SESION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 27 DE AGOSTO DE 2012 ACTA No. 065-08-2012



Documentos relacionados
SESION EXTRAORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL JUEVES 20 DE MARZO DE 2014 ACTA N 001-E

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL 17 DE MARZO DE ACTA Nº

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 22 DE OCTUBRE DE ACTA Nº

SESION ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 21 DE ENERO 2013 ACTA No

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 20 DE FEBRERO DE ACTA Nº

CONSEJO DE PERSONAL SESION N Sesión ordinaria del Consejo de Personal celebrada a las ocho

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 28 DE SETIEMBRE DE ACTA

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario ACUERDOS TOMADOS EN SESION CELEBRADA EL 17 DE JULIO DEL 2014

MANUAL DE MANEJO DE INFORMACIÓN SOCIAL ARTICULO 46 DE LA LEY N (Ley N Sobre Gobiernos Corporativos) EUROAMERICA SEGUROS DE VIDA S.A.

SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DIRECTIVO CELEBRADA EL LUNES 14 DE MAYO DE ACTA Nº

CAPITULO 1 DISPOSICIONES GENERALES

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº

LEY DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA (UNED)

RESOLUCIÓN No. I

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Y POLICÍA AUDITORIA INTERNA OFICIALIZACION Y DIVULGACIÓN CON OFICIO NO

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL COMITÉ DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL PARA EL DESARROLLO Y LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Universidad de la Sierra REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO UNIVERSITARIO

Capítulo II Consejo Interinstitucional de Atención a la Madre Adolescente

INSTRUCCIONES. Por todo ello esta Dirección General ha resuelto dictar las presentes. Primera Ámbito de aplicación

RESUELVO. Primero. Elección de área de conocimiento y profesores responsables del Prácticum

RESOLUCION 358/10 SANTA FE, "Cuna de la Constitución Nacional",

MANUAL DE FUNCIONES DE LA COOPERATIVA

INFORME SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN DE CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA 2011

REGLAMENTO COMITÉ DE AUDITORÍA COMPAÑÍA MUNDIAL DE SEGUROS S.A

Junta Administrativa de la Imprenta Nacional. Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 3:30 pm (jornada continua). Oficialidad y legalidad del documento.

DIRECTIVA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE INVERSION DE SEDAM HUANCAYO S.A.

1.- Para el caso de Becas para niños con capacidades educativas especiales:

Vicerrectorado de Espacio Europeo de Educación Superior. Reglamento de reconocimiento y transferencia de créditos en Grados y Másteres

Guía y Reglamento de Estudiantes de Intercambio

Anexo 01 ESTUDIOS PREVIOS. Contratar las pólizas - seguros de vida grupo deudores - que cubra a los beneficiarios del Fondo Emprender del SENA.

gestión económica programación económica gestión financiera contratación administrativa

Según consta en Artículo Único, Inciso 1) se tomó acuerdo que textualmente dice:

COORDINACIÓN GENERAL DE DOCENCIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CURSO-TALLER: MANEJO DE LA PLATAFORMA PARA EVENTOS DE EDUCACIÓN CONTINUA

REPUBLICA DE PANAMA MINISTERIO DE DESARROLLO AGROPECUARIO DECRETO EJECUTIVO Nº 25. (De 11 de agosto de 2008)

DEFINICIÓN DE ACTIVO FIJO INSTITUCIONAL

4. Difusión, implantación, seguimiento y evaluación

REGLAMENTO PARA EL TRÁMITE DE INFORMES DE AUDITORÍA Y SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES. CAPÍTULO I Disposiciones Generales.

REGLAMENTO INTERIOR DEL CONSEJO VERACRUZANO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE

Adopción e Implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP), en el Ámbito Costarricense

Comentarios al Decreto N 5.134/10 por el cual se unifican las tarifas de telefonía celular.

C O N S I D E R A N D O

Preguntas más frecuentes acerca de OpenLine

Guía Sudoe - Para la elaboración y gestión de proyectos Versión Española Ficha 6.0 La selección de los proyectos

SISTEMA DE GARANTÍA DE

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA GEORGINA CALDERÓN

Lo indicado en los dos párrafos anteriores se entiende sin perjuicio de los demás supuestos de jubilación voluntaria legalmente previstos.

