Biodiversidad de trigo y maíz:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Biodiversidad de trigo y maíz:"

Transcripción

1 Biodiversidad de trigo y maíz: un recurso subutilizado en la búsqueda de la seguridad alimentaria Expositor: Gilberto Salinas Con resultados de los científicos que colaboran en el proyecto MasAgro-Biodiversidad Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa

2 La Tierra de Noche

3 Temas

4 Rajendra K. Pachauri: Presidente del IPCC

5 Informe del IPCC la producción agrícola podría reducirse 2% cada década del presente siglo se espera que la demanda suba 14% cada década, al tiempo que se estima que la población mundial ascienda a 9 mil 600 millones de personas en 2050 "En el siglo 21, las consecuencias del CC obstruirán el crecimiento económico y la reducción de la pobreza, erosionarán aún más la seguridad alimentaria y crearán nuevas trampas de pobreza, en particular en las zonas urbanas, así como nuevos focos conflictivos de hambre

6 Foro: El derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria en México En México hay alimentos para los 117 millones de habitantes, hay disponibilidad, pero no todos tienen acceso a ellos en el hogar, y esto, sumado a la falta de ingreso, lleva a la inseguridad alimentaria, sostuvo Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social Hernández recordó que cuando se elevó el PIB en el país, cayó la carencia alimentaria, lo cual se refleja en los datos correspondientes a 2010, cuando esa carencia afectaba a 24.9% de la población, y en 2012, disminuyó a 23.3%. A mayor ingreso, es menor la carencia alimentaria, apuntó.

7 Foro: El derecho a la alimentación y la seguridad alimentaria en México Mauricio Hernández, director general del Instituto Nacional de Salud Pública, sostuvo que el país afronta problemas de nutrición, ya que hay un millón de niños con retraso de crecimiento, mientras el sobrepeso y la obesidad aquejan a millones. El derecho a la alimentación consagrado en la Constitución desde 2012 debe ser efectivo, se necesitan leyes que hagan énfasis en eliminar no sólo el hambre, sino elevar la nutrición, es un tema de justicia social, en el país, la pobreza y la obesidad coexisten, así como la pobreza y la inequidad en salud persisten, sostuvo Ana Sofía Charvel, coordinadora del programa de Salud Pública del ITAM

8 "Incluso la sociedad de la información requiere comer, y nadie sabe más del campo que los campesinos y pastores que cuidan la tierra de nuestros antepasados Efraím Hernández Xolocotzi Xolo

9 Temas

10 El reto de la producción de alimentos Para el 2050, el mundo necesitará producir el doble de los alimentos producidos en el 2000 FAO (2010) Los aumentos de rendimiento son insuficientes

11 10,000 años de agricultura

12 Anomalía en Temperatura o C Cambio en Temperatura Año Fuente:

13 México ante el cambio climático

14 Línea base al 2050 Iglesias, A., and C. Rosenzweig Effects of Climate Change on Global Food Production. Data available at

15 Temperatura en la década de 2050 Amablemente proporcionado por el Dr. Kai Sonder, Jefe de la Unidad GIS de CIMMYT

16 Amablemente proporcionado por el Dr. Kai Sonder, Jefe de la Unidad GIS de CIMMYT

17 Cambio Climático y el Maíz Impacto directo en la agricultura de temporal La agricultura se enfrentaría a grandes pérdidas sufrirá grandes transformaciones 2020: reducción moderada de las zonas con aptitud 2030: los distritos de riesgo dejan de ser económicamente viables 2050: cambio de aptitud entre el 5 y 29% del territorio

18 Índice de precios de los alimentos Slone, 2011 Disturbios sociales o políticos

19 México: país megadiverso Posición de México con respecto a otros países megadiversos Lugar de México País Plantas vasculares Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Brasil 56, , Colombia 48, , China 32, , Indonesia 29, , México 23, , Venezuela 21, , Ecuador 21, , Perú 17, , Australia 15, Madagascar 9, Congo 6,

20 Diferencias: La materia prima para el mejoramiento de los cultivos Población Original Mejoramiento (Cuello de botella) Población Mejorada 6% 94%

21 Los Bancos de Germoplasma de CIMMYT- Las colecciones más grandes del mundo ~ 150, 000 tipos de trigo ~ 27, 000 tipos de maíz

22 Bancos de Germoplasma = Supermercados

23 Temas

24 MasAgro: SAGARPA - CIMMYT Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional Objetivo. Fortalecer la seguridad alimentaria a través de la investigación y el desarrollo, la generación de capacidades y la transferencia de tecnologías al campo para que los pequeños y medianos productores de maíz y de trigo obtengan rendimientos altos y estables, aumenten su ingreso y contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático en México

25 MasAgro-Científico: Componentes MasAgro Biodiversidad MasAgro Maíz MasAgro Trigo MasAgro Productor

26 MasAgro-Biodiversidad: Visión Proveer recursos genéticos valiosos, conocimientos y herramientas tecnológicas a las redes de mejoramiento de maíz y trigo, para acelerar el desarrollo de variedades mejoradas que toleren el cambio climático; contribuyendo así a la seguridad alimentaria y a la sustentabilidad.

