Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr.

Documentos relacionados
La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación.

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México

Desarrollo Sustentable con el Productor

Oficinas regionales de CIMMYT

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina

ALMACENAMIENTO DE GRANOS Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD AGRÍCOLA

MasAgro, un modelo desde México para el mundo

Cambio Climático y Maíz

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)

MasAgro Productor. Reunión General 2017

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

MasAgro Trigo. Estrategia Internacional para aumentar el rendimiento del Trigo

Gestión de Redes de Innovación

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Biodiversidad de trigo y maíz:

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México

Financiamiento y cobertura del Extensionismo ROXANA AGUIRRE Dirección de Extensionismo Rural, SAGARPA

Bram Govaerts, Head CA Program Mexico

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Seguridad Alimentaria Global en el G20

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco)

A un año de MasAgro Agricultura de Conservacion como base a una agricultura sustentable

Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria PESA

Intensificación sustentable, transferencia tecnológica e innovación: CIMMYT desde México para el mundo. Andrea Gardeazabal Monsalve

Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo. hub. Nodo de innovación tecnológica

Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias,

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

El Modelo de Gestión de la Innovación de Fundaciones Produce

Plataforma San Martín de Hidalgo

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico

Diálogo Público-Privado de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (CND) Sector Agropecuario

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco)

PEC s Estatales 2012

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

Publicado en InfoAserca. MasAgro por la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sustentable de México *

EL PROBLEMA. Existe una gran brecha tecnológica entre las empresas semilleras multinacionales y las pequeñas y medianas

ANTECEDENTES. política:

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Encuentro Nacional de Respuestas al Cambio Climático: Calidad del Aire, Mitigación y Adaptación

Labranza convencional

PROGRAMA ESPECIAL CONCURRENTE PRODUCTIVO 2015

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

Programa Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional, MasAgro

Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

C O LEGIO D E POSTG R A D UA D O S

Fondos obtenidos por personal académico del Campus Puebla utilizados en proyectos de investigación y desarrollo (proyectos externos) en

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

Innovación Agroalimentaria 2016

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

Enlace, Innovación y Progreso 12 AÑOS TRANSFORMANDO EL CAMPO EN NAYARIT

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Marco legal vinculado con las semillas y variedades vegetales

FORO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA SOSTENIBLE

Acatlán de Pérez Figueroa, Oaxaca

NUESTRA RELACIÓN CON EL MAÍZ ES RICA Y COMPLEJA

BIOTECNOLOGÍA AGROPECUARIA. Hacia un mundo sustentable

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país.

El sector agroalimentario en el Programa Nacional De Desarrollo Social (PRONADES)

PROGRAMA MASAGRO SAGARPA - CIMMYT PLATAFORMA EXPERIMENTAL DE AGRICULTURA SUSTENTABLE DE AARFS A.C. Evaluación de Resultados Ciclo O-I 2017/18

M A Í Z Y S O R G O 6 DE OCTUBRE DE 2014

El cultivo y uso del maíz en la cultura huasteca, mural de Diego Rivera en el Palacio Nacional de México Foto: Marcelo Ortiz/CIMMYT

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova

PROYECTO ESTRATÉGICO CULTIVO COMERCIAL DE TILAPIA

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal)

Oferta disponible. para implementar tecnologías MasAgro

Desarrollo tecnológico aplicado. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

CONTADORA LIGIA NOHEMÍ OSORNO MAGAÑA Directora General del INCA Rural

Servicios Personales. Gasto de Operación 76,715,536,886 76,345,270,928 6,968,315,441 5,079,886,634 64,099,221, ,847, ,265, ,265,958

Extensionismo rural innovador con enfoque territorial: orientaciones y herramientas estratégicas

Soberanía alimentaria y Terminator

Guía para la selección de variedades de maíz blanco y amarillo. En la zona sur-oriente del estado de Morelos, México.