MARCO JURIDICO. Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia

MINISTERIO DE AUTONOMÍAS REGLAMENTO INTERNO PARA EL MANEJO Y ADMINISTRACION DE CUENTAS CORRIENTES FISCALES

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

CONVENIO MARCO DE COLABORACiÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACiÓN A DISTANCIA (UNED) y EL COMITÉ OLlMPICO ESPAÑOL (COE)

1.1 Garantías: La glosa, montos y períodos de vigencia de las boletas de garantías que deben entregarse a CONICYT, se estipulan a continuación:

Guía sobre los cambios del nuevo sitio Web de Central Directo

CRITERIOS PARA LA APLICACIÓN DEL ITINERARIO PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS RECLUSOS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

REGLAMENTO ESPECÍFICO DEL SISTEMA DE PRESUPUESTO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DEL PROGRAMA ESCALA DE GESTORES Y ADMINISTRADORES i

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA Consejo Universitario

L E Y LEY DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO DE LOS REGÍMENES SUBSIDIADO Y SEMICONTRIBUTIVO DEL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL EN SALUD CAPÍTULO I

Empresa de transporte del tercer milenio TRANSMILENIO S.A.

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I

Revisión de las Declaraciones Patrimoniales Juradas

PROCEDIMIENTO PARA LA INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE INVERSIONES

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

PROCEDIMIENTO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS

REGLAMENTO DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL NOMBRAMIENTO DEL AUDITOR INTERNO TITULAR DE LA UNED CAPÍTULO I. DE LAS DISPOSICIONES GENERALES.

QUIERO IRME DE ERASMUS

Contraloría General de la República

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

CLÁUSULAS. 1. Las medidas incluidas en el presente acuerdo de entendimiento son voluntarias y no vinculan jurídicamente.

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO

Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). 2 de 2 del 03/06/2005. Comisión Internet Costa Rica (CI-CR). Nº EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

RESOLUCION Nº 010 SANTA ROSA, 16 de febrero de 2000

BASES CONCURSO PROYECTOS FONDO DESARROLLO VECINAL FONDEVE

REGLAMENTO PARA EL JUEGO LOTTO. Artículo 1 Definiciones. Para los efectos de la presente reglamentación, se entiende por:

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

CAPITULO I OBJETO Y CAMPO DE APLICACION.

INFORME DE GESTIÓN Máster Universitario en Gestión de Empresas, Productos y Servicios

Acerca de EthicsPoint

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

MANUAL DEL PATROCINADOR. Guia de preguntas. frecuentes sobre su. patrocinio.

Procedimiento para la para la coordinación de actividades empresariales en instalaciones de la universidad

Tribunal Registral Administrativo

REGLAMENTO DE GRADOS Y TITULOS DE LA FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION

REGLAMENTO PARA LA REVISTA NATURA NEOTROPICALIS

Consejerías de Hacienda y Sector Público y de Cultura y Deporte. Secretarías Generales Técnicas

Vicerrectorado de Planificación, Calidad, Responsabilidad Social y Comunicación

2- Capacitación para docentes

PREGUNTAS FRECUENTES GERENTES Y JUNTAS DIRECTIVAS DE EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO

FONDOS DE INVERSION ABIERTOS EN CHILE

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS PERFILES INSTITUCIONALES EN REDES SOCIALES

ATRIBUCIONES, ARTÍCULO 50 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIHUAHUA

FUNCIONAMIENTO PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

Estatutos Sociales de la Fundación Bolivariana de Informática y Telemática-Fundabit

Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales

SECRETARÍA NACIONAL DE ASESORIA JURÍDICA

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO DE SANEAMIENTO CONTABLE 2012

Transcripción:

Al ser las catorce horas con veintisiete minutos del día lunes veintisiete de agosto del dos mil doce, se da inicio a la sesión ordinaria del Consejo Directivo Nº 065-08-2012, con la anuencia de los señores Directores presentes, que inicialmente estaba prevista para las 2:00 p.m., con el siguiente quórum: ARTÍCULO PRIMERO: COMPROBACIÓN DEL QUÓRUM: Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Vicepresidenta Licda. Floribeth Venegas Soto, Secretaria Licda. Mayra González León, Directora Licda. Isabel Muñoz Mora, Directora Lic. Jorge Vargas Roldán, Director AUSENTES CON JUSTIFICACION: Dr. Fernando Marín Rojas, Presidente. Razones propias de su cargo. Licda. María Eugenia Badilla Rojas, Directora. Motivos personales INVITADOS EN RAZON DE SU CARGO: MBa. Marianela Navarro Romero, Subauditora Licda. Mayra Díaz Méndez, Gerente General Sr. Berny Vargas Mejía, Asesor Jurídico General Licda. Mayra Trejos Salas, Secretaría Consejo Directivo ARTICULO SEGUNDO: LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA La Licda. Rose Mary Ruiz propone el siguiente cambio en el orden del día: Eliminar los puntos 5 Asuntos de Presidencia Ejecutiva, inciso 5.1. Presentación de la Comisión Cero Papel y el 6 Asuntos Subgerencia de Soporte Administrativo, inciso 6.1. Presentación de la nueva metodología para el trámite de solicitud de viáticos. Agregar como punto 5 Asuntos Subgerencia de Desarrollo Social, inciso 5.1. Análisis de la propuesta de Convenio de Cooperación entre el IMAS y la Universidad Estatal a Distancia, para el apoyo a estudiantes en condiciones de pobreza a fin de que puedan tener acceso a la Educación Superior, el cual cuenta con la debida constancia de legalidad No. 003-1

2012. Además, el punto 6 Asuntos Gerencia General, inciso 6.1. Análisis del oficio GG-1750-08-2012, referente a la Revaloración Salarial de los funcionarios correspondiente al segundo semestre del presente año, según oficio GG-1750-08-2012. La Licda. Rose Mary Ruiz, somete a aprobación el orden del día con las modificaciones anteriores. Los señores Directores manifiestan estar de acuerdo. ARTICULO TERCERO: LECTURA DE CORRESPONDENCIA: La Licda. Floribeth Venegas procede a dar lectura de la siguiente correspondencia: 1- Oficio GG.1751-08-2012 de fecha 24 de agosto del 2012, suscrito por la Máster Mayra Díaz Méndez, Gerente General, mediante el cual da cumplimiento al acuerdo CD.304-08-2012, donde se solicita presentar un informe relacionado con las personas que se encuentran laborado en el IMAS, bajo la modalidad de un Convenio de Cooperación de Empresas o de Instituciones del Estado, se adjunta oficio AJ.1064-08- 2012, donde informa al respecto. Se toma nota. 2- Oficio DM-50612 de fecha 21 de agosto del presente año, suscrita por el señor Roberto Gallardo Núñez, Ministro de Planificación Institucional y Política Económica, dirigido a la señora Mayra Díaz Méndez, en respuesta al oficio GG.1665-08-2012, mediante el cual se solicitó reconsiderar el rechazo de la propuesta de reorganización parcial por el MIDEPLAN, y la realización de los ajustes a la propuesta presentada considerando las observaciones del Área de Modernización del Estado. Se toma nota. 3- Oficio JD-539-2012 suscrita por el señor David López Pacheco, Secretario Junta Directiva del Banco Hipotecario de la Vivienda, mediante el cual transcribe el acuerdo No.2 de la sesión No. 53-2012 del 06 de agosto del presente año, referente al Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el IMAS, Banco Hipotecario de la Vivienda, para el desarrollo y construcción del proyecto de vivienda de interés social La Carpio. Se toma nota. 2

4- Oficio anónimo con denuncia, dirigido a la Procuraduría de la Ética y al Consejo Directivo del IMAS. Sobre el oficio anterior, la Licda. Rose Mary Ruiz manifiesta que se incluya como punto de agenda en una sesión privada, como sesión privada. El Lic. Jorge Vargas pregunta a la subauditora si hay antecedentes y cuál es el punto de vista de la Auditoría. La Máster Marianela Navarro responde que antecedentes en otros casos que se hayan presentado al Consejo Directivo no conoce; en el caso de la Auditoria Interna, si existe un procedimiento en el reglamento interno, que se le da el tramite y se evalúa si procede o no. El Lic. Jorge Vargas avala lo indicado anteriormente por la Licda. Rose Mary Ruiz, dar por recibido el oficio anónimo, se mantenga la confidencialidad entre los Directores y se analice en una sesión privada la próxima semana. ACUERDO CD 332-09-2012 Se acuerda. POR TANTO, Dar por recibido el oficio anónimo, dirigido a los Señores Directores, referente a una denuncia remitida a la Procuraduría de La Ética y al Consejo Directivo. Asimismo, se instruye a la secretaría de actas incluir en el orden del día, para ser conocida en la próxima sesión. La Licda. Rose Mary Ruiz somete a votación el acuerdo anterior. Los señores Directores: Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Licda. Mayra González León, Licda. Floribeth Venegas Soto, Licda. Isabel Muñoz Mora y el Lic. Jorge Vargas Roldán, votan afirmativamente el anterior acuerdo. A solicitud de la señora Vicepresidenta, los señores Directoras anterior acuerdo. declaran firme el ARTICULO CUARTO: ASUNTOS SEÑORES Y SEÑORAS DIRECTORAS: La Licda. Isabel Muñoz informa sobre su participación conjuntamente con la Licda. Floribeth Venegas, en el evento de Rueda de Negocios denominada Comercio Justo y 3

Solidario: Intercambios para un mundo mejor, celebrado el día 22 de agosto en el Hotel Double Tree Cariari by Hiltón. Le dolió la poca participación al evento, a pesar del el esfuerzo que hacen los pequeños y medianos productores, le parce que se debió realizar este actividad en el IMAS, donde la Subgerencia de Desarrollo Social coordine con la Presidencia Ejecutiva y Prensa de la institución, para una mayor divulgación, a lo mejor hubiera sido un éxito, porque este evento lo sintió muy vació. Agrega que es un reconocimiento a todas las Gerentes Regionales de IMAS, para la colaboración al evento. La Licda. Floribeth Venegas añade a lo anterior, que también se contó con la participación del los licenciados Juan Carlos Dengo y Fernando Sánchez, en el evento. Por otra parte, se siente comprometida de apoyar a estas personas, para que en algún momento las Tiendas Libres del país, le de oportunidad a estos artesanos, esto es un forma de posicionarlos a otro nivel internacional. Además, es importante que a nivel internacional conozca qué pasa con los dineros del IMAS. El Lic. Jorge Vargas informa que el día de hoy se reunió con la Comisión Ad hoc para la redacción del Reglamento Interno de Funcionamiento del Consejo Directivo, ya se cuenta con la versión del mismo, por lo que propone que se incluya como punto de agenda en una próxima sesión y con el respaldo de la Unidad de Secretaria de Actas, se remita a los señores Directores, la propuesta de las modificaciones. Al respecto, la Licda. Rose Mary Ruiz informa que se realizaron varios cambios, en color azul son cambios, el color naranja para discutir, ya que no se puede tomar decisiones si el Consejo Directivo no discute sobre ese tema y el color rojos es propuesta para eliminar. El Lic. Jorge Vargas se refiere a un correo enviado a su persona por la Licda. Mayra Trejos, donde la secretaria de la Licda. Lorena Peters solicita el teléfono de su persona, por lo que respondió que no, porque le preocupa se diga que personalmente acordó una reunión con la señora Peters, eso no es así. Desde su condición de miembro del Consejo Directivo, no tiene que hablar con ningún funcionario específicamente, por lo que le gustaría que la Gerencia General tome nota, porque considera que es un comportamiento irregular, tanto que de por cierto que su persona iba a tener una reunión y que además que pida su teléfono, no tiene nada que ver con el comportamiento de los funcionarios de la institución, eso es potestad y responsabilidad de la administración en la figura de la Gerencia General. Con base a lo anterior, solicita que se toma nota, porque esto ha sido un irrespeto para un miembro del Consejo Directivo. 4

La Licda. Rose Mary Ruiz le llego un correo donde le solicitan reunirse con la señora Peters, le dijo que si, pero no sabía de que se trata el asunto; por lo que piensa que los asuntos administrativos deben ser propio de la institución. La Licda. Isabel Muñoz segunda las palabras externadas por los señores Directores, informa que no le den el número de celular a ninguna persona ajena a este Consejo Directivo y al nivel superior. ARTICULO QUINTO: ASUNTOS SUBGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL: 5.1. ANÁLISIS DE LA PROPUESTA DE CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL IMAS Y LA UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA, PARA EL APOYO A ESTUDIANTES EN CONDICIONES DE POBREZA A FIN DE QUE PUEDAN TENER ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, EL CUAL CUENTA CON LA DEBIDA CONSTANCIA DE LEGALIDAD NO. 003-2012. La Licda. Rose Mary Ruiz solicita la anuencia de los señores Directores, para que ingresen a la sala de sesiones los licenciados Juan Carlos Dengo, Subgerente de Desarrollo Social y Olga Sonia Vargas, Coordinadora de la Unidad de Procesos Socioeducativos. Los señores manifiestan su anuencia. Ingresan a la sala de sesiones los invitados. El Lic. Juan Carlos Dengo señala que el convenio permite garantiza a nuestra población meta un espacio dentro de la UNED, y en la medida que sea necesario poder cubrir gastos por trasporte, materiales y otros que no estaba contemplado en el convenio anterior. La Licda. Rose Mary Ruiz opina que el convenio esta bien formula y es muy importante, es una contribución con la población en condición de pobreza, para que puedan seguir estudiando. Queda claro las condiciones del IMAS y las obligaciones y requisitos de la UNED. La Licda. Floribeth Venegas solicita que en alguna parte se incorpore que todas las regionales del país, puedan tener acceso a las becas. Piensa que hay discriminación en el promedio ponderado, porque no es lo mismo para los estudiantes de zona urbana que la rural, lo que le gustaría es que sea mucha la población que estudie. 5

El Lic. Jorge Vargas manifiesta que en el convenio no se puede modificar las condiciones de las universidades, ya que están busca la excelencia académica. Con este convenio en tres años se va habilitar posibilidades a 1.000 jóvenes del programa Avancemos, para que concluyan una carrera universitaria, esto es extraordinario, esto se debe anunciar. Seguidamente hace un reconocimiento por el avance y cuenta con su voto de aprobación. La Máster Olga Sonia Vargas señala que la universidad lo más que bajaron el promedio ponderado fue 75% y el de las materias 70% mínimo, para ese tipo de población, porque ellos a sus estudiantes becados les exigen mayor promedio, y también por el nivel de exigencia que el estudiante debe aportar, tienen un compromiso y responsabilidad que cumplir. Los estudiantes tienen que ser egresados de Avancemos, calificar para el IMAS, la mayoría son de zonas rurales. Añade que para la UNED este convenio es una proyección importante de la institución académica, quieren que una vez aprobado el convenio se haga un acto protocolario especial en la firma del mismo. La Licda. Rose Mary Ruiz considera que un promedio ponderado entre las notas de la secundaria y el bachillerato, normaliza la situación de desigualdades que se pueden tener entre la zona central y la urbana. Por otra parte, no se entiende si se está planteando como becados del IMAS o como transferencias condicionadas, porque no le gustaría ver a FONABE llevarse el dinero del IMAS como en el pasado; es importante tener claro en este convenio que la UNED es la que está becando, pero el IMAS lo que da es una transferencia condicionada. La Licda. Mayra Díaz añade que la Gerencia Regional no tiene ningún tope, cada una debe tener una lista alternativa con 10 estudiantes, se debe tener mayor equidad con las y los estudiantes. El Lic. Jorge Vargas opina que sería conveniente que se amplié el margen del convenio, porque en caso de ser tres años no se estaría cubrieron el total de la carrera. La Licda. Rose Mary Ruiz considera que debe quedar claro que se garantice los años necesarios para que termine el bachillerato en la universidad. El Lic. Juan Carlos Dengo indica que el convenio tiene una vigencia de tres años, prorrogables una vez por el mismo período, de manera que automáticamente se estaría extendiendo a seis años. La Licda. Rose Mary Ruiz solicita a la Licda. Mayra Trejos, que proceda con la lectura del proyecto de acuerdo. 6

La Licda. Mayra Trejos da lectura del siguiente proyecto de acuerdo. ACUERDO CD 333-09-2012 CONSIDERANDO 1- Que el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED), han acordado suscribir un Convenio de Cooperación entre el IMAS y la Universidad Estatal a Distancia, cuyo objeto es establecer los mecanismos de coordinación mediante el cual la UNED aportará a los beneficiarios del IMAS, la oportunidad de tener acceso a becas para estudiar en esa Universidad, con el fin de mejorar sus oportunidades de acceso a educación superior y así crear condiciones para superar su condición de pobreza. 2- Las personas beneficiarias del presente convenio, serán jóvenes bachilleres pertenecientes a familias en condiciones de pobreza, de conformidad con los parámetros e instrumentos y criterios del IMAS, provenientes del Programa Avancemos del Gobierno de la República. 3- Que la Asesoría Jurídica General, mediante Constancia de Legalidad No. 003-2012 CC, deja constancia sobre el cumplimiento y legalidad del referido convenio. Se acuerda: POR TANTO, Aprobar el Convenio de Cooperación entre el Instituto Mixto de Ayuda Social y la Universidad Estatal a Distancia, para el Apoyo a Estudiantes en condiciones de pobreza, a fin de que puedan tener acceso a la Educación Superior, de conformidad con lo establecido en el convenio respectivo. La Licda. Rose Mary Ruiz somete a votación el acuerdo anterior. Los señores Directores: Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Licda. Mayra González León, Licda. Floribeth Venegas Soto, Licda. Isabel Muñoz Mora y el Lic. Jorge Vargas Roldán, votan afirmativamente el anterior acuerdo. A solicitud de la señora Vicepresidenta, los señores Directoras anterior acuerdo. declaran firme el Se retiran de la sala de sesiones los invitados. 7

El Lic. Jorge Vargas mociona que para la ejecución del convenio de la UNED, se cubran dos aspectos, que se garantice la representatividad territorial en beneficio de jóvenes especialmente de zonas rurales periféricas con énfasis a las prioridades que se definen en el Plan Nacional de Desarrollo y en la Política Institucional del IMAS; también se garantice dar la difusión y formación suficiente para que se verifique el impacto de esta iniciativa. La Licda. Rose Mary Ruiz somete a votación la moción presentada, por el Lic. Jorge Vargas. ACUERDO CD 334-09-2012: Se acuerda. POR TANTO, Instruir a la Subgerencia de Desarrollo Social, para que en la ejecución del Convenio de Cooperación entre el Instituto Mixto de Ayuda Social y la Universidad Estatal a Distancia, para el Apoyo a Estudiantes en condiciones de pobreza, aprobado en la presente sesión, se garantice la representatividad territorial en beneficio de los jóvenes, especialmente de zonas rurales periféricas, con énfasis a las prioridades que se definen en el Plan Nacional de Desarrollo y en la Política Institucional del IMAS. Asimismo, se solicita a la Presidencia Ejecutiva gestionar la difusión e información suficiente, para que se verifique el impacto de esta iniciativa. Los señores Directores: Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Licda. Mayra González León, Licda. Floribeth Venegas Soto, Licda. Isabel Muñoz Mora y el Lic. Jorge Vargas Roldán, votan afirmativamente el anterior acuerdo. A solicitud de la señora Vicepresidenta, los señores Directoras anterior acuerdo. declaran firme el ARTICULO SEXTO: ASUNTOS GERENCIA GENERAL: 6.1. ANÁLISIS DEL OFICIO GG-1750-08-2012, REFERENTE A LA REVALORACIÓN SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOS CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE DEL PRESENTE AÑO, SEGÚN OFICIO GG-1750-08-2012. 8

