FONDO DE APOYO A LA CALIDAD 2013 DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS. CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE ACUERDO A INDICADORES DE EVALUACIÓN

Documentos relacionados
ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

del FAC 2013 Totales 1,469,121, ,921, ,460, ,630,000 Continuidad al fortalecimiento de la Ingeniería

Asignaciones FONDO DE APOYO A LA CALIDAD 2012 DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS (INCLUYE EQUIPAMIENTO, LABORATORIOS Y TALLERES)

Martes 27 de abril de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 11

RESULTADOS PFCE 2016 No. ESTADO INSTITUCIÓN

Turno matutino. Presentación Regional CONRICyT. Registro de participantes. Gale Cengage Learning. Turno vespertino. Presentación Regional CONRICyT

Emprender Hoy, Para Crear el Mañana DIRECTORIO

Universidad Politécnica de Guanajuato. Universidad Politécnica del Bicentenario. REGIONAL

COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

Ingeniería Licenciatura Posgrado

PROFOCIE PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Antecedentes creación Red OTT México

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Modernización y equipamiento tecnológico de la biblioteca Informe Trimestral Agosto - noviembre de 2016

México Competitivo: Avances en Ciencia, Tecnología e Innovación

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

Implementación de Centros de Transferencia del Conocimiento.

Impulso en infraestructura de talleres en hotelería y turismo

SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR COORDINACION GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLOGICAS DIRECTORIO DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

Impulso en infraestructura para laboratorios de audio y video.

CURSO DE INDUCCIÓN PARA PERSONAL DE NUEVO INGRESO

Desarrollo e Impulso Regional de la Riviera Nayarit y Jalisco

REPORTE DE SOLICITUDES Y LUGARES DISPONIBLES POR CARRERA DEL SISTEMA COORDINADO DE ADMISIONES A PRIMER INGRESO A EDUCACIÓN SUPERIOR (SCAPIES 2018)

EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES APOYADOS CON SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS

Impulso en infraestructura para talleres de cocina.

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

Formación de Técnicos y Especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo

Anexo IV. Diagnóstico de Infraestructura Instituto Tecnológico de Mexicali

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

LUGARES LUGARES SOLICITUDES ADMITIDOS OFRECIDOS RÉGIMEN NOMBRE INSTITUCIÓN NOMBRE CARRERA

31 Instituciones. 21 IT Federales 9 IT Descentralizados 1 CRODE

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO

REVISIÓN POR RECTORÍA

Egresados Educación Dual

Desarrollo de infraestructura para la carrera de Diseño e Industria del Vestido

E N L A I N V E S T I G A C I Ó N D E H E C H O S D E L I C T I V O S. 1 7 d e e n e r o d e

ZONA OCCIDENTE AGUASCALIENTES COLIMA GUANAJUATO JALISCO MICHOACAN NAYARIT QUERETARO ZACATECAS ZONA NORESTE

REGIÓN 1 DISTRIBUCIÓN DE PROYECTOS GRANDES - REGIÓN 1. Estatus Evaluación Normativa. Estatus Evaluación Estatal 1,400,

Modelo de Educación Dual del Tecnológico Nacional de México

CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL COLEGIO AMÉRICA

CONSEJO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR A.C. (COPAES) PROGRAMAS ACREDITADOS JUNIO 2016 ESTADO DE HIDALGO

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

Tecnologías de la Información y Comunicación Equipamiento EGETSU Y EGEL Bibliografía

SUBSECRETARIA PARA LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Instituto Tecnológico de Sonora Plan de Trabajo 2014 Dirección de Ingeniería y Tecnología

Plan Estatal de Desarrollo Tamaulipas

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES APOYADOS CON SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS

CONCURSO NACIONAL PARA EL OTORGAMIENTO DE PLAZAS DOCENTES PARA EL CICLO ESCOLAR

REGIÓN NORESTE COAHUILA, NUEVO LEÓN, SAN LUIS POTOSÍ Y TAMAULIPAS

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Instituciones Particulares de Educación Superior en Ensenada, Baja California

PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS De dónde obtiene la Universidad Tecnológica de Tijuana sus ingresos?

U n i d a d p a r a T r a n s f o r m a r a M é x i c o

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO CONVOCATORIA DGO PROYECTO EDUCATIVO EN EL ESTADO DE DURANGO DEMANDA ESPECÍFICA

PROYECTOS APROBADOS EN LA VIGÉSIMA OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO DIRECTIVO (15 DE NOVIEMBRE DE 2016)

CONSORCIOS CPI CONACYT

$ 4,615 $ 9,231 $ 20,000

PROGRAMAS VIGENTES SEGUNDO SEMESTRE ACREDITADOS

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades

Primer Informe

EGRESADOS Y TITULADOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL CICLO ESCOLAR EDUCACIÓN SUPERIOR LICENCIATURA Y TÉCNICO SUPERIOR EGRESADOS Y TITULADOS

Carreras y universidades. Durango

CONTRALORÍA SOCIAL 2013 PROGRAMA INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (PIFI), 2012

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

REVISIÓN POR RECTORÍA. 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC

ALINEACION PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

Capítulo III Componentes, Objetivos, Estrategias, Programas y Proyectos

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL

El desajuste entre la demanda y la oferta de habilidades explica muchos de los problemas de productividad en México. Empresas.

EDUCACIÓN SUPERIOR. Esta información se presenta por cada institución educativa, (se incluye también el sistema no escolarizado)

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

INTRODUCIMOS LA TECNOLOGÍA EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. unete.org

FORO NACIONAL COMISIÓN ESTATAL PARA LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (COEPES) SES/DGESU 29 de agosto de 2007 México, D.F.

Encuesta sobre Tendencias en la formación de los alumnos de las licenciaturas del área económico-administrativa. Junio de 2017

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

Licenciatura en Ingeniería Mecánica y Eléctrica

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

CONVOCATORIA

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

Programa Institucional de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco

Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Anexo "A" Proyectos ProDES y ProGES

Desarrollo de Infraestructura Tecnológica para Maestrías

PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA

PROGRAMAS VIGENTES PRIMER SEMESTRE ACREDITADOS

EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES APOYADOS CON SUBSIDIOS Y TRANSFERENCIAS

PLAN TECNOLÓGICO VISION 2019

Espacio Común de Educación Superior

Instituciones Públicas

Educación Superior Universitaria y Tecnológica. Alumnos por institución, grado y sexo según carrera Inicio de cursos

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LAS IPES ACREDITADOS POR COPAES EN EL ESTADO DE HIDALGO AL 31 DE JULIO DE 2013

FORMATO RESUMEN DEL PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2008 ORGANISMO O SUBSISTEMA: UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PACHUCA

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS IES PARTICULARES

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Transcripción:

FONDO DE APOYO A LA CALIDAD 2013 DE LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS. CALIFICACIÓN DE PROYECTOS DE ACUERDO A INDICADORES DE EVALUACIÓN Universidad Tecnológica Aguascalientes Proyecto Continuidad al fortalecimiento de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial a través de la Innovación Educativa. Segunda etapa del proyecto de Implementación de Infraestructura Tecnológica Educativa, para Fortalecer los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje. Implementación del laboratorio de Diseño Mecánico, actualización de laboratorio de Ensayos Destructivos y No Destructivos, así como certificación de profesores y actualización de talleres Fortalecer el Taller Laboratorio de Ingeniería Industrial y Simulación de Procesos Consolidar el Laboratorio Integral de Protección Civil Innovación Educativa de la Ingeniería Financiera Fiscal(IFF) vía certificaciones e incorporación de tecnologías de vanguardia para Aprendizaje Avanzado Segunda etapa para complementar los laboratorios de Robótica Industrial y adquisición de periféricos para celdas de manufactura. Implementar el laboratorio de automatización avanzada y adquisición de bibliografía especializada. Presentación 10 Congruencia Técnica 15 Pertinencia 25 Impactos Calidad 25 Impactos Matrícula 25 Total 8 7 10 8 5 38 8 5 5 5 5 28 8 10 15 15 12 60 8 10 15 15 12 60 8 10 15 15 12 60 8 2 2 2 2 16 8 10 12 11 11 52 8 10 12 11 11 52