27 MasAgro-Biodiversidad: Campo de Acción

28 MasAgro-Biodiversidad: Productos

29 Marcadores SNP y DArT (GbS)

30 Mapas de Diversidad Genética de Maíz Líneas élite de maíz de CIMMYT Sequía en estadío vegetativo (+ floración) Calor durante floración Calor y sequía

31 Tolerancia al calor en trigo Estudio de Diversidad Genética Criollos con tolerancia al calor Descubrimiento de diversidad nueva Criollos mexicanos tolerantes (AMARILLO) Criollos iraníes tolerantes (ROJO) Líneas élite (AZUL Y VERDE)

32 Deficiencia de Zinc en Trigo Biodiversidad para biofortificación Niños de bajo peso y estatura Desórdenes del desarrollo del cerebro Se han evaluado ~15,000 variedades criollas

33 Complejo Mancha de Asfalto

34 Mancha de Asfalto del Maíz Adjusted yield t/ha Oaxaca 280 Guat 153 Testigos Com. GWAS testcrosses Commercial hybrid checks Oaxa280 testcross Guat153 testcross Oaxa280 per se Guat153 per se Mean diseased leaf area %

35 Maíz Azul En colaboración con el INIFAP se está evaluando la diversidad disponible en los bancos de germoplasma, en cuanto a los tipos de antocianinas que contienen, calidad de grano y potencial de rendimiento. Se están desarrollando marcadores con el fin de facilitar el mejoramiento genético

36 Tolerancia a Sequía Ensayos de líneas criollas mexicanas de trigo bajo condiciones de sequía

37 Resistencia a enfermedades

38 Desarrollo de Donadores de Características de Alto Valor Variedades Nativas Donador o germoplasma puente

39 Fortalecimiento de Capacidades Análisis de las redes mexicanas de mejoramiento de maíz y trigo Cursos y Talleres: KDSmart, GbS, Fenotipificación, GWAS, Atlas Moleculares Estudiantes de Lic., MC y Dr. (SS, PP, tesis) Profesores/Investigadores visitantes Posgrado Nacional

40 Servicio de Análisis Genético para la Agricultura (SAGA)

41 : Época de Cosecha Semilla de donadores genéticos de caracteres valiosos Técnicas innovadoras para acelerar y abaratar el desarrollo de variedades mejoradas TT y fortalecimiento de capacidades nacionales en caracterización y mejoramiento moderno de cultivos Consolidación de México como líder mundial en investigación y aprovechamiento sustentable de recursos genéticos de maíz y trigo Servicio de análisis genético para las especies vegetales de importancia nacional Herramientas informáticas para la colección, almacenamiento, consulta, análisis y visualización de información de recursos genéticos vegetales. Explorar nuevos caracteres de calidad para beneficio de los consumidores.y otras posibilidades

42 Comentarios respecto a MasAgro Biodiversidad (SeeD) Alain Charcosset, Director de Investigación de INRA (Francia) y Líder del Proyecto Genómica Integrada de Maíz (AMAIZING) su trabajo se va a convertir en la columna vertebral de los esfuerzos internacionales en este campo. Sidney Parentoni, Director Adjunto de Investigación y Desarrollo, EMBRAPA EMBRAPA Maíz y Sorgo esperan que esta nueva ola de investigación encabezada por el Proyecto SeeD va a ser tan útil para los programas de mejoramiento de maíz brasileños como lo fue la primera ola de introducciones de germoplasma al país. Denis T. Kyetere, Director Ejecutivo, Fundación Africana de Tecnología Agrícola (AATF) Este proyecto es otra gran oportunidad y la plataforma para que CIMMYT y AATF puedan expandir y reforzar la colaboración en mejoramiento de cultivos, dirigida hacia la seguridad alimentaria en África.

