PROYECTO PTAR BELLO UNIÓN TEMPORAL

Documentos relacionados
53 Congreso de Acodal: El compromiso ambiental en el desarrollo institucional y empresarial

Planta de tratamiento de aguas residuales Bello

Garantías Electorales

PROGRAMA DE SANEAMIENTO DEL RIO ABURRÁ - MEDELLÍN

10. DIAGNÓSTICO TÉCNICO, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE ALTERNATIVAS

Programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, segunda etapa. Proyecto planta de tratamiento de aguas residuales Bello.

VALLE DE ABURRÁ: UN METRO EN EXPANSIÓN

OIL FIELD SERVICES MJT S.A.S. SUMINISTRO DE PERSONAL ESPECIALIZADO

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Informe de gestión año 2017

EPM, gestión del recurso hídrico en el marco de las ciudades sostenibles y la gestión pública. Medellín, 4 diciembre de 2013

Planta de Tratamiento Aguas Residuales San Fernando

Presentación SEMINARIO ANIF Medellín 04 de octubre de 2011

INGENIERÍA DEL AGUA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SAC,

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

Corresponsabilidad empresarial en la sostenibilidad ambiental del territorio Janet Barco

Presentación al Concejo del Municipio de Bello - Febrero 12/16

Lograr su confianza es nuestro compromiso.

DE Direccionamiento Estratégico

Proyecto Saneamiento de la Ciudad y la Bahía de Panamá Resumen Ejecutivo Abril Antecedentes

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

EDIFICACIÓN E INFRAESTRUCTURA

DIRECCION COMERCIAL AGUAS Y SANEAMIENTO TARIFAS PARA SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y AGUAS RESIDUALES

PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO Informe Diseño Final 1. GENERALIDADES

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

QUÉ ES CUENCAVERDE? fondo de agua de Medellín y el Valle de Aburrá; en operación desde octubre de 2013

Un modelo público de desarrollo y bienestar EPM

TRABAJAMOS POR EL USO RACIONAL DEL GAS

MESA DE TURISMO DE NATURALEZA PARA MEDELLÍN Y ANTIOQUIA PROFESIONAL TURISMO YOMAIRA ROSALES QUINTERO

La construcción Un servicio clave para nuestra organización, tanto por el impacto positivo que produce en el desarrollo del país, como por su función

Sociedad Ingeniería y Construcción

Oferta académica REGIONES BECAS EDUCACIÓN SUPERIOR

Sistemas de Tratamiento de Aguas por Oxidación Avanzada

66 km RUTA PUNTO A PUNTO CALDAS BARBOSA RECORRIDO

CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS DE LA PENINSULA, S. DE R.L. DE C.V.

ampliación de Mercados

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Plan de Desarrollo Medellín, todos por la vida. Secretaría de Medio Ambiente 1 de Agosto de 2013

BOGOTA - COLOMBIA

www. mycintegrales.com MONTAJES Y CONSTRUCCIONES INTEGRALES S.A.S.

SANEAMIENTO DEL RÍO MEDELLÍN SEGUNDA ETAPA Estudio de Impacto Ambiental. Documento No: Lote 1.1 Revisión: 0 Fecha:

INFORME DE GESTIÓN PROYECTO CAMPUS CESAR AÑO 2014

Recuperación y Reutilización Segura de Recursos (RRR) en Lima. Rosa Maria Miglio Toledo Julio Moscoso Cavallini Consorcio RRR Lima

Descargo de responsabilidad

PRINCIPALES RETOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COLOMBIANO.

PROYECTO SANEAMIENTO DE LA CIUDAD Y BAHIA DE PANAMÁ GOBIERNO NACIONAL

MEMORIAS SEMANA DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERÍA

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GRUPO EPM

CONSTRUYENDO PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

DE Direccionamiento Estratégico

Plan Maestro : Confianza en el Futuro

Nuestra Visión

CORPORACIÓN CUENCAVERDE

Direccionamiento. estratégico

COOMEVA Alfredo Arana Velasco Presidente Ejecutivo Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva

PORTAFOLIO DE SERVICIOS. Respecto por la vida!!!

Organización en Redes: Una respuesta para garantizar el acceso a servicios de salud Red de Secretarias de Salud y Hospitales Públicos

Beneficios de las Experiencias Alemanas Sector de Aguas Residuales

Ingeniería Sostenible de Colombia ISOSCO L S.A.S. es una empresa integrada por un equipo de profesionales altamente especializados, con experiencia

Nuestro concepto de progreso está en la relación del hombre con la naturaleza, por eso nuestros proyectos se enfocan en el enorme placer de volver a

H2O CONSULTING S.A.S C O N S U L T O R I A Y G E R E N C I A D E P R O Y E C T O S

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA EMPRENDER PARA LA VIDA

BBI del Perú. Consultoría, Ingeniería y Construcción

Foro Competitividad. Aburrá Sur 2018

EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN-EPM. Simposio: Bosques Para El Futuro

ESQUEMAS ASOCIATIVOS TERRITORIALES EN ANTIOQUIA. Instrumentos de la articulación e integración para el desarrollo territorial supramunicipal

INVITACIÓN A PRESENTAR MANIFESTACIONES DE INTERÉS SOLICITUD DE EXPRESIONES DE INTERÉS PR

Rubén López. Expansión Internacional

APARTAMENTOS PRIMER PROYECTO DE VIVIENDA DE

Transformando regiones con movilidad sostenible. Cortesía Chef Co.

