ITP16. Indicador de Temperatura. Guía del Usuario

Documentos relacionados
ITP14. Indicador de proceso universal. Guía del Usuario

Montaje. Vista frontal. Power Bus

INS-F1. Voltímetro Digital. Manual del usuario

ITP11(M04) Indicador de proceso con entrada 4-20 ma. Guía del Usuario

Relés de medida y de control Zelio Control Relé modelo RM4

Montaje. Vista frontal. LED amarillo: Salida relé I. LED amarillo: Salida relé II

Relés de medida y control Zelio Control

Montaje. Vista frontal. LED amarillo: Salida relé I. LED amarillo: Salida relé II kω. II 10 kω kω Ω R 2 kω.

Módulos de Seguridad, Serie CS

Caudalímetro FC01-LQ. Descripción FC01-LQ. Clave de números de pedido FC01-LQ

Medidor de flujo FC50 FS10-EX

Dimensiones. Referencia de pedido. Conexión eléctrica. Características. Fijación de acordar OBE1500-R2F-SE2-0,2M-V31-L

Caudalímetro FC100-LQ

Caudalímetro FC01-CA

AUTOMÁTICOS INTERRUPTORES TECNOLOGÍAS USADAS TECNOLOGÍAS USADAS 1 RELÉ TÉRMICO RELÉ MAGNÉTICO

REGULADORES EN MODO DE CONMUTACION

Al final del presente documento encontrará enlaces a los productos relacionados con este catálogo. Puede acceder directamente a nuestra tienda

ITP11. Process indicator 4-20 ma. Manual de Empleo

1 - Conexión del sistema/consumidor vigilado 3 - Relé de alarma K2 : Programable para <U/>U/<f/>f/ERROR

Laboratorio 1 (II parte) Circuitos de Compuertas Lógicas y sus características eléctricas

Temporizador multifunción de voltaje universal DIN W48 x H48mm AT 11 DN

DIAGRAMA DEL INTEGRADO LM78S40

MEDIDA Y PROTECCIÓN. .Protección diferencial industrial. .Medida y control. Clase A y Clase B. Analizadores de redes

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física

excellence in hot water ENERGIA AUX. TEMP. S1 FALLO SISTEMA WEB

Caudalímetro FC100-CA

DISEÑO DE UNA FUENTE CONMUTADA ELEVADORA CON LM78S40

Laboratorio 3 Circuitos de Compuertas Lógicas y sus características eléctricas

Fotocélula reflexiva con filtro de polarización. Dibujo acotado

Fotocélula reflexiva láser con filtro de polarización. Dibujo acotado

1 (P) N/es

Página Página 16-2

Temporizador de estado sólido H3CR

CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

TEMA 1: CARACTERIZACIÓN INDUSTRIAL DE LOS MOTORES ELÉCTRICOS

ESTUDIO DEL CORTOCIRCUITO

En esta sección inicial el estudiante se va a familiarizar con el uso de algunos instrumentos de laboratorio.

V () t que es la diferencia de potencial entre la placa positiva y la negativa del

2/2 VALVULA MOTORIZADA. cuerpo de acero inox. orificio, 3/8-1/2-3/4. Serie

OMRON GUÍA APLICACIÓN MX2. Ascensor Hidráulico. REFERENCIA: GuiaAplicacionMX2_Hydraulic_Rev01

Cargas Electrónicas DC Programables Serie 8600

AW20K/30K/40K. Forma de pedido. Símbolo. Nota 4) J N R W Z. Nota 5) Accesorios. Símbolo. Tamaño del cuerpo D E. AW30K Conexionados AW20K 1/8, 1/4

Prácticas de Tecnología de Fluidos y Calor (Departamento de Física Aplicada I - E.U.P. Universidad de Sevilla)

GUÍA APLICACIÓN MX2. Lift Application. REFERENCIA: GuiaAplicacionMX2_Lift_Rev05

Otras dimensiones (incluido el espesor) troqueladas, moldeadas bajo plano, se pueden suministrar bajo demanda. amarillo. naranja

12a. RASCADOR LAMINADO DE CONTACTO LACS

Sensor Foto Puente. Experimentos típicos. Modo de funcionamiento

CONTROL BÁSICO. Sistemas de Control Realimentados. Reguladores o Controladores. Facultad de Ingeniería - UNER. Asignaturas: Control Básico 1