Norte de Aguascalientes Tijuana Aula de Videoconferencia 10 10 20 20 20 80 Fortalecimiento de la Ingeniería en Mecatrónica, a través de la implementación del Laboratorio de PLM (Product Lifecycle Management) con 8 15 25 25 15 88 treinta estaciones de trabajo para alumnos y una para el docente. Adquisición de un Laboratorio de Simulación de Negocios para la Ing. en 8 15 25 25 15 88 Desarrollo e Innovación Empresarial. Aula de Videoconferencia 10 10 20 25 15 80 Incremento de la cobertura con calidad en la Ingeniería Mecatrónica 10 14 21 20 22 87 Incremento de la cobertura en programas de buena calidad fortaleciendo la oferta educativa con la 10 11 21 14 22 78 continuidad de estudios en la Ingeniería en Electromecánica Industrial Incremento de la cobertura en programas de buena calidad fortaleciendo la oferta educativa con la 10 13 22 21 21 87 continuidad de estudios en la Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales. Incremento de la cobertura en programas de buena calidad fortaleciendo y consolidando la oferta 10 11 17 17 19 74 educativa con la continuidad de estudios en la Ingeniería en Financiera y Fiscal. Incremento de la cobertura en programas de buena calidad fortaleciendo la oferta educativa con la continuidad de estudios en la Ingeniería 10 13 22 21 18 84 en Tecnologías de la Información y Comunicación. Incremento de la cobertura en 10 14 23 23 12 82

Coahuila Norte de Coahuila programas de buena calidad fortaleciendo la oferta educativa con la continuidad de estudios en la Ingeniería en Tecnología Ambiental. Fortalecimiento de la capacidad académica y equipamiento educativo en el PE de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial 10 13 20 17 19 79 Incremento de la cobertura en programas de buena calidad fortaleciendo la oferta educativa con la 10 13 18 18 21 80 continuidad de estudios en la Ingeniería en Logística Comercial Global. Aula de Videoconferencia 10 14 22 23 21 90 Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingenieria en 10 5 5 5 5 30 Mecatrónica Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingeniería en 10 5 5 5 5 30 Confiabilidad de Planta Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingeniería en 10 5 5 5 5 30 Procesos y Operaciones Industriales Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingeniería en 10 15 25 25 5 80 Tecnologías de la Información Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingeniería en 10 5 25 5 5 50 Desarrollo e Innovación Empresarial Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingeniería en 10 5 25 5 5 50 Seguridad Ambiental Sustentable Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Fortalecimiento de aulas, talleres y laboratorios. Del PE Ingeniería en 7 10 12 12 12 53

Torreón Desarrollo e Innovación Empresarial Incremento de la oferta educativa a través de la apertura y equipamiento de 7 11 15 15 15 63 la Ingeniería en Sistemas Productivos. Incremento de la oferta educativa a través de la apertura y equipamiento de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial 7 3 2 3 3 18 Actualización del Programa de Ingeniería en Mecatrónica nivel 5A mediante el requipamiento de laboratorios, capacitación y certificación docente y acreditación del programa que permitan fortalecer la calidad educativa. 7 11 17 17 17 69 Fortalecimiento de laboratorios y capacitación al docente para la apertura de Programas de continuidad de estudios al nivel 5A en la Carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, así como 7 8 8 8 8 39 el incremento de la matricula del Programa Educativo de TSU en Tecnologías de la Información y Comunicación área: Sistemas Informáticos de la UTNC. Capacitación, Formación y Certificación a Profesores 7 4 3 4 4 22 Aula de Videoconferencia 7 7 5 5 5 29 Fortalecimiento del PE de Ingeniería en Tecnologías de la Producción 10 15 22 22 22 91 Financiamiento del equipamiento necesario para el complemento de los laboratorios de esta área de 10 15 22 22 22 91 especialidad en el nivel 5 Fortalecimiento del PE de Mantenimiento Industrial 10 12 22 22 22 88 Fortalecimiento del Programa Educativo 10 15 22 22 22 91

Región Centro de Coahuila Manzanillo de Ingeniería Metal Mecánica Fortalecimiento del área de Sistemas de Manufactura Flexible y la Ampliación de 10 15 22 22 22 91 su oferta educativa al nivel 5A. Fortalecimiento de la Calidad de TIC 10 15 23 23 22 93 PE de Calidad (AEP) 10 15 22 22 22 91 Aula de Videoconferencia 10 10 15 15 15 65 MI Fortalecimiento en equipo, capacitación y certificación docente 8 12 20 20 22 82 Consolidación del PE de Mecatrónica y fortalecimiento de su Proceso 8 13 20 22 15 78 Enseñanza - Aprendizaje Consolidación del PE de Sistemas Productivos y fortalecimiento del su 8 15 20 20 18 81 Proceso de Enseñanza-Aprendizaje. Consolidación del PE de Desarrollo de Negocios y fortalecimiento de su 8 10 15 20 15 68 Proceso Enseñanza Aprendizaje Aula de Videoconferencia 8 10 15 20 15 68 Reforzamiento del programa educativo de la Ingeniería en Logística Comercial 0 5 10 15 15 45 Global. Reforzamiento del programa educativo de la Ingeniería en Mantenimiento 0 5 10 10 10 35 Industrial. Reforzamiento del programa educativo: Ingeniería en Tecnologías de la 0 5 15 10 10 40 Información Fortalecimiento y ampliación al PE de Ingeniería en Procesos Químicos, mediante la creación, instalación y equipamiento de nueva infraestructura 0 5 15 15 5 40 educativa; adquisición de acervo bibliográfico; contratación, capacitación, formación y certificación del personal

Selva Ciudad Juárez docente; y la realización de proyectos de investigación. Aula de Videoconferencia 5 5 5 10 10 35 de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Ingeniería Profesional en 10 12 25 25 25 97 Seguridad en Redes y Software Libre. de Ingeniería en Biotecnología. 10 15 25 25 20 95 en Ingeniería en Procesos 10 15 25 25 25 100 Bioalimentarios. de Ingeniería en Proyectos Productivos 10 15 25 25 20 95 Sostenibles. de Ingeniería en Innovación y Desarrollo 10 15 25 25 20 95 Empresarial. Fortalecimiento del Programa Educativo de Licenciatura en Gestión de Desarrollo 10 15 25 25 20 95 Turístico. Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 de Ingeniería en Mantenimiento 8 4 4 4 4 24 Industrial de Ingeniería en Mecatrónica 8 5 15 10 10 48 de Ingeniería en Procesos y 8 7 8 8 8 39 Operaciones Industriales de Ingeniería Financiera y Fiscal 8 7 8 8 8 39 de Ingeniería en Tecnologías de la 8 7 8 8 8 39 Información

