PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Elementos de Nutrición y Dietética"

Documentos relacionados
61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Nutricion humana y salud publica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DOCENTE DE NUTRICIÓN Y SALUD CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LOS PROFESORES

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Guía del Curso Técnico Profesional en Dietética y Nutrición

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

APROBADA EN JUNTA DE DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA CON FECHA 5Julio 2013

Curso de Alimentación y nutrición

Guía del Curso Experto en Nutrición Humana y Dietética

NUTRICIÓN PARA FISIOTERAPEUTAS

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA

Nuestro sistema de formación nos garantiza el que el alumno incorpore la última tecnología para el desarrollo de su formación.

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Nutrición Humana y Dietética

DIETÉTICA Y NUTRICIÓN MODALIDAD TELEFORMACIÓN HORAS: 40

ASIGNATURA: NUTRICIÓN

Nutrición II Curso

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

NUTRICIÓN I Curso

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006

Guía del Curso Nutrición y dietética

ASIGNATURA: NUTRICIÓN

Guía del Curso Curso Online de Alimentación, Nutrición y Dietética

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h.

Programa Master en Dietética y Nutrición

Curso Académico

Ficha Docente: NUTRICION

1ª PARTE: Nutrición Deportiva, Nutrición Infantil y Nutrición en la 3ª Edad.

Guía del Curso Técnico Profesional en Herbodietética

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION CÓDIGO: 19892

ASIGNATURA: NUTRICIÓN CURSO SEGUNDO CURSO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO (S) GRADO ENFERMERÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO FACULTAD DE MEDICINA

Universitat de les Illes Balears Guía docente

2º CURSO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

1. ASIGNATURA / COURSE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Guía del Curso Técnico Profesional en Nutrición de la Práctica Deportiva

Manual de Nutrición y Dietética

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO TÉCNICO EXPERTO EN HERBORISTERÍA Y DIETÉTICA DYN012

Ficha Docente: FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN CURSO FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

TECNICO PROFESIONAL EN HERBODIETÉTICA

ESPECIALISTA EN DIETETICA Y NUTRICION EN LA TERCERA EDAD

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN COACHING NUTRICIONAL DYN001

Guía docente de la asignatura. Curso

Curso de Dietética y Nutrición Objetivos y Contenidos

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EDUCACIÓN NUTRICIONAL (2010/2011). TIPO: Optativa Magisterio 2001 Créditos Totales Créditos teóricos Créditos Prácticos

GUÍA DOCENTE DE DIETÉTICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

CURSO DE DIETÉTICA OBJETIVOS

GUÍA DOCENTE. Ciencias de la Nutrición y la Salud Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica Año académico:

Datos básicos de la asignatura

Máster Online en Nutrición Clínica en Pediatría

- Conceptos generales. - Farmacodinamia. Mecanismos de acción de los fármacos. - Farmacocinética

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

LICENCIATURA EN TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS MATERIA: NUTRICION. Año 2016

Guía del Curso Técnico Profesional en Homeopatía, Fitoterapia y Nutrición

Índice SECCIÓN 1. INTRODUCCIÓN SECCIÓN 2. SEMIOLOGÍA DE LOS METABOLISMOS

Técnico Superior en Dietética y Nutrición (Online)

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LA NUTRICION

Nutrición y alimentación infantil

CURSO CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DIETÉTICA, NUTRICIÓN Y ELABORACIÓN DE DIETAS BAREMABLE PARA OPOSICIONES DBA001

Técnico Profesional en Elaboración de Dietas / Dietoterapia (Online)

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA VEGETARIANA + MÁSTER EN HERBODIETÉTICA IENS011

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

Curso Académico

NUTRICION HUMANA NUTRICION HUMANA. Grado enfermería. español

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE. Curso DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Nutrición Humana y Dietética Doble Grado:

DIETETICA Y NUTRICIÓN

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

CURSO SUPERIOR DE NUTRICIÓN Y PLANIFICACIÓN DIETÉTICA

Titulación Universitaria. Técnico Superior en Dietética y Nutrición

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Mercadotecnia IV (Marketing Estratégico II)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Ingeniería de Procesos Térmicos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Nutrición, Dietética y Dietoterapia"

Guía docente de la asignatura

Técnico Superior en Dietética y Nutrición (Online)

Técnico Superior en Dietética y Nutrición (Titulación Universitaria)

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

N U T R I C I Ó N I 1883 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. 8o.