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

Plan Anticorrupción y Atención al ciudadano Componente Rendición de Cuentas

FENOCO: APUNTÁNDOLE AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS. Andrés Soto Velasco Presidente de Fenoco

INTERCEPTOR NORTE DEL RÍO MEDELLÍN

ALEATICA: Una compañía de transporte de nueva generación

FUNDACIÓN COOMEVA Portafolio de Productos y Servicios

Nuestra experiencia nos permite

EL CONCRETO CONFECCIONADO CON AGUAS LLUVIA COMO ALTERNATIVA PARA LA DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL GENERADO POR LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Soluciones de valor para concretar GRANDES IDEAS

YOUR WATER PARTNERS.

EMPRESA MAUSANAJU GUADUA PARA LA VIDA

ESTRUCTURAS J&E Diseño Fabricación Montaje ESTRUCTURAS J&E

TECNOLOGÍAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Desarrollado por: SEPTIEMBRE DE 2016

Agenda. GEN Aguas y Aseo. o El GEN

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

PROYECTOS DE CONSTRUCCION ECOSOSTENIBLES PROECONS S.A.S

TÉRMINOS DE REFERENCIA

HOJA DE VIDA. Octubre 2014 a febrero 2015 Director de Obra en la Construcción de Pavimentos Rígidos de Vías Urbanas del Municipio del Guamo Tolima

COMPOSTAJE PARA LA CIUDAD Y EL CAMPO

EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA, EL CASO DEL RÍO MANZANARES

Red Avanzada de Recursos. Portafolio

Portafolio de Proyectos

Transcripción:

UNIÓN TEMPORAL

NIPPON KOEI inició sus actividades en América en el año 1977, habiendo realizado hasta la fecha más de un centenar de proyectos en 21 países de la región. Nippon Koei ha creado su nueva subsidiaria NIPPON KOEI LATIN AMERICA - CARIBBEAN Co., Ltd. - NKLAC, con el principal objetivo de proporcionar Servicios de Consultoría e Ingeniería exclusivamente en América Latina y el Caribe, a clientes del sector público y privado. SEDIC S.A es una empresa colombiana de servicios de consultoría en ingeniería con operaciones en Colombia y algunos países de Centro y Sur América, y con una experiencia reconocida de más de 44 años al servicio continuo de sus clientes. Sedic S.A. inició operaciones en 1971 y desde entonces ha prestado sus servicios en proyectos de gran importancia para el desarrollo del país.

Programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, segunda etapa. PROYECTO PTAR BELLO INTERVENTORÍA PARA LA SUPERVISIÓN TÉCNICA ADMINISTRATIVA Y CONTRACTUAL DEL SUMINISTRO, MONTAJE Y PRUEBAS DE CAMPO DE LOS EQUIPOS, LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CIVILES Y LA PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES BELLO

ANTECEDENTES A comienzos de los 80, EPM contrató la consultoría Estudio de factibilidad del programa de saneamiento del río Medellín y sus quebradas afluentes, adjudicada al consorcio Compañía Colombiana de Consultores - Greeley and Hansen. El resultado fue entregado en 1983 con un ambicioso plan de recolección de aguas residuales, que deberían ser transportadas a cuatro sitios para su tratamiento: dos plantas de tipo secundario, una en Itagüí y otra en Bello, así como dos de tipo preliminar, una en Girardota y otra en Barbosa.

OBJETIVO Mediante este proyecto se transportarán las aguas residuales de los municipios de Medellín y Bello hasta el sitio en donde recibirán tratamiento de tipo secundario, antes de ser descargadas al río Medellín. Al reducir la carga orgánica que recibe el río se logrará el objetivo de calidad del agua, establecido por la autoridad ambiental -Área Metropolitana del Valle de Aburrá-, de elevar el contenido de oxígeno disuelto hasta un nivel mínimo de 5 mg/l en promedio. Esto permitirá la recuperación de espacios en las riberas que podrán ser dedicados a la recreación sin contacto y a desarrollos urbanísticos y paisajísticos; disminuirán las enfermedades de origen hídrico y se permitirá su uso en actividades industriales. UNA PLANTA DENTRO DE UN PARQUE"

El presente proyecto consta de la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Bello en el sitio conocido como Las Pistas, ubicado en el sector de Niquía al norte del municipio de Bello, en la franja de terreno entre la vía Bello Girardota y el río Medellín.

PRACTICA PROFESIONAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR- BELLO) RECORRIDOS DE OBRA. Verificar en campo que la ejecución de las actividades se lleven de acuerdo a las normas y procedimientos.

PRACTICA PROFESIONAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR- BELLO) DESPIECES. En las cartillas de despiece se calculan la cantidad de acero por diámetro de barra, peso, longitud y total requerido para una estructura.

Armado De Columnas Nivel 1413.60 PROYECTO PTAR BELLO PRACTICA PROFESIONAL EN LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES (PTAR- BELLO) BS2-17 De Julio de 2015 GRAFICOS AVANCES DE OBRA Vaciado de columnas del eje A entre 1 y 6 nivel 1413.60 hasta 1416.22. Avance a 20 de agosto de 2015 En ellos se muestra el avance en la ejecución de la estructura durante un periodo determinado. BS2-16 De septiembre de 2015

Aguas Claras: con mucha luz, evidente, patente diáfano, inteligible. Responsable: Alfredo Weir, Jhohana Guzman- Sandra Alzate

MISIÓN Ofrecer soluciones de ingeniería de consulta en forma competitiva, ajustadas a las necesidades de los diferentes sectores; generando beneficios para los accionistas y demás grupos de interés de la organización VISIÓN Ser líder en soluciones de ingeniería de consulta a nivel nacional, que sean confiables, competitivas e innovadoras, apoyadas en un equipo humano altamente calificado y en herramientas tecnológicas de vanguardia; buscando la incursión en nuevos mercados, la diversificación del portafolio y el desarrollo de una cultura de innovación, en aras del crecimiento continuo y la sostenibilidad futura.

MUCHAS GRACIAS!