PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN

Documentos relacionados
PARÍS, 5 de septiembre de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 179 EX/9 RESUMEN

PARÍS, 20 de febrero de 2009 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LA DECISIÓN 180 EX/10 RESUMEN

172 a reunión JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 32 C/39 Y DE LA DECISIÓN 171 EX/18 RESUMEN

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 PRESENTACIÓN. Fuente: Resolución 34 C/47, decisiones 181 EX/12 y 181 EX/5 Parte III.

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 35 C/49 PRESENTACIÓN. Fuente: Resolución 35 C/49 y Decisión 186 EX/11.

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 34 C/47 Y LAS DECISIONES 177 EX/19 Y 177 EX/20 RESUMEN

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 30 C/28 PRESENTACIÓN

Conferencia General 30ª reunión, París C

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX) Y LA COMISIÓN ADMINISTRATIVA Y DE HACIENDA (FA)

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

PARÍS, 11 de abril de 2008 Original: Inglés PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO IRAQUÍ RESUMEN

Conferencia General 33 a reunión, París C

Recomendaciones dirigidas a las agencias, fondos y programas de la ONU y otras organizaciones intergubernamentales

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

Patrimonio de la Humanidad 33 COM

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Inglés

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

Consejo de Derechos Humanos. Guiado por los propósitos, principios y disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas,

Patrimonio Mundial. París, Sede de la UNESCO de octubre de 2009 Sala II

Asamblea General RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/52/629/Add.2)]

Proyecto de resolución presentado por la Presidenta de la Asamblea General

PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR LA COMISIÓN DEL PROGRAMA Y DE RELACIONES EXTERIORES (PX)

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

ORDEN DEL DÍA PROVISIONAL. Punto complementario para su inclusión en el Orden del Día provisional

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

Proyectos de resolución A/C.2/59/L.14 y A/C.2/59/L.46

160ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 159 EX/81, RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

Organización de las Naciones Unidas. para la Educación, la Ciencia y la Cultura Consejo Ejecutivo. 155ª reunión

171 a reunión ACTIVIDADES INTERSECTORIALES EN MATERIA DE CREACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS RESUMEN

Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio. Orientación relativa al mecanismo para un desarrollo limpio

157ª reunión INFORME Y PROYECTO DE DECISION DEL COMITE DE ORGANIZACIONES INTERNACIONALES NO GUBERNAMENTALES

Consejo Ejecutivo 180 a reunión

COMITÉ PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO

Consejo Ejecutivo 180 a reunión

INSTITUTOS Y CENTROS DE CATEGORÍA 2 ESTABLECIMIENTO EN CHINA DE UN CENTRO INTERNACIONAL DE LA REDPEA DE LA UNESCO (ICUA) RESUMEN

45/140. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. 14 de diciembre de 1990

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos*

Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 6176ª sesión, celebrada el 4 de agosto de 2009

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/57/550)]

160ª reunión PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LA CONFERENCIA GENERAL RESUMEN

PARÍS, 21 de julio de 2008 Original: Inglés

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/64/420/Add.2)]

Resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos* 24/10. Los derechos humanos y los pueblos indígenas

COMISIÓN OCEANOGRÁFICA INTERGUBERNAMENTAL (de la UNESCO)

Consejo de Derechos Humanos

LA FUNCIÓN DE LA PROSPECTIVA Y DE LA EVALUACIÓN EN EL NUEVO CONTEXTO PROGRAMÁTICO Y ESTRATÉGICO DE LA UNESCO RESUMEN

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/56/565)]

JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 37 C/44 PRESENTACIÓN

Consejo Económico y Social

Productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación

Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares

Orden del día provisional

161ª reunión APLICACIÓN DE LA DECISIÓN 160 EX/9.1 RELATIVA A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CULTURALES EN LOS TERRITORIOS ÁRABES OCUPADOS RESUMEN

PALESTINA OCUPADA RESUMEN

171 a reunión REGLAMENTOS FINANCIEROS ESPECIALES PRESENTADOS DE CONFORMIDAD CON LA CLÁUSULA 6.7 DEL REGLAMENTO FINANCIERO DE LA UNESCO RESUMEN

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución X.5. Facilitación de la labor de la Convención de Ramsar y de su Secretaría