CARRERA DE: LICENCIADO EN CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

ASIGNATURA: NUTRICIÓN NORMAL

DIETETICA APLICADA A LA OFICINA DE FARMACIA Curso

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA. Denominación: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Código: Plan de estudios: GRADUADO EN ENFERMERÍA

GUÍA DIDÁCTICA NUTRICIÓN Y SALUD

Técnico Profesional en Dietética y Nutrición

Titulación en Dietética y Nutrición (Curso Universitario de Especialización + 8 Créditos ECTS)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

Valoración del estado nutricional. [9.1] Cómo estudiar este tema? [9.2] Qué es la valoración del estado nutricional

TITULACIÓN: Enfermería. CENTRO: Escuela de Ciencias de la Salud CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA - AZTLÁN

AREA DE NUTRICIÓN Y BROMATOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES. DIPLOMATURA DE NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (Tercer Curso)

N U T R I C I Ó N II 1086 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. UBICACIÓN SEMESTRE 9o. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teor.

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUÍMICA FARMACÉUTICA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Microeconomía" Grupo: Grupo 3 (M)(876243) Titulacion: DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES (Plan 2002) Curso:

Guía del Curso Especialista en Dietética Vegetariana Saludable

Transcripción:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Elementos de Nutrición y Dietética" Grupo: Grupo 2 en inglés: L,M de 14-15 h Aula 1.1(904058) Titulacion: LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Curso: 2009-2010 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación: Año del plan de estudio: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Curso: Período de impartición: Ciclo: Grupo: Área: Créditos totales (ECTS): LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) 2002 Facultad de Farmacia Elementos de Nutrición y Dietética 1180042 Optativa Sin curso específico Segundo Cuatrimestre 0º Grupo 2 en inglés: L,M de 14-15 h Aula 1.1 (2) Nutrición y Bromatología 3.75 Horas totales (ECTS): 92.25 Horas presenciales (ECTS): 45.0 Horas no presenciales (ECTS): 47.25 Créditos totales (LRU): 4.5 Créditos LRU teóricos: 3.0 Créditos LRU prácticos: 1.5 Departamento: Dirección postal: Dirección electrónica: Nutrición y Bromatología,Tox.y Med.Legal Profesor García González 2, 41012 Sevilla http://www.farmacia.us.es PROFESORADO 1 2 VICARIO ROMERO, ISABEL (COORDINADOR/A) MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 1 de 10

OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos docentes específicos Conocer detalladamente los nutrientes, las necesidades del ser humano, los alimentos que los contienen y los riesgos de su deficiencias Comprender los conceptos generales de nutrición para relacionarlos con la alimentación durante las distintas etapas del desarrollo Comprender la necesidad de una alimentación variada y equilibrada para personas sanas, en función de su edad, sexo, momento fisiológico y actividad. Adquirir una visión global de la importancia de la alimentación como parte integrante del tratamiento en diversas situaciones fisiopatológicas. Competencias Competencias transversales/genéricas Capacidad de análisis y síntesis (Se entrena de forma intensa) Resolución de problemas (Se entrena de forma intensa) Capacidad para aplicar la teoría a la práctica (Se entrena de forma intensa) Conocimientos generales básicos (Se entrena débilmente) Trabajo en equipo (Se entrena débilmente) Competencias específicas - Aprender a manejar las tablas de composición de alimentos. Aprender a interpretar básicamente el plan alimentario pautado para una situación fisiológica o patológica específica. Saber evaluar y planificar dietas, según las recomendaciones de los organismos internacionales Hacer recomendaciones dietéticas en distintas enferemedades y en distintas situaciones fisiológicas El alumno debería estar capacitado, una vez superada esta asignatura, para aplicar sus conocimientos a elaborar dietas, dar consejos nutricionales, evaluar de forma crítica la información nutricional CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA Relación sucinta de los contenidos (bloques temáticos en su caso) PRINCIPIOS BÁSICOS DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN: ALIMENTOS Y NUTRIENTES: TEMAS 1 A 11 PRINCIPIOS GENERALES DE DIETÉTICA. TEMAS 12 A 18 DIETOTERAPIA. TEMAS 19 A 25 Relación detallada y ordenación temporal de los contenidos 1ª PARTE. Principios básicos de alimentación y nutrición: alimentos y nutrientes TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA Concepto y contenidos. Relación con otras ciencias y evolución histórica. Alimentación y Nutrición. Evolución de los hábitos alimentarios: factores económicos, sociales y psicológicos. Dieta y salud. Necesidades nutritivas del organismo humano. TEMA 2 METABOLISMO ENERGÉTICO Y GASTO CORPORAL Concepto de energía metabólica. Unidades. Valor energético de los principios inmediatos. Componentes del gasto energético. Metabolismo basal y factores que influyen. Estimación de las necesidades energéticas del hombre. TEMA 3. NUTRICIÓN Y METABOLISMO DE CARBOHIDRATOS Clasificación y fuentes. Importancia de los carbohidratos en la nutrición. Digestión, absorción y metabolismo. Recomendaciones de ingesta. Enfermedades relacionadas con el consumo de carbohidratos TEMA 4. NUTRICIÓN Y FIBRA DIETÉTICA Composición y clasificación. Propiedades de la fibra. Fuentes alimentarias. Recomendaciones. Problemas relacionados con el déficit de fibra en la dieta. TEMA5. NUTRICIÓN Y METABOLISMO DE LÍPIDOS Clasificación y fuentes. Importancia de los lípidos en la nutrición Utilización nutritiva: Digestión, absorción y metabolismo. Ingestas recomendadas. Problemas relacionados con su consumo. TEMA 6. NUTRICIÓN Y METABOLISMO DE PROTEÍNAS Clasificación y fuentes. Nuevas fuentes de proteínas. Importancia de las proteínas en la nutrición. Digestión, absorción y metabolismo. Balance de nitrógeno. Calidad de las proteínas. Complementación proteica. Ingesta recomendada. TEMA 7. NUTRICIÓN Y METABOLISMO DE VITAMINAS Clasificación: vitaminas hidrosolubles y liposolubles. Funciones, fuentes y efecto del procesado de los alimentos. Antivitaminas. Enfermedades carenciales. Ingestas recomendadas. TEMA 9. AGUA El agua del cuerpo humano: distribución y funciones. Balance hídrico. Regulación del contenido del agua corporal. TEMA 10. NUTRICIÓN Y ALCOHOL Absorción y metabolismo. Efectos del alcohol sobre el metabolismo intermediario. Efecto sobre los órganos digestivos. Malnutrición en el alcoholismo. TEMA 11. COMPOSICIÓN Y VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS Grupos de alimentos. Tablas de composición de alimentos. Tablas de intercambio de alimentos. Índices de evaluación de la calidad nutritiva de los alimentos. Efecto de los procesos tecnológicos sobre el valor nutritivo de los alimentos 2ª PARTE. Principios generales de Dietética TEMA 12. PRINCIPIOS DE DIETÉTICA: DIETA EQUILIBRADA Ingestas recomendadas de energía y nutrientes. Estimación de los requerimientos de energía y nutrientes. Elaboración de dietas. Dieta saludable para el adulto sano. Guías alimentarias. Evolución de la ingesta de alimentos en España. Dieta Mediterránea TEMA 13. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Conceptos generales. Valoraciones antropométricas. Valoraciones clínicas y bioquímicas. Historia dietética: encuestas y diarios dietéticos TEMA 14. ALIMENTACIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 2 de 10

