Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Documentos relacionados
Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Los múltiples rigores del colegio y aquellos

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Identidad ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Un día la araña Enriqueta se dijo, voy a viajar. El rincón de

Las hormigas no han sido siempre diminutas y calladas

Identidad ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Identidad ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Todo comenzó con un grito, un grito de esos

Por frecuencia Por orden alfabético

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

ALUMNO: FECHA: GRADO:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las tres preguntas correspondientes:

Los cazadores de pájaros

Cuando el tío Germán terminó el colegio en

El vampiro del ropero

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

GRADUADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN (PLAN 2010)

El renacer urbano de Europa

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

Silvio Solentim tenía un aire preocupado a

Speak&Go Idiomas es una empresa inscrita en el registro mercantil de Madrid NIF B

Nuevo Español en marcha 3

el museo de los niños Betina Keizman

Identidad ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

CATEDRAL NUEVA DE SALAMANCA

UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. COLEGIO DE SAN ILDEFONSO

Antonio y la hojita viajera

1.- De tu libro Beltrán en el Bosque. Contesta las siguientes preguntas.

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

RUMBO A MACHU PICCHU: EPISODIO 2

Una historia de redes y mentiras

MUSEO ART NOUVEAU Y ART DÉCO-CASA LIS

Encuesta Nacional Bicentenario

Y pasaron días, noches, soles, lunas, estrellas y lloviznas;

Español sin fronteras 2

CATEDRAL DE TARRAGONA

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las tres preguntas correspondientes: Qué tienes? le preguntó su mamá.

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Expresiones que condicionan unas oraciones a otras

El aprendiz. Ana María Matute

ALUMNO: FECHA: GRADO: Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

Qué son las inferencias? Rocío Olivares. El aula de PT.

PIZARRON ENCANTADO INT.indd 8

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: Lo vi!

David Octavio Yáñez Rivas Progreso editorial. Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las tres preguntas correspondientes:

Una noche menos en Bagdad

EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA 3º ESO (Soluciones al final)

SEBASTIÁN Y ALREDEDORES EN TRES DÍAS.

Precio por persona: 62,50

Prisma Comienza (A1) Método de español para extranjeros

CENTRO DIDÁCTICO DE LA JUDERÍA

5 Clara y sus sobrinos

Agencia de viajes Paraíso. Por: Ja Von, Chris, Brian, Alicia, Vernika y Morgan

Usoa, llegaste por el aire

Los textos escritos en castellano en el siglo XIII son textos de historia, de leyes, etc., no son textos de literatura.

Pasacalle 3. superior 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA. Material complementario para el aula de ELE Actividades comunicativas de la lengua.

Español sin fronteras 1

GOZO COLLEGE Girls Secondary

ESTUDIOS INGLESES (PLAN 2010)

Anexo IV: Biografías de lengua de los participantes

DESDE: 535 CURSOS CIDI SENIOR PARIS - FRANCIA CIDI

Gestión sanitaria: gestión de una consulta médica - las condiciones generales para una consulta médica

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

ACEPTA EL RETO DE 30 DÍAS POR ERIC WORRE

SEXO INTENSO TOMÁS URTUSÁSTEGUI

EVALUCIÓN LENGUA Y LITERATURA - 3º ESO (Soluciones al final)

Sr. Z Todo arte necesario es, por naturaleza, incompleto, extraño; así se parece más al Hombre.

Tema 1 Selección 3 " Doña Caridad fue a la ciudad"

Alas de mariposa. Pilar Alberdi

Unidad 10 A qué hora te has levantado hoy?

GUÍA DE COMPRENSIÓN LECTORA. Amo perdido de Tomás Onaindia Ilustraciones de Juan Camilo Mayorga

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes:

CONVOCATORIA DE EXÁMENES CURSO DOBLE GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y HUMANIDADES 1ª CONVOCATORIA 2º SEMESTRE

El primer hombre, Adán, y la primera mujer, Eva, vivían en un hermoso jardín que Dios hizo para ellos. Un jardín llamado Edén.

