AutoCAD 2D Tutorial 11: inserción de referencias (XREF)

Documentos relacionados
TUTORIAL 11, INSERCIÓN DE REFERENCIAS (XREF)

AutoCAD 2D Tutorial 11: inserción de referencias (XREF)

TUTORIAL 10: BLOQUES DINÁMICOS EN AUTOCAD (PARTE 2)

Tutorial 10: Bloques dinámicos en AutoCAD (parte 1)

AutoCAD 2D Tutorial 10: Bloques dinámicos en AutoCAD, parte 2

AutoCAD 2D Tutorial 04: Dibujo Avanzado (timón)

TUTORIAL 01B: CÁMARAS Y ESTILOS VISUALES

Word 2010 Inserción de imágenes

... Presentaciones CAPÍTULO. Empezar con una presentación en blanco. Presentaciones con POWER POINT 2000

Insertar, Imagen, prediseñadas

Cómo modificar el contenido de cualquier documento PDF

2.8.- Aplicar marcos. a) Creación de un marco

Comandos AutoCAD Tutorial 10: comandos circle y ellipse

Tutorial 10: comandos circle y ellipse

Manual Power Point Formato de diapositivas

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

PASOS PARA ACTUALIZAR EL SISTEMA SICO CON POSTGRES

Guardar y abrir documentos (I)

Tutorial 04: Referencia a objetos (OSNAPS)

Tutorial 04: referencia a objetos (OSNAPS)

Se deben guardar 3 TRES archivos para cada render de acuerdo a solid, gradient y background.

Variantes en Documentos de Venta WhitePaper Febrero de 2007

CURSO INFORMÁTICA BÁSICA JEFATURA DE SISTEMAS ASESORÍA INSTITUCIONAL

Tutorial 09: Render y GI, parte 1: Background

Otros Trámites de Renovaciones de Marcas y Nombres comerciales (OTERS) Manual de Usuario

Actividad con canciones, videos y adivinanzas de María Elena Walsh.

Instalación y configuración de la aplicación Copia de Seguridad y Sincronización de Google en los PCs de la Universidad de Almería

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

GUIA RÁPIDA PERFECTSCREEN (LEDSTUDIO)

ACCIONES Photoshop. Primero explicaremos brevemente que son las Acciones de Photoshop y cómo utilizar esta interesante utilidad. Acciones Photoshop

MANUAL Y ACTIVIDADES. Edublogg.wordpress.com. Caeiro Fábregas - Pérez

AutoCAD 2D Tutorial 02: dibujo básico (Tramados)

Manual de Usuario CESS Contestación Electrónica Suspensos Signos (CESS) Manual de Usuario

Office Mix para crear video tutoriales

Power Point para crear narración de imágenes

OPENOFFICE IMPRESS. Uso básico Basic usage

Catálogo de Listas de Precios

TUTORIAL 02: DIBUJO BÁSICO (TRAMADOS)

Escanear documentos e imágenes: 02/12/10

Vamos a comenzar primero por abrir el programa Word desde nuestro equipo. Nos dirigimos al botón Iniciar, en la esquina inferior izquierda.

AutoCAD 2D Tutorial 05: Dibujo Avanzado (Proyección de vistas)

Descarga e Instalación CCleaner

23. INSERTAR DIBUJOS E IMÁGENES

Manejo de la hoja de cálculo Calc. 1. Cómo abrir y guardar un archivo de Calc?

Cómo destacar de forma efectiva una parte de cualquier imagen en PowerPoint (PowerPoint 2003)

KOMPOZER. Opciones básicas para diseño web

PowerPoint 2010 Edición del contenido

TEMA 3: DIBUJO VECTORIAL. Realización de dibujos vectoriales con la herramienta OpenOffice Draw

Cómo calificar actividades en Moodle?