Chihuahua Tarahumara de Ingeniería en Logística Internacional 8 7 8 8 8 39 de Ingeniería en Negocios e Innovación 8 8 9 9 9 43 Empresarial de Ingeniería en Energías Renovables 8 12 20 20 20 80 Aula de Videoconferencia 8 12 15 16 16 67 Consolidación y mejoramiento de la oferta educativa del Programa Educativo de Ingeniería en Desarrollo e Innovación 10 10 19 20 23 82 Empresarial. Consolidación y mejoramiento de la oferta educativa del Programa Educativo Ingeniería en Mantenimiento y Técnico 10 8 17 18 23 76 Superior Universitario en Mantenimiento Áreas Industrial Y Refrigeración. Equipamiento Tecnológico Mecatrónica 10 9 15 19 17 70 Laboratorio de Energías Renovables 10 12 18 19 21 80 Consolidación y mejoramiento de la oferta educativa para el Programa de 8 6 13 13 21 61 Procesos y Operaciones Industriales. Programa de continuidad en TIC s 10 11 18 19 21 79 Aula de Videoconferencia 10 12 19 21 25 87 Equipamiento de laboratorio de agencia de viajes 5 10 25 25 15 80 Circuito turístico 5 10 25 25 15 80 Establecimiento de casa sombra en el campo experimental del Campus 5 10 15 15 15 60 Universitario Cerca y sistema de riego para campo experimental de Campus Universitario 5 10 15 10 10 50 Equipamiento para la producción de abono orgánico utilizando la 5 10 10 10 10 45 lombricultura

Durango León Maquinaria para la producción agrícola 5 10 10 10 10 45 Adquisición de mobiliario para los laboratorios de microbiología y de 5 10 20 20 20 75 edafología Certificación de docentes de idiomas 0 0 0 0 0 0 Equipamiento de lobby y recepción del laboratorio de hotelería 5 10 25 25 15 80 Mobiliario y equipamiento para el laboratorio de análisis ambiental 5 0 5 5 5 20 Equipamiento del laboratorio de Geomática 0 0 0 0 0 0 Equipamiento para producción de planta 0 0 0 0 0 0 Equipamiento audiovisual para aulas 0 0 0 0 0 0 Equipamiento del laboratorio de Logística y actualización de los profesores de tiempo completo y 10 15 25 25 25 100 profesores de asignatura. Centro Desarrollo de Software Durango (CDES-UTD) 10 15 25 25 25 100 Equipamiento tecnológico de las áreas de Mecatrónica de la Durango 10 15 25 25 25 100 Laboratorio de modelado para la ingeniería de Energías Renovables 10 15 25 25 25 100 Aula de Videoconferencia 10 10 20 25 25 90 Aplicación de EGETSU como requisito para el ingreso al nivel de Ingeniería 0 0 0 0 0 0 Fortalecimiento de la capacidad académica y el enfoque en la educación 4 7 11 13 16 51 por competencias. Continuidad del equipamiento del laboratorio de TIC 4 7 10 15 14 50 Desarrollo de Colecciones Bibliográficas para las Ingenierías 5 8 8 15 17 53 Fortalecimiento de los laboratorios/talleres y aulas de los 5 7 10 14 19 55

Suroeste de Guanajuato programas educativos (PE) de la carrera de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial (I-DM) y la Licenciatura de Gestión y Desarrollo Turístico (L-TU). Implementos de laboratorio para diagnosticar emisiones a la atmósfera 6 7 14 13 16 56 de fuentes fijas Fortalecimiento de los laboratorios que apoyan los programas educativos de Ingeniería en Mecatrónica, 5 7 13 17 18 60 Mantenimiento Industrial y Sistemas productivos. Apoyo a la apertura de programas educativos a nivel Ingenierías en UAS. 5 7 12 19 19 62 Equipamiento y mobiliario del programa del nivel 5ª, para financiar la adquisición de equipamiento y mobiliario para 5 7 10 11 20 53 Centros de Cómputo. Biblioteca Digital ECEST 2 3 7 12 0 24 Fortalecimiento y Consolidación de la oferta educativa de Desarrollo de Negocios y continuidad a la Ingeniería 7 8 15 20 10 60 en Negocios y Gestión Empresarial 2013 (Proyecto de Reforzamiento) Fortalecimiento y Consolidación de la oferta educativa de Procesos Alimentarios, 2013 (Proyecto de 7 8 15 20 10 60 Reforzamiento) Fortalecimiento y Consolidación de la oferta educativa de Tecnologías de la Información y Comunicación y continuidad a Tecnologías de la 7 8 15 20 10 60 Información y Comunicación 2013 (Proyecto de Reforzamiento) Fortalecimiento y Consolidación de la 7 8 15 20 12 62

Salamanca Oferta Educativa de Mecánica y continuidad a Metalmecánica 2013 (Proyecto de Reforzamiento) Ampliación de la Oferta Educativa de Mantenimiento Área Industrial y su continuidad a Ingeniería en 7 8 15 20 12 62 Mantenimiento Industrial 2013(Nuevo Programa Educativo). Ampliación de la oferta educativa del Programa Educativo de Técnico Superior Universitario en Diseño y Moda Industrial Área Producción y su 7 8 15 20 10 60 continuidad a Ingeniería en Diseño Textil y Moda 2013 (Nuevo Programa Educativo). Ampliación de la Oferta Educativa del Programa Educativo de Contaduría y su continuidad a Ingeniería Financiera y 7 8 15 20 8 58 Fiscal (Nuevo Programa Educativo). Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Fortalecimiento de la Oferta Educativa de Mecatrónica área Automatización y continuidad a la Ingeniería en 9 13 18 20 20 80 Mecatrónica Fortalecimiento de la Oferta Educativa de Procesos Industriales y continuidad a 10 10 18 20 18 76 la Ingeniería en Sistemas Productivos Fortalecimiento de la Oferta Educativa de Química área Tecnología Ambiental y continuidad a la Ingeniería Ambiental 8 10 20 20 18 76 2013 Fortalecimiento de la oferta educativa de Administración y su continuidad a 8 10 18 20 15 71 Desarrollo e Innovación Empresarial Aula de Videoconferencia 8 10 20 20 20 78

Costa Grande de Guerrero Región Norte de Guerrero Reforzamiento Tecnológico de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial para la formación de 10 10 25 20 20 85 emprendedores y gestores de proyectos productivos. Fortalecimiento de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial a través del 10 15 20 20 20 85 Fondo de Apoyo a la Calidad 2013. Modernización e innovación tecnológica de la ingeniería en Metal Mecánica a través del Fondo de Apoyo a la Calidad 2013. 10 15 20 20 20 85 Reforzamiento para el desarrollo tecnológico de la Ingeniería en 10 10 25 25 20 90 Procesos Alimentarios. Fortalecimiento de los Talleres y Laboratorios de Tecnologías Didácticas para la Formación de Profesionistas en 10 15 25 20 20 90 Consultoría de Productos Turísticos. Equipamiento de la Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicación a través del fondo de apoyo a la calidad 10 10 20 20 20 80 2013. Equipamiento de Biblioteca de la Costa Grande de Guerrero. 10 10 20 20 20 80 Aula de Videoconferencia 10 15 25 20 20 90 Fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la 9 8 15 5 5 42 Producción Fortalecimiento del Programa Educativo de Diseño Textil y Moda. 9 10 15 5 5 44 Fortalecimiento de aulas y laboratorios de el Programa Educativo de Ingeniería 9 10 15 5 5 44 en Tecnologías de la Información Fortalecimiento y equipamiento de tallares y laboratorios para el Programa 9 10 15 5 5 44