43 Para pensar.

44 Podemos obtener rendimientos más altos y estables?

45 a pesar del cambio climático y con menos agua, fertilizantes y petróleo Cambio climático Calor, sequía, clima extremo Agua Subterránea, superficial Suelos - nutrientes Suelos agotados, fertilizantes Energía Petróleo, biocombustibles

46 Sí cuidando cada semilla, cada centímetro de tierra, cada gota de agua, cada grano, cada centavo, cada segundo, cada residuo, cada componente del agroecosistema

47 Manejo sustentable Cambio climático Agua Nutrientes Energía Tierra y Suelo Mejores Semillas

48 Se Necesita Colaboración!

49 "Hay que dar a la agricultura y a la ganadería prioridad de inversión sobre todos los demás sectores. Si hay cooperación mundial, la humanidad no pasará hambre Norman Borlaug

50 Portal Web org Video

51 Thank you for your interest! Photo Credits (top left to bottom right): Julia Cumes/CIMMYT, Awais Yaqub/CIMMYT, CIMMYT archives, Marcelo Ortiz/CIMMYT, David Hansen/University of Minnesota, CIMMYT archives, CIMMYT archives (maize), Ranak Martin/CIMMYT, CIMMYT archives.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Dr. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Dr. Bram Govaerts Estrategia de Intensificación Sustentable en América Latina

Más detalles

Cambio Climático y Maíz

Cambio Climático y Maíz Cambio Climático y Maíz Kai Sonder Unidad SIG CIMMYT XXI Reunión Latinoamericana del Maíz 29 al 31 de Octubre 2015 Santa Cruz, Bolivia IPCC GT1 2013 El Problema IPCC GT1 2013 IPCC GT1 2013 IPCC GT1 2013

Más detalles

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos

Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos Seeds of Discovery / MasAgro Biodiversidad: La expansión de la diversidad del germoplasma elite de maíz usando los recursos genéticos Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos

Más detalles

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable

Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Biotecnología para la Seguridad Alimentaria El reto de la alimentación sustentable Silverio García-Lara sgarcialara@itesm.mx Mariana Zavala-López mariana.zavala@itesm.mx Cambios en la productividad agrícola

Más detalles

El Proyecto Seeds of Discovery del CIMMYT:

El Proyecto Seeds of Discovery del CIMMYT: El Proyecto Seeds of Discovery del CIMMYT: Dr. Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos al CIMMYT XXI REUNIÓN LATINOAMERICANA DE MAIZ 29 a 31 octubre 2015, Santa Cruz, Bolivia

Más detalles

La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación

La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación La Estrategia de Intensificación Sustentable para América Latina: Innovar mediante las prácticas de Agricultura de Conservación Dr. Bram Govaerts Representante Regional de CIMMYT en América Latina Centro

Más detalles

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Karen Garcia Directora Ejecutiva Bienvenidos 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Historia de CIMMYT 1943 Programa de investigación México-

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) 1de julio del 2015 Qué es una MasAgro? Objetivo Específico del Programa. Incrementar la producción de alimentos mediante incentivos para

Más detalles

Oficinas regionales de CIMMYT

Oficinas regionales de CIMMYT Historia de CIMMYT 1943 Lanzamiento del programa de investigación Mexico-Fundación Rockefeller (maíz, trigo, y otros cultivos). 1966 Este programa se transforma en CIMMYT y se constituye como centro internacional

Más detalles

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A.

Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas. Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A. Programa MasAgro en México: Éxito en Asociaciones Público-Privadas Dr. Alberto Chassaigne Especialista en Sistemas de Semillas de Maíz para L.A. Sobre el CIMMYT HQ en Texcoco, México 20 oficinas país Aproximadamente

Más detalles

Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz

Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz Uso actual y potencial de recurso genéticos: caso maíz XXII Reunión Latinoamericana de Maíz Terry Molnar Genetic Resource Program, CIMMYT 27 29 Septiembre, 2017 Cronograma de proyectos público-privados

Más detalles

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos

Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos Extensión de prácticas y tecnologías sustentables para conservación de suelos Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador de Extensionismo para América Latina Programa Global de Agricultura de Conservación Centro

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro)

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional (MasAgro) El Programa de Modernización de la Agricultura Tradicional (MasAgro) promueve el trabajo que los agricultores mexicanos llevan a cabo con

Más detalles

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México

Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México Caracterización de Líneas de Trigo Harinero Seleccionadas Bajo Calor y Sequía en Localidades del Centro de México Ernesto Solís Moya Javier Ireta Moreno Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,

Más detalles

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina

Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina Recomendaciones y propuestas para el nuevo extensionismo: Lecciones de América Latina Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador de Extensionismo para América Latina Programa Global de Agricultura de Conservación

Más detalles

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación.