Prezi. Material realizado por Prof. Virginia Herrera

Cómo crear un formulario en formato PDF online (sin programas)

Microsoft Word. Microsoft Word 2013 SALOMÓN CCANCE. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

GUARDAR Y ABRIR DOCUMENTOS

MANUAL PREZI. Elaboración: Ing. Jocabed Bautista. 1. INGRESAR A LA PAGINA: prezi.com y dar click en Registrarse

PIZARRA INTERACTIVA HITACHI SOFTWARE FX 77 usb 1. Índice

Manual de Usuario OTTS Otros Trámites de Transferencias, Licencias y Cambios de Nombre de Marcas y Nombres Comerciales (OTTS) Manual de Usuario

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Contestación al Suspenso de Transferencias, Cambios de Nombres y Licencias de Marcas y Nombres Comerciales (CETS) Manual de Usuario

INSERTAR UN LIBRO ELECTRÓNICO DESDE UN PDF, DOC, PPT, FOTOS CREADO EN UNA WEB EXTERNA COMO SPOTBIT EN UNA PÁGINA O SECCIÓN DE LA WEB

Generación de firmas sobre documentos en formato PDF

Como el resto de aplicaciones de Office, PowerPoint puede arrancarse de distintas formas. Vamos a utilizar la siguiente:

Trabajando con Impress

Tutorial 09b: configuración de lámina e impresión final

INSTRUCTIVO PARA LA CREACIÓN DE PÓSTER DIGITAL CON PowerPoint Versión 2007

APUNTES DE WORD 6.- HERRAMIENTAS

LA IMAGEN OBJETIVOS INSERTAR UNA IMAGEN INTRODUCCIÓN A DREAMWEAVER. Aprender a insertar imágenes, Conocer sus propiedades,

LA FACTURA ELECTRONICA

TALLER Nº 4 NOMBRE: CARLA HERNANDEZ NIVEL: CUARTO NIVEL

Guía rápida para la creación de eventos. Gestiona y promociona tus eventos forma fácil y eficaz.

Manual uso en reuniones DOCUMENTACIÓN SKYPE EMPRESARIAL

WORD 2013 AVANZADO. Marzo 2018

UNIDAD 11 ELEMENTOS GRÁFICOS

PRÁCTICA 6 SCRATCH: persona bailando

Cómo destacar de forma efectiva una parte de cualquier imagen en PowerPoint (PowerPoint

Guía Respaldos. Para comenzar a realizar nuestro respaldo, damos doble clic en el icono Respaldos que se encuentra en el escritorio.

Actividad Obtener Libros. Manual básico para el uso de la Actividad Obtener Libros

Tutorial 08: El comando Rectangle

GUIA PARA ACCESAR Y NAVEGAR EN EL SISTEMA DELPHOS PORTAL EN MODO CONSULTA

Practica 1 en 3D diseñada en AUTOCAD Materia: Graficacion Grupo: g91 Alumno: Roman Isai González Renteria

Organizadores Gráficos Xmind - Uso básico

Inicie Specifi desde el ícono presente en el Desktop.

C.a.R (Regla y Compás)

Índice de contenido Entra en tu blog... 3 Configura tu blog...4 Blog publicado... 7 Título del blog...8 Descripción del blog... 9 Fondo del blog...

Otras cosas a tener en cuenta. El estado del cursor. CURSOR CON COMANDO ACTIVADO CURSOR PARA SELECCIONAR LINEA U OBJETO

4.3 Insertar / Editar un vinculo a otra página web

Cómo crear una marca de agua en Writer de LibreOffice

Tutorial 11: El comando Arc

WORD AVANZADO. Guía Paso a Paso. Desarrollado por Ing. Marcelo Pickelny Lic. Eugenia Tarrachano

Cómo poner una imagen de fondo de una celda o un gráfico en Calc

Creación y gestión eficaz de documentos en la empresa con Microsoft Word

Universidad de Málaga GUÍA PARA FIRMAR DOCUMENTOS ELECTRÓNICAMENTE

Procesadores de texto. Inserción de elementos

APUNTE TABLAS MICROSOFT WORD 2003

Guía de Usuario CÓMO CONSULTAR EL ESTADO DE TUS EXPEDIENTES JUDICIALES POR INTERNET CONSULTAS DE EXPEDIENTES JUDICIALES - CEJ

Guía rápida para animación condicional de objetos en FS2004

Cómo insertar un encabezado y pie de página en todas las páginas de un PDF on line

Guía para modificar un CFDI en el formateador

Transcripción:

AutoCAD 2D Tutorial 11: inserción de referencias (XREF) Definiremos como referencias externas o XREF a archivos específicos que cumplen la función de servir como guía, calco o referencia para realizar dibujos complejos. Estos archivos pueden ser de imagen, del mismo CAD (DWG) o de otros programas similares como Microstation. En AutoCAD solemos bajar a menudo bloques muy detallados y para muchos dibujantes sería muy difícil dibujarlos o configurarlos sin ayuda extra. Por lo tanto, el truco está simplemente en calcar las referencias y una vez que terminemos nuestro dibujo o bloque las eliminemos u ocultemos. Las referencias de imagen también se conocen como Blueprints y suelen ser imágenes de un objeto en varias vistas. Un Blueprint es algo como la siguiente imagen:

Usualmente un Blueprint contiene las tres vistas básicas (Top, Front, Left o Right) que permiten definir de forma precisa el objeto. Se pueden usar tanto para definir bloques en 2D como para modelar el objeto tridimensionalmente. Sin embargo y debido a que la mayoría de los Blueprints son imágenes en formato jpg o similares, no suelen tener una precisión exacta en dimensiones por lo que sólo se deben usar como guía básica para definir las proporciones de un objeto, y luego proceder a escalarlo por referencia una vez terminado el dibujo. En este tutorial veremos cómo insertar referencias externas y sus propiedades más importantes. Insertando referencias Para insertar referencias usaremos un comando llamado XREF. Xref nos permitirá adjuntar archivos de referencia en nuestro dibujo de AutoCAD. Escribimos XREF en la barra de comandos y presionamos enter, y nos aparecerá el siguiente cuadro: Este nos permitirá adjuntar nuestras referencias al dibujo además de mostrarnos qué referencias tenemos aplicadas en él. Si presionamos la flecha que está la lado del ícono DWG nos aparecen las siguientes opciones de archivo:

Como se ve en la imagen podremos adjuntar archivos DWG de AutoCAD, imágenes, archivos DWF de AutoCAD, archivos DGN (Microstation), PDF y archivos de Autodesk PCG (Point Cloud). Una vez que elijamos el tipo de archivo que adjuntaremos nos aparecerá un cuadro donde debemos cargar el archivo que adjuntaremos en el dibujo. En el caso del Tutorial elegiremos una imagen: Al abrir la imagen nos aparecerá un cuadro en el cual definiremos el modo de inserción de la imagen de forma similar al cuadro de inserción de bloques, ya que al igual que aquel podremos elegir el punto de inserción (Insertion Point), la escala que queremos dar a la imagen (Scale) e incluso establecer un ángulo de rotación (Rotation):

En este cuadro encontramos un menú que tiene que ver con la ruta de inserción del archivo, y este nos da las siguientes opciones: Relative Path: en este caso tomará una ruta relativa dada por la carpeta en que se encuentra la imagen, siempre y cuando esta esté en la misma ubicación del archivo DWG. Full Path: en este caso toma la ruta original donde se encuentra nuestro archivo, por lo que no es recomendable ocupar esta opción a menos que no movamos el archivo desde nuestro PC. No path: no toma la ruta del archivo, por lo tanto es la mejor opción ya que para que reconozca la imagen de referencia basta con que el archivo esté en la misma carpeta del DWG. Ahora damos click en OK e insertaremos la imagen. En este caso nos aparece el cuadro con el tamaño de la imagen. Al hacer click la barra de comandos nos preguntará el factor de escala, si no queremos alterarlo presionamos enter y con esto insertaremos la referencia.

El resultado de nuestra inserción es el siguiente: En el cuadro de XREF veremos el tipo de archivo insertado junto a su nombre. Si lo seleccionamos y realizamos click con el botón secundario del mouse, obtendremos las siguientes opciones:

Open: abre el archivo de referencia. Attach: nos sirve para insertar la referencia. Unload: descarga el archivo de referencia, haciéndolo invisible. Reload: recarga el archivo de referencia, haciéndolo visible. Detach: quita el archivo de referencia del dibujo DWG. Path: establece la ruta de inserción del archivo. Podemos borrarla mediante la opción Delete Path o hacerla de tipo relativa mediante Make Relative. Una vez insertada nuestra referencia, ahora todo es cuestión de ir calcando la imagen usando las herramientas de dibujo de AutoCAD. Sin embargo al hacer click en la imagen y seleccionarla, se activa el siguiente menú en la parte superior: Donde tendremos las siguientes opciones: Brightness: asignamos brillo a la imagen, de forma similar a como lo hacemos con cualquier editor de imágenes. Contrast: damos mayor o menos contraste, de forma similar a como lo hacemos

con cualquier editor de imágenes. Fade: esta opción transparenta a la imagen y la mezcla con el fondo. Mientras mayor sea el valor de Fade más transparente será la imagen, de forma similar a como lo hacemos con cualquier editor de imágenes. Imagen con fade aplicado. Create Clipping Boundary: al activar esta opción, podremos definir un área de la referencia donde esta será visible.