Tula Tepeji Tulancingo Educativo de Ingeniería Metal Mecánica Fortalecimiento y equipamiento para el logro de las competencias profesionales de la Ingeniería Financiera y Fiscal (I- 9 10 15 5 5 44 FF) Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Fortalecer el Programa Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial 8 15 25 15 20 83 mediante equipamiento. Fortalecer el Programa Educativo de Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales mediante equipamiento en 8 15 25 20 20 88 el área de Neumática. Fortalecimiento a la competitividad académica del PE de Ingeniería 8 15 25 20 20 88 Ambiental. Fortalecer el Programa Educativo de la Ingeniería en Mecatrónica mediante 8 15 25 20 20 88 equipo y personal calificado. Fortalecimiento de la formación práctica en los estudiantes de la ingeniería financiera y fiscal mediante el uso de 10 15 20 20 20 85 aplicaciones informáticas de vanguardia. Consolidación del Programa de Ingeniería en Negocios y Gestión 10 15 25 20 25 95 Empresarial. Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información a través del fortalecimiento 8 15 25 20 20 88 de la calidad de los planes y programas de estudio. Aula de Videoconferencia 8 15 25 20 20 88 Fortalecimiento de la capacidad y competitividad del programa educativo 9 15 20 20 20 84 de la Ingeniería de Desarrollo e

Valle del Mezquital Innovación Empresarial. Fortalecimiento de la capacidad y competitividad del programa educativo de la Ingeniería en Arquitectura de Software. 10 15 20 25 20 90 Fortalecimiento de la capacidad y competitividad del programa educativo de la Ingeniería en Mecatrónica 10 15 20 25 20 90 Fortalecimiento de la capacidad y competitividad del programa educativo de la Ingeniería en Tecnologías de la 10 15 20 25 20 90 Producción Consolidación de la Ingeniería en Desarrollo Empresarial de Proyectos 10 15 20 20 20 85 Sustentables. Fortalecimiento de la capacidad académica, competitividad e innovación tecnológico-educativa de la Ingeniería en Mecatrónica, para la formación de 10 15 20 15 20 80 egresados competitivos que contribuyan al desarrollo sustentable de la región Impulso a la base tecnológica productiva regional, a partir de la Formación 10 15 15 20 15 75 Profesional en el área Metal-Mecánica. Fortalecimiento del Programa de Procesos Bioalimentarios para coadyuvar al desarrollo regional de la 10 15 20 20 20 85 industria alimentaria. Innovación tecnológico-educativa de la Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, para el diseño, desarrollo, implementación y 10 15 20 20 20 85 evaluación de aplicaciones informáticas, que contribuyan al desarrollo sustentable de la región. Diseño espacios turísticos alternativos e 10 15 20 20 20 85

Huasteca Hidalguense Sierra Hidalguense innovadores, para contribuir al desarrollo turístico sustentable de la región. Aula de Videoconferencia 10 15 20 20 20 85 Incorporación de tecnologías de la información como herramienta de práctica docente orientada a fortalecer el 5 15 20 20 20 80 proceso educativo basado en competencias profesionales Equipamiento para el fortalecimiento del Programa Educativo de Metal Mecánica, 5 10 20 20 20 75 en las áreas de Metrología y Automotriz. Fortalecimiento del PE de Ingeniería en Tecnologías de la Información mediante la adquisición de un laboratorio de cómputo y capacitación técnica a los 5 15 20 20 20 80 docentes, que coadyuve al logro de las competencias de los planes y programas de estudio. Divulgación y transferencia tecnológica de industrialización alimentaria con orientación a métodos para el desarrollo e innovación de nuevos productos a los 5 15 20 20 20 80 grupos indígenas de alta marginación de la Huasteca Hidalguense Fortalecimiento de laboratorios del Programa Educativo de Ingeniería en 5 15 20 20 25 85 Biotecnología Aula de Videoconferencia 5 15 25 20 25 90 Fortalecimiento de la Infraestructura académica de la Continuidad de estudios (5A) de la carrera de Ingeniería 0 0 0 0 0 0 en Diseño Textil y Moda que inicia en 2013 en la Sierra Hidalguense Fortalecimiento de la Infraestructura académica de la Continuidad de 5 10 20 20 15 70

Zona Metropolitana de Guadalajara estudios (5A) de la carrera de Ingeniería en Metal Mecánica implantada desde 2009 en la Sierra Hidalguense Fortalecimiento de la Infraestructura académica de la Continuidad de estudios (5A) de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación implantada en 2009 en la Sierra Hidalguense 5 15 25 25 15 85 Reforzamiento de la infraestructura académica de la continuidad de estudios de la Licenciatura de Terapia Física de la Sierra Hidalguense. 0 0 0 0 0 0 Reforzamiento de la infraestructura académica de la continuidad de estudios de la Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales en la Sierra Hidalguense. 0 0 0 0 0 0 Reforzamiento de la infraestructura académica de la continuidad de estudios de la Ingeniería en Desarrollo e 5 10 20 20 15 70 Innovación Empresarial implantada en 2009 en la Sierra Hidalguense Reforzamiento de la infraestructura académica de la continuidad de estudios de la ingeniería en Financiera y Fiscal 5 15 25 25 15 85 implantada en 2009 en la Sierra Hidalguense. Fortalecimiento de la Infraestructura académica de la Continuidad de estudios (5A) de la carrera de Ingeniería 5 10 20 20 15 70 en Sistemas Productivos implantada desde 2009 en la Sierra Hidalguense Aula de Videoconferencia 5 15 15 15 20 70 Fortalecimiento y Consolidación del programa de Continuidad de estudios de 10 13 10 10 5 48 Ingeniería Mecatrónica

Nezahualcóyotl Fidel Velázquez Fortalecimiento y Consolidación del Programa de Continuidad de Estudios del programa de Ingeniería de Energías Renovables 10 13 10 10 5 48 Fortalecimiento al Programa por Competencias de Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación 10 13 10 10 5 48 Fortalecimiento y Consolidación del programa de continuidad de estudios de Ingeniería en Desarrollo e Innovación 10 13 10 10 5 48 Empresarial Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Negocios y Gestion 5 10 15 15 10 55 Empresarial (5A) Fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la 5 10 15 15 10 55 Producción (Nivel 5A) Fortalecimiento inicial de la Ingeniería en Mecatrónica (nivel 5A) 5 10 0 0 0 15 Fortalecimiento y Consolidación del Programa Educativo de Ingeniería en 5 15 25 25 25 95 Tecnología Ambiental (nivel 5 A) de Ingeniería en Tecnologías de la 5 10 15 15 10 55 Información y Comunicación (Nivel 5A) Aula de Videoconferencia 5 5 5 5 5 25 Fortalecer las competencias en Tecnologías de la Información de los estudiantes en las áreas de especialidad de bases de datos, programación, 10 15 25 25 25 100 redes, desarrollo web, administración de proyectos y multimedia. Fortalecimiento del modelo de ingeniería 10 15 25 25 25 100

Tecámac implementado dentro del área económico-administrativa, a través de la Certificación Docente y del uso intensivo de Nuevas Tecnologías Educativas. Fortalecimiento de la enseñanza financiera, con el apoyo de elementos 10 15 25 25 25 100 tecnológicos Fortalecimiento para la enseñanza de los procesos de mantenimiento y su 10 15 25 25 25 100 aplicación en la industria Integración de celdas de manufactura flexible 10 15 25 25 25 100 Implementación del laboratorio de sistemas de manufactura esbelta 10 15 25 25 25 100 avanzado Desarrollo de sistemas en procesos sustentables 10 15 25 25 25 100 ingeniería en Nanotecnología 10 15 25 25 25 100 Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Fortalecimiento del Programa Educativo Ingeniería en Negocios y Gestión 10 10 18 20 10 68 Empresarial (FOPE-INGE) Centro de Capacitación Virtual Movil CECAVIM 10 6 5 10 15 46 Programa de fortalecimiento de los espacios formativos y actualización técnica docente en las áreas de Desarrollo Web Móvil, Redes y Telecomunicaciones para el PE de la 10 13 22 18 10 73 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación. (ProForTIC) Laboratorio de protocolos Industriales de Comunicación 10 15 12 10 10 57 Laboratorio de instrumentación industrial y calibración 10 13 15 10 6 54