Actividad Caracterización de los procesos de implementación de los nodos de innovación. Fechas de Inicio y Término Línea Estratégica: 1. MasAgro Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Líder de la Línea Estratégica: Mtro. Víctor López Saavedra Meta 1.1: Actores de la cadena productiva

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Las Plataformas y su Funcionalidad para los Actores de

Más detalles

Exploración de los Recursos Genéticos de Maíz para Alelos Nuevos Resistentes a la Sequía

Exploración de los Recursos Genéticos de Maíz para Alelos Nuevos Resistentes a la Sequía Exploración de los Recursos Genéticos de Maíz para Alelos Nuevos Resistentes a la Sequía Terry Molnar Mejorador de maíz en el Programa de Recursos Genéticos al CIMMYT 3er Congreso Nacional de Ciencia y

Más detalles

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO

BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO BIOTECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA EN MÉXICO Seminario de Actualización Periodística: Los Grandes Temas de la Agricultura Mundial Mariano Ruíz-Funes Macedo Subsecretario de Agricultura IICA SAGARPA 3 de noviembre

Más detalles

MasAgro, un modelo desde México para el mundo

MasAgro, un modelo desde México para el mundo MasAgro, un modelo desde México para el mundo Dr. Bram Govaerts @BramACCIMMYT Representante Regional Líder estratégico de intensificación sustentable América Latina CIMMYT 30 Agosto 2017 Panorama internacional

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre Ponente: Jaime Ortega Bernal Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Jaime Ortega Bernal Menú Tecnológico MasAgro Horacio Rodríguez Vázquez Coordinador

Más detalles

Seguridad Alimentaria Global en el G20

Seguridad Alimentaria Global en el G20 Hacia un Plan de Acción para enfrentar la Seguridad Alimentaria Global en el G20 Seminario Internacional Innovación en la Agricultura Familiar y el la Seguridad Alimentaria Buenos Aires, Argentina Mariano

Más detalles

SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA. La Paz, junio de 2014

SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA. La Paz, junio de 2014 SITUACION DE LA INNOVACION AGRICOLA La Paz, junio de 2014 Cambio climático con impactos en los rendimientos sequias, altas temperaturas y climas impredecibles Como los suelos agricolas se fueron perdiendo

Más detalles

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA MITIGACIÓN DE LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS Dr. Bram Govaerts Director Adjunto del Programa Global de

Más detalles

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional

Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional Modernización Sustentable de la Agricultura Tradicional Por: Dr. Omar Musalem Presentación para: VI Aniversario del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria 22

Más detalles

Maíz transgénico y su impacto en la seguridad alimentaria de México

Maíz transgénico y su impacto en la seguridad alimentaria de México Maíz transgénico y su impacto en la seguridad alimentaria de México Ana Lilia Hernández Espinosa Marzo 27 de 2012 Contenido Importancia del maíz en México Qué es el maíz transgénico? Cultivo de maíz transgénico

Más detalles

EL PROBLEMA. Existe una gran brecha tecnológica entre las empresas semilleras multinacionales y las pequeñas y medianas

EL PROBLEMA. Existe una gran brecha tecnológica entre las empresas semilleras multinacionales y las pequeñas y medianas MasAgro MAÍZ EL PROBLEMA El cambio climático es cada vez más severo, lo que obliga a los productores a ajustarse a las nuevas condiciones y requerir de semillas de maíz, con tolerancia a nuevas plagas

Más detalles

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO

Página 1 de 7 PROGRAMA EDUCATIVO: MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE PROGRAMA DE ESTUDIO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PROGRAMA DE ESTUDIO DESARROLLO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO PROGRAMA EDUCATIVO: Área de Formación: Clave: Programa elaborado por: Dr. Román Jiménez Vera Fecha de elaboración: Mayo

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

MasAgro Biodiversidad. Logros y Oportunidades MAÍZ

MasAgro Biodiversidad. Logros y Oportunidades MAÍZ MasAgro Biodiversidad Logros y Oportunidades MAÍZ Contactos: Sarah Hearne, s.hearne@cgiar.org Terry Molnar, t.molnar@cgiar.org 31 agosto 2017 MAB Maíz - concepto Pescando en la pecera Una gota de agua

Más detalles

Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez

Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez Conservación y uso sostenible de recursos fitogenéticos Dr. José Fernando De La Torre Sánchez Centro Nacional de Recursos Genéticos, INIFAP. México Objetivo Ofrecer una visión general de estado que guarda

Más detalles

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE

INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE INNOVACIÓN PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR SUSTENTABLE Programa prioritario en el que se ubica: Seguridad alimentaria El problema / oportunidad La crisis de los precios de los alimentos que inicio a finales

Más detalles

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC)