AIRE MODELO 7U245 P.V.P 680. Lo encontrarás en DRESS BORI CALLE ALFONSO I, DON JAIME I, 19, ZARAGOZA BARCELONA

CATEDRAL DE CUENCA. Información General. Atención al público y otra información de interés. Discapacidad Intelectual. Salas

IGLESIA DE SAN MIGUEL

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

BIBLIOTECA JULIO IZQUIERDO PROGRAMACIÓN ANIMACIÓN LECTORA MARZO 2017

Encuesta de condiciones de vida de las familias. Conocimiento y uso del gallego. Año El 56,4% de los gallegos habla mayoritariamente el gallego

Lengua Extranjera IV

PLAN PARA EL IMPULSO Y NORMALIZACIÓN DEL EUSKERA EN EL COMERCIO DE BILBAO Análisis sociolingüístico de la demanda comercial de Bilbao - 1

PRUEBA DE ACCESO A LA SECCIÓN INTERNACIONAL ESPAÑOLA CURSO

1 Concepto de Historia

V 05 ELABORACIÓN DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 PLANEACIÓN DIDÁCTICA DOCENTES FEPD-004. Identificación. Horas/semana: CINCO

Escríbelo nuevamente, pero esta vez siguiendo el orden que has marcado. Resulta más claro? Por qué?

Desde bien pequeña, Jaione conocía la costumbre de celebrar los cumpleaños con una gran fiesta en la que se hacían regalos unos a otros y se contaban

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 37. Jesús nos prepara un lugar. Juan 14:1-11. Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La Escuela del Edén. Capítulo 2. "Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría"

Transcripción:

Reactivos para evaluar la comprensión lectora de acuerdo a los lineamientos establecidos por el examen PISA (por sus siglas en inglés), Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes; prueba desarrollada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). ALUMNO: FECHA: GRADO: LIBRO: Título: Autor: Ilustradora: Colección: Las Fauces de Amial Cecilia Varela Piel de Gallina Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: La dependienta iba y venía, solícita, sonriente, silenciosa. Pero había algo que no cuadraba. No podía estar al mismo tiempo en cada rincón del local atestado. Tampoco era posible que ella sola tuviese a todo al mundo atendido sin prisas, sin esperas. Poco a poco, nos dimos cuenta, con asombro y curiosidad, de que eran tres las dependientas. Las tres menudas y graciosas. Las tres con el cabello negro cortado à la garçon. Las tres de piel muy pálida y redondos ojos negros y brillantes. Las tres con idénticos trajecitos negros y delantalitos blancos con el emblema de Cabello de Ángel bordado en la esquina superior izquierda. Bajo este bordado, cada una lucía, con un bordado más fino, el único signo que las distinguía: su nombre. Y esos nombres eran Helena, Penélope y Dido. Esos nombres, que no me decían gran cosa, salvo que eran extraños, pertenecen a los tres libros que acompañan mi vejez. 1 Completa la oración: Tampoco era posible que ella sola tuviese a todo el mundo atendido sin prisas... a)...sin esperas. b)...si esperas. c)...con esperas. d)...sin espera. 1

2 En el texto se menciona que el único signo que distinguía a las dependientas era su nombre para: a) Sin sentido alguno. b) Confundir al lector. c) Enfatizar el hecho de que eran idénticas. d) Enfatizar el hecho de que no eran idéntic 3 En el texto, cuál es el objetivo principal del autor? a) Describir a Helena, Penélope y Dido. b) Describir la tienda Cabello de Ángel. c) Describir a la dependienta de la tienda Cabello de Ángel. d) No queda claro en el texto. 2

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: Era la primera vez que se sabía de la existencia de unas trillizas en la ciudad, y la clientela intentó entablar conversación. Sin embargo, ellas prácticamente no hablaban nuestro idioma. Saludaban a los recién llegados, ofrecían dulces, daban las gracias y poco más. Entre ellas hablaban otra lengua. Unos pensaban que francés. Otros, que alemán. Hubo quien opinó que hablaban inglés. Varias personas se dirigieron a ellas en esos idiomas, sin obtener otra respuesta inteligible que una sonrisa. Desde la apertura, a las cinco de la tarde, Cabello de Ángel se había ido llenando de gente. Tres cuartos de hora más tarde, medio barrio de La Islaestaba allí, entre los dos mostradores, alrededor de las mesitas de mármol y las sillas de hierro forjado, apretujados contra el interior del escaparate, que ahora lucía nimbado de dulces en bandejitas doradas. 4 Según el texto, de qué manera se relacionan las lenguas extranjeras con las trillizas? a) Cuentos de angelitos. b) Las dependientas extranjeras de las tiendas Cabello de Ángel. c) La gran inauguración de la tienda Cabello de Ángel. d) Los dulces y confi tes de la tienda Cabello de Ángel. 5 Según el texto, cuántas trillizas había en el pueblo? a) Cientos. b) Muchas. c) Tres. d) Ningunas. 6 Según el texto, a qué hora abría Cabello de Ángel? a) A la una de la tarde. b) A las cinco de la tarde. c) A las dos de la tarde. d) A las cuatro de la tarde. 3

Lee el siguiente fragmento del texto y contesta a las preguntas correspondientes: Damas y caballeros, niñas y niños, nuevos conocidos y desde hoy, espero, amigos todos: bienvenidos a esta humilde casa que pueden considerar la suya. Mi nombre, como saben, es Amial. Amial Cedrón. He recorrido media Europa perfeccionando mis técnicas hasta quedar en disposición de poder asegurarles que los productos que podrán degustar en mi establecimiento son los mejores en su género. Estimo que el mayor signo de civilización que puede haber es la existencia de la repostería. Sé que a algunos de ustedes les parecerá una teoría extraña, pero les ruego que piensen en ello. El ser humano convierte en arte aquello que para los animales es pura necesidad. Así es como nacieron las artes culinarias: convertimos la necesidad de comer en el placer de la cocina. Y, de entre todos los alimentos elaborados, cuál es menos necesario y más delicioso que los dulces? Por tanto, cuanto más refinada es la repostería de un grupo humano, mayor será su grado de civilización y madurez. 7 Según el texto, qué puede determinarse de acuerdo a la repostería desarrollada por un grupo humano? 4

Lee el siguiente fragmento del texto: En 1920, Circe no era la ciudad enorme y modernizada que es hoy. Fundada en torno a su puerto, a partir de éste había crecido y de él vivían prácticamente todos sus habitantes. Acabada la Gran Guerra, que había afectado a todo el país, no directa, pero sí económicamente, comenzaba a recupe rarse la normalidad comercial. Las principales actividades se desarrollaban en relación con el tráfico marítimo: astilleros, empresas de estiba, consignatarias, aduanas... El puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía, circundada por la Ciudad Vieja, donde se hallaban la catedral de Santa Marta, el Ayuntamiento, el Palacio de Justicia y los demás edificios institucionales o de cierta importancia social. Separados de la Ciudad Vieja por las antiguas murallas, estaban el barrio de San Dimas (el distrito comercial, ya floreciente por entonces) y la Ciudad Nueva, donde tenían sus lujosas residencias las familias patricias y los miembros de la alta burguesía. Con base en el texto anterior se realizó el siguiente mapa conceptual derivado de Circe: Circe fue fundada en torno a su puerto Las principales actividades se desarrollaban en relación con el tráfi co marítimo astilleros consignatarias empresas de estiba aduanas El puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía 5

8 Cuál de los siguientes incisos presenta la vertiente presentada en el mapa conceptual? a) Circe fue fundada en su puerto. Las principales activades se desarrollaban en relación con el tráfi co marítimo: astilleros, empresas de estiba, consignatarias, aduanas El puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía. b) Circe no fue fundada en torno a su puerto. Las principales activades se desarrollaban en relación con el tráfi co marítimo: astilleros, empresas de estiba, consignatarias, aduanas El puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía. 9 c) Circe fue fundada en torno a su puerto. Las principales actividades no se desarrollaban en relación con el tráfi co marítimo: astilleros, empresas de estiba, consignatarias, aduanas El puerto no ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía. d) Circe fue fundada en torno a su puerto. Las principales actividades se desarrollaban en relación con el tráfi co marítimo: astilleros, empresas de estiba, consignatarias, aduanas El puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía. Según el mapa conceptual, en donde coinciden las vertientes? a) V. tr. Cercado, rodeado. b) Adj. Relativo al circo. c) V. tr. Iniciar una actividad que conlleva la relación con otra u otras personas. d) S. f. Acción de circunvalar. 10 Según el mapa conceptual, en torno a qué fue fundada Circe? a) A sus astilleros, empresas de estiba, consignatarias y aduanas. b) Nadie lo sabe. c) En torno a su tráfi co marítimo. d) En torno a su puerto. 6

HOJA DE RESPUESTAS 1 a)...sin esperas. 2 c) Enfatizar el hecho de que eran idénticas. 3 4 5 6 7 a) Describir a Helena, Penélope y Dido. a) Las trillizas hablaban una lengua que nadie lograba determinar. c) Tres. b) A las cinco de la tarde. Que cuanto más refinada es la repostería de un grupo humano, mayor será su grado de civilización y madurez. 8 d) Circe fue fundada en torno a su puerto. Las principales actividades se desarrollaban en relación con el tráfico marítimo: astilleros, empresas de estiba, consignatarias, aduanas El puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía. 9 a) En que el puerto ocupaba prácticamente todo el semicírculo de la bahía. 10 d) En torno a su puerto. 7