GENERADOR FORMA DE ONDA TRAPEZOIDAL

6.002 CIRCUITOS Y. Diodos y circuitos conversores de potencia ELECTRÓNICA Otoño 2000 Clase 24

Electrónica Analógica 1. Interpretación de las hojas de datos de diodos

MANUAL DE PRÁCTICAS 2 ESTUDIO PREVIO 2 PRÁCTICA AMPLIFICADOR DIFERENCIAL CON FUENTE DE CORRIENTE CONSTANTE. Principio de funcionamiento

EXPERIENCIA EN EL AJUSTE DE UN RELÉ DIGITAL MULTIFUNCIÓN PARA PROTECCIÓN DE UN MOTOR DE INDUCCIÓN

Temporizador de estado sólido H3CR

Cilindros y herramientas hidráulicas

Por ejemplo, la línea que deberemos escribir para definir la forma de onda de la figura, para una frecuencia de 50Hz, es:

Índice ESPAÑOL. Conductímetro. . Manual del usuario

MANUAL DE OPERACIÓN. Unidad interior para bomba de calor de aire-agua y elementos opcionales EKHBRD011ADV1 EKHBRD014ADV1 EKHBRD016ADV1

DMV 2322 / DMV 2342 Variadores de velocidad trifásicos para motor de corriente continua Instalación y mantenimiento

Usar RCtime para medir la resistencia.

VENTILADORES CENTRÍFUGOS CON RODETE DE ÁLABES HACIA ATRÁS Serie CRT

ANEXO A LA PRÁCTICA CARGA Y DESCARGA DE UN CAPACITOR EN UN CIRCUITO RC

PD111. Transmisor de presión para aplicaciones industriales en general. Guía del Usuario

PROPAGACIÓN DE INCERTIDUMBRE EN LA CONVERSIÓN DE ALGUNAS MAGNITUDES DE HUMEDAD

Respuesta A.C. del BJT 1/10

Práctica 3. Movimiento uniformemente acelerado

Dispositivos semiconductores

Tema 3. Circuitos capacitivos

MODULO Nº1 CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD

Manual de Entrenamiento Chasis L03

Unidad Didáctica. Corriente Alterna

termos eléctricos Guía Técnica ErP Energy-related Products

Múltiples representaciones de una señal eléctrica trifásica

Las señales pueden ser también, señales continuas o señales alternas.

JR-P/JR20-P DESCRIPCIÓN CONEXIONES DIMENSIONES Y MONTAJE REFERENCIAS DE PEDIDO

El Transistor como Ampli cador

Electrónica Digital. Universidad de Alcalá (19/06/2012)

Tema 4. Filtros Analógicos

PRÁCTICA 1 CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE FLUJO

CHLORINEMETERS CL 28-CL 28 P

Tema 0: Introducción. 1. Introducción general Sistemas de potencia 1.2. Aplicaciones 1.3. Clasificación de los sistemas de potencia

Estufas UIS. Estufas universales U. Incubadores I. Esterilizadores S. para todos los usos. para tratamientos delicados. ajustados a la normativa

Aislante. Coulomb voltio

Equipamiento de talleres Gatos

Tanquetas Steerman. modelo SX y modelo S. Capacidades t

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA PRUEBA DE FÍSICA

CIRCUITOS CON TRANSISTORES. 23. Problemas para clase +10V. 100k. jlr marrero, circuitos electrónicos, octubre

Puesta a punto para una mejor calidad de la energía

TRABAJO PRÁCTICO Nº 5 SEÑALES Y MEDICIONES

U R U L. Figura 4.1 Agrupamiento de impedancias en serie. La impedancia de un circuito serie está dada por la siguiente expresión: 1 L.

IMPLEMENTACIÓN DE UN CONVERTIDOR ELEVADOR DE DOS FASES EN MODO DE CONDUCCIÓN CONTINUA

CAPÍTULO II. Breve Descripción de Bluetooth

Bárbara Cánovas Conesa El flujo magnético (φ m ) es el número de líneas de campo magnético que atraviesan una superficie dada.

3.8. PROBLEMAS 205. s 1 (t) s 3 (t) Figura 3.43: Señales para el Problema 3.1. b) Obtenga las coordenadas de cada señal en la base correspondiente.