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Aspectos conceptuales y situación actual Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático 5 de octubre de 2015 Índice de la presentación

Más detalles

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA

SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA SELECCIÓN DE GENOTIPOS DE MAÍZ CON POSIBLE TOLERANCIA A SEQUÍA EN EL NORTE DE SINALOA Ernesto Sifuentes-Ibarra 1 *; Terence Molnar 2 ; Fredy Gonzalez-Hernández 3 ; Enrique Rodriguez-Chanona 2 ; Jaime Macías-

Más detalles

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz MasAgro-Maíz Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz Áreas de trabajo MasAgro Maíz: 1. Estudios Socioeconómicos para realizar un análisis de mercado de semillas. Analizar el mercado de semillas, así como

Más detalles

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación

Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Hub Maíz - Frijol y cultivos asociados, Chiapas Ciclo marzo 2013 - abril 2014 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta muchos y variados

Más detalles

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES

LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES LIMITANTES ACTUALES DE LA PRODUCCIÓN GLOBAL DE ALIMENTOS Y ALGUNAS SOLUCIONES POSIBLES S. Rajaram Director: Resource Seeds International Toluca,México Presentación para: VII FORO INTERNACIONAL: CROP LIFE-L-A.

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Pacífico Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Pacífico Ciclo septiembre 2012 - octubre 2013 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta muchos y variados retos, como la degradación

Más detalles

Lic. Abril Ariana Pérez Canales

Lic. Abril Ariana Pérez Canales Análisis de la propuesta educativa del programa de estudios Educación Ambiental para la Sustentabilidad en Chiapas" para estudiantes del primer año de secundaria del Gobierno del Estado de Chiapas Lic.

Más detalles

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana

Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Cooperación Técnica entre México y Alemania: Integración de la Biodiversidad en la Agricultura Mexicana Antecedentes A partir de los compromisos adquiridos por México a raíz de la COP13, el sector agrícola

Más detalles

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo

Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Programa Nacional Alimentario Perspectivas del Poder Legislativo Diputada Susana Monreal Ávila Secretaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública Integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería

Más detalles

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición

Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición Cultivos Biofortificados: Una Alianza Estratégica de Agricultura y Nutrición Helena Pachón Proyecto AgroSalud Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Centro Internacional de Agricultura

Más detalles

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016

FORO. Víctor M. Villalobos Director General. Honduras, 20 de enero 2016 HACIA UNA AGRICULTURA COMPETITIVA FORO DESAFIOS DEL SECTOR AGROALIMENTARIO 2016-2025 Víctor M. Villalobos Director General Honduras, 20 de enero 2016 1 Hacia una agricultura competitiva Compartir algunas

Más detalles

Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias,

Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias, Intervenciones para los procesos de comercialización de pequeños y medianos productores de maíz, trigo y sus cultivos asociados: Experiencias, aprendizaje y enfoque desde MasAgro Productor. VÍCTOR LÓPEZ

Más detalles

Introducción a la Unidad Didáctica

Introducción a la Unidad Didáctica Master en Ingeniería Agronómica ECOSISTEMAS AGRARIOS Y DESARROLLO SOSTENIBLE Unidad didáctica 2 El debate político-social en torno a la agricultura en la actualidad: Corrientes y paradigmas Olga Moreno

Más detalles

Conservando la Diversidad de Cultivos Para Siempre

Conservando la Diversidad de Cultivos Para Siempre Conservando la Diversidad de Cultivos Para Siempre Santiago de Chile 10 Diciembre 2015 Un Clima Más Impredecible 2 1 Crecimiento Demográfico 3 El Reto Frente a Nosotros Producir más alimentos Producir

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Valles Altos (Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal) Ciclo Agosto 2011-Julio 2012 Introducción En la actualidad, la

Más detalles

Curso Intensivo en. Agricultura Sustentable

Curso Intensivo en. Agricultura Sustentable Curso Intensivo en Agricultura Sustentable Antecedentes MasAgro y SAGARPA en una estrategia de fomentar el desarrollo profesional convoca a profesionales del estado de Oaxaca que cuenten estudios en agronomía,

Más detalles

Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional. Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT

Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional. Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT Políticas para la Seguridad alimentaria y nutricional Seminario Internacional Prioridades Socioeconómicas y Redes de colaboración UAM-CONACYT Seguridad alimentaria El acceso físico y económico a suficientes

Más detalles

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General

QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General QUÉ TANTO PODRÁ LA INNOVACIÓN CONTRIBUIR A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Víctor M. Villalobos Director General 1 LA RESPONSABILIDAD DE LA AGRICULTURA ES ALIMENTAR LAS FUTURAS GENERACIONES. Si la población

Más detalles

LA BIOTECNOLOGIA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

LA BIOTECNOLOGIA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA LA BIOTECNOLOGIA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Biotecnología Agrícola en BASF Plant Science Diana I. Arias Ph.D Regulatory Manager FENALCE, 50 años Bogotá, Junio 30, 2010 Introducción Reto de alimentar la

Más detalles

Iniciativa! Modernización sustentable de la! agricultura tradicional! Dra. Marianne Bänziger!