El medio rural en México

BOLETIN INFORMATIVO NUEVAS VARIEDADES DE TAMARINDO, ORGULLOSAMENTE COLIMENSES COLIMA COETAM 89 - INIFAP 149

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití

Ramo 08 Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANZAS

Transcripción:

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Dr. Bram Govaerts

Estrategia de Intensificación Sustentable en América Latina y el proyecto MasAgro en México

Panorama Internacional

Panorama Internacional

Panorama Internacional

A Global Food Company A Global Food Company MARKET THE NEW CONSUMER

CIMMYT a través de MasAgro y otras acciones reconectando con el pasado de hace 50 años Henry Wallace Vicepresidente de E.U.A, conversa con Norman Borlaug sobre su trabajo en México 1963 Adolfo López Mateos Impulsa la creacion de CIMMYT 1966 Fundación de CIMMYT 2011 Lanzamiento de MasAgro

MasAgro Biodiversidad aprovecha los recursos genéticos del maíz y del trigo para beneficio de México

México Prospero: Mapas de diversidad genética de maíz 97% de la biodiversidad del maíz caracterizada Nuevas variedades mejor adaptadas y con mayor potencial de rendimiento Líneas élite de maíz de CIMMYT Sequía en estadío vegetativo (+ floración) Calor durante floración Calor y sequía

México Próspero: orientando la investigación y el desarrollo tecnológico para elevar productividad y competitividad Distancia genética entre maíces con potencial de tolerancia a la sequía. Al agruparse en regiones distantes en la gráfica, vemos que las líneas de CIMMYT, los criollos de valles altos mexicanos, y los criollos de trópicos de Guatemala, México, Venezuela y Brasil son genéticamente muy diferentes y pueden contribuir al mejoramiento Uso de tecnologías de vanguardia Identificación de nuevas fuentes de variación genética de alto valor Identificación de variedades nativas con tolerancia a la sequía. Difusión internacional destacando la contribución científica mexicana. Desarrollo de recursos genéticos conteniendo diversidad genética novedosa listos para su uso en programas de mejoramiento.

México Próspero: investigación y el desarrollo tecnológico para aumentar la productividad del sector agroalimentario Identificación de la biodiversidad tolerante a sequía, calor, bajo uso de nutrientes y resistente enfermedades para incrementar la calidad y el valor nutricional de los granos.

México Próspero: el uso de la biodiversidad enfrenta retos específicos - Mancha de asfalto Amenaza 1 millón de hectáreas de maíz Oaxaca, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Veracruz Pérdidas de rendimiento de 30% a 80% 55% de 2 t/ha en 1 M hectáreas = 1.1 M toneladas pérdidas ($2,200 millones) MasAgro - Biodiversidad puede incorporar resistencia natural a variedades y reducir pérdidas Nuevas variedades de MasAgro pueden aumentar rendimientos más de $2,200 millones de pesos

México Próspero: rendimientos experimentales altos con potencial Trigos evaluados en 26 localidades experimentales (6 mexicanas) en 8 países 25% Resultados 20% promisorios para 15% aumentar el 10% rendimiento de trigo en 5% México y en 0% el mundo Incremento de rendimiento respecto al control GLOBAL 1 3 5 7 9 11 13 15 18 19 21 23 25 Sitios de Evaluación Incremento de rendimiento respecto al control 18% 16% 14% 12% 10% 8% 6% 4% 2% 0% MÉXICO Sitios de Evaluación 9% más rendimiento a nivel global y nacional en parcelas experimentales Resultados preliminares: Nuevos trigos evaluados en Ciudad Obregón 12% Más rendimiento

México Próspero: vinculación entre investigación y capacitación Entrenamiento Estudiante Carolina Rivera Estudiante Viridiana Silva Técnicos INIFAP 8 mexicanos por doctorarse en universidades de Australia, Chile, Estados Unidos y Reino Unido 17 mexicanos de licenciatura entrenados en métodos de investigación de campo y laboratorio 3 técnicos de INIFAP capacitados en técnicas de fenotipeado Formamos una nueva generación de mejoradores de trigo con los expertos más reconocidos del mundo

Región Híbrido Rendimiento CLTH214006 7.21 CLTH214007 7.18 CXLTHW002 7.14 Trópico Subtrópico Valles Altos CXLTHW003 7.03 CXLTHW001 7 HH-565/PW91/HH513 6.41 ST39/PW91//HH513 6.32 DK-357 6.21 P-4082W 6.19 CSTHW14002 12.7 CSTHW14003 11.05 CSTHW1400 11.02 CSTHW14001 10.71 DK2042 (Monsanto) 9.94 EXP 0905 9.66 EXP 1106 9.28 P3055W (Pioneer) 8.80 CHLHW1427 7.5 CHLHW1409 7.3 CHLHW1424 7.3 CHLHW1411 7.3 ASB23 7.2 ST-010 7.2 Los híbridos de MasAgro superan el rendimiento de híbridos comerciales en cada mercado

MasAgro: Desarrollando nuevos mercados

México Prospero: 42 empresas sirviendo al campo mexicano

México Prospero: Impacto en el campo de los productores en 2014 Difusión de tecnología de sensores GreenSeeker $22 millones ahorro nacional por año* * Suma del ahorro de todos los productores usando GreenSeeker in 2013 y 2014 en Guanajuato, Queretaro, Sinaloa y Sonora reducción significativa en la contaminación ambiental y la mitigación del cambio climático

México Próspero: 67% más rendimiento de maíz en zonas de temporal Análisis de >1300 parcelas registradas en la BEM Promedio todos los estados: 2.39 Toneladas/Ha *Año: 2014 y con base en datos de SIAP y BEM Promedio parcelas participando en MasAgro: 4.0 Toneladas/Ha

México Incluyente: Impacto en la democratización de la productividad Presencia en 592 municipios Incluidos en la CNCH en 30 estados* Cifras de actividades de 2014

México Próspero: Innovador sistema de extensionismo que genera resultados 294 técnicos MasAgro certificados en agricultura sustentable 10% > rendimiento Trigo MasAgro Tradicional El ingreso de los productores de maíz participando aumentó entre 9 y 31% y el de los trigueros hasta 25%* * Análisis de parcelas con productores en 2012-13 y 2013

UACh concluye: MasAgro aumenta efectividad de la asistencia técnica Un PSP común selecciona a un productor por su nivel de innovación y porque tiene alto rendimiento. Un PSP con formación MasAgro en Análisis de Redes de Innovación selecciona a un productor por su nivel de innovación, rendimiento y por su conectividad con otros productores. Buen productor Innovación = 54% Rendimiento = 5.9 t/ha Productor promedio Innovación = 34% Rendimiento = 3 t/ha 9 productores Innovación = 30% Rendimiento = 5.4 t/ha 0 productores 2 productores o o Innovación = 27% Rendimiento = 5.5 t/ha Rendon et al., CIESTAAM El productor no transmite los conocimientos. Ineficiencia del uso de los recursos públicos. o o o o El productor transmite sus conocimientos a 11 productores. Eficiencia del uso de los recursos públicos. Alcanza mayor cobertura de los servicios de ATyC. Mayor impacto.

Rendon et al., CIESTAAM UACh concluye: MasAgro aumenta 10 veces efectividad de la asistencia técnica La selección tradicional de productores logra coberturas promedio de Asistencia Técnica de 1.3% de las Unidades Productivas Rurales. Los productores seleccionados en MasAgro logran coberturas promedio de Asistencia Tecnica de 11.3% de las Unidades Productivas Rurales. 30 25 Mayor eficiencia de los recursos públicos 20 15 10 5 0 % de cobertura de los servicios de ATyC reportados por el Censo Agropecuario % de cobertura de los servicios de ATyC en redes MasAgro

Información para la toma de decisiones Servicios: Mensajería SMS Información bajo demanda Clima Precios de mercado Servicio de suscripción Información agronómica Por hub Por usuario: Productor o técnico

México Prospero: Mejoramiento maíces nativos de Oaxaca y conexión a mercado para productores de autoconsumo Los productores escogen los maíces nativos que CIMMYT e INIFAP mejoran Reciben hasta 25% más por kilo de maíz de alta calidad y sabor Don Catarino con maíz bolita amarillo Página del Chef Enrique Olvera Ingrediente en los menús de Pujol y Cosme de Enrique Olvera Limpieza del grano en Oaxaca Productores de maíces nativos

México Próspero e Incluyente: contribuyendo a la seguridad alimentaria a través del fortalecimiento de capacidades e investigación

México Prospero: Impacto en el campo de los productores en 2014 440 mil hectáreas con tecnologías y prácticas agronómicas sustentables 1 millón de hectáreas indirectas >200 mil productores participan en MasAgro 21% son mujeres

México Próspero: La ENA confirma impactos de MasAgro y CIMMYT en México CIMMYT, en coordinación con SAGARPA, incluyó algunas preguntas en la encuesta nacional agropecuaria 2012 y 2014. Los resultados anunciados son: Labranza de Conservación aumentó en 12 puntos porcentuales, mientras que la rotación de cultivos se incrementó en 7.2 puntos porcentuales. Tecnologías MasAgro

Gracias Thank you for your interest! Photo Credits (top left to bottom right): Julia Cumes/CIMMYT, Awais Yaqub/CIMMYT, CIMMYT archives, Marcelo Ortiz/CIMMYT, David Hansen/University of Minnesota, CIMMYT archives, CIMMYT archives (maize), Ranak Martin/CIMMYT, CIMMYT archives.