Características fisiológicas de la gestación. Ingestas recomendadas. Guía para la alimentación durante el embarazo. Problemas del embarazo relacionados con la dieta. Necesidades nutricionales de la lactación. TEMA 15. ALIMENTACIÓN DEL LACTANTE Y PRIMERA INFANCIA. Nutrición del recién nacido. Lactancia materna y lactancia artificial. Evolución de la alimentación durante el primer año de vida. Alimentación de uno a tres años. Alimentos infantiles. TEMA 16. ALIMENTACIÓN DEL ESCOLAR Y ADOLESCENTE Alimentación en la edad preescolar y escolar. Ingestas recomendadas. Cambios morfológicos, funcionales y psíquicos en el adolescente. Factores que condicionan la dieta del adolescente. Recomendaciones alimentarias. TEMA 17. ALIMENTACIÓN DEL ANCIANO Efectos fisiológicos del envejecimiento. Problemas nutricionales del anciano Necesidades nutritivas y cuidados alimentarios en la edad avanzada. TEMA 18. ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA Metabolismo energético durante el trabajo muscular. Necesidades nutricionales en el deporte. Consideraciones nutricionales en la competición. Alimentación y trabajo. 3ª PARTE. Dietoterapia TEMA 19. DIETOTERAPIA Objetivos del cuidado nutricional. Parámetros nutricionales modificados en las dietas terapéuticas. Dietas cualitativas y cuantitativas. Dietas completas e incompletas. Dietas progresivas. TEMA 20. DIETA CON MODIFICACIO NES DE ENERGÍA Dieta hipoenergética: Dieta en la obesidad. Tipos de obesidad. Etiología y fisiopatología de la obesidad. Tratamiento dietético. Otras dietas de adelgazamiento. Anorexia y bulimia. Dieta hiperenergética. TEMA 21. DIETA CON MODIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Dieta con restricción de carbohidratos aprovechables: dieta en la diabetes. Clasificación. Etiología. Tratamiento dietético. Dieta en malabsorción y anomalías del metabolismo de monosacáridos, disacáridos y oligosacáridos. Dieta con modificación de carbohidratos osmóticamente activos: síndrome de vaciamiento rápido. Dieta rica en fibra: estreñimiento y diverticulosis. TEMA 22. DIETA CON MODIFICACIÓN DE LÍPIDOS Dieta y enfermedad cardiovascular. Etiología. Factores de riesgo. Hiperlipoproteinemias: clasificación y tratamiento dietético. Dieta pobre en grasa: afecciones vesiculares y pancreáticas TEMA 23. DIETA CON MODIFICACIÓN DE PROTEÍNAS. Dieta en la insuficiencia renal y hepática. Recuerdo fisiopatológico. Dieta en la hiperuricemia y gota. Dieta en los errores congénitos del metabolismo de aminoácidos. TEMA 24. DIETA CON MODIFICACIÓN DE MINERALES Dieta hiposódica. Características e indicaciones de la dieta DASH. Dieta con restricción de potasio. Dieta con restricción de calcio. TEMA 25. DIETA Y CÁNCER Factores dietéticos en la etiología del cáncer: energía, proteínas, hidratos de carbono, alcohol, vitaminas. Factores protectores. Recomendaciones nutricionales. Alteraciones nutricionales producidas por el cáncer. PROGRAMA DE PRÁCTICAS 1. REQUERIMIENTOS ENERGÉTICOS Y NUTRICIONALES. RECOMENDACIONES. DIETA EQUILIBRADA 2. EVALUACIÓN DE DIETAS POR ORDENADOR. 4. APORTE DIETÉTICO DEL HIERRO Y GRADO DE ABSORCIÓN 5. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL I. HISTORIA DIETÉTICA 6. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL II. ANTROPOMETRÍA ACTIVIDADES FORMATIVAS Relación de actividades formativas del primer semestre Clases teóricas 20.0 30.0 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Clases teóricas: se impartirán mediante clases magistrales de 50 minutos en las que se expondrán los conocimientos básico sobre cada tema, de manera que le permitan abordar el estudio de forma autónoma y relacionar los distintos temas del programa. Lectura crítica de artículos Visualización y análisis de videos temáticos Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 3 de 10

Exposiciones y seminarios 4.0 4.0 Metodología de enseñanza-aprendizaje: Trabajo en equipo (4 alumnos): presentación escrita y oral de un trabajo sobre un tema de la asignatura (45 minutos) y discusión Prácticas de Laboratorio 10.0 5.0 Prácticas informáticas 5.0 2.5 Exámenes 2.0 0.0 Tutorías colectivas de contenido programado 1.0 0.0 BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS DOCENTES Bibliografía general Nutrition and dietetics for health care. Barker, Helen M. Edición: 2002 Publicación: CHURCHILL LIVINGSTONE 978-0-443-07021-1 Wardlaw's Perspectives in Nutrition 8 th Gordon Wardlaw Edición: 2008 Publicación: MCGrawHill 9780071284462 Krause's Food & Nutrition Therapy 12th L. Kathleen Mahan and Sylvia Escott- Edición: 2007 Stump Publicación: Elsevier Health Sciences 1416034013 Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 4 de 10