Si presionamos la flecha celeste de la izquierda, invertiremos el área seleccionada: Delete Clipping Boundary: al activar esta opción, podremos borrar el área creada con Clipping Boundary. Show/hide image: al activar esta opción, podremos decidir si se muestra la imagen de referencia o no. Background Transparency: en el caso de las imágenes que permiten un fondo transparente como el formato GIF, al seleccionar la imagen y aplicar la opción su fondo será transparente.

En el caso de las referencias externas debemos recordar dos cosas importantes: Debemos llevar las imágenes consigo al transportar el dibujo DWG hacia otro lado, ya que si no se hace las imágenes no se verán al abrir el dibujo. Se recomienda elegir la opción No path al insertarla, pues al no tomar la ruta original del archivo de imagen basta que este esté en la misma carpeta del DWG original para que la reconozca. En caso que nuestra referencia falle Usualmente cuando insertamos referencias externas y no seguimos los pasos adecuados y la llevamos por ejemplo a otro PC, nos suele aparecer el siguiente problema al abrir el dibujo:

Como se ve en la imagen, a pesar de tener la o las imágenes en la misma carpeta o en una carpeta específica, se nos muestra la imagen como un marco y la ruta en que originalmente estaba la imagen y por ello no se ve la referencia. Esto ocurre porque usualmente XREF nos inserta la referencia mediante la ruta completa o Full Path y si no la configuramos, al llevar el archivo a otro PC (y a pesar de tener las imágenes) el archivo CAD lee la ruta original en que se insertó la imagen la cual es la del PC o el Pendrive donde originalmente se creó el archivo y al no detectarla por ello no se ve. Para resolver esta situación haremos lo siguiente: En el cuadro XREF y estando en la imagen sin referencia o con el status Not Found, la reinsertaremos mediante la opción Attach y ubicaremos la carpeta donde está la imagen.

Al cargarla AutoCAD nos dirá que la imagen no puede tener el mismo nombre que la indicada en XREF, lo que implica que nos ofrecerá un nuevo nombre para esta, de acuerdo a la imagen de abajo: Damos OK y luego nos aparece el cuadro de inserción de imagen de XREF:

Al reinsertarla debemos hacerlo igual que siempre, pero en la opción Path type debemos elegir la opción Relative Path. Esta opción hará que el programa ignore la ruta completa y sólo tome la ruta relativa (por ejemplo, si la imagen está en una carpeta Relative Path toma el nombre de esta más el archivo jpg) o también mediante No Path si tenemos la imagen en la misma carpeta que el DWG. También es recomendable que tomemos la escala (Scale) mediante la pantalla o Specify on-screen para ajustarla al marco de la imagen perdida original. Damos ok y reinsertamos la imagen usando el mismo tamaño del marco de la original: Como vemos, la imagen se inserta nuevamente y una vez que lo hagamos sólo bastará borrar el marco con la ruta original donde estaba la imagen antigua para finalizar (podemos activar el ayudante Selecton Cycling para facilitar la selección y borrarlo sin problemas).

Ahora es cosa de ajustar el valor de fade en la nueva imagen o continuar trabajando donde nos quedamos. Al guardar el archivo y llevarlo a otro PC ya no tendremos el problema de la no apertura de las imágenes siempre y cuando copiemos las imágenes o la carpeta donde se encuentran estas en el nuevo PC y en el mismo lugar donde está nuestro Archivo CAD, u ocupando la misma estructura de carpetas en el caso de usar Relative Path. Si en el archivo tenemos el problema que no se vean las líneas que hemos calcado antes (ya que la imagen está delante de las líneas) debemos hacer lo siguiente: tomamos la imagen, presionamos el botón secundario del mouse en el espacio de trabajo y seleccionamos la opción Draw Order, y luego elegimos Send to Back. Esto enviará al fondo la imagen y podremos ver las líneas sin problema:

He aquí el resultado de la aplicación de la inserción de imágenes o archivos de referencia, en la creación de un bloque 2D del perfil del vehículo: Este es el fin del Tutorial 11.