PROGRAMACIÓN Diplomado en formación de especialistas en problemáticas UAI-CLC

Documentos relacionados
DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y MEJORA DE LA NUTRICIÓN IENS006

9:40-9:55 Consenso nutricional Chile Nubamet - Nta. Alejandra Reyes, Clínica Tabancura - CINTO

CURSO DE POSTGRADO Enfermedades Nutricionales y Metabólicas del Adulto. Departamento de Nutrición, Facultad de Medicina, Universidad de Chile

CURSO DE POSTGRADO Enfermedades Nutricionales y Metabólicas del Adulto. Dra. Pamela Rojas

Directores Dra. Debora Setton Dr. Julián Llera

9:40-9:55 Consenso nutricional Chile Nubamet - Nta. Alejandra Reyes, Clínica Tabancura - CINTO

TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS GUÍA PARA EL TERAPEUTA

Índice. Capítulo I. Qué son los trastornos del comportamiento alimentario?... 15

MEDICINA Y SALUD. Trastornos de comportamiento alimentario. Anorexia y bulimia. Programas de Formación y Especialización 200 HORAS TUTOR PERSONAL

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN PLANES DE ALIMENTACIÓN IENS001

EXPERTO EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

PREVENCIÓN, TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA OBESIDAD

Información para profesionales de la salud. Unidad de TCA

Guía del Curso Especialista en Obesidad y Sobrepeso

CURSO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN TRANSTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DYN008

Ciclos de Actualización en Nutrición Clínica

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Técnico Profesional en Dietética y Nutrición Modalidad: DISTANCIA Duración: 300h.

Trastornos de la conducta alimentaria

TRASTORNOS DE LA IMAGEN CORPORAL

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

TECNICO PROFESIONAL EN DIETETICA Y NUTRICIÓN

61107_DIETÉTICA Y NUTRICIÓN

Guía del Curso Técnico Profesional en Dietética y Nutrición

Contenido del Máster:

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Nutrición y dietética. Duración: 150h.

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA + MÁSTER EN PREVENCIÓN DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA PSI032

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ASISTENCIAL EN PSIQUIATRIA

TRASTORNOS ALIMENTARIOS Y ADICCIÓN A LA COMIDA

AUXILIAR EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

de la imagen corporal Evaluación e intervención en situaciones críticas

Obesidad, Otra Mirada. La Interdisciplina como Propuesta Terapéutica

DIPLOMADO EN MANEJO DE LA DISFUNCIÓN SEXUAL

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + PERITO JUDICIAL EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN DYN009

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA CLINICA Y TRATAMIENTO

PROGRAMA PROVISORIO SUJETO A MODIFICACIONES

PROGRAMA AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO. I CURSO AVANCES EN TABAQUISMO. ENFOQUE DESDE EL TRATAMIENTO.

CURSO ANUAL INTENSIVO 2015 (Programa provisório - Sujeto a modificaciones)

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil. Índice General. Victoria del Barrio Carmen Bragado Rosa Calvo. uned

Programa Preliminar. I JORNADAS INTERNACIONALES de ALIMENTACIÓN Y SALUD MENTAL DE LA MUJER. Viernes 10 de Junio de 2011

Viernes 5 PATOLOGIA PREVALENTE EN ADOL /CRONICOS

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN SINDROME METABOLICO. Síndrome Metabólico

PROCESO ASISTENCIAL INTEGRADO DE LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA.

GUIA DIDACTICA DEL ALUMNO

BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO)

Dependencia: FACULTAD CIENCIAS DE LA NUTRICIÓN. La Carrera de Especialización en Nutrición Pediátrica tiene como objetivo general:

ABORDAJE PRÁCTICO ACTUALIZADO EN DIABETES, PATOLOGÍA TIROIDEA Y OBESIDAD Zaragoza

BULIMIA NERVIOSA. CODIFICACIÓN CIE 10 Clasificación Internacional de Enfermedades OMS F50.2 Bulimia nerviosa

Especialista en Obesidad y Sobrepeso + Titulación Universitaria en Trastornos Alimenticios en la Adolescencia con 4 Créditos ECTS

Alteraciones de la alimentación en la adolescencia en una Unidad de salud mental infanto-juvenil extrahospitalaria

IX JORNADAS ASOCIACIÓN CHILENA DE NUTRICIÓN CLÍNICA OBESIDAD Y METABOLISMO

Diabetes un debate constante Mar del Plata 6, 7, y 8 de noviembre de 2014 PROGRAMA CIENTÍFICO

Intervención Psicoterapéutica. Intervención Infanto-juvenil II Índice General. Isabel Orjales Ángeles Brioso Rosa Calvo Mª Inés Monjas Casares.

Equipo Tratamiento de la Obesidad

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN OBESIDAD Y SOBREPESO EN ADULTOS + MÁSTER EN ELABORACIÓN DE DIETAS IENS005

MÁSTER MÁSTER INTERNACIONAL EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MEDI024

Es además la etapa en la que se contraen enfermedades que repercutirán en la vida adulta.

Experto en alimentación y nutrición

Diplomado en Nutrición en Enfermedades Endocrino-Metabólicas

Diplomado Salud Mental Infanto Adolescente 320 horas

Diplomado Presencial en: METABOLISMO, OBESIDAD, NUTRICIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA para Médicos Generales y Familiares PROGRAMA ACADÉMICO

GUÍA DE INTERVENCIÓN EN TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO EN TERAPIA OCUPACIONAL

IX CURSO DE ENDOCRINOLOGÍA Y DIABETES PARA MÉDICOS NO ESPECIALISTAS: UN ENFOQUE TEÓRICO- PRÁCTICO

Consejo Seguimiento Pacto Social contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria. 20 junio 2013

DIPLOMADO 2010 Trastornos de Ansiedad y del Estado de Animo

FORMACIÓN EN TRAUMA, APEGO Y DISOCIACIÓN EN LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS. Natalia Seijo ORGANIZADO POR: INSTITUT PSICOLOGIA ESPASA

Master en Tratamiento de Trastornos del Comportamiento y la Conducta Alimentaria + Titulación Universitaria

Guía del Curso Nutrición y dietética

DIPLOMADO AVANZADO EN METABOLISMO Y OBESIDAD

CONSORCIO HOSPITALARIO DE BURGOS Memoria 2.000

DOBLE TITULACIÓN TÉCNICO EXPERTO EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN + MÁSTER EXPERTO EN COACHING NUTRICIONAL DYN001

III CURSO INTERNACIONAL

PROYECTO DE MEJORA DE LA CALIDAD

V curso e-learning: COMPETENCIAS SOBRE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN EL MANEJO DE PACIENTES

CURSO ANUAL INTENSIVO 2016

Diplomado Errores innatos del metabolismo de molécula pequeña Instituto de Errores Innatos del Metabolismo Facultad de Ciencias Salud

FORUM TDAH ACTUALIZACIÓN EN TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD

MEJOR SALUD, MAYOR CALIDAD DE VIDA

Curso Endocrinología y Diabetes para No Especialistas: Un Enfoque Teórico - Práctico

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EN NUTRICIÓN + MÁSTER EN NUTRICIÓN DEPORTIVA MAS328

SERVICIOS SANITARIOS EN LA ATENCION TEMPRANA. M. Luisa Poch Olivé

Curso Presencial Teórico-Práctico

PROGRAMA CUARTA VERSIÓN DIPLOMA DE POSTÍTULO PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL

Programa: Beca de Perfeccionamiento en INTERNACION PSIQUIATRICA

PROGRAMA. Módulo 1: Problemática relacionada con el uso de fármacos en el adulto mayor.

FACULTAD DE SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS CLINICAS PSIQUIATRÍA II

Programa Master en Dietética y Nutrición

ESCUELA DE PSICOLOGÍA EDUCACIÓN CONTINUA UC

Diplomado Abordaje Integral de la Adolescencia. 320 horas

Trastornos Alimentarios de y la ingestión de Alimentos. Mónica Moreno Aguilera

El Curso de Actualización en Trastornos de la Conducta Alimentaria logrará que los alumnos adquieran:

A B R I L

Guía del Curso Máster en Nutrición Deportiva

Salud de los jóvenes. Prevención de los Trastornos de la Conducta Alimentaria. Descripción. Justificación. Objetivos

Curriculum Vitae. Licenciada en Psicología. Título emitido por la Universidad de Buenos Aires. (2004) Matrícula Nacional Nº: 38810

Transcripción:

PROGRAMACIÓN Diplomado en formación de especialistas en problemáticas alimentarias (DFEPA) UAI-CLC Módulo 1: Obesidad y conducta de alimentación: una mirada integral (30 horas) Los objetivos de este módulo son: (1) Lograr una mirada integral de la obesidad y las conductas de alimentación asociadas a ella. (2) Conocer el estado del arte para las intervenciones que se han desarrollado para su manejo (3) Generar miradas innovadoras para enfrentar esta epidemia. Obesidad y conducta de alimentación asociada: epidemiologia, definiciones, etiopatogenia, neurobiología, descripción clínica, criterios diagnósticos, conducta de alimentación en obesidad (binge eating), evaluación integral, complicaciones, tratamientos y técnicas de intervención psicológica. Rol de la dietoterapia en el manejo de la obesidad adulta. Rol de la actividad física en el manejo de la obesidad adulta. Abordaje a través de programas de reducción de peso (equipos interdisciplinarios). Abordaje psicológico de la obesidad Abordaje médico de la obesidad adulta. Abordaje quirúrgico de la obesidad adulta. Evaluación psicológica en candidatos a cirugía bariátrica. Contenidos Expositor Nº de horas Fechas Introducción al diplomado. Generalidades Aspectos evolutivos Trastornos de la conducta alimentaria Ps. Claudia Cruzat /Ps. Fernanda Díaz Dra. María José Escaffi/ Yael Lehmann 5 Viernes 24 de Agosto Viernes 24 de

(TCA) y obesidad: epidemiologia y etiopatogenia, concepto, descripción clínica y criterios diagnósticos. /DSM 5 Neurociencias aplicadas a conducta alimentaria y conciencia corporal Bases neurobiológicas de la conducta alimentaria Abordaje nutricional y dietoterapia en Obesidad Actividad física en pacientes obesos Complicaciones médicas de la obesidad Consecuencias psicológicas de la obesidad Factores genéticos y Epigénesis 1.- En la obesidad 2.- En trastornos de la conducta alimentaria. Biología del hambre y la saciedad. Restricción y ayuno. Evaluación de la obesidad: médica, psicológica, nutricional Evaluación y tratamientos en obesidad: Cirugía bariátrica y reducción de peso TCA y Cirugía Bariátrica Cirugía Baríatrica en adolescentes Obesidad en adolescentes: Evaluación y tratamiento Comprensión y técnicas de intervención psicológica de la obesidad Dr. Agustín Umaña David Martinez, PHD David Huepe, PhD Nut. Daniela Ghiardo Klgo. Johana Pino Dra. M. José Escaffi Ps. Yael Lehmann Dra. Patricia Cordella Dra. Patricia Cordella Dra. Bernardita Prado Dr. Camilo Boza Ps. Yael Lehmann Ps. M. Ignacia Burr Ps. María José Leiva Dra. Ximena Raimann Ps. Marcela Luarte Ps. Paula Díaz Ps. María José Leiva Ps. Viviana Assadi Agosto 5 Sábado 25 de agosto horas 5 Viernes 7 de septiembre 14.30-16.30 17.00-19.30 5 Sábado 8 de septiembre 5 Viernes 28 de septiembre 14.30-19.30 5 Sábado 29 de septiembre

Módulo 2: Trastornos alimentarios e intervenciones específicas (50 horas) Los objetivos de este módulo son entregar los conocimientos específicos para que los participantes puedan (1) tener una mirada integral de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) (2) realizar una evaluación integral de personas que presentan TCA) y (3) conocer las distintas intervenciones específicas que se utilizan actualmente para el manejo clínico de las personas que presentan esta patología. A este módulo fueron invitados profesionales de diferentes centros de atención especializados en TCA para profundizar sobre su experiencia en la atención de esta patología. Mirada integral de los TCA: epidemiología, diagnóstico, nuevos diagnósticos en TCA, diagnóstico diferencial, comorbilidades, neurobiología de los TCA, intervenciones específicas Evaluación integral de los TCA: Evaluación médica - nutricional - psiquiátrica - psicológica Intervenciones específicas: Terapia cognitivo conductual; Remediación cognitiva; Terapia familiar; Terapia conductual dialéctica; Terapia grupal. Contenidos Expositores Nº de horas Prevención de problemáticas alimentarias (TCA-Obesidad) Prevención primaria y secundaria Ps. Carolina López Dra. Verónica Gaete 5 Viernes 5 de octubre Imagen corporal Evaluación de los TCA: Médica, Psicológica, Nutricional (diferenciado por grupo etario) Complicaciones médicas y Ps. Ester Mayerson Ps..Constance Haemmerli Ps. Catalina Moore Dra. Verónica Gaete Ps. Ignacia Burr Nut. Daniela Ghiardo Sábado 6 de octubre 5 Viernes 19 de octubre

comorbilidades en TCA Nuevos criterios del DSM 5 Nuevos TCA (DSM 5) Consejería dietético-nutricional de los TCA (diferenciado por grupo etario) Dra. Isabel Errandonea Dra. Francisca Corona Ps. Ignacia Burr Ps. Carolina López Pediátrico: Dra. Verónica Gaete Adulto: Dra. M. Isabel Errandonea Adulto mayor: Dra. Adela Herrera 5 Sábado 20 de octubre 5 Viernes 9 de noviembre Nuevos horizontes en la farmacoterapia de los TCA y Obesidad Rol de la familia en los tratamientos de TCA Emotion-Focused Family Therapy Dr. Agustín Umaña Ps. Paula Lizana Ps. Carolina López Ps. Ignacia Burr 5 Sábado 10 de noviembre Etapas del tratamiento Manejo de pacientes crónicos Ps. Camila del Solar 5 Viernes 23 de noviembre Intervenciones basadas en la evidencia. Modelo ambulatorio intensivo temprano en adolescentes Ps. Carolina López Ps. M. Ignacia Burr Ps. Marcela Luarte 5 Sábado 24 de noviembre DBT Dispositivos de autoayuda Terapia grupal y psicoeducación para Ps. Yael Lehmann Ps. Ignacia Burr Ps. Constance Haemmerli 5 Viernes 14 de diciembre

padres Hospital de día, formación cuidadores, hospitalización no ambulatoria. Dra. Daniela Gómez Dra. Paz Bahamondes 5 Sábado 15 de diciembre Módulo 3: Interdisciplinariedad en conducta alimentaria (30 horas) El objetivo de este módulo es profundizar en el abordaje interdisciplinario relacionado con los TCA. Para este módulo, asistirán expositores de distintos centros y especialidades (médicos, nutriólogos, psiquiatras, psicólogos, nutricionistas, kinesiólogos y fonoaudiólogos) con el fin de profundizar en las intervenciones en el tratamiento de los TCA y académicos con reconocida experiencia en investigación. Manejo nutricional de los pacientes con TCA y obesidad. Manejo de la actividad física en los pacientes con TCA. Manejo médico de los pacientes con TCA (anorexia crónica, bulimia nerviosa y trastorno por atracón) Manejo farmacológico y psicofarmacológico de los pacientes con TCA y obesidad. Hospitalización en pacientes alimentarios. Patología alimentaria en pacientes con patología médica y embarazo. Aportes de la investigación a la clínica en los pacientes con TCA y obesidad: Instrumentos de evaluación (cuestionarios e inventarios).

Contenidos Expositores Nº de horas Fechas Aspectos antropológicos de la alimentación Equipos interdisciplinarios en el tratamiento de TCA y obesidad Ps. Fernanda Díaz Dra. Magdalena Farías Dra. Verónica Gaete 5 Viernes 15 de marzo Intervención de kinesiólogo en patología de conducta alimentaria Embarazo y TCA Patología alimentaria en pacientes con patología médica Klgo. Johanna Pino Klgo. Mariela Olivares Dra. Sandra Mahecha Dra. Dafne Díaz-Tendero; Dra. Bernardita Prado y Dra. Carolina Conejero Dra. M. José Escaffi Ps. M. José Leiva 5 Sábado 16 de marzo 5 Viernes 29 de marzo Aspectos fonoaudiológicos en la alimentación Fonoaudióloga Claudia Galaz 5 Sábado 30 de marzo Valor nutricional de los alimentos/valor social. Criterios médicos, MINSAL. Aportes de la investigación a la clínica en TCA y obesidad. Instrumentos de evaluación Nut. María José Vásquez Nut. Alejandra Gil Ps. Camila Oda-Montecinos PhD Ps. Claudia Cruzat 5 Viernes 12 de abril 5 Sábado 13 de abril

Módulo 4: Problemas alimentarios en la infancia: Prevención, Intervenciones y Diagnóstico (20 horas) La conducta alimentaria infantil se desarrolla durante una edad temprana, es estable en el tiempo y se refiera un conjunto de acciones que un ser humano establece en relación a la comida, e incluye necesidades biológicas, pautas socioculturales, una selección y consumo de alimentos basados en las características organolépticas de los alimentos que proveen una fuente de placer. También incluye la (in)capacidad para sentirse satisfecho y los estilos alimentarios. Lo saludable es satisfacer una ingesta nutricional que permita un buen desarrollo, ingiriendo una variedad de nutrientes y cantidades adecuadas. Los factores ambientales y sociales como el NSE familiar, preferencias y/o creencias alimentarias de los padres, tiempo para alimentarse y/o preparar alimentos y conocimiento sobre lo saludable, afectan y marcan la formación de la conducta alimentaria infantil. Comprender y profundizar en las conductas alimentarias infantiles de lo normal a lo patológico Conocer estrategias de enfrentamiento a problemáticas alimentarias infantiles más comunes. Comprender la conducta alimentaria saludable, variables psicológicas asociadas, y prácticas alimentarias infantiles. Adquirir conocimientos acerca de los principales problemas alimentarios infantiles en cuanto a su sintomatología, comorbilidad, diagnósticos diferenciales, y sus implicancias en el abordaje terapéutico. Comprender los modelos explicativos en torno a la conducta alimentaria infantil. Conocer estrategias de abordaje interdisciplinario en niños con problemáticas alimentarias, y el rol del psicólogo en los equipos. Adquirir conocimientos en intervenciones preventivas para contextos educacionales y social/comunitarios, focalizados en la imagen corporal (BODY IMAGE PROGRAM, BIP)

Contenidos Expositores Nº de horas Fechas Evaluación y diagnóstico de problemas alimentarios en la infancia Diagnósticos diferenciales (problemas orgánicos, psicológicos, sensoriales), derivación y tratamiento Dra. Francisca Corona Dra. Ximena Rainmann 5 Viernes 26 de abril Manejo nutricional del paciente con obesidad infantil Nut. Alejandra Gil Nut. María José Vásquez 5 Sábado 27 de abril Manejo del paciente pediátrico con problemas alimentarios Dra. Salesa Barja 5 Viernes 10 de mayo Intervención psicológicas en niños con problemas alimentarios (técnicas específicas) Problemas sensoriales asociados a la alimentación. Terapia de integración sensorial Ps. Constanza Fuenzalida T.O. Claudia Colombo 5 Sábado 11 de mayo