Fundamentals of Human Nutrition Geissler, C and Powers, H Edición: 2009 Publicación: CHURCHILL LIVINGSTONE 978-0-443-06972-7 Contemporary Nutrition 7/e Gordon M. Wardlaw, Anne M. Smith Edición: 2008 Publicación: McGraw-Hill Higher Education 0077211669 Bibliografía específica Clinical Sports Nutrition. 4ed. Louise Burke&Vicki Deakin Edición: 2009 Publicación: McGraw-Hill 9780070277205 Nutritional Assessment 4/e Robert Lee and David Nieman Edición: 2006 Publicación: McGraw-Hill 9780072441062 Manual of Pediatric Nutrition Kristy Hendricks and Christopher Duggan Edición: 2005 Publicación: McGraw-Hill 9781550093087 Public Health Nutrition Mark Lawrence,Tony Worsley Edición: 2007 Publicación: McGraw-Hill 9780335223206 SISTEMAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN Sistema de evaluación Examen final Cuestiones tipo test (50% de la nota), preguntas a desarrollar (30% de la nota) y resolución de problemas (20% de la nota). La nota mínima para superar la asignatura será de 5 puntos Asistencia a clase Las Prácticas son de asistencia obligatoria y su realización condición necesaria para superar la asignatura La asistencia a clase repercutirá de forma positiva en la calificación final de aquellos alumnos que obtengan una calificación mínima de 4,5 puntos y una asistencia mínima del 80%. Exposición oral de trabajos tutelados Los alumnos podrán realizar trabajos tutelados y exponerlos oralmente a sus compañeros bajo la supervisión del profesor. Se valorarán en la calificación final con hasta 1 punto dependiendo de su calidad (sólo en aquellos alumnos que superen el examen final) CALENDARIO DE EXÁMENES Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 5 de 10

CENTRO: Facultad de Farmacia 1 ª Convocatoria Fecha: Aula: 7/6/2010 Hora: 0:0 Por definir Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 6 de 10

ANEXO 1: HORARIOS DE LOS GRUPOS NO PRINCIPALES DE LA ASIGNATURA Y DEL GRUPO DEL PROYECTO DOCENTE GRUPO: Grp PRACT. INFORM. de ELEMENTOS DE NUTRICIÓN. (901670) Viernes Fecha: Aula: Del 26/02/10 al 26/02/10 Hora: De 09:00 a 14:00 AULA DE INFORMATICA I (FARMACIA) GRUPO: Grp PRACT. INFORM. de ELEMENTOS DE NUTRICIÓN. (901671) Viernes Fecha: Aula: Del 12/03/10 al 12/03/10 Hora: De 09:00 a 14:00 AULA DE INFORMATICA I (FARMACIA) GRUPO: Grp PRACT. INFORM. de ELEMENTOS DE NUTRICIÓN. (901672) GRUPO: Grp PRACT. INFORM. de ELEMENTOS DE NUTRICIÓN. (901673) GRUPO: Grp PRACT. INFORM. de ELEMENTOS DE NUTRICIÓN. (901674) Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 7 de 10

CLASES DEL PROFESOR: MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS GRUPO: Grp PRACT. INFORM. de ELEMENTOS DE NUTRICIÓN. (901675) CLASES DEL PROFESOR: MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS GRUPO: Grupo 2 en inglés: L,M de 14-15 h Aula 1.1 (904058) Lunes Fecha: Aula: Del 08/02/10 al 04/06/10 Hora: De 14:00 a 15:00 AULA 1.1 (FARMACIA-ANEXO) Martes Fecha: Aula: Del 08/02/10 al 04/06/10 Hora: De 14:00 a 15:00 AULA 1.1 (FARMACIA-ANEXO) GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (877324) GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (883782) CLASES DEL PROFESOR: GARCIA PARRILLA, MARIA DEL CARMEN Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 8 de 10

GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (877325) CLASES DEL PROFESOR: MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (877326) CLASES DEL PROFESOR: GARCIA PARRILLA, MARIA DEL CARMEN GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (877327) GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (877328) CLASES DEL PROFESOR: GARCIA PARRILLA, MARIA DEL CARMEN Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 9 de 10

GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (905653) CLASES DEL PROFESOR: MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS GRUPO: Grupo de LABORATORIO de ELEMENTOS DE NUTRICION Y. (905654) CLASES DEL PROFESOR: MELENDEZ MARTINEZ, ANTONIO JESUS Curso académico: 2009/2010 Última modificación: 2010-01-29 10 de 10