Transcripción:

ITP16 Indicador de Temperaura Guía del Usuario ITP16_2018.05_0280_ES Todos los derechos reservados Sujeo a cambios écnicos y erraas. akyec GmbH Vahrenwalder Sr. 269 A 30179 Hannover Alemania Tel.: +49 (0) 511 16 59 672-0 www.akyec.de

Conens 1 Caracerísicas Generales... 2 2 Especificaciones... 2 2.1 Aislamieno galvánico... 3 2.2 Condiciones ambienales... 3 3 Uso permiido... 4 4 Funcionamieno... 4 5 Insalación... 4 5.1 Conexión elécrica... 5 5.1.1 Enrada... 6 5.1.2 Salida... 6 6 Modo de operación... 7 6.1 Modo de Conrol... 7 6.2 Alarma... 7 6.3 Función de amoriguamieno (Filro)... 8 6.4 Función Raíz cuadrada... 8 6.5 Mensajes de error... 8 7 Modo de programación... 8 8 Manenimieno... 11 9 Transpore y almacenamieno... 11 10 Conenido del paquee de enrega... 11 Apéndice A. Dimensiones... 11 1

1 Caracerísicas Generales El indicador ITP16 es un indicador de proceso de aplicación universal y puede ser uilizado con una gran variedad de señales de enrada como: Rd (P100, P1000 enre oros), Termocuplas (TC) o señales de volaje lineal. El insrumeno requiere de una ensión auxiliar de alimenación de 24 Vdc para su funcionamieno. El equipo esa diseñado para monioreo y conrol de procesos indusriales. 2 Especificaciones ITP16 esá disponible en diferenes versiones, dependiendo del color del indicador. Guía para el pedido: Color del Display: - rojo G - verde ITP16-X Tabla 2.1 Daos écnicos Tensión de alimenación 24 (10 30) V DC Poencia consumida, máx. 1 W Enrada 1 Tipo de señal Ver Tabla 2.2 Tiempo de muesreo, max. 2 s Precisión ± 0.25% FS Influencia de la emperaura 0.2% / 10 C Resisencia de enrada 0-1 V, -50 +50mV 250 kohm Salida 1 Tipo Transisor NPN Capacidad de carga 200 ma, 42 V DC Tipo de monaje Monaje en panel Alura de caraceres 14 mm Dimensiones 48 x 26 x 65 mm Peso apróx. 30 g Tabla 2.2 Señal de enrada configurables Display Tipo de señal/ Rango de medición, Sensor C RTD según IEC 60751:2008 Coeficiene de emperaura, C -1 P50 P50-200 +850 0.00385 P100 P100-200 +850 0.00385 P500 P500-200 +850 0.00385 P1E3 P1000-200 +850 0.00385 RTD según GOST 6651 c50 Cu50-50 +200 0.00426 c.50 50M -180 +200 0.00428 P.50 50P -200 +850 0.00391 c100 Cu100-50 +200 0.00426 c.100 100M -180 +200 0.00428 P.100 100P -200 +850 0.00391 N100 Ni100-60 +180 0.00617 c500 Cu500-50 +200 0.00426 c.500 500M -180 +200 0.00428 P.500 500P -200 +850 0.00391 2

Display Tipo de señal/ Sensor Rango de medición, C Coeficiene de emperaura, C -1 n500 Ni500-60 +180 0.00617 c1e3 Cu1000-50 +200 0.00426 c.1e3 1000M -180 +200 0.00428 P.1E3 1000P -200 +850 0.00391 n1e3 Ni1000-60 +180 0.00617 TC según IEC 60584-1:2013 P.KA K 200 +1300 P.J J 200 +1200 P.n N 200 +1300 P. T 250 +400 P.S S 50 +1750 P.r R 50 +1750 P.b B +200 +1800 P.A1 A 0 +2500 TC según 8.585 P.L L -200 +800 P.A2 A-2 0 +1800 P.A3 A-3 0 +1800 TC según DIN 43710 P.L L -200 +900 - Señales lineares de Volaje 50.50-50 50 mv 0 100 % 0-1 0-1 V 0 100 % Reservados PK15 PK20 PC20 2.1 Aislamieno galvánico No uilizada - - - - - El ITP16 iene 3 grupos según su referencia de poenial: Tensión de alimenación 24 VDC Enrada analógica Enrada digial Aislamieno galvánico enre cada grupo y la carcasa del equipo Aislamieno galvánico enre grupos 2.2 Condiciones ambienales 500 V 500 V El disposiivo esá diseñado para un enfriamieno por convección naural, lo cual debe enerse en cuena al elegir el lugar de insalación. Las siguienes condiciones ambienales deben exisir alrededor del equipo: ambiene limpio, seco y conrolado, con un bajo nivel de polvo zonas cerradas no peligrosas, libres de gases corrosivos o inflamables Tabla 2.3 Condiciones ambienales Condiciones Rango permiido Temperaura de rabajo -40 +60 C Temperaura de almacenamieno -25 +55 C 3

