de bocatomas Estudio de canales Modificaciones de Cauce Hidrología Estudios de disponibilidad hídrica Estudios de crecidas Socavación y arrastre de sedimentos Estudios hidrogeológicos Catastros de Infraestructura Sistemas de Agua potable Sistemas de Aguas servidas Sistemas de Aguas lluvias Sistema de transporte y vialidad Zonas urbanas Agrícola y forestal Regulación Sanitaria Modelos tarifarios de sistemas de AP Modelos tarifarios de sistemas de AS Planes de Desarrollo Sectorización y esquematización Ampliación de territorio operacional Singularidades, duplicidades y atraviesos Modelación de sistemas AP y AS

Geomensura Confección de cartografía Fotogrametría Modelación cartográfica Redes geodésicas Levantamientos topográficos PPK y RTK Determinación de líneas de playa Topo - batimetría Replanteos Subdivisiones prediales Sistema De Información Geográfica Base de datos geográfica Modelación de datos espaciales Cartografía con imágenes satelitales Confección de cartografía Planificación urbana Ordenamiento territorial Urbanizaciones Diseño de pavimentos Soluciones de ALL y AS Soluciones de agua potable rural Ambiental Declaración de impacto ambiental Estudio de impacto ambiental Estudios de riesgos naturales Estudios geomorfológicos Planes de manejo forestales y agrícolas

PROYECTOS DESTACADOS AÑO NOMBRE DEL PROYECTO MANDANTE DÍAS 2008 2009 2009 2010 2010 2010 2011 Modelación hidráulica básica de sistemas de distribución agua potable para 118 localidades de la VI, VII Y VIII región. Construcción de modelos hidráulicos de principales colectores para sistema de aguas servidas para varias localidades de la VI, VII Y VIII región. Modelación hidráulica del sistema de distribución de la red AP Doñihue con PMP. Identificación de nuevos atraviesos y catastro en terreno de estos en todas las localidades de la VI, VII y VII Región. Catastro post terremoto infraestructura mayor AP y AS varias localidades de la VI, VII y VII Región. Estudio y verificación de capacidad del sistema de distribución de agua potable de la localidad de nacimiento Esquemas, sectorización empresa real, V proceso tarifario. ESSBIO 306 ESSBIO 181 ESSBIO 116 ESSBIO 156 ESSBIO 67 ESSBIO 116 ESSBIO 90

AÑO NOMBRE DEL PROYECTO MANDANTE DÍAS 2011 2011 2012 2012 Modelación hidráulica con calibración a partir de mediciones en terreno de presiones y caudal para 21 localidades. Modelación y dimensionamiento hidráulico de la empresa, modelo de 88 localidades para el V proceso tarifario. Modelos hidráulicos simplificados de la red AP, calibrados para planes de desarrollo 118 localidades. Modelos hidráulicos simplificados de la red AP, calibrados para planes de desarrollo 118 localidades. ESSBIO 467 ESSBIO 467 ESSBIO 180 ESSBIO 140 2013 2013 Definición de los puntos de control de presión para 118 localidades. Definición de macrocuarteles con modelación hidráulica para escenarios de demanda futura para 19 localidades. ESSBIO 233 ESSBIO 536 2013 Declaración de impacto ambiental proyecto inmobiliario tumbes. SERVIU 224 2013 Actualización catastro redes secundarias aguas lluvias región del Bio Bio localidades. MINVU 697

AÑO NOMBRE DEL PROYECTO MANDANTE DÍAS 2014 2014 Catastro de ejes de calle, perfil longitudinal y perpendicular para conducciones y muestral de redes. Estudios para VI proceso tarifario, atraviesos, duplicidades, singularidades, eje de calle. ESSBIO 329 ESSBIO 300 2014 2015 Capacitación en sistemas de información geográfica mediante software QGIS Corrección cartográfica ADI lago Lleu Lleu y ADI alto Bio Bio. SERVIU 30 CONADI 108 2015 2016 Modelamineto sistemas tipo, localidades medianas y pequeñas VI proceso tarifario. Estudio cartográfico para determinar la pérdida de tierras en el territorio de tirua sur 2015. ESSBIO 271 CONADI 120

COLO-COLO 156A, CONCEPCIÓN TELÉFONO 41-2214477 CONTACTO@INGELAND.COM WWW.INGELAND.COM