INFORME DE LA COMISIÓN DE CULTURA

PARÍS, 14 de abril de 2010 Original: Francés e inglés

RECOMENDACIÓN ADOPTADA POR EL ÓRGANO SUBSIDIARIO SOBRE LA APLICACIÓN

Conferencia General 29ª reunión, París C

BC.Ex-1/1: Decisión conjunta adoptada por la Conferencia de las Partes en el Convenio de Basilea

Consejo de Derechos Humanos

169 a reunión PROYECTOS DE DECISIÓN RECOMENDADOS POR EL COMITÉ ESPECIAL

Seguridad física nuclear Medidas de protección contra el terrorismo nuclear

PROGRAMA PROVISIONAL Y ANOTACIONES

FCCC/SBI/2015/L.14. Convención Marco sobre el Cambio Climático. Naciones Unidas. Planes nacionales de adaptación

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA

PRESENTACIÓN. Fuente: resolución 37 C/91 y decisión 202 EX/24.IV.

PARÍS, 3 de agosto de 2009 Original: Inglés INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN Y EL DESARROLLO DE GAZA RESUMEN

Medio ambiente y desarrollo sostenible: protección del clima mundial para las generaciones presentes y futuras

PROGRAMA DE LA COMISIÓN DE CULTURA PROYECTO DE CALENDARIO DE TRABAJO. Sala II 15, 16, 17, 19 y 21 de octubre

Consejo Económico y Social

COMITÉ INTERGUBERNAMENTAL PARA FOMENTAR EL RETORNO DE LOS BIENES CULTURALES A SUS PAÍSES DE ORIGEN O SU RESTITUCIÓN EN CASO DE APROPIACIÓN ILÍCITA

United Nations Audiovisual Library of International Law

PARÍS, 7 de marzo de 2008 Original: Chino

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)]

PROYECTOS DE RESOLUCIÓN EN LOS QUE SE PROPONEN MODIFICACIONES DEL PROYECTO DE PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA (35 C/5) PRESENTACIÓN

Primer informe de la Comisión B

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/501)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.49 y Add.1)]

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA CONVENCIÓN SOBRE LA PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL SUBACUÁTICO

OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS. Los derechos humanos y las personas con discapacidad

154ª reunión RESUMEN. En este documento, el Director General aporta información relacionada con esta cuestión.

167 a reunión INFORME DEL COMITÉ DE CONVENCIONES Y RECOMENDACIONES

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/64/433)]

RESOLUCIÓN 937 (1994) Aprobada por el Consejo de Seguridad en su 3407ª sesión, celebrada el 21 de julio de 1994

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Segunda Comisión (A/55/582/Add.2)]

SEGUNDO PROTOCOLO DE LA CONVENCIÓN DE LA HAYA DE 1954 PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO

160ª reunión INFORME DEL DIRECTOR GENERAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA RECAUDACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS Y DE LOS PLANES DE PAGO

161ª reunión PROPUESTAS CON MIRAS A LA EJECUCIÓN DE UN PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO EN EL MARCO DEL PLAN ARABIA RESUMEN

PARÍS, 13 de marzo de 2009 Original: Inglés

Conferencia General 31ª reunión, París C

INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS ACORDES CON LA SITUACION DE LA COMISION OCEANOGRAFICA INTERGUBERNAMENTAL (COI) RESUMEN

150ª reunión COOPERACION SUBREGIONAL ENTRE LOS PAISES DE EUROPA SUDORIENTAL EN LAS ESFERAS DE COMPETENCIA DE LA UNESCO RESUMEN

Enmienda al Proyecto de Programa y Presupuesto para (30 C/5)

A/HRC/18/L.23. Asamblea General. Naciones Unidas. Distr. limitada 26 de septiembre de 2011 Español Original: inglés

Diversidad de las expresiones culturales 1 CP

Transcripción:

7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/19 PARÍS, 31 de agosto de 2007 Original: Inglés Punto 19 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 RESUMEN Este documento se presenta en cumplimiento de la Resolución 33 C/50 y la Decisión 176 EX/20, en las que se pedía al Director General que informara de los progresos realizados en lo tocante a la contribución de la UNESCO a la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, comprendido el Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén. Antes de la 177ª reunión del Consejo Ejecutivo se publicará un addendum para informar a los Miembros del Consejo sobre los últimos acontecimientos relacionados con este punto. En ese addendum también figurará un proyecto de decisión. 1. Tras la segunda reunión del Comité Internacional de Expertos sobre la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Ciudad Vieja de Jerusalén, convocada por el Director General los días 4 y 5 de septiembre de 2006, finalizó la elaboración del Plan de Acción (documentos 175 EX/15 Add. y 176 EX/20), gracias a la generosa contribución del Gobierno de Italia. En el documento 177 EX/INF.8 se presenta al Consejo Ejecutivo una síntesis de ese Plan. 2. Al tiempo que constata los progresos que se han alcanzado a este respecto, el Plan de Acción fue ideado y elaborado de tal manera que los habitantes de la ciudad se consideraran parte integrante del proceso de salvaguardia del patrimonio cultural, ya que la mejora de la vida cotidiana y del entorno urbano y social son elementos esenciales para preservar el valor universal al que la ciudad vieja de Jerusalén debe su inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial. En este contexto, será esencial que el Plan de Acción se aplique de manera regular y eficaz, para garantizar que se tomen medidas concretas sobre el terreno. En consecuencia, la aplicación del Plan de Acción también se verá reforzada por una campaña de recaudación de fondos destinada a conseguir el apoyo financiero para ejecutar los proyectos seleccionados. 3. Además de la iniciativa del Director General destinada a salvaguardar la ciudad vieja de Jerusalén, se movilizaron fondos para otros dos proyectos que dieron comienzo en la primavera de 2007; se trata de:

177 EX/19 pág. 2 la concepción y renovación del Museo Islámico de al-aqsa, ubicado cerca de la mezquita del mismo nombre, en al-haram al-sharif (la Explanada de las Mezquitas), gracias a una contribución del Reino de Arabia Saudita de un importe de 1.130.000 dólares estadounidenses; la creación de un instituto de preservación del patrimonio arquitectónico, en colaboración con la Welfare Association, con financiación de la Comisión Europea por un valor de 700.000 euros. 4. Con respecto al centro para la conservación de los manuscritos islámicos en la madraza al-ashrafiya, situada en la Explanada de las Mezquitas (al-haram al-sharif), financiado por los Emiratos Árabes Unidos y la Welfare Association, cabe señalar que el equipo técnico, fundamental para que pueda funcionar el laboratorio de conservación, adquirido en 2004, aún sigue retenido en el puerto de Israel y no ha sido entregado pese a varias gestiones de la UNESCO. Este precedente podría obstaculizar la ejecución del proyecto de renovación del Museo, para el cual también se necesitará equipo de conservación y exposición. 5. En su 31ª reunión (junio de 2007, Christchurch, Nueva Zelandia), el Comité del Patrimonio Mundial examinó el informe sobre el estado de conservación de la ciudad vieja de Jerusalén y su muralla, inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, los progresos del Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, así como el problema de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes (documentos 177 EX/20 y 177 EX/INF.8). El Comité del Patrimonio Mundial aprobó la Decisión 31 COM/7A.18 (que figura en el anexo del presente documento) en la cual acogió con beneplácito el Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén elaborado en el contexto de la iniciativa global del Director General para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas y apoyó enérgicamente su ejecución, en coordinación con las partes interesadas.

177 EX/19 Anexo ANEXO DECISIÓN DEL COMITÉ DEL PATRIMONIO MUNDIAL APROBADA EN SU 31ª REUNIÓN (23 DE JUNIO - 2 DE JULIO DE 2007, CHRISTCHURCH, NUEVA ZELANDIA) Decisión: 31 COM 7A.18 El Comité del Patrimonio Mundial, 1. Habiendo examinado los documentos WHC-07/31.COM/7A.Add.2, WHC-07/31.COM/7A. Add.3, WHC-07/31.COM/INF.7A.1, WHC-07/31.COM/INF.7A.2 y WHC-07/31.COM/INF.7A.3, 2. Recordando la Decisión 30 COM 7A.34, aprobada en su 30ª reunión (Vilna, 2006), 3. Recordando además la decisión adoptada en la sesión plenaria especial que tuvo lugar en la 176ª reunión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO (abril de 2007), 4. Recordando asimismo las disposiciones pertinentes sobre la protección del patrimonio cultural comprendidas, según proceda, las cuatro Convenciones de Ginebra (1949), de la Convención de La Haya para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954), la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), así como la inscripción a petición de Jordania de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas en la Lista del Patrimonio Mundial (1981) y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro (1982), y las recomendaciones, resoluciones y decisiones de la UNESCO, 5. Afirmando que ningún elemento de la presente decisión, que tiene por objeto la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas, modificará en modo alguno las resoluciones y decisiones pertinentes de las Naciones Unidas, y en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre la situación jurídica de Jerusalén, 6. Acoge con beneplácito el Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén elaborado en el contexto de la iniciativa global del Director General para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas y apoya enérgicamente su aplicación, de manera coordinada con las partes interesadas; 7. Acoge asimismo con beneplácito la información facilitada por la Comisión Nacional de Israel para la UNESCO en su carta de fecha 8 de junio de 2007, en la que indicaba que las excavaciones arqueológicas en la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes habían cesado e insta a las autoridades de Israel a limitar las actividades en curso en la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes a las obras de consolidación y estabilización; 8. Pide al Centro del Patrimonio Mundial que facilite el encuentro profesional, de carácter técnico, entre los expertos israelíes, jordanos y los del Waqf para examinar propuestas detalladas sobre el proyecto definitivo del acceso a la Puerta de los Magrebíes, antes de cualquier decisión definitiva; 9. Pide a las autoridades israelíes, además del encuentro antes mencionado, que faciliten al Centro del Patrimonio Mundial, lo antes posible, el proyecto definitivo del acceso a la Puerta de los Magrebíes que se propone, cuyo objetivo principal debería ser conservar la autenticidad y la integridad del sitio; 10. Pide asimismo al Centro del Patrimonio Mundial que ponga a disposición la asistencia y las competencias técnicas necesarias para las futuras obras de conservación de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes, según sea necesario;

177 EX/19 Anexo pág. 2 11. Exhorta a la comunidad internacional de donantes a apoyar, por medio de fondos extrapresupuestarios, actividades destinadas a salvaguardar el patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas, en especial en el marco del Plan de Acción; 12. Pide asimismo al Centro del Patrimonio Mundial que, en su 32ª reunión, en 2008, informe sobre el estado de conservación y sobre los avances realizados en la aplicación del Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén; 13. Decide recomendar que se aplique el mecanismo de seguimiento reforzado, con sujeción a los procedimientos enunciados en el documento WHC-07/31.COM/5.2 y la Decisión 31 COM 5.2, para controlar el estado de conservación de la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes y pide que, hasta su 32ª reunión que se celebrará en 2008, el Centro del Patrimonio Mundial presente un informe cada dos meses; 14. Decide mantener la ciudad vieja de Jerusalén y sus murallas en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro. Este documento ha sido impreso en papel reciclado

7 Consejo Ejecutivo 177 a reunión 177 EX/19 Add. PARÍS, 9 de octubre de 2007 Original: Inglés Punto 19 del orden del día provisional JERUSALÉN Y LA APLICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN 33 C/50 Y DE LA DECISIÓN 176 EX/20 ADDENDUM RESUMEN Este documento es un addendum del documento 177 EX/19 que tiene por objeto proponer al Consejo Ejecutivo un proyecto de decisión relativo a la preservación del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén. Proyecto de decisión: párrafo 5. 1. Del 28 al 31 de agosto de 2007, el Centro del Patrimonio Mundial efectuó una misión en Jerusalén relacionada con la cuesta de acceso a la Puerta de los Magrebíes (véase el documento 177 EX/20 Add.). La misión brindó la oportunidad de discutir cuáles iban a ser las próximas medidas en el marco del Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén (véanse los documentos 177 EX/19 y 177 EX/INF.8). 2. Se organizó una reunión de trabajo en el Municipio de Jerusalén a fin de discutir el contenido del Plan de Acción y su futura integración en el Plan Básico del Municipio. Los participantes manifestaron su voluntad de colaborar con la UNESCO al respecto, señalando que deseaban disponer del SIG lo antes posible. Se presentaron además los proyectos en curso y previstos del Municipio, en la ciudad vieja y fuera de ella, en particular en lo tocante a la mejora de las infraestructuras. 3. Todos los documentos del Plan de Acción se remitieron a los dos puntos de enlace del proyecto. Se estudió también la posibilidad de tomar otras medidas como la publicación del Manual de Rehabilitación de Viviendas y de un folleto sobre recaudación de fondos, haciéndose hincapié en la necesidad de una aplicación concreta del proyecto sobre el terreno lo antes posible. 4. El proyecto de Creación de un Instituto de la Conservación en Jerusalén fue firmado entre la UNESCO y la Comisión Europea en diciembre de 2006; su realización correrá a cargo de la Welfare Association, y en particular del Programa de Revitalización de la Ciudad Vieja de Jerusalén, con una financiación de 700.000 euros durante un periodo de tres años. Como la ceremonia de inicio del proyecto todavía no se había celebrado, la misión brindó pues una

177 EX/19 Add. pág. 2 oportunidad de hacerlo en presencia del Director Ejecutivo de la Welfare Association, del representante en Jerusalén de la Comisión Europea y del Director del Centro del Patrimonio Mundial. 5. El Consejo Ejecutivo podría adoptar el siguiente proyecto de decisión: El Consejo Ejecutivo, 1. Recordando la Resolución 32 C/39 y la Decisión 176 EX/20, así como las disposiciones de las cuatro Convenciones de Ginebra (1949), de la Convención de La Haya para la Protección de los Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado (1954) y los Protocolos correspondientes, y de la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural (1972), así como la inscripción de la ciudad vieja de Jerusalén en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, y las recomendaciones, resoluciones y decisiones de la UNESCO sobre la protección del patrimonio cultural, 2. Afirmando que ningún elemento de la presente Decisión, que tiene por objeto la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, modificará en modo alguno las resoluciones y decisiones pertinentes de las Naciones Unidas, y en particular las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad sobre la situación jurídica de Jerusalén, 3. Habiendo examinado el documento 177 EX/19 y su addendum relativo a Jerusalén, 4. Expresa su sincero agradecimiento al Director General por sus constantes esfuerzos en pro de la salvaguardia del patrimonio cultural y natural de la ciudad vieja de Jerusalén, con arreglo a la Resolución 32 C/39 de la Conferencia General y la Decisión 171 EX/18 del Consejo Ejecutivo, y reitera su preocupación por los obstáculos y prácticas que afectan a la salvaguardia del patrimonio cultural y natural de la ciudad vieja de Jerusalén; 5. Tomando nota de la declaración sobre Jerusalén formulada por el Director General en la 172ª reunión del Consejo Ejecutivo, en la que hizo un llamamiento a todas las partes interesadas a respetar el valor universal excepcional de la ciudad vieja de Jerusalén y a abstenerse de toda iniciativa que pudiera poner en peligro el carácter distintivo de esta ciudad vieja, inscrita en la Lista del Patrimonio Mundial y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, invita al Director General a proseguir con las autoridades interesadas sus gestiones encaminadas a la salvaguardia y preservación del carácter distintivo de la ciudad vieja de Jerusalén, 6. Felicita al Director General por sus iniciativas en pro de la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, en particular la versión definitiva del Plan de Acción presentada en el documento 177 EX/INF.8, y da las gracias al Gobierno de Italia por haber financiado su elaboración; 7. Expresa su gratitud al Director General por los progresos realizados en la creación de un centro para la conservación de los manuscritos islámicos en la madraza al-ashrafiya, situada en la Explanada de las Mezquitas (al-haram al-sharif), le pide que intensifique sus esfuerzos a este respecto y agradece a Arabia Saudita, la Comisión Europea, los Emiratos Árabes Unidos y la Welfare Association su apoyo y sus generosas contribuciones; 8. Toma nota de la información contenida en el documento 177 EX/19 y su addendum relativa al establecimiento de un plan de acción basado en las líneas maestras propuestas por el Comité Internacional de Expertos sobre la Salvaguardia del Patrimonio Cultural de la Ciudad Vieja de Jerusalén y los resultados de las misiones efectuadas in situ;

177 EX/19 Add. pág. 3 9. Alienta a los Estados Miembros de la UNESCO a que contribuyan a los esfuerzos encaminados a emprender las actividades programáticas de la segunda fase del Plan de Acción para la salvaguardia del patrimonio cultural de la ciudad vieja de Jerusalén, tal como han sido definidas por los expertos y las autoridades interesadas, recurriendo en especial a recursos extrapresupuestarios; 10. Invita al Director General a que le presente en su 179ª reunión los progresos realizados en la aplicación del susodicho Plan de Acción y decide incluir esta cuestión en el orden del día de la 179ª reunión del Consejo Ejecutivo. Este documento ha sido impreso en papel reciclado