Condiciones Proección IP Clase de Proección Humedad Relaiva Rango permiido fronal IP65, poserior IP20 III Hasa 80% (+35 C, sin condensado) PRECAUCIÓN 3 Uso permiido El equipo debe ser insalado apropiadamene de acuerdo a las especificaciones del equipo y solo puede ser uilizado de acuerdo a las insrucciones descrias en esa guía. La empresa no se hace responsable por cualquier daño que pueda producirse como consecuencia de no respear las insrucciones conenidas en esa guía. Uso no permiido No respear las insrucciones de seguridad puede provocar el deerioro del equipo y lesionar al usuario: No se auoriza uilizar el ITP16 en equipos médicos que se empleen para manener la vida o la salud del hombre, conrolando o haciendo cualquier efeco sobre las mismas. El ITP16 no debe ser uilizado si las condiciones ambienales (emperaura, humedad, ec.) esán fuera de los límies indicados en esa guía. No se auoriza uilizar el insrumeno en ambienes que conengan susancias químicamene acivas. 4 Funcionamieno Un indicador LED con 4 dígios de 7 segmenos (color rojo, 14 mm alura de caraceres) siuado en la pare delanera del equipo indica los valores medidos o los mensajes de error (ver 6) así como las funciones y los valores durane la programación del equipo (ver 7). Los boones de funcionamieno esán ubicados sobre la superficie cilíndrica de la pare poserior del equipo. El equipo iene las siguienes funciones: Enrada analógica según abla 2.2. Medición y visualización de valores medidos. Escalamieno de la señal de volaje lineal. Puno decimal ajusable. Rango de display de -999 +9999. Función Raíz Cuadrada (para ransmisores especiales). Función de Amoriguamieno (Filro digial). Función de alarma. Indicación de error al sobrepasar valores límies. Indicación de error al exisir un circuio abiero o un corocircuio. 5 Insalación La insalación inapropiada del equipo puede causar daños serios o leves al usuario, además de dañar el equipo. La insalación debe ser realizada por personal cualificado. El equipo esá diseñado para ser insalado en ableros elécricos, en orificios de Ø22,5 mm (véase los esquemas dimensionales en el Anexo A). Coloque con cuidado la empaqueadura de aislamieno en la superficie poserior del panel delanero del insrumeno. Insere la pare cilíndrica del equipo en el orificio y apriee las uercas de fijación en el lado poserior del ablero. 4

PRECAUCIÓN 5.1 Conexión elécrica Encienda la fuene de alimenación unicamene después de haber realizado odas las conexiones en el equipo. AVISO Apague el equipo anes de revisar el sensor y sus conexiones elécricas. Para proeger la inegridad del circuio del equipo uilice equipos de medición con una salida de volaje máxima de 4.5 V. Desconece el sensor en caso de exisir un volaje mayor. AVISO Los cables de ransmisión de señales debe ser canalizados de forma separada o de forma proegida (apanallado) con respeco a los cables de alimenación elécrica. Para la ransmisión de señales se debe uilizar cable apanallado. Aislamieno del cable 5...7 Fig. 5.1 Preparación del cable No uilice erminales para cables para conecar cables flexibles (sranded wires). Para conecar un cable flexible delgado, se debe soldar la erminación del cable. Fig. 5.2 Conexión del cable al erminal Para conecar un cable rígido, empuje el cable denro del erminal del ITP14. Para conecar un cable flexible, presione el accionamieno del erminal y empuje el cable denro del erminal. Fig. 5.3 Desconexión del cable Presione con cuidado el accionamieno del erminal para reirar el cable. Tablero de disibución Empaqueadura Tuerca Cuerpo Fig. 5.4 Monaje Las conexiones elécricas se muesran en las figuras 5.5-5.8, los erminales de conexión se indican en la abla 5.1. Asegúrese que el equipo es alimenado por un circuio de alimenación independiene con una proección (fusible) de I = 0.5 A. El cable rígido debe ener una sección ransversal en el rango: 0.2 0.8 mm². Cable flexible debe ener una sección ransversal en el rango: 0.45 0.7 mm². El aislamieno del cable se debe reirar en aproximadamene 8 mm. 5