Sur del Estado de México Valle de Toluca Morelia Laboratorio de reciclado de PET sustentable. 10 13 15 15 6 59 de Ingeniera en biotecnología en el nivel 5A, a partir de la continuidad de equipamiento de laboratorios con 10 13 20 18 13 74 enfoque alimenticio, ambiental y de la salud. Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Seguimiento de la continuidad de estudios de la Ingeniería en Procesos 8 5 8 7 7 35 Alimentarios Fortalecimiento del nivel del 5a de la Ingeniería de Tecnologías de la Información y Comunicación mediante el 8 5 8 7 7 35 equipamiento de laboratorios y aulas Proyecto de apoyo a la calidad educativa de nivel 5a de Ingeniería en Mecatrónica con equipamiento de 8 5 8 7 7 35 talleres, laboratorios y aulas Aula de Videoconferencia 10 10 15 15 15 65 Fortalecimiento de la calidad del programa educativo de Ingeniería en Mecatrónica, privilegiando la 10 15 25 20 20 90 competitividad, la capacidad y la innovación académica. Apertura de la Licenciatura en Enfermería, privilegiando la competitividad, la capacidad y la 10 10 20 20 20 80 innovación académica. Aula de Videoconferencia 10 10 10 15 10 55 Infraestructura y equipamiento para un laboratorio de diagnostico e 7 11 18 16 16 68 identificación molecular de organismos

de interés en bioprocesos, que coadyuve en la generación de competencias profesionales y laborales en los estudiantes del Programa educativo de ingeniería en biotecnología, que además, genere servicios tecnológicos efectivos y pertinentes al sector productivo a fin. (SIGLAS I-BIO NUMERO 12 VERSIÓN DE PE 41) Fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial, a través de la adquisición y puesta en marcha de un laboratorio, que permita el control, la robótica y Mecatrónica, basados en la tecnología labview y capacitación docente. La efectividad de las Tecnologías de la Información para el fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en TI con transversalidad para la suficiencia institucional en la comunicación tecnológica a través de un?centro de Datos?, aumentar la capacidad en la infraestructura de red, seguridad de datos y actualización en la utilización del hardware y software de laboratorios y talleres Infraestructura y capacitación especializada para el Proceso de Diseño Textil y Moda de impacto para elevar la competitividad de los estudiantes y egresados; vincular los Servicios Tecnológicos al Sector Productivo a fin. Las Energías Renovables, promoviéndola generación de energía limpia que contribuya a la mitigación y adaptación a los efectos del cambio 7 7 16 15 14 59 7 7 13 16 14 57 7 10 15 18 16 66 7 10 18 15 12 62

Emiliano Zapata del Estado de Morelos Nayarit climático con una visión de largo plazo en la sociedad Michoacana. Posicionar al Licenciado en Gastronomía de la Morelia como un profesionista agente de cambio para la palanca de desarrollo en las actividades 7 10 15 18 13 63 del sector gastronómico, turístico y del comercio con impacto global. Aula de Videoconferencia 6 4 8 8 7 33 Fortalecimiento a la continuidad de estudios para la Ingeniería en Diseño 8 8 8 8 8 40 Textil y Moda Fase III Fortalecimiento a la continuidad de estudios (nivel 5A) para la Ingeniería en 8 10 17 15 15 65 Mantenimiento Industrial. Fase IV Continuidad de Estudios Nivel 5A para la Ingeniería en Mecatrónica 8 10 17 15 15 65 Consolidación de la Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial 8 8 8 8 8 40 Fortalecimiento a la Continuidad de Estudios para la Ingeniería en Procesos 8 10 17 17 17 69 y Operaciones Industriales. Fase III Crecimiento y Posicionamiento de la Ingeniería en TI entre las mejores del 8 8 9 9 9 43 Estado Fortalecimiento de la Ingeniería Profesional en Desarrollo de Software 8 12 12 12 12 56 para Aplicaciones Web Aula de Videoconferencia 8 12 20 20 20 80 Fortalecimiento al Programa Educativo de Ingeniería en Gestión de Proyectos. 8 5 12 10 10 45 Consolidación de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial 10 10 15 15 15 65 Equipamiento de laboratorios para Ingeniería en Logística Internacional 8 5 12 10 10 45

Costa Bahía de Banderas Impulso a la Licenciatura en Seguridad Pública y Ciencias Forenses ofertada 10 5 15 12 12 54 por la Nayarit. Equipamiento de áreas para trabajo colegiado docente y especializado para estudiantes en las áreas de Turismo 8 5 5 5 5 28 Alternativo y Hotelería Equipamiento de laboratorios y talleres para la especialización de alumnos de Gastronomía y la formación técnica de 10 10 15 15 15 65 la planta docente. Consolidación de la Ingeniería en Tecnologías Bioalimentarias 10 5 15 12 12 54 Fortalecer la calidad educativa que ofrece el programa de Ingenieria en 8 5 5 5 5 28 Mantenimiento Industrial Fortalecimiento de la Ingeniería en Tecnologías de la Información 10 5 15 12 12 54 Continuidad de estudios de Nivel 5A. ingeniería en Mecatrónica 10 5 15 12 12 54 Mejoramiento de la Calidad en la Ingeniería en Desarrollo e Innovación 5 10 15 15 15 60 Empresarial Mejoramiento de la calidad en la Ingeniería en Procesos Alimentarios 5 10 10 15 15 55 Mejoramiento de la calidad en la Ingeniería en Procesos Biotecnológicos 5 10 10 15 15 55 Mejoramiento de la Calidad en la Ingeniería en Tecnologías de la 5 10 10 10 10 45 Información y Comunicación Fortalecimiento y Crecimiento del Programa Educativo de Tecnologías de 8 15 20 25 20 88 la Información (Etapa II) Fortalecimiento al desarrollo integral del programa Educativo de la Lic. en 8 10 25 20 25 88

Gral. Mariano Escobedo Valles Centrales de Oaxaca Gestión y Desarrollo Turístico Fortalecimiento al programa educativo para la continuidad de estudios en 8 10 25 20 25 88 Gastronomía Fortalecimiento del Programa Educativo de Energías Renovables 8 10 25 20 25 88 Fortalecimiento y Crecimiento del Programa Educativo de Mantenimiento 8 10 20 20 25 83 Industrial (Etapa II) Aula de Videoconferencia 8 15 25 20 25 93 Centro multidisciplinario de desarrollo e innovación empresarial 10 5 10 15 20 60 de Ingeniería en Mecatrónica 5 5 10 10 20 50 Implementación del laboratorio de ensayos destructivos y no destructivos. 5 5 10 5 10 35 Reforzamiento de la infraestructura educativa para elevar la calidad de la Ingeniería en Tecnologías de la 5 10 15 10 10 50 Información Aula de Videoconferencia 10 10 20 25 25 90 Fortalecimiento de la competencia en lenguas extranjeras basadas en 8 15 22 20 13 78 aplicaciones tecnológicas Administración de los Recursos Naturales para la Producción de Energía 8 15 22 20 13 78 Sustentable Fortalecer las competencias informáticas de los estudiantes 8 15 22 20 13 78 Uso de la tecnología para la producción grafica y fotográfica sustentable 8 15 22 20 13 78 Fortalecimiento de las competencias 8 15 22 20 13 78 culinarias de los estudiantes Puebla Actualización y mejora de equipamiento 9 13 25 25 25 97