Iniciativa! Modernización sustentable de la! agricultura tradicional! Dra. Marianne Bänziger! Iniciativa! Modernización sustentable de la! agricultura tradicional! Dra. Marianne Bänziger! Retos para lograr la seguridad alimentaria En los próximos 50 años necesitamos producir una can7dad de alimentos

Más detalles

AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ. Noviembre de 2007

AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ. Noviembre de 2007 AVANCES EN FITOMEJORAMIENTO DEL MAÍZ Noviembre de 2007 El fitomejoramiento tradicional continua siendo una herramienta fundamental para mejorar la productividad y competitividad de los cereales, en especial

Más detalles

Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN

Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN Manuel Bravo, Presidente y Director General de Monsanto LAN Agenda Retos Globales Monsanto Global RETOS GLOBALES Crecimiento de la Población Población Mundial (Billones) World Population (billions) Necesitamos

Más detalles

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014

INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 FUNDACIÓN PRODUCE NAYARIT, A.C. INVITACIÓN FORO ESTATAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA VAMOS AL CAMPO PRODUCTOR AGROPECUARIO NAYARIT 2014 DIA 11 DE FEBRERO DE 2014 Campo Experimental Santiago Ixcuintla-

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación. Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacan, Querétaro y Jalisco) Ciclo Septiembre 2012-Octubre 2013 Introducción En la actualidad, la agricultura enfrenta

Más detalles

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití

Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití Avances en el Mejoramiento de Maíz Biofortificado en América Latina/Haití Felix San Vicente, Mejorador de Maíz, CIMMYT Haití, Octubre 2014 HarvestPlus ALC en CIAT A.A. 6713 Cali Colombia Teléfono: + 57(2)

Más detalles

Conservación de Recursos Fitogenéticos: El caso del Banco de Germoplasma de Maíz de CIMMYT

Conservación de Recursos Fitogenéticos: El caso del Banco de Germoplasma de Maíz de CIMMYT Conservación de Recursos Fitogenéticos: El caso del Banco de Germoplasma de Maíz de CIMMYT Dra. Denise E. Costich II CONGRESO NACIONAL DE RECURSOS GENÉTICOS DE LA AGROBIODIVERSIDAD 2-4 de marzo de 2016

Más detalles

C. DIP. José De Jesús Zambrano Grijalva Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión LXIII Legislatura P r e s e n t e

C. DIP. José De Jesús Zambrano Grijalva Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión LXIII Legislatura P r e s e n t e C. DIP. José De Jesús Zambrano Grijalva Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión LXIII Legislatura P r e s e n t e INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN

SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EL MARCO DEL G-20: PRIORIDADES Y RESULTADOS SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Kenneth Smith Ramos Mayo 2012 GRUPOS DE TRABAJO RELACIONADOS

Más detalles

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Taller de Adaptación al Cambio Climático: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura en América Latina Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Lima, Perú. 30 de Marzo, 2016 5to

Más detalles

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección

Objetivo general Módulo 3. Proceso de selección Metodología de mejoramiento participativo Parte I preselección curricular y selección MasAgro convoca a los profesionales de los diferentes hubs a participar en el proceso de selección para participar en el curso de especialización en Mejoramiento Participativo de Maíces Nativos, por realizarse

Más detalles

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria

Proyectos de Semillas en Perú. Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria Proyectos de Semillas en Perú Fortalecer el sector de las semillas Incrementar la seguridad alimentaria Proyectos KWS de semillas en Perú Perú es un país diverso. Un clima tropical predomina en las selvas

Más detalles

IX CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE AGRICULTURA El Salvador, 17 de septiembre del 2008 DECLARACION DE EL SALVADOR

IX CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE AGRICULTURA El Salvador, 17 de septiembre del 2008 DECLARACION DE EL SALVADOR IX CONFERENCIA IBEROAMERICANA DE MINISTROS DE AGRICULTURA El Salvador, 17 de septiembre del 2008 DECLARACION DE EL SALVADOR Nosotros, los Ministros de Agricultura y Jefes de Delegaciones, reunidos en la

Más detalles

Desarrollo Sustentable con el Productor

Desarrollo Sustentable con el Productor Desarrollo Sustentable con el Productor Venciendo desafíos hacia la seguridad alimentaria En los próximos 50 años necesitaremos producir tanta comida como la que se ha consumido en toda la historia humana.