5.1.1 Enrada Fig. 5.5 Conexión sensor RTD Fig. 5.6 Conexión sensor TC Tabla 5.1 Terminales de conexión Tabla 5.2 Cables para sensores Tipo de Sensor Longiud de Cable, máx. Fig. 5.7 Conexión señal de volaje Nombre Descripción 24VDC - Tensión de 24VDC + Alimenación DO- Salida - DO+ Salida + COM + (RTD 3 conducores) U+ + I+ Resisencia (cada conducor) máx. Requirimieno RTD 100 m 30 ohm Igual longiud y sección para los 3 conducores TC 20 m 100 ohm Cable para ermocupla 5.1.2 Salida AVISO La salida con ransisor NPN esá diseñada para el conrol de relés de bajo volaje hasa 42 V DC / 200 ma. Como precaución en caso de exisir una corriene inversa en la salida, un diodo en paralelo (UVD 1.3U, IVD 1.3I) se incluye normalmene en el circuio de salida. DO- DO+ K VD _ U +U Fig. 5.8 Salida ransisor NPN 6

6 Modo de operación El modo de operación es acivado una vez se energiza el equipo. En ese modo la señal medida es escalada e indicada. El ipo de señal debe ser seleccionado en el parámero in. Señal de enrada. La lisa complea de parámeros se encuenra en la abla 7.2 La señal de enrada es digializada, siendo calculada la raíz cuadrada (si esá seleccionada esa función), para finalmene mosrar el valor. El facor de escalamieno es calculado según los parámeros di.lo "límie inferior" y di.hi "límie superior". El puno decimal puede ser especificado en el parámero di.p. Para oras funciones de procesamieno de señales ver las secciones 6.1 6.3. Los mensajes de errores se encuenran la abla 6.1. 6.1 Modo de Conrol El modo de conrol ON/ puede ser implemenado a ravés de la salida NPN disponible (ver 5.1.2). Los parámeros SP.Lo Límie sepoin bajo y SP.Hi Límie sepoin alo especifican los límies de conrol. La función puede ser seleccionada en el parámero Cn: Calefacción o calenamieno. Enfriamieno Alarma denro de los limies Alarma fuera de los limies El modo de falla segura puede ser seleccionado en el parámero ou.e. 6.2 Alarma Si la función de conrol Cn esá acivada y la función de alarma iene el valor d.fnc = ON, el display parpadea con una frecuencia cercana a 2 Hz cuando la salida es encendida (ver Fig. 6.1). T SP.Hi SP.Lo Función de Conrol Calefacción Enfriamieno Alarma fuera de limies Alarma denro de limies Calefacción Enfriamieno Alarma fuera de limies Alarma denro de limies Fig. 6.1 Modos de conrol disponibles 7

6.3 Función de amoriguamieno (Filro) Flucuaciones no deseadas en la señal pueden ser eliminadas a ravés de la función de filro, que puede ajusarse a ravés del parámero d consane de iempo del filro (ver Fig. 6.2, Tabla 7.2). La consane de iempo del filro puede omar un valor enre 0 10 segundos. Mienras mayor sea el valor, más lena la reacción del display a las flucuaciones de la señal de enrada y así será menor la suscepibilidad del sisema. El filro esá desacivo si d = 0. 6.4 Función Raíz cuadrada Fig. 6.2 Consane de iempo de filro Esa función esá diseñada para ser uilizada con ransmisores que requieren esa caracerísica. Para habiliar esa función, el parámero Sqr debe esablecerse en ON. 6.5 Mensajes de error Table 6.1 Mensajes de errores indicados Display Posible Causa Solución Err0 Error en Hardware Conacar al sopore de Error sensor CJC (Compensación unión fría) Akyec GmbH Err1 Err3 Lo Hi Cable abiero o coro circuio Valor medido es inferior al valor límie para la señal seleccionada(ver Tabla 2.2) Valor medido es superior al valor límie para la señal seleccionada(ver Tabla 2.2) 7 Modo de programación Table 7.1 Boones de funcionamieno Boón + Descripción Manener presionado > 3 s: ingresar al modo de programación salir al modo de programación Manener presionado < 1 s: guardar el parámero Manener presionado > 3 s: enrar al menú de servicios Revisar el sensor y el cableado Revisar señal de enrada Revisar señal de enrada 8