Tecamachalco del laboratorio del Programa Educativo de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial. Actualización y mejora del equipamiento de laboratorios del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías de la 9 13 25 25 25 97 Información y Comunicación Actualización y mejora del equipamiento de laboratorio del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías para la 9 10 25 25 25 94 Automatización Actualización y mejora del equipamiento de laboratorios del programa educativo 9 13 25 25 25 97 de Ingeniería Industrial. Actualización y mejora del equipamiento del laboratorio del programa educativo de Ingeniería en Mecatrónica 9 13 25 25 23 95 Adquisición del equipamiento de laboratorios del programa educativo de 9 13 25 25 20 92 Ingeniería en Energías Renovables Actualización y mejora del equipamiento de los laboratorios del programa 9 13 25 25 23 95 educativo (PE) de Ingeniería Ambiental. Actualización y mejora del equipamiento de laboratorio del programa educativo 9 13 25 25 25 97 de Ingeniería en Procesos Alimentarios. Actualización y mejora del equipamiento del laboratorio del Programa Educativo 9 10 25 25 25 94 de Licenciatura en Gastronomía. Actualización y mejora de equipamiento de los laboratorios del programa educativo de Ingeniería en 9 10 25 25 25 94 Mantenimiento Industrial Aula de Videoconferencia 9 15 25 25 25 99 Fortalecer y consolidar el programa educativo de Ingeniería en 3 10 9 9 9 40

Mantenimiento Industrial y la Ingeniería profesional en Energías Renovables: Área Solar, con equipamiento especializado y actualizado para lograr las competencias que el alumno requiere para incorporarse satisfactoriamente en el sector industrial y de bienes y servicios Creación de centro de desarrollo de software en la Tecamachalco Fortalecimiento de la calidad educativa de la Ingeniería en Procesos Bioalimentarios y la Ingeniería Profesional en Seguridad e Inocuidad Alimentaria mediante la mejora del equipamiento y la capacitación docente del Programa Educativo Fortalecimiento del Programa de Ingeniería en Agricultura Protegida, mediante la instalación y equipamiento de laboratorios y de un módulo de investigación y transferencia de tecnología Incremento de la calidad académica del egresado de la Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales. Consolidación de la continuidad de estudios del nivel Técnico Superior Universitario en Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia a nivel ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial 9 5 12 12 12 50 5 5 10 10 5 35 5 8 12 12 20 57 10 12 15 15 10 62 10 12 15 15 15 67 Capacitación 0 0 0 0 0 0 Fortalecimiento de la continuidad de estudios del nivel Técnico Superior Universitario en Financiero Fiscal Contador Público 10 12 15 15 15 67 Fortalecimiento del Programa de 5 5 5 10 5 30

Izúcar de Matamoros Huejotzingo Ingeniería en Gestión de Proyectos, financiar el equipamiento, la instalación de talleres y laboratorios e incremento del acervo bibliográfico requerido Aula de Videoconferencia 5 7 11 12 10 45 Fortalecimiento de la Capacidad y Competitividad Académica del Programa Educativo de Ingeniería Financiera, 10 15 25 25 20 95 Fiscal y Contador Público (nivel 5A). Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académica del Programa Educativo de Ingeniería en Procesos 10 15 25 25 20 95 Alimentarios (nivel 5A) de la Izúcar de Matamoros. Fortalecimiento de la capacidad y competitividad Académica del Programa Educativo de Ingeniería en 10 15 25 25 20 95 Biotecnología Agrícola (Nivel 5A) de la Izúcar de Matamoros. Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académica del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías 10 15 25 25 20 95 de la Información (nivel 5A), de la Izúcar de Matamoros. Fortalecimiento de la Capacidad y Competitividad Académica del Programa Educativo de Ingeniería en Desarrollo e 10 15 25 25 20 95 Innovación Empresarial (nivel 5A). Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 de Ingeniería en Tecnologías de la Información para la innovación y desarrollo tecnológico en el ámbito de 9 10 25 20 20 84 ingeniería de software, multimedia y comercio electrónico.

de Ingeniería en Mecatrónica para la innovación y desarrollo tecnológico en el 9 10 25 20 20 84 ámbito de la aplicación de nuevas tecnologías Mecatrónicas. de Ingeniería en Gestión de Proyectos para la innovación y desarrollo 9 10 25 20 20 84 tecnológico mediante la implementación de una Aula Virtual de Negocios. Fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en Metal-Mecánica para la Innovación y Desarrollo Tecnológico en 9 10 25 20 20 84 el Ámbito de Ingeniería en Diseño y Manufactura. Fortalecimiento del Programa Educativo de ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales para la innovación y desarrollo tecnológico en la 9 10 25 20 20 84 gestión de procesos industriales y ambientes productivos. de Diseño Textil y Moda para la innovación y desarrollo tecnológico en el 9 10 25 20 20 84 ámbito textil y de confección de Ingeniería en Desarrollo Empresarial, para la innovación y desarrollo 9 10 25 20 20 84 tecnológico en mercadotecnia, ventas y publicidad. de Ingeniería en Procesos Alimentarios para la innovación y desarrollo 9 10 25 20 20 84 tecnológico de productos y procesos en el ámbito de la industria alimentaria. Aula de Videoconferencia 9 15 25 25 25 99

Xicotepec de Juárez Tehuacán Fortalecimiento del PE Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial e investigación aplicada. 9 12 20 19 22 82 Fortalecimiento de infraestructura y desarrollo de investigación aplicada en Tecnologías de la Información y 9 12 19 21 15 76 Comunicación. Fortalecimiento del programa de estudio de Ingeniería en Procesos Alimentarios 9 13 20 20 16 78 y TSU en Procesos Alimentarios. Equipamiento industrial para docencia e investigación aplicada del PE de Ing. 9 12 20 22 20 83 Mecatrónica Equipamiento industrial para docencia e investigación aplicada del PE de IMI 9 12 19 20 20 80 Equipamiento industrial para docencia e investigación aplicada del PE de Ing. 9 12 18 18 18 75 Profesional en Robótica Industrial Fortalecimiento del programa de estudio de TSU en Química Área Biotecnología 10 13 19 18 18 78 Aula de Videoconferencia 9 13 18 20 22 82 Proyecto para atender necesidades de infraestructura, equipamiento y gastos generados por la continuidad del 8 10 15 15 15 63 programa de nivel 5A en Ingeniería en Procesos Bioalimentarios Centro de Desarrollo Biotecnológico Agrícola 8 10 20 20 18 76 Adquisición de simulador de negocios, equipamiento para su funcionamiento y capacitación para la continuidad del 10 12 20 20 20 82 Programa Educativo de ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial. Equipamiento de un laboratorio completo de Ingeniería Mecatrónica 5 10 12 12 12 51 abarcando tres principales áreas de