Más detalles

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra

Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra Produciendo Granos en un Mundo Cambiante Jesús Silveyra ARGENTINA 8vo país más grande del mundo en área. Poca Población: 43 millones de personas (10,4% rural). Baja densidad poblacional: 15 personas /

Más detalles

Biodiversidad: diversidad biológica

Biodiversidad: diversidad biológica Universidad de Sonora Licenciatura en Biología Curso: Ecología Biodiversidad: diversidad biológica Francisco Molina Freaner freaner@unam.mx Biodiversidad Biodiversidad Qué es? Componentes de la biodiversidad

Más detalles

Qué es el Proyecto AgroSalud?

Qué es el Proyecto AgroSalud? Qué es el Proyecto AgroSalud? Helena Pachón Proyecto AgroSalud Managua, Nicaragua Agosto 2009 Qué Ofrece el Proyecto AgroSalud? Mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe

Más detalles

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz

MasAgro-Maíz. Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz MasAgro-Maíz Arturo Silva Hinojosa Líder MasAgro Maíz Áreas de trabajo MasAgro Maíz: 1. Estudios Socioeconómicos para realizar un análisis de mercado de semillas. Analizar el mercado de semillas, así como

Más detalles

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013

EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION. Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 EL FUTURO DE LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACION Víctor M. Villalobos República Dominicana 24 de enero 2013 1 En menos de 40 años la población será superior a los 9 mil millones de habitantes. La pobreza

Más detalles

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE

MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE MECANISMOS DE APOYO DE FIRA A LA AGRICULTURA SOSTENIBLE Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Junio 2013 Contenido 1. Situación Actual: retos y perspectivas 2. Sostenibilidad:

Más detalles

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS

PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS PROYECTO SEMILLAS ANDINAS LOGROS Y RESULTADOS La semilla hace a la agricultura Nada crece sin semilla MARCO ESTRATÉGICO DE FAO Un mundo libre de hambre y malnutrición, en el que la alimentación y la agricultura

Más detalles

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011

Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 Dr. Hugo Javier Fuentes Castro Dr. José Jorge Mora Rivera 17 de Octubre de 2011 I. Panorama Actual II. Determinantes de la Volatilidad III. Perspectivas y Escenarios IV. Medidas para mejorar el futuro

Más detalles

Campesino a Campesino: Una solución sostenible para los pequeños productores CURT BOWEN Semilla Nueva, Guatemala

Campesino a Campesino: Una solución sostenible para los pequeños productores CURT BOWEN Semilla Nueva, Guatemala Campesino a Campesino: Una solución sostenible para los pequeños productores CURT BOWEN Semilla Nueva, Guatemala Una solución sostenible para los pequeños productores Dónde trabajamos Semilla Nueva trabaja

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

Agricultura Urbana. Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México

Agricultura Urbana. Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México Programa de Agricultura Sustentable a Pequeña Escala de la Ciudad de México Agricultura Urbana Subdirección de Proyectos Especiales y Vinculación Comercial I. Aspectos Generales Como se implementa el Programa

Más detalles

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015.

Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Reunión estratégica de actores del Hub. Consolidando la red. CIMMYT Texcoco, Estado de México 19 y 20 de Octubre 2015. Ponente: Silvia Sotomayor Madrigal FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES: ESTRATEGIA INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial

ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial ISDE Granos Básicos: Análisis Sectorial Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo Frijol - Guatemala cultiva la mayoría

Más detalles

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP

M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP MAÍCES NATIVOS DE OAXACA M.C. Flavio Aragón Cuevas Investigador en Recursos Genéticos C.E. Valles Centrales de Oaxaca, INIFAP aragon.flavio@inifap.gob.mx CIBIOGEM, MÉXICO, D.F.; 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2011.

Más detalles

Efectos de equilibrio general del cambio climático sobre los hogares rurales de México: Una perspectiva de género

Efectos de equilibrio general del cambio climático sobre los hogares rurales de México: Una perspectiva de género Efectos de equilibrio general del cambio climático sobre los hogares rurales de México: Una perspectiva de género Dr. Alan Martín Hernández Solano (Instituto de investigaciones Económicas, UNAM) Dra. Brisna

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS: FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS 17 18 de octubre de 2011 Ciudad de México Lunes 17 de octubre 2011 Hora Actividad 11:00-12:00 Registro 12:00-13:15 Inauguración Sra.

Más detalles

Cambio Climático en la región andina: efectos en el sector agropecuario. María Teresa Becerra Responsable del Área Ambiental

Cambio Climático en la región andina: efectos en el sector agropecuario. María Teresa Becerra Responsable del Área Ambiental Cambio Climático en la región andina: efectos en el sector agropecuario María Teresa Becerra Responsable del Área Ambiental Lima, 15 de diciembre de 2011 Los efectos del Cambio Climático en la economía

Más detalles

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología

Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología Seguridad alimentaria: Apuesta por los grandes agricultores. Producción de maíz de alta tecnología Dr. Víctor Manuel Villalobos Arámbula vvilla@sagarpa.gob.mx Santiago, Chile, 4 5 Septiembre 2008 Oferta

Más detalles

Perspectivas del Proyecto AMICAF

Perspectivas del Proyecto AMICAF Seminario Internacional SEGURIDAD ALIMENTARIA Y ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO Perspectivas del Proyecto AMICAF Análisis y Mapeo de impactos del Cambio Climático para la Adaptación y Seguridad Alimentaria

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA CENTRO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA Y FORESTAL Enrique Álvarez Córdova Objetivo general del CENTA Contribuir al incremento de la producción y la productividad

Más detalles

Los tribunales federales estudiarán si la

Los tribunales federales estudiarán si la Los tribunales federales estudiarán si la siembra de maíz genéticamente modificado dañará el derecho colectivo de los mexican@s a la diversidad biológica, es decir, si la contaminación de maíz con transgenes

Más detalles

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa

La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa La Agenda Mexicana Agroalimentaria y Plataforma Food For Life México César Adrián Espinosa www.amexagro.mx / @EspinosaCesar Agenda 1.- Qué es el SNITT y cómo participa en la innovación agroalimentaria

Más detalles

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN

COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN COLOMBIA CONSTRUYE Y SIEMBRA FUTURO POLÍTICA NACIONAL DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN 1. Objetivos de la política 1. Objetivo de la política Crear las condiciones para que el conocimiento

Más detalles

Fondos obtenidos por personal académico del Campus Puebla utilizados en proyectos de investigación y desarrollo (proyectos externos) en

Fondos obtenidos por personal académico del Campus Puebla utilizados en proyectos de investigación y desarrollo (proyectos externos) en Fondos obtenidos por personal académico del Campus Puebla utilizados en proyectos de investigación y desarrollo (proyectos externos) en 0-0 Proyectos externos 0 Evaluación de genotipos criollos sobresalientes

Más detalles

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria al curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Sonora, hub Pacífico Norte 2014-2015 Abril de 2014 a abril de 2015 1 Antecedentes: Norte, Ciclo 2014-2015 En la actualidad, la agricultura

Más detalles

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA

Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Viviana Becerra Mario Paredes Gabriel Donoso Carmen Rojo Eduardo Gutiérrez Uberlinda Luengo Fernando Saavedra Uso de nuevas tecnologías para el desarrollo de variedades de arroces INIA Chile es el lugar

Más detalles

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco)

Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco) Curso Técnico Certificado en Agricultura de Conservación Zona Bajío (Guanajuato, Michoacán, Querétaro y Jalisco) Ciclo Agosto 2011-Julio 2012 Introducción Todos los días, los agricultores enfrentan retos

Más detalles

Tributo al Premio Nobel de la Paz NORMAN BORLAUG

Tributo al Premio Nobel de la Paz NORMAN BORLAUG Tributo al Premio Nobel de la Paz NORMAN BORLAUG por el Dr. Clive James, fundador y presidente del ISAAA antiguo Director General Adjunto del CIMMYT FIMA de Zaragoza, España, a, 9 de febrero de 2010 Servicio

Más detalles

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable

Convocatoria al curso de. Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Convocatoria al curso de Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Sonora, hub Pacífico Norte 2014-2015 Abril de 2014 a abril de 2015 1 Técnico Certificado en Agricultura Sustentable Sonora, Hub Pacífico

Más detalles

Dr. Alberto Zuloaga Albarrán. Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5 x Día

Dr. Alberto Zuloaga Albarrán. Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5 x Día Dr. Alberto Zuloaga Albarrán Congreso Nacional de Frutas y Verduras 5 x Día Agricultura Familiar Modelo de Innovación y Extensión para la Modernización de la Pequeña Agricultura Centrar la atención global

Más detalles

Labranza convencional

Labranza convencional Labranza convencional A B C D Labranza convencional Limpiar la superficie preparación de la cama de siembra quebrar la compactación superficial interrumpir los ciclos de las adversidades malezas enfermedades

Más detalles