La Licda. Rose Mary Ruiz solicita a la Licda. Mayra Trejos, que proceda con la lectura del proyecto de acuerdo. La Licda. Mayra Trejos da lectura del siguiente proyecto de acuerdo. ACUERDO CD 335-09-2012 CONSIDERANDO 1. Que mediante oficio STAP-1670-07 del 12 de octubre de 2007, firmado por la Directora Ejecutiva de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria, en relación con los ajustes por costo de vida de las plazas de las Tiendas Libres de Derechos, se dispone: Además, se les aplicará el incremento por costo de vida que decrete el Poder Ejecutivo. 2. Que mediante Decreto Ejecutivo No. 37214-MTSS-H, publicado en el Alcance Digital No. 100 a La Gaceta No. 140 del 19 de julio de 2012, el Gobierno de la República autorizó un aumento general al salario base de todos los servidores públicos, a partir del 1 de julio de 2012 de un 2,66% (dos coma sesenta y seis por ciento) para todas las categorías de puestos, adicionalmente dispuso que se aplicará un 1% (uno por ciento) adicional a los salarios base superiores a los 268.000,00 (doscientos sesenta y ocho mil colones) mensuales vigentes al 30 de junio de 2012, el cual deberá pagarse en la primera quincena del mes de octubre de 2012 y será retroactivo al 1º de julio de 2012, cuyas resoluciones deben ser autorizadas y extensivas por parte de la Autoridad Presupuestaria según su proceder técnico y administrativo. 3. Que Desarrollo Humano recibe el 17 de agosto del presente año, correo electrónico en el que se adjuntan los acuerdos de la Autoridad Presupuestaria Nos. 9965, 9966, 9969, 9970, 9971 y 9974, los cuales contienen la revaloración salarial correspondiente al segundo semestre del año 2012, las que son firmadas por la Directora Ejecutiva de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda. 4. Que mediante oficio PRES-CO-040-12, de fecha 19 de agosto de 2012, el Lic. Alexander Porras Moya, Jefe de la Unidad de Presupuesto y la Licenciada Luz Marina Campos Ramírez, Jefe del Área Financiera, hacen constar que: el Área de Presupuesto Institucional hace constar que en el Presupuesto por Programas 2012, aprobado por la Contraloría General de la República, mediante oficio No. DFOE-SOC-1075 (oficio12604) de fecha 13 de diciembre 2011, la Unidad de Recursos Humanos consideró en la Partida de Remuneraciones, un 5% como incremento salarial por concepto de Costo de Vida para el segundo semestre de 2012, en los 9

Se Acuerda: Programas Actividades Centrales, Auditoría, Asistencia y Promoción Social y Empresas Comerciales. POR TANTO, 1. Autorizar el pago de la revaloración salarial de un 2,66% (dos coma sesenta y seis por ciento) para todas las categorías de puestos con rige 01 de julio del presente año y de un 1% (uno por ciento) adicional a los salarios base superiores a los 268.000,00 (doscientos sesenta y ocho mil colones) mensuales vigentes al 30 de junio de 2012, el cual deberá pagarse en la primera quincena del mes de octubre de 2012 y será retroactivo al 1º de julio de 2012, contenido en los acuerdos de la Autoridad Presupuestaria Nos. 9965, 9966, 9969, 9970, 9971 y 9974 que fueron comunicados por la Directora Ejecutiva de la Secretaría Técnica de la Autoridad Presupuestaria del Ministerio de Hacienda, 2. Girar instrucciones a Desarrollo Humano, para que proceda a dar eficacia al presente acuerdo. La Licda. Rose Mary Ruiz somete a votación el anterior acuerdo. Los señores Directores: Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Licda. Mayra González León, Licda. Floribeth Venegas Soto, Licda. Isabel Muñoz Mora y el Lic. Jorge Vargas Roldán, votan afirmativamente el anterior acuerdo. A solicitud de la señora Vicepresidenta, los señores Directoras anterior acuerdo. declaran firme el ARTICULO SETIMO: APROBACION DE ACTAS No. 056-07-2012 y 57-07-2012. La señora Vicepresidenta somete a aprobación el Acta No.056-07-2012. Con las observaciones realizadas, los señores Directores Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Licda. Floribeth Venegas Soto, Licda. Mayra González León, Licda. Isabel Muñoz Mora y el Lic. Jorge Vargas Roldán, votan el acta anterior. ACUERDO CD 336-08-2012 10

Por tanto, Se acuerda: Aprobar el Acta Nº 056-07-2012 de fecha 30 de julio de 2012. ----- La señora Vicepresidenta somete a aprobación el Acta No.057-07-2012. Con las observaciones realizadas, los señores Directores Licda. Rose Mary Ruiz Bravo, Licda. Floribeth Venegas Soto, Licda. Mayra González León, Licda. Isabel Muñoz Mora y el Lic. Jorge Vargas Roldán, votan el acta anterior. ACUERDO CD 337-08-2012 Por tanto, Se acuerda: Aprobar el Acta Nº 057-07-2012 de fecha 30 de julio de 2012. Sin más asuntos que tratar, finaliza la sesión al ser las 3:35 p.m. LICDA. ROSE MARY RUIZ BRAVO LICDA. FLORIBETH VENEGAS SOTO VICEPRESIDENTA SECRETARIA 11