Querétaro desarrollo: Mecánica, Electrónica y Control. Parque Laboratorio Solar 10 8 10 10 10 48 Promover el turismo en Tehuacán y su región a través del uso de Software Multimedia aplicando tecnología SOA y ocupándolo como medio de enseñanza, 8 7 15 15 10 55 aprendizaje y promoción para el nivel 5A en la carrera de TICS Generación de plataforma tecnológica WEB especializadas de bajo costo y de fácil uso para Ayuntamientos Municipales2.0, como herramienta de 8 7 10 10 10 45 enseñanza y promoción para el nivel 5A en la carrera de TICS Utilización de Aulas digitales en el procesó enseñanza-aprendizaje en la Universidad y escuelas de la región que 8 7 12 12 10 49 cuenten con Enciclomedia Aula de Videoconferencia 5 15 25 25 25 95 Implementación de plataforma virtual y simulador de negocios para fortalecer el Programa Educativo de la Ingeniería en 6 11 19 21 23 80 Innovación y Desarrollo Empresarial Programa Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial 6 11 17 20 22 76 Programa educativo de Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales 6 13 19 22 23 83 Fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de 6 11 19 21 22 79 Automatización Fortalecimiento del Programa Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la 6 11 19 21 23 80 Información y Comunicación Reforzar e innovar el equipamiento en los laboratorios del PE de Ingeniería 6 12 16 17 19 70

San Juan del Río Cancún Ambiental Aula de Videoconferencia 7 12 21 21 24 85 Fortalecimiento de la capacidad y competitividad académicas del Programa Educativo de Ingeniería de Negocios y Gestión Empresarial 9 10 25 20 15 79 mediante la actualización tecnológica de simulación y capacitación a profesores. Capacitación docente para la Mejora de la Competitividad e Innovación 9 15 25 15 15 79 Académica de la Ing. en Mecatrónica. Fortalecimiento del equipamiento para la Mejora de Capacidad, Competitividad e Innovación Académica del Programa 9 10 20 20 15 74 Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial. Consolidación del Nivel de Estudios 5A de Ingeniería en Sistemas Productivos con la adquisición de bibliografía y capacitación técnica profesional como 9 10 20 20 15 74 una vía para la mejora de capacidad, competitividad e innovación académica del Programa Educativo. Fortalecimiento del equipamiento para la Mejora de la Capacidad, Competitividad e Innovación académica del Programa 9 15 20 20 15 79 Educativo de Ingeniería Química. Fortalecimiento del Nivel de Estudios 5A de Ingeniería en Tecnologías de la 9 12 25 22 15 83 Información y Comunicación. Fortalecimiento y consolidación de la Licenciatura en Gastronomía 10 8 20 20 15 73 Fortalecimiento y consolidación de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial 10 10 20 20 15 75 Fortalecimiento y consolidación de la 10 10 20 20 15 75

Riviera Maya Chetumal San Luis Potosí Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación Fortalecimiento y consolidación de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo 10 10 20 20 15 75 Turístico Consolidación de la continuidad de estudios de Ingeniería en Desarrollo e 10 10 20 20 20 80 Innovación Empresarial, nivel 5A 2013 Fortalecimiento y consolidación de la continuidad de estudios de la Ingeniería 10 10 20 20 15 75 Financiera y Fiscal nivel 5A Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 15 90 Continuidad del Programa Educativo de Licenciatura en Gastronomía 10 15 22 22 15 84 Continuidad del Programa de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación 10 15 22 22 15 84 Empresarial Continuidad del Programa de Ingeniería en Tecnologías de la Información y 10 15 22 22 15 84 Comunicación Continuidad de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico 10 10 22 22 15 79 Aula de Videoconferencia 10 15 22 22 15 84 Sinergia para la continuidad de estudios del nivel 5A en las carreras de ingeniería y Mecatrónica e ingeniería en 10 10 25 20 20 85 Mecatrónica e ingeniería en desarrollo e innovación empresarial de la Chetumal Fortalecimiento de la calidad educativa en los programas educativos de Ingeniería en: Tecnologías para la Automatización, Sistemas Productivos, 10 12 25 25 25 97 Mantenimiento Industrial, Metal Mecánica e Ingeniería en Desarrollo e

Hermosillo, Sonora Innovación Empresarial (Proyecto transversal) Aula de Videoconferencia 10 10 17 17 17 71 Fortalecimiento de la Calidad Educativa mediante la Continuidad de Estudios al Nivel 5A con el programa educativo de 10 15 25 22 15 87 Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial. Fortalecimiento de los laboratorios de equipos y materiales especializados requeridos por el Programa Educativo 9 13 22 22 15 81 de Licenciatura en Gastronomía. Fortalecimiento de la Calidad Educativa mediante la Continuidad de Estudios al Nivel 5A con el programa educativo de 10 15 25 25 15 90 Ingeniería en Sistemas Productivos. 4) Proyecto Transversal institucional para el fortalecimiento de la calidad educativa del nivel de estudios 5A, mediante los programas educativos: 1. Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial (I-DM), 2. Ingeniería en Gestión de Proyectos (I-GP), 3. Ingeniería en Mantenimiento Industrial (I-MTO), 4. Ingeniería en Mecatrónica (I- MT), 5. Ingeniería en Metal Mecánica (I- MEC), 6. Ingeniería en Sistemas 10 15 25 25 15 90 Productivos (I-SP), 7. Ingeniería en Tecnologías de la Información (I-TI), 8. Ingeniería en Protección Civil y Emergencias (LI-PCE) y 9. Licenciatura en Gastronomía (L-GA); que forman parte de la Oferta Educativa de la Hermosillo, Sonora; con el objeto de mantener e incrementar su Calidad, Competitividad y Capacidad Académica.

Nogales, Sonora Sur de Sonora San Luis Río Colorado Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 15 90 Apoyo para el fortalecimiento del Programa Educativo de Mantenimiento 10 12 17 19 19 77 Industrial Actualización y fortalecimiento del Programa Educativo de Sistemas 10 9 13 18 17 67 Productivos Fortalecimiento de la Calidad del Programa Educativo de Mecatrónica 10 12 18 20 16 76 Fortalecimiento de la Calidad del Programa Educativo de Tecnologías de 10 13 20 20 17 80 la Información Apoyo para el fortalecimiento del Programa Educativo de Logística 10 11 18 18 13 70 Internacional Aula de Videoconferencia 10 7 12 18 18 65 Programa para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de la innovación, equipamiento, capacidad y competitividad académica de la 10 10 25 20 15 80 Ingeniería en Tecnologías de la Información (Nivel 5A). Fortalecimiento del programa de Ingeniería en Tecnologías para 10 15 25 25 10 85 Automatización Fortalecimiento del Programa Educativo Ingeniería en Tecnologías de la 10 5 25 15 15 70 Producción nivel 5A. Desarrollo e innovación del PE Ing. En Negocios y Gestión Empresarial para el fortalecimiento de su capacidad 10 13 25 20 25 93 competitiva y pertinencia regional. Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Creación del Plan de Estudios 5A 10 15 20 20 20 85 Proyecto de Calidad dirigido a la 10 15 20 20 20 85

Tabasco Usumacinta continuidad de estudios para fortalecer el programa educativo de la Ingeniería en Mecatrónica Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Gestión de Proyectos. 10 11 17 18 18 74 Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Procesos y 10 11 15 18 18 72 Operaciones Industriales Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Procesos 10 10 13 18 7 58 Bioalimentarios de Ingeniería en Mantenimiento 10 9 17 21 18 75 Industrial Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Tecnología Ambiental 10 10 20 14 19 73 Fortalecimiento de la apertura del programa educativo de Ingeniería 10 7 14 14 5 50 Química de Procesos Industriales. Consolidación del programa educativo de Ingeniería en Tecnologías de la 10 8 15 15 17 65 Información. de Licenciatura en Gestión y Desarrollo 10 9 19 17 20 75 Turístico Fortalecimiento de la apertura del programa educativo de Licenciatura en 10 8 18 13 12 61 Gastronomía Aula de Videoconferencia 9 8 15 18 18 68 Capacitación y Certificación de profesores de Inglés de la Licenciatura 10 15 25 25 25 100 en Turismo Fortalecimiento de los servicios otorgados por la Ingeniería en Procesos 10 15 25 25 25 100