Aumenar el valor del parámero / menú Aumenar el valor del parámero / menú Maneniendo presionado el boón o se aciva la función rampa mienras se modifica el parámero. Si ningún boón es presionado durane 20 segundos, el equipo reorna al modo de operación de forma auomáica. Tabla 7.2 Parámeros de programación Nombre Display Parámero Valor admisible Descripción Valor defeco SP.Lo SP.Lo Límie sepoin bajo -999...9999 Afecado por di.p 0 SP.Hi SP.Hi Límie sepoin alo -999...9999 Afecado por di.p 30 Cn Cn Función de Conrol off Hea CooL U П Calenamieno Enfriamieno Alarma fuera de límies Alarma denro de límies in. in. Señal de enrada Ver Tabla 2.2 P100 d d 0B0BConsane de iempo filro ou.e ou.e Salida falla segura 0 10 segundos 0 ON di.lo di.lo Límie medición bajo* -999...9999 Afecado por di.p 0 di.hi di.hi Límie medición alo* -999...9999 Afecado por di.p 100 SQr SQr Función raíz cuadrada di.p di.p Puno decimal 2u3u 2u3u Tipo conexión RTD d.fnс d.fnс Función de alarma * solo para señales lineales Tabla 7.3 Menú de servicios ON ---- 0000 ---.- 000.0 --.-- 00.00 -.--- 0.000 3-Ln 3 hilos 2-Ln 2 hilos ON Display Comenarios Valor admisible U ---.- 3-Ln гes Resablecer ajuses de fábrica 0 Configuración usuario 1 Ajuses de fábrica CLbг Función de servicio -.C Función de servicio - SCj Función de servicio SoF Versión de Firmware 9

Noa: 1. El signo menos es mosrado en el dígio más significaivo, juno al 1. El rango del display es -199.9...999.9 si di.p = ---.-, 2. Cuando se configuran los límies de la señal, se debe omar en cuena que en algunos casos el valor correco puede no se mosrado a pesar de no exisir indicación de error. Ejemplo 1: di.lo: -999 -> 4 ma di.hi: 9999 -> 20 ma Para el valor de corriene 3.8 ma el valor correco debe ser -1068. El valor mosrado en el display será 1068. Ejemplo 2: di.lo: -999 -> 4 ma di.hi: 9999 -> 20 ma Para el valor de corriene 20.8 ma el valor correco debe ser 10548. El valor mosrado en el display será 0548. OPERACIóN Ajuses de Fábrica Límie sepoin bajo Límie sepoin alo Función de Conrol Señal de enrada Consane de iempo filrol Salida falla segura Límie medición bajo Límie medición alo Función raíz cuadrada Puno decimal Tipo conexión RTD Función de alarma Fig. 7.1 Menú del equipo 10

8 Manenimieno El manenimieno incluye: Limpieza de la carcasa y los erminales del equipo de polvo, suciedad y cuerpos ajenos. Revisar los elemenos de fijación del equipo. Revisión de cableado (cables de conexión, elemenos de fijación, daño mecánico). La limpieza del insrumeno debe efecuarse únicamene con una servillea húmeda. No uilizar deergenes abrasivos ni aquellos que conienen un solvene. 9 Transpore y almacenamieno AVISO El equipo y sus accesorios deben ser empacados de manera que se encuenren proegidos conra golpes y vibraciones. El empaque original provee una proección ópima. Si el equipo no se emplea inmediaamene después de su enrega, es necesario garanizar su almacenamieno seguro en un lugar proegido. El equipo no debe ser almacenado en lugares con amósferas que conengan susancias químicamene acivas. La emperaura de almacenamieno debe enconrarse enre -40... +80 C. El insrumeno puede sufrir daños durane su ranspore. Verifique la inegridad del equipo ano por posibles deerioros durane el ranspore como por su complea enrega (accesorios)! Avise inmediaamene al servicio de enrega así como a la empresa akyec GmbH en caso de cualquier evenualidad durane el ranspore! 10 Conenido del paquee de enrega ITP16 1 Empaqueadura 1 Tuerca 1 Manual de usuario 1 Apéndice A. Dimensiones Fig. A1 Fig. A2 Para eviar el giro del insrumeno, el orificio en el panel delanero debe corresponder a las dimensiones en la Fig. A.2 11