Tamaulipas Norte Matamoros, Tamaulipas Alimentarios a alumnos y sector productivo Fortalecimiento de los servicios otorgados por la Ingeniería en Procesos Biotecnológicos a los alumnos y el 10 15 25 25 25 100 sector productivo Fortalecimiento de la Competitividad y Capacidad Académica de la Ingeniería 10 15 25 25 25 100 en Negocios y Gestión Empresarial Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Fortalecimiento del proceso enseñanza - aprendizaje a través de la tecnología para lograr el desarrollo de 4 7 12 12 13 48 competencias. Mejorar la Competitividad de los alumnos y egresados del PE de 4 6 12 13 13 48 Procesos y Operaciones Industriales Laboratorio de Visualización y Control de Procesos para fortalecer las habilidades de la Ingeniería en 4 9 13 12 12 50 Mantenimiento Industrial. Fortalecimiento de la capacidad y competitividad de Educación Superior en el área Académica del programa 4 7 12 12 13 48 educativo Mecatrónica Mejoramiento de la calidad académica del programa educativo Tecnologías de 5 9 12 13 12 51 la Información y Comunicación (TIC) Aula de Videoconferencia 4 9 12 13 13 51 Mejoramiento competitividad e innovación a la calidad académica del Plan Educativo del nivel 5A, de la 10 10 20 20 20 80 Ingeniería en Mecatrónica. Mejoramiento, competitividad e innovación a la calidad académica del 10 10 20 20 20 80

Altamira, Tamaulipas Nuevo Laredo, Tamaulipas Plan Educativo del nivel 5A, de Ingeniería en Procesos Productivos. Aula de Videoconferencia 10 8 10 9 10 47 Equipamiento de laboratorios de alto desempeño para impulsar la excelencia académica del programa educativo de 7 14 21 20 18 80 Ingeniería Química de Procesos Industriales Programa de mejoramiento de la competitividad del ingeniero en 7 14 21 20 18 80 Mantenimiento Industrial Equipamiento, actualización y capacitación tecnológica para el mejoramiento de laboratorios y de la calidad educativa del ingeniero en 7 14 21 20 18 80 Negocios y gestión Empresarial acorde a las necesidades del sector productivo Sistemas de integración automáticos para el fortalecimiento de la carrera de 7 14 21 20 18 80 Ingeniería Mecatrónica Aula de Videoconferencia 5 8 12 13 12 50 Actualización del Equipamiento para fomentar la investigación, la competitividad y la innovación Educativa 8 10 10 10 10 48 y Tecnológica del PE de Mecatrónica Plan 2009 nivel TSU y 5A Actualización del Equipamiento para fomentar la investigación, la competitividad y la innovación Educativa 8 10 10 10 10 48 y Tecnológica del PE de Mantenimiento Plan 2009 nivel TSU y 5A Mejora del equipamiento para asegurar la calidad del programa educativo de la Ingeniería en Desarrollo e Innovación 0 5 5 5 5 20 Empresarial.

Tlaxcala Mejora del equipamiento para asegurar la calidad del programa educativo de la 0 0 5 0 5 10 ingeniería en Logística Internacional Aula de Videoconferencia 0 5 10 10 10 35 Reforzamiento del Programa Educativo de Nivel 5A. Ingeniería en Negocios y 9 10 25 25 18 87 Gestión Empresarial. Reforzamiento del programa educativo de nivel 5 A, Ingeniería en Mantenimiento Industrial, para egresados de Técnico Superior (TSU) en Mantenimiento área Industrial, en 9 10 25 20 18 82 asignaturas del Séptimo, Octavo y Noveno cuatrimestre, con equipo especializado en laboratorios. Reforzamiento del programa educativo de nivel 5A de la carrera Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales, ofertado a egresados como TSU en 9 10 25 20 18 82 Procesos Industriales Área Automotriz y Procesos Industriales Área Manufactura. Reforzamiento del programa educativo de nivel 5A, Ingeniería en Tecnotrónica, para egresados de TSU en Mecatrónica 9 10 25 18 20 82 Área Automatización. Reforzamiento del programa educativo de nivel 5 A, Ingeniería en Diseño Textil 9 10 25 20 18 82 y Moda. Equipamiento para reforzamiento de continuidad de estudios de nivel Ingeniería en Tecnologías de la 9 10 25 18 20 82 Información Proyecto transversal (Reportado en formato 3, como proyecto especial) 0 Aula de Videoconferencia 9 15 25 25 25 99

Sureste de Veracruz Centro de Veracruz Ingeniería Mecatrónica 8 15 25 20 20 88 Laboratorio de Investigación de Mantenimiento Predictivo 8 15 20 20 20 83 Actualización y Fortalecimiento del P.E. ingeniería en Tecnologías de la 8 15 25 20 20 88 Información Fortalecimiento en la capacidad y competitividad académica del Programa 8 15 25 20 20 88 del nivel 5A de Ingeniería Química. Aula de Videoconferencia 8 15 25 20 20 88 Fortalecimiento a la Calidad Académica del Programa Educativo de Ingeniería 6 8 10 10 8 42 en Desarrollo e Innovación Empresarial. Plan de fortalecimiento para la calidad académica del Programa Educativo de 6 8 10 10 8 42 Licenciatura en Gastronomía. Programa de fortalecimiento de la calidad de la Ingeniería en Mantenimiento Industrial para lograr su 6 8 10 10 8 42 vinculación y posicionamiento. Consolidación de la calidad educativa de la Ingeniería en Procesos Bioalimentarios mediante el 6 8 10 10 8 42 reforzamiento del equipamiento, la capacitación e investigación Continuidad a la implementación del Centro de Desarrollo de Software para Ingeniería en Tecnologías de la 6 8 10 10 8 42 Información (CEDESOFT) Plan de fortalecimiento para la calidad académica del Programa Educativo de 6 8 10 10 8 42 Turismo Proyectos Especiales para la atención de necesidades transversales que 0 0 0 0 0 0 afectan la calidad académica. Formato 3

Gutiérrez Zamora, Ver. Metropolitana Estado de Zacatecas Aula de Videoconferencia 7 9 14 15 15 60 Programa de Fortalecimiento a Biblioteca (ProFoBi 2013) 8 15 25 20 23 91 Programa de Equipamiento Académico (ProEA 2013) 8 15 25 20 23 91 Programa de Formación y Capacitación Académica (ProFyCA 2013) 8 10 20 20 20 78 Aula de Videoconferencia 8 10 20 20 20 78 Tecnologías de la Información y 10 13 20 22 20 85 Comunicación Gestión de Proyectos 10 13 20 20 20 83 Sistemas Productivos 10 13 22 18 20 83 Aula de Videoconferencia 10 15 25 25 25 100 Fortalecimiento, Seguimiento y Consolidación de la oferta educativa de nivel 5A mediante el Programa 10 12 15 15 15 67 Educativo de Ingeniería en Mecatrónica. Fortalecimiento, Seguimiento y Consolidación de la oferta educativa de nivel 5A mediante el Programa 10 10 15 15 15 65 Educativo de Ingeniería en Mantenimiento Industrial. Fortalecimiento, Seguimiento y Consolidación de la oferta educativa de nivel 5A mediante el Programa 10 15 20 20 15 80 Educativo de Ingeniería en Procesos y Operaciones Industriales. Fortalecimiento, Seguimiento y Consolidación de la oferta educativa de nivel 5A mediante el Programa 10 10 15 15 15 65 Educativo de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación.